portafolio ARQUITECTURA
![]()
portafolio 2020-2023
AFTERMATH DESING
1. INTRODUCCION
2. LINEA DE TIEMPO
3. PROYECTO 1
4. PROYECTO 2
5. PROYECTO 3
UN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA ES UNA COLECCIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS POR UN ARQUITECTO O ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA QUE REPRESENTA SU HABILIDAD Y ESTILO EN EL DISEÑO Y LA PLANIFICACIÓN DE EDIFICIOS Y ESPACIOS. ESTE PORTAFOLIO SIRVE COMO UNA HERRAMIENTA PARA PRESENTAR Y DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA Y CREATIVIDAD A POSIBLES CLIENTES, EMPLEADORES O INSTITUCIONES ACADÉMICAS. ES UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR SU CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS DE DISEÑO, ASÍ COMO SU HABILIDAD EN EL USO DE TECNOLOGÍAS Y SOFTWARE RELEVANTES. EN RESUMEN, UN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA ES UNA PIEZA CLAVE EN EL DESARROLLO DE UNA CARRERA EXITOSA EN LA ARQUITECTURA.
AFTERMATH DESING
portafolio 2020-2022
2021-1 2021-2
2022-12022-12022-2
JOVENES
NIÑOS
AULAS
SALÓN MULTIPLE
BIBLIOTECA
ied flor de teusaquillo, pensado como un proyecto que contenga espacios destinados a actividades destinadas a la educacion y la recreacion de los jovenes y nIÑOS. cONCEPTO
AXIALIDAD vOLUMENESACCESIBILIDAD
PERMANENCIASCONEXIONESCIRCULACIONES
ADULTOS JOVENES
NIÑOS
UN MUSEO ENFOCADO EN DAR RELEVANCIA A LA FAUNA Y FLORA DE LOS CERROS BOGOTANOS, COMO A SU VEZ BRINDA DIFERENTES SERVICIOS.
SALAS DE EXPOSICION
CAFETERIA
aUDITORIO (PROYECCIONES)
ACTIVIDADES ENFOCADAS EN RESPONDER AL EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO Y LAS NECESIDADES DE SUS VISITANTES.
PERMANENCIASARBORIZACIÓNCIRCULACIONES
ADULTOS
JOVENES
NIÑOS
UNA PLAZA DESTINADA A TODO TIPO DE PUBLICO, COMO UN ESPACIO PARA DESCANSAR Y PARTICIPAR DE LA COMPRA DE ARTESANIAS.
taller artesania plazoleta descanso zona de comida
ACTIVIDADES ENFOCADAS EN SUPLIR LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. cONCEPTO
vOLUMENESDIAGONALESACCESIBILIDAD
PERMANENCIASZ. VERDESCIRCULACIONES
ADULTOS ADULTOS-JOVENES
taller artesania plazoleta-GALERIA CAFÉ
PROYECTO DIRIGIDO A UN PÚBLICO ADULTO, PENSADO COMO UN PROYECTO DE TRANSICION Y CIRCULACION INTERIOR.
TENSIÓN
vOLUMENES ACCESIBILIDAD
PATIOS
MATERIALIDADCIRCULACIONES
ADULTOS JOVENES
NIÑOS
PROYECTO DE VIVIENDA DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DEL BARRIO SANTA FE, ENFOCADO EN CUMPLIR LAS NECESIDADES PRESENTES EN LA POBLACION, A LA VEZ QUE BRINDAR UN PROYECTO (VIS) SOSTENIBLE. cONCEPTO
gimnasio
SALÓN MULTIPLE comercio
REPETICIÓNPERMEABILIDADACCESIBILIDAD
VACIOS CIRCULACIONESFACHADAS
La ejecución del proyecto urbano parte como solución a las problemáticas del sector, recuperando espacios y generando un entramado urbano que conecta con el volumen arquitectónico. Esta Interacción permite reactivar el transito peatonal sobre el eje recuperando la seguridad, llevando el flujo peatonal hacia el proyecto arquitectónico.
El concepto que rige el diseño del proyecto se consolidó como transición fluida, la cual busca tomar y aprovechar los flujos peatonales presentes en la zona urbana, y recogerlos y dirigirlos hacia un proyecto que integre las características culturales del sector.
Eje urbano
Mobiliario Urbano Conexión
El proyecto responde a las problemáticas de inseguridad y grafitti informal, el cual empeora la imagen del barrio, el proyecto busca ser atractivo hacia los jóvenes, mas especifico los involucrados en la cultura Hip Hop.
Vacío central Permeabilidad
YUXTAPOSICIÓN Terrazas y Patios
jERARQUIAS vISUALES Fluidez
ViSTA Interior
Galería
Reducción significativa en volúmenes de concreto y acero.
Elementos más delgados y estéticos, en comparación a estructuras con armado de acero convencional.
Cimentación Pilotes Casetones
Aligeramiento
Losas aligeradas con casetones,
El planteamiento constructivo se propone la implementación de un sistema estructural de pos-tensado, este basa sus puntos focales a partir de la estructura profunda que consiste en vigas y columnas de concreto, las cuales posterior a su fundición serán reforzadas con la tensión del acero.
Entrepisos/ Cables de Acero pos-tensado Utilizando cables de acero que se colocan entre un ducto para evitar su adherencia con el concreto, este se somete a fuerzas opuestas a las producidas por las cargas de trabajo, logrando aumentar así su capacidad de carga.