Metlife

Page 1

Publicación especial para clientes VIC de MetLife® e n e r o. 2 0 1 1 Salud y vida

Agudice su MENTE

Plan de vida

Una receta sencilla para una buena vida

Administración del tiempo

Tómese el tiempo para administrar el tiempo

Cuidados de temporada

Para prevenir los resfriados

Trabajo saludable

trabajo de escritorio, sin tensión sin dolor

Cuidados para enfermedades crónicas

Presión arterial elevada

Vida sin estrés

¿Su casa es una fuente de estrés?

Salud y finanzas

¿Cómo reditúa un peso sano?


'

' ,-./012%'0/"0#$%'2"'345#'6738''

!"#$"$%&'()**+'

' 3%0%'91$."'2"'41-':";.1<1-'"=>45-/:1-'91$1';5"-.$%-'>4/";."-'2"4'345#'673' ?".@/A"&'B"0%-'>$"12%'91$1'./'"4'#%4".C;'0";-514'!"#$%&$'$(%' % % 6/21' D1;1' "-' 5;1' 95#4/>1>/E;' >%;' /;A%$01>/E;' :14/%-1&' 41' >514' "-' >$"121'' 9%$' 34C;/>1' ?1F%' 1' .$1:G-' 2"' 7;."$-/-."01-' "=9"$.%-' ";' /;A%$01>/E;' 0G2/>1'-%#$"'."01-'$"4":1;."-'>%0%8'''' ' • H9$";2"$'-/'.5-'BI#/.%-'2"'14/0";.1>/E;'-%;'12">512%-' • ,:/.1$'41-'#1$$"$1-'>%;.$1'"4'"<"$>/>/%' • 3%0"$'-1;10";."' • ?1;"<1$'"4'"-.$G-' • J$1#1<%'-14521#4"' • K41;'2"':/21' • 35/212%-'2"'."09%$121' • L'0I-M' ' N"'A%$01'0";-514'$">/#/$I-'";'.5'>%$$"%'"4">.$E;/>%'"-.1'"2/>/E;'"-9">/14+ J10#/G;' 95"2"-' >%;-54.1$4%' ";' 41' -/O5/";."' 2/$">>/E;' "4">.$E;/>1+' B..98PPQQQ+:/21-1;1:/>+0=P?,J@7!,P:/-%$+B.0+'' ' ' ,-.10%-'>%;:";>/2%-'R5"'6/21'D1;1'."'-"$I'2"'O$1;'5./4/212+'J1;'-%4%'5;%-' 0/;5.%-'2"'4">.5$1'>%;.$/#5/$I;'1'4%O$1$'/09%$.1;."-'#";"A/>/%-'91$1'.%21' 41':/21+'' '' 3%$2/140";."&'' ' ' S%#"$.%'T%;UI4"U'T14/;2%' N/$">.%$',<">5./:%'2"'V"O%>/%'K$/:12%+''


Salud y vida

Agudice su MENTE

¿Le preocupa no tener la misma agilidad mental que antes? Emplee estos consejos para incrementar su concentración y su funcionamiento cerebral. Manejo del estrés. Las técnicas como respiración profunda, escuchar música relajante y masajes pueden ayudarle a manejar el estrés, el cual puede interferir con la memoria.

[

Mantenga la mente activa. Dedique tiempo a leer, escuchar música, realizar juegos o hacer trabajo voluntario. Considere visitar museos, teatros o bibliotecas. Resuelva crucigramas, explore Internet o tome clases.

Organización. Combata la sobrecarga de información por medio de listas de pendientes. Lleve una agenda personal con sus citas y anote la información que necesite con regularidad. Meditación. Los estudios muestran que meditar con frecuencia puede ayudar a mejorar la concentración y la atención. Practicar técnicas para la memoria. Si desea recordar el nombre de un persona, por ejemplo, repítalo varias veces cuando se lo digan y de nuevo 1 o 2 horas después.

]

Reducción de distracciones. Cuando necesite concentrarse en algo, apague la radio y la televisión. Baje el ritmo y ponga atención a lo que hace. Evitar las tareas múltiples. Piense en una cosa a la vez. Anotar las cosas. Tenga un registro escrito para ayudar a aclarar, desarrollar y recordar sus ideas. Lleve un pequeño cuaderno consigo para anotar las cosas que desea recordar.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

03 Enero, 2011


Administración del tiempo

Tómese el tiempo para administrar el tiempo Es probable que ya sepa que la administración efectiva del tiempo hará que el día le rinda más. Pero, ¿sabía que también le proporciona beneficios de salud? El mal manejo del tiempo puede generar estrés, lo cual produce una menor calidad de vida. El doctor Edward Creagan, profesor de oncología de la Sociedad Estadounidense de Cáncer de la Clínica Mayo y conferencista sobre el tema, conocido en todo el país, señala: “El tiempo no es renovable. Una vez que se va, no puede reemplazarse. De usted depende administrarlo”.

Cuidados para enfermedades crónicas

Presión arterial elevada

La presión arterial elevada o hipertensión, es un riesgo de salud importante. Y, de acuerdo con un estudio reciente, las personas están cada vez menos conscientes de ello.

04 Enero, 2011

Algunos factores de riesgo para la hipertensión no pueden controlarse. Las personas con historia familiar de hipertensión tienen un riesgo mayor, al igual que quienes tienen más de 35 años de edad.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Cuidados de temporada Comience con estos consejos • Escríbalo. Tiene mayor probabilidad de completar una tarea cuando hace un compromiso por escrito. • Dé prioridades a su lista de pendientes. Lleve a cabo primero los asuntos prioritarios y continúe con los de menor importancia. • Haga las cosas cuando los otros no las estén haciendo. Por ejemplo, tome el almuerzo más tarde o vaya al banco con anticipación en la semana. • Divida las tareas largas que consuman tiempo en actividades breves que pueda llevar a cabo con mayor facilidad. • Identifique las pérdidas de tiempo anotando todo lo que haga durante tres días. Fíjese en cuándo y dónde desperdició el tiempo. • Convierta en prioridades el sueño y el ejercicio. Sin ellos, nadie termina el recorrido. • Conozca su hora óptima - es decir, la hora del día en que se siente más productivo. Realice las tareas más grandes durante este tiempo. • Invierta un tiempo cada día en actividades relajantes. “Si está frito y ajetreado, estará exhausto y no podrá maximizar el tiempo que tiene”, señala el Dr. Creagan. • Practique la regla de los diez minutos. Trabaje diez minutos diarios en una tarea que deteste. Una vez que comience, ¡verá que puede terminarla!

Para prevenir los resfriados El secreto está en el lavabo ¿Quiere mantener su casa libre de resfriados? Entonces lávese las manos a menudo y perfectamente. • Utilice jabón y agua tibia • Lave toda la superficie • Incluya las muñecas, las uñas, el dorso de las manos y entre los dedos • Frote vigorosamente las manos • Enjuague bien • Seque con una toalla limpia. No comparta toalla con alguien que tenga un resfriado Si hay niños en su casa, haga que el lavabo sea cómodo para ellos. Coloque cerca un banquito para que puedan alcanzar la llave de agua fácilmente, y supervise a los niños mientras se lavan las manos.

Otros factores sí se pueden controlar. Se puede reducir el riesgo de desarrollar hipertensión si se mantiene en un peso saludable, permaneciendo activo físicamente y limitando la ingesta de sal. También se reduce el riesgo si se evita el tabaco y se restringe el consumo de alcohol, al igual que si se integra la dieta basada en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa. La única forma de detectar la presión arterial elevada es midiéndola. Es común encontrar aparatos automáticos para medir la presión en los almacenes y en las farmacias, pero no siempre son confiables. Es mejor que la lectura la haga el médico o la enfermera. Si no le han revisado la presión recientemente, saque una cita para este mismo mes. Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

05 Enero, 2011


Plan de vida

Una receta sencilla para una buena vida Vivir bien significa más que sólo vivir más. La longevidad no significa mucho si está solo, aburrido, deprimido o con mala salud. Existe una diferencia entre más años con vida y más vida. Algunas personas viven hasta una edad muy avanzada pero se sienten miserables y amargados. Otros encuentran un sentido de propósito y entusiasmo por la vida incluso aunque tengan una enfermedad crónica o discapacidad. La principal preocupación que expresa la gente conforme llegan a sus últimos años no es de tipo monetario o de problemas físicos, sino un sentido de significado y propósito en la vida —o una “mejor vida”— en la cual se sientan que han hecho una contribución, no importa qué tan pequeña o grande sea. Sí, el envejecimiento óptimo incluye una buena salud, pero también comprende amor, compañía, creatividad, productividad, preocupación por los demás, aprender y tener una visión de esperanza.

06 Enero, 2011

Si le gustan las cosas cortas y dulces, ésta es una definición de una buena vida que podría apreciar. Una buena vida es tener: • Alguien a quien amar. Las personas por lo general son más sanas y felices cuando tienen a alguien a quien amar o a quien cuidar, ya sea una pareja, hijos, nietos, o una mascota. Pasar el tiempo con la familia y amigos ayuda a evitar la depresión y refuerza las conductas saludables. • Algo qué hacer. Estar involucrado activamente con el mundo, sentirse con retos y productivo, es la clave para la satisfacción. Estar involucrado —buscando oportunidades para aprender, construir y amar— da un sentimiento de propósito e identidad. • Algo qué esperar. Para muchas personas, los últimos años de la vida son un momento para explorar nuevas aventuras, beneficiar a otros en la comunidad, o compartir su conocimiento con la familia y amigos. A las personas les gusta saber que se retan a sí mismos o que han hecho la diferencia —y ver los resultados de sus esfuerzos—.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Trabajo saludable

Trabajo de escritorio, sin tensión sin dolor Trabajar en un escritorio o con la computadora puede ocasionar fatiga, dolor y tensión - pero no tiene que ser así-. Para ayudar a evitar estos problemas, realice lo siguiente: • Siéntese erguido y en posición cómoda. Si es posible, alterne tareas con frecuencia, por ejemplo, escriba en el teclado 15 minutos y hable por teléfono durante cinco. • Estire los hombros de vez en cuando, levantándolos o abrazándose a sí mismo.

• Estire las manos, brazos, hombros y cuello un par de veces al día. • Evite permanecer en una sola posición durante demasiado tiempo. • Póngase de pie siempre que se lo permita el trabajo, como cuando hable por teléfono.

[

]

Cuando se trate de evitar el dolor y la tensión, una de las mejores cosas que puede hacer es dejar el escritorio. Si es posible, levántese y camine durante un minuto cada 20. Vaya por una bebida o sólo camine alrededor de su escritorio. El movimiento aliviará la presión y reducirá la fatiga.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

07 Enero, 07 2011 Enero, 2011


Vida sin estrés

¿Su casa es una fuente de estrés? Para reducir el estrés asociado con su casa: Acabe con el desorden. Combata el exceso de papel con un sencillo sistema de archivo en tres cajas: una caja para las cuentas, otra para los asuntos que requieren atención durante el mes y la tercera para lo que debe archivarse. También dé a los niños opciones para almacenar sus cosas. Un organizador de alambre puede sostener cestos o cajas para juguetes, material artístico, libros o trabajos escolares. Para más consejos, compre alguno de los libros sobre organización del desorden; hay muchos que son muy buenos en las librerías.

Haga compras inteligentes. ¿Va a comprar casa? Tenga en mente los aspectos de mantenimiento más importantes. Las características de una casa en la que se puede reducir el tiempo de mantenimiento incluyen un terreno pequeño, exteriores de ladrillo, vinilo o aluminio de colores oscuros y alfombras resistentes al tráfico. Además, no se comprometa en adquirir una casa que no se pueda dar el lujo de pagar. Las preocupaciones financieras son los principales estresantes.

Programe la limpieza. Decida cuántas horas a la semana puede dedicar a limpiar la casa. Después establezca prioridades y haga un plan para mantener su casa tan limpia como pueda en el tiempo asignado. Si solamente quiere invertir media hora al día en la limpieza, tendrá que decir adiós a los días de “destellos” por aquí y “brillos” por allá. Consiga ayuda. Contrate a alguien para que le ayude con las labores del hogar a las que más les teme, ya sea lavar las ventanas o cortar el pasto. Intente hacer un trato con los hijos de los vecinos o investigue si existe cerca de su hogar algún proyecto de empleo para adolescentes.

08 Enero, 2011

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Salud y finanzas

¿Cómo reditúa un peso sano? Las noticias lo hacen pensar con seriedad: nuevas investigaciones muestran que los gastos médicos promedian $17,220 pesos más por año para una persona obesa que para alguien con peso sano. Las buenas nuevas: puede reducir sus riesgos de salud – y ahorrar dinero – si logra o mantiene un peso sano. Si tiene sobrepeso o es obeso, perder peso puede ayudarle a: • Reducir su riesgo de diabetes tipo 2. Un estudio sugiere que sólo de cinco a nueve kilogramos duplican su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

• Reducir su riesgo de complicaciones en el embarazo. La obesidad incrementa el riesgo de diabetes gestacional, de problemas con el trabajo de parto y el alumbramiento, la hipertensión sanguínea y de tener un hijo con defectos de nacimiento. • Reforzar su salud cardiaca. Perder peso puede ayudar a reducir su presión arterial y mejorar sus niveles de triglicéridos y colesterol. • Aliviar la apnea del sueño. La apnea obstructiva del sueño es más común en personas obesas.

• Reducir su riesgo de ciertos tipos de cáncer. Estos in• Disminuir su riesgo de enfermedad cardiaca. Las incluyen los de colon, próstata, riñón y mama. vestigaciones muestran que perder desde 5 a 15% de su peso corporal reduce los factores Manejar el peso puede ser un reto. Si le gustaría de riesgo para enfermedades como las de tipo disfrutar los beneficios de un peso más sano, hable con cardiaco. su médico sobre cómo comenzar.

]

• Mejorar los síntomas de artritis. De hecho, la osteoartritis empeora si tiene sobrepeso u obesidad. Los estudios indican que por cada aumento de peso de un kilogramo, su riesgo de desarrollar artritis aumenta de 9 a 13%.

]

¿Cuánto vale un peso sano?

Considere emplear estos hechos y cifras para inspirarse y lograr o mantener conductas de un estilo de vida sano.

Si un peso sano le ayuda a prevenir:

Podría ahorrar anualmente:

Padecimientos del corazón

$184 377 pesos en estancias hospitalarias

Osteoporosis u otros problemas

$10 418 pesos en visitas a consultorios médicos

Complicaciones en embarazo y parto

$107 219 pesos en estancias hospitalarias

Alta presión arterial

$6 876 pesos en medicamentos de prescripción

Colesterol elevado

$8 339 pesos en medicamentos de prescripción

Cáncer

$285 163 en estancias hospitalarias

Fuente: Agencia para la Investigación y Calidad (EUA).

Los productos y servicios son ofrecidos por MetLife México, S.A. y MetLife Pensiones México, S.A. afiliadas de MetLife Inc. que operan bajo la marca “MetLife” Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

07 Enero, 07 2011 Enero, 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.