La Alcazaba 686

Page 1

Número 686 23 de Octubre de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

Encuentros con autoridades para hablar de la Federación de Peñas

Ruth Sarabia, Francisco de la Torre, Mauel Curtido y Teresa Porras, el pasado 16 de octubre en el Ayuntamiento de Málaga.

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, ha mantenido en las últimas semanas una serie de reuniones con autoridades como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por las concejalas Teresa Porras y Ruth Sarabia, o las delegadas del Gobierno de la Junta de Andalucía y Fomento, Patricia Navarro y Carmen Casero. También se reunió con la edil de Cultura, Noelia Losada.

LA FUNDACIÓN

UNICAJA RECIBIRÁ EL PREMIO MALAGUEÑO DE PURA CEPA 2019

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, dentro de los actos conmemorativos de su XXXVIII Aniversario el próximo 23 de noviembre, va a hacer entrega del Premio Malagueño de Pura Cepa. En este 2019, la junta directiva que preside Manuel Curtido ha acordado su concesión a la Fundación Unicaja, en reconocimiento a la labor que viene desarrollando en defensa y promoción de la cultura y las tradiciones populares. La finalidad de la Fundación Unicaja es la promoción de actuaciones en los ámbitos de los servicios sociales, la sanidad, la investigación, la protección y mejora del medio ambiente, y demás actuaciones en el ámbito de la cultura, el apoyo a la economía social, el fomento del empleo, de la actividad emprendedora y cualesquiera otros de naturaleza análoga, que favorezcan el desarrollo socioeconómico. Así, contribuye a la creación de riqueza y empleo, y a la cohesión de las estructuras sociales existentes en su entorno. La Obra Social de Unicaja destina sus recursos a la cobertura de las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores necesidades. Las actividades culturales, la restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico y medio ambiental, la educación y la investigación completan las áreas de actuación preferente de la Obra Social.


2

23 DE OCTUBRE DE 2019

ENCUENTRO DE MUJERES PEÑISTAS EN LA SEDE DE LA PEÑA PERCHELERA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ • LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ está organizando para la jornada del próximo viernes 25 de octubre una comida de hermandad para mujeres peñistas. Socias de numerosas entidades se darán cita a partir de las 14:30 horas en la Peña Perchelera para disfrutar de una agradable jornada de convivencia en la que, por solo 10 euros, podrán disfrutar de un variado menú servido en la sede de esta entidad federada. La actividad pretende reforzar la unidad entre las mujeres de las entidades federadas, que de este modo podrán compartir experiencias para desarrollar en sus propias peñas. Todas las personas interesadas en asistir deberán comunicarlo en las oficinas de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, a través del teléfono 952 603 343 o la dirección de correo electrónico secretariogeneral@femape.com. El plazo de inscripción concluye el jueves 24 de octubre.

Algunas de las asistentes a una actividad similar celebrada en junio en el Centro Cultural Renfe.

CURSO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO PARA PEÑAS Y ASOCIACIONES EN TORREMOLINOS

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Curso ofrecido el pasado año en Torremolinos.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ofrecerá los días 5 y 6 de noviembre, con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, un Curso de Asesoramiento Jurídico para peñas, asociaciones, fundaciones y ongs. La cita tendrá lugar en Torremolinos; contándose con la coordinación de Luis Rojas, asesor de la Federación Malagueña de Peñas en esta materia. En el desarrollo del curso, totalmente gratuito para los integrantes de las entidades federadas que quieran realizar su inscripción, se abordarán diferentes aspectos de interés para los integrantes de las juntas directivas de estas asociaciones. Está previsto la celebración de este mismo curso así como otros de temática variada en las próximas semanas en otros emplazamientos de la capital malagueña y su provincia.


23 DE OCTUBRE DE 2019

u Editorial

LA ALCAZABA

L

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

a Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se acerca a un acontecimiento importante como es la conmemoración de su XXXVIII Aniversario. Poco a poco se van dando a conocer detalles de este acontecimiento tan emotivo para el colectivo, y en el que tradicionalmente se hace entrega del Premio Malagueño de Pura Cepa. Si el pasado año se quería reconocer con este galardón la labor de las propias entidades federadas, en este caso se ha querido rendir homenaje a la Fundación Unicaja por la importante labor que desarrollan. La entrega tendrá lugar el 23 de noviembre en el Restaurante Pórtico de Velázquez, lugar habitual de celebración de esta actividad en la que se darán cita los peñistas con autoridades y patrocinadores. Precisamente en los últimos días se han mantenido diversas reuniones con representantes de las instituciones públicas con los que se han abordado diversos temas de interés para el colectivo peñista. Por parte de la Federación se les ha querido informar de los pasos que se van dando en la normalización de su actividad, al tiempo que se ha recibido el compromiso de estas autoridades con el colectivo. La labor desarrollada desde la Comisión Revisora de Cuentas tiene una gran importancia para la transparencia en la gestión del colectivo peñista. Así, recientemente se ha presentado un informe completo de la gestión económica.

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE) ESCUELA

DE

C OPLA ‘MIGUEL

REYES’

DE LOS

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Clases de lunes a jueves

17-20 h.

ENCUENTRO DE M UJERES PEÑISTAS Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Viernes 25 de octubre

14:30 h.

Peña Perchelera

III CAMINATA SOLIDARIA Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente Sábado 26 de octubre

11 h.

SEGUNDA SEMIFINAL DEL CERTAMEN

DE

CANCIÓN ESPAÑOLA

Casa de Álora Gibralfaro Sábado 26 de octubre

21 h.

PRIMERA SEMIFINAL DEL CERTAMEN DE CANCIÓN ESPAÑOLA Peña La Paz Domingo 27 de octubre PASAJE DEL TERROR Peña Finca La Palma

En este mismo sentido, el pasado lunes se mantenía una Asamblea General Extraordinaria con la que la Junta Directiva quería informar a los representantes de todas las entidades federadas de la situación actual, en lugar de tener que aguardar a la convocatoria ordinaria de comienzos de año.

Jueves 31 de octubre

Hasta entonces, a la Federación le aguarda una completa agenda cargada de actividades muy diversas que van desde la ya citada celebración del Aniversario a excursiones o las Olimpiadas de Juegos de Mesa que ya han sido convocados y que este año incorporan como novedad la competición de ajedrez.

Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre

Es importante reseñar también el acto que tendrá lugar el próximo 30 de octubre, cuando se hará entrega del Seat Ibiza de Automóviles Rueda que ha sido sorteado con la colaboración de numerosas entidades federadas.

3

TERCERA SEMIFINAL DEL C ERTAMEN

20 h. DE

C ANCIÓN ESPAÑOLA

Casa de Álora Gibralfaro Sábado 2 de noviembre DÍA

DE LA

21 h.

MOCHILA

Domingo 3 de noviembre SEGUNDA SEMIFINAL DEL CERTAMEN

13 h. DE

Peña F. El Romeral

CANCIÓN ESPAÑOLA

Peña La Paz Domingo 3 de noviembre CURSO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Martes 5 de noviembre

Torremolinos


4

23 DE OCTUBRE DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Pórtico de Velázquez acogerá el 23 de noviembre el XXXVIII Aniversario de la Federación

El Premio Malagueño de Pura Cepa se entregó el pasado año a las entidades federadas en su Aniversario.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a celebrar su XXXVIII Aniversario en la jornada del próximo 23 de noviembre. Como cada año, peñistas, autoridades y patrocinadores se darán cita para compartir una cena de gala que se va a servir en el restaurante Pórtico de Velázquez, en uno de los eventos más destacados para los peñistas malagueños a lo largo del año. Este XXXVIII Aniversario será el primero con Manuel Curtido como presidente del colectivo, y se plantea como una nueva ocasión para el encuentro de los peñistas malagueños y reforzar de este modo su hermandad. Desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se solicita a todas las entidades que, de ser posible, no organicen otros actos en esta fecha para poder contar con la mayor afluencia de peñistas posible en el aniversario. Las invitaciones para asistir a este evento se pondrán a la venta en la propia sede de la Federación, con un importe de 40 euros el cubierto.


23 DE OCTUBRE DE 2019

5


6

23 DE OCTUBRE DE 2019

ACTO DE

u Entidades federadas

HERMANAMIENTO DE LAS PEÑAS NUEVA MÁLAGA Y LOS ROSALES

Los dos presidentes con el cantante Álvaro Alcaide.

u Peña Victoriana El Rocío • LA ALCAZABA

La Peña Victoriana El Rocío conmemoraba en la jornada del pasado sábado 12 de octubre su cuadragésimo segundo aniversario con un almuerzo que no solo reunía a socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, sino también a representantes de otras entidades. El colectivo peñista, representado por sus directivos Antonio Gutiérrez y Manuel Muñoz, quiso tener un detalle con la Peña Victoriana El Rocío en esta efemérides. Se contó con la actuación musical de la cantante Lourdes Millán, que ponía el broche de oro a una gran celebración para la entidad.

• LA ALCAZABA El pasado 12 octubre se celebraba un segundo acto de hermanamiento de las peñas Nueva Málaga y los Rosales; rindiéndose en este caso visita a las instalaciones de la primera de ellas. Socios de ambas entidades

federadas compartieron un almuerzo en un acto en el que desde la Peña Nueva Málaga se quiso obsequiar con una camiseta con su escudo a las entidades invitadas. Entre los asistentes a este acto se encontraba el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcaza-

Entrega de recuerdos a los invitados por parte de la Peña Nueva Málaga.

ba’, Manuel Curtido, el Hermano Mayor de la Cofradía de Nueva Esperanza David Vidal, la directora del distrito María Alegría Novo, o los presidentes de las peñas hermanadas, Estefanía Florido y Antonio Martín. Se contó con la actuación del cantante Álvaro Alcaide, así como con un recital de poesía del peñista Francisco López.

Celebración del 42 Aniversario de la entidad

Imagen de grupo de algunos de los asistentes a este acto.


23 DE OCTUBRE DE 2019

7

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ • LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, dentro de los actos conmemorativos de su XXXVIII Aniversario el próximo 23 de noviembre, va a hacer entrega del Premio Malagueño de Pura Cepa. En este 2019, la junta directiva que preside Manuel Curtido ha acordado su concesión a la Fundación Unicaja, en reconocimiento a la labor que viene desarrollando en defensa y promoción de la cultura y las tradiciones populares. La finalidad de la Fundación Unicaja es la promoción de actuaciones en los ámbitos de los servicios sociales, la sanidad, la investigación, la protección y mejora del medio ambiente, y demás actuaciones en el ámbito de la cultura, el apoyo a la economía social, el fomento del empleo, de la actividad emprendedora y cualesquiera otros de naturaleza análoga, que favorezcan el desarrollo socioeconómico. Así, la Fundación Unicaja contribuye a la creación de riqueza y empleo, y a la cohesión de las estructuras sociales existentes en su entorno. La Obra Social de Unicaja destina sus recursos a la cobertura de las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores necesidades. Las actividades culturales, la restauración y conservación del patrimonio históricoartístico y medio ambiental, la educación y la investigación completan las áreas de actuación preferente de la Obra Social. La Obra Social es una de las principales actividades de la Fundación Bancaria Unicaja, junto con el mantenimiento del Monte de Piedad y la promoción de la Educación Financiera. La Obra Social se desarrolla directamente por la propia Fundación Bancaria Unicaja, y, complementariamente, a través de la Fundación Unicaja, de la Fundación Unicaja Ronda y de la Fundación Unicaja Jaén. La Fundación Bancaria Unicaja lleva a cabo la adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco. También tiene como actividad principal, según sus Estatutos, la atención y el desarrollo de la Obra Social. Asimismo, la Fundación Bancaria Unicaja desempeña la actividad correspondiente al Monte de Piedad, que ha venido desempeñando Unicaja desde su origen hace más de 130 años como Caja de Ahorros, así como la de educación financiera.

Al desarrollar su actividad, la Fundación Unicaja siempre tiene en cuenta, dado su carácter universal, el interés de toda clase de personas y de grupos que configuran su ámbito de actuación. La Fundación Bancaria Unicaja establece una estrecha colaboración con todo tipo

de agentes, contando así con una base fuerte y segura con la que acometer los retos sociales que se plantean en la actualidad. La Fundación Unicaja contribuye a la creación de riqueza y empleo, y a la cohesión de las estructuras sociales existentes en su entorno,

La Fundación Unicaja, Premio Malagueño de Pura Cepa 2019

dando cobertura a las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores necesidades. Las actividades culturales, la restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico y medio ambiental, la educación y la

investigación, completan las áreas de actuación preferente. El pasado año se acordó que fueran las propias Peñas de Málaga las que recibieran este premio como agradecimiento a su implicación con la Federación en un año 2018 que fue especialmente complicado.


8

23 DE OCTUBRE DE 2019

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA HISPANIDAD

u Agrupación Cultural Telefónica

Y CONCURSO DE SILVESTRISMO

• LA ALCAZABA

El pasado día 12 de octubre se celebró el Día de la Hispanidad en la sede de la Agrupación Cultural Telefónica, perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Más de 100 socios y amigos quisieron unirse al festejo de este gran día y a todos ellos se les ofreció un almuerzo con mucho simbolismo hispano americano. El brindis de la sobremesa fue realizado por integrantes de la Asociación Malagueña de Escritores (A.M.E.), con una excelsa tarde actividad cultural en la que se combinó de Rapsodía, Poesía, Sainete, Cante y Baile. José Antonio Párraga, María Vega, Pepa Moreno, Ricardo del Pino, Manolo Garrido (cantaor y guitarrista) y Rafael López (Presentador del evento), llenaron el ambiente de un extraordinario clima literario

y dejando un estupendo sabor de boca al completo aforo. El pasado sábado 19 de octubre, con el objeto de dar a conocer a los socios el encanto y las técnicas del arte del silvestrismo de aves pertenecientes a la familia de los fringílidos, se celebraba una exposición y concurso de salón, una modalidad deportiva que consiste en la educación y cuidados en cautividad de ciertos pájaros de campo, como jilgueros, pardillos y verderones, con la finalidad de adiestrar sus cantos, en función de unos cánones preestablecidos, con el propósito de participar en pruebas deportivas de carácter oficial, en las que se evalúa la calidad del cante y la pluma. En este caso, las plumas a concursar fueron los jilgueros y sus mixtos. Tanto el patio como la primera planta de la entidad, separados por razas, se envolvieron con los trinos fascinadores de estos voladores, expo-

u Peña El Sombrero • LA ALCAZABA

La Peña El Sombrero, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, acogía en sus instalaciones la disputa del Campeonato de Andalucía de Billar a Tres Bandas. Por otra parte, la sede de la entidad va a acoger el sábado 23 de noviembre el espectáculo

Equipo de la Peña El Sombrero.

‘La Petalá’, con la intervención del Grupo Mediterráneo, las cantantes Lola García y Raquel Framit, el tamborilero Antonio Jesús Chávez, el guitarrista Paco Rubo, el percusionista Daniel Leiva, el cajón flamenco de Gonzalo Burgos, y la soprano Teresa Blasco. Además, se contará con la colaboración especial de la cantante Macarena.

Brindis en el Día de la Hispanidad.

niéndose ante el jurado calificador para puntuar sus limpios trinos y vistosos plumajes. En la categoría de Jilgueros se clasificaba en primera posición Juan Reina, seguido por Indalecio Martín, Manuel Martín y Francisco José Mesa. En Mixtos Jilgueros, el ganador fue Miguel de los Ríos, por delante de Miguel Prados, José Olmedo y Aarón Cortés. Para tal evento se contó con la colaboración de la Sociedad de Silvestrismo ‘El Verdón’, cuya Junta Directiva, encabezada por su presidente, Luis Martínez Cañedo, se volcó para que el acto fuera todo un éxito. Al final se entregaron los trofeos y premios a los ganadores, así como obsequios de reconocimiento entre ambas entidades.

Concurso de Silvestrismo.

Disputa del Campeonato de Andalucía de Billar a Tres Bandas

Imagen de la competición.


23 DE OCTUBRE DE 2019

EL 9 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA LA VI TRAVESÍA SENDERISTA

u Sociedad Excursionista de Málaga

• LA ALCAZABA

La Sociedad Excursionista de Málaga va a celebrar la VI Travesía Senderista ‘Ciudad de Málaga’ el sábado 9 de noviembre. La salida será a las 9:45 horas desde la propia sede de esta entidad, en la calle República Argentina de nuestra capital, estando previsto el regreso en torno a las 17 horas. Los participantes recorrerán un total de 24 kilómetros, con un desnivel positivo de 942 metros y un desnivel acumulado de 1.887 metros. El precio de las inscripciones será de 20 euros para federados y 25 para no federados. El itinerario La ruta parte de la sede de la Sociedad Excursionista de Málaga, sita en la calle República Argentina, 9, dirigiéndose al Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, Paseo de la Farola, Muelle Uno, Centro Pompidu, Paseo del Parque hasta el Ayuntamiento de Málaga, siguiendo por Calle Guillen Sotero, Paseo D. Juan Tembury, Calle Alcazabilla, Calle Cilla, accediendo a la muralla de la Alcazaba por sendero municipal habilitado hasta pasarela-mirador de

la Alcazaba, Calle Mundo Nuevo, subida por Gibralfaro hasta el mirador de la costa. A continuación se bajará por Camino Gibralfaro, Paseo Calvo Sotelo, Calle Ferrándiz, Calle Félix Revello de Toro, Pintor Francisco Boigas Aguilar, Calle Macizo de la Llana hasta el monte Victoria, descenso hacia el Camino de los Almendrales hasta una explanada existentes a unos 600 metros del Club Hípico, donde se realizará un avituallamiento sólido y líquido. Se continuará por senderos hasta las inmediaciones del barrio de La Mosca, vadeando Arroyo de Jaboneros e iniciando la ascensión por senderos hasta el Monte de San Antón. Desde la cumbre de San Antón se descenderá por senderos hasta la adecuación recreativa El Lagarillo, junto a la urbanización Pinares de San Antón, en este lugar habrá otro punto de avituallamiento, servicio de ambulancia y vehículos de rescate. Desde allí se bajará por senderos hacia el cauce del Arroyo Jaboneros hasta la playa de Pedregalejo, continuando por su Paseo Marítimo hacia Málaga capital por Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, y finalizando en la sede.

Detalle del cartel de la actividad.

La entidad se prepara para vivir Halloween

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA

La Peña Finca La Palma se prepara para vivir Halloween, un fiesta que ha ganado gran popularidad en esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. De este modo, el jueves 31 de octubre habrá por tercer año Pasaje del Terror desde las 20 horas. Se podrá acceder en grupos de cinco personas máximo, en los que los menores de doce años entrarán acompañados de

un adulto. Días atrás se ha celebrado un taller de maquillaje como preparativo a los disfraces que se preparan para esta actividad. Unos días antes de Halloween, concretamente este jueves 24 de noviembre, el grupo de Zumba prepara una sesión terrorífica a partir de las 18 horas. Este mismo grupo se ha querido unir a la Lucha contra el Cáncer con un Octubre Rosa en una sesión muy especial y emotiva.

Talleres infantiles en el exterior de la sede de la peña.

9


10

23 DE OCTUBRE DE 2019

ENTREVISTA CON EL ALCALDE Y

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ • LA ALCAZABA

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, era recibido el pasado miércoles 16 de octubre por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el Ayuntamiento de nuestra capital. Por deseo expreso del primer edil, le acompañaron en la reunión Teresa Porras, teniente de alcalde del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, y Concejala del Distrito nº 6, Cruz de Humilladero, y Ruth Sarabia en su condición de Concejala Delegada del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno, y Concejala Delegada del Distrito nº 9, Campanillas. En primer lugar, Manuel Curtido quiso agradecer al Ayuntamiento de Málaga su constante colaboración en los diferentes temas para los que se le demanda su ayuda; realizando un informe completo de las actividades desarrolladas y las que hay previstas hasta final del ejercicio. Igualmente, especificó los informes realizados por la Comisión Revisora de Cuentas, que está desarrollando de forma permanente una función fiscalizadora de la contabilidad del colectivo. A ese respecto, el presidente de la Federación Malagueña de Peñas informó del acuerdo alcanzado con Unicaja Banco a través del cual ser va a firmar en fechas próximas un convenio de colaboración. Otro de los aspectos abordados en la reunión tenía que ver

con la Feria de Málaga, exponiendo la preocupación del colectivo por la pérdida de la esencia tradicional de esta fiestas y apostando por las casetas familiares. Con respecto al recinto de Cortijo de Torres, el presidente peñista explicó un proyecto para crear un centro o escuela de formación permanente que permita un uso continuo de determinadas casetas durante todo el año. Por parte de los representantes municipales se mostraron interesados en todos los temas abordaron, manifestando su interés por potenciar la colaboración con la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

REPRESENTANTES MUNICIPALES

El alcalde escucha atentamente al presidente de la Federación Malagueña de Peñas.

Ruth Sarabia, Francisco de la Torre, Manuel Curtido y Teresa Porras.


23 DE OCTUBRE DE 2019

REUNIÓN CON LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, a instancias de su presidente Manuel Curtido Oliva, mantenía el miércoles 16 de octubre una reunión en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Allí le aguardaba la propia Delegada Patricia Navarro, acompañada por la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero. Tras explicar la labor que se desarrolla desde el colectivo peñista malagueño en defensa de la cultura popular y las tradiciones de Málaga en particular y de Andalucía en general, Manuel Curtido explicó a las representantes de la Junta de Andalucía cómo se ha excluido en los últimos años a este colectivo de las subvenciones y ayudas que en otros momentos se han recibido para el fomento de su actividad. En este sentido, se señaló la fundamental vinculación perdida con la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, la antigua Turismo Andaluz. En este sentido, Patricia Navarro se comprometió a propiciar un nuevo encuentro con el delegado de Turismo para abordar la posibilidad de recuperar esta colaboración. Otro de los frentes de batalla a los que se enfrenta la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ es el relativo a la Lotería Familiar, en el que se precisa una regulación que habilite este popular juego en las sedes de las entidades. Al respecto, tanto Navarro como Casero se mostraron receptivas a las peticiones realizadas por el presidente de los peñistas malagueños; emplazándose a una nueva reunión de trabajo a mantener con la presencia del Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones.

Manuel Curtido, Patricia Navarro y Carmen Casero, en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga.

11


12

23 DE OCTUBRE DE 2019

COMIENZA EL XVIII CERTAMEN DE CANCIÓN ESPAÑOLA

u Casa de Álora Gibralfaro

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos

Imagen de la primera semifinal del certamen.

• LA ALCAZABA La Casa de Álora Gibralfaro ha iniciado su XXVIII Certamen de Canción Española ‘Noches de Coplas’ - ‘Memorial Juan Luis Molina Granero’. La primera de las semifinales tenía lugar el 19 de octubre; teniendo continuidad el 26 de este mismo mes y 2 de noviembre. El lugar de celebración es el salón de la Casa de Alora Gibralfaro y la final será en el teatro Miguel Cervantes de Málaga el día 2 de diciembre de 2018. Serán finalistas los cinco primeros clasificados en semifinales, según el fallo del Jurado, que será inapelable. En lo que respecta a los premios, para el primer clasificado se reservan 2.000 euros, un trofeo y una maqueta compuesta por cuatro temas por gentileza de Javier Tapia Estudios.; mientras que el segundo obtendrá 800 euros y trofeos. Además, se concederán tres terceros premios de 300 euros y trofeo. En la primera de las preliminares, que contaba con una gran afluencia de público, se contaba con la intervención de Yolanda Raves. José Ortiz, Carmen Heredia, El Niño de Plata, Jaun Jiménez, Miguel Zerpa, Pepa Macías, María Sánchez, Samuel Moreno, Esther Florencio, Montse Delgado, Carmen Gálvez y Sandra Llado. Pringá Flamenca Como prólogo a este evento,

la Casa de Álora Gibralfaro celebraba una Pringá Flamenca Especial el día 12 de octubre con la actuación de Esther Merino, con el cante de Luis El Salao y las palmas de Ramón Heredia. En el transcurso de esta actividad, desde la junta directiva

que preside Antonio Villa se quería rendir un homenaje a las socias Ana Molina Acedo y Antonia Rosa Alcántara, que durante muchos años han sido las encargadas de cocinar las berzas y la pringá que han acompañado a esta clásica actividad.

III CAMINATA SOLIDARIA EL 26 DE OCTUBRE A BENEFICIO DE CÁRITAS

Cartel de la actividad.

• LA ALCAZABA

Homenaje a Ana Molina Acedo y Antonia Rosa Alcántara.

Imagen de la actuación de Esther Merino en la Pringá Flamenca.

La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha organizado la III Caminata Benéfica a favor de Cáritas de la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de CapuchinosSerá el sábado 26 de octubre, cuando parta a las 11:00 horas desde la propia plaza de Capuchinos para realizar un recorrido por la Alameda de Capuchinos, plaza de Olletas, Cristo de la Epidemia, plaza de la Victoria, calle Victoria, plaza de la Merced, calle Alcazabilla, Paseo del Parque, plaza de la Marina y Alameda Principal, donde se dará por concluida la

actividad. Desde la organización se invita a todos los participantes a realizar un donativo de tres euros que se podrá hacer el la salida o durante la caminata. Desde la Asociación Victoriana de Capuchinos se ha querido recabar la colaboración de numerosos colectivos como la propia Federación Malagueña de Peñas o diversas entidades federadas, además de otros colectivos muy diversos. Otras actividades Desde la entidad se ha comunicado que muy pronto comenzará el Taller de Historia de Málaga de manos de Salvador Jiménez, donde organizarán jornadas, charlas, visitas y demás actividades enfocadas a conocer nuestra historia municipal.


23 DE OCTUBRE DE 2019

13

GRAN PARTICIPACIÓN EN EL V CAMPEONATO DE PARCHÍS DISPUTADO

u Peña Montesol Las Barrancas

EN LA ENTIDAD

• LA ALCAZABA

El sábado día 19 de octubre se disputó el V Campeonato de Parchís en la Peña Montesol Las Barrancas, siendo premiados por su primera posición la pareja formada por Alfonso Bueno y María

José Portillo con un queso cada uno. El segundo premio fue para la pareja de Carmen Pachón y Trini Blanco, con medio queso cada una; mientras que el tercer puesto fue para Elisa Extremera y María Arjona, con una tripa de salchichón.

Entrega de trofeos.

u Peña La Paz

El domingo 27 comienza el XXV Certamen de Copla ‘Costa del Sol’

• LA ALCAZABA

La Peña La Paz, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, va a conmemorar este año las bodas de plata de su Certamen de Copla ‘Costa del Sol’. Así, la competición se iniciará el 27 de octubre, para proseguir con esta fase de semifinales los días 3, 10 y 17 de noviembre. La gran final, como es tradicional, volverá a celebrarse en el Teatro Cervantes en la jornada del 10 de diciembre. Se considera aspirantes a la

modalidad de infantiles a todos los concursantes que no hayan cumplido los 16 años. Los restantes lo harán como adultos. Cada concursante interpretará dos temas que elegirá él mismo, siempre y cuando no se duplique con ningún otro participante. La elección de las canciones será por orden de inscripción. El orden de las actuaciones, tanto en semifinales como en la final, se establecerá mediante sorteo una hora y media antes del comienzo de la sesión. Según se recoge en las bases, tanto las eliminatorias como la final serán grabadas en su totalidad, quedando la grabación en

Imagen de las partidas en la sede de la entidad.

Imagen empleada por la Peña La Paz para anunciar su XXV edición del Certamen de Copla.

propiedad de la organización, que tendrá derecho a su difusión. El acompañamiento musical en las eliminatorias irá grabado en CD; mientras que en la final en el teatro Cervantes el acompañamiento será con orquesta en

directo contratada por la organización. En lo que respecta a los premios, se establece un primero de 3.000 euros, y segundo de 1.500, y tres terceros de 500 euros. El ganador podrá participar en la

final del próximo año como artista invitado, además deberá ofrecer una actuación en la Peña La Paz. El jurado estará compuesto por personas cualificadas y su fallo será inapelable.


14

23 DE OCTUBRE DE 2019

ACOMPAÑAMIENTO A LA GUARDIA CIVIL

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

EN LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA

• LA ALCAZABA

Presidencia del acto.

El 12 de octubre, como cada año, la Guardia Civil celebraba la festividad de su Patrona, la Virgen del Pilar. Esta importante fecha para el Instituto Armado era en este 2019 especialmente significativa, al coincidir con el 175 aniversario fundacional. La subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, fue la encargada de presidir el acto desarrollado en el patio de la Comandancia de Málaga, en el que se contaba con autoridades civiles y militares y representantes de la vida social malagueña. Así, fue invitada a participar la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con la asistencia de su presidente Manuel Curtido. María Gámez estuvo acompañada en la presidencia del acto por el general de división Félix

Autoridades e invitados al acto.

Jesús Blázquez y el coronel jefe de la Comandancia de Málaga, Jesús Esteban Gutiérrez. La subdelegada del Gobierno ensalzó la solidaridad y el respeto de los que hace gala la Guardia Civil, que, «en una sociedad cada vez más igualitaria, siempre está al lado de la gente, ya sea en el mundo rural, en la carretera, ayudando a las víctimas de la violencia machista, protegiendo a los menores que sufren abusos o defendiendo el medio ambiente. «Sois un pilar de la convivencia pacífica», afirmó Gámez, que expresó el apoyo del Gobierno al Instituto Armado. Tras las palabras de Jesús Esteban y María Gámez se procedió a la entrega de una serie de condecoraciones y de premios. Seguidamente, hubo un acto de homenaje a los caídos. La celebración finalizó con el canto del himno de la Guardia Civil.


23 DE OCTUBRE DE 2019

PRESENTACIÓN DE

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

LA LABOR DE LOS PEÑISTAS A LA NUEVA EDIL DE CULTURA, NOELIA LOSADA

• LA ALCAZABA

Tras las últimas elecciones municipales, la Ciudad de Málaga cuenta con un gobierno de coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos, que se han repartido diversas áreas de trabajo. Una de las más destacadas para la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ es la de Cultura, al frente de la cual se encuentra Noelia Losada, que además es la portavoz de Ciudadanos en el consistorio. Es por eso que desde el colectivo peñista había gran interés por mantener un encuentro con ella para poder explicarle toda la labor que desarrollan las peñas de nuestra capital en esta materia. El encuentro se concretaba el pasado jueves 17 de octubre, cuando el presidente del colectivo peñista, Manuel Curtido,

Un instante de la reunión.

era recibido por la mañana por la propia Losada en la Casona del Parque. En primer lugar, Manuel Curtido quiso realizar una carta de presentación de las actividades desarrolladas por las entidades federadas, así como explicar cuáles son las que componen este colectivo. De este modo, se fueron detallando los proyectos actuales y futuros impulsados desde la Federación, con actos tan destacados como el recién concluido Festival Internacional de Folclore de Málaga que se ha recuperado de un modo exitoso. Noelia Losada se mostró muy receptiva a todas las peticiones o sugerencias lanzadas desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, estudiándose la posibilidad de potenciar la colaboración que ya se viene manteniendo desde este área municipal de Cultura.

Cartel de la actividad benéfica.

15


16

23 DE OCTUBRE DE 2019

EL AJEDREZ SE

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

INCORPORA A LAS XIII OLIMPIADAS DE JUEGOS DE PEÑAS

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebrará el próximo 16 de noviembre sus XIII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’, en la que representantes de las diferentes entidades que componen este colectivo participarán en competiciones tradicionales como son el dominó, parchís, chinchón y rana. Como novedad en esta edición, se propone incorporar una nueva disciplina de juego, en este caso un deporte de mesa como es el ajedrez, y que está teniendo un importante impulso en las entidades federadas gracias a diferentes talleres que en ellas se ofrecen y que resultan muy atractivos para público de todas las edades, fundamentalmente niños y jóvenes. Con el objetivo de acercar

también a estos jugadores de ajedrez a las Olimpiadas de Juegos de Peñas, se va a contactar con la Federación Malagueña de Ajedrez para que asesoren en la organización de la competición que se celebrará de forma simultánea a las otras. Los presidentes o representantes de las entidades interesadas en participar deberán contactar antes del lunes 11 de noviembre con esta Federación para indicar la participación de sus jugadores en las respectivas disciplinas. Como es habitual, será potestad de cada peña, centro cultural o casa regional el decidir los criterios selectivos de sus jugadores. Cada una de las entidades participantes podrán estar representadas por sus jugadores, hasta un máximo de diez, concretamente: una pareja de parchís, una de dominó, dos jugadores de rana, dos de chinchón y dos de ajedrez. Las XIII Olimpiadas de Jue-

El ajedrez será la gran novedad de esta edición.

gos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’ contarán como ubicación las magníficas instalaciones de una entidad federada como es el Centro Cultural Renfe ‘El Cenachero’. De este modo, su local va a acoger a los peñistas procedentes de las distintas entidades que lo deseen. Es importante que se señale a la hora de realizar la inscripción si los partici-

Entrega de trofeos en la edición del pasado año, disputada en la sede de la Casa de Álora Gibralfaro.

pantes van a quedarse a comer o no. Una vez completada todas las partidas, tendrá lugar la entrega de premios, contándose entonces con la asistencia de los presidentes de las entidades federadas. Habrá trofeos para los ganadores en una jornada de hermandad para todos los peñistas malagueños en recuerdo de Rafael Fuentes Aragón.

Conocido como ‘El Primo’, fue hasta su muerte en 2005 presidente adjunto de la Federación Malagueña de Peñas ‘La Alcazaba’, y uno de los hombres más queridos y respetados del colectivo. Estas Olimpiadas son el tributo que le prestan, en su memoria, los peñistas malagueños a este destacado socio de la Peña El Bastón que dejó una gran huella.


23 DE OCTUBRE DE 2019

17

CRUCERO EN BARCO POR LA BAHÍA DE BENALMÁDENA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Pasajeros en el interior del barco.

El barco, en su atraque en el Puerto de Benalmádena.

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha llegado a un acuerdo con la empresa Acuimar Visión para presentar a los peñistas su producto, un Mini Crucero con degustación. Para ello, se ha organizado una

excursión para la jornada del próximo sábado 9 de noviembre, a la que podrán asistir de un modo gratuito hasta dos representantes por entidad federada, hasta completar las plazas disponibles. Para ello, se habilitará un autobús que desplazará a los participantes a las 11 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Málaga hasta el Puerto de Benal-

Barco mejillonero, a través del cual se descubrirá la cría de esta especie.

mádena, donde se desarrollará la actividad. Una vez en el lugar de destino, se ofrecerá por parte de la empresa una charla y un coctail antes de embargar en el Mino Crucero con degustación de mejillones. Así, se invita a los representantes de las entidades federada a disfrutar de un fantástico paseo en barco por la bahía de Benal-

mádena en el que disfrutar de un paseo por la bahía de Benalmádena para visitar las instalaciones de cultivo de mejillón y conocer de primera mano el proceso de cultivo del mejillón. Además, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de este molusco acompañado de vino o refrescos. Acuimar Visión ofrece como actividad principal paseos en barco desde el Puerto Deportivo de Benalmádena, atraque 58, junto a capitanía. La duración de actividad oscila entre los 90 y los 180 minutos, en función del paquete elegido; con

disponibilidad horaria todos los días de la semana entre las 8 y las 20 horas, según la demanda. Entre los paquetes ofertados se encuentran Coctail in the sea, Mariscada Paradise o Crazy Party. Desde la empresa se comprometen a ofrecer tarifas especiales para las entidades federadas en caso de querer realizar esta actividad con sus propios asociados. Los interesados en asistir a esta actividad deben contactar con el vocal de Eventos y Cultura, Miguel García Muñoz, en el teléfono 630 922 784.


18

23 DE OCTUBRE DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Imagen de la reunión mantenida en la sede de la Federación Malagueña de Peñas.

REPRESENTANTES DE VOX CONOCEN LA FEDERACIÓN DE PEÑAS

• LA ALCAZABA

Representantes del partido político VOX en la provincia de Málaga solicitaron recientemente mantener un encuentro con la junta directiva de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con el objetivo de presentarle las líneas de su programa electoral de cara a los comicios del próximo 10 de noviembre. El presidente de la formación en nuestra provincia, José Enrique Lara, acudió acompañado por la Diputada Nacional Patricia Rueda, que además encabeza la lista de este partido para la

nueva cita con las urnas. En el transcurso de la reunión, celebrada en la sala de juntas de la sede de la Federación con la presencia también por parte de la Federación de Estefanía Florido, Manuel Muñoz y José Díaz, se explicó el funcionamiento del colectivo peñista y se abordaron diferentes temas de interés para el colectivo peñista como el problema de la lotería familiar. Los representantes de VOX se mostraron receptivos a las inquietudes de los peñistas y mostraron su compromiso de colaborar en la consecución de los objetivos que se han marcado.

Manuel Curtido dialoga con José Enrique Lara y Patricia Rueda.


23 DE OCTUBRE DE 2019

u Peña Perchelera

19

EXCURSIÓN A PORTUGAL Y LA PROVINCIA DE HUELVA

• LA ALCAZABA

Imagen de grupo en el puerto de Ayamonte.

50 SOCIOS REALIZAN

u Asociación de Vecinos Zona Europa

UNA VISITA CULTURAL A

LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Socios en la puerta del Museo Naval de San Fernando.

La Peña Perchelera ha realizado dos actividades destacadas durantes las últimas semanas. En primer lugar, el 12 de octubre se desplazaban hasta Fuengirola, donde compartieron vivencias con la Peña Coliflor Cucu en su caseta de la Feria del Rosario. Al siguiente fin de semana se trasladaban hasta Isla Canela, donde disfrutaban de una gran estancia en todo incluido y excursiones diversas por el entorno de la provincia de Huelva e incluso de la vecina Portugal. Para las próximas semanas se plantea la participación en la I Feria de Comerciantes y Empresarios de el Perchel, el Almuerzo de Hermandad de Mujeres de Peñas Federadas, una excursión a Yunquera por su XI Fiesta de la Castaña y el Vino, o la IV Fiesta de la Batata y de la Castaña Perchelera.

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos Zona Europa, presidida por Juan Guerrero Cámara, y dentro de las actividades que se enmarcan para este año, se encontraba la visita cultural a Cádiz, la cual se ha realizado los días 18, 19,

Peñistas durante la visita a tierras onubenses.

20, de este mes de octubre, donde 50 persona han visitado Cádiz, San Fernando y Jerez de la Frontera, destacando el Museo Naval de San Fernando, y degustando los productos típicos de la provincia de Cádiz, como son sus tortillitas de camarones y su variado maris-

co. Decir que ha sido una experiencia para los socios y amigos de la Asociación, donde han pasado dos días de confraternidad vecinal disfrutando de las distintas variantes que se han desarrollado a lo largo de los días pasado juntos.


20

23 DE OCTUBRE DE 2019

u Peña Perchelera

EL SEAT IBIZA SORTEADO SERÁ ENTREGADO EL 30 DE OCTUBRE EN AUTOMÓVILES RUEDA

• LA ALCAZABA

El presidente de la Federación saluda al agraciado con el coche en la notaría.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a hacer entrega el próximo 30 de octubre del Seat Ibiza 1.0 59 Kw (80 cv) 5 velocidades que se sorteó el pasado 28 de septiembre. El ganador de este coche, que se entregará ya matriculado, completamente nuevo desde el

concesionario de Automóviles Rueda, es el poseedor de la tarjeta con las cuatro últimas cifras del sorteo de la ONCE de ese día. Así, el agraciado fue el poseedor del 6.406. La tarjeta agraciada ha sido vendida por la Peña El Bastón, habiéndose realizado ya en notaría todos los trámites necesarios para la firma de la documentación y la entrega del vehículo.

Teatro solidario en el Auditorio Edgar Neville

u Centro Cultural Renfe

• LA ALCAZABA

El Vagón del Teatro, el grupo del Centro Cultural Renfe subvencionado en parte por el Ayuntamiento de Málaga, ofrecía el pasado 16 de octubre una jornada a beneficio de los Ángeles Malagueños de la Noche. Así, actuaban a partir de las

17:30 horas junto al grupo FepmaUtopía en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. Por otra parte, desde esta entidad federada se ha creado un taller infantil que está teniendo una gran aceptación por parte de los pequeños.

Representación teatral.

Pequeños en el taller del Centro Cultural Renfe.


23 DE OCTUBRE DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL

Imagen de la mesa presidencial a la lectura del acta de la sesión anterior en el inicio de la Asamblea.

COLECTIVO PEÑISTA

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, a instancias de su presidente Manuel Curtido Oliva, convocaba una Asamblea General Extraordinaria para la jornada del lunes 21 de octubre en su sede de la calle Pedro Molina. Los puntos del Orden del Día comenzaban con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. Posteriormente se procedía a realizar dos informes sobre el estado en el que se encuentra el colectivo, comenzando con un aspecto fundamental como es el económico, y continuando con una presentación de las actividades y gestiones que han sido realizadas. En este aspecto, se informaba de la labor desarrollada desde la Comisión Revisora de Cuentas, que también ha realizado un informe de

su actividad. Igualmente, se informaba a las entidades de la necesidad de adaptarse a la documentación necesaria en la Junta de Andalucía para poder formar parte de la Federación Malagueña de Peñas. La Asamblea también aprobaba diversos cambios y modificaciones en la Junta Directiva, en la que Antonio Jiménez Moreno, representante de la Asociación Cultural Amigos de la Copla, entra a formar parte como secretario general. José Díaz Sánchez, por la Casa de Melilla en Málaga, pasa a ser Vocal de Relaciones Públicas. Otro tema importante a tratar eran las posibles medidas a tomar con respecto al anterior presidente. Se aprobaba la creación de una comisión que recabe información y documentación, y se encargue de buscar el asesoramiento jurídico necesario para tomar una decisión final.

Imagen del salón de actos de la sede de la Federación Malagueña de Peñas durante la asamblea del pasado lunes.

21


22

23 DE OCTUBRE DE 2019

u Asociación Folclórica Cultural Solera

SOLERA LLEVA SU ARTE HASTA TIERRAS MURCIANAS

Imagen de grupo de la expedición a tierras murcianas.

• LA ALCAZABA La Asociación Folclórica Cultural Solera de Alhaurín de la Torre llevaba el pasado 12 de octubre su arte hasta tierras murcianas. Gracias a la invitación del grupo Folclórico ‘Cristo de la Misericordia’, los grupos de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ pudieron actuar y, además, realizar una visita cultural a la capital de la región. Con esta actuación, Solera devolvía la visita realizada durante el pasado mes de junio a Alhaurín de la Torre, donde fue una de las agrupaciones participantes en la 26ª edición de su Festival Nacional de Folclore.

Componentes de la agrupación en Murcia.

u Peña El Boquerón

Exposición de cuadros realizados por las socias • LA ALCAZABA

Participantes en la actividad.

Días atrás, concretamente el día 16 de octubre, se realizó una exposición de cuadros realizados por socias de la Peña El Boquerón en las tres etapas trabajadas hasta hoy. Es por lo que hay una serie de cuadros de dichas tres etapas

realizada. Se trata de una actividad en la que los participantes lo pasan muy bien, unas para decorar su casa, otras para regalárselos a sus hijos o nietos, pero siempre con muy buena sintonía y espíritu artístico. Desde la entidad se espera poder continuar en fechas próximas.


23 DE OCTUBRE DE 2019

23

CELEBRACIÓN DEL

u Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre

TRADICIONAL

DÍA DE LA MOCHILA

Presentación del Día de la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Día de la Mochila en Alhaurín de la Torre.

• LA ALCAZABA

Cartel del Día de la Mochila.

ENTREGA DE PREMIOS DE LA UNIÓN DE ESCRITORES DE ESPAÑA

La Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre va a celebrar el domingo 3 de noviembre en la sede de la Peña Flamenca El Romera el Día de la Mochila, fiesta tradicional ceutí. Se contará con una degustación de paella por gentileza de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’; así como con una actuación del coro Trébol de Agua. Este Día de la Mochila sirve de complemento al Día de la Ciudad Autónoma que se celebraba el pasado viernes 27 de septiembre en el transcurso de un acto que se realizaba en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de esta localidad con diversas actuaciones. En la octava edición de esta

festividad, desde la entidad se quería rendir un homenaje a la Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre (AMAT). Estas actividades fueron presentadas en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en un acto que contaba con la intervención del los ediles de Cultura y de Turismo, Jéssica Trujillo y Andrés García; así con la presencia del alcalde Joaquín Villanova.

u Casa de Melilla en Málaga

• JUAN HERNÁNDEZ

La UNEE El Salón Rusadir de la Casa de Melilla acogió este sábado 19 de octubre la entrega de los premios del VII Certamen de Poesía y Relato Corto ‘María Eloísa García Lorca’ de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE). El escritor argentino Boris Rozas, residente en Valladolid, y el onubense José Manuel García Durán han recibido el premio de Poesía y Relato Corto respectivamente. En la modalidad de poesía el jura-

do otorgó el accésit a ‘Lar’ de Isidro José Martínez Rodríguez de Jaén y en relato corto a ‘El sueño del arqueólogo’ del español residente en Alemania, Marcelo Sánchez. En la VII edición han participado 382 obras procedentes en su mayoría de España, aunque también de países latinoamericanos y del continente europeo, destacando el envío de trabajos por correo postal desde países africanos como Marruecos, Argelia y Túnez, además de otros matasellados en Estados Unidos y Chipre. El acto fue conducido por el rela-

Premiados con autoridades y miembros de la organización.

ciones publicas de la Casa de Melilla en Málaga Juan Hernández Pérez y hubo intervenciones del presidente de la entidad melillense José González Jiménez, del delegado provincial en Córdoba Málaga y

Granada de la Unión de Escritores Miguel Ángel Matamala, la presidenta de Honor María Eloísa García Lorca y el presidente nacional de la Unión, Juan Carlos Heredia Puerto, pasando luego la entrega de los pre-

mios y lectura de los trabajos premiados por sus autores. Se contó con la presencia de la Teniente de Alcalde y Concejal del Distrito 4, donde radica la Casa de Melilla, Elisa Pérez de Siles.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

u Colaboración de la Federación Malagueña de Peñas • LA ALCAZABA ¿Qué sería de un Maratón sin animación en sus calles? El Zurith Maratón de Málaga se quiere que sea una fiesta el 15 de diciembre, que la disfruten los corredores, los malagueños y nuestros visitantes. Por eso, desde la organización se ha lanzado You Rock Málaga 2019 para que todos los interesados presenten sus candidaturas para actuar en uno de los Puntos de Animación del Maratón de Málaga 2019. ⠀⠀⠀ Desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, como miembro del Club de Amigos del Maratón, se quiere colaborar con esta iniciativa para invitar a todos los grupos pertenecientes a nuestras entidades federadas o a artistas en general a participar. Lo importante es que los corredores sientan el apoyo a su paso por el punto de animación y hacer del maratón una fiesta en la calle. Así, se invita a presentar una propuesta para romper con la monotonía de cada zancada. El objetivo es que al paso de los corredores por cada ubicación sientan cómo se les empuja para alcanzar la meta. Música en directo, batucadas, charangas, exhibiciones, baile activo, ¡todo es posible para animar al público y a los

corredores! Los interesados en presentar candidatura deberán remitir un vídeo de demostración donde se ilustre a modo de ejemplo el tipo de animación propuesta antes del 31 de octubre de 2019. La organización contactará a cada grupo para confirmarle que el vídeo se subirá a la web para ser parte de la votación, que tendrá lugar entre el 1 de noviembre y el 8 de noviembre. Finalizado este plazo, los 10 grupos que hayan logrado un mayor número de votos pasarán a ser directamente los finalistas del concurso. La organización se pondrá en contacto con los finalistas. Los grupos serán informados de los puntos de animación del Zurich Maratón de Málaga 2019 y podrán elegir en función de los votos recibidos. El grupo que consiga mayor número de votos será el primero que podrá elegir su punto de animación, y así sucesivamente. Cada finalista recibirá una ayuda económica de 100 euros para cubrir parte de los posibles gastos de la puesta en escena en cada punto de animación; así como el mismo trato por parte de la organización: mismo número de publicaciones online y cartelería. Cada punto de animación contará con un Roll-Up con el nombre del grupo y la información necesaria para

El Maratón busca el talento de los artistas locales en You Rock Málaga

El Maratón de Málaga está desarrollando una campaña a través de Instagram.

poder votar su candidatura. Tras el recuento de los votos realizados en la web, se convocará a todos los grupos finalistas participantes en el

evento para asistir a un acto donde se revelará cuál ha sido el grupo ganador. Este acto tendrá lugar en los 15 días posteriores al desarrollo

Entidades colaboradoras con esta publicación:

del maratón y en él se hará entrega de un cheque por valor de 1.000 euros al mejor punto de animación del Zurich Maratón de Málaga.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.