alced-2015

Page 1

¿Qué es la AFECTIVIDAD? Los tres centros espirituales de la persona -inteligencia, voluntad y corazón- que configuran o conforman simultáneamente el centro radical que es el yo. Esos tres centros están siempre presentes en cualquier experiencia plenamente humana, pero esto no impide que, dependiendo del tipo de acción o vivencia que se trate, uno pueda primar sobre otro.

¿Qué sabemos de la AFECTIVIDAD? “La afectividad es, hoy día, un tema de moda. El mundo que nos rodea está inmerso en la afectividad y dominado por ella. Películas, canciones, programas de televisión, revistas nos presentan continuamente y cada vez con más insistencia un panorama en el que lo afectivo es lo primordial y lo decisivo. Y, ante esta situación, podemos tener la sensación de que no disponemos de los recursos conceptuales y filosóficos adecuados para poder juzgarla y evaluarlo. Tenemos un notable déficit de reflexión filosófico sobre la afectividad.” Juan Manuel Burgos.

SINGLE-SEX EDUCATION

´ DE LA AFECTIVIDAD UNA RESPUESTA A LA EDUCACIÓN

La Virtualización de la Afectividad ¿Cómo quieren hoy en día los chicos y las chicas? ¿Hasta dónde han impactado las redes sociales? La tecnología ha abierto nuevas formas de desarrollar la afectividad. Se ha creado una dimensión nueva en la persona humana que debemos saber dosificar y enfocar para bien de nuestros alumnos y alumnas.


Trastornos AFECTIVOS Saber y conocer los trasfornos afectivos que existen al día de hoy nos ayuda para apoyar el desarrollo afectivo correcto de nuestros chicos y chicas. Podemos distinguir, por lo tanto, distintas formas de afectos, en concreto tres formas: las emociones que es la afectación brusca de una representación mental. Esa brusquedad nos lleva a un desequilibrio somático. Otra forma de afecto serían los sentimientos, son más matizados que las emociones y no conlleva a una modificación somática. Son situaciones momentáneas. Por último, tenemos los estados afectivos, que no dependen de ninguna representación o idea, y que suele calificarse como estado de ánimo, son nuestras situaciones afectivas básicas, nuestra forma peculiar de ser vivir, una forma estable de sentirse afectado.

El encuentro anual de ALCED tiene como columna vertebral el tema de la AFECTIVIDAD en varones y mujeres. Tenemos claro que es un asunto importante y urgente de atender. Cada día mas y mas chicos y chicas tienen síntomas de un mal desarrollo afectivo. Este año el 7 de marzo, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco tendremos un ciclo de 4 conferencias con expertos en el tema.

Programa: Redes sociales y su impacto. Eduardo Villanueva Rascón Desarrollo Afectivo en Varones. Rodolfo Hernández Azcunaga Desarrollo Afectivo en Mujeres Magdalena Domínguez Pacheco

DEPRESIÓN

Educación Single - Sex: Una respuesta a la educación de la Afectividad. Enrique Berrueta Alvarez

MANÍA

Sede: Hotel Fiesta Americana Calle Aurelio Aceves No. 225, Vallarta Poniente. Guadalajara, Jalisco. Para mayores informes:

ANGUSTIA

contacto@alced.net Tel. 449 919 63 03 Tel. 553 038 11 60

www.alced.net

Asociación Latinoamericana de Centros de Educación Diferenciada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.