Belén Aguirre Portafolio

Page 1


Belen Alejandra Aguirre

DATOS PERSONALES

Nombre: Belén Alejandra Aguirre

Edad: 20 Años

Formación: Pontificia Univesidad Católica Del Ecuador

Correo: baaguirre@Puce.edu.ec

Instagram: belen_alejandraa_

RECONOCIMIENTOS HABILIDADES

MENCIÓN DE HONOR DAU I

Proyecto: Dual Periodo 2023 -01

Tutor: Arq. Francisco Ramirez

Pontificia Univesidad Católica Del Ecuador

MENCIÓN DE HONOR DAU II

Proyecto: Incubadora Para La Música Periodo 2023 -02

Tutor: Arq. Mónica Riofrío

Pontificia Univesidad Católica Del Ecuador

MENCIÓN DE HONOR DAU III

Proyecto: Comuna Multideportiva Periodo 2024 -01

Tutor: Arq. Pablo Cevallos

Pontificia Univesidad Católica Del Ecuador

COMUNA MULTIDEPORTIVA

2024 - 01

Tutor: Arq. Pablo Cevallos

INTERVENCIÓN AGROPRODUCTIVA

2024

Tutor: Arq. Javier

AGROPRODUCTIVA EN “LA CIÉNEGA”

2024 - 02

Javier Benavides

GALERIA CULTURAL Y HOSPEDAJE 2024 - 02

Tutor: Arq. Javier Benavides

COMUNA MULTIDEPORTIVA

Guatapé Colombia

La Comuna Multideportiva ubicada en Guatapé, tiene como objetivo principal convertirse en un punto referencial de la zona e incentivar multiples disciplinas deportivas, atrayéndo a niños, jóvenes, turistas y deportistas locales y extranjeros. El objetivo principal del proyecto es fomentar un ambiente de comunidad, unión y respetuo mutuo entre los habitantes.

La forma y composición de la comuna busca generar varios espacios que se van caracterizando dependiendo de las diversas actividades que se realicen. Los módulos son distibuídos de forma específica para que el usuario tenga que recorer todos los espacios comunitarios y tengan que convivir entre sí, el juego de alturas en los módulos genera visuales importante hacia puntos principales para que los usuarios estén rodeados de un ambiente deprtivo dentro o fuera de la comuna.

Análisis del entorno, entender problemas, lugares al rededor, residentes en la zona y posibles usuarios.

Intención, vinvular la nueva arquitectura en el lugar de implantación con el polideportivo.

Objetivo, vincular lo preexistente a lo nuevo mediante distribución de módulos a través de un vinculo conector.

05 04 06

Cuatro módulos de 20x5m que se distribuyen a tracés del lote hasta llegar al polideportivo

Juego de alturas para generar visuales hacia los espacios comunitarios y de interés.

Unión de módulos a través de un vínculo conector o pasarela que atraviesa el lote hasta el polideportivo.

PLANTA BAJA

PROGRAMA - MÓDULOS

1. Aulas compartidas

2. Habitaciones comunitarias

3. Baños comunitarios

4. Pista altlética

5. Cocina comunitaria

6. Comedores

7. Sala de estar

TRANSVERSAL 1-1’

CORTE
CORTE TRANSVERSAL 2-2’

MÓDULOS COLGANTES INTERVENCIÓN AGRODRODUCTIVA

Latacunga Ecuador

El proyecto ubicado en la hacienda La Cienega en la ciudad de Latacunga tiene como finalidad crear una arquitectura que ademas de ser habitable sea prodructuva relacionado con la agricultuta que gira en torno a la hacienda.

La nueva arquitectura esta confuesto de un sistema de cerchas y módulos colgantes habitables, lo que hace que el usuario se interese en el proyecto y quiera explorarlo, sin dejar de lado las activiades culturales que se ofrece como la pesca deportiva, esto busca llamar la atención de turistas tanto nacionales como internacionales.

ESTRATEGIAS

Gererar ejes y jugar con módulos en su forma y dustricución, hando forma y carácter al proyecto.

Jugar con alturas para generar visuales através de todos los módulos en el eje lineal distriuído.

Crear una intencion agródruductiva, un estanque de truchas que genera espacialidad e interés productivo.

Envolvente a alrededor del proyecto, sistema constructivo de madera.

Módulos colgantes para tener un planta libre y generar espacio para la circularion.

sistema estructural de cerchas con cables tensores para dar un lenguale más formal al proyecto.

PLANTA ALTA

Estructura sistema de cerchas

Unión cables tensores

Estructura principal columnas

Cubierta paneles de vidrio

Estructura secuendaria cerchas de madera

Estructura Principal vigas

Cimentación plintos

Servidores escaleras colgantes

Servidos Módulos colgantes

Agroproducción estanque para peces

Envolvente sistema aporticado

Servdidores escalera helicoidal

CORTE LONGITUDINAL 1 -1’

1. Cubierta de vidio

10m x 13m x5 cm

2. cerchas de madera

1m x 13,5m

3. vigas de madera

5m x 40cm x 20 cm

4. vigetas de madera

5m x 10 cm x 10 cm

5. Gradas en espiral

6. plintos de hormigón

7 Suelo

1.Vigas de madera.

2. lamnas de madera para recubrimiento de muro.

3. viguetas de madera

4. placas metálicas de anclaje

5. lana de vidrio

6. Pernos de anclaje

Latacunga Ecuador

El proyecto tiene como objetivo relacionar lo nuevo con lo preexistente, generar vinculos entre no público y lo privado, haciendo que el usuario realice varias actividades además que el hospedaje.

HOSPEDAJE Y GALERIA CULTURAL

Análisis del lugar, tipología de la hacienda, usos y estado, entorno, posibles usuarios,

Continuar con la tipología de patios enclaustrados, sucesiones de patios que llevan hacia un “gran paio”

Objetivo, vincular lo preexistente a lo nuevo generando mediante la circulación espacios comumnitarios y culturales.

05 04 06

Módulos habitables que representan lo privado, generando visuales al gran patio cultural cental.

Generar una gran pasarela cultural, rodeando las áreas privadas, jugando con lo privado y lo público.

Gran cercha habitable que representa toda la curculacion a travez del proyecto.

PLANTA ALTA

CORTE ISOMÉTRICO

Módulo habitable

PROGRAMA - MÓDULOS

1. Aulas compartidas

2. Habitaciones comunitarias

3. Baños comunitarios

4. Pista altlética

5. Cocina comunitaria

6. Comedores

7. Sala de estar

VISTA INTERIORA
Módulo habitable

Cerchas Estructura principal

Módulo habitable Espacios privados

Pasarela circulación - recorrido

Galería cultural

Estructura

Ejes de cimentación

CORTE TRANSVERSAL 1-1’

CORTE TRANSVERSAL 2-2’

CORTE TRANSVERSAL 3-3’

CORTE PERSPECTICO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.