MODELOS GLOBALIZADORES Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS INTERDISCIPLINARES El tratamiento de la globalización y la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanzaaprendizaje scolar es uno de los temas recurrentes en educación aún hoy ,pueden encontrarse confusiones a la hora de identificar, por ejemplo, un “enfoque globalizador desde la aparición de la LOE (2006), en los centros escolares nos hemos visto abocados hacia la comprensión y el trabajo de un campo que es tan necesario como desconocido: las competencias Los conocimientos meramente académicos son contenidos y aprendizajes necesarios e importantes para el desarrollo personal y social del estudiante las competencias básicas requiere replantearnos las dinámicas de clase, su organización y los planteamientos teóricos que subyacen en ella no obsesionarnos con el trabajo “por competencias” tanto como trabajarlas y buscar en las buenas prácticas situaciones referentes que nos sirvan para aproximarnos a su desarrollo y consecución.
Es necesario decile a los alumnos el porque de los contenidos y para que les sirve,
no solo ponerselos porqaue si tenemos que apegarnos mucho a las situaciones reales No todo se va a dar por proyectos es necesario encontrar un equilibrio Si es un contenido que les interese a los alumnos el dondente no tiene que hacer tanta motivacion, por otro lado cuendo no le interesa el docente tiene que
motivarlos, incluirlos y hacer que les llame su atencion Tomar en cuenta como los alumnos aprenden, tomar en cuenta sus necesidades y el
para que se aprendera esta situacion El niño el centro aprender- a aprender para tener un centro de interes sin dejar de
lado las necesidades del alumnos tanto fisiologicas como psicologicas La expresion es la capacidad que tiene el niño de expresar lo que aprendio esto se relaciona con el metodo cientifico
*