1 minute read

SISTEMA CONSTRUCTIVO

Next Article
MATERIALES

MATERIALES

BASE DE VIVIENDAS

Advertisement

T

También ah tejido una compleja trama de pequeñas infraestructuras y actividades de menor escala como escuelas miradores, restaurantes y una iglesia

ESTRUCTURA DE MADERA DE AUCALIPTO

Colegios Mirador Restaurante Iglesia

BASE DE RAIZ DE TOTORA

Esta raíz era cortada con serrucho en bloques, a los cuales se les clavaban troncos de colle (planta autóctona de Puno) o eucalipto.

D E A U C A L I P T O

Tiras de madera de eucalipto o troncos (pingos) de la misma madera, para la estructura en el piso.

PANELES DE CUBIERTA- TOTORA

En este caso de la cubierta, se construye con tres capas, las dos interiores duran mucho mas que la capa exterior.

PANELES PARA MUROS- TOTORA

Este tipo de paneles se sujetan con clavos y sogas a la estructura soportante de madera de las viviendas, para formar los muros.

ESTRUCTURA DE EUCALIPTO

Esta estructura consta de 4 parantes principales ubicados en las esquinas con refuerzos en la mitad de cada lado a los que se clavan tiras horizontales cada 80cm.

16

El paisaje que las acoge, es un archipiélago verde, hogar donde susbsisten más de 70 especies de aves que se alimentan de las truchas, pejerreyes y carachis que habitan las aguas de la Reserva Nacional del Titicaca. La Totora, es la principal planta que crece en esta zona y su uso no se limita sólo a la construcción de las islas.

Un paisaje artificial sustentable y renovable donde todo gira alrededor del lago y al constante trabajo de recolección y mantención, es una clara muestra sobre cómo el diseño es una herramienta que da sentido al territorio.

Las viviendas, poseen una duración de unos cinco años. Las Islas por su parte, tienen una vida de entre unos 30 o 40 años aproximadamente, luego de este tiempo, el Kilhi, se pudrirá con el agua y comenzará la construcción de una nueva isla.

La Arquitectura de los Uros, no sólo da cuenta de una respuesta específica frente a un problema, sino que da cuenta de una comprensión de la materia en torno al tiempo, donde estructura social y estructura espacial se concatenan de manera elemental.

Actividades con las manos

Las viviendas tienen una duración de 5 años, y las islas de 30 a 40 años, pasado este tiempo el kilhi se pudre y comenzará la construcción de una nueva isla.

This article is from: