La Alcazaba 691

Page 1

Número 691 1 de Enero de 2020 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 60 33 43 E-mail: prensa@femape.com - la_alcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

TRADICIONES DE NAVIDAD

Las Peñas participan en el XXVIII Certamen de Cruces ‘Memorial José Mª Martín Carpena’


2

1 DE ENERO DE 2020

u Peña Montesol Las Barrancas

CANTO A LA NAVIDAD CON LA

PRESENCIA DE DOS PASTORALES

• LA ALCAZABA

La Peña Montesol Las Barrancas, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el 21 de diciem-

bre un Canto a la Navidad, donde actuaron la pastoral de la Peña El Parral y la pastoral familiar de la Peña Montesol Las Barrancas. Hubo un ambiente muy agradable y convivencia entre todos los asistentes para desearse una

Fiesta infantil con la actuación del payaso Terry y la visita de Papa Noel.

Pastores en Montesol Las Barrancas.

COMIDA DE SOCIOS

u Peña Rincón de Calle Ancha

Intervención de la pastoral de la Peña El Parral.

PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

• LA ALCAZABA

Al llegar la Navidad, han sido muchas las entidades que han reunido a sus socios para celebrar juntos las fiestas. Este ha sido el caso de la Peña Rincón de Calle Ancha, que citaba a sus integrantes en la jornada del pasado jueves 19 de diciembre. En esa fecha, se preparaba un menú espacial para ser compartido por todos los integrantes de esta

entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, para la que se invitaba especialmente desde su junta directiva a asistir al presidente del colectivo peñista de Málaga. Manuel Curtido compartía de este modo estos entrañables instantes con los socios de esta peña de El Perchel, deseándoles una feliz Navidad y una buena entrada a 2020.

Socios disfrutan de la comida navideña.

feliz navidad y próspero año nuevo. Como colofón a las actividades del año 2019, el 28 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Santos Inocentes, se anunciaba una fiesta especial dedicada a los más pequeños.


1 DE ENERO DE 2020

u Editorial

LA ALCAZABA

L

a Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha completado un intenso año 2019 con una actividad novedosa y exitosa. No puede mejor manera de cerrar un ejercicio que dando solidaridad a los que más lo necesitan, a los más desvalidos, como son nuestros mayores. El pasado 27 de diciembre se cerraba el programa de actos de la Federación con su I Zambomba Flamenca, que resultó un acierto pleno a tenor del excepcional ambiente vivido en la caseta del colectivo en el recinto ferial de Cortijo de Torres. Ver el espacio lleno de público desde su inicio a las 19 horas y hasta su conclusión cerca de las 4 de la madrugada, ponen de manifiesto la idoneidad de este equipamiento para darle un uso continuado durante todo el año. Vaya, en primer lugar, el agradecimiento de la junta directiva que encabeza Manuel Curtido a todas esas personas que quisieron contribuir con su asistencia a colaborar con el Asilo de los Ángeles, para quien estuvieron dedicados los beneficios obtenidos en una gran fiesta solidaria que inundó de espíritu navideño. Fueron numerosos los presidentes y presidentas de entidades federadas que, junto a sus socios, quisieron unirse a esta actividad. Igualmente, para que esto fuera posible, hay que agradecer y, sobre todo, felicitar, a todos los artistas que participaron desinteresadamente en esta actividad. Una vez más, quedó demostrado que con la fuerza de todos nada se nos puede resistir. Para construir ese gran elenco de artistas que nos acompañó, y que demostró que en Málaga hay arte a raudales, resultó fundamental la colaboración, junto a los responsables de estos apartados de la propia junta directiva, de los presidentes de dos entidades federadas como son Juan Luis López y Ramón López, que se tomaron todo el interés para que la Zambomba pudiera ser el éxito que fue.

Y como no, una vez más, gracias a los patrocinadores que una vez más respondieron a la llamada de ayuda de la Federación Malagueña de Peñas, esta vez no para ella sino para los ancianos del Asilo de los Ángeles, y que contribuyeron para que no faltara de nada en la barra servida por los propios directivos y también por voluntarios de otras entidades como la Peña Perchelera y la Asociación de Vecinos Hanuca. No pudo haber un final más gratificante a un año intenso como ha sido este 2019 que se nos acaba de ir. Arrancamos un ilusionante 2020 para el que deseamos salud, paz y felicidad para todo el colectivo peñista.

3

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 14 DE ENERO) VISITA DE

LOS

REYES MAGOS

AL S ANTUARIO DE LA

V ICTORIA

A.VV. Victoriana de Capuchinos y de la Fuente Viernes 3 de enero PARTICIPACIÓN EN

LA

CABALGATA

17:00 h. DE

REYES MAGOS

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Domingo 5 de enero ASAMBLEA GENERAL Peña El Chambel Sábado 11 de enero TORNEO DE JUEGOS Peña El Boquerón Martes 14 de enero

Comida para los mayores por Navidad

u Peña La Paz

• LA ALCAZABA

La Peña La Paz, una entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, quería rendir un homenaje a sus mayores con una actividad

en la que se llenaba al completo su salón. La junta directiva presidida por Pepi Gil había preparado con esmero este entrañable acto, dedicado a personas con más de 65 años, y enmarcado dentro de su programa navideño.

Vista general del salón durante la actividad.

Directiva de la Peña La Paz, ante el Belén.


4

1 DE ENERO DE 2020

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Lectura del acta del jurado del XXVIII Certamen de Belenes en el Teatro Cervantes.

PREMIO AL BELÉN DE LA ASOCIACIÓN JUAN NAVARRO

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga – Área de Cultura, ha convocado un año más su Certamen de Belenes Memorial José María Martín Carpena, que en su XXVIII edición ha estado abierta a la participación de todas las entidades que la componen, y que recibían un recuerdo conmemorativo por su participación en el transcurso del XXII Encuentro de Pastorales que tenía lugar en el teatro Cervantes de nuestra capital el pasado domingo 22 de diciembre. Este año se contaba como novedad que ejercían de jurado los componentes de la Asociación de Belenistas de Málaga ‘La Alcazaba’, por lo que se quería tener una distinción de agradecimiento hacia ellos, en la persona de su presidente Bernardo Herrera. Con la presencia sobre el escenario de todas las autoridades presentes en el acto, además del presidente de la Federación de Peñas y miembros de su junta directiva, se invitaba a subir a los representantes de las veintiocho entidades participantes. Así, se procedía a hacer lectura del acta del jurado, en el que quisieron “significar el esfuerzo, trabajo,

cariño con que están realizados los diferentes portales. En todos hemos visto participación. Se ha notado el trabajo de muchos socios, pintando, construyendo (algunos con varios meses de trabajo) , así como integración. Enhorabuena a todos por el trabajo realizado y sobre todo por las ganas de mantener una tradición tan nuestra”. El portavoz del grupo municipal socialista Daniel Pérez, que estaba acompañado por la también edil Begoña Medina, era el encargado de estregar el Premio al Belén Más Tradicional a la Peña Cortijo de Torres; mientras que Agustín Sánchez, coordinador territorial de Unicaja Banco en nuestra capital, entregaba el Premio Especial del Jurado a la Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre, Fue la teniente de alcalde Teresa Porras la que entregaba el tercer premio que correspondía a la Asociación de Vecinos Hanuca, y el presidente de la Federación Manuel Curtido quien hacía entrega del trofeo a la Peña Los Rosales como segundos clasificados. Finalmente, el alcalde Francisco de la Torre entregaba a la Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro el primer premio, tras lo que deseó unas felices fiestas a todos los asistentes.


1 DE ENERO DE 2020

Palmarés del Certamen de Belenes 2019 Primer premio

Asociación Folclórico Cultural ‘Juan Navarro’.

Segundo premio

Peña Los Rosales.

Premio Especial del Jurado

Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre.

Tercer premio

Asociación de Vecinos Hanuca.

Premio al Belén Más Tradicional

Peña Cortijo de Torre.

5


6

1 DE ENERO DE 2020

350 KILOS DE

u Asociación Cultural Amigos de la Copla

SOLIDARIDAD EN LA TRADICIONAL GALA

NAVIDEÑA DE LA ENTIDAD

• LA ALCAZABA El pasado sábado 21 de diciembre fue una jornada muy especial para una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga. En esa fecha se celebraba una

Participantes en la Gala del Kilo 2019.

INTENSO PROGRAMA NAVIDEÑO, PRESIDIDO POR EL BELÉN

u Peña Recreativa Trinitaria

• LA ALCAZABA

La Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Flamenco’ ha vivido intensamente estas fechas, con eventos destacados como su II Fiesta Navideña Trinitaria, en la que intervenían los alumnos de la Escuela de Arte Flamenco. El colofón a estas actividades

llegaba el viernes 20 con una gran Zambomba con Alejandro Estrada. Además, un año más se ha vuelto a instalar un Belén en sus instalaciones, que ha podido ser visitado por socios y vecinos de esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Belén de la Peña Recreativa Trinitaria.

de sus actividades más tradicionales y a la vez más entrañable, como es su Gala del Kilo, en la que numerosos artistas, muchos de ellos socios de esta asociación, prestaban su arte para una magnífica causa. De este modo, se solicitaba al público que acudía a la gala en el Centro Social de Carranque, donde se encuentra la sede de la asociación, que aportaran al menos un kilo de alimentos no

perecederos a modo de entrada para presentar el espectáculo. La generosidad fue tanta, que se llegaron a recaudar 350 kilos que han sido entregados a la Asociación Familias San José, que atiende a personas con necesidades. Junto al éxito solidario, el evento resultó también de un alto nivel en lo artístico, ofreciendo una velada mágica en vísperas de la Navidad.


1 DE ENERO DE 2020

LAS PASTORALES RECUPERAN LOS

7

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

VILLANCICOS POPULARES PARA CANTAR A TODOS LOS MALAGUEÑOS Pastoral de Estepona a la entrada de calle Larios.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, organizaba el pasado domingo 22 de diciembre el XXII Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’. Cada año, este evento se realiza el domingo anterior a Nochebuena, añadiéndole un componente emotivo muy especial. Como es habitual, la partipación estaba abierta todas las pastorales de Málaga y provincia, que una vez más se volcaron con su participación. Las veintiuna agrupaciones participantes, con amplia representación peñista, cumplieron con la finalidad de este encuentro, que no era otra que el fomento y difusión de las costumbres de nuestra tierra y la conservación de nuestras tradiciones. Todas las pastorales participantes comparecieron ataviadas con la ropa típica de estos grupos de pastores; empleando los instrumentos musicales tradicionales, como son las zambombas, sonajas, pandero, etc. Así, con su sonido tan peculiar, fueron interpretando durante toda la tarde sus villancicos populares, algunos de ellos rescatados del olvido. Los primeros que pudieron disfrutar de estas pastorales fueron los malagueños y visitantes que aprovechaban esa jornada para pasear o realizar sus compras por el Centro Histórico. Así, las pastorales realizaban un pasacalles con la plaza de la Constitución como punto en común para, a partir de las 17 horas, realizar un primer pase en

el escenario que el Ayuntamiento instala cada Navidad. Desde allí, continuaron su discurrir hasta el teatro Cervantes, donde un año más se daba cabida en su programación a estos grupos de pastores que fueron actuando en una gala presentada por el periodista Daniel Herrera y en el transcurso de la cual se hacía entrega de los premios del XXVIII Certamen de Belenes ‘Memorial José María Martín Carpena’ que también organizaba la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.


8

1 DE ENERO DE 2020

u El Pasacalles del XXII Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’, en imágenes

La plaza de Félix Sáenz fue punto de encuentro de las pastorales.

Actuación de una agrupación en la plaza de la Constitución.

Los pastores aportaron sus clásicos instrumentos.

Numeroso público siguió las actuaciones.

Se formaron grandes corrillos para disfrutar de los villancicos en las calles del Centro.

Pastoral realizando el pasacalles de camino al Teatro Cervantes.


1 DE ENERO DE 2020

CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO Y

u Peña El Chambel

SORTEO DE REGALOS

• LA ALCAZABA

La Peña El Chambel celebraba su Aniversario en la jornada del pasado sábado 21 de diciembre. En esa jornada, los socios de esta entidad de La Cala del Moral compartían un almuerzo en un restaurante de la localidad. Al día siguiente era el turno de

celebrar la navidad. Así, a las 12 horas se realizaba un sorteo de regalos entre todos los socios, y posteriormente se ofrecía un arroz y una copa para todos los asistentes. La entidad ha convocado para el 11 de enero de 2020 una asamblea en la que, entre otros temas a tratar, se abordará la elección de presidente.

LA NAVIDAD SE VIVE ALREDEDOR DEL BELÉN DE LA ASOCIACIÓN

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

• LA ALCAZABA

Una de las primeras actividades que se desarrollaba en la nueva sede de la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente tras su inauguración, tenía lugar el viernes 20 de diciembre con una Merienda Navideña a partir de las 17:30 horas en la plaza del Patrocinio, con la intervención del Coro Aires Victorianos y la Pastoral del Centro Cultural Renfe. Al día siguiente, el coro de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ fue cantando por las calles villancicos tradicionales con intención de crear ambiente navideño que apoye el consumo y la compra en los comercios dentro de su campaña denominada ‘En Navidad Compra en Tu Barrio’. Ya de cara a la entrada de año, se prepara la visita de los Reyes Magos, prevista para el 3 de enero a las 17 horas en el Santuario de Santa María de la Victoria. Colaboran en esta actividad las cofradías y entidades del barrio.

Cartel de la Visita de los Reyes Magos.

Brindis en el aniversario.

Entrega de uno de los jamones sorteados.

9

El coro, animando la compra en los comercios del barrio.


10

1 DE ENERO DE 2020

u El XXII Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’, en imágenes

Peña Er Salero.

Jesús Cautivo de Estepona.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, llenaba de villancicos el Teatro Cervantes durante la celebración del XXII Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’. Un total de veintiuna agrupaciones participaba en este evento, en el que cada una de ellas interpretaba un villancico con una duración máxima de cinco minutos. Esto posibilitó que, a pesar de la cantidad de grupos inscritos, el espectáculo resultara dinámico y no se prolongara más de lo preciso. Así, fueron tres horas de exaltación a las tradiciones navideñas. Una de las peculiaridades de este encuentro, el mayor de todos cuantos se celebran cada año en nuestra capital y provincia al acercarse las fiestas navideñas, es que a él concurren pastorales de muy diversos puntos de la provincia; mostrándose una gran diversidad de estilos. Así, los hubo procedentes de localidades como Manilva, Estepona, Álora, Alhaurín de la Torre, Cómpeta, Almogía, Cártama o Vélez Málaga, además de los de la capital, entre los que destacaban los grupos formados por entidades integradas en la Federación Malagueña de Peñas como la Peña Er Salero, el Centro Cultural Renfe, la Peña Santa Cristina, la Casa de Álora Gibralfaro, la Peña Los Penosos, la Asociación de Vecinos Zona Europa, la Peña Montesol Las Barrancas o la Peña El Parral. Hubo incluso dos pastorales de la provincia de Cádiz, concretamente de Jimena de la Frontera y Tarifa, que completaron una tarde-noche para potenciar la recuperación de algunas de nuestras tradiciones más ancestrales como son, en este caso, las pastorales navideñas.

LAS PASTORALES RECUPERAN LOS VILLANCICOS POPULARES PARA

Los Mora.

CANTAR A TODOS LOS MALAGUEÑOS


1 DE ENERO DE 2020

Amigos del Beta-Centro Cultural Renfe.

La Vida y el Amor de Álora.

Raíces del Sexmo.

El Mar de Vélez Málaga.

Amigos de los Ángeles de Jimena de la Frontera.

San Juan de Alhaurín de la Torre.

11


12

1 DE ENERO DE 2020

EL ANIVERSARIO DE LA SEDE DESTACA ENTRE LAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD

u Peña El Palustre

• LA ALCAZABA Las fechas navideñas han llegado cargadas de actividad para una entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña El Palustre. Tras la inauguración de su Belén, han sido diversas las actividades celebradas, tanto dentro como fuera de su sede. Precisamente el aniversario de este sede llevaba a una celebración en un restaurante, en la que se daban cita socios y amigos de esta peña paleña, entre ellos el concejal Carlos Conde y el presi-

Elaboración de dulces navideños.

COLABORACIÓN CON MÁLAGA ACOGE

Visita de los Reyes Magos.

dente del colectivo peñístico, Manuel Curtido. Ya en sus instalaciones, el 18 de diciembre tenía lugar una actividad especialmente entrañable, la anual Fiesta de los Borrachuelos, en la cual, las peñistas elaboraron estos dulces típicos de cara al público, enseñando a todos sus secretos. Dos días después se vivía una jornada especialmente emotiva para los niños. Sus Majestades los Reyes Magos, en su camino desde Oriente, hicieron una parada en la sede para acompañar a los más pequeños en una fiesta infantil con más de 40 años de

La presidenta quiso soplar las velas junto a los anteriores presidentes Manuel Peláez, Paco Barbero y José Antonio Peláez.

PARA DAR UN CURSO

• LA ALCAZABA

Por otra parte, durante el mes de noviembre se ha desarrollado un proyecto diferente y solidario con la Asociación Málaga Acoge, que se puso en contacto con la entidad solicitando su ayuda para poder formar a las personas inmigrantes con las que trabajan, con miras a conseguir un puesto de trabajo en la ciudad. Así, pensaron el El

Palustre para poder ofrecer un curso de construcción a los menores y jóvenes de su entidad. La aceptación de la propuesta por parte de los integrantes de esta entidad fue máxima, donando materiales e impartiendo clases magistrales. Dos de sus socios, y expertos en la materia, han dedicado diversas clases teóricas y prácticas enseñando al alumnado el oficio.

antigüedad, en la que merendaron dulces y churros con chocolate, chucherías y disfrutaron de un concurso de dibujo con grandes premios inspirado en la Navidad. Melchor, Gaspar y Baltasar decidieron pasar por la sede para hacer entrega a los ganadores de sus premios, pero además entregar regalos a todos por participar con tanta ilusión y creatividad. La Nochebuena, como no, es cada año una fecha especial para todos, pero en la sede de la Peña El Palustre se vive intensamente con una combinación perfecta de gastronomía y flamenco.

Imagen del curso realizado en colaboración con Málaga Acoge.


BRINDIS POR UNA FELIZ NAVIDAD

1 DE ENERO DE 2020

13

u Casa de Melilla en Málaga

Imagen de grupo de los asistentes a la actividad.

• LA ALCAZABA Los socios de la Casa de Álora Gibralfaro se reunían en su sede para desearse unas felices fiestas. Así, se brindaba con la presencia de su presidente

José González, contándose con invitado con el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, que de este modo compartía estos instantes con los peñistas.

Brindis del presidente.

JORNADA DE

u Peña El Bastón

CONVIVENCIA DE LOS SOCIOS DE LA ENTIDAD

Imagen de los asistentes a la actividad.

• LA ALCAZABA

Preparativos de las patatas a lo pobre.

La Peña El Bastón celebraba a finales del pasado mes de noviembre su Aniversario con un acto celebrado en un restaurante de nuestra capital. Ya en diciembre, y en víspe-

ras del inicio de la Navidad, los integrantes de esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se reunían en su sede para compartir una comida de

hermandad entre los socios en la que se prepararon papas a lo pobre con filete y huevo, aparte de los entremeses. Fue una agradable velada en la que los asistentes pudieron desearse unas felices fiestas.


14

1 DE ENERO DE 2020

u El XXII Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’, en imágenes

Noche Serena de Álora.

Peña Santa Cristina.

La Paz de Cómpeta.

La Parranda de Manilva.

Amigos de Enrique Castillo.

Esa Gente de la Casa de Álora Gibralfaro.


1 DE ENERO DE 2020

Peña Los Penosos.

Asociación de Vecinos Zona Europa.

Peña Montesol Las Barrancas.

Nostalgia Navideña de Estepona.

Peña El Parral.

Los Romanceros de Tarifa.

15


16

1 DE ENERO DE 2020

COMIDA DE HERMANDAD PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

u Peña Victoriana El Rocío

• LA ALCAZABA

El domingo 22 de diciembre, en puertas del comienzo de la Navidad, se reunían en su sede social los componentes de una entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Cen-

tros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña Victoriana El Rocío. Numerosos socios se daban cita en esta actividad en la que se compartía un almuerzo en un ambiente de hermandad entre

Vista general del salón, repleto de socios.

u Peña Cruz de Mayo

todos los peñistas. Para ello, la sede fue decorada de forma especial, creando un gran ambiente navideño que fue disfrutado por todos los participantes en esta actividad tan entrañable.

Peñistas celebran la llegada de la Navidad.

Copa navideña coincidiendo con la inauguración del Belén de la entidad, que ha sido premiado por el distrito • LA ALCAZABA

Imagen del salón de la entidad durante la copa de navidad.

La Peña Cruz de Mayo está viviendo su Navidad alrededor de su tradicional Belén, instalado en un lugar preferente de su sede social. De este modo, coincidiendo con la inauguración del mismo, la junta directiva convocaba a todos los socios para compartir un aperitivo y de este modo desearse unas muy felices fiestas. El Belén permanece durante todas las navidades instalado en la sede de esta entidad pertene-

ciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, esperando las visitas de todas las personas que quieran conocerlo. Igualmente, ha participado en distintos certámenes y concursos, como el convocado por la Junta de Distrito de Ciudad Jardín, y por el que ha sido premiado. Así, el galardón que les acredita como primeros clasificados era recogido en el trascurso de un acto celebrado en el Parque de la Alegría.


1 DE ENERO DE 2020

DOBLE CELEBRACIÓN

17

u Peña Recreativa Pedregalejo

CON MOTIVO DE LA LLEGADA DE NAVIDAD

Aperitivo servido en la sede en Nochebuena.

El Coro Suspiros de Málaga canta sus villancicos

u Peña Los Corazones

• LA ALCAZABA

La Peña Los Corazones celebraba la Navidad el viernes 20 de diciembre con la actuación del Coro Suspiros de Málaga, que interpretaba una selección de villancicos a los integrantes de

• LA ALCAZABA

La Peña Recreativa Pedregalejo ha vivido con intensidad los días previos a la llegada de la Navidad. De este modo, como es habitual, el 21 de diciembre tenía lugar una comida de hermandad que, en esta ocasión tenía lugar en un restaurante donde los participantes

Comida de navidad de la entidad.

esta entidad, que se volvían reunir el día 24 a mediodía para desearse unas felices fiestas. Además, la sede de esta entidad también ha acogido la celebración de otro colectivo como es la Asociación de Mujeres de Los Prados.

Dos instantes de la actuación del Coro Suspiros de Málaga el pasado 20 de diciembre en la sede de la Peña Los Corazones.

pudieron disfrutar con música en directo y mucha diversión. Unos días después, al llegar la Nochebuena, se reunían al mediodía los socios, en este caso ya en su propia sede del Paseo Marítimo de El Pedregal, para brindar juntos y cantar algunos villancicos populares. Este mismo encuentro se sucedería en otra fecha destaca-

da como es la del 31 de diciembre, cuando estaba previsto que desde la junta directiva de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que se sirviera otra copa para poder desearse una buena entrada del año 2020 a todos los integrantes de la entidad.


18

1 DE ENERO DE 2020

ENCUENTRO CON DIPUTACIÓN PARA

u Federación Malagueña de Peñas

AVANZAR EN EL PROYECTO DE 2020

Víctor González y Manuel Curtido, en el Aniversario de 2019.

• LA ALCAZABA El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, se reunía el jueves 19 de diciembre con el diputado de Cultura, Víctor González. En el transcurso del encuentro pudieron departir sobre los proyectos desarrollados por el colectivo peñista en los que se cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga. En este sentido, González expresaba a Curtido su satisfacción por la labor que a lo largo

del año 2019 se ha desarrollando. Igualmente, se marcaron las pautas para el nuevo convenio de colaboración que se suscribirá de cara al nuevo 2020. Víctor González, como ya expuso públicamente en el transcurso del XXXVIII Aniversario de la Federación Malagueña de Peñas, ratificó al presidente el compromiso del ente supramunicipal con este colectivo. Igualmente, se consideró adaptar el proyecto de actividades para adecuarlo del modo más ajustado posible a sus necesidades y, de este modo, optimizar los recursos disponibles para seguir trabajando en el fomento de la cultura y las tradiciones.


1 DE ENERO DE 2020

19

SE MANTIENE LA TRADICIÓN DE

u Peña Nueva Málaga

ELABORAR LOS BORRACHUELOS

La borrachuelada es una tradición navideña en esta entidad.

• LA ALCAZABA

Una de las tradiciones malagueñas es la elaboración de borrachuelos al llegar las fechas navideñas. Aunque cada vez es

u Centro Cultural Renfe

una práctica más en desuso en los hogares, aún se mantiene en las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Este es el caso de la Peña Nueva Málaga, que a instancias de su Club de Damas, convoca-

Actuación del Coro Entre Familia en la celebración de la Navidad en la sede

Actuación del Coro de la entidad.

Socios realizando los dulces.

ba a los socios a prepararse para la navidad con la elaboración artesanal de estos productos, que están siendo degustados

• LA ALCAZABA

El 23 de diciembre había un encuentro de socios y simpatizantes del Centro Cultural Renfe con motivo de las fiestas de navidad que se aproximaban. En la víspera de la Nochebuena se contaba con una gran afluencia de peñistas que vivían una jornada muy emotiva y en la que, además, se contaba con la actuación del Coro Entre Familia, compuesto por inte-

La sede, repleta de socios.

durante estas fechas por los integrantes de esta entidad en las diferentes actividades celebradas.

grantes de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Además, la pastoral de Amigos del Beta-Centro Cultural Renfe ha desarrollado una gran actividad durante estas últimas semanas, participando en distintos encuentros así como realizando distintos pasacalles por el Centro Histórico.


20

1 DE ENERO DE 2020

EMOTIVA ZAMBOMBA NAVIDEÑA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

CON SONES FLAMENCOS PARA AYUDAR AL ASILO DE LOS ÁNGELES

Manuel Curtido, Ana González, Teresa Porras, Eduardo Martínez y Francisco González Caravaca.

Representantes de Vox que acudieron a la Zambomba.

Imagen de la caseta, llena de público.

• LA ALCAZABA La Caseta de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en el recinto ferial de Cortijo de Torres acogía un gran evento navideño en la jornada del pasado viernes 27 de diciembre. Por primera vez en fechas navideñas, este espacio que cada mes de agosto se llena de vida, abría sus puertas durante

estas fiestas navideñas para celebrar una gran Zambomba Navideña con todo el arte del mundo para cantar y bailar los villancicos más flamencos. Se cumplía así uno de los objetivos del colectivo peñista, el dar un uso más allá de las fiestas de verano a este excepcional equipamiento con el que cuenta la ciudad de Málaga. Así, la celebración de este evento fue un motivo de gran satisfacción, entendido como un paso más de cara al objetivo final que pasa por la creación de una escuela de formación permanente, entre otros usos que se le pueden dar a lo largo de todo el año. En este caso, además, se contaba con un gran respaldo por parte de los integrantes de las entidades federadas, y de los malagueños en general. Desde que arrancaba a las 19 horas, los asistentes pudieron disfrutar con un completo cartel que llenaba de alegría este espacio. Así, se contaba con la participación de Zambombas como la del Grupo Mediterráneo, el Grupo de José Lucena o la Taberna del Amargo, compuesta por Rocío López ‘Boterita’, Natalia Moralo, José Carlos y Luis Santiago. Además, tenía una participación destacada el Grupo Folclórico Solera, dos intérpretes como son Natalia Barone, acompañada por Antonio Paz a la guitarra o Celia López. Como no podía ser de otro modo, también hubo una representación de las pastorales con la agrupación de la Peña Santa Cristina. Alrededor de este gran espec-


1 DE ENERO DE 2020

Cante y baile, juntos en la Zambomba de la mano de Jose Lucena.

táculo, desde la Federación Malagueña de Peñas se quiso dar a esta Zambomba Navideña un carácter solidario, por lo que se solicitaba la ayuda para colaborar con una institución muy arraigada en nuestra ciudad como es el Asilo de los Ángeles, y que se encuentra en una delicada situación de necesidad. En este sentido, se fijaba un donativo simbólico de tres euros para todos los asistentes a este evento. Ademas, como complemento a una gran fiesta. se habilitó una barra con bebidas y comidas a precios muy populares, cuyos

Manuel Curtido y Salvador Trujillo.

Pastoral de la Peña Santa Cristina.

beneficios también estaban destinados a esta misma causa. La Zambomba Flamenca de la Federación Malagueña de Peñas se prolongó hasta bien entrada la noche, en un clima de armonía y felicitación conjunta ante la celebración de la Navidad y la entrada del nuevo año que comenzaba días después; contando con la presencia de peñistas, patrocinadores o autoridades como la teniente de alcalde Teresa Porras, el edil socialista Salvador Trujillo, o la diputada de Vox en el Congreso Patricia Rueda, entre otros asistentes al acto.

21


22

1 DE ENERO DE 2020

LA NAVIDAD SE VIVE EN FAMILIA

u Peña Perchelera

EN LA SEDE DE LA ENTIDAD

Socios comparten un desayuno navideño.

• LA ALCAZABA

Vista general del salón durante la comida de Navidad.

u Peña El Sombrero

La Peña Perchelera, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, está viviendo la navidad con diferentes actividades en su sede. Entre ellas, destacaba la comida que reunía sus socios, y en el transcurso de la cual se hacía entrega de diversos obse-

quios. Además, se celebraba un tradicional desayuno, compartido por los integrantes de esta entidad para desearse unas felices fiestas. Igualmente, se cedía sus instalaciones a los jóvenes de la Cofradía de la Pollinica, que celebraban una convivencia a la que también acudía el presidente del colectivo peñista, Manuel Curtido.

Desayuno de mujeres con motivo de las fiestas navideñas • LA ALCAZABA

Participantes en la actividad celebrada el 18 de diciembre en la sede de la Peña El Sombrero.

La Peña El Sombrero también está viviendo estas entrañables fiestas con unidad entre sus integrantes. Tras la inauguración de su Belén con una gran fiesta en la que no faltaban los villancicos interpretados por una pastoral, a continuación se realizaba un encuentro de socias. El 18 de diciembre se daban cita un grupo de mujeres para compartir un desayuno navideño en la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’; aprovechando también para celebrar el cumpleaños de Gero, una de las participantes en esta actividad.


1 DE ENERO DE 2020

23

INICIO DE LAS

u Peña Costa del Sol

CELEBRACIONES NAVIDEÑAS CON UNA BORRACHUELADA

• LA ALCAZABA

La Peña Costa del Sol celebraba el inicio de las fiestas de Navidad con su tradicional Borrachuelada, en la que se daban cita numerosos socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Igualmente, se contaba con una

Imagen de la borrachuelada de la Peña Costa del Sol.

EL GRUPO DE BAILE

representación municipal con la asistencia de Alegría Novo y Juan Carlos Giardin; así como de la propia federación con la asistencia de su directivo José Díaz. Presidentes y componentes de otras entidades federadas también quisieron acompañar a los socios de la Peña Costa del Sol en estas fechas tan entrañables.

u Asociación de Vecinos Hanuca

ACTÚA PARA LA HERMANDAD DEL CARMEN DE LA COLONIA • LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Hanuca de Finca La Palma compartía el pasado sábado 28 de diciembre una jornada con la Hermandad de la Virgen del Carmen de la Colonia Santa Inés, en una actividad en la que

Grupo de baile de Hanuca.

actuaba el grupo de baile de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. En el transcurso de este acto, el director del distrito hizo entrega a su presidente Antonio

Entrega de recuerdos por parte del distrito.

Gutiérrez de una placa como agradecimiento a la contribución de la entidad a la celebra-

ción de las fiestas navideñas del distrito con la instalación de su Belén.

u Peña El Boquerón

El 14 de enero arranca un torneo de chinchón, rana, dominó y parchís La Peña El Boquerón despedía el año en su sede el viernes 27 jugando unas partidas de dominó y parchís, y después degustando unos aperitivos. La primera actividad anunciada por esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ para 2020 será el 4 de enero, cuando se reunirán las mujeres; mientras que el 14 de ese mismo mes arrancará un nuevo torneo de chinchón, dominó, parchís y rana.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 60 33 43 - 674 68 12 64 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

EL COLECTIVO PEÑISTA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

VOLVERÁ A PARTICIPAR EN LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS DE NUESTRA CAPITAL

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba volverá a participar un año más en la tradicional cabalgata de Reyes Magos que se celebrará por las calles del Centro Histórico. El Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga ha asignado al colectivo peñista una carroza. Los Reyes saldrán en Cabalgata desde el Ayuntamiento el 5 de enero, tras ser recibidos en la Casa Consistorial por los miembros de la Corporación. Inmediatamente des-

pués, saludarán desde el balcón del Ayuntamiento antes de subir a sus carrozas para iniciar la Cabalgata. Juande Mellado, director general de la Radio Televisión de Andalucía (Canal Sur-RTVA), encarnará al rey Melchor representando a los medios de comunicación; Salvador Pozo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Señor del Prendimiento y María Santísima del Gran Perdón, encarnará al rey Gaspar, propuesto por la Agrupación de Cofradías; y Francisco Pomares, concejal del equipo de Gobierno del

Carroza del colectivo peñista en la cabalgada del pasado año.

Entidades colaboradoras con esta publicación:

Grupo Municipal Popular, encarnará al Rey Baltasar, en representación de la Corporación. En la carroza peñista, titulada este año ‘Caballito de Mar’, participan habitualmente la Reina de la pasada Feria de Málaga; junto a diferentes niños que irán lanzando caramelos a lo largo de todo el recorrido. El cortejo real, además, estará acompañado por pasacalles, grupos de bailes y bandas, que animarán al numeroso público que acude a este desfile, deseoso de hacerse con los caramelos que se van a repartir.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.