Edición ALDIA 3-09-2025, Obreros levantan medida tras fallo judiciall

Page 1


NACIONAL

Ecuador y Corea del Sur firman acuerdo económico para impulsar exportaciones y cooperación bilateral

Ecuador y Corea del Sur dieron un paso histórico al firmar el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), que permitirá a los productos ecuatorianos acceder con arancel cero al mercado de la décimo segunda economía mundial, potenciando sectores clave como el agrícola, pesquero y artesanal, mientras se fomenta una cooperación integral en tecnología, servicios y turismo.

En un evento realizado en Seúl, los ministros Luis Alberto Jaramillo (Ecuador) y Yeo Han-Koo (Corea del Sur) suscribieron el SECA, un acuerdo que abre las puertas del mercado asiático a la oferta exportable ecuatoriana. Con este tratado, el 98,8% de los productos de Ecuador, como camarón, cacao, banano, café, lácteos, chocolates, cárnicos, piña, arándanos y papas congeladas, ingresarán a Corea del Sur sin aranceles, lo que se espera impul-

se un crecimiento del 27% en las exportaciones no petroleras, beneficiando especialmente a mipymes, artesanos y la economía popular.

El SECA protege sectores sensibles de la industria ecuatoriana, como metalmecánica, textiles y línea blanca, mediante plazos largos de desgravación y exclusiones, permitiendo una adaptación progresiva. Más allá del comercio, el acuerdo abarca 23 disciplinas, incluyendo servicios, inversión, agricultura, cultura y turismo, fortaleciendo la relación bilateral. La complementariedad económica es un pilar clave: Corea, dependiente de importaciones agrícolas y pesqueras, encuentra en la biodiversidad y capacidad productiva de Ecuador un aliado ideal, mientras que la experiencia tecnológica coreana ofrece oportunidades para modernizar la industria ecuatoriana.

Durante la visita, el ministro Jara-

millo se reunió con Shinsegae Food, líder en el sector alimentario coreano, que podría facilitar el ingreso de productos ecuatorianos a cadenas como Starbucks Corea y restaurantes de alta gama, consolidando alianzas estratégicas.

El SECA marca un hito para Ecua-

dor al abrir un mercado clave como Corea del Sur, promoviendo el crecimiento económico, la diversificación de exportaciones y la modernización productiva. Este acuerdo no solo fortalece el comercio, sino que también impulsa una cooperación integral que beneficiará a ambos países a largo plazo.

Alcaldes de Ecuador y autoridades coordinan estrategias de seguridad ante visita de Marco Rubio

Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca se reunieron en la Cancillería de Ecuador para abordar temas de seguridad, comercio y migración, en preparación para la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco

Rubio, el 4 de septiembre de 2025.

Pabel Muñoz (Quito), Aquiles Alvares (Guayaquil) y Cristian Zamora (Cuenca) dialogaron con la canciller

Gabriela Sommerfeld y el ministro

del Interior, John Reimberg, en Quito, para coordinar estrategias frente al narcotráfico y el crimen organizado.

La reunión buscó alinear esfuerzos locales y nacionales ante problemáticas como la penetración de carteles colombianos, mexicanos y el Cartel de los Soles, vinculado por EE. UU. a Nicolás Maduro. Reimberg destacó la presencia de estos grupos en ciudades ecuatorianas, mientras Sommerfeld enfatizó la unificación de objetivos para combatir la inseguridad.

Muñoz resaltó tres puntos clave: una postura conjunta contra el narcotráfico, el fortalecimiento de la Policía

y Fuerzas Armadas, y la implementación de medidas de seguridad locales, como el uso de munición no letal. Sobre la propuesta de EE. UU. para recibir 300 refugiados, Sommerfeld aclaró que aún está en negociación.

El 4 de septiembre, el presidente Daniel Noboa se reunirá con Rubio para discutir cooperación en seguridad, migración y comercio. Se espera una rueda de prensa con los resultados de los acuerdos alcanzados.

La reunión refleja un esfuerzo conjunto entre gobiernos locales y nacionales para enfrentar la inseguridad, fortaleciendo la cooperación con EE. UU. ante desafíos globales como el narcotráfico.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Domínguez y Salcedo no pagaron, ahora Matute debe pagar: esto se sabe sobre el fallo judicial

QUEVEDO. Los obreros y trabajadores del Municipio de Quevedo terminarán su huelga de 414 días tras el fallo judicial que se dio en instancia final en un tribunal de Quito, el sábado 30 de agosto de 2025. El gremio pasó 414 días sin laborar y en huelga en los exteriores del cabildo como señal de protesta por casi 14 años de deuda del Municipio por concepto de varios derechos, como aumento del piso salarial, pago de uniformes, reconocimiento de viáticos, cargas familiares, entre otros. El pliego de beneficios había sido presentado en 2019, reclamando esos derechos incumplidos desde 2013, es decir, desde la administración de John Salcedo y Jorge Domínguez. Tras el fallo, que los obreros afirmaron fue a su favor, el Tribunal ordenó que se suspenda la huelga y que los trabajadores retomen sus actividades laborales. Además, dispuso que se designe un perito, basándose en

la sentencia, para realizar un peritaje de la contabilidad de todos los valores que el Municipio debe pagar a cada uno de los obreros. Sin embargo, el alcalde Alexis Matute, actual administrador del Municipio y quien tuvo que enfrentar la huelga, indicó que estaba feliz por la situación de los “compañeros trabajadores”, pero aclaró que lo resuelto por el Tribunal en Quito era exactamente lo que se había planteado hace un año a los trabajadores.

“Hace un año, en un acuerdo con el secretario del sindicato, se establecieron los 10 puntos o los puntos a tratar, y el fallo del Tribunal básicamente es lo que nosotros planteamos el año pasado. Pero ellos mencionaban demandas del contrato colectivo, y nosotros decíamos que estábamos de acuerdo, pero que el contrato colectivo solo tendría vigencia hasta 2015, y que de ahí nos amparábamos en el acuerdo ministerial 054”, manifestó.

Policía Comunitaria impulsa campaña “No a la extorsión” en Quevedo

QUEVEDO. La Policía Comunitaria del Distrito Quevedo desarrolló la campaña “No a la extorsión”, con el propósito de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar este delito de manera oportuna y evitar ceder ante amenazas o intimidaciones. urante la jornada, uniformados realizaron visitas a locales comerciales, impartieron charlas informativas y entregaron material preventivo, reforzando el mensaje de que la comunidad no está sola y que la Policía Nacional mantiene un compromiso en la lucha contra la extorsión. La iniciativa busca fortalecer la confianza entre la ciudadanía y la institución policial.

BABAHOYO

Alcaldesa (E) Andrea Onofre supervisa avances del Parque del Conocimiento en Lotización Arreaga

La Alcaldesa (E) Máster Andrea Onofre realizó una visita técnica para inspeccionar los avances de la construcción del Parque del Conocimiento, un proyecto emblemático que promete transformar la Lotización Arreaga en un espacio de encuentro, aprendizaje y cultura para las familias. Durante la visita, Onofre verificó el progreso de las obras, destacando la importancia de este espacio como un hito para la comunidad. El Parque del Conocimiento contará con áreas recreativas, zonas de aprendizaje y espacios culturales diseñados para fomentar la integración familiar y el desarrollo educativo. La alcaldesa resaltó el compromiso de su administración para entregar proyectos que impulsen el bienestar social.

Una nueva infraestructura sanitaria transforma Rosa de Agosto

Babahoyo. El Salto sigue su transformación con la segunda etapa de obras en la lotización Rosa de Agosto, donde se instalan nuevas tuberías para el sistema de aguas servidas y se realiza el relleno de aceras, mejorando significativamente la infraestructura sanitaria y la calidad de vida de los habitantes.

La lotización Rosa de Agosto, en El Salto, han sido testigo de un importante avance en su desarrollo urbano. En el marco de la segunda etapa de ejecución de un ambicioso proyecto de infraestructura, se lleva a cabo la instalación de modernas tuberías para optimizar el sistema de aguas servidas, garantizando un manejo eficiente y sostenible de los desechos. Este esfuerzo se complementa con el relleno y acondicionamiento de aceras, lo que no solo mejo-

ra la estética del sector, sino que también facilita la movilidad peatonal y fortalece la seguridad de los residentes. Estas obras, proyectadas por las autoridades locales, son el resultado de un compromiso firme por elevar los estándares de vida de la comunidad, asegurando condiciones dignas y saludables. La modernización del sistema de aguas servidas.

Sabor y tradición se toman Buena Fe: Plátano, cacao y parrilla celebran las fiestas cantonales

El cantón Buena Fe se vistió de fiesta este fin de semana para celebrar su tradición agrícola y culinaria con una serie de eventos que congregaron a cientos de personas.

Las actividades, que combinaron lo mejor del campo con el arte de la parrilla, marcaron un cierre memorable para las festividades en honor a Santa Rosa.

La jornada comenzó el sábado 30 de agosto con la Feria Agrícola Campesina y el Festival del Plátano. Desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, la avenida 7 de Agosto y Toribio Alcívar se transformaron en un centro de exhibición donde 52 participantes mostraron lo mejor de sus cosechas. El evento destacó por sus concursos, que incluyeron la elección de

Alcaldesa se reúne con comunidad de Las Cañitas para abordar sus necesidades

Mocache. El lunes, la alcaldesa de Mocache visitó la sede del sector

Las Cañitas, donde sostuvo una reunión con los residentes para conocer de primera mano las necesidades que enfrenta esta comunidad rural.

El encuentro, que se desarrolló en un diálogo abierto, recogió las expresiones de los habitantes quienes expresaron sus preocupaciones sobre infraestructura, acceso a servicios básicos y apoyo al sector agrícola, pilar económico de la zona.

La alcaldesa, Yenny Domínguez, escuchó atentamente las demandas y se comprometió a buscar soluciones integrales.

Durante la visita, recorrió las áreas afectadas y dialogó con agricultores, quienes destacaron la impor-

tancia de mejorar los sistemas de riego y las vías de acceso.

Este acercamiento refuerza el compromiso de la administración municipal con las comunidades rurales.

La visita de la alcaldesa a Las Cañitas es un paso importante hacia el trabajo conjunto con los agricultores, con el objetivo de implementar soluciones que impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida en el sector.

la mejor sacadora de cacao , la mejor mazorca de cacao y el mejor tallo de plátano , resaltando la destreza y calidad de los agricultores locales.

SEGUNDA EDICIÓN

El ambiente festivo continuó el domingo 31 de agosto con la segunda edición del Parrilla Fest . Ubicado en la avenida 7 de Agos-

to, este festival gastronómico reunió a más de 72 participantes que deleitaron a los asistentes con una variedad de platos que iban desde opciones accesibles de un dólar hasta cortes premium.

La competencia, que contó con el apoyo de la empresa privada, premió a los mejores parrilleros, reconociendo su talento y creatividad.

Ambos eventos no solo celebraron la producción local y la gastronomía, sino que también ofrecieron un excelente espectáculo musical, creando un ambiente de alegría y comunidad.

“Con estas actividades, Buena Fe demostró una vez más por qué es un epicentro de sabor y tradición en la región, cerrando sus festividades de Santa Rosa y de cantonización, de una manera impecable y deliciosa”, dijo la Alcaldesa Diana Anchundia.

Un potente terremoto deja más de 800 muertos en el este de Afganistán

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) informó que hay más de 800 muertos y por lo menos 2.000 heridos, aunque el balance oficial es aún incierto debido al aislamiento de las comunidades afectadas y a la interrupción de las comunicaciones.

La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, ha sido una de las más afectadas. Un funcionario local informó que al menos 21 personas murieron y 35 resultaron heridas solo en una aldea. Otro responsable calificó la cifra de muertos como "horrible".

El terremoto ocurrió a las 23:47 hora local (19:17 GMT), con epicentro a 27 km de la ciudad de Jalalabad y a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que aumentó su impacto destructivo. La sacudida se sintió

hasta en Kabul, a 200 km de distancia, y en Islamabad, en Pakistán, a casi 400 km. Yogita Limaye, corresponsal de la BBC para el Sur de Asia y Afganistán se encuentra en el este del país e informa que hay destrucción a gran escala en la zona, con aldeas completamente destruidas.

Se teme que hay un gran número de personas atrapadas bajo los escombros. Es un territorio montañoso y de difícil acceso, señala la corresponsal, y eso está dificultando los operativos de rescate.

Sin embargo, el gobierno está haciendo intenso uso de helicópteros

para evacuar a las víctimas. Hasta ahora, informan que han realizado más de 100 vuelos. Cualquier operativo será muy lento debido a las condiciones actuales y pasará un buen tiempo antes de poder evaluar la magnitud de la tragedia.

Un superalimento creado por científicos de Oxford busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

Las colonias de abejas que consumieron el suplemento durante las pruebas tuvieron hasta 15 veces más crías de abeja que lle -

garon a adultas.

Las abejas melíferas son una parte vital de la producción de alimentos y contribuyen a polinizar el 70% de los principales cultivos en el mundo.

"Este avance tecnológico proporciona a las abejas todos los nutrientes que necesitan para sobrevivir, lo que significa que

VARIOS

podemos seguir alimentándolas incluso cuando no hay suficiente polen", declaró a BBC News la autora principal, profesora Geraldine Wright, de la Universidad de Oxford.

Las abejas melíferas en todo el mundo se enfrentan a un grave declive debido a deficiencias de nutrientes, enfermedades virales, cambio climático y otros factores. En Estados Unidos, las pérdidas anuales de colonias oscilaron entre 40% y 50% en la última década y se prevé que aumenten.

Los apicultores del Reino Unido también han enfrentado graves problemas.

Nick Mensikov, presidente de la Asociación de Apicultores de Cardiff, Vale y Valleys en Gales, declaró a BBC News que el invierno pasado perdió 75% de sus colonias y que lo mismo se ha repetido en todo el sur de Gales.

"Aunque las colmenas han estado llenas de comida, las abejas han disminuido. La mayoría de las abejas sobrevivieron hasta enero y febrero, y luego desaparecieron", explica.

p

Cumbre de la OCS en China impulsa Iniciativa para la Gobernanza Global

Tianjin. El presidente chino Xi Jinping presidió la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus en el Centro de Convenciones Meijiang, donde presentó la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), en el marco del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La IGG promueve cinco ejes: igualdad soberana, respeto al derecho internacional, multilateralismo, enfoque centrado en el pueblo y acciones coordinadas. Xi destacó la importancia de la cooperación y la coexistencia pacífica en un mundo en transformación, reafirmando el rol de la ONU.

La cumbre reunió a líderes de Rusia, Irán, Pakistán, entre otros, además de Estados observadores como Turquía y Egipto, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Se abordaron temas como comercio, innovación, seguridad y cultura, además de expresar solidaridad con Afganistán por el reciente terremoto.

Sudán: Deslizamiento de tierra dejó más de mil muertos

El Gobernador de la región sudanesa de Darfur, Minni Arko Minawi, pidió este martes "ayuda internacional urgente" tras la muerte de alrededor de mil personas en un deslizamiento de tierra que sepultó una aldea en esa región del oeste del país africano.

"Insto a las organizaciones humanitarias internacionales a intervenir urgentemente y a brindar apoyo y asistencia en este momento crítico", dijo Minawi en un mensaje en su cuenta en las redes sociales.

Enfatizó que "la tragedia es mayor de lo que nuestro pueblo puede soportar por sí solo", lamentando que "hemos perdido a un gran número de personas en un desastre natural devastador y ofrecemos nuestras condolencias a las víctimas y sus familias". El deslizamiento de tierra ocurrió el pasado domingo en la aldea de Tasrin, en la región de Jebel (monte) Marra, del estado de Darfur Central, y fue provocado por las fuertes lluvias que azotaron la zona durante los últimos días, según anunció en un comunicado en las úl-

timas horas un movimiento armado que controla la zona.

La nota del llamado Movimiento/ Ejército de Liberación de Sudán (SLM/A, según sus siglas en inglés) afirmó que "la información preliminar indica que todos los habitantes de la aldea (Tasrin), estimados en más de mil personas, perdieron la vida, con excepción de un solo sobreviviente". Subrayó que la zona donde ocurrió la tragedia "quedó completamente arrasada", e instó a "las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales y a la conciencia humana viva para que nos ayuden a recuperar de entre los escombros los cuerpos de los muertos, cuyo número se estima en más de mil hombres, mujeres y niños".

Yebel Marra, donde está ubicada la aldea Tasrin, es una cadena montañosa volcánica, con los picos más altos de Sudán, y su área abarca los estados de Darfur del Norte, Central y Sur. Esa zona de conflicto activo es conocida por ser el bastión principal del SLM/A, liderado por Abdelwahid Nour.

Ecuatorianos conquistan la élite del fútbol europeo: Hincapié, Caicedo, Pacho y Estupiñán brillan en gigantes

Piero Hincapié se une al Arsenal, consolidando la presencia de futbolistas ecuatorianos en los clubes más prestigiosos de Europa, junto a figuras como Moisés Caicedo (Chelsea), Willian Pacho (PSG) y Pervis Estupiñán (AC Milan), marcando un hito en el fútbol tricolor. El fútbol ecuatoriano vive un momento histórico con una generación de jugadores que se consolida en la élite europea. Piero Hincapié, nuevo fichaje del Arsenal, se suma a la lista de tricolores que defienden los colores de gigantes del continente. El defensor, proveniente del Bayer Leverkusen, llega al club londinense, parte del ‘big six’ inglés, con la misión de ayudar a los ‘gunners’ a conquistar la Champions League, un trofeo que se les ha resistido históricamente. Moisés Caicedo, por su parte, es una de las principales figuras del Chelsea, campeón vigente del

Mundial de Clubes. Los 146 millones de dólares que pagó el club por él reflejan su impacto, y su rendimiento sigue elevando el prestigio del fútbol ecuatoriano. En Francia, Willian Pacho se afianza en el Paris Saint-Germain, vigente campeón de la Champions League y dominador del fútbol galo en las últimas dos décadas. Mientras tanto, Pervis Estupiñán lleva su talento al AC

Así va la tabla de posiciones tras el empate entre Delfín y Libertad en LigaPro

Delfín y Libertad empataron 0-0, la noche del 1 de septiembre de 2025, en el estadio Jocay, en el cierre de la fecha 27 de la primera etapa de LigaPro.

Independiente del Valle ya ganó esta fase. Restan nueve puntos por jugarse y ya tiene 12 de diferencia con el segundo, Barcelona. El cuadro guayaquileño se complicó solito. Los últimos resultados han provocado que los demás equipos se acerquen en la tabla de posiciones y, aunque está muy cerca de asegurar la clasificación al sextangular final, podría quedar

más lejos de la pelea por el título. Es la misma situación de Liga de Quito. Ya está a 14 puntos de Independiente del Valle, por lo que el tricampeonato ya es utopía. Inclusive está solamente a tres puntos del séptimo. Es decir, está en peligro de quedar fuera de la zona de clasificación.

La pelea por el descenso también está muy cerrada. Mushuc Runa está a un punto de salir del último lugar y tan solo a dos unidades de salir de la zona de descenso. Restan tres jornadas para el final, pero por ahora toca una pausa por las Eliminatorias al Mundial.

Milan, el club más laureado en la historia de un ecuatoriano, con un palmarés que incluye siete Champions y 19 títulos de Serie A. Además, Joel Ordóñez (Brujas) y Kevin Rodríguez (Union Saint-Gilloise) también competirán en la Champions League, reforzando la presencia tricolor en el máximo torneo de clubes europeo. Aunque no militan en los clubes más gran-

des, sus equipos apuestan por su talento, y en el caso de Ordóñez, el Brujas rechazó ofertas del Marsella con miras a revalorizarlo tras el Mundial 2026.

En total, 27 futbolistas ecuatorianos jugarán esta temporada en Europa, un número que refleja la creciente confianza en el talento tricolor. Solo Kenny Arroyo regresó al continente americano, firmando con Cruzeiro tras su paso por Besiktas.

La presencia de 27 ecuatorianos en el fútbol europeo, con nombres como Hincapié, Caicedo, Pacho y Estupiñán en clubes de élite, marca un antes y un después para el balompié tricolor. Este auge no solo eleva el prestigio del fútbol ecuatoriano, sino que también abre las puertas para que más jugadores del país sueñen con conquistar los escenarios más importantes del mundo.

Jorge Guzmán, presidente de Emelec lanzó un fuerte reclamo a organizadores de Copa Ecuador

El presidente de Emelec, Jorge Guzmán, salió a sus redes sociales para protestar por la programación del partido contra Leones del Norte, por los octavos de final de la Copa Ecuador. "Emelec está en desacuerdo con la forma no equitativa con respecto al calendario que nos han impuesto en la Copa Ecuador", inició Guzmán en X. El directivo aseguró que los obligan a jugar tres días después del Clásico del Astillero (14 de septiembre por LigaPro). Según él, se trata de un viaje terrestre de casi 10 horas, por lo que deberían cambiar la fecha del partido. "En aras del equilibrio deportivo

que debe primar en este tipo de competiciones, y conforme al capítulo 5to del reglamento de la Copa Ecuador, que incluso señala en su artículo 31 que debe haber una previa coordinación con los clubes, lo que evidentemente no se ha hecho con Emelec", argumenta. Guzmán insiste en que "la reprogramación puede realizarse a criterio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, según el artículo 32, capítulo 5to del reglamento, pues consideramos que es prudente y necesario como alternativa de solución a la complicación que se expresan en los horarios".

AVISOS VARIOS

Violento ataque en una sala de billar deja tres miembros de una familia fallecida en Patricia Pilar

La noche del pasado sábado, la tranquilidad del recinto Los Ángeles en la parroquia Patricia Pilar se vio interrumpida por un violento ataque armado dentro de una sala de billar, resultando en la trágica muerte de tres miembros de una misma familia. Las víctimas, identificadas como Eleuterio Jiménez Flores, de 53 años, y sus dos hijos, Bryan Jiménez Flores, de 27, y Bolívar Jiménez Flores, de 23, fueron atacados a tiros mientras compartían con amigos. Según informes preliminares, el suceso ocurrió cuando indi-

AF - 000

Juicio N°12336 2025 00123

UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA

R. DEL E.

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Herederos desconocidos de quien en vida fue el señor CIRILO ALEJANDRO GARCÍA BENAVIDES.

SE LE HACE SABER: Correspondió conocer a esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, la

viduos armados irrumpieron en el local y abrieron fuego directamente contra las víctimas, quienes murieron en el lugar debido a la gravedad de las heridas. Allegados a la familia Jiménez Flores expresaron su conmoción, afirmando que las víctimas no tenían conflictos conocidos y que el motivo del ataque es un misterio para ellos. Durante el mismo incidente, un menor de 16 años resultó herido y fue trasladado a un centro médico para recibir atención. Las autoridades han iniciado una investigación para escla-

demanda de procedimiento Ordinario Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 12336-2025-00123; debiendo realizarse la citación por medio de publicaciones en un periódico, cuyo extracto es:

OBJETO DE LA DEMANDA: Por todas estas consideraciones expuestas y al haberse acreditado en legal y debida forma el cumplimiento de cada uno de los requisitos necesarios para la procedencia de esta demanda, de la manera más comedida y respe-

recer los hechos y dar con los responsables de este triple asesinato que ha consternado a la comunidad local.

JUDICIALES

tuosa solicito a usted

Señor Juez, que declare con lugar la demanda y que ha operado a mi favor la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, sobre el bien inmueble, predio agrícola rural que se encuentra en este cantón Valencia, ubicado en el sitio Isla Chemere, recinto Camarones, singularizado y cuyos linderos y medidas son: POR EL NORTE: Chávez Mera Bertina Ismailda, en 409,16 m. y Cedeño Márquez María Monserrate en 109,80 m. POR EL SUR: Compañía

PÉRDIDA DE PÓLIZA

AF - 0282

Se pone en conocimiento del Público, que está extraviado el Certificado de Depósito a Plazo Fijo N° 208916 emitido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito "El Sagrario" Ltda, a favor del Sr. MOREIRA MUÑOZ JOFFRE RAMON con C.C 1203677859, quien considere tener derecho sobre el deberá presentarse en la Cooperativa en un plazo no mayor a ocho días después de la última publicación, caso contrario se procederá a su anulación definitiva.

Dole en 190,50 m.; camino público en 11,50 m. e Infante Basantes Jorge Aquiles en 389,53 m. POR EL ESTE: Compañía Dole en 17,89 m. POR EL OESTE: Vivanco Vergara Wilson Fabricio en 407,10 m. Estas dimensiones conforman una superficie de 8,9783 Has. En donde existen cultivos agrícolas de cacao, plátano y frutales, la construcción de dos viviendas familiares, donde resido por más de 26 años hasta la actualidad.

También solicito que en Sentencia se disponga la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Valencia, conforme a la norma legal constante en el Art. 2413 del Código Civil, la sentencia judicial que declare una prescripción hará las veces de escritura pública, para la propiedad de bienes raíces y para su validez y debida publicidad debe inscribirse.

TRÁMITE: Procedimiento Ordinario Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio

JUEZ DE LA CAUSA: AB. ISIDRO ANDREY SELLAN DELEG

PROVIDENCIA: “Valencia, martes 17 de junio del 2025, a las 15h12, VISTOS: La demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO que propone TACURI MORA JACINTO ANDRES en contra de PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR CIRILO ALEJANDRO GARCÍA BENAVIDES, Ing. Daniel Vicente Macías López y al Abg. Alex Manuel Chacón Lema, en calidad de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Valencia, en su orden, la misma que es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos

La policía no ha brindado declaraciones adicionales sobre el caso mientras las indagaciones continúan.

(en adelante COGEP), por lo que de conformidad con lo estatuido en el Art. 289 y 291 del COGEP, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.

CUARTO.- CITACIÓN 4.1. A fin de garantizar el Derecho a la Defensa, conforme lo prescrito por el Art. 76.7 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia a lo dispuesto en los arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena CITAR, en el siguiente sentido:

4.2. Se dispone la citación a los herederos desconocidos de quien en vida fue el señor

CIRILO ALEJANDRO GARCÍA BENAVIDES, según lo dispuesto en el Art. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna que se realizará en tres fechas distintas, en un periódi-

co de amplia circulación Nacional. Conforme lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, SE CONCEDE A TODOS LOS DEMANDADOS EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

5.2 Tómese en cuenta los anuncios de prueba documental, testimonial, y referente a la pericia de Inspección Judicial la misma será señalada fecha y hora en el momento procesal oportuno; sobre cuya admisibilidad se resolverá en la correspondiente audiencia preliminar.

ABG. VERÓNICA MARCILLO MOREIRA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA

Miércoles, 3 de Septiembre 2025 | 11

Ronald Gómez tenía planes de ir al extranjero pero fue asesinado en Quevedo

Un hecho de sangre interrumpió la noche del lunes en la parroquia San Camilo, en Quevedo, provincia de Los Ríos. Ronald Gómez , quien tenía planes de viajar a un país vecino, pero fue asesinado a balazos en la calle México. Según testigos, el ataque fue perpetrado por sujetos desconocidos que lo atacaron y huyeron del lugar, dejándolo tendido en la vereda. La trágica noticia ha conmocionado a los familiares de Gómez, quienes ahora buscan resignación ante su inesperada partida. Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles sobre los posibles motivos del crimen. Este suceso se suma a la ola de violencia que afecta a la localidad, dejando a la comunidad consternada ya la espera de justicia. La provincia de Los Ríos ya suman más de 800 muertos.

Kevin Peña Lima asesinado en una barbería en Vinces

Un nuevo hecho de violencia sacudió al cantón Vinces la tarde de este lunes, cuando un joven de 19 años fue asesinado a balazos. Kevin Peña Lima se encontraba en una barbería, en la calle Córdoba, cerca del colegio Vinces, cuando fue atacado. Según los reportes preliminares, desconocidos llegaron al lugar y abrieron fuego contra el joven en repetidas ocasiones. Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de

Delitos contra la Vida (Dinased) acudieron al sitio para acordonar el área y recolectar indicios. Después de las pericias, el cuerpo de Peña Lima fue trasladado al centro forense del cantón para los trámites correspondientes.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado las posibles causas de este suceso, que se suma a la creciente ola de violencia que afecta a la localidad conocida como 'París Chiquito'.

Grave accidente en la vía Quevedo-El Empalme

Quevedo

Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este lunes en la vía Quevedo-El Empalme, dejando un saldo de varias personas heridas. El hecho ocurrió cerca de la entrada a un centro recreacional. Según reportes extraoficiales, el siniestro involucró a un tráiler y un vehículo tipo automóvil, el cual, según un video de

seguridad privada, toma el carril contrario

Equipos de emergencia acudieron al lugar para asistir a las víctimas y gestionar el tráfico en la zona. Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y buscar rutas alternas.

GRAVE ACCIDENTE EN VÍA QUEVEDO-EL EMPALME QUE NO DEJÓ VÍCTIMAS MORTALES

Sin víctimas mortales, solo daños materiales, es el resultado del accidente de tránsito que se registró el lunes en la vía Quevedo-El Empalme, dejando varias personas heridas. Ocurrió cerca de la entrada a un centro recreacional. Pág 11

VINCES: KEVIN PEÑA LIMA FUE ASESINADO EN UNA BARBERÍA

Pág 11.

Los Ríos, Miércoles, 3 de Septiembre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

PIERO HINCAPIÉ FUE TRANSFERIDO AL ARSENAL DE INGLATERRA

Pág 9.

BABAHOYO: LOS PLANES DE IR AL EXTRANJERO SE DESVANECIERON PARA RONALD GÓMEZ

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.