La Alcazaba 679

Page 1

BUENOS TIEMPOS PARA LAS MALAGUEÑAS DE FIESTA

Número 679 10 de Julio de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

Baile por Malagueñas en la calle Larios, donde se logró el récord mundial de personas bailando flamenco a la vez.

Las Malagueñas están de moda. Así quedaba patente el pasado fin de semana cuando, a instancia de la Escuela de Flamenco de Andalucía y con la colaboración del Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga o la Diputación de Málaga, se lograba reunir a más de 5.000 personas en la calle Larios para bailar a la vez; logrando un nuevo récord. Además, este próximo 20

de julio habrá continuidad con la celebración en Tabacalera de la gran final de XXXV Certamen de Malagueñas de Fiestas ‘Memorial José María Alonso’, organizado por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

La caseta de la Federación está recuperando su estado original a instancias del Instituto Municipal de la Vivienda.

La Federación de Peñas convoca sus certámenes para la Feria 2019

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ vuelve a convocar de cara a la Feria 2019 sus certámenes y concursos tradicionales, entre los que destaca la Gala de Elección de Reina y Mister que se celebrará el martes 20 de agosto en la Portada del recinto ferial de Cortijo de Torres. En esta edición se ha adelantado la edad mínima de inscripción a los 16

años. En esta gala se entregarán también los premios de Embellecimiento de Casetas y Por Malagueñas; mientras que el tradicional Concurso de Mantones de Manila se celebrará en la noche del viernes 23 de agosto en la caseta de la Casa de Álora Gibralfaro. Además, habrá un programa de actuaciones a desarrollar en las distintas casetas peñistas.


2

10 DE JULIO DE 2019

u Asociación Cultural Amigos de la Copla • LA ALCAZABA

La Asociación Cultural Amigos de la Copla ha completado la primera fase de su XIII Certamen Nacional de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’. Tras estas tres clasificatorias, aún queda una semifinal y la gran final. Esta es la gran novedad de esta edición, ya que tanto la semifinal como la final tendrán lugar en la Caseta del Flamenco y la Copla de la Feria

de Málaga los días 16 y 23 de agosto. Cada participante interpreta dos canciones de libre elección; no pudiendo repetirse en la semifinal y la final. En ésta actuará como artista invitado el ganador de la edición anterior. En lo que respecta a los premios, el ganador recibirá 2.500 euros y un recuerdo; además de una maqueta con cuatro temas donado por Javier Tapia. Para el segundo se destinan 1.000 euros

EL XIII CERTAMEN NACIONAL SE RESOLVERÁ EN LA FERIA DE MÁLAGA

y 500 para el tercero; así como seis cuartos premios de 250 euros y su correspondiente recuerdo. El XIII Certamen Nacional de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’ ha disfrutado ya de

unas preliminares en la propia sede de la entidad organizadora, en el Centro Social de Carranque de la calle Virgen de la Candelaria. La fase final se celebrará en la feria, concretamente en la Case-

La tercera preliminar contó con la asistencia del presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido.

u Peña Recreativa Pedregalejo

Bienvenida al verano con una convivencia para degustar una ensaladilla malagueña

• LA ALCAZABA El pasado sábado día 22 de junio se celebró en la Peña Recreativa Pedregalejo la entrada del verano con una impresionante ensaladilla malagueña para todos sus socios. Desde las once de la mañana hasta las dos y media de la tarde

que se sirvió, se estuvo haciendo la ensaladilla. Fue un día estupendo donde asistieron gran parte de los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Socios encargados de preparar la comida.

ta Municipal del Flamenco y la Copla; siendo la semifinal el 16 de agosto, y la gran final el día 23 de ese mes en el transcurso de un acto que será presentado por la cantante Celia López y el periodista Pepelu Ramos.


10 DE JULIO DE 2019

u Editorial

L

a situación de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ nunca ha dejado de ser delicada. Eso es algo que todos los que de un modo u otro tienen que ver con este colectivo tienen que tener claro. Aunque es evidente que se han dado avances significativos en el último año, en el que a punto se estuvo de llegar a la indeseable desaparición, eso no quiere decir que se hayan alejado todos nuestros problemas. La nefasta gestión que realizaron directivas anteriores es algo que aún hoy nos sigue lastrando, y lamentablemente lo va a seguir haciendo por un tiempo más. La actual junta directiva se plantea como prioridad fundamental el seguir trabajando para ir solventando problemas graves que nos siguen acechando, y sin cuya resolución resultaría inviable la supervivencia de nuestra Federación. Hay aún muchos fuegos por apagar, y en eso se sigue centrando la labor; sin olvidar la programación habitual que se ha recuperado y que permite que la Federación vuelva a ofrecer a sus asociados sus servicios. Pero para ello hay que cumplir también con las instituciones que nos subvencionan, las empresas que nos patrocinan, y los proveedores necesarios para el desarrollo de nuestras funciones. Hay que mirar al frente, buscar un horizonte despejado que hoy en día parece utópico pero que con el esfuerzo de todos sin duda llegará. Pero eso no significa que no haya que mirar hacia atrás, tanto para aprender de los errores cometidos como para pedir responsabilidades a los que nos han llevado a este túnel que, afortunadamente, no es ningún callejón sin salida. Una vez se resuelvan temas cruciales para el mantenimiento de nuestra Federación, tal y como se aprobó en Asamblea, se estudiará la posibilidad de ejercer medidas legales contra los que entendemos que son responsables de la situación actual. !Por supuesto que habrá que pedir responsabilidades! Pero también hay que ser prudentes para no entrar en guerras de tribunales que nos lleven a un nuevo problema.

En el mismo momento en el que un informe jurídico nos dé las garantías suficientes como para afrontar un juicio, la junta directiva planteará a la Asamblea la postura a tomar. Lo que no se quiere ahora mismo es tirarnos a una piscina que no podemos asegurar que tenga agua... Que a nadie le quepa duda que esta medida, solicitada y reclamada por muchos peñistas, no va a ser metida en un cajón. que no os quede la menor duda a todas esas entidades que venís pidiendo la ejecución de medidas jurídicas. Simplemente es cuestión de prioridades para seguir viviendo, y en cuanto se pueda se valorará la opinión de los expertos para reclamar, ni más ni menos, todo lo que nos corresponde.

3

LA ALCAZABA

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 23 DE JULIO) FIESTAS DEPORTIVAS Y MARINERAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN Peñas de El Palo Del 12 al 16 de Julio FIESTA IBICENCA Peña Montesol Las Barrancas Sábado 13 de Julio 21:00 h. PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL CONCURSO DE ALBAÑILERÍA Peña El Palustre Domingo 14 de Julio 14:00 h. Feria de El Palo FINAL DEL XXXV CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA ‘MEMORIAL JOSÉ MARÍA ALONSO’ Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Sábado 20 de Julio 22:00 h. Tabacalera VII EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA Peña El Sombrero Hasta el 30 de Julio

La Federación solicita el abono de las tarjetas del sorteo ya vendidas

u Asociación de Vecinos Hanuca

• LA ALCAZABA Desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se sigue animando a todas las entidades que la componen a colaborar en el sorteo de un vehículo ‘Seat Ibiza’ que se ha impulsado para recaudar fondos necesarios para la continuidad de su actividad. Es muy importante la involucración de todos para que este proyecto resulte un éxito. Es por eso que se solicita a todas las entidades que aún no lo hayan hecho a la retirada de las tarjetas correspondientes, con un mínimo de 100 unidades, para el

sorteo que se realizará el próximo 28 de septiembre. Cada tarjeta tiene un importe de 3 euros, debiendo abonarse la cantidad correspondiente a la Federación de las tarjetas vendidas hasta el momento antes del próximo 15 de julio. No obstante, podrá seguir vendiéndose las tarjetas aún no vendidas, para las que se comunicará una nueva fecha de abono. La forma de ingreso será en efectivo en la sede de la Federación o mediante la cuenta ES91 2103 0239 94 0030 016404, indicando nombre de la peña y cantidad de tarjetas vendidas.


4

10 DE JULIO DE 2019

EL 20 DE JULIO SE

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

CELEBRA LA FINAL DEL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS 2019

• LA ALCAZABA Grupo de baile sobre el escenario.

El XXXV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ aguarda a su gran final, prevista para el próximo sábado 20 de junio en los jardines de Tabacalera. La fase previa se celebraba los días 14 y 15 de junio. Con el objetivo de potenciar el cante y el baile de la malagueña, el Área de Fiestas ha convocado un año este evento con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Se han inscrito a esta edición un total de diecinueve composiciones musicales originales e inéditas que se ajustaban a la estructura métrica de la malagueña popular o de fiesta, aire y canon rítmico. Finalmente doce fueron defendidas por solistas y grupos (seis en cada semifinal) y el resto por coros (tres el viernes y cuatro el sábado). Estas semifinales tenían lugar, con importante afluencia de público, en la Balsa de Decantación de Teatinos; actuando en una primera parte

los solistas o grupos, y en la segunda los coros, cada uno de estos días, sin orquesta y con el acompañamiento musical que determinaba su autor. Tras determinar el jurado el nombre de los trece clasificados para la gran final, la cita decisiva será la del día 20 de julio, cuando arranque a las 22 horas la gran final en los Jardines de Tabacalera. En la misma competirán los solistas o grupos, seguidos por los coros. El autor de la composición finalista, si lo desea, podrá requerir acompañamiento de orquesta y arreglista, lo que comunicará con la debida antelación, siendo la implicación de la orquesta compatible con otro tipo de acompañamiento musical tradicional, y el ensayo con la orquesta obligatorio, días previos a la final. La orquesta, director y arreglista serán los acordados por la organización, no admitiéndose otros. Así, se ha contado con un profesional que además cuenta con una amplia experiencia en este género musical como es Javier Tapia, garantía de calidad para la clausura de una edición que ha mostrado buen nivel en


10 DE JULIO DE 2019

Finalistas del XXXV Certamen de Malagueñas de Fiesta

5

AUTOR

MALAGUEÑA

INTERPRETE

BAILE

Ana Paz Luna

Tengo varaíta

Coro Cortijo Alto

Elena Romero

Ginés González Tadeo

Málaga te enamora

Grupo Mediterráneo

Esperanza Márquez

Málaga y nada mas

Jose Gabriel Capote Moreno

Elena Romero

Francisco Ruiz Prieto

Hoy padre a ti te cantamos

Letra: Juan Jose Rodríguez Ruiz

Música: Jose Gabriel Capote Moreno

Juan Jose Rodríguez Ruiz

Hermanas Alarcón

José Lucena

Nací, canté y bailé por malagueñas

Mar Montilla

José Lucena

La mujer malagueña

Esencia y compás

María Elena

Juan Manuel Ortega García

Recuerdos del ayer

Inmaculada Vega Muñoz

Málaga

Coro Mediterráneo

José Lucena

Juan Manuel Ortega García

Hoy he vuelto a recordar

Dany y Manuel

María Elena

Rafael y Miguel Ángel Merchán

Susana Rodríguez

Miguel Moreno Fernández

Rafael Castro Torres

Un malagueño más

Araceli González

Mary Carmona

José Manuel Millán Criado

Te quiero yo

Coro Bahía de Málaga

Sergio González Planes

Mi sueño

Grupo Quebranto

Miguel Ángel Merchán Gómez

sus semifinales y que promete una velada mágica, junta al mar, en su gran final. Premios Se otorgarán premios a las tres mejores composiciones dotados con 2.100 euros, 1.500 euros y 1.000 euros respectivamente, así como diez accésit de 240 euros con trofeo para todos ellos y el premio a la mejor interpretación de solistas dotado con 500 euros y otros 500 euros a la mejor interpretación de coros y trofeo. Aun no entrando en concurso, se configura el baile como parte esencial del Certamen, por lo que atañe a la difusión que se persigue. El jurado de esta edición está formado por el director en fun-

Mi compañera

ciones de la Banda Municipal Música, Francisco Haro, representando al Ayuntamiento que actúa como presidente. Los vocales han sido designados por la Federación Malagueña de Peñas y son la profesora de baile Toñi Bustos, y los músicos: Guillermo Carretero, Sergio Martín Rebollo y Adrián Martín Rebollo. El encargado de presentar este certamen, tal y como ya sucedía en las preliminares, es el periodista José Luis Ramos; habitual conductor cada año de esta gala. El cartel de esta trigésima cuarta edición ha sido realizado por Fernando Wilson y muestra la imagen de dos mujeres interpretando el baile de las Malagueñas.

Ana M. Torralvo

María Pérez

Ana Ortiz

Estefanía


6

10 DE JULIO DE 2019

EL TORNEO DE PARCHÍS ALCANZA

u Peña Cruz de Mayo

SU DÉCIMO NOVENA EDICIÓN

Entrega de grupo de los participantes en el torneo.

• LA ALCAZABA La Peña Cruz de Mayo, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el sábado 15 junio su XIX Torneo de Parchís en su sede,

con destacada participación de sus socios que acaparaban la primera, tercera y cuarta posición. Así, se proclamaron campeones Juan Sánchez y José Luis Bermúdez; seguidos de María Dolores Martín y Josefa Sánchez, Completaron el podio

como terceros clasificados Antonio Fernández y Francisco Henares. Durante toda la jornada se vivió un gran ambiente de hermanad, compartiendo los participantes un menú preparado por la socia y cocinera Yolanda Bedoya.

u Peña La Biznaga

Entrega de trofeos.

Almuerzo a beneficio de Cáritas de la parroquia de la Divina Pastora • LA ALCAZABA

El acto promovido por Cáritas de la Divina Pastora contó con la presencia destacada de la delegada Mercedes García Paine.

Tras celebrar el 29 de junio la XLIII Fiesta de la Biznaga, con ese espectacular pregón de Miguel Briones Artacho, la junta directiva que encabeza Francisco Salcedo, recientemente reelegido en el cargo, ya está trabajando para poder celebrar en la entidad algunos días de feria. Antes, el 27 de julio, como ya es habitual, harán su tradicional pinchitada. Los pinchitos irán acompañados de tomates picados y pan. Los interesados podrán apun-

tarse hasta el día 25 de julio, siendo una actividad sólo para socios. La sede de la entidad era cedida al grupo de Caritas de Divina Pastora para la realización de un Almuerzo Benéfico el pasado 6 de julio al mediodía en el salón principal. Socios de esta entidad, así como peñistas en general quisieron mostrar su respaldo a esta iniciativa, que estuvo acompañada musicalmente por Johny Tupé, que actuaba desinteresadamente y contribuyó al éxito de esta inciciativa solidaria.


10 DE JULIO DE 2019

7


8

10 DE JULIO DE 2019

VELADILLA Y CONCURSO DE PESCA

u Peña Montesol Las Barrancas

PARA COMENZAR EL VERANO

Actuación del Coro en la veladilla.

• LA ALCAZABA El 23 de junio pasado, en la Peña Montesol Las Barrancas se realizaba la pre veladilla de San Juan con una velada extraordinaria donde tanto los socios como los simpatizantes los pasaron muy bien. Se contó con actuaciones de Copla a cargo de Álvaro Alcai-

de, Leonor Coral y el coro familiar de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Por otra parte, el 29 de junio se celebraba su Concurso de Pesca en la plaza de Bolonia (Cádiz), con una gran participación.

u Casa de Melilla en Málaga • JUAN HERNÁNDEZ Los socios de la Casa de Melilla en Málaga, celebraron la víspera de la festividad de San Juan en las playas de Torremolinos, como ya es tradicional. Un numeroso grupo esperaron en las inmediaciones de la entidad melillense y se acomodaron en un autobús, en el que previamente cargaron sillas, mesas y las sardinas así como lo elementos para prepararlas y las que habían de consumir esa noche, junto a los que por sus medios se acercaron al lugar de cita las playas la zona de Playamar. En una zona cercana a la primera línea de playa para luego de participar en las costumbres, como los baños y lavados de cara en el mar así como los sortilegios y demás ritos propios de esa festividad en esa noche mágica procedieran además de consumir el abundante y surtido preparados de alimentos y ape-

El primer premio a la pieza mayor con 885 gramos recayó en Sebastián Pastor López; mientras que el primer premio al peso mayor con 1,800 kilos correspondió a Francisco Castillo Sánchez. La segunda posición al mayor peso fue para Miguel Martín Mayo y el tercero para Francisco Jiménez.

Entrega de trofeos del Concurso de Pesca.

VÍSPERA DE LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN EN LAS PLAYAS DE TORREMOLINOS

ritivos, degustar las exquisitas sardinas, sabiamente preparadas por los expertos y expertas en la materia que en Casa de Melilla hay y que es muy importante destacar. Un año más que sumar en la diversas actividades que han ocupado este mes de junio en la Casa de Melilla en Málaga, que ahora se enfrenta a la preparación de la amplia caseta que abre sus puertas en la gran Feria de Málaga, como viene ofreciendo desde hace cuarenta y siete años esta Casa, abierta a todos los que quieran pasar unas alegres fiestas con los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Socios de la Casa de Melilla festejan San Juan en la playa.


10 DE JULIO DE 2019

CLAUSURA DEL XXXII TORNEO INTERPEÑAS EN LA ZONA OESTE

9

u Peña Er Salero

Participantes en la competición.

Diferentes entidades de la Zona Oeste de nuestra capital como son la Peña La Paz, la Peña Bonaire o la Peña Er Salero se reunían para clausurar en la sede de esta última su tradicional Campeonato Interpeñas, que alcanzaba su trigésimo segunda edición. Como organizadora, Er Sale-

Acto de entrega de trofeos.

u Casa de Álora Gibralfaro

El grupo de teatro representa cuatro obras ante los socios de la entidad

• LA ALCAZABA

La Casa de Álora Gibralfaro celebraba el pasado 29 de junio una actividad cultural en el salón de actos de su sede de la calle Corregidor José de Viciana. El grupo de teatro de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ representaba un total de cuatro obras ante los socios que se congregaban para disfrutar de la interpretación de sus compañeros peñistas. La entidad presidida por Antonio Villa prosigue con sus actividades con la vista puesta en la Feria de Málaga en la que volverán a estar presentes con su caseta.

• LA ALCAZABA

Instantes de la representación.

ro se convertía en anfitriona de todos los participantes en esta competición; contándose con la presencia del presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido. Esta actividad sirvió para reforzar la hermandad entre los peñistas de esta zona de la capital.


10

10 DE JULIO DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Miembros de la junta directiva.

PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON EL RECINTO DE CORTIJO DE TORRES

Peñistas asistentes a la reunión en la caseta de la Federación Malagueña de Peñas, totalmente vacía.

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ trabaja intensamente en los preparativos de la Feria de Málaga 219. La documentación necesaria para la apertura de las casetas en el recinto ferial de Cortijo de Torres se está gestionando por

parte del colectivo a todas las entidades que lo han solicitado, y se está cerrando toda la programación que se desarrollará entre el 14 y el 24 del próximo mes de agosto. Tras una primera reunión a la que se convocaba a los presidentes de todas las entidades federadas el miércoles 19 de junio, una semana después se mantenía un nuevo encuentro. Sin embargo, en este caso ya no tenía lugar en la sede de la Federación en la calle Pedro Molina, sino que la cita era en la caseta de Cortijo de Torres. Se abordaron diferentes temas de interés para las entidades, que solicitaron actuaciones a desarrollar durante los días de feria, y se pudieron congratular de que por parte del Ayuntamiento de Málaga se estén acometiendo los trabajos para restablecer la caseta peñista a su estado original, después de haber acogido los meses pasados de forma provisional un Centro Temporal de Atención a Extranjeros. Desde el Instituto Municipal de la Vivienda, y gracias a la diligente actuación de su concejala responsable Gemma del Corral, ya se están realizando por parte de técnicos municipales las labores de reposición de todos los elementos originales de este espacio, que ha sido correctamente limpiado y pintado para acoger en un perfecto estado a todos los visitantes que pasen por este lugar durante los días de Feria.


10 DE JULIO DE 2019

11

MIGUEL BRIONES DA

u Peña La Biznaga

LA BIENVENIDA AL VERANO MALAGUEÑO CON SU PREGÓN DE LA FIESTA DE LA BIZNAGA

• LA ALCAZABA

Uno de los acontecimientos que marcan el inicio del verano en Málaga es la celebración de la Fiesta de la Biznaga. En su cuadragésimo tercera edición, desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se convocaba a sus socios, simpatizantes, autoridades e invitados a un acto que un año más se

celebraba en la Finca La Cónsula de Churriana. El pregonero de esta edición fue el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, que emocionó a todos con su canto a esta flor tan genuinamente malagueña. Cante y baile no faltó en un acontecimiento que congregó a destacadas autoridades entre las que se encontraba el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Mesa con autoridades e invitados al acto.

Una de las actuaciones musicales de la Fiesta de la Biznaga 2019.

Francisco Salcedo, que recientemente ha sido reelegido como presidente, entregó una biznaga al pregonero Miguel Briones.


12

10 DE JULIO DE 2019

JUAN PERALTA EMOCIONA EN SU PREGÓN A LA VIRGEN DEL CARMEN

u Peña Perchelera

• LA ALCAZABA

La Peña Perchelera disfrutó de un espectacular y emotivo XXX Pregón Marinero en Honor a la Virgen del Carmen Coronada, realizado por el polifacético artista Juan Pascual Peralta Pastor. La presentación del pregonero corrió a cargo del periodista Manuel Reina Olmedo, en un acto celebrado en la tarde noche del pasado viernes en el salón de actos de la ONCE. Juan Peralta ofreció un pregón único y espectacular, emotivo y cariñoso, que será recordado por todos los socios, percheleros y malagueños presentes en el acto por muchos años. Con una puesta en escena magnifica, rodeado de un ramillete de muy buenos profesionales y artistas, le cantaron a la Virgen del Carmen una Salve (Raquel Framit), unas Malagueñas (Juan Jose Gaitán Jurado) y unas emotivas colombianaspercheleras (Celia López); todo ello acompañado por dos gran-

des guitarrista como son Paz y Bejarano.No faltaba, por supuesto, el cante del propio pregonero, que derrochó cariño a la Virgen del Carmen Coronada, al Barrio del Perchel, a Málaga y a la Peña Perchelera. Entre los asistentes a este acto, se encontraba la concejala Gemma del Corral, el director del Distrito Centro Francisco

Manuel Cantos Recalde, el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Manuel Curtido Oliva, el director de zona de la ONCE José Miguel Luque, o el Hermano Mayor de la Archicofradía de la Hermandad de la Virgen del Carmen Coronada Juan Sebastián Beltrán Prados.

La Cofradía de la Misericordia también fue representada por Francisco Javier García Rey. La entidad presidida por Miguel García Muñoz también ha querido agradecer a Seba Cervantes por ser el autor del cartel; así como a todas las entidades presentes del Barrio del Perchel, como la Asociación de Vecinos El Perchel, Plataforma Ciudadana El Perchel, Asemco, Jubimalaga, Peña Rincón de Calle Ancha, Peña los Cabales, o A.C. Mercado del Carmen. También estaba representada la Peña Portada Alta por su expre-

u Peña El Chambel

Concurso de Pesca por la Feria de La Cala del Moral

Participantes e invitados en el XXX Pergón Marinero en Honor a la Virgen del Carmen.

• LA ALCAZABA La Peña El Chambel convocaba un Concurso de Pesca con motivo de la Feria de La Cala del Moral 2019. De este modo, la cita tenía lugar el domingo 30 de junio, con presentación en el Rebalaje a las 7:30 horas de la mañana para realizar la salida a las 8 y regresar a las 12. Según las bases, la carnada o cebo era por cuenta de los participantes, y no se aceptaban en la pesada cefalópodos, caballas, safios ni morenas. El lugar de pesca quedaba delimitado desde El Bolón al filo de Poniente, con un máximo de tres personas por embarcación. Actuaba de juez principal Diego Rubio, y José Cerrillo de suplente del mismo.

Francisco Cantos, Manuel Curtido, Miguel García, Gemma del Corral, Ju8an Peralta y Nuria Molina.

sidente Manuel Luque Casquero. Macharaviaya Una representación de la entidad pudo descubrir el pasado fin de semana parte de la Historia de Pueblo de Macharaviaya con la X Representación histórica de la batalla de Pensacola, donde Bernardo de Gálvez nativo de la Villa de Macharaviaya ganó para la Corona del Rey Católico la península de Pensacola y ayudó muy directamente en la Independencia de los Estados Unidos de América.


10 DE JUNIO DE 2019

13


14

10 DE JULIO DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Casetas de Peñas en el recinto ferial

4.- Peña Caballista Monteclaro

7-8.- Peña Rincón de Calle Ancha

9.- Peña Martiricos

10.- Peña Los 30 Amigos

11-12.- Peña Recreativa Palestina 13-14.- Peña Portada Alta

17-18.- Asociación Cultural Litoral 23-24.- Peña Er Salero

Treinta y siete entidades ocuparán 72 módulos en el recinto ferial de Cortijo de Torres.

27-28.- Federación Malagueña de Peñas 35-36.- Peña Los Mimbrales 37-38.- Peña Perchelera

47-48.- Peña Carn. El Conservatorio 49-50. Peña Atlético Portada Alta

51-52.- Peña Ciudad Puerta Blanca 53-54.- Peña Costa del Sol

55-56.- Centro Cultural Renfe

58-59-60.- Casa de Álora-Gibralfaro

61-62.- Peña Los Ángeles

63-64.- Peña Los Corazones

66-67-68.- Peña Recreativa Trinitaria 69-70.- Peña El Sombrero 85-86.- Peña La Estrella

87-88-89.- Peña Santa Cristina

90-91.- Peña Cortijo de Torre 93-94.- Peña El Bastón 95-96.- Peña El Parral 99.- Peña Tiro Pichón

100-101-102.- Peña La Paz

103-104.- Casa de Melilla en Málaga

107-108.- Peña Simpatía La Luz

109-110.- Peña La Asunción

127-128.- Peña El Parchís 129-130.- Peña La Solera

131.- Asociación Natural Beach

151.- Jóvenes Australes Aventureros

197.- Asociación Cult. y Rec. La Jarana

198-199-200.- Asoc. Rec. Cult. El Portón


10 DE JULIO DE 2019

EL CONCURSO DE MANTONES DE LA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

FERIA SERÁ EL VIERNES 23 DE AGOSTO

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ vuelve a convocar sus tradicionales concursos y certámenes para esta próxima Feria de Málaga 2019. Uno de los más destacados es el Concurso de Mantones de Manila, que una vez más contará con el patrocinio de Cafés Santa Cristina, y que este año alcanza su XVII edición. Ya se han presentado las bases que regirán este concurso de Mantones de Manila, en el que podrán participar todas las mujeres que lo deseen y se inscriban en el mismo, fijando la edad mínima de participación a partir de 18 años. Las participantes tendrán que ir ataviadas con traje de faralaes o traje de noche. El Concurso se celebrará en el Real de la Feria de Cortijo de Torres, el Viernes 23 de agosto, a las 23:00 horas en la caseta de la Casa de Álora Gibralfaro, situada en C/ Peñista Rafael Fuentes, número de módulos 58-59-60. Por segundo año consecutivo, la caseta de la Casa de Álora Gibralfaro acoge este concurso al ser también la caseta de Cafés Santa Cristina, la empresa patrocinadora del certamen desde su creación.

La inscripción se realizara el mismo viernes 23 de Agosto de 2019 en esta caseta en horario de 21:30 a 22:30 horas. A toda inscrita que llegue con retraso no se le permitirá la participación en el Concurso. El Concurso tendrá tres modalidades: Mejor Mantón de Manila Bordado, Mejor Mantón de Manila Pintado y Mejor Lucimiento del Mantón. Ninguna participante podrá optar a más de un premio en las tres modalidades. Para la primera clasificada de cada una de las categorías se le entregará un premio en metálico de 500 euros además de su correspondiente trofeos. Igualmente habrá trofeo para los segundos y terceros clasificados. La organización se reserva el derecho de admitir la participación de las señoras y señoritas inscritas. Se puntuará en la primera y segunda modalidad la calidad de los mantones y en la tercera modalidad la elegancia luciéndolo. Se nombrará un Jurado compuesto por personas cualificadas, que emitirá el correspondiente fallo, que será inapelable. La entrega de premios se realizará al término del Concurso. El plazo para hacer efectivo el pago de los premios en metálico finaliza el 31 de diciembre.

Cartel del Concurso.

15


16

10 DE JULIO DE 2019

BRILLANTE VIII FESTIVAL FOLCLÓRICO EN TORREMOLINOS

u Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro

• LA ALCAZABA

El pasado sábado 8 de Julio tuvo lugar el VIII Festival Folclórico Juan Navarro de Torremolinos, que contó con la participación de la Asociación Cultural ‘La Trébede’ de Valladolid, Asociación Folclórica Cultural ‘Tierra de Barros’ de Almendralejo y la Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’ de Torremolinos. Este espectáculo congregó a más de 1.000 asistentes durante todo el evento, y además, se dieron cita en el escenario por primera vez los presidentes de las federaciones malagueñas dedicadas a la cultura y las tradiciones, José María Cuenca presidente de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales, Manuel Curtido Oliva presidente de la Federación Malagueñas de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, y Juan Navarro Suárez como presidente de la Federación Malagueña de Asociaciones de Folclore. El festival arrancó con la entrega recuerdo de la asistencia al evento por parte del presidente de la Asociación anfitriona, luego tomaron la palabra los diferentes presidentes de las federaciones malagueñas comprometiéndose a actuar hermanadas para proteger y conservar la cultura tradicional malague-

ña. En el escenario, la primera entidad en actuar fue la Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’ más de 50 bailaores y cuerpo de rondalla interpretaron piezas pertenecientes al repertorio de la escuela malagueña de bailes boleros como ‘La Malagueña y el Torero’ o ‘El Contrabandista’, para posteriormente interpretar bailes recopilados en la Sierra de Cazorla y alrededores, y finalizar con bailes de la provincia de Granada. A continuación actuó la Asociación Cultural ‘La Trébede’ de Valladolid que interpretaron

bailes, danzas de paloteo y romances recopilados en toda su región, siendo el deleite de todos los asistentes la jota de piques. Y para finalizar, cerró el espectáculo la Asociación Cultural Folclórica ‘Tierra de Barros’ de Almendralejo que representó bailes tan típicos y conocidos como Jota de Zarza la Mayor, Rondeña de Orellana o Jota de Almendralejo. Sin duda, este festival que cada año se supera más, se ha convertido en una de las citas obligadas para los amantes de la cultura española en general.

Asociación La Trébede.

Los presidentes de las tres federaciones.

Asociación Tierra de Barros.

u Peña Los Corazones

Gala de entrega de trofeos a jugadores y colaboradores

• LA ALCAZABA

La Peña Los Corazones realizaba el pasado viernes 5 de julio una gala de entrega de trofeos a jugadores y colaboradores de sus equipos de fútbol sala. En su primer año de andadura, han sido importantes los logros deportivos de los conjuntos de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, por lo que era un gran

Asociación Juan Navarro.

momento para festejar esta primera temporada. La sede de la entidad acogió este acto, coordinado por su presidente Julio García Aragoneses, en el que se contaba con la actuación especial del grupo Flamenco & Fitness, de Karina Ortiz. Esta formación formará parte diariamente de la animación que la Peña Los Corazones ofrecerá en su caseta durante la próxima Feria de Málaga.

Intervención del presidente de la entidad.


10 JULIO DE 2019

17

PROYECTO PARA CREAR UN ENCUENTRO DE PASTORALES EN FERIA u Centro Cultural Renfe

Imagen de grupo durante la entrega de trofeos.

Integrantes del grupo de baile.

• LA ALCAZABA

La Pastoral Amigos de Santa Cristina-Centro Cultural Renfe ha puesto en marcha un proyec-

u Peña El Sombrero

to para hacer este año en feria un encuentro de pastorales Será el primer sábado de feria día 17 a partir de las 22 horas, cuando los visitantes que ven-

Exposición de pintura del taller de la entidad

gan a la feria podrán conocer lo que son en Málaga las pastorales. Se invita a todas las pastorales de la provincia a interpretar un par de villancicos en una iniciativa novedosa a la que ya se han incorporado diversos grupos.

Por otra parte, el Centro Cultural Renfe celebraba el sábado pasado la entrega de los premios de los campeonatos de juegos en memoria de Blas Plaza Aragón. Fue un día muy agradable en el que se disfrutó de la actuación del grupo ‘Las espeteras’

de la escuela flamenca de Saray Cortes y Antonio de Verónica ‘El callejón del arte’. Además, el grupo de baile de la entidad participaba el pasado sábado en el encuentro celebrado en la calle Larios para bailas malagueñas junto a otras 4.700 personas.

Actuación del Puchero del Arte.

• LA ALCAZABA La Peña El Sombrero inauguraba el pasado 27 de junio la exposición del taller de pintura de la entidad, en el transcurso

de un acto que amenizó el coro Brisa, de Isabel López Mayorga. Entre los asistentes se encontraba la vicepresidenta de la Federación Malagueña de

Inauguración de la exposición de pintura.

Peñas, Paqui Montes. Al día siguiente se celebraba un nuevo Puchero del Arte con teatro, poesía y rimas. Se anun-

ciaban las actuaciones del Taller de Guitarra de Isabel López, la Escuela Flamenca de Eva Gallo, Pilar Bueno, Josemi,

Panchi, Blanca, Gero. Además. el sábado 29 estaba previsto ‘El chou musical de La Cara B’.


18

10 DE JULIO DE 2019

LA ELECCIÓN DE REINA Y MISTER SERÁ EL MARTES DE FERIA EN LA PORTADA DE CORTIJO DE TORRES

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Cartel del certamen.

• LA ALCAZABA La elección de la Reina y el Míster de la Feria de Málaga, un acto que cada año organiza la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha sido fijado en esta próxima edición de 2019 en el martes 20 de agosto; repitiéndose su emplazamiento de la portada del recinto de Cortijo de Torres. La convocatoria de este año, además de adelantarse un día su fecha tradicional de celebración, cuenta como principal novedad el ampliar la horquilla de edades de los participantes. Así, podrán inscribirse jóvenes de a partir de los 16 años, en lugar de los 17 que reflejaba en las últimas ediciones. De este modo, se vuelve a la edad mínima que tradicionalmente se había recogido en este concurso

y en la mayoría de certámenes de belleza similares. Por su parte, se mantiene hasta los 25 años el límite de participación tanto para las aspirantes a Reina como los aspirantes a Mister. Es norma de obligado cumplimiento para todos los participantes presentar el D.N.I. (no fotocopia), y en el caso de ser menor de edad incluir autorización de padres o tutores. Podrán participar en este certamen todas las entidades pertenecientes a esta Federación, tanto aquellas que estén representadas con Caseta en el Real de la Feria como aquellas que no tengan caseta; así como cualquier otra asociación debidamente reconocida o las Juntas de Distrito de Málaga. No podrán participar jóvenes que con anterioridad hayan obtenido el título de Reina o Mister de la

Feria de Málaga, o que ostenten un titulo similar a este, tanto a nivel provincial como nacional. El día de celebración, los participantes deberán personarse a este acto con la vestimenta que se le comunique en el momento de la inscripción, para de este modo crear un gran espectáculo que contará un año más con la coordinación de Manuel Beltrán. La participación es totalmente gratuita para todas las entidades federadas que deseen participar, y cuya inscripción deberá realizarse los días previos al certamen en la caseta de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ubicada en la calle Antonio Rodríguez Sánchez nº 27 y nº 28, del Real de la Feria de Málaga. El orden de participación en el desfile será por sorteo que se realizará antes del comienzo del ensayo general previsto. El Jurado estará compuesto por personas cualificadas y destacadas de la sociedad malagueña, siendo su decisión inapelable. La valoración de sus votos serán cuidadosamente revisados por la Secretaría General de la Federación Malagueña de Peñas. Se realizará un primer pase no puntuable, y un segundo pase puntuable en el que las chicas irán ataviadas con el traje típico andaluz y los chicos de traje. Finalmente se procederá al cómputo total de los votos emitidos por el Jurado y se dará a conocer a la Reina y el Mister de la Feria de Málaga, así como cinco Damas y Caballeros de Honor que recibirán distintos premios. La Reina y el Mister de la Feria de Málaga se comprometerán a asistir a aquellos actos para los cuales sean requeridos por la Federación, siendo el primero de ellos la Procesión y Ofrenda Floral a la Virgen de la Victoria, a la que deberán asistir todos los participantes en el certamen.


10 DE JULIO DE 2019

ENCUENTRO DE SOCIOS EN LA TRADICIONAL MARISCADA ANUAL

19

u Peña Ciudad Puerta Blanca

El presidente de la Federación asistió a este acto.

Las socias preparan los platos.

• LA ALCAZABA La Peña Ciudad Puerta Blanca celebraba el pasado 6 de julio su tradicional Mariscada, que congregaba a sus socios para disfrutar de un almuerzo en el que los asistentes disfrutaron de estos frutos del mar. Fue una nueva oportunidad de pasar unos instantes de confraternidad entre los componentes y amigos de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Precisamente entre los asistentes a esta actividad se encontraba el presidente de este colectivo, Manuel Curtido.

u Peña El Palustre

Vista general del salón durante la actividad.

Visita de los peñistas a Águilas, en la Costa de Murcia • LA ALCAZABA

Imagen de grupo en la costa murciana.

Un grupo de socios de la Peña El Palustre pasaba el penúltimo fin de semana del mes de junio en Aguilas, la costa cálida e interior de la Comunidad de Murcia. El jueves 20 de junio, un autobús lleno de ilusión partía desde la sede de entidad, esta vez camino a Murcia. Los viajeros pudieron disfrutar de 4 días conociendo Águi-

las, Lorca, las Cuevas de Almanzora, Mazarrón y mucho más. Desde la junta directiva de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya se está planteando un nuevo destino. Hasta entonces, los esfuerzos se centran en los preparativos de su participación en la Feria de El Palo.


20

10 DE JULIO DE 2019

EN BUSCA DE LA CASETA MÁS BONITA DE LA FERIA DE MÁLAGA 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ convoca su XXI Concurso de Embellecimiento de Casetas, en el que se premiará a las casetas mejor decoradas de la Feria de Málaga 2019 en un concurso dividido en dos modalidades. De este modo, se premiará a las casetas que, a juicio del jurado formado para la ocasión, cuenten con una decoración de su fachada y del interior de la caseta, con tres premios por cada modalidad. Todas las Casetas del recinto ferial de Cortijo de Torres pertenecientes a esta Federación, tendrán derecho al premio; sin ser necesaria una preinscripción. Durante los días de Feria de Málaga, un jurado seleccionado para la ocasión por la organización visitará las diferentes case-

tas de las entidades federadas para decidir finalmente cuáles de ellas son las merecedoras de los primeros premios. Con las casetas más votadas por los miembros del jurado se determinarán las entidades que hayan obtenido el primero, segundo y tercer premio en cada modalidad. La entrega de los premios se realizará el martes 20 de Agosto durante el transcurso de la Gala de Elección de Reina y Mister de la Feria de Málaga 2019. En su edición del pasado año, en la categoría de interior, el tercer premio fue para la Peña Los Mimbrales, el segundo para la Peña El Sombrero, y el primero para la Casa de Álora Gibralfaro. En lo que respecta a las fachadas, el tercer puesto fue para la Peña El Parral, el segundo para la Peña La Paz y el primero para la Peña Caballista Monteclaro.

Cartel del concurso.

Premiados en la categoría de fachadas en 2018.

Premiados en la categoría de interiores en 2018.


10 DE JULIO DE 2019

LA FEDERACIÓN

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

PROMOCIONARÁ UN AÑO MÁS LAS

MALAGUEÑAS DE FIESTA EN LA FERIA

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio de Cafés Santa Cristina, premiará a la Caseta que más Cante y Baile por Malagueñas en la Feria de Málaga 2019. Así, en el XVI Concurso de Cante y Baile Por Malagueñas se premiará con 500 euros a la Caseta que realice una mayor promoción de las Malagueñas de Fiesta durante la Feria. Todas las Casetas pertenecientes a esta Federación, tendrán derecho al premio, teniendo en cuenta que aquellas Casetas que organizan Concurso de Cantes y/o Bailes de Malagueñas, el período de tiempo comprendido de dicho concurso no será puntuado, así por tanto, sólo el tiempo anterior y posterior al concurso será valorado. Dada la dificultad para llevar a cabo el control de Cantes y Bailes de Malagueñas en las distintas Casetas, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, realizará tantos controles como crea necesario tanto por la tarde como por la noche en todas las Casetas. El fallo final que emita la Federación Malagueña de Peñas será inapelable, y se dará a conocer durante la entrega del premio, que se realizará el martes 20 de agosto durante el transcurso de la Gala de Elección de Reina y Mister de la Feria de Málaga 2019. Este concurso pretende ser un complemento al Certamen de Malagueñas de Fiesta, que celebrará su gran final en la jornada del próximo 20 de julio en el

transcurso de una gala en los Jardines de Tabacalera. Cada año, el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga edita un CD con los temas clasificados para la final, que será distribuido desde la Federación Malagueña de Peñas gratuitamente entre todas las casetas para que puedan disponer de las nuevas composiciones de este género. En su edición de 2018, este premio recayó a criterio del jurado en la caseta del Centro Cultural Renfe.

Cafés Santa Cristina vuelve a patrocinar este concurso.

21


22

10 DE JULIO DE 2019

HOMENAJE A BENITO CORPAS Y ENTREGA DEL BASTÓN DE ORO

u Peña El Bastón

• LA ALCAZABA El viernes día 28 de junio, la Peña El Bastón le dio el merecido homenaje a Benito Corpas

Recio, como presidente saliente y después de dos años de infructuosos intentos. Se le impuso el Bastón de

Oro, recibiendo también el cariño y agradecimiento de otras entidades integradas en el colectivo peñista.

Imposición del Escudo de Oro en un acto celebrado en Pórtico de Velázquez.

u Avecija

Reconocimiento a los ex presidentes José Manuel Pérez y Antonio Alba en el 25 Aniversario

• LA ALCAZABA

El sábado 22 de junio, con motivo del 25 aniversario de Avecija , su presidente Juan Carlos Valdivia impuso la insignia de honor de esta Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín a sus ex presidentes José Manuel Pérez Campaña y Antonio Alba Luque.

Unos días después, la entidad celebraba una asamblea en la que se procedía a la reelección de su presidente. Además, se ha convocado su XIX Torneo de Dominó, dedicado a José Guerrero ‘Er Tito’ por su colaboración desinteresada siempre con esta asociación.

Juan Caros Valdivia, a la izquierda, con sus antecesores en la presidencia.

Entrega de una placa.

Tendrá lugar el sábado 27 de julio, con trofeos y premios para los tres primeras parejas clasificadas. Además, los participantes compartirán un almuerzo que se servirá en la propia sede de esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Cartel del Torneo de Dominó.


10 DE JULIO DE 2019

ABIERTO EL PLAZO

u Feria de Málaga 2019

PARA ENGANCHES Y CABALLISTAS

Caballos en el recinto de Cortijo de Torres.

Celebración del XXXI Aniversario

• LA ALCAZABA El Área de Fiestas del Ayuntamiento está facilitando la presencia de caballistas en la Feria de Málaga 2019, para ello concederá unas tarjetas para el acceso de caballistas y enganches al recinto ferial de Cortijo de Torres, que pueden tramitase desde el pasado martes 9 de julio. Hasta el 23 de agosto se podrán presentar solicitudes para obtener la tarjeta que da acceso a participar con un caballo en la Feria de Málaga, por lo que habrá más de un mes para efectuar estos trámites. Al mismo tiempo habrá un control exhaustivo que va a permitir que los equinos que estén estos días de apoyos en Málaga cumplan todos los requisitos necesarios conforme a la legis-

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA

La Peña Finca La Palma reunía el pasado fin de semana a socios y simpatizantes en la terraza de su sede social para conmemorar el XXXI Aniversario fundacional de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros

La Tuna acudió a la celebración.

23

Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Entre los asistentes se contaba también con la presencia de representantes de otras entidades y colectivos de su zona; así como de Francisco Fernández Rodríguez, director técnico de la Junta Municipal Distrito 11.

Socios disfrutando de la conmemoración.

lación vigente. La Feria de Málaga apuesta por tener caballos con propietarios responsables con su cuidado. El año pasado, en el paseo de caballos de la Feria de Málaga, se realizaron un total de 779 controles e inspecciones en el recinto ferial, velándose por el cumplimiento ejemplar de la normativa específica, siendo esta respetada por cuarto año consecutivo de modo escrupuloso por la práctica totalidad de caballistas. Basta comparar algunos datos de denuncias con los de 2014 para constatarlo. Así, en 2017 hubo 1 sola expulsión del recinto por las 22 de 2014, 2 retiradas de acreditación por las 28 de 2014, y 2 denuncias por vestimenta inadecuada por las 29 de 2014.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

Las Peñas, presentes en las Fiestas Marineras del Palo 2019

u Distrito Este

• LA ALCAZABA El concejal del Distrito Málaga Este, Carlos Conde, presentaba junto a representantes de la comisión de festejos y de colectivos vecinales el cartel anunciador y el amplio programa organizado para Las Fiestas Marineras y Deportivas en Honor a la Virgen del Carmen de El Palo 2019 que se celebrarán del 12 al 16 de julio. Están organizadas por el Distrito Málaga Este en colaboración con peñas, asociaciones, entidades deportivas, hermandades y comerciantes de la zona. La imagen que representará estos festejos ha sido realizada por Rubén Alesandro Lucas García, bajo el título ‘El mar’, ganadora del 22º concurso por su originalidad en la composición y en la elección de los elementos propios del distrito y su cultura, y por la integración de lo pictórico en el diseño gráfico y su funcionalidad como cartel promocional. El programa festivo de El

Palo se desarrollará del 12 al 16 de julio, si bien, tanto antes como después de estas fechas también se han organizado distintas actividades culturales. En esta edición, la Feria cuenta con 9 casetas instaladas en la plaza del Padre Ciganda, con actividades tanto por el día como por la noche. Además, a lo largo del paseo marítimo se ubicarán puestos ambulantes de feria y en la plaza de La Milagrosa se instalarán un conjunto de atracciones para pequeños y mayores. Asimismo, entre las iniciativas, cabe subrayar los numerosos torneos deportivos, regata de jábegas, petanca, dominó, ajedrez, jábegas, el curso de espetadores, entre otras. Y actividades de encuentro, como la tradicional paella popular, y las presentaciones del cartel del 53º Concurso de albañilería ‘Peña El Palustre’ y del libro de Jose Antonio Barbera ‘El Palo, la pesca, industria y su gente’. Y en cuanto a actuaciones, el programa contempla los conciertos de Sergio Contreras y

Acto de presentación de las fiestas.

Mr. Proper, de los artistas Laura Román y Vicente del Pine, las Orquestas Kalima y Millenium, el Grupo de Baile de las Academias de Montse Bravo y Ana María Torralvo, los grupos de baile de los mayores de Málaga Este y Pedregalejo, etc. Para los más pequeños se han organizado concursos, meriendas, y animación infantil. Y para los mayores se van a llevar a cabo meriendas y la tradicional cena en el Colegio SAFAICET. A lo largo de Feria se realizará un Triduo a la Virgen del Car-

men. También destacan como actos señalados la misa del alba, con la actuación del Coro Aire Andaluz, así como la salida procesional y recorrido por las calles de la barriada de El Palo de la tradicional procesión marítima terrestre, que tendrá lugar el lunes 16 de julio. Y el día de la inauguración de la Feria se va a realizar un acto de exaltación a la Virgen del Carmen. Además de las actividades del 12 al 16 de julio, El Palo también acoge destacadas iniciativas culturales no incluidas en esos días. De hecho, el pasado

Entidades colaboradoras con esta publicación:

29 de junio tuvo lugar el XXV Pregón Marinero en Honor de la Virgen del Carmen 2018, que fue pronunciado por Pablo Cortés del Pueblo, presentado por Daniel Durán, y organizado por la Hermandad de la Virgen del Carmen. Por otro lado, el pregón de estas fiestas será pronunciado por Aurora Guirado, artista con arraigo en El Palo, acompañada por Daniel Amat al piano; y habrá un homenaje a título póstumo a Juan José Andreu Paniagua, vecino que dio su vida por salvar a una persona en el mar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.