Vida Sana 02

Page 1

Publicación especial para clientes VIC de MetLife® Salud y vida

8 pasos para beneficiarse con la fibra

Plan de vida

La importancia de planificar

manejo del tiempo

Administración del tiempo en el trabajo

Vida sin estrés

¿Cómo vencer el impulso de comer?

Cuidados de temporada

Prevenga los problemas con el polen

Trabajo saludable

¿Cómo unificar el equipo de trabajo estresado?

enfermedades crónicas

Alivie sus problemas digestivos

Finanzas saludables

Pruebas de evaluación: una inversión inteligente sano?

abril. 2011


salud y vida

8 pasos

para beneficiarse

con la fibra

A esa parte de los alimentos vegetales que el cuerpo no absorbe y que, según dicen, deberíamos comer en mayor cantidad, es probable que su mamá la llamara “pastura”, los doctores y expertos en nutrición la llaman “fibra”.

Para estar seguro de que obtiene la fibra que necesita debe consumir entre 20 y 35 gramos de fibra al día. • Comience el día desayunando un cereal rico en fibra (5 gramos o más de fibra por ración). Elija los cereales con las palabras “salvado” o “fibra” en su nombre o agregue unas cuantas cucharadas de salvado de trigo sin procesar a su cereal favorito. • Cambie al pan integral que contenga “trigo entero”, “harina de trigo entero” u otro grano integral como ingrediente principal.

• Aproveche las verduras listas para usarse. Mezcle brócoli congelado con salsa de espagueti ya preparada. Coma zanahorias como bocadillos. • Consuma más frijoles, chícharos y lentejas. Añada este tipo de alimentos a sus comidas diarias. • Haga que los bocadillos cuenten. Las frutas frescas o secas, las verduras crudas, las palomitas de maíz y las galletas de granos enteros son buenas fuentes de fibra. • Incluya fruta en todas sus comidas. Manzanas, plátanos, naranjas, peras y fresas son fuentes, especialmente buenas, de fibra.

02 Marzo, 2011

para evitar la hinchazón y los problemas intestinales, aumente su consumo de fibra de manera gradual y beba suficiente agua para promover su regularidad intestinal.

]

• Sustituya la harina de trigo por harina de trigo integral cuando coma u hornee pan. Ésta última es más pesada que la blanca.

[

• Coma más granos enteros o sus productos. Experimente con arroz y cebada integrales y con pasta de trigo entero.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Plan de vida

La importancia de planificar La jubilación como es un tiempo para reparar el estilo de vida y revitalizar la vida en lugar de sentarse y ver crecer el pasto. La jubilación es un paso enorme y una importante transición; al igual que cualquier cambio significativo en la vida, puede ser estresante. Trae cambios en la rutina diaria, en el ingreso y el estado financiero, en las relaciones familiares y de amigos, en los papeles sociales, y en la identidad. Algunas personas manejan bien los cambios, otras no. Tener un plan puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad de la jubilación y le dará una mejor oportunidad de disfrutar esta etapa excitante de la vida, le damos tres puntos importantes que debe incluir en su plan: • Tiempo libre. Piense y escriba acerca de cómo quiere pasar su tiempo libre. No solo lo enfoque en el descanso, piense en algún pasatiempo o a conocerse a sí mismo. • Salud. La buena salud es un componente importante de la calidad de vida. Si tiene mala salud o alguna discapacidad, estará limitado en lo que quiera hacer con su tiempo libre. Antes de que se jubile, dé un vistazo a su salud. ¿Está en forma ahora o necesita dar pasos para mejorar su salud de manera que pueda disfrutar de una jubilación activa? Si no ha visitado al médico por un tiempo, programe una revisión. • Finanzas. La seguridad financiera es una de las mayores —y estresantes— preocupaciones entre las personas que llegan a la edad de jubilación. El primer paso para imaginar cuánto necesitará es establecer sus metas de jubilación, incluyendo la edad a la cual se quiere retirar y el estilo de vida que le gustaría llevar. Para calcular sus gastos de retiro, tiene que saber cuánto está gastando ahora. Si no lleva un seguimiento de sus gastos de manera anual, empiece ya. Durante el siguiente año, registre aproximadamente cuánto dinero gasta en varias cosas y actividades.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

03 Marzo, 2011


manejo del tiempo

Administración del tiempo

en el trabajo

En un mundo de reestructuración y recortes corporativos, es probable que se encuentre con que cada vez le piden que haga más con menos recursos. Aproveche al máximo su reducido tiempo con estos consejos. Planee cada día. Escriba en su agenda electrónica una lista de pendientes, colocando la tarea más importante en primer lugar. Delegue. Examine su lista de pendientes y considere si se puede delegar —o incluso eliminar— cualquiera de los trabajos para ahorrar tiempo. Recorte el trabajo innecesario. Simplifique las actividades y excluya de su lista aquellas que no agreguen algún valor. Por ejemplo, no participe en comités

vida sin estrés

¿Cómo vencer el impulso de come Hay razones por las cuales podría comer cuando se encuentra bajo estrés. Algunos alimentos, como el chocolate, pueden liberar cantidades de opiáceos que mejoran el ánimo y lo estimulan para sobrepasarse. La comida también puede ser una distracción si le preocupa un evento futuro. Pero el placer o la distracción de la comida son sólo temporales. Después, la atención regresa a sus preocupaciones, con la culpa adicional por comer demasiado. Recupere el control de sus hábitos alimenticios con estos consejos. • Reconozca el hambre verdadera. Si comió hace apenas un par de horas y su estómago no está rugiendo, dé tiempo para que el antojo pase.

04 Marzo, 2011

• Conozca tus detonadores. Lleve un diario de qué, cuándo y por qué come durante algún tiempo, de manera que comprenda cómo afecta el ánimo su manera de comer. • Busque consuelo en otra parte. Camine, escuche música, escriba un diario o llame a un amigo. • Elimine los alimentos dañinos de sus anaqueles. • Ejercítese con regularidad y descanse lo suficiente. Su cuerpo puede combatir mejor el estrés cuando se está en buena condición física y descansado.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Cuidados de temporada

que no estén muy relacionados con su puesto. Tómese el tiempo para hacer un trabajo de calidad. Hacer el trabajo bien la primera vez ahorra tiempo y dinero. Diga no a las tareas sin importancia. Considere sus objetivos y programe antes de aceptar cualquier trabajo adicional. Evalúe su tiempo. Anote todo lo que haga durante tres días para determinar dónde desperdicia tiempo. Luego cambie los hábitos que le quitan tiempo. Duerma y ejercítese lo más posible. Necesitará estar bien descansado y con la mayor energía para ocuparse de las nuevas tareas y desafíos que se presenten.

er?

Prevenga

los problemas con

el polen

Si tiene asma ocasionada por alergias, entonces el polen de los árboles en la primavera, los pastos en el verano y las hierbas en el otoño pueden causar problemas. Puede presentar falta de aire, tos o jadeo. Estos síntomas pueden empeorar durante la noche y despertarlo mientras duerme. Para empeorar el asunto, por lo menos la mitad de la gente con asma alérgica también tiene rinitis alérgica. Para estas personas, el asma puede ir acompañada de estornudos, descarga nasal y senos paranasales congestionados. Para limitar la exposición al polen, pruebe estos consejos: • Permanezca bajo techo o limite las actividades a la intemperie cuando el polen en el aire sea alta (en especial temprano en la mañana y después de llover) o cuando el viento sea fuerte. • Después de permanecer a la intemperie por periodos prolongados, báñese y cambie los zapatos y ropa para evitar un mayor contacto con el polen. • Mantenga las ventanas cerradas y utilice aire acondicionado con filtros especiales para alergenos en su casa y auto. • Utilice una máscara contra polen para evitar la exposición a éste o al moho que se levanta al cortar el pasto o hacer otros trabajos de jardinería. • Utilice un aerosol nasal de solución salina en forma periódica para eliminar el polen y las partículas de polvo de la nariz. Evitar los detonadores cuando le sea posible es sólo parte de una estrategia exitosa para prevenir los ataques de asma. También pregunte al médico si necesita vacunas contra alergia o debe tomar medicamento para controlar los síntomas.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

05 Marzo, 2011


Trabajo saludable

¿Cómo unificar el equipo de trabajo estresado? Las personas no funcionan tan bien en las situaciones de alto estrés como en las situaciones de estrés normal. Pero, ¿qué hay de los equipos de trabajo? El estrés también interfiere con el rendimiento de dichos equipos, de acuerdo a un estudio publicado en la revista de la American Psychological Association titulado La dinámica de grupo: teoría, investigación y práctica. Cuando se encuentran bajo estrés, los miembros del equipo limitan su concentración a sus tareas individuales, desviando la atención de los objetivos del grupo.

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento del equipo bajo condiciones de estrés? De acuerdo con los expertos, existen dos opciones:

Los autores del estudio proporcionan el siguiente ejemplo sobre un equipo de futbol: “Cuando los equipos se retrasan en el marcador, sus miembros frecuentemente ignoran el juego en equipo y cada persona trata de ganar el partido individualmente, y es fácil imaginar los resultados.”

• Aumente el sentido de identidad del equipo y su comprensión de la necesidad de cooperar y comunicarse para realizar el trabajo.

06 Marzo, 2011

• Trate de reducir las exigencias de las tareas, quizá delegando tareas menores.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


enfermedades crónicas

alivie sus problemas digestivos El sistema digestivo es muy propenso a padecer diferentes enfermedades -agruras, cólicos, náusea, diarrea, estreñimiento-. La mayoría de los mexicanos presenta estos síntomas en alguna ocasión. A menudo duran sólo un día o dos y desaparecen, pero en mucha gente estos síntomas se vuelven en una molestia cotidiana. A continuación le presentamos los principales síntomas que pueden afectar tsu salud digestiva, así como simples medidas preventivas y de autocuidados que puede llevar a cabo en cualquier momento y lugar. Indigestión. Son molestias en el abdomen que ocurren a menudo después de comer. La indigestión no es una enfermedad. Es un conjunto de síntomas, incluyendo molestias o ardor en el abdomen superior, náusea y una sensación de distensión o plenitud que los eructos pueden aliviar. La causa de la indigestión es algunas veces es difícil de señalar. En algunas personas, comer ciertos alimentos o tomar alcohol puede precipitarla. Agruras. Una forma frecuente de indigestión es la sensación de ardor llamada agruras. Hasta 10 por ciento de los adultos presenta agruras por lo menos una vez por semana. Las agruras ocurren cuando el ácido del estómago se regresa al esófago. Un sabor amargo y la sensación de alimento que regresa a la boca pueden acompañar a la sensación de ardor detrás del esternón. Reflujo. Casi todos hemos experimentado agruras, puede ser por una comida muy abundante o tal vez no dejamos que el alimento se hubiera digerido bien, antes de acostarse. Las agruras son un síntoma de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Algunos factores que aumentan significativamente el riesgo de ERGE incluyen: el sobrepeso, antecedentes familiares y fumar. Dolor Abdominal. El dolor en el abdomen puede ocurrir en cualquier parte a lo largo del tracto digestivo, de la boca o garganta a la pelvis y recto. En algunos casos el dolor puede señalar un problema menor, como comer en exceso. En otros, puede ser un signo temprano de advertencia de un trastorno más grave que puede requerir tratamiento médico. Estreñimiento. Este problema frecuente se comprende a menudo erróneamente y se trata inapropiadamente.

El estreñimiento es el paso de heces duras menos de tres veces por semana. También se puede presentar una sensación de distensión y cólicos ocasionales. Aunque el estreñimiento puede ser sumamente molesto, el trastorno en sí generalmente no es importante. Sin embargo, si persiste, el estreñimiento puede llevar a complicaciones como hemorroides y grietas o desgarros en el ano llamadas fisuras. Diarrea. La diarrea afecta a los adultos en promedio cuatro veces al año. Los signos y síntomas incluyen heces acuosas, a menudo acompañadas de cólicos abdominales. La diarrea tiene muchas causas, la mayoría de las cuales no son importantes. La más frecuente es una infección viral del tracto digestivo. Cuidados que ayudan a disminuir los síntomas digestivos Cambiar lo que come es el primer paso para prevenir la indigestión, agruras, reflujo o acidez. Los siguientes consejos lo ayudarán en su vida diaria: • Controlar su peso. • Haga comidas pequeñas y frecuentes. • Evite alimentos y bebidas que relajan el esfínter esofágico o irriten su esófago. • Deje de comer dos a tres horas antes de acostarse. • Eleve la cabecera de su cama. • Deje de fumar; elimine el uso de la nicotina. • No use ropas ni cinturones apretados. Para disminuir las probabilidades de estreñimiento le recomendamos: • Coma con un horario regular, y consuma abundantes alimentos ricos en fibra, incluyendo frutas, verduras frescas, cereales y pan integral. • Tome una cantidad abundante de agua o de otros líquidos al día. • Aumente su actividad física. • No ignore la urgencia de tener una evacuación. • Pruebe suplementos de fibra. • No confíe en los laxantes. Si tiene un problema digestivo, es importante que vea a un médico para que valore sus síntomas, ya que estos problemas pueden ocurrir por muchas razones. Si conoce la causa de su problema pueden trabajar juntos en un plan para su trastorno y posiblemente incluso curarlo.

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.

07 Marzo,07 2011 Enero, 2011


finanzas saludables

Pruebas de evaluación: una inversión inteligente La enfermedad cardiaca, la diabetes y el cáncer contribuyen a un gran número de enfermedades, discapacidades y muertes. También son algunos de los padecimientos de tratamiento más costoso. Pero muchas enfermedades devastadoras, caras y crónicas pueden prevenirse o identificarse en una etapa temprana con la ayuda de pruebas de evaluación de rutina. Aunque es posible que piense en las pruebas de evaluación tan sólo en términos de su costo financiero o en el tiempo que toma someterse al examen, la verdad es que estas pruebas pueden ahorrarle mucho más.

prueba de AEP en hombres y Papanicolaou y mastografía en mujeres. Estas pruebas pueden ayudarle, a usted y a su médico, a evaluar sus riesgos y a analizar cambios en el estilo de vida y otros pasos que los reduzcan. Las pruebas también le ayudarían a tratar con mayor eficacia una enfermedad, si la detectan en sus etapas iniciales.

Las pruebas de evaluación más recomendadas incluyen las de presión arterial, glucosa en la sangre, colesterol, cáncer en colon, exámenes dentales y oculares,

Al invertir un poco de tiempo y dinero para las pruebas de evaluación de rutina, podría estar ahorrando más dinero y salvar su vida —a la larga—.

Si las pruebas de evaluación regulares le ayudan a prevenir:

Podría ahorrar

Diabetes

$83,312 pesos al año en gastos relacionados con diabetes y $51,800 pesos en estancias hospitalarias

Cáncer colorrectal

$409,100 pesos en costos por tratamiento para cáncer

Enfermedad cardiaca

Entre $1,024,829 y $1,259,541 pesos en cirugía cardiaca y costos de seguimiento de la cirugía

Fuente: Los costos son promedios de gastos por persona, proporcionados por la American Diabetes Association, la American Heart Association y la revista Medical Care.

Los productos y servicios son ofrecidos por MetLife México, S.A. y MetLife Pensiones México, S.A. afiliadas de MetLife Inc. que operan bajo la marca “MetLife”

08 Marzo, 2011

Información sobre salud y bienestar publicada por Intersistemas, S.A. de C.V (c) 2011. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta información. La información contenida en este boletín es de carácter informativo y no pretende reemplazar las indicaciones de su médico a quién se debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento. Los artículos y toda la información contenida en este boletín son responsabilidad única y exclusiva de Intersistemas, S.A. de C.V. Ni MetLife México S.A. ni Intersistemas, S.A. de C.V. no serán responsables tanto por la distribución y el uso adecuado o inadecuado que se haga de dicha información. Este contenido tiene una vigencia de dos años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.