Memoria 2018

Page 1

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales 'La Alcazaba'

Memoria de Actividades Ejercicio 2018


Presentación Con esta Memoria, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ echa la vista atrás para recordar las actividades del año 2018. Un año complicado, en el que finalmente se lograba mantener por parte de la Junta Gestora que se hacía cargo del colectivo en el mes de mayo el grueso de su programación habitual, con algunas novedades. Así, se han celebrado, entre otras, las actividades que normalmente forman el programa de la Federación, como la cabalgata, el Día de Andalucía, las Cruces de Mayo, el Concurso de Mantones o el de Belenes, además de las Malagueñas de Fiesta, el Encuentro de Pastorales, la Elección de Reina y Mister, Málaga Cantaora, las Olimpiadas de Juegos de Peñas o la Escuela de Copla, además de diferentes actividades formativas, con talleres y visitas a diferentes enclaves de nuestra provincia. También se ha logrado dar continuidad a la Pasarela Biznaga; recuperando también el Festival Copla del Sol en su segunda edición, contándose con la participación de los ganadores de los certámenes de canción española de toda la provincia. El año concluía con el anuncio de la convocatoria de Elecciones, con los que desde la Junta Gestora se pretende recuperar la normalidad en este colectivo.


Cabalgata de Reyes Magos

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvía a participar un año más en la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos que en la tarde del viernes 5 de enero discurría por las calles del Centro Histórico de Málaga. En una carroza inspirada en la famosa serie de Disney ‘Shrek’, se volvía a repetir la presencia de la Reina de la pasada Feria de Málaga 2017, Marina Iglesias, que por un día se convertía nuevamente en niña y disfrutaba lanzando caramelos a los miles de malagueños que aguardaban en las aceras. Voluntarios del colectivo acompañaban a la carroza para prestar asistencia y facilitar la seguridad. Entre las catorce carrozas que integraron el cortejo, la del colectivo peñista ocupaba el quinto lugar, tras las relativas a otras exitosas películas como ‘El Rey León’, ‘101 Dálmatas’, Scooby Doo’ u ‘Hotel Transilvania’. La de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ no fue la única presencia peñista en la cabalgata, ya que las pastorales también tenían su sitio en el cortejo. En este caso, se contaba con la participación de la Pastoral de una entidad federada como es la Peña Los Penosos, que ofrecía sus villancicos en la parte central de la cabalgata.


Asamblea General Ordinaria de 29 de enero

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba en la jornada del lunes 29 de enero, cumpliendo con lo marcado en sus Estatutos, Asamblea General Ordinaria en su sede de la calle Pedro Molina de nuestra capital. La reunión, a la que estaban convocadas las más de cien entidades que conforman este colectivo y que fue presidida por Miguel Carmona, se iniciaba con la lectura del acta de la sesión anterior por parte del secretario general Fernando Jiménez, que fue aprobada por la mayoría de los asistentes. Posteriormente, los delegados de las diferentes áreas en las que está dividida la junta directiva procedían a informar de las actividades realizadas en el ejercicio y plantear sus proyectos de cara a 2018. Tras la exposición de la Memoria de Actividades del Ejercicio 2017 y la presentación del Proyecto de Actividades del Ejercicio 2018, ambos puntos incluidos en el orden del día fueron aprobados por unanimidad de las entidades representadas. Finalmente, el tesorero Fernando Jiménez exponía el informe de gestión del pasado año, pasándose a la votación de la contabilidad presentada. De forma mayoritaria, la asamblea no aprobó las mismas, acordándose la creación de una comisión revisora de las cuentas, posponiendo su posible aprobación a una nueva Asamblea General, en este caso de carácter extraordinario, a convocar en el plazo de dos meses.


Inicio Escuela de Copla 2018

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales 'La Alcazaba' iniciaba un nuevo curso de la Escuela de Copla 'Miguel de los Reyes', que desarrolla sus clases en la sede de la calle Pedro Molina con el Rocío Alba y Pedro Gordillo como profesores. El lunes 5 de febrero era la fecha elegida para iniciar un nuevo curso, en la que el presidente Miguel Carmona, junto al director, se encargaban de dar la bienvenida a las dependencias peñistas tanto a antiguos como nuevos alumnos. En el horario de clases se incluían los lunes Técnicas del Canto, Repertorio y Coral; los martes Expresión Corporal, Repertorio y Coral; y los miércoles Palos de la Copla, Repertorio e Historia de la Copla. La Escuela de Copla Miguel de los Reyes es una actividad ofertada desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que a lo largo de sus años de existencia ha formado a numerosos intérpretes malagueños.


Día de Andalucía

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvía a celebrar un año más el Día de Andalucía con un acto que combinaba la música, el baile, la poesía y la entrega de banderas institucionales. Como sucede cada 28 de febrero, el colectivo peñista reunía en el Auditorio Edgar Neville de la sede de la Diputación Provincial de Málaga a representantes de las diferentes entidades que lo conforman para conmemorar una fecha histórica para nuestra comunidad. El programa diseñado para la ocasión comenzaba con la actuación de dos agrupaciones procedentes de entidades federadas. Este fue el caso del coro y grupo de baile de la Asociación Folclórico Cultural Solera de Alhaurín de la Torre y la Banda de Gaitas del Centro Asturiano. El eje central del acto lo protagonizaba el pregón que pronunciaba el poeta Antonio Román Amil, lleno de poesía, y para lo que fue presentado por maestro y compositor Pedro Gordillo. El acto continuaba con la entrega de banderas y la intervención del presidente de la Federación, el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, el alcalde y el presidente de la Diputación; tras lo que accedían al escenario los componentes de la Banda Municipal de Música de Málaga, dirigida por Francisco Vallejo Amaro, para proceder a la interpretación de los himnos de Andalucía y España.


Día Internacional de la Mujer

El jueves día 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un Almuerzo de Mujeres en el Centro Asturiano de Torremolinos. La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ organizaba esta actividad, que congregaba a socias de diferentes entidades. La demanda fue tan grande que rápido se agotaron todas las plazas disponibles, hasta el punto de que se tuvo que habilitar una segunda fecha para conmemorar el Día de la Mujer nuevamente a la semana siguiente, concretamente el jueves 15 de marzo en el mismo Centro Asturiano. Para facilitar el desplazamiento hasta el recinto ferial de Torremolinos, donde se encuentra la sede de esta entidad federada, se dispuso de un servicio de autobús que trasladó a las participantes desde el centro de nuestra capital. Las participantes degustaron un menú típicamente asturiano, acompañado de sidra, mientras disfrutaban de actuaciones musicales que engrandecieron esta celebración que por primera vez conmemoraba el colectivo peñista malagueño.


Conferencia dedicada a Victoria Kent

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba el pasado miércoles 21 de marzo una colaboración con la Fundación El Pimpi. Desde la organización se quería dedicar esta actividad a la figura de Victoria Kent, más aún en un mes en el que se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo). Fernando Núñez fue el coordinador de este programa, que en esta ocasión contaba con tres participantes que aportaron elementos diferenciados para descubrir la importancia histórica de esta gran mujer malagueña. Este fue el caso del profesor y presidente de la Asociación Cultural Zegrí, Salvador Jiménez; así como de Carmen Fernández, profesora de Derecho Penal de la Universidad de Málaga y la delegada de Cultura y vicepresidenta de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, María Antonia Martín. Junto a los contenidos de la mesa redonda, los asistentes recibieron una biografía de la jurista, editado por la Fundación El Pimpi con texto del propio Salvador Jiménez.


Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvió a cumplir con la tradición de participar en la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’. Cada año, en la tarde del Lunes Santo, se simboliza la unión de la Cofradía de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada y el colectivo peñista malagueño con la simbólica entrega de flores para el engalanamiento de los tronos procesionales. Así, los peñistas depositaron sus claveles rojos y blancos a los pies de los tronos, que ya estaban dispuestos para la salida procesional del Martes Santo. Como también es toda una tradición, estuvieron acompañados por la Reina de la Feria de Málaga 2017, Marina Iglesias, y el Mister José Salas. No faltaron las saetas, que fueron interpretadas por María Oliva y Verónica Martín a los pies de los tronos.


Procesión de la Cofradía del Rocío

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvía el Martes Santo a participar en la Estación de Penitencia de la Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío, cofradía de la que es Hermana Mayor Honoraria. Tras participar en actos previos como la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’, el Martes Santo se formaba parte de la procesión de la cofradía victoriana, que además pasaba de regreso por la sede de este colectivo, que era engalanada con motivo de la Semana Santa; y desde la que se le ofrecían saetas. Una amplia representación de la Federación formaba parte también de la presidencia del cortejo, contándose con la Reina de la Feria de Málaga 2017, Marina Iglesias, ataviada con la clásica mantilla española. Al llegar el cortejo a la sede de la Federación, se le dedicaron Saetas a los Sagrados Titulares por parte de las privilegiadas voces de María Oliva y Verónica Martín.


Constitución de la Comisión Gestora

Tras la dimisión el lunes 9 de abril del presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Miguel Carmona Cano, alegando motivos de salud, el miércoles 11 de abril quedaba constituida según recoge el artículo 39 de los estatutos de este colectivo la Comisión Gestora que presidirá Rafael Trigos Nogueira. Junto a él, Fernando Escobar ejercerá de Presidente Adjunto y Tesorero, Pedro Medina de Vicepresidente de Protocolo, Jesús González de Vicepresidente y Director del Periódico ‘La Alcazaba’ y Miguel Barroso de Vicepresidente de Relaciones con las Peñas. Posteriormente se constituía una junta directiva de apoyo a la Comisión Gestora en la que, tras la dimisión del secretario general en funciones Fernando Jiménez, adquiría esta responsabilidad el peñista José Romero. La Comisión Gestora decidía adelantar el plazo de 30 días que marcan los estatutos para la convocatoria de una Asamblea General Informativa, y convocaba la reunión el lunes 30 de abril en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial.


Asamblea General Extraordinaria de 30 de abril

La Comisión Gestora presidida por Rafael Trigos Nogueira convocaba una Asamblea General Informativa el lunes 30 de abril en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial. En ella presentaron verbalmente su dimisión los ex presidentes Rafael Trigos, Fernando Escobar, Miguel Barroso y Pedro Medina, que la ratificaron por escrito el miércoles 2 de mayo. Desde ese instante, quedaba Jesús González como miembro único de la Comisión Gestora, agradeciendo públicamente la labor desarrollada desde que el 9 de abril presentara su dimisión el anterior presidente. Jesús González convocaba para el miércoles 9 de mayo una nueva Asamblea General Extraordinaria en el salón de actos de su sede de la calle Pedro Molina. En el orden del día se recogía la votación para convocatoria de elección de Presidente de la Federación o para la disolución de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.


Asamblea General Extraordinaria de 9 de mayo

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba en la tarde del miércoles 9 de mayo una Asamblea General Extraordinaria en la que se acordaba por unanimidad de los presidentes y representantes de las entidades asistentes la continuidad de la actividad del colectivo. La Asamblea decidió iniciar un proceso electoral una vez que se regulen a ley los estatutos de la propia Federación y de las entidades que la componen. Entre tanto se acordaba la creación de una Junta Rectora, presidida por Jesús González, y compuesta por presidentes y representantes de las entidades federadas. Jesús González animó a todas las peñas, centros culturales y casas regionales a involucrarse en este proyecto; para lo que se han dado pasos importantes en las últimas fechas de cara a desbloquear las dificultades económicas por las que pasa la Federación. Las deudas que se mantenían con la Seguridad Social y Hacienda impedían el cobro de las subvenciones concedidas para la ejecución de proyectos de este ejercicio 2018. Ante la premura de resolver esta situación, surgió desde las propias entidades que componen este colectivo una iniciativa voluntaria por medio de la que los presidentes acordaron proceder al adelanto de las cuotas que mensualmente se abonan por estar federados.


Constitución de la Junta Rectora

La primera reunión mantenida por la Junta Rectora tenía lugar el lunes 14 de mayo en la sala de juntas de la sede de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Estuvo compuesta por Jesús González González (Presidente), Francisco Márquez Salcedo (Presidente Adjunto), Antonio Villa del Río (Secretario), Inmaculada de Mera López (Vicesecretaria), Juan Guerrero Cámara (Tesorero), Mª Carmen Matas Rivero (Vicetesorera), Juan Carlos Valdivia Sánchez (Contador), y José Ocón Santiago (RRPP). La Comisión de Actividades queda conformada por María José Gil Ruiz, Juan Luis López Fernández y Antonio Tello Ramos; la Comisión de Feria por Juan Antonio de Luque Ibáñez y Julio García Aragonés; la de Asuntos legales por Luis Rojas; y la de Relación con entidades por Francisca Montes Ríos y Fernando Martín Puyol. Ejerce de Vocal Francisca González Benítez.


Reunión de entidades con Caseta

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ convocaba el jueves 31 de mayo a los presidentes y representantes de todas las entidades que están presentes con sus casetas en el recinto ferial de Cortijo de Torres a una reunión informativa sobre diversos aspectos relacionados con la celebración de la Feria de Málaga de 2018. La mesa la ocupaba el presidente de la Junta Rectora Jesús González, acompañado por el secretario Antonio Villa y los dos componentes de la Comisión de Feria: Juan Antonio de Luque y Julio García. Con una gran afluencia de peñistas, se procedió a informar sobre las diferentes novedades que se presentan en esta edición; así como se confirmaba que un año más se facilitará desde la Federación la gestión de toda la documentación necesaria para la apertura de las casetas, con aspectos diversos como los boletines de enganche, los seguros, etc. Una veintena de entidades manifestaron su interés por acogerse a la concesión por cuatro años para casetas con estructuras estables o que se encuentran en proceso de construcción a partir de la edición de 2019, haciendo realidad el sueño de muchas de ellas de contar con casetas estables.


Procesión de los Santos Patronos

La Real y Piadosa Congregación en Honor de los Santos Patronos de la Ciudad de Málaga, Ciriaco y Paula ha celebrado los actos en honor a sus Sagrados Titulares. Entre las actividades previstas se encontraba la tradicional ofrenda floral, que en esta ocasión tenía lugar el 15 de junio en el altar mayor de la parroquia de los Santos Mártires, donde estaban convocados a la entrega de claveles rojos para el exorno el trono tanto el pueblo de Málaga como las cofradías, peñas y demás colectivos de la ciudad. La comitiva partía a las 19 horas desde la plaza Uncibay. Dentro del cortejo de la procesión del 17 de junio se contaba como es habitual cada año con una representación de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que, a petición de la corporación, portaban bastones corporativos y bandera del colectivo.


XXVIII Certamen de Cruces de Mayo

El XXVIII Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’ ha sido atípico. A punto estuvo de no celebrarse, pero el tesón puesto por la Junta Rectora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha posibilitado que se mantenga esta tradición. Pese a que el jurado inicialmente designado por la anterior gestora no llegó a visitar las sedes de las entidades participantes, sí que se envió a un fotógrafo para que tomara documentación gráfica de todas ellas. Con este material, se reunieron los integrantes de un nuevo jurado que acordó conceder el primer premio para la Peña El Palustre, el segundo premio a la Peña Montesol Las Barrancas y el tercer premio a la Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija). Además, se concedía el Premio Especial del Jurado a la Peña El Sombrero y el Premia a la Cruz Más Tradicional a la Peña San Vicente. La entrega de premios se realizaba el martes 19 de junio en el transcurso de la gala ‘Coplas por y para Málaga’, que se celebraba a partir de las 19 horas en el Auditorio Edgar Neville.


Coplas por y para Málaga

El auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga acogía en la tarde del 19 de junio una gran gala musical con la que el mundo de la Copla quería mostrar su respaldo a la labor de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Numeroso público se daba cita a partir de las 19 horas, cuando daba inicio un espectáculo que era bautizado ‘Coplas por y para Málaga’, en clara referencia al que siempre ha sido el lema de esta Federación. Aunque fueron numerosos los ofrecimientos realizados, finalmente hubo que conformar un cartel compuesto por seis grandes artistas malagueños de Canción Española como son Rocío Alba, J. Antonio Morales, Lola Castillo, Antonio Martín, Verónica Martín y Celia López, aunque esta última no pudo actuar pese a estar presente por encontrarse enferma. Igualmente, se contaba con la colaboración del Estudio de Danza Carmen Fernanda, en un evento que era presentado por un gran conocedor y defensor del género como es Jesús González, actual presidente de la Junta Rectora. Fueron numerosas las referencias a la unión entre la Canción Española y la Federación Malagueña de Peñas; reforzándose los lazos de unión entre ambas y deseando que esta vinculación se siga manteniendo.


XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta

El compositor Ginés González, con su canción ‘Farolita Marinera’ ganó el primer premio en el XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, que celebró su final en la noche del sábado 14 de julio en el auditorio de Tabacalera. La canción premiada fue interpretada por su propio autor, que recibió el galardón de mano del alcalde Francisco de la Torre, quien estaba acompañado en esta ceremonia por la teniente de alcalde Teresa Porras y el presidente de la Junta Rectora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Jesús González. El segundo premio recaía en los compositores Dede Cortés y Sergio González, por su canción ‘Málaga, Niña, Madre y Abuela’ interpretada por el Coro Rociero Nuestra Señora de Gracia. El tercer premio lo recibió Juan Manuel Ortega por ‘Malagueña quiso Dios’, interpretada por el Grupo Marengo. El premio a la mejor interpretación de solistas fue para Ginés González y el de coro para Nuestra Señora de Gracia, por lo que en ambos casos se hizo doblete. 25 composiciones participaban en las semifinales previas, que estrenaban ubicación en el Parque de la Balsa de Decantación en Teatinos.


Entrega de casetas a las entidades federadas

Las entidades que componen la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya están preparadas para abrir las puertas de sus casetas en la mañana del próximo sábado 11 de agosto. La entrega oficial de las casetas por parte del Área de Fiestas fue un acto que tenía lugar el lunes 6 de agosto en la caseta de la Federación Malagueña de Peñas, y contándose con la asistencia de la concejal Teresa Porras. Representantes de todas las entidades que cuentan con caseta estaban presentes en esta reunión en la que se procedía a la entrega de la licencia de apertura a cada una de ellas. Igualmente, desde el Ayuntamiento se entregaba a cada caseta los pases de aparcamiento correspondientes. Acompañada por el presidente de la Junta Rectora de la Federación de Peñas, Jesús González, Teresa Porras se dirigía a los peñistas para presentar las novedades de esta edición de la Feria de Málaga, desear un buen desarrollo para todas las peñas representadas y solventar las dudas de los asistentes.


Romería a la Victoria

La Feria de Málaga, tras el pregón de Pablo Aranda el viernes 10 de agosto en la playa de La Malagueta, comenzaba al día siguiente con la tradicional Romería al Santuario de la Victoria, una actividad que cada año organiza la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y que en esta ocasión contaba como abanderado con Andrés Olivares. Un año más, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ participaba de este cortejo contándose con la presencia de la Reina de la Feria de 2017, Marina Iglesias, en su último acto oficial antes de ceder su corona el miércoles 15 en la portada del recinto ferial de Cortijo de Torres. Le acompañaba el presidente de la Junta Rectora Jesús González entre otros peñistas, que se desplazaban hasta el Real Santuario de Santa María de la Victoria, donde se daba por concluida la romería con una ofrenda floral a la Patrona, acompañada de música y bailes tradicionales. La conmemoración del el 150 aniversario del patronazgo de la imagen y los 75 años de su coronación canónica le dieron un carácter especial a esta edición.


Programa de actuaciones en Feria

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ hizo posible la actuación de diversos artistas malagueños en diferentes casetas de las entidades que componen este colectivo durante la Feria de Málaga 2018. Desde la Junta Rectora se coordinó un programa que se ha sucedido lo largo de todas las fiestas con recitales que se ofrecieron a lo largo de todo el recinto de Cortijo de Torres en las casetas peñistas, así como en la de la propia Federación Malagueña de Peñas. Para dar posibilidad de actuar al mayor número posible de artistas malagueños, en esta ocasión se determinó realizar una convocatoria pública a través de las redes sociales para que todos los interesados en participar lo comunicaran a la Federación Malagueña de Peñas en la fecha fijada. En total han sido unas setenta las galas, con 38 artistas de copla que se desarrollaron del 11 al 19 de agosto en las diferentes casetas peñistas para promocionar la Canción Española en la Feria de Málaga.


Nuestros pueblos en la Feria de Málaga

El domingo 12 de agosto era el día dedicado a ‘Nuestros Pueblos en la Feria de Málaga’, un programa de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga. Así, se contaba con las actuaciones de tres grupos folclóricos en las casetas del real de Cortijo de Torres. Este es el caso de la Asociación Cultural ‘Nuevas Raíces’ de Villanueva de Algaidas que ofrecía su espectáculos de música y cante en vivo con su cuerpo de baile y rondalla con trajes recopilados de la costa malagueña en la caseta de la Peña El Sombrero. La actuación de la Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’ de Torremolinos estaba centrada en la Axarquía, con un espectáculo en la caseta de Los 30 Amigos; mientras que la Panda de Verdiales de La Joya, pedanía de Antequera, participaba en este programa con la interpretación de una fiesta de verdiales del siglo XIX en la caseta de la Peña Los Rosales. Todas estas actuaciones folclóricas de nuestra provincia actuaron posteriormente en la propia caseta de la Federación Malagueña de Peñas, ofreciendo un rico espectáculo que fue del agrado de todas las personas que allí se encontraban y que pudieron descubrir algunos de los bailes y cantes de las comarcas malagueñas.


Elección de la Reina y Mister de la Feria 2018

La Feria de Málaga vivía el miércoles 15 de agosto un día grande con la elección de la Reina y el Míster en el transcurso de una gala celebrada en la portada del recinto ferial de Cortijo de Torres, con la organización de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Manuel Beltrán fue un año más el encargado de coordinar una gala que fue presentada por Rocío Alba y Pepelu Ramos, y en la que se coronaron Paloma Burgueño, representante de la Casa de Álora Gibralfaro, y Edgar Benítez, Mister de Alhaurín de la Torre. Un coro gospel y música en directo estuvieron presentes sobre el escenario de un evento que contaba con la participación también del cantante Ginés González, ganador del Certamen de Malagueñas de Peñas de este año. En total desfilaron un total de 20 chicas y 15 chicos, que demostraron sus destrezas en la pasarela para convencer a un jurado estuvo presidido por alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanueva. La gala contó también con la actuación de Celia Flores, que ofreció parte de su repertorio dedicado a su madre, la famosa Marisol.


Premio Por Malagueñas

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio de Cafés Santa Cristina, premiaba un año más a la Caseta con más Cante y Baile por Malagueñas en la Feria de Málaga 2018. En la decimoquinta edición de un concurso que precisamente lleva por título ‘Por Malagueñas’, se premiaba con 500 euros al Centro Cultural Renfe, ya que a juicio del jurado fue en su caseta en la que más se ha cantado y bailado por Malagueñas de Fiesta. La entrega del premio se realizaba el miércoles 15 de agosto durante el transcurso de la Gala de Elección de Reina y Mister de la Feria de Málaga 2018, que tenía lugar en la portada del recinto de Cortijo de Torres. En representación de Cafés Santa Cristina, Pedro González fue el encargado de hacer entrega del premio al representante de la entidad vencedora, su presidenta Paqui Montes.


Concurso de Embellecimiento de Casetas

Las entidades que componen la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que están representadas en el recinto ferial de Cortijo de Torres participaban en el Concurso de Embellecimiento de Casetas, en sus categorías de fachadas e interiores. En su vigésima edición, la gran novedad era que el jurado estaba compuesto por todos los presidentes, presidentas o representantes de las distintas entidades federadas, tuvieran o no caseta en el real que quisieran participar, que pudieron depositar su voto en una urna preparada al efecto en la caseta de la Federación, situada en la Calle Antonio Rodriguez Sánchez 27 y 28. La entrega de los premios y el anuncio de los mismos se realizaba al día siguiente, concretamente el miércoles 15 de agosto, en el transcurso de la Gala de Elección de Reina y Míster de la Feria de Málaga 2018 que tenía lugar en la portada del recinto ferial de Cortijo de Torres. Se anunció en primer lugar los premiados en la categoría de interior, siendo el tercer premio para la Peña Los Mimbrales, el segundo para la Peña El Sombrero, y el primero para la Casa de Álora Gibralfaro. En lo que respecta a las fachadas, el tercer puesto fue para la Peña El Parral, el segundo para la Peña La Paz y el primero para la Peña Caballista Monteclaro.


Concurso de Mantones

La caseta de la Casa de Álora Gibralfaro, este año acompañada por Cafés Santa Cristina acogía el viernes 17 de agosto el XV Concurso de Mantones de Manila de la Feria de Málaga que volvía a organizar la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio de esta empresa malagueña. En esta apuesta por las tradiciones podían participar todas las señoras y señoritas que lo deseasen, siempre que fuera mayores de edad. Además, se solicitaba que fueran ataviadas con traje de faralaes o traje de noche para tomar parte de un Concurso que levantó gran expectación, llenándose el aforo de la caseta. En mantones bordados las tres primeras clasificadas fueron Amara Tempa, Ana Isabel Ortiz y Noelia Molina; mientras que en mantones pintados se entregó un primer premio a Rosa María Delgado y un segundo a Noelia Navarro. Finalmente, la ganadora en lucimiento fue Raquel Santiago, seguida de Estefanía Castañeda y Amara Tempa.


Ofrenda Floral a Santa María de la Victoria

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria acogía un año más la visita de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con motivo de la festividad de la Patrona de la Diócesis y de la provincia de Málaga. La Santa Iglesia Catedral ha acogido su tradicional novena, en la que en la jornada del jueves 6 de septiembre se cumplía con la tradición de acudir hasta el primer templo de la ciudad para realizar una ofrenda floral a la Patrona. La Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño, fue la gran protagonista de un acto en el que estuvo acompañado por el Mister, Edgar Benítez. Ellos fueron junto al presidente de la Junta Rectora Jesús González los encargados de depositar flores a los pies de la Patrona, que se encontraba en el altar mayor catedralicio. Estuvieron acompañados por las Reinas y los Místers de esta Feria de Málaga 2018, así como Damas y Caballeros de Honor, que hacían entrega de ramos o canastillas en representación de las entidades por las que fueron elegidos y por la propia Federación Al suspenderse por lluvia su procesión, este año no se pudo acompañar a la Patrona tal y como estaba previsto en su regreso al Real Santuario.


Programa de Interacción con la Naturaleza

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con motivo del programa de Interacción con la Naturaleza, para Mayores y Mayores, solicitado al Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, organizaba en la jornada del viernes 7 de septiembre una visita a la Laguna de Fuente de Piedra, la Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera y El Torcal. Este proyecto estaba basado en la relación de abuelos y nietos, aunque no era exclusivo para personas que fueran acompañadas de un menor, por lo que se elegía esta fecha de celebración al estar aún los niños de vacaciones. Fueron muchos los pequeños participantes, tanto hijos como nietos de peñistas, que disfrutaron a lo largo de toda la jornada de las actividades propuestas desde la organización. En total se completaban dos autobuses con niños y mayores, con salida a las 9 de la mañana desde las inmediaciones de la plaza de la Merced.


Curso de Asistencia Jurídica, Técnica y Contable

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ofrecía el martes 18 de septiembre, con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, un Curso de Asistencia Jurídica, Técnica y Contable para peñas, asociaciones y entidades. La cita tenía lugar de 20 a 22 horas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de la localidad de Torremolinos; contándose con la coordinación de Luis Rojas, componente de la Junta Rectora del colectivo peñista malagueño. En el desarrollo del curso, totalmente gratuito para los integrantes de las entidades federadas que quisieron realizar su inscripción, se abordaron diferentes aspectos de interés para los integrantes de las juntas directivas de estas asociaciones. Entre ellas se encontraba la gestión de los distintos libros de socios, cuentas o actas; así como la responsablidad de los socios. En el campo económico, se resolvieron dudas sobre diversos aspectos como el impuesto de sociedades, el IVA, AE o las subvenciones. El 29 de octubre se repitió el curso en la sede de la Federación.


Reunión Informativa del 8 de octubre

La Junta Gestora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ convocaba el lunes 8 de octubre una reunión informativa para los presidentes y representantes de las entidades que conforman este colectivo. Tras la bienvenida por parte del presidente de la gestora, Jesús González, éste exponía que tras cuatro meses al frente de la federación “es un buen momento para poder informaros”. En lo que respecta a la situación económica cifró la reducción de la deuda en unos 126.000 euros. La segunda parte de la reunión se centró exclusivamente en la presentación del borrador de los estatutos por parte del miembro de la gestora Luis Rojas.


Visita a la fábrica de Cerveza Victoria

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ organizaba para la jornada del sábado 20 de octubre una visita a la fábrica de Cerveza Victoria, donde los asistentes pudieron conocer el proceso de fabricación y la historia de la firma; así como degustar sus productos. Se ofertaron un total de cincuenta plazas, que se completaron con anterioridad. Así, los elegidos pudieron disfrutar de una visita guiada por la fábrica, donde se explicaba el proceso de elaboración y se podía conocer el museo en el que se explica la historia de esta marca tan arraigada entre los malagueños. El colofón llegaba cuando los peñistas pudieron disfrutar de una degustación de los productos de esta empresa, en una cata que fue conducida por personal propio de la fábrica. La Federación dispuso para los participantes de un autobús que partía desde el entorno de la plaza de la Merced, a las 10 horas, regresando a este mismo lugar tras completar una atractiva actividad que gozó del interés de las entidades que componen la Federación de Peñas.


Excursión a Ronda y Puerto Banús

La Junta Gestora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con motivo de seguir realizando los proyectos previstos para este año, organizaba una visita cultural a la ciudad de Ronda, el Paraje Natural de Cueva del Gato y Puerto Banús. Finalmente, las fuertes lluvias caídas en nuestra provincia, que han provocado importantes destrozos, obligaba a suspender la visita a la Cueva del Gato, cuya plataforma ha quedado inutilizada. No obstante, se mantenía el resto del itinerario previsto para el sábado 27 de octubre, siendo la salida a las 9 de la mañana desde el entorno de la Plaza de la Merced. Durante todo el día, hasta regresar en la tarde-­‐noche, los peñistas disfrutaron de estos variados espacios de la provincia de Málaga; disponiéndose de un total de 150 plazas disponibles, con un máximo de cuatro por entidad federada y por orden de llegada. El único importe que debieron realizar los inscritos fue de diez euros en concepto de gastos del almuerzo.


XXXVII Aniversario

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba su XXXVII Aniversario en la jornada del 10 de noviembre. Como cada año, peñistas, autoridades y patrocinadores se daban cita para compartir una cena de gala que se servía en el restaurante Pórtico de Velázquez, en uno de los eventos más destacados para los peñistas malagueños a lo largo del año. En esta edición, dadas las complicadas situaciones por las que ha atravesado el colectivo y que incluso le pusieron al borde de la desaparición durante el pasado invierno, resultó más que significativa esta celebración para festejar la implicación que han mostrado sus entidades para garantizar su pervivencia. Por ese motivo, el XXXVII Aniversario resultó especialmente emotivo, y sirvió como una nueva ocasión para el encuentro de los peñistas malagueños y reforzar de este modo su hermandad. En esta ocasión, dada la situación transitoria de la Comisión Gestora que actualmente dirige al colectivo, se determinaba que sólo se concedería de un modo más austero el Premio Malagueño de Pura Cepa, que recaía en todas las entidades que han contribuido al mantenimiento de esta institución. Fue destacada la presencia de autoridades que han querido arropar a los peñistas malagueños en este aniversario.


XII Olimpiadas de Juegos de Peñas

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba el 17 de noviembre sus XII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’, en la que representantes de las diferentes entidades que componen este colectivo participaban en competiciones de dominó, parchís, chinchón y rana. Con una gran afluencia de participantes, las olimpiadas se disputaron con total normalidad desde por la mañana en las instalaciones de una entidad federada como es la Casa de Álora Gibralfaro, que se volcó generosamente para acoger la presencia de todos los peñistas que compitieron. Una vez completada todas las partidas, disputadas en sus amplios salones excepto las de ranas que tenían lugar en la terraza exterior, se procedía al acto de entrega de premios, contándose entonces con la asistencia de la teniente de alcalde Teresa Porras. También acudieron miembros de la familia de Rafael Fuentes, concretamente dos de sus hijos. Hubo trofeos para los ganadores, aunque en esta edición se prescindía de los premios en metálico, dada la situación económica por la que atraviesa la Federación de Peñas y la política de austeridad impulsada por su Comisión Gestora.


II Pasarela Biznagaen Villanueva de Algaidas

El sábado 24 de noviembre se celebraba la segunda edición de la Pasarela Biznaga, un proyecto de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga. La Casa de la Cultura de Villanueva de Algaidas acogía este evento que daba inicio a las 19:30 horas con música, bailes y exposición de indumentaria tradicional. El acto contó con una exposición de indumentaria tradicional, música y bailes tradicionales, una pasarela de modelos con trajes inspirados en los tradicionales y una exposición de muñecas vestidas de distintos materiales. Para ello, se contaba con la participación de la Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro, así como de la Escuela de Modelos Manuel Beltran. La pasarela contó con una pequeña exposición de 40 muñecas vestidas con trajes folclóricos propiedad de Antonia Méndez Muñoz, y los diseños inspirados en los trajes tradicionales de Mariana Drosu, Lourdes Paz, Saray BC, Isa Romar, Cristina Vicente y Eva González, Verónica Núñez y Marengo MCM. Finalmente, para amenizar la noche se contó, con la actuación de la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro, con música, y cante en vivo; poniendo el broche de oro a una gran velada que constituyó un éxito importante.


Asamblea General Extraordinaria de 26 de noviembre

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba el lunes 26 de noviembre una Asamblea General en la que se incluía, como punto fundamental, la aprobación del borrador de Estatutos presentado por la Comisión Gestora. Tras descartar la redacción de unos estatutos nuevos, se procedió a sugerir una serie de modificaciones a partir de los estatutos hasta ahora vigentes, que fueron sometidos a la opinión de la asamblea. Tras exponer estas bases del borrador, se procedió a la lectura, artículo por artículo, de todo el documento; realizándose una serie de modificaciones a sugerencia de los asambleístas. Finalmente, se procedía a la votación para la aprobación del borrador, siendo favorable de forma mayoritaria. Así, se marcaban las reglas en régimen interno para las elecciones a la presidencia y junta directiva de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, anunciadas para el 28 de enero de 2019.


II Pasarela Biznaga en Colmenar

Tras su estreno en Villanueva de Algaidas, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con la colaboración de la Diputación de Málaga, seguía mostrando la II Pasarela Biznaga por diferentes puntos de nuestra provincia. En esta ocasión, coincidiendo con la celebración el domingo 9 de diciembre de la Fiesta del Mosto y la Chacina en Colmenar, se realizaba una presentación de “El Ayer y Hoy del los Trajes Tradicionales”. Se contaba primero con la explicación y exposición de trajes tradicionales malagueños de propiedad de Juan Navarro, tras lo que se presentaban tres nuevos diseños inspirados en los trajes tradicionales, donde los diseñadores muestran la readaptación de las prendas a los nuevos tiempos. Finalmente, para amenizar el acto, se contaba con la actuación de la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro, con música, y cante en vivo; poniendo el broche de oro a una gran aportación a esta Fiesta del Mosto y la Chacina que, un año más, constituía un gran éxito en su conjunto.


Málaga Cantaora 2018

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ llevaba el pasado domingo 16 de diciembre al Teatro Cervantes un evento musical de primer nivel. El espectáculo ‘Suspiros de España 2018’, una obra dirigida por presidente de la Junta Gestora, Jesús González, abarrotaba el teatro en una velada mágica. A través de un gran elenco de artistas compuesto por Raquel Framit, Lidia Gómez, Celia López, Amara Tempa, Daniel Contreras y Lola García; todos ellos acompañados por el Ballet de Jose Lucena y la orquesta dirigida por el maestro Fran Rivero, se realizó una recorrido por un siglo de copla a través de la historia de nuestro país, y por qué no, un siglo de la historia de España a través de la copla. Se contó con la asistencia de la teniente de alcalde Teresa Porras en representación municipal.


Clausura de la Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ procedía a la clausura de un nuevo curso de la Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’ el viernes 21 de diciembre en la sede una de las entidades que conforman este colectivo como es el Centro Cultural Renfe. En vísperas navideñas, se vivía una gala muy especial, en la que alumnos de todas las edades mostraban ante familiares y amigos lo aprendido durante todo este 2018 en este centro dependiente de la Federación Malagueña de Peñas. Como es habitual, el curso de esta Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’ ha estado dividido en dos partes. En la primera de ellas se contaba como profesores con Pedro Gordillo y Rocío Alba, siendo esta última la única maestra en este último trimestre, y a la que se le hacía entrega de un recuerdo. No obstante, se ha conseguido completar este curso a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa la Federación durante este ejercicio.


XXI Encuentro de Pastorales

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, organizaba el pasado domingo 23 de diciembre el XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’. Cada año, este evento se realiza el domingo anterior a Nochebuena, pero el calendario quiso que en esta ocasión fuera el día anterior, añadiéndole un componente emotivo muy especial. Como es habitual, la partipación estaba abierta todas las pastorales de Málaga y provincia, que una vez más se volcaron con su participación. Las dieciocho agrupaciones participantes, con amplia representación peñista, cumplieron con la finalidad de este encuentro, que no era otra que el fomento y difusión de las costumbres de nuestra tierra y la conservación de nuestras tradiciones. Las pastorales realizaban un pasacalles por diferentes espacios, con la plaza de la Constitución como punto en común para, a partir de las 17 horas, realizar un primer pase en el escenario que el Ayuntamiento instala cada Navidad. Desde allí, continuaron su discurrir hasta el teatro Cervantes, donde un año más se daba cabida en su programación a estos grupos de pastores que fueron en una gala.


XXVII Certamen de Belenes

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga – Área de Cultura, convocaba su XXVII Certamen de Belenes Memorial José María Martín Carpena. Las visitas a las entidades participantes en el Certamen se han realizado entre los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre, acudiendo los miembros del jurado acompañados por componentes de la Junta Gestora de esta Federación. Para conocer el nombre de los Belenes ganadores había que esperar hasta el 23 de diciembre, coincidiendo con el XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’ que tenía lugar en el Teatro Cervantes. Se entregó trofeo a los tres primeros clasificados y al Belén Más Tradicional y al Premio Especial del Jurado. Así, el mejor belén de estas navidades, a juicio del jurado, fue el de la Peña El Sombrero, seguido de los de la Peña Los Ángeles y la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín. Por su parte, el Más Tradicional fue el de la Peña Bonaire y el Especial del Jurado el de la Peña El Palustre. En esta edición se ha prescindido de la dotación económica, dentro de la política de austeridad que mantiene la Comisión Gestora de la Federación. Presidió la entrega de premios el alcalde, Francisco de la Torre, que permaneció en el teatro durante todo el Encuentro de Pastorales acompañado por la directora de Fiestas y Servicios Operativos, Ana González.


II Festival Copla del Sol

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ cerraba su programa anual de actividades a un día antes de Nochevieja. El domingo 30 de diciembre se anunciaba el II Festival Copla del Sol, en el que se daban cita los ganadores de los certámenes de Canción Española de la provincia en una gala que tenía lugar en el teatro de la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Los aficionados a este género vivieron en una gala mágica en la que eran invitados los ganadores de certámenes peñistas de gran prestigio como son lo que cada año convocan la Peña La Paz, la Casa de Álora Gibralfaro, la Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga, la Peña Perchelera o la Peña Huertecilla Mañas. Así, se contó con la participación de artistas como Irene Martínez, Naiala Narciso, Marisa Martín, Yolanda Ravés, Lola García, Eva María Hierro o Araceli González; además de Rosa Molina que participaba como artista invitada. Ejercía de maestro de ceremonias como presentador de la gala el propio presidente de la junta gestora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Jesús González, un gran conocedor de este género musical. En el acompañamiento en directo se contaba con la solvencia de una gran orquesta como es la que dirige el maestro Guillermo Carretero.


Periódico La Alcazaba

Como viene sucediendo desde su fundación en 2002, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ da a conocer el trabajo de todo el colectivo a través de su propio medio de comunicación, el periódico La Alcazaba. Durante el año 2018 ha mantenido su peridiocidad quincenal; y manteniendo su amplia presencia en las redes sociales, con páginas en Facebook y Twitter, además de la página web www.femape.com. Esta publicación cuenta con 6.000 ejemplares que se distribuyen de forma gratuita en las sedes de las entidades federadas, además de en las principales sedes de las instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía), hospitales públicos, sedes de los sponsors de la Federación y centros sociales, llegando a todos los puntos de la ciudad. El principal cometido de La Alcazaba es servir de escaparate de la ingente actividad de los peñistas malagueños, ellos son los principales protagonistas de sus 24 páginas y unir más al colectivo a través de la información, dando a conocer las iniciativas de las entidades, así como de la Federación.


Patrocinadores

La actividad de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ no sería posible sin la colaboración de todos los sponsor que nos han acompañado a lo largo de 2018. Se trata de acuerdos que resultan fundamentales para seguir trabajando por Málaga y los malagueños. En este sentido, resulta destacable que, pese a las dificultades encontradas, se ha logado mantener las firmas principales que hasta ahora venían colaborando con este colectivo, como son Halcón Viajes, Coca-­‐Cola, Cafés Santa Cristina, Automóviles Rueda, Pórtico de Velázquez o Cervezas Victoria; añadiéndose incluso un nuevo patrocinador con la firma por primera vez de un convenio con Famadesa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.