Portafolio Arquitectura/2022. Aldo Cervantes

Page 1

arquitecturaPortafolio Aldo Cervantes L.

2022

Estudiante

de arquitectura.

Aldo Rubén Cervantes López. Perfil Oaxaca de Juárez, Oaxaca. México. Tel.: 951 194 71

Correo:doferenciabuenasMesíntesisciedad,conocerelynadolotadEstudiantecervantesaldo50.ac@gmail.com89.denovenosemestredelaFaculdeArquitectura“5deMayo”UABJO.Alargodemividasiempremehanapasio-lasdiversasmanifestacionesartísticasculturales,unacuriosidadporlatécnicaydiseñoengeneral,asícomoelinterésdelasrelacionesexistentesenlasoencontrandoenlaarquitecturaladeello.considerounapersonacreativa,conhabilidadescomunicativas,conpre-haciaeltrabajoenequipoybuscansiempreaprenderdetodoytodos.

Contenido entorno a algo edificio de la pausa escritorio modulareena[4][3][2][1]

ENTORNO A ALGO [1]

el presente proyecto corresponde a un ejercicio de diseño realizadodeen el año 2021, durante la materia “crítica y materiali zación” en la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo”, teniendo por objetivo el diseño de una espacio que girara en torno a un objeto que resultara valioso para el propietario de dicho lugar. arquitectura conceptual

La propuesta del diseño de esta casa habitación gira en torno a la protección de una posesión va liosa para el usuario, la cual es su obra de arte favorita, una escultura monumental de aproximadamen te 12 metros de altura.

PLANTA ARQUITECTÓNICA. NIVEL 1 PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO ACCESOB' FACHADA NORTEFACHADA SURCORTE LONGITUDINAL B-B' ACCESOSALA COMEDORCOCINA/ PLANTARECÁMARAARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO ACCESO 0 5 10

La disposición de los espa cios están propuestos de tal manera que fungen como una membrana que protege a dicha obra artística, entrela zándose con ella a la vez que la protege, pues sería imposi ble remover esta obra de su lugar.

CORTE LONGITUDINAL B-B'CORTE TRANSVESAL A-A' PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO VACÍO ACCESO EscalaENTORNOCASA-HABITACIÓN.AALGO.1:100 FACHADA NORTEFACHADA SURCORTE LONGITUDINAL B-B'TRANSVESAL A-A' ACCESOSALA COMEDORCOCINA/ PLANTARECÁMARAARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO ACCESO 0 5 10 LONGITUDINAL B-B' 0 5 10 FACHADA NORTEFACHADA SUR 0 5 10 FACHADA NORTEFACHADA SUR 0 5 10

Asimismo, se busca que la escultura pueda ser contem plada desde diferentes án gulos, por lo que los grandes vanos y ventanales juegan un papel importante. Si bien se desdea observar la obra en su totalidad, esto podrá hacerse desde el patio posterior.

EDIFICIO DE LA PAUSA [2]

el siguiente proyecto igualmente for ma parte de los ejercicios de realizado en el año 2021, durante la materia “crítica y materiali zación” en la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo”, y el cual lleva por nombre realidad agudizante, pues el fin de la actividad era llevar a cabo un diseño que abordara un pro blema actual que eventualmente haya ido en constante incremento, y a través de dichos problemas que anuncian es cenarios catastróficos encontrar opor tunidades creativas para aportar e ino var desde nuestra arquitecturadisciplina.conceptual

Constantemente, como so ciedad, nos vemos expuestos a una cantidad excesiva de estímulos de todo tipo en la vida diaria, así cargas excesi vas de trabajo aceptadas por nosotros mismos disfrazadas de libertad, una autoexplota ción que deriva en problemas de salud física y mental, como el burnout.

S. S. PLANTA ARQUITECTÓNICASEGUNDONIVEL CORTE TRANSVERSAL B-B' AA' 0 10 205S.S. S. PLANTA ARQUITECTÓNICASEGUNDONIVEL CORTE TRANSVERSAL B-B' 0 10 205 ACCESO S. S. S. PLANTA ARQUITECTÓNICA BAJA PLANTA ARQUITECTÓNICASEGUNDONIVEL CORTE LONGITUDINAL A-A' CORTE TRANSVERSAL B-B' A' A' EDIFICIO DE LA PAUSA EscalaNOMBRE:1:200ALDO RUBÉN CERVANTES LÓPEZ. 6° "B" 0 10 205 Espejodeagua de agua ACCESO ACCESO S. S. S. PLANTA ARQUITECTÓNICA BAJA PLANTA ARQUITECTÓNICASEGUNDONIVEL CORTE LONGITUDINAL A-A' CORTE TRANSVERSAL B-B' B' B' EDIFICIO DE LA PAUSA EscalaNOMBRE:1:200ALDO RUBÉN CERVANTES LÓPEZ. 6° "B" 0 10 205 S. S. Espejodeagua Espejodeagua

Este edificio busca ser un escape momentáneo a esta vorágine, interrumpiendo abruptamente el espacio público con el fin de invitar a los cami nantes posmodernos a detenerse un momento, cautivados por la curiosidad de un sitio que se envuelve en una especie de ‘cáscaras’ de con creto, compuesta por rampas y planos verticales, que más allá de que su interior se encuentre en una estrecha interacción con la naturaleza, bus ca una relación del ‘yo’ con el ‘yo’; detenerse un momento y tener un momento de reflexión con nosotros mismos, sin caer en espiritualidades posmodernas o disciplinas pseudocientíficas.

[3]

modularEscritorio

El diseño de Escritorio Modular está pensado para ser instalado dentro de espacios pequeños, donde a través de módulos delimitados por barras de acero y placas de madera, crean las condiciones adecuadas para las largas jornadas de HomeOffice.

La estructura principal estará conformada de acero, mate rial que gracias a sus caracte rísticas brindará de resistencia al mobiliario. éste se propone en un tono oscuro para crear un contraste entre los módu los de acero y la madera.

Se proponen repisas rectangulares de cristal templado, con el fin de obtener piezas que sean resistentes a los ob jetos que sobre él se coloquen, y que a su vez, gracias a su transparencia, no interrumpan la composición modular conformada por la estructura de acero.

La estructura sobre la cual se realiza rá la actividad de trabajar, así como resguardo de objetos que el usuario pueda considerar valiosos, debe ser de un material resistente, y de tex tura lisa para evitar distracciones al momento de estudiar. para ello se propone el uso de madera laminada.

[4]

eenailustraciónarquitectónica

En marzo de 2022, se llevó a cabo el curso “EENA: Ilustra ción arquitectónica” impartido por la arquitecta Paulina Cas tro, enfocado a la represen tación gráfica de proyectos utilizando Photoshop como herramienta principal..

Aldo Cervantes L. 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.