Memoria de clase

Page 1

"Memoria de Clase" (Nada esta disociado, todo es un sistema)

En la segunda clase, María Ángel Pardo, filóloga española muy versada en su materia, abordó las teorías del aprendizaje y las teorías del lenguaje, desarrolladas tras años de trabajo por institutos e investigadores de gran trayectoria y peso científico mundial. Nos habló de Skinner, Piaget, Chomsky y Glasersfeldf entre otros; Los métodos fonéticos, las cuatro hipótesis de Krashen, el método silencioso, la respuesta física total, la community learning y la sugestopedia. Un universo verdaderamente fascinante. No me da pena admitir mi ignorancia total en estos temas. Es más, me sentí felizmente motivada, como a punto de empezar una aventura o "estrenar cerebro" en un campo que desconozco por completo. No hay que desaprovechar la ocasión para conocer y para forjar criterio, todas las veces que se pueda. Volviendo a las teorías de aprendizaje, había escuchado hablar hace mucho sobre Piaget y Chomsky, especialmente por las investigaciones de este último premiadas con el Nobel de literatura (cuando debió ser de fisiología, pero el instituto que lo otorga es ya otra hoguera de las vanidades). Me encantó tropezarme con su nombre dentro de la clase como si fuera una señal de buen augurio, pues busco su huella en el sendero colectivo del discernimiento. En la charla, Ángel expuso interesantes conceptos, enlazados con ejemplos, ejercicios y rutinas, afinadas para enriquecer nuestro desempeño al momento de actuar en el terreno, transfigurados como profesores de español. En complemento, hubo lugar para reflexionar y comentar lo recién escuchado en calidad de estudiantes, pero también para oír a quienes dentro del grupo de compañeros, llevan mayor tiempo trabajando en la docencia. Es así, como poco a poco se fueron develando en la mesa, los integrantes insalvables del mundo real: el supramundo y el inframundo dentro del ejercicio de la profesión. Lo interesante es que el análisis aplica para cualquier profesión: mi ingeniería civil, la biofísica investigativa de mi esposo, la gestión social de mi mejor amiga. Sin duda los quebrantos conversados son comunes, transversales a todas las disciplinas de pensamiento, como si estas estuvieran físicamente atravesadas por una gruesa línea de falla geológica, cada vez más profunda y cada vez más larga. Mientras escuchaba como cada comentario de mis compañeras, mi pensamiento disperso me llevo a una reflexión pertinente y extensiva a los hechos y conclusiones de esa fractura social de siempre. Tenía que consignarlos. Para que no se me olvide, para que no me sienta sola, para mostrárselos en el futuro a quien ha de venir después de mí.

Línea de falla geológica (Japón, 2011). www.geologyin.com

Presté mucha atención al relato de Carolina, acerca de sus dificultades en el aula con sus conflictivos estudiantes. Carolina, es una chica joven de Barcelona, contratada hace pocos meses para trabajar en un colegio de París. Ella contaba su frustración frente a las actitudes 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.