La organización objeto de estudio que, dada su complejidad como constructo humano -quien le da sentido, conforma y condiciona-, propicia la aparición de los estudios organizacionales como campo de estudio en el que circulan de manera trasversal los aportes teóricos y metodológicos de diversas disciplinas –como la sociología, antropología, historia, psicología, economía, entre otras-, desde las que se hace posible no solo tener un entendimiento más integral sobre esta, sino también, generar herramientas que permitan transformarla.