Revista Alégrate - Enero 2021 - 023

Page 1

Alégrate

Revista mensual de la

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

ENERO 2021 / Año 3 - Número 23

Lucas 1, 28

Distribución gratuita de 2.000 ejemplares LUQUE - PARAGUAY

#LAVATELASMANOS #USATAPABOCAS #UnidosenOración

Visita de los Reyes Magos

a los niños luqueños

“Niño de Belén, que tu llanto despierte nuestra indiferencia, abra nuestros ojos ante el que sufre. Que tu ternura despierte nuestra sensibilidad”. Papa Francisco


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

2

FIESTA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

Dejando que la luz de Cristo nos guíe En la fiesta de la Epifanía del Señor, poniendo en práctica el mensaje del Padre Meyer en Navidad: “Dejemos que el niño Jesús con su nacimiento nos ilumine y guíe a construir un mundo en donde todos nos amemos, nos ayudemos, y seamos solidarios los unos con los otros”. Se desarrolló la primera misión parroquial del año 2021.

E

sta misión estuvo enfocada en la visita de los Reyes Magos, que siguiendo las palabras del Evangelio: "Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre. Entonces se postraron y lo adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra". Mr 2, 10-11; y compartiendo la palabra, visitaron a los niños de la comunidad llevando en sus cofres la palabra del Evangelio, golosinas y regalos, y también recogiendo las cartitas preparadas por ellos con ayuda de sus padres, en las que depositaron sus pedidos y deseos para iniciar este año. Llevaron la esperanza a muchos niños, y a través de ellos, a sus familias. Los encargados de llevar a cabo dicha misión, enviados por nuestro Cura Rector, fueron: miembros de la Pastoral Social, el Departamento de Evangelización, la Coordinación General de Catequesis, la Coordinación de Catequesis de Niños de las cuatro zonas, los jóvenes de la Pastoral Juvenil, los delegados y grupos de cada Capilla; y todo esto fue posible por el aporte siempre generoso de los fieles, llegando a los niños de todas las Capillas y también de los asentamientos. Zona 1: se llegó a la Capilla Inmaculada Concepción, Santo Tomás, Virgen de Caacupé, Sagrado Corazón, María Auxiliadora, San Juan Bautista y Cristo Rey. Zona 2: se llegó a la Capilla San Pedro,

El Buen Consejo, Virgen de Fátima, Santo Domingo de Guzmán, Virgen de Caacupé y Transfiguración del Señor. Zona 3: se llegó a la Capilla San Juan de Yka’a, Santa Lucía y Santa María. Zona 4: se llegó a la Capilla Virgen del Buen Consejo, San Rafael, Divina Misericordia, San Francisco de Asís y Dulce Nombre de Jesús. El Señor precedió la Evangelización y se vivió una verdadera fiesta en nuestra


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

3

DZ

DERLIS ZEBALLOS Salón de belleza Prof. Vasconcellos 1375 casi aviadores del chaco 0983 846906


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

4

FIESTA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

AGENDA DE FEBRERO 1

Reunión general con los Diáconos a las 20:00hs. 2-9-16- Reunión del Equipo Sacerdotal. 23 Misa en honor a la Divina Misericordia 2 - Fiesta de la Presentación del Señor. - Reunión con los Movimientos a las 20:00hs. 3 - Fiesta de San Blas segundo Patrono del Paraguay - Bendición de la Garganta. - Reunión con los Estudiantes del Diaconado a las 20:00hs. 4-11- Jueves Sacerdotal. 18-25 - Adoración al Santísimo después de la misa de las 19:00hs. 6 Reunión conjunta del Consejo Pastoral y Económico. 7 - Misa a las 7:00hs en honor a Nuestra Señora del Rosario - Colecta para los más necesitados todas las misas. 8 Reunión de Coros. 10 Reunión de Liturgia a las 20:00hs. 13 - Misa en honor a la Virgen Rosa Mística. - Reunión general de Delegados 15:00hs. 14 Reunión de Pequeñas Comunidades 16:00hs. 15 Reunión Escuela de Formación. 16 52º Aniversario Sacerdotal del Padre Enrique Meyer. 17 Miércoles de Ceniza, Misas: 07:00hs / 19:00hs. 19 Reunión Pastoral Familiar y Pastoral de Novios. 20 - Reunión de Departamento de Catequesis. - Sacramento primera Confesión, niños de 1er año Catequesis Familiar Santuario Centro 10:00hs. 21 1º Domingo de Cuaresma. Reunión de Pastoral de Enfermos. 23 Reunión Pastoral Juvenil Luqueña. 25 15° Aniversario diaconal de los diáconos Eustaquio Martínez y Martín Román. Bendición a las embarazadas y las que desean concebir. 26 16º Aniversario diaconal del diácono Ismael Parra. 28 2º Domingo de Cuaresma. Todos los días: } Transmisión de la Santa Misa por la página de Facebook del Santuario Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque y en Del Rosario prensa https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque } Rezo de Laudes todos los días a las 07:00hs. } Adoración Perpetua en la Capilla del Santísimo, todos los días del año.

querida ciudad, todos conmovidos por la manifestación del Hijo de Dios a los hombres y la revelación de su divinidad por los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar quienes al seguir a la estrella, llegaron hasta Jesús y le ofrecieron dones. Según una de las interpretaciones más extendidas sobre el significado de las ofrendas, Melchor le llevó al Niño, oro, con el que reconocía al pequeño Jesús como Rey de Reyes; Gaspar, incienso, cuyo aroma se ofrecía a la divinidad y así identificaba a Jesús como Dios; y Baltasar le entregó la mirra, que era un bálsamo precioso que se utilizaba antiguamente para embalsamar, y señalaba su sacrificio y mortalidad como Hombre. Agradecemos a cada persona, que pudo donar su tiempo para visitar tantos hogares; e inclusive llegaron a los niños que se encontraban de camino, en las calles. Guiados así por la palabra de Dios llevaron la alegría, esperanza, amor, y la presencia de un Dios Padre que ama a los niños, y de una Virgen Madre y su castísimo esposo San José que nos ayudan a llegar a Jesús, a través de la humildad, la sencillez y la alabanza, en comunidad; porque formamos parte de una gran Iglesia, que ama a sus hijos y siempre se muestra servicial y solícito a los más pequeños.

“Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo” Mt. 2, 2


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESÚS

Recibimos a nuestro Salvador Con la solemnidad de la Navidad, la Iglesia celebra la manifestación del Verbo de Dios a los hombres. En efecto, este es el sentido espiritual y sugerido por la misma liturgia, que en las misas celebradas en esta fiesta ofrece a nuestra meditación “el nacimiento eterno del Verbo, quien es el verdadero Sol, la luz del mundo”.

E

n cada Eucaristía ciertamente celebramos la presencia de Jesús entre nosotros, como sacrificio de alianza ofrecida a Dios, y en la Solemnidad de la Navidad recordamos el nacimiento de Jesucristo para iniciar su obra salvadora. En la misa de gallo o de la víspera del nacimiento de nuestro Señor, celebrada por nuestro Cura Rector, Monseñor Enrique Meyer, quien nos invitaba a recibir con alegría la Buena Noticia del Verbo de Dios encarnado en el seno de la Virgen María, ya que el nacimiento de Jesús es la muestra del amor de Dios Padre hacia nosotros. Y nos encomendó que al contemplar el pesebre en los hogares, ese pesebre que llenó de entusiasmo y de cariño a los más pequeños, nos ayude también a nosotros a ser más humildes, como Jesús, Él que nace como un frágil niñito, tiene que depender del cuidado de los demás; nace pobre para enseñarnos que la felicidad no está en las riquezas, o en el poder, sino en el servicio y en el amor, Él nace débil porque nos enseña a confiar siempre en el amor de Dios, y a vivir haciendo siempre la voluntad del Padre. Expresó: “Vino a acrecentar el gozo de la salvación, porque cuando no tenemos esperanza, estamos tristes, nuestra vida no tiene sentido. Por eso al contemplarle a Jesús en el pesebre, que se hace solidario con el hombre que sufre, con el pobre, con

el que no tiene pan, no tiene trabajo, no tiene salud, con el que no puede mejorar su educación, y con los que más sufren en el mundo, nos consuele y nos dé como fruto, el transformar nuestra mente, y nuestro corazón para que cambiemos de actitud, y aprendamos a ser más humildes, más serviciales, más generosos, más misericordiosos, y a poner nuestras vidas con humildad al servicio de los demás y con amor”.

5


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

6

CUARESMA: ESPÍRITU PENITENCIAL Y DE CONVERSIÓN

NO a la mentalidad y a los actos mundanos La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

L

a Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, que este año 2021, será el 17 de febrero, y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El programa de este año para el miércoles de Ceniza es: como cada año, se impondrá las cenizas cada una hora en el templo y las celebraciones eucarísticas serán a las 7:00 y 19:00 horas. Se está preparando una celebración penitencial en la que los fieles podrán asistir para confesarse y así iniciar este tiempo, predispuestos a la conversión. Sujeto a las medidas tomadas por el Ministerio. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de

ciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apre-

PARA REFLEXIONAR

Tiempo de Oración Para que nuestra oración tenga frutos, debemos evitar…

L

a hipocresía: Jesús no quiere que oremos para que los demás nos vean llamando la atención con nuestra actitud exterior. Lo que importa es nuestra actitud interior. La disipación: Esto quiere decir que hay que evitar las distracciones lo más posible. Preparar nuestra oración, el tiempo y el lugar donde se va a llevar a cabo para poder ponernos en presencia de Dios.

La multitud de palabras: Esto significa que no se trata de hablar mucho o repetir oraciones de memoria, sino de escuchar a Dios. La oración es conformarnos con Él, nuestros deseos, nuestras intenciones y nuestras necesidades. Por eso no necesitamos decirle muchas cosas. La sinceridad que usemos debe salir de lo profundo de nuestro corazón porque a Dios no se le puede engañar.

Los Cuarenta Días La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. En la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades. La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

7

DECRETO DEL ARZOBISPADO POR EL QUE NOMBRA

Diáconos permanentes para las Parroquias de Luque El Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, viendo la necesidad de reorganizar los cuadros pastorales en algunas Parroquias, nombró a Diáconos permanentes para ayudar en las tareas pastorales del Santuario. Parroquia San Sebastián Diác. Miguel Godoy 20 DECRETO N° 110/20 30/12/2020 TES ONOS PERMANEN A LOS DIAC LA SE NOMBRA IDIÓCESIS DE POR EL QUE AS DE LA ARQU LAS PARROQUI ADSCRITOS EN CIÓN SANTÍSIMA ASUN

Parroquia Santo Domingo de Guzmán Diác. Fernando Oroa Parroquia Niño Jesús Diác. Celio González Diác. Daniel Ozuna Parroquia Virgen María Reina Diác. Beltrán Acosta Parroquia María Virgen de la Merced Diác. Ramón Chaparro Diác. Eliseo Velázquez Parroquia Santa Rosa de Lima Diác. Dionicio González Parroquia Nuestra Señora de los Milagros Diác. Bernardo Sanabria

s Parroquias

VISTO:

s pastorales en alguna reorganizar los cuadro ión y; - La necesidad de de la Santísima Asunc de la Arquidiócesis

s cargos; CONSIDERANDO: para asumir los distinto de los candidatos  La disponibilidad ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA METROPOLITANO EL ARZOBISPO ETA DECR la Arquidiócesis de os permanentes de Nombrar a los diácon Art. 1º to a: Asunción, Adscri DECANATO 1

DECANATO 2

a Catedral Metropolitan s Diác. Vicente Cácere ación Parroquia La Encarn do Diác. Osvaldo Ortella María Goretti Parroquia Santa o Diác. Toribio Romer

Parroquia Virgen de los Dolores Diác. Marcos Cáceres Parroquia San Vicente Diác. Carlos Sosa Parroquia Santa Ana y Cristo Solidario Diác. Carlos Brítez Diác. Lorenzo Garay

pción

DECANATO 5 Parroquia Virgen del Carmen Diác. Isabelino Recalde Diác. Ricardo Alviso Parroquia Virgen de Nazaret Diác. Romualdo Alegre Diác. Antonio Enz Diác. Aldo Mendieta Capilla del Seminario Metropolitano Virgen de la Asunción Diác. José Núñez

Diác. Hugo Arias io de Padua Parroquia San Anton edo Diác. Bernardo Figuer

DECANATO 3

a señora Parroquia Nuestr Diác. Silvio Arias ro Diác. Francisco Guerre Diác. Froilan Silva Silva Juan Diác. o Diác. Desiderio Alfonz ar Parroquia San Baltaz ua Diác. Juan Paniag n Diác. Sebastián Gavilá

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario Diác. Eustaquio Martínez Diác. Reinaldo Vargas Diác. Martin Román Diác. Ismael Parra Diác. Catalino Denis Diác. Humberto Moreno Diác. Eladio Espínola Diác. Luis Lugo Diác. German Sosa Diác. Andrés Ferreira Parroquia Santa Librada Diác. Blas Silvero Diác. Antonio Maidana Diác. Basilio Falcón Parroquia Ñandejára Kuruzu Diác. Alfredo Castro Parroquia Perpetuo Socorro Diác. Celso Cabrera Parroquia Arcángel Miguel Diác. Sixto Bobadilla Parroquia San Ramón Diác. Andrés Colinas Diác. Pedro Álvares Parroquia Virgen de la Candelaria Diác. Raúl Peralta Parroquia San Antonio de Padua Diác. Ángel Miño

DECANATO 7 Parroquia Santísima Trinidad Diác. Juan Bernabé Diác. Juan López Diác. Osval Borba Diác. Agustín Trinidad Parroquia San Agustín y Santa Mónica Diác. Atilio Fiorini Diác. Néstor Salcedo Diác. Ramón Karabia Parroquia Niño Salvador del Mundo Diác. Marcelo Torcida Parroquia Virgen de Fátima Diác. Marcos Guinger Parroquia San Blas Diác. Fulvio Pérez Diác. Félix Pereira

DECANATO 4

ulada Conce Parroquia Inmac Cruz Diác. Eleno García de Fátima Parroquia Virgen

DECANATO 9

Parroquia Medalla Milagrosa Diác. Francisco Martínez

del Rosario

DECANATO 8 Parroquia Natividad de Santa María Diác. Darío Núñez Diác. Ángel Segovia Diác. Nicolás Fleitas Diác. Humberto Valinotti Parroquia San Miguel Arcángel Diác. Víctor Gamarra Diác. Mario Gómez Parroquia San Cristóbal Diác. Rafael Acosta Diác. Ricardo York Diác. Víctor Balbuena Diác. Benicio Ferreira Parroquia San Pablo Apóstol Diác. Oscar Ferreira

DECANATO 10

DECANATO 6 Parroquia Virgen del Carmen Diác. Carlos Candia Diác. Mario Leguizamón Diác. Pedro Vielman Parroquia Santos Arcángeles Diác. Hugo Miranda

C

on el decreto Nº 110/2020, firmado el 30 de diciembre del 2020, el Arzobispo siempre considerando la disponibilidad de los candidatos para asumir los cargos, decretó en su artículo 1 nombrar a los diáconos permanentes de la Arquidiócesis de Asunción, Adscrito a las Parroquias de Luque: Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario: Diác. Eustaquio Martínez, Diác. Reinaldo Vargas, Diác. Martin Román,

Diác. Ismael Parra, Diác. Catalino Denis, Diác. Humberto Moreno, Diác. Eladio Espínola, Diác. Luis Lugo, Diác. German Sosa, Diác. Andrés Ferreira. Parroquia Santa Librada: Diác. Blas Silvero, Diác. Antonio Maidana, Diác. Basilio Falcón. Parroquia Ñandejára Kuruzu: Diác. Alfredo Castro. Parroquia Perpetuo Socorro: Diác. Celso Cabrera. Parroquia Arcángel Miguel: Diác. Six-

Parroquia San José Diác. Román Núñez Diác. Julio Agüero Diác. Félix Méndez Diác. Claudio Cuellar Diác. Ramón Zarate Parroquia San Julián Diác. Virgilio Ortiz Parroquia San Jerónimo Diác. Víctor Bogado Parroquia Ñandejara Guazu Diác. David Flores Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Diác. Alfredo Godoy

Diác. Samuel Sanabria Diác. Valentín Ozorio Diác. Cesar Lezcano DECANATO 11 Parroquia Santísimo Sacramento Diác. Francisco Inchausti Diác. Pablo Ruiz Diác. Sergio Benítez Parroquia Virgen de Fátima Diác. Hugo Aquino Art. 2°

SOLICITAR a los párrocos que en nombre de la Iglesia acompañen a sus hermanos diáconos en el servicio de Dios en las comunidades.

Art. 3°

ESTABLECER que los Diáconos que tengan cumplidos 75 años o más, quedarán adscritos a sus parroquias de origen.

Art. 4° Comunicar a quienes corresponda y cumplido, archivar. Dado en nuestra sede Metropolitan a de la Santísima Asunción, a los treinta días del mes de diciembre del año dos mil veinte. –

PBRO. REINALDO ROA Canciller

 EDMUNDO VALENZUELA MELLID , SDB Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción

to Bobadilla. Parroquia San Ramón: Diác. Andrés Colinas, Diác. Pedro Álvares. El Arzobispo a través del decreto solicita a los párrocos que en nombre de la Iglesia acompañen a sus hermanos diáconos al servicio de Dios en las comunidades, y estableció que los Diáconos que tengan cumplidos 75 años o más, quedarán adscritos a sus parroquias de origen.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

8

NUEVO VICARIO PARROQUIAL

Decreto del Arzobispado Viendo la necesidad de ayudar en el Ministerio Pastoral y de Evangelización luqueña, el Arzobispo nombra un vicario parroquial para la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Luque.

C

onsiderando lo establecido en el canon 545§ 1 que dice: “Toda vez que sea necesario u oportuno-para cumplir debidamente la atención pastoral de la parroquia, pueden agregarse al párroco uno o varios vicarios parroquiales, que, como cooperadores del párroco y partícipes de su solicitud, unidos al párroco en un mismo acuerdo y deseo, trabajen bajo su autoridad en el ministerio pastoral”. Además lo establecido en el canon 545 § 2 que dice: “El vicario parroquial puede ser nombrado, bien para que ayude en el desempeño de todo el ministerio pastoral y esto, para toda la parroquia o para una determinada parte de la parroquia o para cierto grupo de fieles de la parroquia, o bien puede ser nombrado para que colabore en un determinado ministerio que haya de realizarse a la vez en varias parroquias». Y la idoneidad del candidato propuesto y la disponibilidad del mismo, en el Decreto Nº 109/2020 firmado el 30 de diciembre del 2020, nombró al Pbro. Diego Ramón Franco Garay, vicario parroquial

DECRETO N° 109/2020 30/12/2020 POR EL QUE SE NOMBRA AL PBRO. DIEGO FRANCO, VICARIO PARROQUIAL DE LA PARROQUIA SANTUA RIO “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” DE LA CIUDAD DE LUQUE, JURISDIC CIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS SANTÍSIMA ASUNCIÓN. DE LA VISTA: - La necesidad de nombrar un Vicario Parroquial para la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Luque. CONSIDERANDO: - Lo establecido en el canon 545 § 1 que dice: “Toda vez que sea necesario u oportunopara cumplir debidamente la atención pastoral de la parroquia, pueden agregarse al párroco uno o varios vicarios parroquiale s, que, como cooperadores del párroco partícipes de su solicitud, unidos al y párroco en un mismo acuerdo y deseo, trabajen bajo su autoridad en el ministerio pastoral”. - Lo establecido en el canon 545 § 2 que dice: “El vicario parroquial puede ser nombrado, bien para que ayude en el desempeño de todo el ministerio pastoral y esto, para toda la parroquia o para una determinada parte de la parroquia o para cierto grupo de fieles de la parroquia, o bien puede ser nombrado para que colabore en un determinad o ministerio que haya de realizarse a la vez en varias parroquias". - La idoneidad del candidato propuesto y la disponibilidad del mismo; EL ARZOBISPO METROPOLITANO

DE LA SANTÍSIMA ASUNCIÓ

N

DECRETA

Art. 1º Nombrar al PBRO. DIEGO RAMÓN FRANCO GARAY, Vicario Parroquial de la Parroquia Santuario “Nuestra Señora del Rosario” de la Ciudad de Luque, jurisdicción de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción; Art. 2º Establecer que la posesión del cargo se hará sin más trámites que la comunicación de este Decreto a las autoridades de la Parroquia, al nombrado y a la comunidad parroquial. Art. 3º Comunicar a quienes correspond a

y cumplido, archivar.

Dado en nuestra sede Metropolitana de la Santísima Asunción, a los treinta días del mes de diciembre del año dos mil veinte. -

“A la verdad la mies es mucha, rogad, al Señor para que envíe obreros a su mies” Mt. 9,37-38

Dr. Manuel Dominguez N° 59 c/ José Concepción Ortíz +595 21 645437 / +595 972 654537 / +595 984 894565 Email: info@cdl.com.py - Web: www.cdl.com.py

PBRO. REINALDO ROA Canciller

 EDMUNDO VALENZUELA MELLID Arzobispo Metropolitano de la Santísima , SDB Asunción

de la Parroquia Santuario “Nuestra Señora del Rosario” de la ciudad de Luque, jurisdicción de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción. Se estableció que la posesión del cargo se hará sin más trámites que la comunicación de este Decreto a las autoridades de la Parroquia, al nombrado y a la comunidad parroquial.

Sí que conviene!!! Servicio de

Pick Up

Te lo preparamos y lo pasas a retirar

Servicio de

Compra mínima: 200.000 gs. Delivery: 20.000 gs.

Compras mínimas de 100.000 gs.

para Luque

Compra mínima: 500.000 gs. Delivery GRATIS!!!

Enviá tu pedido al:

Delivery

(0993) 301 243

Sportivo Luqueño e/ Javier Bogarín y Moisés Bertoni Luque - Paraguay

Teléfono: (021) 647 462


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

9

NOMBRAMIENTO DE DECANOS Y VICE DECANOS

Decanatos de la Arquidiócesis El Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, Edmundo Valenzuela vio la necesidad de renovar y nombrar a los Decanos y Vice Decanos de los Decanatos Parroquiales de la Arquidiócesis a causa del fenecimiento del tiempo por el cual fueron nombrados.

A

través del Decreto N° 098/2020 firmado el 24 de diciembre del 2020, se nombra a los Decanos y Vice Decanos. La elección se llevó a cabo por elección después de oír a los sacerdotes miembros de cada Decanato. Considerando siempre la necesidad de proporcionar el mejor servicio posible a las comunidades Arquidiocesanas y la idoneidad y disponibilidad de los designados en la promoción y dirección de los trabajos pastorales en comunión con los sacerdotes de su decanato; El Arzobispo resolvió nombrar a los siguientes párrocos: Decanato I Decano: Pbro. Ramón Lafuente. Vice Decano: Pbro. Virgilio Rodi. Decanato II Decano: R.P. Héctor Fariña, SDB. Vice Decano: Pbro. Bernardo Torales. Decanato III Decano: Pbro. Osmar Fleitas. Vice Decano: Pbro. Mario López. Decanato IV Decano: Pbro. Oscar Cirilo Díaz. Vice Decano: R.P. Félix Fariña C.Ss.R. Decanato V Decano: Pbro. Fermín Castellano. Vice Decano: Pbro. Richard Noguera Decanato VI Decano: Pbro. Lucas Brítez. Vice Decano: Pbro. Miguel Ángel Castro.

DECRETO N° 098/2020 24/12/2020

POR EL CUAL SE NOMBRAN DECANOS Y VICE DECANOS DE LOS DECANATOS PARROQUIALES DE LA ARQUIDIÓ CESIS DE LA SANTÍSIMA ASUNCIÓN . VISTO: - El fenecimiento del tiempo por el cual fueron nombrados los Decanos y Vice Decanos de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción. - La convocatoria del Señor Arzobispo Metropolitano para la elección de los Decanos y vice Decanos, y la elección realizada en cada Decanato por los sacerdotes miembros, y CONSIDERANDO:

Decanato VI Decano: Vice Decano:

Pbro. Lucas Brítez Pbro. Miguel Ángel Castro

Decanato VII Decano: Vice Decano:

Pbro. Rafael Tanasio Pbro. César Llamosas

Decanato VIII Decano: Vice Decano:

R.P. Bonifacio Romero C.Ss.R R.P. Javier De Haro FSCB

Decanato IX Decano: Vice Decano:

Mons. Enrique Meyer Pbro. Arnaldo Aguero

Decanato X Decano: Vice Decano:

Pbro. Nicolás Acosta Pbro. Toribio Duarte

Decanato XI Decano: Vice Decano:

Pbro. Miguel Ortigoza Pbro. Federico Mernes

- Lo que establece el Código de Derecho Canónico en el Canon 553 §1: “El vicario foráneo, que también es llamado decano o arcipreste o con otros nombres, es el sacerdote que preside el vicariato foráneo o decanato”. - § 2: “A no ser que el derecho particular establezca otra cosa, el vicario foráneo es nombrado por el Obispo diocesano, o decano después de oír, según su prudente juicio, a los sacerdotes que ejercen el ministerio en el vicariato foráneo o decanato del que se trata”. - La necesidad de proporcionar el mejor servicio posible a las comunidade s Arquidiocesanas y la idoneidad y disponibilidad de los designados en la promoción y dirección de los trabajos pastorales en comunión con los sacerdotes de su decanato; EL ARZOBISPO METROPOLITANO

Art. 2°

dos mil Durarán en sus funciones hasta el veinticinco de diciembre del año veintiuno, conforme a lo establecido en los Estatutos aprobados.

Art. 3°

Eucarística La posesión del cargo será asumida oficialmente en una Celebración ante el Señor Arzobispo Metropolitano o su delegado.

Comuníquese a quienes corresponda y cumplido archívese. Art. 4° veinticuatro días del mes Dado en nuestra sede Metropolitana de la Santísima Asunción, a los de diciembre del año dos mil veinte. -

DE LA SANTÍSIMA ASUNCIÓN

DECRETA Art. 1°

Nombrar Decanos y Vice Decanos de los Decanatos Parroquiales de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción a los siguientes párrocos: Decanato I Decano: Pbro. Ramón Lafuente Vice Decano: Pbro. Virgilio Rodi

Decanato II Decano: Vice Decano:

PBRO. REINALDO ROA Canciller

 EDMUNDO VALENZUELA MELLID, SDB

Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción

R.P. Héctor Fariña, SDB Pbro. Bernardo Torales

Decanato III Decano: Vice Decano:

Pbro. Osmar Fleitas Pbro. Mario López

Decanato IV Decano: Vice Decano:

Pbro. Oscar Cirilo Díaz R.P. Félix Fariña C.Ss.R

Decanato V Decano: Vice Decano:

Pbro. Fermín Castellano Pbro. Richard Noguera

2

1

Decanato VII Decano: Pbro. Rafael Tanasio. Vice Decano: Pbro. César Llamosas. Decanato VIII Decano: R.P. Bonifacio Romero C.Ss.R. Vice Decano: R.P. Javier De Haro FSCB. Decanato IX Decano: Mons. Enrique Meyer. Vice Decano: Pbro. Arnaldo Agüero. Decanato X Decano: Pbro. Nicolás Acosta. Vice Decano: Pbro. Toribio Duarte.

Decanato XI Decano: Pbro. Miguel Ortigoza. Vice Decano: Pbro. Federico Mernes. Se estableció que durarán en sus funciones hasta el 25 de diciembre del año 2021, conforme a lo establecido en los Estatutos aprobados. Y que la posesión del cargo será asumida oficialmente en una Celebración Eucarística ante el Señor Arzobispo Metropolitano o su delegado.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

10

XXIX JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Mensaje del Santo Padre La celebración de la 29º Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero de 2021, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Es un momento propicio para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia, como en el seno de las familias y las comunidades.

E

l tema de este año se inspira en el pasaje del evangelio de San Mateo (Mt. 23,1-12) en el que Jesús critica la hipocresía de quienes dicen pero no hacen, que es una crítica - afirma el Papa- que es beneficiosa porque nadie está inmune al mal de la hipocresía, cuyo objetivo es impedirnos florecer como hijos del Único Padre, por ello ante la necesidad de un hermano, Jesús nos muestra un modelo de comportamiento totalmente opuesto a la hipocresía, pues propone detenerse, escuchar, establecer una relación directa y personal con el otro, dejarse involucrar en su sufrimiento hasta llegar a hacerse cargo de él, por medio del servicio. La enfermedad - subraya el Pontífice - siempre tiene un rostro, tiene el rostro de cada enfermo, también de quienes se sienten ignorados, excluidos, víctimas de injusticias sociales que niegan sus derechos fundamentales. Y la pandemia actual ha sacado a la luz numerosas insuficiencias de los sistemas sanitarios, pero al mismo tiempo ha puesto de relieve, la entrega y la generosidad de una multitud silenciosa con profesionalismo, abnegación, y amor al prójimo, que

han cuidado, consolado, y servido a tantos enfermos y a sus familiares, porque servir significa cuidar de los más frágiles de nuestras familias y de la sociedad, afirma el Papa. Para que haya una buena terapia, señala que es decisivo el aspecto relacional, mediante el cual se puede adoptar un enfoque holístico hacia la persona enferma, hacerse cargo de aquellos que sufren para acompañarles en un camino de curación, se trata de establecer un pacto entre los

necesitados de cuidados y quienes los cuidan, un pacto basado en la confianza y en el respeto mutuo, precisamente esta relación con la persona enferma, encuentra una fuente inagotable de motivación y de fuerza en la caridad de Cristo, como demuestra el testimonio milenario de hombres y mujeres, que se han santificado sirviendo a los enfermos. El Santo Padre aprovechó este mensaje para expresar su cercanía espiritual, con quienes sufren en todo el mundo los efectos de la pandemia del coronavirus, especialmente con los más pobres y marginados. Por ultimo expresó “Una sociedad es tanto más humana cuanto más sabe cuidar a sus miembros frágiles y que más sufren, y sabe hacerlo con eficiencia animada por el amor fraterno”. Y nos encomendó a María, Madre de Misericordia y Salud de los enfermos, sobre todo a las personas enfermas, los agentes sanitarios y quienes se prodigan al lado de los que sufren. Para que Ella, desde la Gruta de Lourdes y desde los innumerables Santuarios que se le han dedicado en todo el mundo, sostenga nuestra fe y nuestra esperanza, y nos ayude a cuidarnos unos a otros con amor fraterno.

LITURGIA DE FEBRERO 2021

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Hebreos 11,32-40 Salmo 30,20-24 Marcos 5,1-20. Fiesta de la Presentación del Señor. Malaquías 3,1-4 O bien Hebreos 2,14-18 Salmo 23,7-10 Marcos 2,22-40. Fiesta de San Blas. Romanos 5,1-5 Salmo 116,1-2 Marcos 16,15-20. Hebreos 12,18-19.21-24 Salmo 47,2-4.9-11 Marcos 6,7-13. Santa Águeda. Hebreos 13,1-9a Salmo 26,1.3.5.8b-9abc Marcos 6,14-29 o bien 1Corintios 1,26-31 Salmo 30,3cd4.6.8ab.16bc.17 Lucas 9,23-26. San Pablo Miki y cc.mm. de Japón. Hebreos 13,15-17.20-21 Salmo 22,1-6 Marcos 6,30-34 o bien Gálatas 2,19-20 Salmo 125,1-6 Mateo 28,16-20. 5º Domingo del Tiempo Durante el año. Job 7,1-4.6-7 Salmo 146,1-6 1Corintios 9,16-19.22-23 Marcos 1,29-39. Génesis 1,1-19 Salmo 103,1-2a.5-7.10.12.24.35c Marcos 6,53-56. Génesis 1,20---2,4a Salmo 8,4-9 Marcos 7,1-13. Santa Escolástica. Génesis 2,4b-9.15-17 Salmo 103,12a.27-30 Marcos 7,14-23 o bien Cantar 8,6-7 Salmo 148,1-2.11-13a.13c-14 Lucas 10,38-42. Génesis 2,18-25 Salmo 127,1-5 Marcos 7,24-30. Génesis 3,1-8 Salmo 31,1-2.5-7 Marcos 7,31-37. Génesis 3,9-24 Salmo 89,2-6.12-13 Marcos 8,1-10. 6º Domingo del Tiempo Durante el Año. Levítico 13,1-2.45-46 Salmo 31,1-2.5.11 1Corintios 10,31---11,1 Marcos 1,40-45.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Génesis 3,23a;4,1-15.25 Salmo 49,1.8.16b-17.20-21 Marcos 8,11-13. Génesis 6,5-8;7,1-5.10 Salmo 28,1a.2.3ac-4.3b.9c-10 Marcos 8,13-21. Miércoles de Ceniza. Joel 2,12-18 Salmo 50,3-6a.12-14.17 2Corintios 5,20---6,2 Mateo 6,1-6.16-18. Deuteronomio 30,15-20 Salmo 1,1-4.6 Lucas 9,22-25. Isaías 58,1-9a Salmo 50,3-6a.18-19 Mateo 9,14-15. Isaías 58,9b-14 Salmo 85,1-6 Lucas 5,27-32. 1º Domingo de Cuaresma. Génesis 9,8-15 Salmo 24,4-5b.6.7b-9 1Pedro 3,18-22 Marcos 1,12-15. Fiesta de la Cátedra de Pedro. 1Pedro 5,1-4 Salmo 22,1-6 Mateo 16,13-19. Isaías 55,10-11 Salmo 33,4-7.16-19 Mateo 6,7-15. Jonás 3,1-10 Salmo 50,3-4.12-13.18-19 Lucas 11,29-32. Ester 3,6;4,11-12.14-16.23-25 Salmo 137,1-3.7c-8 Mateo 7,7-12. Ezequiel 18,21-28 Salmo 129,1-8 Mateo 5,20-26. Deuteronomio 26,16-19 Salmo 118,1-2.4-5.7-8 Mateo 5,4348. 2º Domingo de Cuaresma. Génesis 22,1-2.9-13.15-18 Salmo 115,10.15-19 Romanos 8,31b-34 Marcos 9,2-10.


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

11

PARROQUIA SANTUARIO NTRA. SRA DEL ROSARIO

Situacion económica , financiera y de resultados. DICIEMBRE 2020 INGRESOS

IMPORTE EN Gs.

EGRESOS

IMPORTE EN Gs.

INTENCIONES DE MISA ALCANCIAS CERTIRFICADOS- BAUTISMOS - BODAS-MATERIALES ETC COLECTAS DOMINICALES COLECTAS DIARIAS DONACIONES - INTERESES GANADOS REDONDEO - HIPERMERCADO LUISITO REVISTA ALEGRATE APORTE FONDO COMUN - SACERDOTES RENDICIONES Y COLECTAS DE CAPIILAS ESTACIONAMIENTO MATERIALES DIDACTICOS APORTE CATEQUESIS RIFA ANUAL

7.152.400 332.600 8.058.000 16.975.800 17.030.400 18.468.599 5.860.052 6.450.000 1.600.000 11.377.434 12.898.000 2.125.000 850.000 5.000.000

SUSTENTO DEL CLERO GASTOS DE ALIMENTACION COMBUSTIBLES - VIATICOS GASTOS VARIOS GASTOS LITÚRGICOS ESTIPENDIOS REVISTA ALEGRATE MATERIALES DIDACTICOS AYUDA SOCIAL 10% COLECTAS DOMINICALES AL ARZOBISPADO VICARIATO PILCOMAYO - OVE - OPM CALENDARIO PARROQUIAL AYUDA A PARROQUIA PERPETUO SOCORRO EGRESOS POR EVENTOS - PESEBRE GASTOS DE TUPAREKAVO Y ATYRA SALARIOS, HONORARIOS, SERV. CONTR.- IPS -LIQUIDACIONES AGUINALDOS SERVICIOS BASICOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE LIBRERÍA - ART LIMPIEZA - SEGUROS - MOVILIDAD MANTENIMIENTO DE VEHICULOS - REPARACIONES MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES - REFRACCIONES MUEBLES Y EQUIPOS IVA INCLUIDO DE COMPROBANTES APORTE FUND. CLERO - GASTOS EXTRAORDINARIOS OTROS GASTOS - CAPILLAS

TOTAL INGRESOS

114.178.285

TOTAL EGRESOS

SITUACION PATRIMONIAL ACTIVO DISPONIBILIDADES CAJA CHICA SALDO CUENTA PARROQUIAL SALDO CUENTA TUPAREKAVO SALDO CUENTA PASTORAL SOCIAL SALDO CUENTA CATEQUESIS SALDO CUENTA COMUNICACIÓN DE BIENES SALDO CUENTA SEMINARISTAS RECAUDACIONES A DEPOSITAR CUENTAS A COBRAR TOTAL DISPONIBILIDADES DEUDAS A COBRAR

IMPORTE EN Gs. 0 63.960.601 21.044.578 17.970.072 3.377.506 45.750.558 3.148.363 10.525.700 1.354.500 167.131.878 12.768.000

322.134.032

PASIVO CUENTAS A PAGAR Saldo a Pagar de 2 prestamos Parroquia Saldo a Pagar de 2 prestamos Capillas Gastos de Combustibles Comercial San Cayetano Aseguradora del Este AGR - Revistas - Calendario

TOTAL CUENTAS A PAGAR

22.200.000 2.319.603 2.121.748 61.273 1.099.272 300.000 7.272.727 1.750.000 8.073.052 1.721.535 2.100.000 5.600.000 2.272.727 1.000.000 4.535.420 192.721.610 11.924.344 4.982.636 1.932.543 6.536.364 24.373.704 4.400.000 7.820.551 2.287.650 2.727.273

IMPORTE EN Gs. 46.370.265 34.607.772 2.121.348 1.409.849 5.372.329 9.360.000

99.241.563

COME RCIA L

Pre-Jardín, Jardín y Pre-Escolar

A RT ÍCU L O S PAR A TA PI C E R Í A Z APAT E R Í A - CU E RO S T E R M O S Y O T RO S

Educación Inicial Maternal Educación Escolar Básica Educación Media y Técnica

TEL. 021 648031 0984 476 315

Educación para Adultos Régimen Especial

JAVIER BOGARÍN ESQ. INMACULADA CONCEPCIÓN T ERC E R BA R R I O - LU QU E

Tel.: 021 645 292 y 021 649 970 Mariscal López N° 58 entre Tte. Herrero Bueno y Rosario - Luque. Email: patinho@gmail.com


Revista mensual

Parroquia Santuario Nuestra Seรฑora del Rosario

CEMENTERIO PARQUE

ยก ร NICO EN EL PAร S

ยก

12

El Cementerio mรกs exclusivo del Paรญs

$BTB $FOUSBM "WEB 4BO .BSUร O /ยก FTR 4VDSF $PNQMFKP 7FMBUPSJP "WJBEPSFT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /ยก $FOUSBM EF 4FSWJDJPT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /ยก $PNQMFKP 7FMBUPSJP 4BO -PSFO[P $OFM 3PNFSP /ยก D $OFM #PHBEP 4VD -VRVF *OEFQFOEFODJB /BDJPOBM FTR .PNQPY 4VD $JVEBE EFM &TUF "WEB 4BO +PTร F 5UF $OFM 1BODIJUP -ร QF[ &EJรฅDJP 4BO +PTร $FNFOUFSJP 1BSRVF 3VUB -VRVF 4BO #FSOBSEJOP #BSSJP 5BSVNBOEZ $FNFOUFSJP EFM &TUF "MUP 1BSBOร 3VUB *OUFSOBDJPOBM /ยก ,N .JOHB (VB[V

Parroquia Santuario Nuestra Seรฑora del Rosario Santuario: Rosario esq. Cerro Corรก - Luque Secreterรญa: Iturbe esq. Monseรฑor Pantaleรณn Garcรญa - Luque HORARIO DE Secretarรญa Lunes a Viernes: 08:00 hs. a 12:00 hs. 15:00 hs. a 18:00 hs. Sรกbados: 08:00 hs. a 11:00 hs. info@nuestrasenoradelrosario.com.py

Revista

+595 21 649 894 +595 21 642 970

Horarios de Misas Lunes a Viernes: 19:00 hs. Sรกbado: 07:00 hs. y 19:00 hs. Domingo: 08:00 hs. - 10:00 hs. - 17:30 hs. y 19:00 hs. Atenciรณn Sacerdotal: Lunes: 15:00 hs. a 17:00 hs. Martes a Viernes: 08:00 hs a 11hs. y 15:00 hs. a 17:00 hs.

Pรกgina Facebook: https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque/ Todas las misas se trasmiten en vivo en https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque Instagram: @Santuariodeluqueprensa Revista digital: www.issuu.com/alegraterevista PARA VER EN FORMATO DIGITAL ESTA REVISTA O EDICIONES ANTERIORES, ESCANEร EL Cร DIGO QR

Parroquia Santuario Nuestra Seรฑora del Rosario

Direcciรณn: Pbro. Enrique Meyer meyercanillasenrique@gmail.com Redacciรณn y Ediciรณn: Patricia Ruiz pattytoruiz12@gmail.com Diseรฑo grรกfico, arte y fotografรญa: Nery Sanabria - nerysanabria@gmail.com Fotos enviadas de WhatsApp y Redes Sociales Publicidad: 0981 439777 Colaboraciรณn especial: Ana Maureen, Nancy Duarte. Impresiรณn: AGR.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.