
1 minute read
MACROCLIMA
Aspectos Generales
El clima de Puno es frío, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1960-1996) es 14.4°C y 2.7°C, respectivamente. El viento de cierta ubicación depende en gran medida de la topografía local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección del viento varían más ampliamente que los promedios por hora.
Advertisement

Puno tiene una variación considerable de lluvia mensual por estación.


La temporada de lluvia dura 7.0 meses, del 26 de setiembre al 25 de abril, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros. El mes con más lluvia en Puno es Enero, con un promedio de 64 milímetros de lluvia.
La duración del día en Puno varía durante el año. En 2023, el día más corto es el 21 de junio.
So L H U Dem A D
La duración del día en Puno varía durante el año. La salida del sol más temprana es a las 04:58 el 23 de noviembre, y la salida del sol más tardía es 1 hora y 10 minutos más tarde a las 06:08 el 8 de julio.

La puesta del sol más temprana es a las 17:15 el 2 de junio, y la puesta del sol más tardía es 1 hora y 3 minutos más tarde a las 18:18 el 20 de enero.
Topograf A
El altiplano es actualmente una típica superficie de erosión. Su origen se sitúa en el Terciario superior, hace unos 20 m. de años, cuando apenas se elevaba entre los 2 000 y los 2 500 m.s.n.m.
Relieve
Veranos
En Puno, los veranos son cortos, frescos y nublados; los inviernos son cortos, muy frío y mayormente despejados y está seco durante todo el año.
Geolog A
0%
A diferencia de la temperatura, que generalmente varía considerablemente entre la noche y el día, el punto de rocío tiende a cambiar más lentamente, así es que aunque la temperatura baje en la noche, en un día húmedo generalmente la noche es húmeda.
El nivel de humedad percibido en Puno, no varía considerablemente durante el año, y permanece prácticamente constante en 0 %.
Presenta un relieve generalmente plano debido a que buena parte de su territorio se encuentra en la meseta del Collao, a orillas del lago Titicaca
Se distinguen rocas con orígenes metamórficos, ígneos y sedimentarios, los cuales varían en edad de formación
SOLSTICIO EQUINOCCIO

