Edición ALDIA 5-09-2025, EEUU declara a los lobos y choneros terroristas

Page 1


EE.UU. DECLARA A 'LOS LOBOS' Y 'LOS CHONEROS' GRUPOS TERRORISTAS, TRAS REUNIÓN ENTRE RUBIO Y NOBOA

‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros' fueron declarados como grupos terroristas por el secretario de EE.UU., Marco Rubio, luego de la reunión que sostuvo con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en el palacio de Carondelet.

¡Emprendedora sin fronteras! crece en Quevedo con negocio de belleza

Babahoyo: Prefectura espera recurso para Paso Lateral Babahoyo–Jujan

Pág. 2

Portugal: Subió a 17 víctima de tragedia de un funicular

Página 3 Página 8

Página 5

Estados Unidos declara como grupos terroristas a "Los Lobos" y "Los Choneros"

El Departamento de Estado de Estados Unidos declaró a "Los Lobos" y "Los Choneros" como organizaciones terroristas. La designación se dio en el marco de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de ese país, a Ecuador, en donde sostuvo una reunión con el presidente Daniel Noboa. El documento fue publicado el jueves 4 de septiembre en el Registro Federal de Estados Unidos y su versión completa será revelada el viernes 5 de septiembre. El presidente Daniel Noboa celebró el acuerdo alcanzado, como una forma de enfrentar a las agrupaciones criminales y recuperar al Ecuador. "Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por

Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país", mencionó el mandatario en la red social X. Con la designación como grupos terroristas, Estados Unidos podría emprender acciones militares en contra de la estructura de las dos organizaciones. Así mismo, sus colaboradores directos se considerarán objetivos de prioridad, al representar un riesgo para la seguridad nacional del país norteamericano, según el documento publicado hoy en el Registro Federal. En una rueda de prensa, Rubio señaló que Estados Unidos entregará a Ecuador toda la información que tiene sobre estos grupos narcodelictivos y emprenderá acciones como el congelamiento de sus bienes, cuentas bancarias y otros activos para afectar sus

Perú: Declaran al Cartel de los Soles como organización terrorista

El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que declara al Cartel de los Soles -vinculado por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro- como una organización terrorista que presenta una amenaza externa para la nación suramericana.

Con 73 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la moción impulsada por la bancada ultraconservadora Renovación Popular, para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, tal como lo han hecho Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana. El Congreso peruano tenía dos mo-

ciones presentadas por Renovación Popular y por la congresista derechista María del Carmen Alva (Acción Popular) con el objetivo de que Perú siga el camino de declarar como grupo terrorista a esta organización, conforme ya lo hizo el Gobierno de Estados Unidos y otros de la región que le siguieron.

El Parlamento señaló en un comunicado que el Cartel de los Soles es una "estructura criminal directamente vinculada al régimen de Nicolás Maduro" que "mantiene probados nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional", y, por ese motivo, constituye "una grave amenaza externa que pone en riesgo la estabilidad democrática y la paz" de Perú. En ese sentido, citó la información de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos referido a que el Cartel de los Soles entrega apoyo material y logístico a organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua.

economías. Además, los miembros de estas dos organizaciones terroristas podrían ser procesados en Estados Unidos y se intensificarán las acciones contra sus cabecillas y testaferros, como Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", principal cabecilla de "Los Choneros" y quien se encuentra detenido en Nueva York, a la espera de juicio.

Rubio recalcó que Estados Unidos también apoyará a Ecuador en su "guerra narcoterrorista" y no descarta que más grupos de delincuencia organizada (GDO) de Ecuador entren en el listado de organizaciones terroristas junto a carteles mexicanos, grupos islamistas y bandas criminales transnacionales como el Tren de Aragua.

Generales 2025.

Este proceso busca reconocer el compromiso cívico de miles de ciudadanos que contribuyeron al desarrollo de los comicios.

Los pagos, que ya están disponibles desde el miércoles 3 de septiembre, se realizarán a través de las ventanillas de los bancos Banco del Pacífico y BanEcuador. Los MJRV tendrán hasta el 2 de febrero de 2026 para retirar el valor correspondiente a su participación. La medida, calificada por el CNE como un acto de responsabilidad, busca consolidar la confianza en el sistema electoral y en el ejercicio democrático del país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el inicio del pago de la compensación económica a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en la primera y segunda vuelta de las Elecciones

«Esta compensación es un reconocimiento al arduo trabajo de quienes garantizan la transparencia de nuestras elecciones», declaró un vocero del organismo. Este pago forma parte de los esfuerzos del CNE para fortalecer la participación ciudadana y asegurar que el proceso electoral se desarrolle con la mayor eficiencia posible.

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Competencia náutica busca darle nueva vida al río Quevedo

QUEVEDO. Este sábado 6 de septiembre de 2025 se realizará una competencia náutica en la Ruta del Río de Quevedo, con el objetivo de atraer turismo y revalorizar el río.

Según informó el organizador del evento, Roddy Jiménez, alrededor de 40 motos acuáticas participarán en distintas categorías. Además, en el mismo escenario

se elegirá a la Chica Ruta del Río. Todo el evento será gratuito. Adrián Vinueza, también organizador, señaló que participarán competidores de Vinces con lanchas rápidas, de Mocache con lanchas artesanales, además de motos acuáticas del Club Náutico Quevedo. Se espera también la presencia de representantes de Guayaquil, Pedernales y Esme-

raldas. El evento incluirá el deporte acuático flyboard.

La jornada iniciará a las 10:00 y se extenderá hasta las 19:00, con presentaciones artísticas en vivo para disfrutar en familia. “La intención es dinamizar el turismo y proyectar una nueva imagen de la Ruta del Río y de Quevedo”, manifestó.

¡Emprendedora sin fronteras! Venezolana crece en Quevedo con su negocio de belleza

Nicole Ponce, una joven de 21 años, llegó a Ecuador hace cinco años desde Venezuela con el sueño de emprender. Hace dos años, junto a su cuñada, decidió montar un negocio de colocación de pestañas y pigmentación de cejas que hoy en día es un éxito. El camino no ha sido fácil. Nicole estudió la técnica en su país natal y, al llegar a Ecuador, invirtió 50 dólares en los materiales básicos, como pegamento, pinzas y pestañas. El negocio comenzó en la calle 7 de Octubre y Séptima, para luego ser reubicado en la calle June Guzmán y Octava, donde atiende a su clientela de martes a domingo, de 09:30 a 17:00.

Culmina

rehabilitación de 2.1 km de vía rural Montañita - La Julia

Babahoyo. La intervención de 2.1 kilómetros de la vía Montañita - La Julia, un camino rural clave, finalizó con éxito, mejorando la movilidad y el traslado de productos para los habitantes de la zona.

Las autoridades de Febres Cordero anunciaron la culminación de los trabajos de mantenimiento y reconformación de la vía que conecta Montañita con La Julia, un tramo de 2.1 kilómetros de gran relevancia para las comunidades rurales. Las labores, ejecutadas con maquinaria especializada, incluyeron la rehabilitación del camino para garantizar su durabilidad y funcionalidad. Esta vía es esencial para los habitantes, ya que facilita el acceso a servicios y el transporte de productos agrícolas hacia los mercados locales.

Prefecto de Los Ríos fortalece alianzas internacionales en Argentina y Uruguay

LOS RÍOS. El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, se encuentra realizando una gira internacional, esta vez en el sur del continente americano, en el marco de la Agenda de Cooperación Productiva 2025. “Normalmente estamos haciendo acciones de cooperación con Estados Unidos, Europa… pero queda por realizar cooperación con países muy afines a nosotros”, indicó en una entrevista.

La gira tiene como objetivo recoger y compartir información, así como firmar alianzas estratégicas, especialmente en el tema del agro. “Iniciamos una gira en Argentina, revisando temas productivos, y nos recibió la embajadora Diana Salazar”, manifestó.

Luego se sostuvo una reunión con Jorge Gambale, Director Nacional de Agricultura, y otros representantes del sector agrícola en Argentina, con el fin de tratar temas agrope-

cuarios e industrialización agrícola. También se habló sobre el virus de la hoja blanca del arroz. “El problema es que nosotros tenemos un solo cultivo permanentemente, y eso hace que, a la larga, se presenten numerosos problemas porque no se alterna la siembra”, mencionó, refiriéndose a algunas recomendaciones que recibió de ese país. Asimismo, anunció que viajará una delegación de Argentina a Ecuador, y luego una delegación de agricultores ecuatorianos viajará en marzo

a Argentina para participar en una feria de agricultura y tecnología. “La semilla es una parte, el resto es tecnología, modelo de cultivo y un sinfín de cosas que se dan”, recordó. En la visita a Uruguay, Montevideo, se firmó un hermanamiento con el intendente. “Revisamos datos y próximamente estaremos firmando un hermanamiento para tener igualdad de oportunidades y traer a nosotros todas las experiencias, tanto las de Uruguay como las nuestras”, manifestó.

Los Ríos espera recursos para el nuevo trazado del paso lateral Babahoyo–Jujan

LOS RÍOS. Luego de confirmarse un nuevo trazado para el paso lateral Babahoyo–Jujan, el prefecto de Los Ríos, Jhonny Terán, manifestó que están esperando la transferencia de recursos de parte del Gobierno Central para dar inicio a la obra.

Tras no resolverse el conflicto legal con la camaronera que interpuso una acción de protección por unos terrenos ubicados justo en el área donde se iba a construir el paso lateral, el prefecto

informó que se cambiaría de ruta.

Frente a esto, se está esperando la legalización del nuevo trazado.

Este proyecto prevé beneficiar a miles de conductores que transitan diariamente por la vía Babahoyo–Jujan, que actualmente se encuentra en un cuello de botella. Además, sufre constantes inundaciones durante el invierno, lo que afecta al transporte y a la economía del país.

La E25 es muy transitada porque conecta dos importantes provin-

La Alcaldía de Mocache impulsa el desarrollo urbano con el lastrado de calles en la Lotización Virgen del Carmen

Mocache. La Alcaldía de Mocache continúa su compromiso con el desarrollo urbano a través del lastrado de calles en la Lotización Virgen del Carmen, un proyecto que busca ordenar el sector y mejorar los accesos para los habitantes, promoviendo un crecimiento planificado.

Con el fin de fortalecer la infraestructura urbana y garantizar un crecimiento ordenado, la Alcaldía de Mocache ha iniciado los trabajos de lastrado de calles en la Lotización Virgen del Carmen.

Estas labores, ejecutadas con maquinaria municipal, incluyen la delimitación de manzanas y solares, lo que facilita la organización territorial y mejora la accesibilidad para los residentes del sector.

El proyecto es una necesidad de optimizar las condiciones de movilidad en una zona en expansión, donde la

planificación urbana es clave para el desarrollo sostenible.

Las calles lastradas no solo mejoran el tránsito vehicular y peatonal, sino que también sientan las bases para futuros proyectos de infraestructura, como la implementación de servicios básicos y la construcción de espacios públicos.

La Alcaldía ha destacado que estas acciones son parte de una estrategia integral para transformar Mocache en un cantón más ordenado y habitable. Los moradores de la lotización han expresado su satisfacción por los trabajos, que representan un avance significativo para la comunidad.

cias: Los Ríos y Guayas. Frente a esto, la prefecta de Los Ríos, Marcela Aguiñaga, manifestó que a finales de septiembre iniciará la construcción de los puentes Convento y Ñauza.

También anunció la ampliación a 4 carriles en un tramo de 9 kilómetros, desde Tres Postes hasta Jujan, paso obligatorio para la mayoría de riosenses que se dirigen al sur del Ecuador, y no solo de ellos, sino también de todos los ecuatorianos.

Tres Postes es una zona altamente transitada y con altos índices de siniestralidad. Además, Jujan es una pequeña ciudad con calles estrechas por donde a diario circulan tráileres, camiones, buses y autos.

La obra complementará al paso lateral Babahoyo–Jujan, ya que busca descongestionar más estos lugares donde la población se muestra preocupada por su seguridad.

El 25 de agosto de 2025, Buena Fe dio un paso histórico con la entrada en vigencia de la Ordenanza que regula el Centro de Faenamiento Municipal, iniciando una etapa de modernización y control sanitario en la producción de carne.

Tras publicarse en el Registro Oficial, el Centro de Faenamiento Municipal de Buena Fe arrancó operaciones con un Plan Piloto del 3 al 7 de septiembre, con tarifa cero. Este plan busca familiarizar a introductores de ganado y comerciantes con el proceso, garantizando carne de calidad con altos estándares de higiene y trazabilidad. Durante la socialización, se definieron horarios de recepción de bovinos y porcinos, tiempos de faenamiento y medidas de seguridad, priorizando eficiencia y bienestar ciudadano.

Buena Fe arrancó operaciones del Centro de Faenamiento Municipal con Plan Piloto p

Qué revelan sobre las capacidades militares de China mostradas en el desfile realizado en Pekín

China ha presentado una gama de nuevas armas, drones y otro material militar en un desfile multitudinario que muchos consideran un mensaje claro a Estados Unidos y sus aliados. En el evento, Xi Jinping recibió a más de 20 jefes de estado extranjeros -entre ellos Vladimir Putin, de Rusia, y Kim Jong-un, de Corea del Norte- quienes dependen de China para su apoyo económico y otros fines.

Fue una muestra del creciente poder de Xi en el escenario mundial y de la destreza militar de China: el espectáculo incluyó el misil guam killer, el dron loyal wingman e incluso lobos robóticos.

Más allá de la publicidad y el nuevo armamento, ¿qué aprendimos?

Lo que quedó claro en la exhibición del miércoles fue que China ha sido capaz de producir

rápidamente una amplia gama de armas.

Hace diez años, la tecnología militar que exhibían solía ser "copias rudimentarias" de equipos mucho más avanzados inventados por Estados Unidos, señala Michael Raska, profesor adjunto del programa de transformaciones militares de la Uni-

versidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur.

Pero este desfile reveló una gama de armas más innovadora y diversa, en particular drones y misiles, un reflejo de lo avanzado que se ha vuelto su complejo industrial de defensa.

La estructura vertical de China y sus importantes recursos le per-

miten producir nuevas armas en masa más rápido que muchos otros países, señala Alexander Neill, investigador adjunto del Foro del Pacífico.

También puede producirlas en grandes cantidades, lo que le da una ventaja en el campo de batalla que le permite abrumar al enemigo.

Lisboa está consternada por la tragedia que el miércoles

Lisboa está consternada por la tragedia que el miércoles tuvo lugar en una de sus atracciones turísticas más emblemáticas: el Elevador de la Gloria. Al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas, luego de que uno de los famosos funiculares amarillos que suben y bajan por las empinadas colinas de la

capital de Portugal descarrilara y se estrellara contra un edificio, informó la prensa local.

Las causas del accidente están por esclarecerse, aunque las autoridades lusas ya han iniciado las investigaciones.

Asimismo, como medida de precaución, han suspendido los servicios de los aparatos restantes

para someterlos a una revisión.

FUERA DE CONTROL

El accidente ocurrió alrededor de las 18:05 del miércoles (hora local) y afectó a uno de los funiculares que conecta la céntrica la plaza de los Restauradores con el afamado Barrio Alto, informa-

VARIOS

ron las autoridades.

Según la prensa local, testigos presenciales aseguraron que el vehículo siniestrado se deslizó por la empinada calle "fuera de control, sin frenos".

Más de 60 efectivos de los servicios de emergencia y 22 vehículos se desplegaron en el lugar. Pero antes de que los equipos de socorro arribaran al sitio, vecinos y transeúntes asistieron a los afectados.

"Escuché a los niños y fui a ayudarlos. El funicular estaba llenísimo de gente", relató Teresa D'Avó al Jornal da Notícias. Cada vehículo puede llevar a unas 43 personas, entre sentadas y de pie.

Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para determinar la causa del incidente. Sin embargo, la prensa lusa reportó que la rotura del cable que sirve para mover a los vagones a través de las pronunciadas cuestas de la ciudad podría ser la razón por la cual el vagón perdió el control, golpeó con otro aparato similar que se encontraba en una parada cercana y terminó colisionando contra un edificio cercano.

p

Liberan a expresidente Martín

Vizcarra en medio de juicio por

sobornos

Un tribunal peruano ordenó la excarcelación del expresidente Martín Vizcarra, revocando la prisión preventiva impuesta por presuntos sobornos recibidos como gobernador de Moquegua, permitiéndole enfrentar el juicio en libertad. La Tercera Sala Penal de Apelaciones de Perú anuló la prisión preventiva de cinco meses dictada contra Vizcarra, quien estaba recluido en Barbadillo, cárcel para expresidentes, junto a Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. Acusado de recibir 2,4 millones de soles (USD 679.000) en sobornos para adjudicar obras en Moquegua (20112014), Vizcarra enfrenta un juicio por cohecho pasivo con una solicitud fiscal de 15 años de prisión. Durante la apelación, defendió su arraigo familiar y laboral, destacando su rol en el partido Perú Primero y su intención de postularse a la presidencia en 2026, pese a inhabilitaciones del Congreso.

Hay dudas del ataque de EE.UU. contra una lancha procedente de Venezuela que causó 11 muertos

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este martes que bajo sus órdenes la marina estadounidense había matado a "11 terroristas en acción" a bordo de una pequeña

lancha procedente de Venezuela que transportaba narcóticos. Poco después del anuncio, Trump publicó en Truth Social un video en el que se ve una pequeña embarcación que avanza

en las aguas antes de explotar en llamas.

"Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", sentenció el presidente estadounidense.

El ataque sorprendió por su magnitud.

La decisión de atacar un barco supuestamente cargado de drogas y con personas a bordo no es algo que se acostumbra hacer en la lucha contra el narcotráfico.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump ha fijado como una prioridad la lucha contra el narcotráfico y ha prometido disminuir el flujo de drogas que ingresa a Estados Unidos.

Más recientemente, firmó una orden para que el ejército estadounidense pudiera atacar a carteles de drogas latinoamericanos que EE.UU. considera como grupos terroristas.

Ecuador se medirá con equipo de la Concacaf antes del Mundial

Canadá, uno de los anfitriones de la Copa Mundial 2026, confirmó que se enfrentará con Ecuador en un amistoso internacional programado para el jueves 13 de noviembre de 2025, en el BMO Field de Toronto.

El encuentro servirá como preparación de ambas selecciones para el torneo, que se disputará en ese

país, Estados Unidos y México. Estas dos últimas selecciones también serán rivales de la Tricolor en su preparación. Contra Estados Unidos se medirá el 10 de octubre, en Austin, Texas; frente a México jugará en Guadalajara, Jalisco, el 14 de octubre.

La Tricolor, que se encuentra clasi-

Emelec se presenta comuna baja para el duelo del Clásico del Astillero

El Club Sport Emelec tendrá una baja sensible para el duelo ante Barcelona, a cumplirse el próximo 14 de septiembre, al no poder contar con el lateral venezolano Alexander González, quien fue suspendido 1 partido por parte del Comité Disciplinario de la LigaPro.

Según el acta de sanciones del organismo publicado este miércoles, la sanción se aplicó debido a que el jugador "retrasa la reanudación del juego al ser sustituido" en el partido frente a Aucas. González, titular en la victoria ante los capitalinos, fue reemplazado a los 70 minutos para dar ingreso a José Francisco Cevallos. A consideración de los jueces, el futbolista demoró en dejar el campo. Esa infracción representa la pérdida de un encuentro, por lo que Emelec perdería a un elemento clave ya que además de su función natural también ha sido empleado como volante ofensivo y hasta como centrocampista en labor de marca.

CD Patria clasifica por segunda ocasión al Zonal Nacional tras 23 años de espera

Buena Fe. El Club Deportivo Patria logra un hito histórico al clasificar por segunda vez al Zonal Nacional, un sueño que no se cumplía desde 1992, tras 23 años de lucha y perseverancia. Con garra y pasión, los jugadores del CD Patria sellaron su pase al Zonal Nacional en un vibrante encuentro que desató la euforia de la hinchada. Este triunfo refleja el esfuerzo colectivo del equipo, respaldado por la Alcaldía de Buena Fe y el apoyo incondicional de los amantes del fútbol.

ficada al torneo, probará a jugadores y variantes con el objetivo de poner a punto el equipo y la alineación para la Copa Mundial. Esta semana, los dirigidos por Sebastián Beccacece afrontarán sus últimos encuentros de eliminatorias, este jueves 4 de septiembre frente a Paraguay; y el martes 9 del mismo mes, frente a Argentina.

La dedicación de los muchachos, sumada al fervor de la afición, ha devuelto al club a esta prestigiosa fase, marcando un momento inolvidable para la ciudad. La clasificación no solo destaca el talento deportivo, sino también la unión de una comunidad que sueña en grande. El CD Patria se prepara ahora para representar a Buena Fe con orgullo en el Zonal Nacional.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

AF - 0287

Juicio No. 12309-202300711

UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABER:

A los señores IÑIGUEZ CHICHANDES FLOR MARÍA, PORTADORA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA N° 1714678636 Y BARBOTÓ ARANA FELIX GIOVANNY, PORTADORA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA N° 1203396930.

JUICIO EJECUTIVO No. 12309-2023-00711

CAUSA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN

JUEZ ENCARGADO DE LA CAUSA: DR: LENIN PAUL JIMENEZ MALDONADO

VISTOS.- Dr. Lenin Paul Jiménez Maldonado, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, de la Provincia de Los Ríos. En virtud del sorteo legal y reglamentario practicado en esta Unidad Judicial, avoco conocimiento de la demanda propuesta por la Ing. MIRIAN EULALIA GAIBOR VERDEZOTO, en calidad de Gerente y

Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “HERMES GAIBOR VERDESOTO”, en contra de FELIX GEOVANNY BARBOTO ARANA y FLOR MARIA IÑIGUEZ CHICHANDE, en calidad de deudor principal. La demanda que antecede es clara, precisa y completa, pues cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un PAGARÉ A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que con-

tiene una obligación clara, pura, determinada, líquida y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. PROVIDENCIA PREVENTIVA. Se dispone el EMBARGO del bien de propiedad de demandado señores FELIX GEOVANNY BARBOTO ARANA y FLOR MARIA IÑIGUEZ CHICHANDE por los gananciales que le corresponden, de las siguientes características: Lote de terreno de la cabida de 10.5840 hectáreas, ubicado en el recinto La Naranja, perteneciente al Cantón Quinsaloma, de la Provincia de Los Ríos, con

CLASIFICADO

PERDIDA DE CERTIFICADO AL PÚBLICO SE LE HACE CONOCER LA PERDIDA DE CERTIFICADO DE INVERSION 388590 DE BANECUADOR B.P PERTENECIENTE A: GUAMAN ROSENDO MARIA EN QUEVEDO - LOS RÍOS

las dimensiones, linderos e inscripción que consta de la escritura pública de Hipoteca que consta de folios 9 a 30 de los autos.- Para la ejecución de lo ordenado, se dispone la intervención de la Policía Judicial de este Distrito, al tenor de lo previsto en el artículo 30 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), ofíciese, a efecto de que proceda a nombrar a un Agente de Policía, bajo su mando, para que cumpla con el embargo del bien inmueble cuyas características linderos, dimensiones e inscripción constan del certificado del registro de la Propiedad del cantón Quinsaloma

PERDIDA DE PÓLIZA

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO, QUE ESTÁ EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO NO 214994 EMITIDA POR LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "EL SAGRARIO" LTDA, A FAVOR DEL SR. RAMIREZ QUINTO PEDRO JACINTO CON CI 1202630891, QUIEN CONSIDERE TENER DERECHO SOBRE EL DEBERÁ PRESENTARSE EN LA COOPERATIVA EN UN PLAZO NO MAYOR A OCHO DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, CASO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A SU ANULACIÓN DEFINITIVA.

COMUNICADO OFICIAL

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

que consta de folios 16 de los autos; así mismo se nombra como Depositario Judicial al señor PEDRO ALONSO VALVERDE NARANJO, (Tel. 0999470938 correo electrónico Pedrovalverde1988@gmail.com ) el mismo que deberá posesionarse en esta Unidad Judicial previo al embargo, hecho que sea, que se notifique al señor registrador de la propiedad de este cantón.

Se ordena la CITACIÓN de los demandados con la demanda, anexos y auto de calificación de la demanda, en el domicilio señalado por la parte actora, a través de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, envíese el despacho suficiente. Se advierte a la parte demandada de la obligación de comparecer a juicio, señalando correo electrónico para recibir las notificaciones que le correspondan, bajo las prevenciones de ley. En aplicación a lo determinado en el Art. 355 del Código Orgánico General de Procesos (COGP), en concordancia Ibídem, con el numeral 3 del Art. 333, se le concede al demandado el termino de 15 días para que cumpla con la obligación demandada o se oponga contestando la

COMUNICADO OFICIAL

demanda, (Art. 151, 152, 153 y 353 del COGP) presentando las excepciones y anunciando las pruebas con las que fundamente su oposición y excepciones; caso contraria se dictará sentencia conforme lo señala el Art. 352 del cuerpo legal antes señalado.- Tómese en cuenta la autorización que le confiere la parte actora a su abogado (a), para que asuman su defensa técnica, en cuenta el correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones. En cuenta el anuncio de la prueba.- Actúe en calidad de secretaria titular de ésta Unidad Judicial la Abg. Katiuska Parra Quiñónez.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- 2.- Habiéndose solicitado se cite a los demandados los demandados Iñiguez Chichandes Flor María y Barboto Arana Felix Giovanny, conforme lo señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que los demandados, antes señalado, sean citados por la prensa, en un periódico de amplia circulación en la capital de la Provincia de Los Ríos. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.PARRA QUIÑONEZ KATIUSKA MATILDE SECRETARIO/A

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

El recinto Jauneche pasó del paraíso al terror

El recinto Jauneche, cuyo nombre de origen hindú significa ‘Casa de Dios’, se enfrenta a una realidad que contrasta duramente con su significado. Conocido en el pasado como un lugar de paz y tranquilidad, este rincón del cantón Palenque, en la provincia de Los Ríos, ahora está dominado por el miedo. Aunque los robos comunes han disminuido, los habitantes viven en un estado de terror constante debido a una alarmante ola de secuestros y extorsiones. El grito de auxilio de la comunidad es evidente, pero el silencio reina por encima de todo. Los moradores prefieren "ver, oír y callar", temiendo que cualquier denuncia pueda resultar en represalias contra sus familias y, especialmente, contra sus hijos. La presencia militar y la ausencia de paz

El 4 de septiembre de 2025, la llegada

de un grupo de militares para realizar patrullajes de rutina trajo un momento de calma. Sin embargo, esta paz fue efímera y no logró vencer el miedo que se ha apoderado del recinto.

A pesar de que las puertas de las casas estaban abiertas, nadie se asomó; la movilidad se detuvo, como si el tiempo se hubiera congelado. Quienes se atrevieron a hablar, lo hi-

Tres personas desaparecidas en la peligrosa ruta de Jauneche

Tres personas, entre ellas dos adultas mayores, desaparecieron en la ruta Jauneche-Palenque el 1 de septiembre de 2025, después de que su sistema de GPS las dirigiera por una vía considerada peligrosa.

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de los viajeros, pero hasta el 2 de septiembre no se han reportado avances.

Las personas desaparecidas fueron identificadas como Narda P., de 63 años; Olga P., de 60 años; y Jacob S., de 24 años. Viajaban desde el norte de Los Ríos hacia la provincia del Guayas y, según familiares, decidieron usar el GPS para encontrar una ruta más cor-

ta. Aunque solían ir por Balzar, esta vez tomaron una vía alterna. La última vez que se tuvo contacto con ellos fue en el sector La Cabaña, en el recinto Jauneche. Viajaban en un vehículo Hyundai blanco, con placa RBA-7297.

La ruta Jauneche, un foco de inseguridad. Este no es el primer incidente en la zona. El pasado mes de agosto, trabajadores de una empresa que viajaban de Guayas a Mocache fueron víctimas de asalto y secuestro tras ser desviados por el GPS a la ruta Jauneche-Mocache.

Fueron interceptados por delincuentes en la vía Vinces-Palenque-Jauneche, lo que ha llevado a las autoridades a considerar esta zona como una de las más peligrosas del país. Ante la creciente delincuencia, la Policía ha emitido una advertencia a la ciudadanía, recomendando no confiar ciegamente en los dispositivos GPS y verificar las rutas con anticipación, ya que la situación de inseguridad en la zona ha superado los controles policiales.

cieron en voz baja, pidiendo un aumento de los patrullajes militares. Explicaron que, a pesar de la existencia de una Unidad de Policía Comunitaria, la presencia militar fue la única que les hizo sentir una verdadera sensación de paz.

Un pueblo atrapado por el crimen Jauneche, vecino del cantón Mocache, y ubicado a 59 minutos del cantón Quevedo, se siente atrapado en

una red de delincuencia que ha crecido durante casi un año.

En esta pequeña comunidad, dedicada principalmente a la agricultura, la sensación de impotencia es profunda. Incluso los médicos que llegan al centro de salud local sienten temor, ya que han sido testigos de casos de secuestros y extorsiones. Un médico reveló en voz baja: "No hemos sido víctimas, aún, pero sí hemos visto y conocido casos de personas que han sido secuestradas".

El parque central, que solía ser un bullicioso punto de encuentro para niños, amigos y adultos, ahora se asemeja a un desierto. El bullicio de los juegos y las risas ha sido reemplazado por un silencio desolador.

La belleza natural de Jauneche, con sus lomas y su reserva ecológica de 138 hectáreas, ya no atrae a turistas como antes, debido al riesgo de secuestro. Nadie sabe cómo empezó y mucho menos cuándo terminará esta trágica historia para el pueblo que los vio nacer y crecer.

Joven es asesinado a tiros en Babahoyo

Un joven de aproximadamente 25 años que circulaba por una gasolinera del sector El Palmar, en Babahoyo, fue asesinado la mañana de este 2 de septiembre.

El cuerpo quedó tendido en la vía. Y fueron los habitantes del sector El Palmar los que alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida

en la vía a Montalvo. Agentes de la Policía Nacional acordonaron el área y se encuentran en la escena del crimen recabando indicios y evidencias para las respectivas investigaciones.

La identidad del fallecido aún no ha sido confirmada. El cuerpo será trasladado al centro forense de la ciudad.

JAUNECHE ‘LA CASA DE DIOS’ AGONIZA EN EL MIEDO

Palenque: En Jauneche manda el miedo. Aunque hay disminución de los robos comunes, entre los habitantes casa adentro se vive un silencio sepulcral, los secuestros y casos extorsivos lo han sumido en el terror. Pág 11

PALENQUE: AÚN NO HAY RASTROS DE LOS DESAPARECIDOS Pág 9. Pág 11.

Los Ríos, Viernes, 5 de Septiembre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

GIORGIO ARMANI FALLECIÓ A LOS 91 AÑOS

BUENA FE: CD PATRIA CLASIFICA

POR SEGUNDA VEZ AL ZONAL NACIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.