Revista Alégrate - Octubre 2019 - 008

Page 1

Alégrate

REVISTA MENSUAL DE LA

Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario

OCTUBRE 2019 / Año 1 - Número 8

LUCAS 1, 28

Distribución gratuita de 2.000 ejemplares LUQUE - PARAGUAY

Luque de Fiesta Homenajeando a nuestra Madre


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

2

EXPO CARISMA

DOMINGO DE TRADICIÓN Y CULTURA

Fiesta de los Movimientos y Grupos Parroquiales COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES EN HONOR A NUESTRA SEÑORA, SE LLEVÓ A CABO EN LA PLAZOLETA DEL TEMPLO, NUESTRO TRADICIONAL EVENTO, EXPO CARISMA.

E

l sábado 28 de setiembre los Movimientos y Grupos que están insertos en la Parroquia presentaron al público los objetivos que tienen para la integración de la comunidad y su comunión con la Iglesia, así como también sus esquemas de trabajo, entre otros materiales de interés. Cada Stand estaba decorado con signos, música y materiales representativos y/o alusivos de los distintos carismas. Los movimientos presentes fueron:

Hogares Nuevos, Legión de María, Cursillo de Cristiandad, Armata Bianca, Familiar Cristiano, Familia Misionera, Comunidad Eucarística, Jesús Salva mi Familia, Divina Misericordia, Adoradores Perpetuos, Heraldos del Evangelio, Hijos de María Santísima, Schoenstatt, MIES, Misionero Roga, Camino Neocatecumenal, Rosa Mística y Pastoral Vocacional. Varios interesados se acercaron para conocer más de cada Grupo.

REVISTA MUSICAL FOLKLORICA

Tereré Hápe EN EL MARCO DEL PROGRAMA POR LOS FESTEJOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, SE DESARROLLÓ LA REVISTA MUSICAL FOLKLÓRICA TERERÉ HÁPE.

E

ste Musical se realizó el sábado 28 de setiembre al término de la Misa, en el escenario ecológico, con la participación de 14 academias, entre ellas, elencos profesionales y amateurs como un adelanto del proyecto ya presentado por el Ministerio de Cultura a la UNESCO; con el fin de que el “Tereré con poha ñana” sea reconocido como patrimonio de la humanidad. En su homenaje, el Lic. Carlos Julián González realizó esta obra representando el “ritual” o protocolo del preparado del tereré, su forma de consumo, y todo lo que conlleva: las reuniones en familia o entre amigos, la música, la conquista, el tereré rupa, etc. Todos los detalles que hacen al tereré en sí, único y representativo; acompañado de bailes tradicionales, donde pudimos deleitarnos por un poco más de una hora y media. Los elencos participantes fueron: Otoño feliz, Ballet Municipal, Marisol Valdez,

Alicia Miranda, República Saraki, Geraldine Doldán, Osvaldo Huerta, Barúa Rembiapore, Natalia Valdez, Dina Fleitas, Zaira Caballero, Francisco Arce, Cascanueces, Escuela Municipal.

UNA MULTITUD NOTABLE SE SUMÓ A LOS FESTEJOS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO, PRESENTES EN LA SANTA MISA FOLKLÓRICA, Y ACOMPAÑANDO HASTA EL AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI A NUESTRA SEÑORA PARA LA PROCESIÓN AÉREA, Y LUEGO AL TAN ESPERADO KARU GUASU.

E

MISA FOLKLÓRICA l domingo 29 de setiembre tuvo lugar nuestra tradicional Misa Folklórica, en el escenario ecológico del Santuario, que estuvo decorado completamente con frutas, verduras y hortalizas, así como una parralera de uvas y bananos, durante la misa que es celebrada totalmente en guaraní, oficiada por el Padre Enrique Pereira, y concelebrada por el Equipo Sacerdotal. Los delegados de las capillas del Sector 1, trajeron las imágenes representativas de sus capillas y Cuasiparroquias, al momento de la Liturgia de la Palabra se realizó la intronización de la Biblia traída por una familia con trajes típicos, y en su homilía el Padre Enrique recordó a los Santos Arcángeles en su día y sobre todo a San Miguel que es tan bien nuestro patrono, y reflexionó sobre las riquezas de la humanidad brindadas por Dios. Expuso que “muchas veces el hombre no tiene en cuenta todo lo bueno que puede hacer por los demás para agradar a Dios”. Añadió que ante las difíciles situaciones por las que atraviesan las familias, muchas veces el ser humano es muy indiferente, que fue un llamado de atención para cada uno de los asistentes. En las Ofrendas se entregaron 191 mil Ave Marías de la capilla Inmaculada Concepción del tercer Barrio de la Zona 1; 7.768 Ave Marías de la Comunidad Guaraní, así como alimentos no perecederos para los más necesitados entregados por representantes de la Zona 1, los centros de


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Misa Folklórica, procesión aérea y el gran Karu Guasu

mesa para el Karu Guasu entregados por los alumnos del Colegio Nacional Elizardo Aquino y también canastos con pañuelos rosados entregados por los alumnos del Colegio Alva, utilizados para el saludo a la Virgen durante las procesiones realizadas. PROCESIÓN AÉREA Y TERRESTRE Al término de la eucaristía, la imagen de Nuestra Señora en acompañamiento de varios fieles fue trasladada en procesión vehicular, dirigida por la Policía Municipal de Transito que con las sirenas anunciaba el paso de la Santa Patrona, hasta llegar al hangar de Aerocentro, donde fue subida a un helicóptero privado en compañía del Cura Rector, el Padre Enrique Meyer. Luego de sobrevolar las comunidades, sobre todo las más vulnerables de la ciudad, bendiciendo y saludando a todo pueblo luqueño, aterrizó en el predio del Feliciano Cáceres, Club Sportivo Luqueño, donde una multitud de fieles aguardaban la llegada de la protectora de Luque llenos de algarabía, al percatarse que el helicóptero se acercaba al Estadio, los vecinos de los alrededores presurosos corrían hasta el lugar para ser partícipes de este acontecimiento. Una vez en el Estadio y posterior al tradicional recorrido dentro del campo de juego, comenzó la procesión terrestre en sulky decorado con flores y tirado por un caballo. Un grupo de jinetes engalanó la procesión escoltando a la Virgen, acompañados de los sacerdotes, y varias familias

muy emocionadas, pasando por las calles céntricas hasta el templo. Un detalle muy destacable y memorable de esta procesión, fue que varios los vecinos de las calles por donde iba a pasar la procesión aparte de que ya los esperaban con hermosas decoraciones acordes a la ocasión, también proveyeron agua fresca para calmar el calor de los peregrinos. KARU GUASU Finalizada la procesión, Nuestra Señora realizó una emocionante entrada con

los jinetes y sus caballos al predio donde se llevó a cabo el tradicional “Karu Guasu”, y se pudo disfrutar de variadas comidas como chupín de surubí proveído por el Club de Pesca del Puerto Luqueño, pastas y el ya tradicional y delicioso asado con sus variados acompañamientos, seguido de shows en vivo con la actuación de músicos locales y nacionales para amenizar la fiesta patronal. Además de la jineteada para entretener a los presentes con actividades representativas, típicas y culturales, las familias pudieron disfrutar y compartir un momento de alegría y fiesta, homenajeando a nuestra Madre. En esta ofrenda Artística tuvimos a: Bandita de Altos (con demostración de destrezas de los jinetes de la Línea 49, Jinetes del Paraguay y Montada de la Policía Nacional), Nizugan Jr., Las Voces del Alma, Arpegios, Ballet Ko’eti Rory, Elenco Tetagua kyre'y, Peña Folklórica Libre Participaron del Karu Guasu con stand de comidas: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luque, Club de Pesca del Puerto Luqueño, Expedicionarios Luqueños, Mercado Municipal Nº 1 de Luque, Empresa de Transporte La Limpeña Nº 49, Cooperativa Multiactiva Luque Ltda., Comisión de Damas del Sportivo Luqueño, Bomberos Voluntarios de Luque, Colegio Nacional de Luque cátedra de Gastronomía del Bachillerato Técnico en Hotelería y Turismo, Sr. Hugo Segovia y Familia, Real Eventos, Gobernación del Departamento Central.

3


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

4

HOMENAJE AL “PA’I GARCÍA”

Pasión Celestial

E

l viernes 4 de octubre se realizó en la explanada del templo un gran homenaje al sacerdote “Pantaleón García”, creador y fundador de nuestra Parroquia Santuario. El Lic. Carlos Julián González Salinas como habíamos visto en el número anterior desarrollo el guion de la obra teatro musical que denominó “Pasión celestial”, a través de la cual se interpretó la vida y obra del querido “Pa’i García”. La majestuosa obra describió paso a paso su niñez, adolescencia, juventud, su pasión por la ayuda al prójimo, su sacerdocio, la construcción de la iglesia que se inició en 1921, su gestión, la inauguración de la obra el 30 de julio de 1939, su enfer-

medad y posterior muerte. Nos comentaba el profesor Carlos que es un proyecto preparado desde hace 10 años y que gracias al apoyo de varias personas incluido el Staff artístico del Santuario pudo llegar a ser una realidad tangible. Toda la obra fue representada magníficamente, pero hubo varios momentos por demás emotivos, que cautivaron al público, como la deslumbrante entrada de Nuestra Señora del Rosario en procesión, en la representación de la Bendición del Templo, y la representación de la entrada al templo del féretro del Pa’i García en su velorio. Hay que destacar el trabajo de los protagonistas principales de esta historia aparte del Lic Carlos Julián González, las músicas de esta presentación, fueron de Edgar Víctor Torres, el Ballet de niños y jóvenes de Luque del Centro de Arte Cascanueces, la coreografía y la dirección de la Prof. Susana Flor. El bellísimo acompañamiento de la Orquesta de la Policía Nacional y el Coro de: el Conservatorio Municipal Oscar Nelson Safuán de la ciudad de San Estanislao y el conservatorio de música “Digno García” de Luque. Agradecemos la presencia y el apoyo de: la Policía Municipal de Transito, en la

Persona del Lic. Luis Candia, al señor Leonado Ortega, a la Municipalidad de Luque en sus distintos Dptos.: Dpto. de prensa en la persona de la jefa de prensa Keren Cáceres, a la Dirección de protocolo, a la de Aseo Urbano, a la Dirección de Cultura con todo su equipo, en la persona de la señora Beatriz Arrúa. Y la presencia del Monseñor Zacarías Martínez que nos acompañó en casi todas las actividades realizadas, como dato curioso mencionaron que el Monseñor posee el único libro del Pa’i García, y que se prevé editar el año que viene. En todos los eventos realizados durante nuestro novenario se contó con una cantina a cargo de los movimientos y grupos parroquiales, con deliciosas comidas típicas.


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

5

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL

Concierto en honor a la Protectora de Luque

E

l sábado 5 de octubre después de la Santa Misa se realizó dentro del templo el esperado concierto de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional a cargo del Maestro Oficial Instructor Oscar Barreto. Donde pudimos deleitarnos con el arte, cultura y educación en lo mejor de su repertorio nacional e internacional; un concierto fuera de serie, ya que hizo participar al público en algunas de las interpretaciones, resultando interactivo y atrayente. El repertorio interpretado fue : El Canto de mi selva de Herminio Giménez, Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, Recuerdo de Ypacarai de Demetrio Ortiz, Galopera de Mauricio Cardozo Ocampos, La Marcha Radetzky de Johann Strauss, Fantasía Paraguaya de

Luis Álvarez y para terminar un popurrí de música Disco de los años 80’s. Fue una noche bellísima a pesar del clima, en la que tuvimos una participación masiva de la feligresía ansiosa de escuchar las interpretaciones. Se hizo entrega de un reconocimiento a la Orquesta de la Policía Nacional por su apoyo y predisposición en los festejos patronales.

Pre-Jardín, Jardín y Pre-Escolar Educación Inicial Maternal Educación Escolar Básica Educación Media y Técnica Educación para Adultos Régimen Especial

Gobernador Domingo Martínez de Irala Nro 32 y Capitán Bado - Luque


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

6

PRIMER MARÍATON

Corrida Internacional Virgen del Rosario “Luque Run” LA ORGANIZACIÓN CORRE PARAGUAY EN SU EDICIÓN DE LUQUE RUN, Y EN COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE DEPORTES Y TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE LUQUE, DE FORMA A UNIRSE A ESTE GRAN FESTEJO, PREPARÓ LA PRIMERA CORRIDA INTERNACIONAL “HOMENAJE A LA VIRGEN NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” EN LAS CATEGORÍAS 5K Y 10K.

C

erca de 600 corredores se juntaron frente al Hotel Bourbon el domingo 6 de octubre, en donde realizaron un divertido calentamiento antes de la largada a las 7:37hs. Entre los participantes estuvieron varios luqueños, y de otras localidades del país, así como corredores de Brasil y Argentina, e incluso el corredor 251 fue un perrito que acompañó a su dueña. El recorrido fue desde el Hotel Bourbon hasta llegar a la meta sobre la calle Iturbe, frente al Santuario. En la categoría 5k las calles recorridas fueron desde el Hotel Bourbon por Gral. Aquino, Ortiz Guerrero, luego Balneario Camboriu, continuando sobre Iturbe hasta el Santuario. En la categoría 10k el recorrido fue: desde el Hotel Bourbon por Avda. Sudamericana, Autopista Silvio Pettirossi, doblando en la Rotonda retomando la Auto-

pista Silvio Pettirossi, Gral. Aquino, Ortiz Guerrero, Balneario Camboriu, Iturbe hasta el Santuario. Esta fiesta deportiva, fue declarada de interés cultural por la Junta Municipal y con el respaldo de la Municipalidad y nuestra Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario, a través de su Staff Artístico y de Eventos. Se entregaron medallas para todos los que llegaron hasta la meta, y para los campeones contaron con premios sorpresa de los Patrocinantes, y también con dinero en efectivo en la Clasificación General de 10k: 1° Puesto: 5.000.000 Gs., 2° Puesto: 3.000.000 Gs., 3° Puesto: 1.000.000 Gs. Todos los competidores pudieron acceder a frutas y agua, y para los que necesitaban un poco de alivio muscular luego de haber culminado la maratón, se contaba con fisioterapeutas a fin de paliar las consecuencias del esfuerzo físico.


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

7

EMOTIVA SERENATA A NUESTRA SANTA PATRONA

Ofrenda Artística en honor a la Virgen LA SERENATA A LA VIRGEN DEL ROSARIO, SANTA PATRONA DE NUESTRA COMUNIDAD, COMO TODOS LOS AÑOS SE VIVIÓ EN UN AMBIENTE FESTIVO Y LLENO DE ALGARABÍA.

L

a noche del domingo 6 de octubre iniciamos con la Santa Misa presidida por el Monseñor Emérito Pastor Cuquejo que hace 10 años elevó nuestra Parroquia a la categoría de Santuario, y fue concelebrada por el Padre Enrique Meyer, el Padre Enrique Pereira, el Padre Zacarías Martínez, el Padre Gabriel Quintana, el sacerdote mexicano, el Padre Carlos de Hogares Nuevos y el Padre Gustavo. La familia Leiva Villagra hizo entrega de una ofrenda para la patrona de Luque, el nuevo vestido que usará la Virgen en su festividad, y en la ocasión se optó solo por la tonalidad «rosa claro» sin mucho brillo, resaltando la ternura maternal y sencillez que le caracterizan. Se puede destacar los arreglos de flores gracias a la Sra. Inés Gamarra, a la 94.7 Azul y Oro, y a sus radioescuchas que colaboraron, para que las flores que adornaron a nuestra Santa Patrona en estos días, sean las más bellas, de las que se distinguía las bellísimas rosas azules y amarillas, que la adornaban. Al término de la misa se le entregó un obsequio al Monseñor Emérito que consistía en un mate de plata entregado por la señora Tecla Barreto. Y posterior a esto, la gran multitud congregada en la plazoleta del Templo, participó del festival en honor a nuestra Madre espiritual, adelantando la celebración del día siguiente. Con la participación de renombrados artistas locales y nacionales, donde

artistas jóvenes marcaron presencia en el escenario: como el ex alumno de Kamba’i Echeverría, Rolando Cañete de 12 años de edad, quien nos deleitó con variadas músicas, uno de los números principales que se esperaron en la noche es el de “Los Orrego”, conocida agrupación luqueña. Que se extendió hasta la media noche en que recibíamos el nuevo día con fuegos pirotécnicos bellísimos denominados “bomba pu” y repiques de campanas que anunciaban el Día de Nuestra Señora del Rosario. Agradecemos a todos los Artistas, animadores, familias por estar presentes en la Serenata a Nuestra Señora del Rosario.

Sí que conviene!!!

AMADO PERALTA Arquitecto Tel.: 021 642 425 Cel.: 0981 113 750 Yegros 147 Luque - Paraguay arq.amadoperalta@gmail.com

Sportivo Luqueño e/ Javier Bogarín y Moisés Bertoni Luque-Paraguay TELÉFONO: (021) 647 462


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

8

DESFILE ESTUDIANTIL 2019

Alumnos homenajean a Nuestra Señora del Rosario EL GRAN DESFILE ESTUDIANTIL PARA RENDIR HOMENAJE A LA VIRGEN DEL ROSARIO, SE DESARROLLÓ EN LA CICLOVÍA VALOIS RIVAROLA. DONDE LOS ESTUDIANTES DE LOS COLEGIOS PARTICIPANTES LUCIERON SUS MEJORES GALAS.

AGENDA DE NOVIEMBRE 1 2 3

4-1118-25 5-1219-26

Solemnidad de Todos los Santos Conmemoración de los Fieles Difuntos - Misa en los Cementerios - Misa en honor a la Divina Misericordia a las 15:00hs. - Colecta para los más necesitados y se reza por las personas que desean conseguir trabajo Reunión del Equipo Sacerdotal.

Grupo de oración Nuestra Señora del Rosario a las 17.00 hs. en el Primer Salón al lado de la Secretaría Parroquial. 5 - Inicio de Novenario de San Roque en todas las capillas 6-13Misa a cargo de Guaraní a las 20-27 19:00hs. 7 - Jueves Sacerdotal. - Adoración a cargo de Adoradores y músicos de Fuego. - Misa a las 07:00hs en honor a Nuestra Señora del Rosario. 13 En la Misa se recuerda a la Rosa Mística. 21 Adoración al Santísimo después de la misa de las 19:00hs a cargo de Adoradores Perpetuos. 24 Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo. 25 - Aniversario Sacerdotal Enrique Pereira - Bendición a las embarazadas. 28 Misa con imposición de manos a las 19 horas a cargo del Movimiento de la Renovación Carismática Católica Todos los días presentación a la Virgen Nuestra Señora del Rosario por los 40 días de vida.

E

l lunes 7 de octubre a las 10 de la mañana inició esta importante actividad que se desarrolla cada año, en el que estuvieron presentes: el Director de Gabinete Econ. Enrique Sandoval en representación al Intendente Carlos Echeverría junto a Directores y Concejales Municipales, Directores de los Colegios para honrar a la Santa Patrona de Luque. Los Bomberos Voluntarios de las distintas compañías, marcaron presencia durante el evento, e iniciaron el desfile, luego del pedido de la venia correspondiente a las autoridades presentes en el palco Oficial, realizado por el Sub Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Luque Alberto Zarate junto a la Directora de protocolo de la Municipalidad de Luque y Directora de Protocolo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Perla Ferrari. Los estudiantes de distintas Instituciones educativas presentaron diferentes alegorías durante el desfile para generar un ambiente folclórico y colorido en honor a la Virgen del Rosario. Algunas de las Instituciones fueron: Escuela Especial Nº13 Club de Leones, Centro Educativo Especial “Ko’ê Pyahu”, Colegio Nacional E.M.D “Gral. José Elizardo Aquino”, ESC. Básica Sagrada Familia, Escuela Teodoro S. Mongelos con el mensaje “Va-

loremos nuestras vidas, respetemos las señales de tránsito”, los más pequeños desfilaron con señales de tránsito, y autos preparados por ellos, para acentuar más el mensaje; Escuela Básica San Blas, Escuela y Colegio Privado Santa Cecilia, Escuela y Colegio Nacional Sub. Oficial Gregorio Arístides Bazán, Escuela Básica Gabriela Mistral, Centro Educativo Privado Subvencionado SOS Hermann Gmeiner, entre otras.

ENCONTRÁNOS EN EL SUPERMERCADO LOS JARDINES OS A LLEGAM

LUQUE

Dr. Manuel Dominguez N° 59 c/ José Concepción Ortíz +595 21 645437 / +595 972 654537 / +595 984 894565 Email: info@cdl.com.py - Web: www.cdl.com.py

SEGURO ODONTOLÓGICO 0800 11 7000 www.maxicambios.com.py

Azara 195 esq. Independencia Nacional, Luque

(021) 64 29 41 - (0984) 603 583


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

9

EMOTIVA NOCHE EN EL SANTUARIO

La República de Luque estuvo de Fiesta UNA VERDADERAMENTE MÁGICA NOCHE SE VIVIÓ EN EL SANTUARIO, DONDE SE REUNIERON CERCA DE 15MIL PERSONAS PARA PARTICIPAR DE LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SU DÍA.

E

l lunes 7 de octubre iniciamos los festejos con la procesión por las calles principales del Centro de la ciudad, acompañados de los cadetes, y la banda de músicos de la Policía Nacional, los sacerdotes y una gran feligresía, que iban rezando el rosario para honrar a nuestra Señora. Al llegar al Santuario una multitud de miles de personas esperaban con banderines rosados y papales, la entrada de la Madre del pueblo luqueño para celebrar su día. La Misa central estuvo presidida por el Vicario de la Zona Norte el Padre Aldo Bernal quien estuvo en representación del Arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, que fue convocado para el Sínodo de la Amazonía. El Padre Aldo celebraba también 15 años de su ministerio sacerdotal. La familia Mareco le hizo entrega de un presente, que consistió en una guampa de Tereré de plata, que tenía su nombre y la imagen de Nuestra Señora, como agradecimiento por su presencia en esta fecha tan importante para el pueblo luqueño. La ceremonia estuvo concelebrada por el Monseñor Enrique Meyer con su equipo Sacerdotal incluido el Padre Julio que volvió hace poco, el Padre Gabriel Quintana, el Padre Richard Noguera Ecónomo de la Arquidiócesis, el Padre Miguel de la Cuasiparroquia Cristo Rey, el Padre Toribio decano en la UCA, y el Padre Reginald, acompañado de los diáconos de las diferentes Cuasiparroquias. En su homilía el Padre Aldo pidió a los fieles que hagan resonar en sus corazones el mandato de mamá María en las bodas de Caná: “hagan lo que Él les diga”, ya que ella ha sido obediente a la palabra de Dios. También recordó la historia y la importancia del Santo Rosario, y como a diferencia de lo que se piensa, esta es una oración donde nuestra Madre nos va llevando de la mano, no para que la proclamemos a ella sino para que por medio de ella veamos al Señor. Invitó a que utilicemos al Santo Rosario como un arma mortal contra el maligno ya que el cristiano debe aferrarse a esta arma para no claudicar en el momento del sufrimiento, en el momento del dolor, en el momento de la desesperanza, que por ello el cristiano no puede negociar su fe, debe defender su creencia y su fe en la cotidianeidad de su vida, e instó a “no dejarse tentar por el poder, el dinero, el placer y por el presti-

gestión ofrendó a Nuestra Madre la suma de 100 millones de guaraníes. Y no menos importante la ofrenda espiritual: La Familia Servín Vargas presenta 1.200 avemarías y todas las avemarías que cada uno de nosotros hemos rezado para llegar a la meta. Y los jóvenes presentaron a la comunidad el rezo de 4.700.000 Ave Marías, superando la meta con la ayuda de todos los sectores y movimientos parroquiales, que gio que lo único que hace es destruirnos como personas, que busquemos la paz, la concordia, la justicia y vivir según Cristo. Ya que no estamos solo, no somos huérfanos tenemos un Padre común, y a nuestra Madre María Santísima”. Y por último nos llamó a que juntos como familia humana, como familia cristiana podamos crecer en nuestra fe. Durante la celebración de la Santa Misa, las ofrenda en aporte monetario a nuestra Madre fueron por parte de: HR Comercial, Familiares de Doña Arminda Franco de Núñez, Liz María y Francisco Ariel Santacruz, Librería Arandu, La Municipalidad de Luque, en la persona de su representante el señor Intendente Municipal Don Carlos Echeverría a través de su

ANALISIS CLINICOS BIOLOGIA MOLECULAR CENTRO MEDICO INTEGRAL

Cada vez más cerca suyo CASA CENTRAL SAN CRISTOBAL PINEDO SHOPPING SAN LORENZO

Tel: 20 80 80 | Whatsapp: (0982) 700 674


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

10

EMOTIVA NOCHE EN EL SANTUARIO

Saludo enviado por el Arzobispo al pueblo luqueño

D

esde Roma desde el Sínodo de la Amazonía, lleguen las mejores bendiciones para la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en su fiesta Patronal, les acompaño con el afecto de siempre, me admira esa comunidad Parroquial fervorosa y solidaria. Felicito a la comunidad de los sacerdotes por su entrega generosa al servicio de la evangelización, mediante la protección permanente de María Santísima la Virgen del Rosario, un recuerdo especial para los jóvenes, y las familias y que sigan buscando la protección de nuestra Madre María, que tengan un feliz día. era de 4.500.000 Ave Marías. Por su parte, el cura rector del Santuario Virgen del Rosario, Monseñor Enrique Meyer, agradeció a las autoridades presentes e instó a la feligresía luqueña a trabajar unidos a las autoridades, ya que en la jurisdicción de Luque hay muchas necesidades, y problemas sociales graves, por lo que debemos trabajar todos unidos para mejorar estas situaciones. El Padre Enrique Meyer aprovechó la ocasión, ya que es el Mes Extraordinario de la Evangelización, para lanzar una Misión Evangelizadora que se va a concretar de un modo especial el mes de Diciembre con una Misión Parroquial principalmente en todos los sectores más carenciados de nuestra ciudad. Se agradeció de un modo especial a las autoridades Municipales presentes en Misa Central, así también al Gobernador de Central Hugo Javier González, al Comisario Principal Osvaldo López jefe de la Comisaria tercera de Luque. A los Cadetes de la Policía Nacional en la persona de Oficial Félix Mendoza responsable de los Cadetes, a la Banda de la Policía Nacional por todo su acompañamiento durante estos días de festejos, en la persona del Sub ALINEACIÓN Y BALANCEO MECANICA LIGERA CUBIERTAS BATERÍAS

CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS LAVADO ACCESORIOS PARA VEHÍCULOS

RESUMEN DE MOVIMIENTOS - FIESTA PATRONAL 2019 INGRESOS CONCEPTO COLECTAS E INTENCIONES 21 SET AL 7 OCT CANTINAS - VENTA DE POSTRES KARU GUASU APORTE DE GRUPOS Y MOVIMIENTOS - OFRENDAS - DONACIONES DONACION MUNICIPALIDAD DE LUQUE DONACION - OYENTES DE AZUL Y ORO FM BANDERA JERE - ALCANCIAS DONACION DE COMERCIALES: SAN CAYETANO, V. DEL ROSARIO Y CACIQUE EGRESOS CONCEPTO GASTOS BANDERA JERE OBSEQUIOS Y ESTIPENDIOS PARA CELEBRANTES FUEGOS ARTIFICIALES FLORES MONITOREO CORO - GRUPOS MUSICALES - TRASMINSION ONLINE SONIDO-LUCES-PANTALLAS GASTOS LIBRERÍA - IMPRESIONES - ALQUILERES SILLAS Y MANTELES GASTOS KARU GUASU - CANTINAS - MISA FOLKLORICA GASTOS VARIOS

SALDO A FAVOR

Oficial Mario González responsable de la Banda de músicos de la Policía. También se agradeció a todos los que acompañaron, colaboraron e hicieron posible todas las actividades que se realizaron en esos días de festejos Patronales. A Radio María que nos permitió ser escuchados también en la Republica Dominicana y nuestra infaltable Radio Azul y Oro en la persona del Señor Nicolás Delgado. Y por supuesto se agradeció a las personas que prepararon la liturgia, al Consejo de Delegados y Consejo Pastoral Parroquial, a nuestros jóvenes de la Pastoral Juvenil Luqueña por el incansable servicio de estos días ya que se encargaron de todas las colectas de las misas, a los encargados de poner los banderines, a los grupos y movimientos que estuvieron ayudando en la Cantina con deliciosas comidas típicas y bebidas, y a la Cofradía Virgen del Carmen y Sagrado corazón de Jesús, la se-

MONTO 93.601.100 56.882.150 35.349.500 35.063.100 100.000.000 24.570.000 8.413.100 27.000.000 380.878.950 MONTO 3.846.000 10.760.000 11.130.000 11.875.000 30.000.000 31.000.000 7.327.500 42.536.977 3.030.192 151.505.669 229.373.281

ñora Marina y las cocineritas por los deliciosos postres. También al Coro Polifónico, al Coro de Niños y a la Orquesta quienes estuvieron acompañando las misas centrales de nuestra. Al finalizar pudimos ver los bellísimos fuegos artificiales de varios colores y diseños, en el que se destacaba los que terminaban en azul y oro, representando nuestra amada bandera luqueña. OFRENDA ARTÍSTICA Al término de la emotiva ceremonia religiosa, se dio paso a la ofrenda artística para la Virgen. Primero subió el grupo luqueño “Arpegios” que ya nos estuvo acompañando en otros eventos. Y luego el grupo nacional Los Ojeda que deleitó al público con su vasto repertorio. El grupo fue ovacionado por los luqueños y se despidió con el himno “Kure Luque”.

JOYERIA_CONTINENTAL JOYERIA-CONTINENTAL JOYERIA CONTINENTAL 595 972 731 933

CALIDAD, BELLEZA Y DISTINCIÓN EN CADA DETALLE VALERIANO ZEBALLOS e/ ITURBE - LUQUE Tel: (021) 643 202 Cel: 0994 355 184

E-mail: joyeriacontinental@hotmail.com

Avda. Gral. E. Aquino N° 245 e/ Cptan. Infrán y Gral. Garay - Tel.: (595 21) 642 250 - Luque, Paraguay


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

11

PARROQUIA SANTUARIO NTRA. SRA DEL ROSARIO

Situacion económica , financiera y de resultados. SETIEMBRE 2019 INGRESOS

IMPORTE EN Gs.

COLECTA DIARIA COLECTA DOMINICAL INTENCIONES DE MISA CERTIFICADOS, RESP, MATRI,TRAS, ETC DONACIONES - REVISTA - INT. GANADOS REDONDEO - HIPERMERCADO LUISITO RENDICIONES DE CAPIILAS RETIROS TUPAREKAVO COLECTAS CAPILLAS COLECTA Y DONACION A PASTORAL SOCIAL ESTACIONAMIENTO APORTE CATEQUESIS FIESTA PATRONAL

TOTAL INGRESOS SITUACION PATRIMONIAL ACTIVO DISPONIBILIDADES CAJA CHICA SALDO CUENTA PARROQUIAL SALDO CUENTA TUPAREKAVO SALDO CUENTA PASTORAL SOCIAL SALDO CUENTA CATEQUESIS SALDO CUENTA OBRA SAN FRANCISCO SALDO CUENTA SEMINARISTAS PLAZO FIJO - FUNDACION CLERO RECAUDACIONES A DEPOSITAR TOTAL DISPONIBILIDADES DEUDAS A COBRAR FACTURAS PENDIENTES DE COBRO

38.127.050 49.363.450 12.589.300 6.038.000 18.946.879 6.610.787 1.810.109 42.520.000 10.511.650 3.364.250 20.912.000 1.795.000 99.084.100

311.672.575

IMPORTE EN Gs. 1.883.083 104.223.264 106.679.006 16.479.552 22.076.487 320.001.311 4.540.511 200.000.000 47.964.200 823.847.414 16.463.500 420.000

EGRESOS

IMPORTE EN Gs.

GASTOS DE ALIMENTACION COMBUSTIBLES SUSTENTO DEL CLERO ESTIPENDIOS GASTOS LITURGICOS REVISTA ALEGRATE GASTOS DE CATEQUESIS MATERIALES DIDACTICOS OVE - 10% COLECTAS VICARIATO PILCOMAYO AYUDA A SEMINARISTAS AYUDA SOCIAL GASTOS DEL PERSONAL -HONORARIOS Y CARGA SOCIAL GASTOS VARIOS SERVICIOS BASICOS INSUMOS -OFICINA - LIMPIEZA - MOVILIDAD SEGUROS PAGADOS MANTENIMIENTO Y REPARACION - GASTOS DE TALLER MANTENIMIENTOS DE INSTALACIONES CASA DE RETIRO TUPAREKAVO MUEBLES Y EQUIPOS FIESTA PATRONAL OBRA SAN FRANCISCO IVA INCLUIDO DE COMPROBANTES TOTAL EGRESOS

PASIVO CUENTAS A PAGAR SALDO A PAGAR DE 2 PRESTAMOS DE LA PARROQUIA SALDO A PAGAR DE 14 PRESTAMOS DE LAS CAPILLAS GASTOS DE REVISTA GASTOS DE COMBUSTIBLES Y OTROS GASTOS DE ALIMENTACION GASTOS DE TUPAREKAVO FIESTA PATRONAL AGUA WISSER FLORES - MENSUAL TEMPLO

TOTAL CUENTAS A PAGAR

5.061.812 4.456.302 16.600.000 800.000 5.466.818 8.472.727 560.000 68.000 4.095.975 1.500.000 545.455 717.124 51.430.992 617.546 5.092.443 2.247.692 300.000 3.987.727 17.579.045 31.893.907 5.065.455 14.304.083 72.727.273 15.911.642 269.502.018

IMPORTE EN Gs. 88.655.951 238.022.144 3.200.000 2.263.054 4.229.600 13.393.688 2.815.450 324.000 1.200.000

354.103.887

LITURGIA DE NOVIEMBRE 2019

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Solemnidad de Todos los Santos. Apocalipsis 7,2-4.9-14 Salmo 23,1-6 1Juan 3,1-3 Mateo 4,25---5,12. Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. Leccionario I Apocalipsis 21,1-5a.6b-7 Salmo 26,1.4.7.8b-9a.13-14 1Corintios 15,20-23 Lucas 24,1-8 O bien del Leccionario III 1Corintios 15,51-57 Salmo 129,1-8 Juan 11,17-27. 31º Domingo del Tiempo Durante el Año. Sabiduría 11,22--12,2 Salmo 144,1-2.8-11.13c-14 2Tesalonicenses 1,11---2,2 Lucas 19,1-10. San Carlos Borromeo. Romanos 11,29-36 Salmo 68,30-31.3334.36-37 Lucas 14,1.12-14 o bien Romanos 12,3-13 Salmo 88,2-5.21-22.25.27 Juan 10,11-16. Romanos 12,5-16a Salmo 130,1-3 Lucas 14,1a.15-24. Romanos 13,8-10 Salmo 111,1-2.4-5.9 Lucas 14,25-33. María, Madre y Medianera de la Gracia. Romanos 14,7-12 Salmo 26,1.4.13-14 Lucas 15,1-10 O bien Gálatas 4,4-7 Salmo: Judit 13,18ab.19-20a Juan 2,1-11. Romanos 15,14-21 Salmo 97,1-4 Lucas 16,1-8. Fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán. Ezequiel 47,1-2.8-9.12 O bien: 1Corintios 3,9c-11.16-17 Salmo 45,2-3.5-6.8-9 Lucas 2,13-22. 32º Domingo del Tiempo Durante el Año. 2Macabeos 6,1;7,12.9-14 Salmo 16,1.5-6.8b.15 2Tesalonicenses 2,16---3,5 Lucas 20,27-38. San Martín de Tours. Sabiduría 1,1-7 Salmo 138,1-10 Lucas 17,1-6 O bien Isaías 61,1-3a Salmo 88,2-5.21-22.25.27 Mateo 25,31-40. San Josafat. Sabiduría 2,23---3,9 Salmo 33,2-3.16-19 Lucas 17,7-10 O bien Efesios 4,1-7.11-13 Salmo 1,1-4.6 Juan 17,1b.20-26. Sabiduría 6,1-11 Salmo 81,3-4.6-7 Lucas 17,11-19. Sabiduría 7,22---8,1 Salmo 118,89-91.130.135.175 Lucas 17,20-25.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Fiesta de los santos Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo. 1Corintios 9,16-19.22-23 Salmo 95,1-3.710ac Juan 10,11-16 O bien Efesios 4,1-7.11-13 Salmo 22,1-6 Marcos 16,15-20. Sabiduría 18,14-16;19,6-9 Salmo 104,2-3.36-37.42-43 Lucas 18,1-8. 33º Domingo del Tiempo Durante el Año. Malaquías 3,19-20a Salmo 97,5-9 2Tesalonicenses 3,6-12 Lucas 21,5-19. 1Macabeos 1,10-15.41-43.54-57.62-64 Salmo 118,53.61.134.150.155.158 Lucas 18,35-43. 2Macabeos 6,18-31 Salmo 3,2-8b Lucas 19,1-10. 2Macabeos 7,1.20-31 Salmo 16,1.5-6.8b.15 Lucas 19,11-28. La Presentación de la Santísima Virgen María. Zacarías 2,1417 Salmo Lucas: 1,46-55 Lucas 12,46-50. Santa Cecilia. 1Macabeos 4,36-37.52-59 Salmo: 1Crónicas 29,10b-12 Lucas 19,45-48 O bien Oseas 2,16b.17b.21-22 Salmo 44,11-12.14-17 Mateo 25,1-13. 1Macabeos 6,1-13 Salmo 9,2-4.6.16.19 Lucas 20,27-40. Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo. 2Samuel 5,1-3 Salmo 121,1-2.4-5 Colosenses 1,12-20 Lucas 23,35-43. 34º Semana Tiempo Durante el Año. Daniel 1,1-6.8-20 Salmo: Daniel 3,52-56 Lucas 21,1-4.l Daniel 2,31-45 Salmo: Daniel 3,57-61 Lucas 21,5-9. Daniel 5,1-6.13-14.16-17.23-28 Salmo: Daniel 3,62-67 Lucas 21,10-19. Daniel 6,12-28 Salmo: Daniel 3,68-74 Lucas 21,20-28. Daniel 7,2-14 Salmo: Daniel 3,75-78.80-81 Lucas 21,29-33. Fiesta de San Andrés, apóstol. Romanos 10,9-18 Salmo 18,25 Mateo 4,18-22.


REVISTA MENSUAL

PARROQUIA SANTUARIO NUESTRA SEร ORA DEL ROSARIO

CEMENTERIO PARQUE

ยก ร NICO EN EL PAร S

ยก

12

El Cementerio mรกs exclusivo del Paรญs

$BTB $FOUSBM "WEB 4BO .BSUร O /ยก FTR 4VDSF $PNQMFKP 7FMBUPSJP "WJBEPSFT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /ยก $FOUSBM EF 4FSWJDJPT "WEB "WJBEPSFT EFM $IBDP /ยก $PNQMFKP 7FMBUPSJP 4BO -PSFO[P $OFM 3PNFSP /ยก D $OFM #PHBEP 4VD -VRVF *OEFQFOEFODJB /BDJPOBM FTR .PNQPY 4VD $JVEBE EFM &TUF "WEB 4BO +PTร F 5UF $OFM 1BODIJUP -ร QF[ &EJรฅDJP 4BO +PTร $FNFOUFSJP 1BSRVF 3VUB -VRVF 4BO #FSOBSEJOP #BSSJP 5BSVNBOEZ $FNFOUFSJP EFM &TUF "MUP 1BSBOร 3VUB *OUFSOBDJPOBM /ยก ,N .JOHB (VB[V

Parroquia Santuario Nuestra Seรฑora del Rosario Santuario: Rosario esq. Cerro Corรก - Luque Parroquia: Iturbe esq. Monseรฑor Pantaleรณn Garcรญa - Luque SECRETARร A Lunes a Viernes: 08:00 hs. a 12:00 hs. - 15:00 hs. a 18:00 hs. Sรกbados: 08:00 hs. a 11:00 hs. info@nuestrasenoradelrosario.com.py

REVISTA

+595 21 642 970 +595 21 649 894

HORARIOS DE MISAS Lunes a Viernes: 19:00 hs. Sรกbado: 07:00 hs. y 19:00 hs. Domingo: 08:00 hs. - 10:00 hs. - 17:30 hs. y 19:00 hs. Atenciรณn Sacerdotal: Lunes: 15:00 hs. a 17:00 hs. Martes a Viernes: 08:00 hs a 11hs. y 15:00 hs. a 17:00 hs.

Pรกgina Facebook: https://www.facebook.com/nuestrasenoradelrosarioluque/ Todas las misas se trasmiten en vivo en https://www.facebook.com/SantuarioPrensaLuque Instagram: @Santuariodeluqueprensa

Parroquia Santuario Nuestra Seรฑora del Rosario

Direcciรณn: Pbro. Enrique Meyer meyercanillasenrique@gmail.com Redacciรณn y Ediciรณn: Patricia Ruiz pattytoruiz12@gmail.com Diseรฑo grรกfico, arte y fotografรญa: Nery Sanabria - nerysanabria@gmail.com Publicidad: 0981 439777 Colaboraciรณn especial: Ana Maureen, Nancy Duarte. Impresiรณn: AGR.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.