

Alcides González


Conceptos básicos






Introducción

Ante todo, PHP es un lenguaje de scripting Fue desarrollado en 1995 y originalmente se llamaba "Personal Home Page Tools" Hoy en día se llama "Hypertext Preprocessor", que es un nombre más apropiado porque PHP genera la entrada del lado del servidor para el HTML, así que PHP hace que el HTML sea dinámico
PHP es uno de los lenguajes estándar en internet junto con HTML, CSS y JavaScript La mayoría de la gente solo hacen uso de PHP cuando construyen su sitio web porque hay sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress que ofrecen la parte de PHP como una solución lista para usar Con PHP, sin embargo, se aprende la capacidad de modificar el CMS (y por lo tanto WordPress en particular) de la manera que se desee Esto se puede hacer en forma de archivo functions php o en forma de plugin Si ya has aprendido un poco sobre WordPress, te habrás dado cuenta de que el uso de plugins puede mejorar tu sitio web de muchas maneras




Publicidad







PHP es un lenguaje de programación destinado a desarrollar aplicaciones para la web y crear páginas web, favoreciendo la conexión entre los servidores y la interfaz de usuario
Entre los factores que hicieron que PHP se volviera tan popular, se destaca el hecho de que es de código abierto
Esto significa que cualquiera puede hacer cambios en su estructura En la práctica, esto representa dos cosas importantes: s de código abierto, no hay restricciones de uso vinculadas a los derechos El usuario puede usar PHP para programar en cualquier proyecto y comercializarlo sin problemas está en constante perfeccionamiento, gracias a una comunidad de desarrolladores proactiva y comprometida



IF

Estructuras de selección


El constructor if es una de las características más importantes de muchos lenguajes, incluido PHP. Permite la ejecución condicional de fragmentos de código. PHP dispone de una estructura if que es similar a la de C:
if (expr) sentencia
Como se describe en la sección sobre expresiones , la expresión es evaluada a su valor booleano. Si la expresión se evalúa como true, PHP ejecutará la sentencia y si se evalúa como false la ignorará. Más información sobre qué valores evalúan como false se puede encontrar en la sección 'Convirtiendo a booleano'.
Con frecuencia se desea ejecutar una sentencia si una determinada condición se cumple y una sentencia diferente si la condición no se cumple. Esto es para lo que sirve else. El else extiende una sentencia if para ejecutar una sentencia en caso que la expresión en la sentencia if se evalúe como false.
ELSEIF
elseif, como su nombre lo sugiere, es una combinación de if y else. Del mismo modo que else, extiende una sentencia if para ejecutar una sentencia diferente en caso que la expresión if original se evalúe como false. Sin embargo, a diferencia de else, esa expresión alternativa sólo se ejecutará si la expresión condicional del elseif se evalúa como true

Selección Múltiple

Estructura SWITCH:
La estructura switch en PHP te permite comparar una expresión con varios casos y ejecutar diferentes bloques de código según el caso coincidente. La sintaxis básica es la siguiente:
switch (expresion) { case valor1:
// Código a ejecutar si expresion es igual a valor1 break; case valor2:
// Código a ejecutar si expresion es igual a valor2 break;
// ... más casos si es necesario ... default:
// Código a ejecutar si ningun caso coincide con expresion }



Si aparece break, se termina la ejecución de la estructura switch. La opción default, es opcional, indica la sentencia que se ejecuta en caso de que el valor de la variable <var> no se corresponda con ninguna de las constantes expresadas.
Estructuras repetitivas
LA INSTRUCCIÓN WHILE
La instrucción while (que en castellano se traduciría como “mientras…”) ejecuta una porción de programa mientras se cumpla una cierta condición. Mientras la condición sea verdadera, se ejecutan las instrucciones contenidas en el while. Cuando deja de cumplirse la condición, se sale del ciclo y se continúa ejecutando el resto del programa. Si la condición no se cumple ni la primera vez que se comprueba, las líneas en el interior del while no se ejecutarán ni una vez.
<?php while (condición) { ... sentencias; } ?>


<?php do { …sentencias } while(condición); ?>
LA INSTRUCCIÓN DO … WHILE
La estructura repetitiva do-while (en castellano equivaldría a hacer mientras) es muy similar a la estructura while, excepto que la expresión verdadera es verificada al final de cada iteración en lugar de al principio La diferencia principal con los bucles while es que está garantizado que se ejecuten las instrucciones que contienen, al menos una vez (la verificación de si se tiene que repetir el proceso se realiza al final de la repetición de la estructura
LA INSTRUCCIÓN FOR
La estructura repetitiva for (en castellano se traduciría como “desde…”) se utiliza generalmente cuando tenemos bien determinada la cantidad de repeticiones a realizar. Se diferencia de las anteriores en que se debe incluir en la propia instrucción una variable de control, la cual se incrementa o decrementa de forma automática. La estructura de estas instrucciones viene a ser muy similar a la anterior.
<?php for ($variable=valor_inicial; condición; incremento) { sentencias; } ?>
Arreglos Unidimensionales
Declaración
Para declarar un array en PHP, utiliza la siguiente sintaxis:
$mi_array = array(valor1, valor2, valor3); En este ejemplo, $mi_array es el nombre del array y valor1, valor2, y valor3 son los valores que se van a almacenar en el array Puedes acceder a cada valor individualmente utilizando su índice correspondiente, que comienza en 0 Por ejemplo, para acceder al primer valor en $mi_array, utilizarías la siguiente sintaxis:
echo $mi_array[0]; También puedes utilizar un ciclo for para recorrer el array y realizar operaciones en cada uno de sus valores Por ejemplo, el siguiente código suma todos los valores en $mi_array:
$suma = 0; for ($i = 0; $i < count($mi_array); $i++) { $suma += $mi_array[$i]; }
echo $suma; En este ejemplo, count($mi_array) devuelve el número de valores en el array, que se utiliza como condición de salida para el ciclo for
En resumen, los arrays unidimensionales son una herramienta esencial en PHP para almacenar y manipular conjuntos de datos en tu código Al utilizar arrays unidimensionales, puedes organizar tus datos de forma eficiente y acceder a ellos de manera sencilla Asegúrate de incluir arrays unidimensionales en tu conjunto de habilidades de programación de PHP para mejorar la eficiencia de tu código



Operaciones con arreglos

Operaciones:
Las operaciones en arreglos pueden clasificarse de la siguiente forma:
* Lectura
* Escritura
* Asignación
* Actualización
* Ordenación
* Búsqueda



Lectura
Este proceso consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a cada uno de sus componentes.
La lectura se realiza de la siguiente manera: para i desde 1 hasta n haz x< arreglo[i]
Escritura
Consiste en asignarle un valor a cada elemento del arreglo.
La escritura se realiza de la siguiente manera: para i desde 1 hasta N haz arreglo[i]< x
Asignación
No es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo, por lo que se realiza de la manera siguiente: para i desde 1 hasta N haz arreglo[i]< algún_valor
Ordenación en Arreglos

La importancia de mantener nuestros arreglos ordenados radica en que es mucho más rápido tener acceso a un dato en un arreglo ordenado que en uno desordenado. Existen muchos algoritmos para la ordenación de elementos en arreglos, enseguida veremos algunos de ellos.
a)Selección Directa
Este método consiste en seleccionar el elemento más pequeño de nuestra lista para colocarlo al inicio y así excluirlo de la lista.


Para ahorrar espacio, siempre que vayamos a colocar un elemento en su posición correcta lo intercambiaremos por aquel que la esté ocupando en ese momento.
El algoritmo de selección directa es el siguiente: i <- 1
mientras i<= N haz
min <-i
j <- i + 1
mientras j <= N haz
si arreglo[j] < [min] entonces
min <-j
j <- j + 1
intercambia(arreglo[min],arreglo[i])
i <- i +1

b)Ordenación por Burbuja
Es el método de ordenación más utilizado por su fácil comprensión y programación, pero es importante señalar que es el más ineficiente de todos los métodos .
Este método consiste en llevar los elementos menores a la izquierda del arreglo ó los mayores a la derecha del mismo. La idea básica del algoritmo es comparar pares de elementos adyacentes e intercambiarlos entre sí hasta que todos se encuentren ordenados. i <- 1
mientras i < N haz j <- N
mientras j > i haz si arreglo[j] < arreglo[j-1] entonces intercambia(arreglo[j],arreglo[j-1])
j < j - 1
i <- i +1

Actualización
Dentro de esta operación se encuentran las operaciones de eliminar, insertar y modificar datos. Para realizar este tipo de operaciones se debe tomar en cuenta si el arreglo está o no ordenado.
Para arreglos ordenados los algoritmos de inserción, borrado y modificación son los siguientes:
1.- Insertar.
Si i< mensaje(arreglo contrario caso En arreglo[i]< valor i< i+1 entonces>
2.- Borrar.
Si N>=1 entonces inicio i< 1
encontrado< falso mientras i<=n y encontrado=falso inicio
si arreglo[i]=valor_a_borrar entonces inicio
encontrado< verdadero
N< N-1 para k desde i hasta N haz arreglo[k]< arreglo[k-1] fin en caso contrario i< i+1 fin fin
Si encontrado=falso entonces mensaje (valor no encontrado)
3.- Modificar.
Si N>=1 entonces inicio i< 1
encontrado< falso mientras i<=N y encontrado=false haz inicio
Si arreglo[i]=valor entonces arreglo[i]< valor_nuevo encontrado< verdadero
En caso contrario i< i+1 fin fin


BÚSQUEDAS EN ARREGLOS

Una búsqueda es el proceso mediante el cual podemos localizar un elemento con un valor especifico dentro de un conjunto de datos. Terminamos con éxito la búsqueda cuando el elemento es encontrado. A continuación veremos algunos de los algoritmos de búsqueda que existen.
a)Búsqueda Secuencial
A este método tambien se le conoce como búsqueda lineal y consiste en empezar al inicio del conjunto de elementos , e ir atravez de ellos hasta encontrar el elemento indicado ó hasta llegar al final de arreglo. Este es el método de búsqueda más lento, pero si nuestro arreglo se encuentra completamente desordenado es el único que nos podrá ayudar a encontrar el dato que buscamos. ind <- 1 encontrado <- falso mientras no encontrado y ind < N haz si arreglo[ind] = valor_buscado entonces encontrado <- verdadero en caso contrario ind <- ind +1

b)Búsqueda Binaria

Las condiciones que debe cumplir el arreglo para poder usar búsqueda binaria son que el arreglo este ordenado y que se conozca el numero de elementos.
Este método consiste en lo siguiente: comparar el elemento buscado con el elemento situado en la mitad del arreglo, si tenemos suerte y los dos valores coinciden, en ese momento la búsqueda termina. Pero como existe un alto porcentaje de que esto no ocurra, repetiremos los pasos anteriores en la mitad inferior del arreglo si el elemento que buscamos resulto menor que el de la mitad del arreglo, o en la mitad superior si el elemento buscado fue mayor.
La búsqueda termina cuando encontramos el elemento o cuando el tamaño del arreglo a examinar sea cero. encontrado <- falso primero <- 1 ultimo <- N mientras primero <= ultimo y no encontrado haz mitad <- (primero + ultimo)/2 si arreglo[mitad] = valor_buscado entonces encntrado <- verdadero en caso contrario si arreglo[mitad] > valor_buscado entonces ultimo <- mitad - 1 en caso contrario primero <- mitad + 1

Algoritmos para operaciones sobre vectores


Búsqueda secuencial













































Se utiliza cuando el vector no está ordenado o no puede ser ordenado previamente Consiste en buscar el elemento comparándolo secuencialmente (de ahí su nombre) con cada elemento del arreglo hasta encontrarlo, o hasta que se llegue al final La existencia se puede asegurar cuando el elemento es localizado, pero no podemos asegurar la no existencia hasta no haber analizado todos los elementos del arreglo A continuación se muestra el pseudocódigo del algoritmo:











Datos de entrada:

























vec: vector en el que se desea buscar el dato tam: tamaño del vector. Los subíndices válidos van desde 0 hasta tam1 inclusive.
dato: elemento que se quiere buscar.


Variables pos: posición actual en el arreglo

pos = 0


Mientras pos < tam:











Si vec[pos] == dato devolver verdadero y/o pos, de lo contrario: pos = pos + 1
Fin (Mientras)


Devolver falso



Arreglos multidimensionales

Arrays Multidimensionales:

Un array multidimensional es una estructura de datos que contiene otros arrays como elementos. Puedes imaginarlo como una matriz en la que cada celda puede contener otro array, permitiendo la creación de estructuras de datos complejas y jerárquicas.



Creación de Arrays Multidimensionales:


En PHP, puedes crear un array multidimensional simplemente definiendo un array dentro de otro array
Ejemplo de Creación de un Array Multidimensional:
$personas = array( array("Nombre" => "Juan", "Edad" => 25), array("Nombre" => "María", "Edad" => 30) ); Acceso y Modificación de Elementos: Para acceder a un elemento específico en un array multidimensional, utilizamos dos índices: uno para el array externo y otro para el array interno.
Ejemplo de Acceso y Modificación de Elementos: echo $personas[0]["Nombre"]; // Esto imprimirá "Juan"
$personas[1]["Edad"] = 35; // Modifica la edad de María echo $personas[1]["Edad"]; // Esto imprimirá 35



Funciones para Manipular Arrays Multidimensionales: PHP proporciona varias funciones integradas para manipular arrays multidimensionales. Algunas de las más comunes son:
count(): Devuelve la cantidad de elementos en un array array_push(): Agrega uno o más elementos al final de un array array_pop(): Elimina y devuelve el último elemento de un array array_merge(): Combina dos o más arrays en uno nuevo.


Ejemplo de Uso de Funciones para Manipular Arrays Multidimensionales:
$personas = array( array("Nombre" => "Juan", "Edad" => 25), array("Nombre" => "María", "Edad" => 30) );
echo count($personas); // Esto imprimirá la cantidad de elementos (2)
$nueva_persona = array("Nombre" => "Carlos", "Edad" => 28); array_push($personas, $nueva_persona); // Agrega una nueva persona print_r($personas); // Esto imprimirá el array modificado array_pop($personas); // Elimina la última persona print_r($personas); // Esto imprimirá el array modificado
$nuevas_personas = array( array("Nombre" => "Laura", "Edad" => 32), array("Nombre" => "Pedro", "Edad" => 29) ); $personas_completo = array_merge($personas, $nuevas_personas); print_r($personas_completo); // Esto imprimirá el array combinado



Recorriendo un Array Multidimensional: Puedes recorrer un array multidimensional utilizando bucles anidados, como for o foreach. Esto te permite acceder a cada elemento y realizar operaciones en ellos.
Ejemplo de Recorrido de un Array Multidimensional: $personas = array( array("Nombre" => "Juan", "Edad" => 25), array("Nombre" => "María", "Edad" => 30) );
foreach ($personas as $persona) { foreach ($persona as $clave => $valor) { echo "$clave: $valor "; } echo "<br>"; }
// Esto imprimirá:
// "Nombre: Juan Edad: 25"
// "Nombre: María Edad: 30"
En la programación Web php, html son lenguajes que permite codificar o preparar documentos de hipertexto, que viene a ser los lenguajes más comunes para la construcción de las páginas Web. Con el comienzo de Internet y la programación web, se desfasaron los diseños gráficos tradicionales, con lo que se empezaron a diseñar interfaces concretas para este medio, se ha optado más por el diseño sencillo y de fácil comprensión.
El Preprocesador de Hipertexto (PHP – Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de scripting del lado del servidor, gratuito y de código abierto, utilizado muy comúnmente en el desarrollo web. Según Web Technology Surveys, PHP es utilizado por el 77.6% de todos los sitios web , incluidos los de alto tráfico como Facebook y Wikipedia. PHP es un lenguaje muy popular gracias a sus numerosas ventajas. Estas son algunas de ellas:
Fácil para los principiantes: la curva de aprendizaje no es tan pronunciada como la de otros lenguajes. Es fácil aprender PHP para los novatos modificando partes de HTML.
Multifunción: crea y personaliza tiendas online, blogs, aplicaciones de escritorio y redes sociales con PHP. Y no sólo eso, incluso puedes enviar correos electrónicos usando PHP.
Soporte: PHP cuenta con una documentación numerosa e información en línea como apoyo y orientación adicional. También hay muchos tutoriales gratuitos en línea para aprender a usar PHP.
Velocidad: PHP es casi tres veces más rápido que otro lenguaje del lado del servidor (Python). PHP hace que los sitios web carguen más rápido, lo que también es una gran ventaja para ayudar a mejorar los rankings SEO.
Bajo coste: PHP es de código abierto y gratuito, por lo que su uso es asequible para todos.


Referencias

Andy. (2021, 11 febrero). ¿Qué es el lenguaje de programación PHP?PHP Conference Argentina. PHP Conference Argentina. https://www.phpconference.com.ar/lenguaje-de-programacion-php/
Ordenar arrays con PHP. (s. f.). DesarrolloWeb.com. https://desarrolloweb.com/articulos/ordenar-arrays-php.html
A, D., &A, D. (2023, 2 junio). ¿Qué es PHP? Aprende todo sobre el lenguaje de scripting. Tutoriales Hostinger https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-php
Búsqueda secuencial. (s. f.). http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro9/bsqueda_secue ncial.html


Vectores (ordenamiento). (s. f.). https://www.tutorialesprogramacionya.com/javaya/detalleconcepto.php ?codigo=93&punto
Torres, C. (s. f.). Operaciones con Arreglos Unidimensionales | Métodos de Programación | Estructura de Datos. https://www.tadoinformatica.com/2017/01/operaciones-conarreglos.html#google_vignette