Somos Somos “Juaristas”, muy mexicanos, inconformes, indignados, liberales, progresistas, socialistas ligeros, en busca de cambio, optimistas, librepensadores, educadores de las juventudes, promotores de la honestidad, anticapitalistas, antifascistas, anticomunistas, antianarquistas, anticlericales y mucho mas, pero somos de los buenos. NO somos Corruptos, alineados, partidistas, deshonestos, embutidos, negativos, y no somos nada de todo lo malo que puede ser un mal mexicano. Buscamos Buscamos crear conciencia en todos los mexicanos viej@s y nuev@s para que por medio de las redes sociales crear un lugar de reunión en busca de conocimiento y valor para actuar como buenos ciudadanos muy orientados a la educación política de los jóvenes. No queremos influenciar al voto hacia ningún partido ni en contra de otro, lo que queremos es que la gente tenga mejor conciencia política y haga un voto local o federal pensado y reflexionado, con conocimiento de causa y con la seguridad que está haciendo lo correcto, eso es lo que buscamos. Enunciados políticos erróneos Conceptos políticos erróneos que han sembrado y promovido políticos mexicanos recientes, en la conciencia colectiva y que tenemos que cambiar y/o erradicar definitivamente. Enunciados falsos
Enunciado como debe ser
“Un político pobre es un pobre político”(1) “No quiero que me den, pónganme donde hay” (2) “De que lloren en tu casa, a que lloren en la mía …”(3) “Es el año de Hidalgo chingue a su madre el que deje algo” (4) “El que no transa, no avanza” (5) "La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos"(6) "La corrupción somos todos"(7) “No importa que robe, pero que salpique"(8) “Si robé pero poquito” (9) “La moral es un árbol que da moras"(10)
“Un político pobre es un político honrado” “Trabajo para servir, no para hacerme rico” “Que no lloren en ninguna casa mexicana” “Yo no robo propiedad de la nación” “El que transa, es un ratero” “La política es el arte de servir al hombre por el hombre”
“Con dinero baila el perro"(11) “Primero yo, luego yo, luego mi familia” (12)
"La solución somos todos" “Lo mejor es NO robar ni salpicar” “Ni poquito ni muchito, NO robar.” “La moral es algo que la mayoría de los políticos mexicanos NO tienen” “No queremos un perro bailarín, queremos gente honesta” “Primero México, luego mi familia, luego yo”
Explicación de los enunciados para los jóvenes emergentes de este país: 1. Esta frase la acuñó Carlos Hank González Ex gobernador del estado de México y ex Alcalde de la Ciudad de México y uno de los fundadores del grupo Atlacomulco que tantos malos políticos ha dado a México, entre ellos Enrique Peña Nieto. 2. Frase popular entre políticos y que significa: dame poco sueldo pero ponme en un puesto donde pueda “robar” a lo grande. 3. Frase popular que se refiere al poco sentido de solidaridad que tenemos los mexicanos o sea: “si tenemos que pasar hambre los dos, algo haré para que esa hambre solo sea un tu casa, no en la mía.” Así piensan los políticos corruptos. 4. Frase común entre políticos y burócratas corruptos, se dice que el ultimo año del sexenio es el año de Hidalgo y que “chingue a su madre el que deje algo” se refiere a que los políticos y burócratas del estado tienen su última oportunidad para robar lo que puedan porque viene el cambio de gobierno. 5. Esta frase popular de origen desconocido se refiere a que el que no transa (roba) no avanza y es una completa falsedad, todos sabemos que para avanzar, no necesitas robar, no así muchos políticos mexicanos.