Revista Alégrate - Mayo 2022 - 039

Page 1

Alégrate

Revista mensual de la

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

MAYO 2022 / Año 4 - Número 39

Lucas 1, 28

RADIO COMUNITARIA PA’I GARCIA

La voz que une al pueblo

Distribución gratuita de 2.000 ejemplares LUQUE - PARAGUAY


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

2

DÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA

Fiesta de Jesús Misericordioso Una verdadera fiesta se desarrolló el segundo domingo de Pascua, día en que se recuerda la misericordia de Dios y en el que también recordábamos todos juntos el día de la familia.

E

l 24 de abril se celebraron las eucaristías a las 8:00h y a las 10:00h dentro del templo; y a las 15:00h, 17:30h y a las 19:00h en la plazo-

leta. Los fieles llevaron sus imágenes y sus botellas con agua para ser bendecidas, y se vivió un ambiente de alegría y esperanza, la Misa principal fue celebrada a las 15:00h y fue presidida por el Monseñor Enrique Meyer, y concelebrada por el Padre Aníbal Ferreira. En el altar podíamos divisar junto a la imagen de Jesús Misericordioso a San Juan Pablo II, ferviente devoto de la Divina Misericordia, toda la celebración estuvo ambientada por el Apostolado de la Divina Misericordia quienes realizaron un excelente y emotivo servicio. Agradecemos a todos los que colaboraron para esta auténtica fiesta.

DÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

Kurusu Ara La devoción a la Santísima Cruz nace de la madre de Constantino el Grande, Santa Elena quien viajó a Jerusalén a buscar la verdadera Cruz de Cristo, luego de encontrarla rogaba a todos los que creen en Cristo que celebraran la conmemoración del día en que fue encontrada la Cruz.

E

l martes 3 de mayo, recordamos a la Cruz Gloriosa, signo de victoria y salvación; en la celebración se preparó un kurusu jegua con chipas y rosarios de caramelos y maní, que se repartieron al término de la Misa. Esta celebración que exalta con alegría la resurrección de Cristo, y en la que contemplamos en la Cruz un signo de victoria, de amor y esperanza, esta liturgia fue presidida por el Monseñor Enrique Meyer, quien en su homilía nos explicó como la cruz es la que nos purifica y nos salva, por eso tenemos que tener nuestra Cruz iluminada, para ver como no es un instrumento de

tortura, de condenación, de muerte, sino un instrumento de vida y de salvación. Al término de la Misa se invitó a todos los presentes y a todas las familias que participaron desde sus casas, a rezar Mil Veces Jesús, oración que sirve para derrotar a todas las huestes del mal.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

ATENCIÓN MEDICA GRATUITA

Jornada Asistencial La Pastoral Social del Santuario en conjunto con la Pastoral Social Arquidiocesana organizaron una jornada para todas las personas del asentamiento Guillermo Jesús de nuestra ciudad.

D

esde tempranas horas comenzó la afluencia a la jornada asistencial, que se desarrolló el miércoles 27 de abril de 8 a 12 horas en la Capilla San José Esposo, Isla Bogado, en la que se llevó atención médica gratuita en las áreas de: pediatría, medicina clínica, medicina familiar, atención neonatal. Con la presencia de siete profesionales de la salud, y también se hicieron entrega de medicamentos y víveres a todas las personas de escasos recursos. Agradecemos a todos los que apoyaron esta noble causa, sobre todo a los médicos pertenecientes a la Undécima Región Sanitaria, por prestar sus servicios y los encomendamos a Dios por todas las obras de ayuda y asistencia a los hermanos más necesitados.

Cabe destacar que esperamos realizar otras jornadas en todas las zonas pastorales, estaremos calendarizando y avisando oportunamente. Y también cada mes se hacen entregan de víveres en el Santuario a los coordinadores de las cuatro zonas para personas censadas, y que se llevan a

VISITA EVANGELIZADORA A LAS PERIFERIAS

Un verdadero apostolado El Movimiento de la Divina Misericordia de nuestro Santuario, lleva adelante una hermosa iniciativa, que es el de acercar la palabra de Dios a los que verdaderamente la necesitan.

D

esde hace seis años, algunos de los miembros de la Divina Misericordia llevan la palabra de Dios a nuestros hermanos privados de su libertad, en el pabellón C de la Penitenciaría Nacional de

Emboscada, rezando con ellos la Coronilla de la Divina Misericordia, para luego llevar a cabo una celebración de palabra. También colaborando con víveres, realizando así este servicio una vez al mes.

cabo atención jurídica enfocada en la niñez. Para más información acercarse a la secretaría parroquial.

3


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

4

ENTREVISTA AL ARZOBISPO METROPOLITANO

“Necesitamos nuevos próceres patriotas” El Monseñor Adalberto Martínez fue entrevistado por el diario Ultima hora en su edición del 22 de mayo, por la periodista Susana Oviedo, para que dé su opinión sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el país.

I

niciaba su entrevista diciendo que para frenar el poder del narcotráfico tome el Estado totalmente, se necesitan acciones sociales y políticas urgentes porque corrompe a sectores que ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones. Hay que rehacer el tejido social, dice monseñor. El Paraguay necesita con urgencia signos de esperanza de quienes tienen responsabilidad ante la sociedad, opina el arzobispo de Asunción, quien habla de encarar entre todos la misión de recuperar los valores sociales. Adalberto Martínez dice que el Paraguay necesita de “nuevos próceres patriotas” que asegura existen. “Conozco a muchos ciudadanos y ciudadanas de bien, dispuestos a poner su talento, su tiempo y sus recursos al servicio del bien común”, afirma. Con ellos se necesita tejer redes, articularse y trabajar en alianza para converger en una mayoría significativa, que pueda incidir en los cambios profundos que requiere el país, sostiene. –En su mensaje durante el tedeum, la semana pasada, usted advirtió que “la patria soñada puede convertirse en una pesadilla”. ¿Qué puede implicar esa pesadilla y cuál es la patria soñada que está comprometida hoy?

¡LLegamos a Luque! Te esperamos en Plaza Madero.

Lunes a Viernes de 6:30 - 15:30 hs Sábados de 6:30 - 12:00 hs Tel + WhatsApp

(021) 20 80 80

“El país necesita con urgencia signos de esperanza de quienes tenemos responsabilidad ante la sociedad”. Pastor Adalberto Martínez –En la patria que soñamos y necesitamos, el bien común debe imperar sobre las facciones e intereses de personas o de grupos de poder económico y político. En ella, la paz debe ser fruto de la justicia, de la equidad social, de oportunidades para el desarrollo humano integral de todos sus habitantes. Es una patria que se construye sobre la base de la dignidad de las personas, con respeto irrestricto a los derechos humanos fundamentales, comenzando por el respeto al derecho a la vida en todas sus etapas. La acción impune del crimen organizado, que ya ha costado vidas humanas, y sus ramificaciones en sectores de poder económico y político, sobre todo en relación con el narcotráfico y el lavado de dinero, está convirtiendo en pesadilla la patria soñada. –¿El Paraguay está camino a convertirse en un narcoestado o ya reúne las características para ser calificado de ese modo? –Confío en que estamos a tiempo para evitar que el Estado sea cooptado totalmente por el narcotráfico. En este sentido, es urgente iniciar un proceso de diálogo social tendiente a establecer consensos básicos y una concertación de voluntades de los actores políticos y sociales, que permitan articular medidas para vigilar, minimizar y erradicar la influencia del narcotráfico en las estructuras del Estado. Estamos a tiempo, pero en un punto y momento crítico de la vida nacional. Se necesitan acciones sociales y políticas urgentes para frenar el poder del narcotráfico que inficiona y corrompe a sectores que ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones de la República. –La debilidad de las instituciones democráticas hace que estas sean permeables al crimen organizado. ¿Cómo reencauzarlas y ponerlas al servicio de la República y no de los oscuros poderes fácticos? –La calidad de la democracia depende de la calidad de los partidos y movimien-

tos políticos, y estos dependen de la calidad moral e intelectual de sus líderes y de la ciudadanía que los apoya. Decíamos en nuestro mensaje del 15 de mayo que los actores sociales y políticos, en especial los cristianos, deben converger, en una mayoría significativa, en torno a algunos valores y objetivos centrales que permitan trazar un camino hacia un proyecto país coherente que mude las condiciones actuales de vida en una sociedad más justa. El gran desafío es afrontar la realidad difícil de la sociedad, cada vez más violenta, desde la fe en Cristo de los bautizados en el mundo. Si bien nos dirigimos prioritariamente a los bautizados, la tarea del bien común es de todos, sin distinción de credo religioso ni partidos políticos. Es una exhortación a todas las personas de buena voluntad, ciudadanos de bien que están llamados a ser parte de una cruzada nacional para el saneamiento moral de la nación. Esta es una tarea urgente e impostergable. –Ante la corrupción e impunidad, males endémicos del país, ¿qué se puede esperar de instituciones como la Fiscalía y Poder Judicial, que actúan sometidos a sectores políticos poderosos? –Para responder, me permito retomar algunos puntos de una carta que los obispos del Paraguay dirigimos a los poderes del Estado y al Ministerio Público en agosto del 2012 y que tiene plena vigencia. Entonces habíamos expresado que los informes de organismos internacionales y la percepción de la ciudadanía paraguaya destacan que la corrupción y la impunidad tienen un alto índice que afecta la credibilidad del sistema de justicia. La Corte Suprema de Justicia, sus miembros, individualmente y como cuerpo, tienen el deber ético de mostrar a la ciudadanía que están comprometidos a cumplir con su competencia constitucional o, en caso contrario, someterse voluntariamente al juicio de sus responsabilidades. La Corte debe actuar con firmeza con los jueces corruptos y debe evitar someterse a la fuerza de los grupos de poder o a estructuras mafiosas que frustren el deber de impartir justicia. –¿Y con respecto al Ministerio Público? –Los obispos consideramos que requiere una acción decidida y de calidad a favor del bien común. Este órgano debe reflexionar profundamente sobre su actuación en el cumplimiento de sus deberes constitucionales. Existe la percepción de que falta una acción firme y articulada


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

5

FUENTE: DIARIO ÚLTIMA HORA

de la propia institución para impulsar la investigación de los grandes escándalos (narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de influencias, entre otros) en las esferas públicas o de grupos de poder del sector privado. Así también, se percibe una gestión deficiente y falta de firmeza en el manejo de las denuncias que se presentan en los despachos fiscales. Esto obliga al Ministerio Público a extremar los recursos para que la ciudadanía perciba su independencia y su libertad de

acción efectiva. La corrupción social es un pecado grave. Es urgente que los cristianos que ocupan cargos de responsabilidad en la función pública, en general, y en el Poder Judicial y en el Ministerio Público, en particular, hagan un profundo examen de conciencia. –¿Qué tanto está comprometido el tejido social? –Está muy comprometido. Es alto el nivel de corrupción y de impunidad, por

un lado, y la inseguridad amenaza la vida y los bienes de las personas, ya sea por la acción del crimen organizado, ya sea por la acción de la delincuencia común, como fruto de una implosión social causada por la exclusión y la marginalidad. Por ello, repito, es urgente impulsar una cruzada nacional para rehacer el tejido social y moral de la nación con la participación y el compromiso de todas las personas de buena voluntad que quieren trabajar por el bien común. –¿Qué mensaje deja a la gente con respecto al proceso electoral en marcha hacia el 2023 para elegir nuevo gobierno? –Exhorto a la ciudadanía que siga con atención no solo el discurso o la propuesta de los que se presentan para acceder a los cargos electivos, sino sobre todo que se fijen en sus acciones, en sus antecedentes en su vida pública y privada, en las posibles fuentes de financiación de su campaña electoral, en los grupos que integran, en las personas de las que se rodean. En definitiva, que se fijen en su conducta, en la coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. El voto es el poder ciudadano, como mandante, para aprobar o reprobar a los mandatarios, los que ocupan cargos electivos, evaluando su conducta en función del servicio al bien común de la nación. Hay que cumplir con el derecho y el deber de votar y elegir. Es urgente un diálogo social para vigilar, minimizar y erradicar la influencia del narcotráfico en las estructuras del Estado. La calidad de la democracia depende de la calidad moral e intelectual de los líderes y de la ciudadanía que los apoya.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

6

MAÑANA HISTÓRICA EN LUQUE

Inauguración de la Radio Pa’i García En la mañana del viernes en que conmemorábamos dos acontecimientos importantes, por un lado, el día de la Virgen de Fátima, y por el otro el 49°aniversario del fallecimiento del querido Pa’i García, por lo cual se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva Radio Comunitaria que lleva su nombre.

E

se día tuvimos el privilegio de tener al Arzobispo de la Arquidiócesis de Asunción el Monseñor Adalberto Martínez, quien hizo la bendición de las instalaciones de la radio, el emotivo acto contó con la presencia del Monseñor Enrique Meyer Cura Rector del Santuario, Monseñor Zacarías Martínez, gran defensor de la vida y quien fue nuestro párroco por 13 años, Pbro. Diego Pereira vicario del Santuario, Pbro. Gustavo Zaracho Cura Párroco de la Parroquia San Ramón, Pbro. Joffre Silva Cura Párroco de la Parroquia San Rafael Arcángel, Pbro. Hugo Giménez colaborador del Santuario, diacono Hugo Mendoza coordinador del dpto. de catequesis, diacono Ismael Parra coordinador de la radio, Sr. Orlando Noldin presidente del consejo económico, profesora Rosa Campuzano representante del staff artístico, el señor Hugo Segovia y representantes de capillas. Este hecho histórico en la ciudad de Luque, se desarrolló gracias a la Resolución del directorio Conatel 2584/2021 que autorizó a la Parroquia Santuario la instalación y el funcionamiento de una estación destinada a la prestación de servicio de radio difusión sonora de pequeña cobertura en la frecuencia de 87.5 MHz y que comenzó a operar y a ultimar detalles de forma experimental desde el 5 de abril de este año, y que ya cuenta con un horario de transmisión de 6 a 20 horas. Luego de la lectura de los objetivos y metas de la radio, y ciertos extractos de la biografía del Monseñor García; el Monseñor Enrique Meyer, Rector del Santuario, destacó la importancia del nombre con el que se denominó a la radio y del lema “La voz que une al pueblo”, ya que el Monse-

ñor Pantaleón quien fue en vida cura párroco del Santuario por 24 años fue el artífice de la unidad y de la identidad cultural del pueblo luqueño. Fomentó la devoción a Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Madre de nuestra ciudad, y el constructor de una obra extraordinaria como lo es nuestro templo, uniendo cada vez más al pueblo, y no solo siendo cofundador del Club Sportivo Luqueño, sino también buscando la unidad de los políticos e incontables hechos más, por ello en su honor como un homenaje, con el fin de que la radio sea la prolongación de todas esas acciones tan trascendentales y nobles que él realizó hace ya casi 100 años. También escuchamos al diacono Ismael Parra coordinador de la radio, quien recordaba la misión tan grande que tiene de dar a conocer la Doctrina Social de la Iglesia, el servicio a la vida, crear conciencia ciudadana y fomentar la unidad y la identidad cultural social de esta comunidad de Luque; agradeció mucho la confianza y pidió oraciones para este emprendimiento y para realizar esta diaconía. Y luego se pasó a hacer el corte simbólico de la cinta, entre todos los representantes del clero presentes. El Arzobispo Monseñor Adalberto Martínez enfatizó la importancia del día en el que se inauguró la radio, ya que era el día de la Virgen de Fátima, y el valor de

este instrumento que va a ser para evangelizar y caminar en sinodalidad, caminando juntos como nos pide el Papa Francisco. También quiso remarcar la labor del Pa’i García que como buen pastor buscó la unidad de un pueblo, y resaltaba que el Pastor está para construir puentes entre las personas, “que esta radio nos ayude a fortalecer nuestra identidad de cristianos” dijo el Monseñor Adalberto. Al término de este acto se realizó la bendición y la aspersión en todas las instalaciones de la radio, así como en todos los presentes, luego se pasó al monumento del Pa’i García donde se hizo entrega de un arreglo floral para homenajearlo y posteriormente el ballet Geraldine Doldán y el ballet Municipal de la ciudad de Luque


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

7

CONCURSO LOGO DE LA RADIO

La radio ya tiene logo Durante estos meses se estuvieron recibiendo una gran cantidad de participantes con bellísimas propuestas para ser el emblema de nuestra radio.

L

en la explanada del templo, realizaron una ofrenda artística. De esta manera se inauguraba la radio que será un espacio para todos los luqueños, y finalmente se realizó un pequeño brindis en el que se efectuó un sorteo de dos hermosas joyas donadas por Chichita joyas. La radio Pa’i García hoy llega a cualquier parte del mundo a través de la plataforma Radios de Paraguay en el link https:// radiosdeparaguay.com.py/paigarciafm/ También pueden contactar con los responsables de la radio a través de las redes sociales, para no perderse de todas las novedades que se vienen en: Facebook: Radio Comunitaria Pai García 87.5 FM y en Instagram: @radiopaigarcia y al 0994 875 875.

uego de una exhaustiva deliberación los miembros del jurado finalmente se decidieron, y con mucha emoción presentamos el logo y slogan oficial de la Radio Comunitaria Pa´i García, que ya fue previamente presentada por las páginas, tanto de la radio como la del Santuario, pero no podíamos dejar de publicarla en nuestra revista. Este logo fue diseñado por el Sr. Cristian Pereira Domínguez, de la Comunidad de Música Católica COMUCAT, con el que nos comunicamos para saber su reacción al enterarse de que su logo había sido elegido. Nos decía el señor Cristian: “Soy miembro de la comunidad de músicos de Luque COMUCAT, y me enteré por las redes sociales del concurso. Me llamó la atención y quise probar, al comienzo me costó creer, porque ya me había olvidado que envié el logo, y me emocionó bastante saber que quedó seleccionado”. Nos comentaba que el logo representa todo lo que es el pueblo luqueño, porque gracias a Pa’i García, Luque es lo que es

hoy, “quise plasmar lo más que podía la identidad del pueblo luqueño, por eso la imagen de la Virgen, los colores del Sportivo Luqueño, y la imagen representa a la filigrana, traté de hacer algo que represente eso” Agradecemos a todas las personas que se tomaron el tiempo de enviar sus propuestas y también a los miembros del jurado que fueron partícipes de esta elección.

Sí que conviene!!! Servicio de

Pick Up

Te lo preparamos y lo pasas a retirar

Servicio de

Compra mínima: 200.000 gs. Delivery: 20.000 gs.

Compras mínimas de 100.000 gs.

para Luque

Compra mínima: 500.000 gs. Delivery GRATIS!!!

Enviá tu pedido al:

Delivery

(0993) 301 243

Sportivo Luqueño e/ Javier Bogarín y Moisés Bertoni Luque - Paraguay

Teléfono: (021) 647 462


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

8

AGENDA DE JUNIO 3 4 5

6 3-1017-24 7

8 11 12

13 14 14-28 17 18

19 20 21 23 24

25 28 29

Reunión del Dpto. de Evangelización a las 20:00hs. - Vigilia de Pentecostés. - Adoración hasta las 00:00hs. - Solemnidad de Pentecostés. - Colecta para los más necesitados. - Rezamos por los que desean conseguir trabajo. - Santa María, Madre de la Iglesia. - Reunión general con los Diáconos a las 20:00hs. Misa en honor a la Divina Misericordia a las 19:00hs. - Misa en honor de Nuestra Señora del Rosario. - Reunión con los Movimientos a las 20:00hs. Reunión de Equipo de Liturgia a las 20:00hs. Reunión conjunta de Delegados y del Consejo Pastoral a las 15:00hs. - Solemnidad de la Santísima Trinidad. - Reunión de Pequeñas Comunidades 16:00hs. Misa en honor a la Virgen Rosa Mística. Reunión del Consejo Económico a las 20:00hs. Reunión del Equipo Sacerdotal. Reunión Pastoral Familiar y Pastoral de Novios a las 20:00h. - Inicio de la Recorrida de la Imagen Peregrina de Nuestra Señora del Rosario. - Reunión del Departamento de Catequesis a las 15:00hs. - A partir del 18 de junio sacramento de 1ra comunión catequesis familiar IVC santuario - zonas – instituciones. - Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. - Día del Padre. Reunión Escuela de Formación a las 20:00hs. - Reunión con el Equipo Sacerdotal decanato 9. - Se recuerda al Monseñor Bogarín. - 4to Aniversario de la Beatificación de Chiquitunga. - Fiesta de San Juan Parroquial. - Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. - Nacimiento de San Juan Bautista. - Jornada Mundial de oración por la Santificación de los Sacerdotes. - Bendición a las embarazadas y las que desean concebir. - Inmaculado Corazón de María. Reunión Pastoral Juvenil Luqueña y de la Pastoral Vocacional a las 20:00hs. - Solemnidad de San Pedro y San Pablo. - Día del Papa. - 3° Aniversario Diaconal de Reinaldo Vargas, Sixto Bobadilla y Luis Lugo.

Todos los lunes y jueves: } Día Sacerdotal y Adoración al Santísimo después de la misa de las 19:00hs. Todos los días: } Transmisión de la Santa Misa por la página de Facebook del Santuario Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque y en Del Rosario prensa https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque } Rezo de Laudes todos los días a las 07:00hs. } Adoración Perpetua en la Capilla del Santísimo, todos los días del año.

SOLICITUD PARA UN ESPACIO EN LA RADIO

Espacio radial La radio Pa’i García que ya está funcionando desde el 5 de abril, de forma experimental y desde el 13 de mayo de forma oficial, ya cuenta con una grilla básica, pero todavía están recibiendo propuestas de programas.

E

n este momento hay algunos programas que esperan ser aprobados, pero si estás interesado en un espacio radial, este es el formulario para solicitarlo, teniendo en cuenta ciertos puntos: - Las solicitudes se pueden remitir digitalmente al correo radiopaigarcia@ gmail.com o se pueden acercar al estudio de la Radio, situado en la Plazoleta de Santuario de lunes a sábados de 6 a 20 h, con Cristhian Bernal; operador del turno mañana o Marcelo Torres; operador del turno tarde. - Cada propuesta será cuidadosamente analizada por el Consejo de la Radio Comunitaria Pa´i García para su aprobación, que será notificada a la persona cuyo contacto figure en la nota de solicitud. - La Radio funcionará de lunes a domingo de 6 a 20 horas, la solicitud del programa debe enmarcarse dentro de este horario. - La prioridad para otorgar los horarios será de acuerdo al orden de recepción de las solicitudes. - Los espacios radiales no tendrán ningún costo, considerando que es una Radio Comunitaria, pero se va a solicitar la colaboración de todos para buscar “socioprotectores” que con su aporte solidario nos ayuden al sostenimiento de la Radio. - No se podrá hacer ningún tipo de mención, publicidad o propaganda en ninguna de sus formas, conforme a lo establecido en el Artículo 58 de la Ley N° 4179/11 y en el Reglamento del Servicio del Radiodifusión Sonora de Pequeña y Mediana Cobertura. Por ende, queda terminantemente prohibido realizar cobros o solicitudes en ese sentido. - Los locutores que hagan sus programas, lo harán en forma de voluntarios, es decir no percibirán pagos por ese servicio. - No se admitirá ningún tipo de contenido político partidario, tampoco contenidos que discriminen a ningún sector o que hablen sobre ideas que vayan en contra de la fe católica. - Cada locutor o locutora se hará responsable de todo lo que diga durante su programa, deslindando responsabilidad alguna por sus dichos a la Radio Comunitaria Pa´i García, para formalizar este compromiso se firmará un documento que será preparado por el abogado de la Radio.

VIA WEB RADIOS DE PARAGUAY https://radiosdeparaguay.com.py/ paigarciafm/ APP EN LA PLAY STORE PARA ANDROID https://play.google.com/store/apps/ details?id=radio.paigarciafm Para cualquier consulta o duda, pueden comunicarse con el coordinador de la Radio Comunitaria Pa´i García, diácono Ismael Parra al 0981705630. Programas que se desarrollan todos los días a las 6:00h. Laudes, 6:30h rezo del Rosario, a las 12:00h el Ángelus, y a las 19:00h se transmite la Santa Misa con lo que se cierra la transmisión a las 20:00h. Lunes a las 7:00h se transmite Contigo Mi Rosa Fiel. Conducen: Marcelo Prieto y Josefina Martínez. De lunes a viernes a las 9:00h Noticiero 87. Conduce: Willian Emeri. De lunes a sábado 10:00h a 12:00h Lo nuestro. Conduce: Cristhian Bernal. Miércoles a las 12:00h A Jesús por María. Conduce: Profesora Luz Rojas y miembros de la Legión de María (Inician con el rezo del Ángelus). Sábado de 7:00h la Santa Misa. Sábado de 8:00h a 10:00h. Ciudadanía en Acción. Conducen: Mario Parra y Hugo Vázquez de la Contraloría Ciudadana de Luque. Sábado a las 15:30h Lo que Dios unió. Conduce: Virgilio Arce. Y los domingos a las 8:00h Santa Misa. La solicitud debe llevar fecha, estar dirigida al diácono Ismael Parra coordinador, Radio Comunitaria Pa’i García, con el contenido en el que se solicita un espacio para un programa, de la siguiente manera “Nos dirigimos a usted a fin de remitir nuestra solicitud y propuesta para realizar un programa radial. Remitimos los datos del mismo a continuación” los datos que debe contener la solicitud son: nombre del programa, grupo, movimiento o entidad, datos personales de los conductores con breve reseña de los mismos, temática del programa o posibles temas a abordar, días y franja horaria disponible sugerida, cantidad de horas y días de programación solicitada, despedida y firma con el número de contacto.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

Ejemplo: Luque, 13 de abril de 2022 Diácono Ismael Parra Coordinador Radio Comunitaria Pa´i García

Diácono Ismael Parra Coordinador Radio Comunitaria Pa´i

9

Luque,___ de _______ García

de 2022

Nos dirigimos a usted a fin de remitir nuestra solicitud y propuesta para realizar un programa Nos dirigimos a usted a fin de remitir nuestra solicitud y propuesta para un programa radial. Remit realizar imos los datos del mism radial. Remitimos los datos del mismo a continuación: o a continuación: } Nombre del programa: “Avivando la llama” - Nombre del progr ama: } Grupo, movimiento o entidad: Pastoral Juvenil Luqueña } Datos personales de los conductores con breve reseña de los mismos: - Grupo, movimiento o entidad: · Conductor: Micaela Valenzuela Bordón - Datos personales de los conductores con - Celular: 098xxxxxxx breve reseña de los mismos: - Correo: mxxxxxxxxx@gmail.com - Temática del progr - Formación profesional: ama o posibles temas a abordar: - Licenciada en Fonoaudiología. Universidad Autónoma del Paraguay. (2017) - Días y franja horar ia disponible sugerida: - Especialista en Didáctica Universitaria Superior. Universidad Autónoma del Paraguay. (2019) - Diplomado en Audiología Clínica. Universidad Autónoma del Paraguay. (2020) - Cantidad de horas y días de programac ión solicitada: Experiencia profesional: - Fonoaudióloga del Hospital Militar Central. (2019 a la actualidad) Atentamente. - Catedrática Universitaria de la Universidad Autónoma del Paraguay. ___________________ Labor pastoral actual: Subcoordinadora del Equipo de Formación de la Pastoral Juvenil Luqueña · Co-conductora: Lourdes Gayoso Rodríguez. - Celular: 098xxxxxx - Correo: loxxxxxxx@gmail.com - Formación profesional: - Estudiante del 2° año de la Maestría en Ciencias de la Comunicación. Facultad de Filosofía-Universidad Nacional de Asunción. (2022) - Licenciada en Ciencias de la Comunicación Facultad de Filosofía-Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Filosofía-Universidad Nacional de Asunción. (2022) Experiencia profesional: - Pasante de la Dirección de Comunicación del Ministerio de Hacienda. (2017-2019) - Miembro fundador del Social Media Team grupo encargado de la comunicación institucional y redes sociales de la Carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción. (2017-2018) - Asistente de Comunicación Social de ITAIPU Binacional. (2019-2022) Labor pastoral actual: Sub coordinadora del Equipo de Comunicación de la Pastoral Juvenil Luqueña. } Temática del programa o posibles temas a abordar: · Informaciones sobre la Pastoral de Juventud Arquidiocesana. · Informaciones sobre la Pastoral Juvenil Luqueña. · Entrevistas a líderes juveniles. · Desarrollo de temas del libro Civilización del Amor, Proyecto y Misión (CAPYM), que contiene orientaciones para una Pastoral Juvenil Latinoamericana. } Cantidad de horas y días de programación solicitada, franja horaria sugerida: 1 hora por semana, puede ser miércoles de 17:00 a 18:00h, viernes de 18:00 a 19:00h o sábado de 14:00 a 15:00h. Atentamente. José Miguel Monges Barrios Coordinador de la Pastoral Juvenil Luqueña Número de contacto: (098x)xxxxxx


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

10

DÍA DE LAS MADRES

Homenajeamos a las madres Nos reunimos en el día de la patria y de la madre para homenajear a quien nos dio la vida y nos transmitió la fe para vivirla con mucha alegría.

E

l domingo 15 de mayo las cuatro misas estuvieron dedicadas a esa mujer que incansablemente busca el bienestar de los suyos. En su homilía el Monseñor Enrique Meyer destacó que el mensaje principal de ese domingo fue “ámense los unos a los otros como yo os he amado”. Escuchamos este mensaje que es como su testamento, el mandamiento del amor, que cumple él mismo muriendo en la cruz, y nos hacía un paralelismo: “todos necesitamos experimentar que nos aman para poder amar, y necesitamos experimentar que nos perdonan para poder perdonar, y ese amor lo experimentamos primero en nuestras madres, si no recibimos este amor de nuestras madres nos va a costar muchísimo amar, por eso pedimos por las madres que puedan dar su vida por sus hijos como Jesús, y también por los padres, para que ellos sean los instrumentos con los que podamos experimentar el amor de Dios, y que tengamos siempre este amor por la patria, para que podamos construir un bien común”. Al término de las misas se les hizo un pequeño homenaje de parte del staff artístico, del equipo sacerdotal y en colaboración con la municipalidad de Luque, a través de la dirección de cultura, que consistía en una serenata de los integrantes del Conservatorio Municipal y un pequeño

presente preparado con mucho cariño a todas las madres que asistieron a las distintas misas de ese día. Otra actividad en el marco del festejo por el día de las madres se realizó el viernes 13 de mayo, la Pastoral Social del Santuario

hizo entrega de varios kits de víveres no perecederos para los hermanos que están más necesitados. Agradecemos a todos los que cada mes van colaborando con la Pastoral Social para hacer posible el acercarles esta ayuda a nuestros hermanos.

LITURGIA DE JUNIO 2022 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

San Justino. Hechos 20,28-38 Salmo 67,29-30.33-36c Juan 17,6a.11b-19 o bien 1Corintios 1,18-25 Salmo 33,2-9 Mateo 5,13-19. Hechos 22,30;23,6-11 Salmo 15,1-2a.5.7.11 Juan 17,1b.20-26. San Carlos Lwanga y cc.mm. de Uganda. Hechos 25,13b-21 Salmo 102,1-2.11-12.19-20ab Juan 21,15-19 o bien 2Macabeos 6,1; 7,1-2.9-14 Salmo 123,2-5.7b-8 Mateo 4,25---5,12. Hechos 28,16-20.30-31 Salmo 10,4-5.7 Juan 21,19-25 Vigilia de Pentecostés: Génesis 11,1-9 o bien Éxodo 19,3-8a.16-20b o bien Ezequiel 37,1-14 o bien Joel 3,1-5 Salmo 103,1-2a.24.2728.29bc-30 Romanos 8,22-27 Juan 7,37-39. Solemnidad de Pentecostés. Hechos 2,1-11 Salmo 103,1ab.24ac.29b-31.34 1Corintios 12,3b-7.12-13 o bien Romanos 8,8-17 Secuencia Juan 20,19-23 o bien Juan 14,1516. Santa María, Madre de la Iglesia. Hechos 1,12-14 Salmo: Judit 13,18bcde.19 Juan 19, 25-27. 1Reyes 17,1-6 Salmo 120,1-8 Mateo 4,25---5,12. 1Reyes 18,20-39 Salmo 15,1-2a.5.8.11 Mateo 5,17-19. 1Reyes 18,1-2a.41-46 Salmo 64,10-13 Mateo 5,20-26. 1Reyes 19,8-9.11-16 Salmo 26,7-9c.13-14 Mateo 5,27-32. San Bernabé, apóstol. Hechos 11,21b-26; 13,1-3 Salmo 97,1-6 Mateo 10,7-13. Solemnidad de la Santísima Trinidad. Proverbios 8,22-31 Salmo 8,4-9 Romanos 5,1-5 Juan 16,12-15. San Antonio de Padua. Isaías 61,1-3a. Salmo 88,2-5.2122.25.27 Lucas 10,1-9. 1Reyes 21,17-29 Salmo 50,3-6a.11.16 Mateo 5,43-48. 2Reyes 2,1.6-14 Salmo 30,20-21.24 Mateo 6,1-6.16-18.

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Eclesiástico 48,1-14 Salmo 96,1-7 Mateo 6,7-15. 2Reyes 11,1-4.9-18.20 Salmo 131,11-14.17-18 Mateo 6,19-23. 2Crónicas 24,17-25 Salmo 88,4-5.29-35 Mateo 6,24-34. Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Génesis 14,18-20 Salmo 109,1-4 1Corintios 11,23-20 Lucas 9,11b-17. 2Reyes 17,5-8.13-15a.18 Salmo 59,3-5.12-14 Mateo 7,1-5. San Luis Gonzaga. 2Reyes 19,9b-11.14-21.31-35a.36 Salmo 47,2-4.10-11 Mateo 7,6.12-14 o bien 1Juan 5,1-5 Salmo 15,12a.5.7-8.11 Mateo 22,34-40. 2Reyes 22,8.10-13;23,1-3 Salmo 118,33-36.39-40 Mateo 7,1520. 2Reyes 24,8-17 Salmo 78,1-5.8-9 Mateo 7,21-29. Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Ezequiel 34,11-16 Salmo 22,1-6 Romanos 5,5b-11 Lucas 15,3-7 Nacimiento de Juan Bautista sólo en las comunidades donde sea patrono titular Isaías 49,1-6 Salmo 138,1-3.13-15 Hechos 13,22-26 Lucas 1,57-66.80. Corazón Inmaculado de María. Isaías 61,9-11 Salmo: 1Samuel 2,1.4-8d Lucas 2,41-51. 13º Domingo del Tiempo durante el año. 1Reyes 19,16b.19-21 Salmo 15,1-2a.5.7-11 Gálatas 5,1.13-18 Lucas 9,51-62. Amós 2,6-10.13-16 Salmo 49,16b-23 Mateo 8,18-22. San Ireneo. Amós 3,1-8;4,11-12 Salmo 5,5-8 Mateo 8,23-27 o bien 2Timoteo 2,22b-26 Salmo 36,3-6.30-31 Juan 17,1b.20-26 Misa de la Tarde. Vigilia de la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles. Hechos 3,1-10 Salmo 18,2-5 Gálatas 1,1120 Juan 21,1.15-19. Solemnidad de los santos Pedro y Pablo, apóstoles. Hechos 12,1-11 Salmo 33,2-9 2Timoteo 4,6-8.17-18 Mateo 16,13-19. Amós 7,10-17 Salmo 18,8-11 Mateo 9,1-8.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

11

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

SituaciÓn económica , financiera y de resultados. 1 AL 30 DE abril 2022 INGRESOS

IMPORTE EN Gs.

INTENCIONES DE MISA CERTIRFICADOS- BAUTISMOS - BODAS-MATERIALES ETC COLECTAS DOMINICALES COLECTAS DIARIAS DONACIONES - INTERESES - SOCIO PROTECTOR REVISTA ALEGRATE RENDICIONES Y COLECTAS DE CAPIILAS ESTACIONAMIENTO MATERIALES DIDACTICOS COLECTA Y DONACION PASTORAL SOCIAL TUPAREKAVO TIERRA SANTA APORTE CATEQUESIS DEUDAS COBRADAS

TOTAL INGRESOS

12.285.650 9.259.100 55.533.400 19.055.500 13.140.563 6.750.000 27.900.633 10.147.000 774.000 2.641.050 43.309.000 1.463.200 4.550.000 500.000

207.309.096

SITUACION PATRIMONIAL ACTIVO DISPONIBILIDADES CAJA CHICA SALDO CUENTA PARROQUIAL SALDO CUENTA TUPAREKAVO SALDO CUENTA PASTORAL SOCIAL SALDO CUENTA CATEQUESIS SALDO CUENTA COMUNIC. BIENES SALDO CUENTA SEMINARISTAS VISION BANCO DEBITO SALDO CUENTA RETIRO EMAUS RECAUDACIONES A DEPOSITAR TOTAL DISPONIBILIDADES DEUDAS A COBRAR

IMPORTE EN Gs. 2.153.057 126.242.799 45.257.441 7.119.713 16.315.220 25.162.938 3.350.871 3.168.380 3.000.426 7.264.050 239.034.895 12.213.500

EGRESOS

IMPORTE EN Gs.

SUSTENTO DEL CLERO GASTOS DE ALIMENTACION COMBUSTIBLES - VIATICOS GASTOS VARIOS GASTOS LITÚRGICOS ESTIPENDIOS GASTOS DE CATEQUESIS REVISTA ALEGRATE MATERIALES DIDACTICOS RADIO COMUNITARIA PAI GARCIA AYUDA SOCIAL 10% COLECTAS DOMINICALES AL ARZOBISPADO VICARIATO PILCOMAYO - OVE - OPM AYUDA A SEMINARISTAS GASTOS DE VIACRUCIS GASTOS DE TUPAREKAVO Y ATYRA SALARIOS, SERV. CONTRATADOS.- IPS - HONORARIOS- LIQUID. SERVICIOS BASICOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE LIBRERÍA - ART LIMPIEZA - SEGUROS - MOVILIDAD MANTENIMIENTO DE VEHICULOS - REPARACIONES MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES - REFRACCIONES MUEBLES Y EQUIPOS IVA INCLUIDO DE COMPROBANTES - INTERESES - ETC GASTOS DE GRUPOS EGRESOS POR EVENTOS

TOTAL EGRESOS

213.799.276

PASIVO CUENTAS A PAGAR Saldo a Pagar de 4 prestamos Capillas Comercial San Cayetano Librería del Arzobispado IPS a Pagar Cuentas a Pagar

TOTAL CUENTAS A PAGAR ADELANTO A PROVEEDORES

16.600.000 3.975.309 1.913.210 540.000 6.454.546 600.000 1.305.454 4.363.636 2.540.000 28.566.000 1.154.449 3.124.220 2.100.000 1.120.000 40.920.357 29.301.445 43.467.834 4.101.681 1.254.973 1.366.362 3.601.819 1.537.724 12.154.886 1.605.280 130.091

IMPORTE EN Gs. 56.573.419 24.516.569 2.000.000 6.073.615 1.013.087

90.176.690 0

COME RCIA L

Pre-Jardín, Jardín y Pre-Escolar

A RT ÍCU L O S PAR A TA PI C E R Í A Z APAT E R Í A - CU E RO S T E R M O S Y O T RO S

Educación Inicial Maternal Educación Escolar Básica Educación Media y Técnica

TEL. 021 648031 0984 476 315

Educación para Adultos Régimen Especial

JAVIER BOGARÍN ESQ. INMACULADA CONCEPCIÓN T ERC E R BA R R I O - LU QU E

Tel.: 021 645 292 y 021 649 970 Mariscal López N° 58 entre Tte. Herrero Bueno y Rosario - Luque. Email: patinho@gmail.com


Revista mensual

12

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

Cementerio Parque

El Cementerio más exclusivo del País

Centro de Atención al Cliente Tel. +595 21 688 0000

Casa Central: Avda. San Mar�n 615 esq. Sucre Complejo Velatorio Aviadores: Avda. Aviadores del Chaco N° 2580 Complejo Velatorio San Lorenzo: Cnel. Romero N° 348 entre San Lorenzo y Cnel. Bogado Complejo Velatorio Luque: Próximamente - Dr. Fernando de la Mora esq. Benjamín Aceval Central de Servicios: Avda. Aviadores del Chaco N° 3260 Suc. Luque: Independencia Nacional esq. Mompox Suc. Encarnación: Avda. Irrazabal e/General Bruguez y 29 de sep�embre Suc. Ciudad del Este: San José c/ Panchito López, Edificio San José Cementerio Parque: Ruta Luque - San Bernardino B° Tarumandy Cementerio del Este: Avda. Monday - Ruta Internacional N° 2 KM 16 - Minga Guazú

www.futuro.com.py | seguinos en

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario Santuario: Rosario esq. Cerro Corá - Luque Secretería: Iturbe esq. Monseñor Pantaleón García - Luque HORARIO DE Secretaría Lunes a Viernes: 08:00 hs. a 12:00 hs. 15:00 hs. a 18:00 hs. Sábados: 08:00 hs. a 11:00 hs. info@nuestrasenoradelrosario.com.py

Revista

+595 21 649 894 +595 21 642 970

Horarios de Misas Lunes a Viernes: 19:00 hs. Sábado: 07:00 hs. y 19:00 hs. Domingo: 08:00 hs. - 10:00 hs. - 17:30 hs. y 19:00 hs. Atención Sacerdotal: Lunes: 15:00 hs. a 17:00 hs. Martes a Viernes: 08:00 hs a 11hs. y 15:00 hs. a 17:00 hs.

Página Facebook: https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque/ Todas las misas se trasmiten en vivo en https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque Instagram: @Santuariodeluqueprensa Revista digital: www.issuu.com/alegraterevista

PARA VER EN FORMATO DIGITAL ESTA REVISTA O EDICIONES ANTERIORES, ESCANEÁ EL CÓDIGO QR

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

Dirección: Pbro. Enrique Meyer meyercanillasenrique@gmail.com Redacción y Edición: Patricia Ruiz pattytoruiz12@gmail.com Diseño gráfico, arte y fotografía: Nery Sanabria - nerysanabria@gmail.com Fotos enviadas de WhatsApp y Redes Sociales Publicidad: 0981 439777 Colaboración especial: Ana Maureen, Karen Villamayor, Nancy Duarte. Impresión: AGR.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.