UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Ética y moral publicitaria: ¿Puede la publicidad criticar nuestra moralidad?
Estudio de caso: We Believe: The Best Men Can Be | Gillette 18 Febrero 2020 Alejandra Saucedo Gallegos Bryan Elliud Mendoza Rodríguez Fernando Adame Veloz Juan Daniel Sanchez Montes de Oca Karla Lizbeth Fraga Hernandez Rocio Lizeth Carmen Garcia Gomez Salvador Diaz Sifuentes Sitlaly Jocelin Carreón Báez
Resumen | Una reciente campaña publicitaria, llamada We Believe, parece un llamado a terminar con conductas negativas que siempre han acompañado a la comunidad masculina. Se trata de una propuesta que no sólo juzga la manera de ser y pensar de los hombres sino que incorpora el mensaje de empoderamiento para decir las cosas buenas, actuar de la manera correcta because the boys of today will be the man of tomorrow. Sin embargo, no está libre de críticas, pues su carácter es ambivalente. El presente artículo analiza y reflexiona sobre los aspectos teóricos de la moralidad en la ética y realiza un estudio de caso para explorar las causas de los resultados obtenidos. Las conclusiones anuncian lecciones y recomendaciones que servirán como herramienta para seguir profundizando en el análisis del tema. Palabras clave | Ética de la publicidad; moralidad publicitaria; publicidad ilícita.
1