Portfolio Arquitectura- Aldair Guayazan

Page 1

portafolio ARQUITECTURA

AFTERMATH DESING
ALDAIR gUAYAZÁN 2020-2023
AFTERMATH DESING

CONTENIDO

portafolio 2020-2023

AFTERMATH DESING 1. INTRODUCCION 2. LINEA DE TIEMPO 3. PROYECTO 1 4. PROYECTO 2 5. PROYECTO 3

INTRODUCCIÓN

UN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA ES UNA COLECCIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS POR UN ARQUITECTO O ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA QUE REPRESENTA SU HABILIDAD Y ESTILO EN EL DISEÑO Y LA PLANIFICACIÓN DE EDIFICIOS Y ESPACIOS. ESTE PORTAFOLIO SIRVE COMO UNA HERRAMIENTA PARA PRESENTAR Y DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA Y CREATIVIDAD A POSIBLES CLIENTES, EMPLEADORES O INSTITUCIONES ACADÉMICAS. ES UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR SU CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS DE DISEÑO, ASÍ COMO SU HABILIDAD EN EL USO DE TECNOLOGÍAS Y SOFTWARE RELEVANTES. EN RESUMEN, UN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA ES UNA PIEZA CLAVE EN EL DESARROLLO DE UNA CARRERA EXITOSA EN LA ARQUITECTURA.

portafolio
AFTERMATH DESING portafolio 2020-2022 2021-1 2021-2 2022-12022-12022-2
L. DE TIEMPO

i.E.D. fLOR DE teusaquillo

I.E.D Flor de teusaquillo

USUARIOS ACTIVIDADES

JOVENES

NIÑOS

AULAS

SALÓN MULTIPLE

BIBLIOTECA

ied flor de teusaquillo, pensado como un proyecto que contenga espacios destinados a actividades destinadas a la educacion y la recreacion de los jovenes y nIÑOS. cONCEPTO

AXIALIDAD vOLUMENESACCESIBILIDAD

PERMANENCIASCONEXIONESCIRCULACIONES

biomuseo el salto

BIOMUSEO EL SALTO USUARIOS

ADULTOS JOVENES

NIÑOS

UN MUSEO ENFOCADO EN DAR RELEVANCIA A LA FAUNA Y FLORA DE LOS CERROS BOGOTANOS, COMO A SU VEZ BRINDA DIFERENTES SERVICIOS.

SALAS DE EXPOSICION

CAFETERIA

aUDITORIO (PROYECCIONES)

ACTIVIDADES ENFOCADAS EN RESPONDER AL EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO Y LAS NECESIDADES DE SUS VISITANTES.

REPETICIÓN ACCESOZONIFICACIÓN

PERMANENCIASARBORIZACIÓNCIRCULACIONES

ACTIVIDADES
cONCEPTO LOBBY cafÉ AUDITORIO SALAS DE EXPOSICIÓN
CORTE FUGADO BIOMUSEO
ACCESO LOBBY DIRECCION Y CONTROL TIENDA CAFETERIA ZONA DE DESPACHO COCINA DESPENSA C. FRIO BAÑOS SALA DE EXPOSICION SALA DE EXPOSICION A B-B´ B ALDAIR GUAYAZAN PLANTA CORTE BIOMUSEO ORIENTAL ESC:1-100

Plaza de los Maestros Artesanos

Plaza de los Maestros Artesanos

USUARIOS

ADULTOS

JOVENES

NIÑOS

UNA PLAZA DESTINADA A TODO TIPO DE PUBLICO, COMO UN ESPACIO PARA DESCANSAR Y PARTICIPAR DE LA COMPRA DE ARTESANIAS.

ACTIVIDADES

taller artesania plazoleta descanso zona de comida

ACTIVIDADES ENFOCADAS EN SUPLIR LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. cONCEPTO

vOLUMENESDIAGONALESACCESIBILIDAD

PERMANENCIASZ. VERDESCIRCULACIONES

10% 2% 1.40m 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 8% 1.35m 1.35m 1.40m 1.40m 1.50m 1.40m 0.97m 0.80 C-C C 1.40m 1.20m 1.40m 1.35m 1.35m ZONA DE COMIDA PLAZOLETA ESPACIO DE URBANO TALLER 4.00m 2.00m TALLER D-D D B A C A R R E R A 4 CALLE 12 D 1.40m 1.40m C-C C ZONA DE COMIDA Placa de Madera Mesa Placa de Madera Silla Césped Tabla de Madera 15x2cm/6mts Asiento de Hormigón Premoldeado Sardinel Maceta De Concreto Arbusto Desague Fluvial Tabla de Madera 15x2cm/6mts Base Metalica Soporte Principal 10cm/diam Bordillo de Concreto Placa de Hormigón Premoldeado 4m Iluminación LED 4.00 4.00 1.64 0.15 4.39 0.15 0.85 0.85 1.25 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 1.40m 1.00 1.25 1.25 1.25 1.25 2.00 2.00 2.00 00.2 2.00 0.39 12.12 5.07 1.04 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Sardinel Base sardinel (hormigón) Tornillo Metalico de Anclaje Terreno Sub-base de Recebo B-600 Sub-base de Recebo B-400 Base de Hormigón Soporte de Concreto 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 3 5 6 7 9 10 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Base de Alluminio Soporte Metalico Tuerca de Agarre Caneca de Residuos Mesa Exterior de Madera Soporte de Hormigón Premoldeado (mesa) Asiento de Madera 20 Zona De Mesas Tabla de Madera 15x2cm/6mts Soporte de madera 4x4 Base de Hormigón Premoldeado (mesa) Base de Hormigón Premoldeado (silla) Maceta de Hormigón 1mx1m 0.43 0.34 0.00m -0.07m -0.18m -0.23m -0.38m -0.53m -0.02m 1.06 4.10m 0.87 1.24 1.33

CAFÉ GALERIA LA CONCORDIA

CAFÉ GALERIA LA CONCORDIA

USUARIOS

ADULTOS ADULTOS-JOVENES

ACTIVIDADES

taller artesania plazoleta-GALERIA CAFÉ

PROYECTO DIRIGIDO A UN PÚBLICO ADULTO, PENSADO COMO UN PROYECTO DE TRANSICION Y CIRCULACION INTERIOR.

TENSIÓN

vOLUMENES ACCESIBILIDAD

PATIOS

MATERIALIDADCIRCULACIONES

cONCEPTO
0.00m UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA ESCALA: 1-100 PROYECTO CAFÉ GALERÍA NP2 DA 4 DOCENTE: JAVIER BOLAÑOS FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA PRESENTADO POR: CONTIENE: PLANTA DE CUBIERTAS 1-100 CARLOS ALDAIR GUAYAZAN NUÑEZ 1107439 0.00m Z. EXPOSICION Z. EXPOSICION Z. ARTE DIGITAL BAÑOS COCINA DESPACHO Z. MESAS LOCAL LOBBY LOCAL 6.37 4.15 4.15 6.15 5.55 6.00 4.00 4.00 6.89 6.29 6.15 3.45 2.40 6.70 4.15 5.70 4.30 6.80 13.35 6.30 6.42 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 A B C D E F G HI J K Z. MESAS EXTERIOR D-D D 0.00m 0.00m 0.00m 2.00m UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA ESCALA: 1-100 PROYECTO CAFÉ GALERÍA NP2 DA DOCENTE: JAVIER BOLAÑOS FACULTAD DE DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA PRESENTADO POR: CONTIENE: PLANTA DE PRIMER NIVEL 1-100 CARLOS ALDAIR GUAYAZAN NUÑEZ 1107439

PROYECTO DE VIVIENDA SANTA FE

pROYECTO DE VIVIENDA SANTA FE USUARIOS ACTIVIDADES

ADULTOS JOVENES

NIÑOS

PROYECTO DE VIVIENDA DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DEL BARRIO SANTA FE, ENFOCADO EN CUMPLIR LAS NECESIDADES PRESENTES EN LA POBLACION, A LA VEZ QUE BRINDAR UN PROYECTO (VIS) SOSTENIBLE. cONCEPTO

gimnasio

SALÓN MULTIPLE comercio

REPETICIÓNPERMEABILIDADACCESIBILIDAD

VACIOS CIRCULACIONESFACHADAS

ALDAIR GUAYAZAN DA3 TOMAS PACHAJOA ESC:1-100
TOMAS PACHAJOA

Break Point ART CENTER

Break Point

Concepto Urbano ART CENTER

La ejecución del proyecto urbano parte como solución a las problemáticas del sector, recuperando espacios y generando un entramado urbano que conecta con el volumen arquitectónico. Esta Interacción permite reactivar el transito peatonal sobre el eje recuperando la seguridad, llevando el flujo peatonal hacia el proyecto arquitectónico.

El concepto que rige el diseño del proyecto se consolidó como transición fluida, la cual busca tomar y aprovechar los flujos peatonales presentes en la zona urbana, y recogerlos y dirigirlos hacia un proyecto que integre las características culturales del sector.

Eje urbano Mobiliario Urbano Conexión

Concepto Arquitectónico

El proyecto responde a las problemáticas de inseguridad y grafitti informal, el cual empeora la imagen del barrio, el proyecto busca ser atractivo hacia los jóvenes, mas especifico los involucrados en la cultura Hip Hop.

Art CENTER

Vacío central Permeabilidad

YUXTAPOSICIÓN Terrazas y Patios

jERARQUIAS vISUALES Fluidez

ViSTA Interior
ViSTA Exterior
Cortes
aLZADOS

Galería

Zonificación

Z. MUralismo

Z. MUralismo

Reducción significativa en volúmenes de concreto y acero.

Elementos más delgados y estéticos, en comparación a estructuras con armado de acero convencional.

Cimentación Pilotes Casetones

Aligeramiento

Losas aligeradas con casetones,

Modelo

Sistema Estructural

El planteamiento constructivo se propone la implementación de un sistema estructural de pos-tensado, este basa sus puntos focales a partir de la estructura profunda que consiste en vigas y columnas de concreto, las cuales posterior a su fundición serán reforzadas con la tensión del acero.

Estructural

Entrepisos/ Cables de Acero pos-tensado Utilizando cables de acero que se colocan entre un ducto para evitar su adherencia con el concreto, este se somete a fuerzas opuestas a las producidas por las cargas de trabajo, logrando aumentar así su capacidad de carga.

eNTREPISOS Cimentación C E G 4 5 F 1 2´ 3´ 1´ E G F H I Art Center Entrepisos Proyecto: Aldair Guayazán Estudiante: Codigo: Luis Joya Docente: Contiene: Planta Planimetria: Asignatura: Break Point 1:125 Cimentación Proyecto: Diseño Facultad: Aldair Guayazán Estudiante: 110743 Codigo: Luis Joya Docente: Escala: D.C.6 Asignatura: B D G 4 2 5 3 1 2´ 3´ 1´ B D G H
tERRAZA
Salón
Galería Z.aDMIN cUBIERTAS Tienda Aerosoles
BreakDance

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.