Revista Alégrate - Abril 2021 - 026

Page 1

Alégrate

Revista mensual de la

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

ABRIL 2021 / Año 3 - Número 26

Lucas 1, 28

Distribución gratuita de 2.000 ejemplares LUQUE - PARAGUAY

#LAVATELASMANOS #USATAPABOCAS #UnidosenOración

¡VERDADERAMENTE HA RESUCITADO EL SEÑOR!


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

2

PROCESIÓN DEL VÍA CRUCIS

Viernes de Dolores El viernes de la última semana de la Cuaresma, llamada también Semana de la Pasión, es el Viernes de Dolores, y se celebra todos los años antes del Domingo de Ramos, por ello no tiene una fecha fija.

E

l 26 de marzo del corriente ha correspondido solemnizar el Viernes de Dolores, y se llevó a cabo una procesión acompañando a la Virgen de los Dolores por las calles colindantes del templo. Imagen que como lo indica su nombre, representa el dolor de la Virgen María con la crucifixión y muerte de su hijo Jesús y nos apresta a vivir más de cerca no solo la Pasión de Cristo, sino también acompañar el sufrimiento de nuestra amada Madre. La Virgen Dolorosa, como también es conocida, encarna siete dolores que la Madre de Jesús sufre antes de concretizarse la pasión y muerte de Jesucristo, que son descritos en la Biblia y muestra los momentos claves del camino de Jesús hacia la inevitable crucifixión y resurrección, y son: } El primer dolor es cuando conoce la profecía de Simeón; } El segundo, la huida a Egipto; } El tercero es cuando pierde a Jesús a los 12 años; } El cuarto es cuando encuentra a Je-

sús en la calle de la Amargura; } El quinto, la crucifixión; } El sexto, cuando descienden a Jesús de la cruz y, } El séptimo, el duelo por la sepultura y la soledad. Ese mismo día también pudimos presenciar del Vía Crucis con interpretaciones actorales en su segunda edición virtual.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

RECIBIMOS AL SEÑOR DE LAS PALMAS

Hosanna al Hijo de David El primer día de la Semana Santa y el último domingo de la Cuaresma celebramos el Domingo de Ramos, y el día comienza marcando la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén.

E

ste año debido a la pandemia y en consecuencia a modo de evitar aglomeraciones, tuvimos un domingo de Ramos diferente, en el que se convocó a los que deseaban bendecir sus palmas, respetando los procedimientos y protocolos vigentes, a que se acerquen a los servidores en la explanada del Templo, antes de cada celebración eucarística para la bendición de las palmas y así dar a los feligreses el tiempo necesario para regresar a sus casas y ver la transmisión por nuestra página del Facebook; ya que en cada una de las celebraciones a lo largo de esa semana no se superaron las 20 personas dentro del Templo, según lo estipulado en el decreto del Poder Ejecutivo. En la liturgia de ese día vimos la figura del Hombre sufriente de Dios, que entrando en la voluntad de su Padre, ofrece su vida en sacrificio para que recibamos el perdón y nos salvemos. En su homilía el Padre Meyer nos recalcaba como Cristo sufrió como hombre, no solo por los dolores físicos, sino también por los dolores morales, como la traición y la negación; y nos pedía que acompañemos con la lectura a Jesús en su Pasión”. De manera que, le sigamos por el camino que lleva a la vida eterna y a la renovación de la fe en Dios”. Pese a todas las restricciones y limitaciones se vivió un ambiente de alegría por el inicio de la Semana más santa del Año.

AGENDA DE MAYO 1

- San José Obrero. Día del trabajador. - 100 años del Club Sportivo Luqueño. 6-13-20- - Jueves Sacerdotal. 27 - Adoración al Santísimo después de la misa de la 19hs. 2 - 5º Domingo de Pascua. - Colecta para los más necesitados todas las misas. - Reunión de Pequeñas Comunidades 16:00hs. 3 - Kurusu ara. - Reunión general con los Diáconos a las 20:00hs. 4 - Reunión con los Movimientos a las 20:00hs. - Clausura Pascua Joven. 4-11-18- - Reunión del Equipo Sacerdotal. 25 - Misa en honor a la Divina Misericordia. 5 Reunión con los Estudiantes del Diaconado a las 20:00hs. 6-11-12- Sacramento de Confirmación. 13-1819-20 7 Misa a las 7:00hs en honor a Nuestra Señora del Rosario. 8 - 17º Aniversario Sacerdotal del Padre Aldo Bernal. - Reunión conjunta del Consejo Pastoral y Económico. 9 - 6º Domingo de Pascua. - 12° Aniversario diaconal de los diáconos Eladio Espínola, Catalino Denis y Celso Cabrera. 10 - 29º Aniversario Sacerdotal del Padre Gustavo Acosta. - Reunión de Coros. 13 - Misa en honor a la Virgen Rosa Mística. - 48º Aniversario de muerte del Monseñor Pantaleón García. 14 Día de la Independencia Nacional 15 Día de la Madre. 16 - Aniversario de la Canonización de San Roque G. de Santa Cruz. - Reunión de Pastoral de Enfermos. 17 Reunión conjunta de Escuela de Formación y Equipo de Liturgia. 21 Reunión conjunta de Pastoral Familiar y Pastoral de Novios. 22 Vigilia de Pentecostés 23 Solemnidad de Pentecostés 25 - Reunión Pastoral Juvenil Luqueña. - Bendición a las embarazadas y las que desean concebir 29 Reunión conjunta de Departamento de Evangelización y Catequesis 30 Solemnidad de la Santísima Trinidad 31 La Visitación de la Virgen de María Todos los días: } Transmisión de la Santa Misa por la página de Facebook del Santuario Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque y en Del Rosario prensa https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque } Rezo de Laudes todos los días a las 07:00hs. } Adoración Perpetua en la Capilla del Santísimo, todos los días del año.

3


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

4

JUEVES SANTO – JUEVES DE LA HUMILDAD

Inicio del Triduo Pascual El Jueves santo es un día en el que se engloban varias celebraciones. Recordamos la humildad de nuestro Señor Jesucristo al lavar los pies de sus apóstoles, la institución de la Eucaristía y del sacerdocio en la última cena, y la oración de Jesús en el huerto. Un día de mucha reflexión.

L

uego de habernos preparado con la confesión y las pequeñas procesiones de los días santos previos, nos dispusimos a celebrar la santa Misa de la Ultima Cena del Señor. Celebración que debido a los protocolos se llevó a cabo de manera presencial, solo con los delegados de las diferentes capillas de nuestra Parroquia, quienes fueron elegidos para representar a los apóstoles en el rito del lavatorio de pies. El Padre Meyer hacía hincapié en su homilía en lo memorable de ese día, ya que humildemente Jesucristo celebra sacramentalmente en la Ultima Cena, consagrando el Pan y el Vino; lo que llevó a cabo en forma física el Viernes Santo ofreciendo su cuerpo y sangre como propiciación por nuestros pecados. La Eucaristía que celebramos solemnemente el Jueves Santo es la unión y el sacrificio de amor por el perdón de nuestros pecados, Así también nos deja el mandamiento del amor, para que nos amemos, para que nos sirvamos unos a otros con humildad. Nuestro Cura rector insistió en que intentemos cumplir con este mandamiento de amor fraterno, y no nos olvidemos de los que sufren, sobre todo los que están enfermos con esta pandemia, tengamos presente a esas familias que tanto están sufriendo y están pasando por tantas necesidades y que estas enseñanzas de Jesús nos ayuden a ser más solidarios, a realizar más obras de misericordia y así puedan sentir todos a través nuestro, como Dios les ama.

Al término de la Eucaristía, se hizo la procesión hasta el monumento preparado y decorado especialmente para la Adoración al Santísimo, que se llevó a cabo durante unos minutos, debido a la situación sanitaria; pero con la tarea de que se esté en vela meditando lo vivido por Jesucristo en el huerto a lo largo de esa noche; y, de esta manera a acompañar al Señor durante la última noche que tuvo el Señor antes de su Pasión, pidiendo encarecidamente por la salud de todos las personas que se encuentran afectadas por la pandemia, especialmente por aquellos que son servi-

dores nuestros (delegados, coordinadores, catequistas, miembros de grupos y movimientos) Que Nuestra Señora del Rosario les cubra con su manto y los alivie. A la mañana del viernes se continuó con la Adoración de 8:00 a 9:00hs. “Bendito sea Dios. Bendito sea su Santo Nombre. Bendito sea Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre. Bendito sea el Nombre de Jesús. Bendito sea su Sacratísimo Corazón. Bendito sea su Preciosísima Sangre. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Bendito sea el Espíritu Santo Consolador. Bendita sea la Incomparable Madre de Dios la Santísima Virgen María. Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción. Bendita sea su Gloriosa Asunción. Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre. Bendito sea San José su casto esposo. Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

EL DÍA EN QUE CRISTO PAGÓ NUESTRAS DEUDAS

Viernes Santo El Viernes Santo la Iglesia nos invita a entrar en un clima de silencio interior, de adoración, y contemplación, clavando nuestras miradas en el calvario mismo donde muere el Hijo de Dios como hombre por cada uno de nosotros.

S

i bien este día es particular porque no celebramos la eucaristía, igualmente tuvimos un día lleno de liturgia contemplativa. Iniciando con la liturgia de las horas, seguida de la Adoración al Santísimo, y posteriormente se iniciaron las confesiones; ulteriormente al medio día, momento en que se recuerda la Crucifixión del Cristo yacente, la celebración de las Siete Palabras, la celebración de la Pasión del Señor, terminando con una pequeña procesión y la Adoración a la Cruz, Tupãitu. En las celebraciones recordamos el padecimiento de Jesús “el siervo sufriente de Dios” que se entrega incondicionalmente a la muerte demostrándonos la inmensidad del amor del Padre, él que puede compadecerse de nosotros porque asumió todos nuestros sufrimientos para librarnos de toda esclavitud. Así también es un día en el que se acompaña a María, en la experiencia de recibir en brazos a su Hijo sin vida, con un dolor profundo, el tormento de una madre que pierde a su Hijo amado. Ya que ella presenció la muerte más atroz e injusta que ocurrió en la historia, pero al mismo tiempo le alienta una gran esperanza sostenida por la Fe. Aun cuando María vio a su Hijo abandonado por los apóstoles temerosos, flagelado por los soldados romanos, coronado con espinas, escupido, abofeteado, caminando descalzo debajo de un madero astilloso y muy pesado hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció la agonía de su muerte en una cruz, clavado de pies y manos. María saca su fortaleza de la oración y de la confianza en que la Voluntad de Dios

es lo mejor y más sublime para nosotros, aunque en ese momento inmediato, no lo comprendamos. Por ello la imagen de la Virgen Dolorosa nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos y vicisitudes de la vida. Encontremos en Ella una compañía y una fuerza para dar sentido a los propios pesares y dejarnos guiar para cumplir con

el pedido de su Hijo “el que quiera seguirme renuncie a sí mismo y cargue con su cruz y me siga” Mt. 16,24 Al momento de la Adoración a la Cruz a diferencia de años anteriores solo se realizó una genuflexión, ya que no fue posible el realizar el beso acostumbrado a la cruz debido a los protocolos sanitarios.

5


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

6

LA NOCHE GLORIOSA QUE RECONCILIÓ AL HOMBRE CON SU DIOS

¡Cristo ha resucitado! Iniciamos nuestra celebración en la oscuridad evocando a esa noche santa que es la única testigo del momento exacto de la resurrección del Señor, y representando el paso de las tinieblas a la Luz.

C

omo cada año luego del lucernario y bendición del fuego, escuchamos el emotivo Pregón Pascual himno solemne de alabanza a Cristo que triunfa sobre la muerte, que viene del infierno para llevarnos a la salvación eterna; posteriormente se desarrolló la historia de nuestra salvación, en nueve lecturas que van desde la primera noche (en la creación) al momento de la Resurrección en el evangelio de San Marcos, donde vimos la manifestación del amor y la misericordia de Dios, que llegó a su plenitud enviando a su Hijo para la salvación del mundo. El Padre Meyer nos puntualizaba en su homilía: “Esta es la celebración principal y es de la que derivan todas las celebraciones del año, la humanidad que está en tinieblas, en las sombras de la muerte, va a ver brillar una gran luz, Jesucristo que es la Luz del mundo, que brilla para iluminar nuestras vidas y sacarnos de las tinieblas del pecado y de la muerte, nos hace pasar por las aguas del Bautismo en donde sepulta nuestros pecados, donde morimos con Cristo para resucitar gloriosamente con El.” En la tercera parte reservada y que gira en torno al Bautismo, se bendijo el agua que

se utilizará en el año para este sacramento, y se renovó con todos los presentes y los que estuvieron viendo por la transmisión en la página del Facebook, las promesas bautismales renunciando al pecado y proclamando nuestra fe en la Santísima Trinidad.

En la noche en que triunfó la vida sobre la muerte nos llenamos de alegría porque nos acompaña en todos los acontecimientos de nuestra vida, a través de la Eucaristía. Agradecemos a todos los que colaboraron en estos días santos.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

PASTORAL JUVENIL LUQUEÑA

Cristo como centro de los jóvenes Jóvenes luqueños vivieron una Pascua Joven 2021 distinta, pero con el mismo entusiasmo que los caracteriza.

L

os días jueves, viernes y sábado Santo se desarrolló la Pascua Joven 2021 con el Lema: “Con Cristo Eucaristía desbórdate de alegría”. Fueron días cargados de emoción, jubilo y mucha alegría, donde 19 comunidades juveniles de la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario vivieron esta experiencia de encuentro con Jesús. Estos encuentros se desarrollaron en las modalidades virtual y presencial bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos para las actividades de culto de acuerdo al Decreto N° 5053. Este año la Pascua Joven se limitó a las burbujas habituales de las comunidades juveniles ya formadas, con un máximo de participación de 20 personas en lugares aireados con el distanciamiento físico co-

rrespondiente. Los jóvenes acompañaron las actividades del Triduo Pascual a través de la página de Facebook del Santuario. La Clausura de esta actividad juvenil se desarrolló de manera virtual: Inició con la Misa en el Santuario a las 10:00hs. Culminada la eucaristía, desde la página oficial del

Facebook de la Pastoral Juvenil Luqueña, continuó el programa previsto, haciendo un recuento de lo vivido en los días santos, con enlaces en vivo desde las comunidades. Con alegría y gozo Pascual, pedimos a Dios que proteja a todas las familias paraguayas y elevamos una oración por el fin de la pandemia. (texto PJL).

RECIBIMOS A LOS NUEVOS CRISTIANOS

La Iglesia está de Fiesta En la octava celebración dentro del tiempo Pascual, la Iglesia entera recibe a través del Bautismo, a los nuevos cristianos.

L

os niños catecúmenos recibieron el bautismo acompañados de sus padres y padrinos, a través de una hermosa ceremonia según el rito del RICA (Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos), para ello los niños se prepararon con sus padres durante dos años, siguiendo la catequesis familiar con el proceso del IVC (Iniciación a la Vida Cristiana) con la meto-

dología catecumenal en la que “El Señor sale al encuentro”, ya que son capaces de empezar a entender el significado del sacramento que recibieron. Con el Bautismo nacen a la vida de hijo de Dios, recibieron el don del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. La Iglesia les acoge con gozo en este primer despertar de la Fe, y les promete

caminar con ellos revelándoles progresivamente las riquezas de todo el misterio de Cristo. Para que también ellos, de todo corazón, se puedan convertir al Dios vivo y nacer del agua y del Espíritu Santo.

7


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

8

CONGREGACION DE LAS HERMANITAS DE LOS ANCIANOS DESAMPARADOS

Hogar de ancianos San José La Congregación de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, fundada en Valencia por el Padre Saturnino López Novoa y Santa Teresa de Jesús Jornet, el 27 de enero de 1873, tiene como fin específico el ejercicio constante de la caridad cristiana en los ancianos más vulnerables, acogiéndolos en un ambiente de familia y atendiendo todas sus necesidades: materiales, de afecto y espirituales.

L

a Congregación inauguró la primera casa el 11 de mayo de 1873, en Valencia. Y luego de una vida piadosa y de entrega al servicio de los ancianos desamparados fallece la fundadora el 26 de agosto de 1897. Fue beatificada por Pío XII el 27 de abril de 1958 y canonizada el 27 de enero de 1974 por Pablo VI. Y sus restos descansan en una preciosa urna de bronce y cristal, en un altar lateral en la casa generalicia. En nuestro país las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, tienen un hogar para ellos, llamado “Hogar San José”, próximo a inaugurarse en el mes de mayo, que está ubicado sobre la calle Yvapovo casi Av. de las Residentas, de nuestra ciudad. Su teléfono es el (021) 649 619 y el 0972 233 045 Las instalaciones cuentan con una gran infraestructura, equipada con todas las comodidades para albergar a alrededor de 100 ancianos, además de una bellísima capilla como centro de la arquitectura. La preside un bellísimo Crucifijo que, junto con la Virgen de los Desamparados, Patrona de la Congregación, presiden todas las celebraciones. El edificio cuenta con aire acondicionado central, recepción, oficinas administrativas, consultorios médicos, un hermoso teatro, salón de eventos, seguridad interna, una cocina general de primer nivel equipada con electrodomésticos y mobiliarios de alta gama; en el primer y segundo piso cuenta entre otras cosas,

con habitaciones en suite con placares, y comedores tanto en el área de mujeres y como en el de hombres; cada piso tiene conexión directa con la Capilla; un salón destinado para velatorio en el caso de que una familia no cuente con posibilidades o sea un anciano sin familiares; cuentan también con un área de lavandería, área de farmacia y muchas comodidades más, un patio interno y un amplio patio externo con árboles y un sendero para poder dis-

frutar de paseos al aire libre. Para acceder a este hermoso Hogar, es preciso comunicarse con la Madre Superiora y en una sencilla entrevista con alguno de los familiares del adulto mayor, solicitar la internación, explicando los motivos para ello; así como para informar del estado de salud física y mental del mismo, acreditada con informe médico. Si es el caso, se colaborará con una ayuda económica de acuerdo a las posibilidades de la persona a internar o de su familia. El lema de las Hermanitas: “LA PROVIDENCIA Y LA FE MANTIENEN ESTA CASA EN PIE”. Por ello, confiamos desde ya, en la colaboración de las personas e instituciones de buen corazón que puedan y deseen ayudar a que esta sea la casa de cuantos la necesiten. NOTA. Como la casa está todavía sin equipar, se aceptan donaciones de muebles, camas, mesas, sillas y otros. De igual manera y sobre todo, de alimentos. En todo caso, sería conveniente una llamadaconsulta de la oferta, a fin de colaborar con lo más urgente y necesario.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

9

CRISTO RESUCITADO VA AL ENCUENTRO DEL QUE SUFRE

Santa Misa en el Hospital General Dentro de los 50 días de alegría, luego de haber vivido la fiesta de las fiestas en Pascua de resurrección, y siendo llamados a anunciar el amor de Dios y a Cristo vivo y resucitado a todos los hombres.

H

emos salido a visitar a todas las familias que atraviesan este tiempo de dolor, de desesperanza y de incertidumbre, llevándoles el anuncio del kerygma. De manera que nuestra madre la Iglesia, vaya al encuentro de sus hijos que la necesitan; acercándoles la palabra y los sacramentos de Reconciliación y Eucaristía. La misma fue presidida por el Pbro. Diego Franco, Vicario del Santuario Nuestra Señora del Rosario. La actividad se llevó a cabo el sábado 17 de abril, en el predio de la cancha de Julio Correa, frente al Hospital General de

Luque, donde acudieron los parientes de pacientes internados. Rezamos por todos los enfermos, internados, fallecidos y por las familias que están sobrellevando esta difícil situación, esperando día a día noticias sobre el estado de sus seres queridos Esta gran obra de misericordia, fue posible gracias a los delegados de la zona 1, la pastoral de enfermos, la pastoral social y el departamento de evangelización; agradecemos infinitamente la predisposición y el don de servicio de cada uno de ellos. Bendito sea Dios por tanta generosidad.

Dr. Manuel Dominguez N° 59 c/ José Concepción Ortíz +595 21 645437 / +595 972 654537 / +595 984 894565 Email: info@cdl.com.py - Web: www.cdl.com.py

Sí que conviene!!! Servicio de

Pick Up

Te lo preparamos y lo pasas a retirar

Servicio de

Compra mínima: 200.000 gs. Delivery: 20.000 gs.

Compras mínimas de 100.000 gs.

para Luque

Compra mínima: 500.000 gs. Delivery GRATIS!!!

Enviá tu pedido al:

Delivery

(0993) 301 243

Sportivo Luqueño e/ Javier Bogarín y Moisés Bertoni Luque - Paraguay

Teléfono: (021) 647 462


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

10

JESÚS EN VOS CONFIO

Fiesta de la Divina Misericordia El segundo domingo de Pascua celebramos el domingo de la Divina Misericordia y concluye con la octava de Pascua, y tiene como fin principal hacer llegar a todo el mundo que Dios es misericordioso y nos ama.

E

n la Fiesta de la Divina Misericordia se convocó a los fieles a asistir 30 minutos antes de cada misa, para llevar a cabo un momento de cantos y alabanza; posteriormente se pasó a presentar las imágenes que presidieron la celebración: iniciando con la imagen de Santa Faustina iniciadora de esta devoción, de San Juan Pablo II apóstol incansable de la devoción a la Divina Misericordia y protagonista del crecimiento y difusión de esta devoción, de la Virgen María madre de la Misericordia que de manera singular y excepcional experimentó la misericordia de Dios, cuadro de Jesús Misericordioso que Jesús pidió que se exponga y se bendi-

ga el día de la fiesta. En su homilía el Padre Meyer explicó brevemente el significado de la representación en el cuadro del Jesús Misericordioso, “es como si se presentará entre nosotros, con las marcas de su Pasión, para darnos su misericordia, para recordarnos que Él vino para salvarnos y no para condenarnos” manifestó. En el corredor se colocaron pantallas gigantes para que los feligreses puedan disfrutar mejor de la celebración Eucarística.

LITURGIA DE MAYO 2021

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

San José Obrero. Hechos 13,44-52 Salmo 97,1-4 Juan 14,714. 5º Domingo de Pascua. Hechos 9,26-31 Salmo 21,26b-28.3032 1Juan 3,18-24 Juan 15,1-8. Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Número 21,4b-9 o bien Filipenses 2,6-11 Salmo 77,1-2.34-38 Juan 3,13-17. Fiesta trasladada de los santos Felipe y Santiago, apóstoles. 1Corintios 15,1-8 Salmo 18,2-5 Juan 14,6-14. Hechos 15,1-6 Salmo 121,1-5 Juan 15,1-8.

19 20 21 22

Hechos 15,7-21 Salmo 95,1-3.10 Juan 15,9-11. Hechos 15,22-31 Salmo 56,8-12 Juan 15,12-17. Hechos 16,1-10 Salmo 99,1b-3.5 Juan 15,18-21. 6º Domingo de Pascua. Hechos 10,25-26.34-36.43-48 Salmo 97,1-4 1Juan 4,7-10 Juan 15,9-17. Hechos 16,11-15 Salmo 149,1-6a.9b Juan 15,26---16,4. Hechos 16,22-34 Salmo 137,1-3.7c-8 Juan 16,5-11. Hechos 17,15.22---18,1 Salmo 148,1-2.11-14 Juan 16,12-15. Hechos 18,1-8 Salmo 97,1-4 Juan 16,16-20. Fiesta de san Matías, apóstol. Hechos 1,15-17.20-26 Salmo 112,1-8 Juan 15,9-17. Hechos 18,23-28 Salmo 46,2-3.8-10 Juan 16,23b-28. Solemnidad de la Ascensión del Señor. Hechos 1,1-11 Salmo 46,2-3.6-9 Efesios 1,17-23 Marcos 16,15-20. Hechos 19,1-8 Salmo 67,2-5ac.6-7ab Juan 16,29-33. Hechos 20,17-27 Salmo 67,10-11.20-21 Juan 17,1-11a.

23 24 25 26 27 28 29 30 31

Hechos 22,28-38 Salmo 67,29-30.33-36c Juan 17,1b.11b-19. Hechos 22,30;23,6-11 Salmo 15,1-2a.5.7-11 Juan 17,1b.2026. Hechos 25,13b-21 Salmo 102,1-2.11-12.19-20ab Juan 21,1.15-19. Hechos 28,16-20.30-31 Salmo 10,4-5.7 Juan 21,19-25 Misa Vespertina de la Vigilia: Génesis 11,1-9 o bien Éxodo 19,3-8a.16-20b o bien Ezequiel 37,1-14 o bien Joel 3,1-5 Salmo 103,1-2a.24.27-28.29bc-30 Romanos 8,22-27 Juan 7,37-39. Solemnidad de Pentecostés. Hechos 2,1-11 Salmo 103,1ab.24ac.29b-31.34 1Corintios 12,3b-7.12-13 o bien Gálatas 5,16-25 Secuencia Juan 20,19-23 o bien 15,2627;16,12-15. Santa María, Madre de la Iglesia. Hechos 1,12-14 Salmo: Judith 13,18bcde.19 Juan 19,25-27. Eclesiástico 35,1-12 Salmo 49,5-8.14.23 Marco 10,28-31. San Felipe Neri. Eclesiástico 36,1.4.5.10-17 Salmo 78,8.9.11.13 Marco 10,32-45 o bien Filipenses 4,4-9 Salmo 33,2-11 Juan 17,1b.20-26. Eclesiástico 42,15-25 Salmo 32,2-9 Marco 10,46-52. Eclesiástico 44,1.9-13 Salmo 149,1-6a.9b Marco 11,11-25. Eclesiástico 51,12-20a Salmo 18,8-11 Marco 11,27-33. Solemnidad de la Santísima Trinidad. Deuteronomio 4,3234.39-40 Salmo 32,4-6.9.18-20.22 Romanos 8,14-17 Mateo 28,16-20. Fiesta de la Visitación de la Virgen María. Sofonías 3,14-18 o bien Romanos 12,9-16b Salmo: Isaías 12,2-3.4b-6 Lucas 1,39-56.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

11

PARROQUIA SANTUARIO NTRA. SRA DEL ROSARIO

Situacion económica , financiera y de resultados. MARZO 2021

INGRESOS

IMPORTE EN Gs.

EGRESOS

IMPORTE EN Gs.

INTENCIONES DE MISA ALCANCIAS CERTIRFICADOS- BAUTISMOS - BODAS-MATERIALES ETC COLECTAS DOMINICALES COLECTAS DIARIAS DONACIONES - INTERESES GANADOS REDONDEO - HIPERMERCADO LUISITO REVISTA ALEGRATE RENDICIONES Y COLECTAS DE CAPIILAS ESTACIONAMIENTO MATERIALES DIDACTICOS SOCIO PROTECTOR COLECTA PASTORAL SOCIAL DONACION PASTORAL SOCIAL APORTE CATEQUESIS CASA DE RETIROS TUPAREKAVO

9.549.800 330.000 6.246.000 22.482.500 14.408.550 16.789.221 6.397.794 6.750.000 21.279.425 11.463.000 543.000 250.000 529.300 1.500.000 13.262.500 1.665.000

SUSTENTO DEL CLERO GASTOS DE ALIMENTACION COMBUSTIBLES - VIATICOS GASTOS VARIOS GASTOS LITÚRGICOS ESTIPENDIOS GASTOS DE CATEQUESIS REVISTA ALEGRATE MATERIALES DIDACTICOS AYUDA SOCIAL 10% COLECTAS DOMINICALES AL ARZOBISPADO VICARIATO PILCOMAYO - OVE - OPM - CASA SACERDOTAL GASTOS DE TUPAREKAVO Y ATYRA SALARIOS, HONORARIOS, SERV. CONTRATADOS.- IPS SERVICIOS BASICOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE LIBRERÍA - ART LIMPIEZA - SEGUROS - MOVILIDAD MANTENIMIENTO DE VEHICULOS - REPARACIONES MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES - REFRACCIONES IVA INCLUIDO DE COMPROBANTES - INTERESES - ETC GASTOS EXTRAORDINARIOS - INTERESES - APORTES

TOTAL INGRESOS

133.446.090

TOTAL EGRESOS

SITUACION PATRIMONIAL ACTIVO DISPONIBILIDADES CAJA CHICA SALDO CUENTA PARROQUIAL SALDO CUENTA TUPAREKAVO SALDO CUENTA PASTORAL SOCIAL SALDO CUENTA CATEQUESIS SALDO CUENTA COMUNICACIÓN DE BIENES SALDO CUENTA SEMINARISTAS RECAUDACIONES A DEPOSITAR CUENTAS A COBRAR TOTAL DISPONIBILIDADES DEUDAS A COBRAR

IMPORTE EN Gs. 140.717 85.294.866 6.405.694 17.029.788 5.028.320 28.455.909 3.088.425 3.210.100 500.000 149.153.819 9.916.500

133.249.686

PASIVO CUENTAS A PAGAR Saldo a Pagar de 2 prestamos Parroquia Saldo a Pagar de 3 prestamos Capillas Gastos de Combustibles Comercial San Cayetano Aseguradora del Este AGR - Revistas Librería Verdad y Vida (Libros Catquesis)

TOTAL CUENTAS A PAGAR

13.600.000 6.891.988 1.568.079 763.636 192.545 900.000 14.763.000 6.818.182 600.000 1.194.512 2.301.095 2.200.000 14.298.611 36.493.819 5.604.582 5.220.872 3.626.363 10.279.999 5.758.003 174.400

IMPORTE EN Gs. 36.409.046 61.084.288 1.568.079 6.600.552 5.762.329 3.200.000 4.640.000

119.264.294

COME RCIA L

Pre-Jardín, Jardín y Pre-Escolar

A RT ÍCU L O S PAR A TA PI C E R Í A Z APAT E R Í A - CU E RO S T E R M O S Y O T RO S

Educación Inicial Maternal Educación Escolar Básica Educación Media y Técnica

TEL. 021 648031 0984 476 315

Educación para Adultos Régimen Especial

JAVIER BOGARÍN ESQ. INMACULADA CONCEPCIÓN T ERC E R BA R R I O - LU QU E

Tel.: 021 645 292 y 021 649 970 Mariscal López N° 58 entre Tte. Herrero Bueno y Rosario - Luque. Email: patinho@gmail.com


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

CEMENTERIO PARQUE

¡ ÚNICO EN EL PAÍS

¡

12

El Cementerio más exclusivo del País

$BTB $FOUSBM "WEB 4BO .BSUÓO /¡ FTR 4VDSF $PNQMFKP 7FMBUPSJP "WJBEPSFT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /¡ $FOUSBM EF 4FSWJDJPT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /¡ $PNQMFKP 7FMBUPSJP 4BO -PSFO[P $OFM 3PNFSP /¡ D $OFM #PHBEP 4VD -VRVF *OEFQFOEFODJB /BDJPOBM FTR .PNQPY 4VD $JVEBE EFM &TUF "WEB 4BO +PTÏ F 5UF $OFM 1BODIJUP -ØQF[ &EJåDJP 4BO +PTÏ $FNFOUFSJP 1BSRVF 3VUB -VRVF 4BO #FSOBSEJOP #BSSJP 5BSVNBOEZ $FNFOUFSJP EFM &TUF "MUP 1BSBOÈ 3VUB *OUFSOBDJPOBM /¡ ,N .JOHB (VB[V

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario Santuario: Rosario esq. Cerro Corá - Luque Secretería: Iturbe esq. Monseñor Pantaleón García - Luque HORARIO DE Secretaría Lunes a Viernes: 08:00 hs. a 12:00 hs. 15:00 hs. a 18:00 hs. Sábados: 08:00 hs. a 11:00 hs. info@nuestrasenoradelrosario.com.py

Revista

+595 21 649 894 +595 21 642 970

Horarios de Misas Lunes a Viernes: 19:00 hs. Sábado: 07:00 hs. y 19:00 hs. Domingo: 08:00 hs. - 10:00 hs. - 17:30 hs. y 19:00 hs. Atención Sacerdotal: Lunes: 15:00 hs. a 17:00 hs. Martes a Viernes: 08:00 hs a 11hs. y 15:00 hs. a 17:00 hs.

Página Facebook: https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque/ Todas las misas se trasmiten en vivo en https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque Instagram: @Santuariodeluqueprensa Revista digital: www.issuu.com/alegraterevista PARA VER EN FORMATO DIGITAL ESTA REVISTA O EDICIONES ANTERIORES, ESCANEÁ EL CÓDIGO QR

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

Dirección: Pbro. Enrique Meyer meyercanillasenrique@gmail.com Redacción y Edición: Patricia Ruiz pattytoruiz12@gmail.com Diseño gráfico, arte y fotografía: Nery Sanabria - nerysanabria@gmail.com Fotos enviadas de WhatsApp y Redes Sociales Publicidad: 0981 439777 Colaboración especial: Ana Maureen, Nancy Duarte. Impresión: AGR.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.