Tai Loy

Page 1

Manual de Identidad Visual

INTRODUCCIÓN

Este Manual de Identidad Visual describe las pautas para el uso correcto de la identidad visual de TAI LOY en las diferentes aplicaciones físicas y digitales.

El objetivo del manual es estandarizar la imagen, su reproducibilidad y versatilidad para que de este modo pueda aplicarse a cualquier medio de difusión.

Debidamente aplicado, este manual garantiza la consecusión de una imagen uniforme, atractiva y fácilmente identificable, optimizando la eficacia de sus comunicaciones.

Se recogen las pautas de construcción, el uso de tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca.

Este manual no pretende restringir la creatividad, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.

ESTRUCTURA DEL LOGOTIPO Presentación Concepto Marca gráfica Versiones de la marca Retícula de construcción Área de seguridad COLOR Paleta corporativa Paleta complementaria Gradiente de color TIPOGRAFÍA Tipografía corporativa Tipografía secundaria USABILIDAD Escala mínima de reducción Usos incorrectos APLICACIONES Papelería básica Uniforme Packaging Establecimientos TABLA DE CONTENIDO

ESTRUCTURA DEL LOGOTIPO

01

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Somos la empresa peruana líder en la comercialización de útiles y juguetes con más de 55 años de experiencia en el mercado.

Manejamos un portafolio amplio de productos para empresas a los mejores precios del mercado.

Nuestro propósito es brindar un servicio completo en cuanto a variedad, atención y calidad.

MARCA GRÁFICA

La construcción del logotipo como representación gráfica esta formada por la tipografía TAI LOY que significa “Comienza la prosperidad” y el hŌju que es una de las partes más representativas de la pagoda.

Para el texto TAI LOY se utilizó la tipografía Promps en la versión Black, esta tipografia es Sans Serif resaltando la integridad de la marca, brindando una experiencia colosal al usuario.

Sin perder la escencia del orígen de la marca, como elemento principal se realizó la simplificación de la pagoda en un punto.

VERSIONES DE LA MARCA

Logotipo sobre fondo verde Logotipo sobre fondo amarillo

VERSIÓN EN BLANCO Y NEGRO

Logotipo sobre fondo negro Logotipo sobre fondo blanco

VERSIÓN EN ESCALA DE GRISES

RGB 230 RGB 101 RGB 121
RGB 210

VERSIONES SOBRE LA PALETA SECUNDARIA

RETÍCULA DE CONSTRUCCIÓN

Para la construcción del logotipo, el fondo es 81.5 x de ancho con 75 x de altura. En la tipografía la altura de la letra es de 21.5 x, guardando el espacio de la tipografía con el fondo de un 10.5 x de altura y 10 x de ancho.

ÁREA DE SEGURIDAD

El área de seguridad es un espacio alrededor del logotipo que se debe respetar y no puede ser invadido por otros elementos.

Está definida por un módulo cuya medida corresponde al al tamaño del círculo, ubicado en el medio, el cual representa el hŌju de una pagoda. x

COLOR

02
HEX: #0f9637 PANTONE: 355 C C: 83% M: 12% Y: 100% K: 1% R: 15 G: 150 B: 55 HEX: #ffdc23 PANTONE: 115C C: 2% M: 11% Y: 88% K: 0% R: 255 G: 220 B: 35 PALETA CORPORATIVA El verde es considerado un color relajante y tranquilizador, además que transmite de fuerza , cremcimiento y juventud. La forma asociada al verde podría representar una torre o una fortaleza vista desde arriba. El color amarillo transmite energía, alegría, felicidad, abundancia, fuerza y acción, que va acorde a los valores que quiere transmitir la marca.

PALETA COMPLEMENTARIA

#9b8fe5
271 C C: 47% M: 46% Y: 0% K: 0% R: 155 G: 143 B: 229
61% M: 0% Y: 12% K: 0% R: 66 G: 210 B:234
HEX:
PANTONE:
HEX: #42d2ea PANTONE: 305C C:
Se estableció el lila como color complementário tomando como referencia el color amarillo corporativo. Se estableció el color turquesa como parte de la paleta secundaria , extraída de una armonía de análogos conformada por el color corporativo verde y el lila.
GRADIENTE DE COLOR

TIPOGRAFÍA

03

La tipografía corporativa es la familia Nunito Sans en todos sus estilos.

Se recomienda aprovechar la variedad de estilos que posee para generar contraste.

CORPORATIVA
TIPOGRAFÍA
SANS SERIF, FIRME, UNIFORME, MODERNA, VARIOS ESTILOS Aa Nunito Sans CUERPOS DE TEXTO Y TÍTULOS abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 123456789¡!#$%()*¿? ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

La tipográfia Asap también hace parte de la tipografía corporativa. Su uso es exclusivo para su estilo itálico en cualquier grosor.

CORPORATIVA
TIPOGRAFÍA
Asap SUBTÍTULOS O FRASES Aa abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 123456789¡!#$%()*¿? ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

TIPOGRAFÍA SECUNDARIA

Como tipografía complementaria o secundaria se establece la fuente Spartwell.

Esta nunca debe ser usada en mayúscula sostenida puesto que pierde legibilidad.

Al ser una tipografía decorativa debe ser usada solamente para palabras que se requieran destacar o frases cortas.

Se recomienda usarla en tamaños grandes.

Aa
Palabras a Destacar
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ¡ ! # $ % () * ¿ ? A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
04
USABILIDAD

ESCALA MÍNIMA DE REDUCCIÓN

Se establecen las siguientes escalas mínimas de reducción con el fin de que la marca gráfica no pierda legibilidad o visibilidad en cualquiera que sea el medio en que se aplique. Impreso:

2.82 x 2.59 cm Digital: 80 x 73.6 px

No deformar el logotipo

No cambiar color de fondo

No mover ningún elemento del logotipo

No poner sombras

No poner ningún efecto No separar la tipografía del fondo

USOS INCORRECTOS

APLICACIONES

05

CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

Ccori Quispe Ronal Corrales Flores Claudia Aldana Oviedo Tito Lizeth Roxana Pinto Tacca Margot Escarlet

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.