Proyecto de informática

Page 1

“Instituto Vel”

José Pablo Stefanoni Serrano

Informática I

3er Semestre “A” de Bachillerato

Observaciones del (a) docente:

16 de octubre de 2014

Prof. Aldo Fabricio Sánchez Gómez

Tema: ¿Son indispensables las TIC para vivir?

Calificación final: 1


“Instituto Vel”

Índice

Portada……………………………………………………………………… 1

Índice………………………………………………………………………… 2

¿Son indispensables las TIC para vivir?............................................... 3

¿Acaso son tan indispensables?......................................................4-7

Conclusiones………………………………………………………………… 7

2


“Instituto Vel”

¿Son indispensables las TIC para vivir?

Si bien sabemos que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran y comparten información mediante soportes tecnológicos. Estas herramientas tales cómo el internet, la informática y las telecomunicaciones que actualmente son consideradas cómo las TIC más usadas e influyentes, nos sirven para obtener y comunicar información de cualquier formato en cualquier parte dónde se tenga acceso a una red de internet de manera fácil y rápida. Pero cómo ventajas también tienen sus desventajas estas herramientas, al navegar en ellas para obtener información de cualquier cosa podemos encontrarnos con algunos peligros en la web que son importantes mencionar y que mencionaremos más adelante, también encontramos peligros que están amenazando a la sociedad actual: las redes sociales y la accesibilidad que nos proporcionan. ¡Comencemos!

3


“Instituto Vel”

¿Acaso son tan indispensables, son tan buenas como dicen?

Ahora que sabemos lo que son las tecnologías de la información y la comunicación podemos adentrarnos a esta que parece una sencilla pregunta: ¿Son indispensables las TIC para la vida, para subsistir? Desde mi punto de vista siento que no son tan indispensables cómo para morir o volvernos completamente inútiles si no se cuenta con ellas, sino que con ellas vivimos más cómodamente, ya que hace algún tiempo ya si las personas querían obtener información sobre algún tema en específico tenían que ir a una biblioteca y acceder a los miles de libros para encontrar la información deseada y para mí se me hace un poco estresante estar buscando en varios libros. La verdad es que antes de que se crearán las TIC las personas eran seres más activos, más pensantes y más útiles para muchas cosas, pero el problema de la inutilidad actual en las personas, además de la ignorancia y la flojera para realizar distintas actividades han sido ocasionados por el mal empleo de las TIC NO POR QUE SE HAYAN CREADO, SINO POR SU MAL EMPLEO. Actualmente si a un adolescente se le deja realizar un trabajo sobre cualquier tema ¿qué es lo que hace? Primeramente ingresa a internet, después solo busca información sobre el tema, cuando ya buscó ingresa a las fuentes bibliográficas más comunes y dónde seguro 4


“Instituto Vel”

encuentra información: Wikipedia, Yahoo! Respuestas, El rincón del vago, Buenas Tareas, Profesor en línea, etc. Pero aquí el problema es que las personas se han malacostumbrado a solo buscar información en solo una o dos páginas cuando mucho, no compara información con otros sitios web para revisar si a algún sitio le falta información que el otro si tiene y complementar la información con ambas páginas, además, lo más grave, ni siquiera leen la información que van a presentar en su trabajo, hay veces en las que la información de Wikipedia viene con algunas palabras en color azul , subrayadas, con referencias, no son ni para eliminar estos detalles para una mejor presentación. Desde mi punto de vista a causa del mal empleo de las TIC la sociedad actual se ha vuelto inútil, floja e ignorante hasta para buscar información, tenemos qué corregir esto. Ahora otra cosa, los adolescentes de la sociedad actual no pueden vivir sin las redes sociales y sin el celular, actualmente es para lo único que utilizan el celular y el internet, solo para estar chateando todo el tiempo en Facebook, twittear en Twitter, subir fotos a Instagram, etc. Es lo único que tienen en la cabeza los adolescentes de la actual generación, para editar fotografías para que se vean ligeramente mejor y subirlas a Facebook o a cualquier otro medio si se esmeran por qué no falte ni un detalle pero presentar un trabajo en la Universidad lo hacen al “Hay se va” y esto definitivamente está mal. Ahora hablemos de los peligros qué podemos encontrar en internet de manera aleatoria, las principales amenazas son la pornografía que actualmente es un tema del que se habla mucho en las escuelas entre los amigos y ya no es tan prohibido por qué la mayoría de adolescentes y adultos se han topado con este tipo de cosas. También podemos enfrentarnos con los llamados “hackers” que son personas que desde otro dispositivo o lugar pueden acceder a tus datos personales y usarlos de forma ilegal, podemos encontrar software malicioso al intentar una descarga, etc. Este software malicioso puede causar que el sistema operativo de la computadora no funcione de 5


“Instituto Vel”

manera correcta, así que en nuestra PC debemos de contar con un “antivirus” o un programa que proteja nuestra PC, estos son solo los peligros más significativos e importantes de la red, así como tiene ventajas también tiene desventajas. Y cómo mencioné antes la sociedad actual solo usa las TIC para pasar entretenido en redes sociales y matar el tiempo pero no, el usuario de las tecnologías de información y comunicación debería ser una persona crítica con lo que lee, reflexiva e informada, debe ser una persona que se comunique de forma efectiva, que trabaje en equipo, que proponga soluciones para los distintos tipos de problemas cotidianos, que colabore y que apoye a los demás, para esto se crearon las TIC, para que la sociedad actual evolucionara a otro nivel, para mejorar, pero lamentablemente por el MAL EMPLEO de éstas la gente se ha vuelto más floja, menos crítica, más individualista, más manipulante, etc.

6


“Instituto Vel”

Conclusiones Ahora bien, desde mi punto de vista las TIC no son tan indispensables para la vida cómo se cree, si la sociedad supiera aprovechar los recursos qué tiene a su alcance no se cerraría el mundo si no tuviera internet, buscaría en otras partes, valoraría, compararía e interpretaría de mejor forma la información. ¡Hay qué cambiar esto! Las TIC solo nos proporcionan los medios, nos hacen vivir más cómodamente, nosotros somos los que tenemos que explotarlas al máximo para un bien común.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.