Grupo Hermes

Page 1

LERMA – TRES MARÍAS

Verde y competitiva PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Innovación con los mayas Mayas CERREY EN ARABIA

A todo vapor

Contribuyendo a construir el siglo XXI


Construyendo la infraestructura de México ORGANIZACIÓN La sólida composición de empresas de Grupo Hermes da forma a una oferta integral que beneficia a los sectores económicos más importantes del país; además cuenta con el respaldo financiero de Grupo Financiero Interacciones, empresa hermana.

SECTOR TRANSPORTE

SECTOR INFRAESTRUCTURA

SECTOR AUTOMOTRIZ

HERMES EN NÚMEROS

8,547

millones de pesos en ventas netas consolidadas en 2012 8,547 5,312

SECTOR ENERGÍA

15

porcentaje de crecimiento en ventas netas consolidadas respecto a 2011

14,156

millones de pesos en activos totales en 2012 14,156

15%

5,785

27%

2,579 2004

SECTOR TURISMO

9,585

10,474

2007

2010

3,499 2007

2010

2012

2010

2011

2012

2004

2012


EDITORIAL

Contribuyendo a la construcción del país El desarrollo de infraestructura es uno de los grandes retos de México, además de ser un factor indiscutible para incrementar su productividad. Nuestro país se encuentra en un momento clave para impulsar la construcción de caminos, puentes, presas, centrales de energía e incluso foros públicos, lo que representará una excelente plataforma para el crecimiento económico. Las empresas mexicanas tenemos el reto y el compromiso de desarrollarnos a la par de las necesidades de la economía nacional y de la competencia mundial, y trabajar de la mano del sector público para proveer a la sociedad las herramientas que le faciliten la creación de riqueza. Desde su fundación en 1978, Grupo Hermes nació con el espíritu de unirse a esta causa. Basados en una dinámica de actualización tecnológica, desde su fundación en 1978 Grupo Hermes entendió la necesidad que existe en el mercado para desarrollar infraestructura a partir de soluciones integrales. Para lograrlo, hemos creado una plataforma empresarial que abarca la construcción, la operación y el mantenimiento de grandes proyectos. En Grupo Hermes contamos con el respaldo de Grupo Financiero Interacciones, corporación hermana que nos permite ofrecer soluciones financieras tan complejas como cada proyecto de infraestructura lo requiera. Este trabajo en equipo nos permite generar un enorme valor a nuestros clientes, oferta que no es fácil encontrar en un solo proveedor. Nuestro objetivo, como empresa mexicana, es contribuir con el desarrollo económico y social de nuestro país. Esto nos ha permitido posicionarnos entre los líderes en el sector y participar en proyectos gubernamentales clave como la carretera Durango-Mazatlán, la presa El Cajón, la Autopista Lerma-Tres Marías o el Gran Museo del Mundo Maya. En materia de energía tenemos presencia en más de 25 países y más de 10 proyectos en Arabia Saudita. En nuestra área de especialidad, somos la única empresa en América Latina con credenciales y capacidad para competir y ganar al nivel de la élite mundial, como lo demostramos con el envío de generadores de energía con vapor al complejo petroquímico Sadara Chemical Company. Más allá de la infraestructura, Grupo Hermes ayuda a construir, día con día, el México exitoso y competitivo que todos queremos para el siglo XXI.

—Carlos Hank González Director General de Grupo Hermes Esta publicación es editada por la MEXICAN BUSINESS WEB Publicaciones con domicilio en Amores 1618 desp. 102 col. Del Valle, Delegación Benito Juárez C.P. 03100. México, D.F. Mexican Business Web es una empresa especializada en información sobre oportunidades de negocios en México. Director General: Alejandro Ramos. Dirección Ejecutiva: Theres García. / Mexican Business Web Publicaciones. Coordinación Editorial: David Luna. Diseño: Alejandro Cárdenas Zepeda.

3


HERMES CONSTRUCCIÓN

Beneficios de un modelo integral Grupo Hermes desarrolla obras con un gran reto tecnológico

4

Incrustado en el corazón de la Sierra Madre, Grupo Hermes construyó el tramo en territorio sinaloense de la carretera Durango - Mazatlán .

D

esde el arranque del presente siglo, en nuestro país se ha hecho especial énfasis en el desarrollo de infraestructura con el fin de alimentar el crecimiento económico. Una de las empresas con mayor involucramiento en esta proyección renovadora es Grupo Hermes. No es casualidad. Desde hace tres décadas, aún como Grupo La Nacional, ha participado en proyectos clave involucrando una gran cantidad de capital humano y experiencia. Grupo Hermes se ha consolidado como protagonista en la industria de la construcción. La oferta de valor del grupo se basa en modelos de integración, pues las empresas que lo conforman le permiten funcionar como constructor, concesionario y operador. Su modelo de negocios se sustenta en alianzas estratégicas con importantes empresas mexicanas y extranjeras especializadas, seleccionadas con el criterio de aportar experiencia en áreas especificas de la ingeniería / construcción que potencie la capacidad integradora de Hermes.


NUESTRA CARTERA DE PROYECTOS Entre la cartera de proyectos de Hermes Construcción se pueden describir más de 550 km de carreteras y autopistas, 12 km de puentes y más de 13.6 kilómetros de túneles en todo el país. Entre los más importantes se encuentran: • La construcción del tramo III de la Autopista Durango-Mazatlán, la obra pública más importante y compleja de la historia de las autopistas en México. • Construcción de la presa de almacenamiento El Zapotillo, en Jalisco, que garantizará el suministro de agua a más de 2 millones de personas en los Altos de Jalisco y León, Guanajuato. • La construcción del Gran Museo del Mundo Maya, primer proyecto museográfico en México y América latina construido bajo el esquema PPS. • Rehabilitación y mantenimiento de la red de carreteras federales en Sinaloa y de la autopista Atlacomulco-Maravatío. • La autopista Lerma - Tres Marías une dos de las vías más importantes del país: las autopistas México-Toluca y México-Cuernavaca-Acapulco. • La Autopista MoreliaSalamanca será clave en la economía de la región centrooriente del país. • La Planta de Bombeo “El Caracol” desalojará las aguas residuales del Valle de México, en beneficio de 14 millones de personas al evitar riesgos de inundación.

ENTREVISTA •• PEDRO CHAVES

Infraestructura, sinónimo de competitividad Debe asumirse como un factor clave para el desarrollo económico

M

ás de 20 años de experiencia en diseño y construcción de infraestructura en Portugal, Estados Unidos, Canadá, México, El Salvador y Honduras. Ha participado en diversos proyectos de infraestructura, como el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida, el tramo III de la Carretera DurangoMazatlán, y el arranque del CPCC (Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras) de Sinaloa. Basado en su experiencia, Pedro Chaves Pedro Chaves asegura que Director Ejecutivo de Construcción del Grupo Hermes “el desempeño de la economía del país depende en buena medida de la infraesen que participan desde sus perspectructura y para ello el factor humano tivas la inversión pública y la inveres imprescindible”. sión privada”. Chaves hace hincapié en que en Finalmente, el directivo de Herlos últimos 12 años se ha realizado mes Infraestructura explica que los una importante inversión en la red contratos de Prestación de Servicios carretera como parte de un esfuerzo representan un camino expedito para para incrementar la capacidad logísla contratación de obra, en concortica requerida por la dimensión de la dancia con el objetivo del inversioeconomía mexicana. nista. “Es un concepto que va más El experto habla de la inversión allá de un proyecto, ya que obliga al privada, “cuando se fomenta, se faprestador de servicios a asegurar la vorece el crecimiento económico y se potencia la inversión en infraestrucoperatividad de la infraestructura que construye.” tura, lo que genera un ‘ciclo virtuoso’

5


HERMES INFRAESTRUCTURA

Empresa con cimientos profundos Grupo Hermes Infraestructura está conformado por tres fuertes pilares: Construcción, Operación y Concesiones. Cada una de estas unidades de negocio están fuertemente apoyadas por el brazo financiero de Grupo Financiero Interacciones, empresa hermana de Hermes. Esta oferta integral de infraestructura ha colocado a Hermes como protagonista en la construcción del México moderno.

LERMA-TRES MARÍAS

6

Ecología kilómetro tras kilómetro

E GRUPO HERMES EN EL TIEMPO

l Estado mexicano, y particularmente, el gobierno mexiquense, se han preocupado por desarrollar infraestructura carretera, como detonante de la economía, la competitividad y el bienestar social.

Un buen ejemplo es el actual proyecto de construcción de la autopista Lerma-Tres Marías, que en su primer tramo beneficia con su paso a 11 municipios del Estado de México: Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Santiago Tianguistenco, Almoloya

1981

1992

1994

1999

Presa “Cerro de Oro” Oaxaca

Proyecto Hidroeléctrico “Huites” Sinaloa

Túneles “La Loma Larga “ Nuevo León

Carretera Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas Chiapas


del Río, Mexicaltzingo, Chapultepec, Calimaya, San Antonio la Isla, Rayón y Tenango del Valle. Más allá de su impacto económico está el ambiental, pues es también considerada la “primera autopista verde de nuestro país”. El ambicioso proyecto estuvo encabezado por Hermes Infraestructura, al participar como

empresa concesionaria de capital de riesgo, ejecutar la construcción (a través de Hermes Construcción) y llevar a cabo la operación (con la unidad de negocio HOATSA). Se estima que se invirtieron en este proyecto casi 1,850 millones de pesos, con los que se generaron 1,500 empleos directos y más de 3,000 empleos indirectos.

2003

2005

2011

2012

Se inicia proyecto Hidroeléctrico “El Cajón” Nayarit

Se construye y opera la Autopista Morelia – Salamanca

Se Inaugura la Autopista Lerma– Tres Marías

Se inauguran: Planta de bombeo El Caracol Autopista Durango - Mazatlán Gran Museo del Mundo Maya

7


GRUPO HERMES

Contribuyendo a la co Puentes carretera Durango - Mazatlán

Presa El Zapotillo

8

Túnel El Sinaloense

Autopista Lerma-Tres Marías

Planta El Caracol


onstrucción de México HECHOS • Actualmente proyectos en 15 estados Gran Museo del Mundo Maya

• Más de 13,600 metros de túneles • Más de 30 años de experiencia Carretera de Morelia - Salamanca

• 6,800 empleos directos • Más de 550 kilómetros de carreteras • Siempre presente en las 500 de Expansión

9


PPS

Infraestructura llave en mano

EJEMPLO DE INTEGRACIÓN

Gran Museo del Mu Además de su atractivo diseño, El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida cuenta con un concepto de operación innovador para fomentar el Turismo Cultural de forma autosustentable.

Los proyectos para la prestación de servicios (PPS) se han convertido en un área de oportunidad para Grupo Hermes debido a su conocimiento integral de la industria de infraestructura. Los PPS son el esquema de desarrollo de 10

infraestructura del futuro, que permite al Estado enfocarse en los proyectos prioritarios para la sociedad, a la vez que se apoya en la capacidad operativa del sector privado. Ejemplos como el Gran Museo del Mundo Maya, en Yucatán, (donde Hermes participa en la construcción, concesión y operación) son modelos que se verán replicados con mayor frecuencia en áreas como hospitales, centros penitenciarios y otro tipo de proyectos que requieren de apoyo financiero, operativo, de mantenimiento y de administración.

D

esde su inauguración, en septiembre de 2012, el Gran Museo del Mundo Maya ha atraído miles de visitantes. Esta obra arquitectónica, construida sobre 17,000 metros cuadrados, es la primera desarrollada bajo un esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) en Yucatán y es la primera vez que se usa este esquema de proyecto en un museo en todo Latinoamérica.


undo Maya de Mérida

El Gran Museo del Mundo Maya presta un servicio público que se traduce en beneficios sociales, culturales y económicos para la región. Este proyecto recibió de la prestigiada publicación británica Partnerships Bulletin el reconocimiento “Partnership Awards 2012”, por considerarse el proyecto más innovador en materia de asociaciones público privadas a nivel mundial. Recibió esta distinción luego de competir como finalista

contra otros 10 proyectos de cinco países (Francia, India, Estados Unidos y el Reino Unido, además de México). Con esta obra, Grupo Hermes se coloca como punta de lanza en esquemas de servicio PPS y contribuye a crear un concepto moderno e innovador en un museo que ofrece experiencias de tipo vivencial e interactivas, acorde con las nuevas corrientes para el desarrollo de museografías a nivel mundial.

11


HERMES ENERGÍA

Presencia de Hermes en el mundo Con tecnología propia, CERREY ha ganado reconocimiento global con su presencia en más de 25 países.

12

P

ara Grupo Hermes, la energía siempre ha sido un área de especial interés, campo en el que ha desarrollado una amplia experiencia. Es imposible disociar a CERREY del tema de energía. CERREY, la empresa líder en México y protagonista en el mundo en el diseño y fabricación de generadores de vapor, es parte de la oferta de infraestructura de Grupo Hermes. Fundada en 1961 y con presencia en más de 25 países, CERREY ha conformado un grupo de trabajo alta-

mente calificado, así como tiene sus procesos certificados con la norma ISO 9001 Edición 2008. Lo anterior aunado con tecnología de punta en el diseño de sus productos permiten a la empresa manufacturar generadores de vapor de alta calidad para atender mercados como el de energía, petróleo, químico, cervecero, celulosa y papel, etc. Con CERREY como bandera de energía, Grupo Hermes complementa su sólida oferta en infraestructura.

VAPOR

Cómo convertir el agua en negocio No es cosa de magia: CERREY entiende lo vital de invertir en tecnología que ayude a mover la industria.

E

n el mercado de la generación de vapor, CERREY cuenta con una oferta integral en la que incluye diseño, fabricación, montaje, arranque y mantenimiento de los generadores de vapor. Adicionalmente, CERREY puede capacitar y dar entrenamiento al personal de sus clientes en la operación y mantenimiento de sus equipos. Esto lo ha mantenido como líder en el mercado con proyectos activos que sólo en 2011 superaron los 200 millones de

dólares. Un ejemplo es el contrato firmado con la empresa española Cobra/Dragados por seis recuperadores de calor para la repotenciación a ciclo combinado de la Central Termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad en Manzanillo, Colima con un valor de 91 millones de dólares. CERREY es la empresa más importante en la producción de generadores de vapor en toda América Latina y su nivel de competencia y capacidad de asociación la ubica entre las mejores del mundo.


MASAYOSHI MIFUJI

Frases con energía

E

l actual Director de Tecnología y Servicios de Campo es graduado de la Universidad de Ingeniería Eléctrica/Electrónica de Japón en 1970. Masayoshi Mifuji participó en el primer proyecto de automatización con computadora digital de las operaciones de una planta termoeléctrica en aquel país (aún en la época de las tarjetas perforadas), lo que lo convierte en un pionero de esta especialidad. Ha trabajado en México desde 1979 y tiene una larga y prolífica trayectoria con CERREY, donde la innovación ha sido la constante –como el desarrollo de una tecnología propia de caldera y el sistema de quemado de bajo NOx. Gracias a sus investigaciones ha sido reconocido en foros industriales en todo el mundo. Destacan SABIC y Aramco, en Jubail, Arabia Saudita (2005 y 2008) y Ljungstrom, en Washington, Estados Unidos (1995).

A continuación la filosofía del ingeniero Mifuji en frases breves. “La energía es la base de la industria y de la vida cotidiana de la gente. No podemos vivir sin ella”. “La generación eléctrica se incrementará en mayor medida gracias al uso de fuentes renovables como la eólica y la solar, que permitirá una reducción de costos importante en el mediano plazo”. “Deberá fortalecerse la generación de energía basada en carbón, utilizando las nuevas tecnologías que permiten hacerlo acorde con la regulación de emisiones al medio ambiente”.

“El suministro estable de energía en forma de combustible o electricidad es fundamento de una nación para lograr bienestar y desarrollo.”. “En México se espera la repotenciación de algunas centrales térmicas convencionales para convertirlas en centrales de ciclo combinado, como es el caso del proyecto Manzanillo”. “CERREY ha desarrollado equipos de alta eficiencia y disponibilidad que, combinado con una experiencia en los diferentes mercados geográficos, la convierten en la mejor opción para brindar certidumbre y confianza”

HECHOS

CERREY, energía mexicana para el mundo

• Fundada en 1961 • Presencia en más de 25 países

Planta de fabricación en Altamira, Tamaulipas y en Monterrey, Nuevo León.

1350 empleos directos

350 ingenieros de alta

especialidad

• Casi 1500 proveedores • Más de 10 proyectos en Arabia Saudita

13


PROYECTOS GLOBALES

En Arabia, a todo vapor CERREY proveerá de energía a la planta petroquímica más grande del mundo construida en una sola etapa.

C

on una inversión superior a 20 mil millones de dólares se construirá en Arabia Saudita uno de los proyectos de energía más importantes del mundo. Para ello, las empresas Dow Chemical y Saudi Aramco han firmado un “joint venture” para crear la firma Sadara Chemical Company que les permitirá trabajar en conjunto para el desarrollo del complejo. Debido a su reconocimiento internacional, CERREY ha sido considerado para aportar conocimiento y tecnología en este proyecto. La empresa de Grupo Hermes parti-

14

cipará con un contrato superior a 100 millones de dólares para proveer seis unidades VU-60, mismas que servirán de fuentes de suministro de vapor y energía eléctrica para Sadara. La planta de Sadara, cuyo proyecto arrancó en 2007 y que comenzará a operar en 2015, fabricará un extenso y diversificado número de productos plásticos y petroquímicos con distribución mundial. Para CERREY, este proyecto es un emblema de su capacidad de despliegue en mercados internacionales con tecnología propia y de gran calidad.

EL ORIGEN DE LA ENERGÍA

CERREY

CERREY es líder en generadores de vapor en México y América Latina. Ha exportado más de 20 generadores a Arabia Saudita gracias a la alta capacidad tecnológica, desarrollada en sus centros de investigación y manufactura en Monterrey, Nuevo León.

1979

1988

1991

2010

2012

Exportación Costa Rica

Exportación a Canadá

Exportación a Medio Oriente

Proyecto CFE Manzanillo

Proyecto Sadara (Dow –Aramco) Arabia Saudita


RANKINGS Y PREMIOS

Hermes, un grupo bien reconocido A lo largo del tiempo, las semillas del profesionalismo, la capacidad técnica y la operación de clase mundial de Hermes, han germinado en los frutos del reconocimiento social. A continuación algunos ejemplos: HERMES INFRAESTRUCTURA • Hermes Infraestructura entre las 25 empresas de México en el ranking de la revista Obras

500 empresas de la revista Expansión

• Grupo Hermes entre las

• Hermes Infraestructura recibió el Premio Partnerships Awards 2012 en Londres por el proyecto arquitectónico del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida • Grupo Hermes Infraestructura reconocido por Applus México, S.A de C.V por el Sistema de Gestión de Calidad, el Sistema de Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión Ambiental • Grupo Hermes Infraestructura reconocimiento por Germanisher Lloyd Certification por su Sistema de Gestión de Calidad y Mejora Continua • Entre las 50 firmas más importantes de México. Ranking IDM • Certificaciones en ISO

14000; ISO 9000 OHSAS

HERMES ENERGÍA • CERREY entre las 500

empresas de la revista Expansión

• Conferencia Internacional de Licenciatarios de Combustion Engineering en Zúrich, Suiza, 1990 por la Presentación de Caldera de quemado de bagazo de café 15 • Conferencia Internacional de Ljungstrom en Glasgow, Inglaterra,1993 con la Presentación de Sistema de Monitoreo de Operación de Precalentador Ljungstrom • Conferencia Internacional de Ljungstrom en

Washington, Estados Unidos, 1995 por la Presentación de Diseño

Automatizado de Ljungstrom • Conferencia Anual de Aramco en Jubail, Arabia Saudita, 2005 por la Presentación de Análisis de Combustión mediante CFD en Caldera Industrial • Conferencia Anual de Saudi Basic Industries (SABIC) en Jubail, Arabia Saudita; 2008 por la Presentación de Solución de Problemas Operativos de Caldera Industrial


Exportamos a más de 25 países

Atendemos las necesidades de energía limpia en México y en el Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.