ÍNDICE
1 PROBLEMA
2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA}
3. COMPONENTES DEL PROBLEMA
4. RECOPILACIÓN DE DATOS
5. ANLISIS DE DATOS
6. CREATIVIDAD
7. MATERIALES Y TECNOLOGÍA
8- 15. EXPERIMENTACIÓN
16-17. SOLUCIÓN
(P) PROBLEMA
Desarrollo de un objeto funcional fundamentado en la anatomía de un Kiwano.
El Kiwano es una fruta tropical originaria de África, pero su primer cultivo fue en Nueva Zelanda. Se caracteriza por tener una forma ovalada,colores verde, café claro y un toque de rojo (depende de su tiempo de crecimiento antes del cortado), con unos pico peculiares y un interior verdoso. 1
(DP) DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Se realizará un lavabo en forma de Kiwano, Al analizar su forma anatómica,desde el corte de su arbusto, nos damos cuenta de que la forma ovalada al cortarlo a la mitad, es perfecto para generar un lavabo, mientras que la tubería es la rama de donde la sujeta, además de que el grif será como una de sus hojas, será una palanca que si la mueves hacia arriba saldrá el agua, mientras que si se dirige hacia abajo, el agua se acabará.
Con respecto a los utencilios extra, uno sera una repisa en forma de enredadera de hojas y el otro será un dispensador de jabón en forma de la misma fruta, un poco adaptada a la forma de la fruta elegida.

(CP) COMPONENTES DEL PROBLEMA
Los materiales que se utilizarán para el proyecto serán:
• Mármol
• Madera Teca
• Metal
(Cada material será descrito en otro punto) 3
(RD) RECOPILACIÓN DE DATOS


Nadie en el mercado ha hecho este tipo de proyecto, es por ello que es una gran ventaja, los labavos convencionales son un gran requerimiento, per ni en hoteles han implementado algo como esto, cadenas de restaurantes tropicales.
Al momento de hacer la búsqueda, 4
(AD) ANÁLISIS DE DATOS (C) CREATIVIDAD
Lo que si podemos hacer es analizar los lavabos concencionales, el como se hacen. Se debe de analizar y poner marca en donde se desea colocar el lavabo, al igual que un cuadro que será su base, después con un molde se hace una mezcla especial con el mármol y se coloca en dicho molde, todo es a base de una máquina. Nosotros vemos una gran ventaja, aunque lo hagamos a mano, el precio subiría ya que a pesar de que lo estamos haciendo a mano, la figura es realmente complicada. En el caso de la madera, las repisas en forma de enredadera de hojas, tampoco se ha implementado, al igual que la tubería para el lavabo, lo que si, lo que si es el dispensador de jabón, lo que podemos aprovechar es que son formas geométricas, en el caso de nosotros se haría en forma de un kiwano.


(MT) MATERIALES Y TECNOLOGÍA

El mármol será manipulado a mano
En el caso de la madera, el material que será utilizado será la madera TECA, ya que esta, una de sus principales características es que es resistente al agua, es un material impermeable, lo único que se tendría que hacer es darle mantenimiento a la tubería cada dos años.
En el caso de las repisas, no habría problema, ya que solo se humedecería con el vapor del baño, solo es una limpieza constante al igual que el dispensador de japón.
Todos en cuanto al diseño tendrían la forma de el Kiwano, al igual que el color verde
(E} EXPERIMENTACIÓN
Se realizó un prototipo que primero se hizo con arcilla, completamente, pero al momento de montarlo, el lavabo era bastante pesado, así que se cambió el material a aluminio y se forró con la arcilla. Para sostener el grifo y hacer las repisas se utilizó alambre, como se ve en la imagen.

(M) MODELOS
A continuación se presentaran bocetos comprensivos, junto con una infografía


(M) MODELOS

(M) MODELOS 10

(M) MODELOS

(M) MODELOS

(V) VERIFICACIÓN
Este modelo es el que se utilizó para el modelo final

“LAVABO KIWANO”
MATERIALES: MÁRMOL Y MADERA
1. MEDIDAS LAVABO


-
-
-
ANCHO:50 CM
ALTO: 40 CM
LLAVE DE AGUA: 11 CM DE ANCHO
15 CM DE LARGO
2.MEDIDAS ENVASE PARA JABÓN



-
-
ANCHO: 11 CM
ALTO: 18 CM
3.REPISA PARA UTENCILIOS DE BAÑO
-
(M) MODELOS
Tecnobath ha diseñado una pieza única de lavabo de manos solo para ti. Una de las piezas únicas con respecto a diseño y buena calidad, además de que su modelo es de lo más resistente, elegante y de buenos materiales. Además de que sus acompañantes tanbién inspirados en la misma temática, son espectaculares.
DETALLE PARA LA MADERA, SE UTILIZARÁ
MADERA “TEKA” QUE ES UN MATvERIAL RESISTENTE AL AGUA, SU MANTENIMIENTO ES DE 2 AÑOS , SIN FALTA.
-
ALTO: 90 CM
ANCHO: 30 CM
HOJAS: 20 A 30 CM: :
-

(V) VERIFICACIÓN



(S) SOLUCIÓN 16

(S) SOLUCIÓN
