La Alcazaba 676

Page 1

Número 676 29 de Mayo de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

El Baile, complemento perfecto para las Malagueñas

Sorteo de los grupos de baile celebrado el pasado 24 de mayo en la sede de la Federación Malagueña de Peñas.

El baile vuelve a ser el complemento perfecto del Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, que este año alcanza su XXXV edición y comenzará con las semifinales de los días 14 y 15 de junio en la Balsa de Decantación de Teatinos. El viernes 24 de mayo se procedía en la sede de la Federación al sorteo de los grupos que acompañarán a cada composición durante un concurso que celebrará su final el 20 de julio en los jardines de Tabacalera.

LA CÓNSULA

VUELVE A ACOGER LA CLAUSURA DE LAS CRUCES DE MAYO

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a clausurar el XXIX Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’, en el que han participado una treintena de entidades federadas. Después de que las visitas a las entidades participantes en el certamen se realizaran por sectores y previo sorteo los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, los miembros del Jurado se reunían para determinar los nombres de los ganadores. Se hará entrega de distinciones para los tres primeros clasificados, así como un Premio Especial del Jurado y otro a la Cruz Más Tradicional. La entrega de premios tendrá lugar en la jornada del 8 de junio en el transcurso de un acto que tendrá lugar como es habitual en la Finca La Cónsula de Churriana, en la que se contará con un pregón a cargo de la actriz malagueña Laura Baena, popular por su interpretación del personaje de Antonia en la serie televisiva Vis a Vis, por la que recibió el Premio Ondas a la Mejor Interpretación. Además, se contará con actuaciones musicales para amenizar un evento que cada año sirve para exaltar la primavera malagueña, en la que la Fiesta de las Cruces de Mayo tiene una gran relevancia gracias al impulso de las entidades que han participado en esta edición del concurso.


2

29 DE MAYO DE 2019

JUNIO ACOGE TRES PRELIMINARES DEL XIII CERTAMEN DE COPLA

u Asociación Cultural Amigos de la Copla

Cartel del certamen, realizado por Fernando Wilson.

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural Amigos de la Copla se prepara para la celebración de su Certamen de

Copla, que contaba como prólogo con un pregón a cargo de Fernando Luis Aisa, un gran entendido de este género que además ha tenido la vivencia personal de compartir grandes momentos con Imperio Argentina. En el transcurso del acto, celebrado en su sede de la calle Virgen de la Candelaria, la entidad contaba con la actuación de diversas intérpretes como Raquel Framit, Celia López, Lola García y Naiala Narciso. Una vez concluido el plazo de inscripción del XIII Certamen Nacional de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’ el pasado miércoles 15 de mayo, en las próximas semanas comenzará la competición entre intérpretes de más de 15 años. El concurso estará compuesto de total de tres fases clasificatorias, una semifinal y la gran final. Esta es la gran novedad de esta edición, ya que tras las preliminares durante el mes de junio, la semifinal y la final tendrán lugar en la Caseta del Flamenco y la Copla de la Feria de Málaga los días 16 y 23 de agosto. Cada participante interpretará dos canciones de libre elección; no pudiendo repetirse en la semifinal y la final. En ésta actuará como artista invitado el ganador de la edición anterior. En lo que respecta a los premios, el ganador recibirá 2.500 euros y un recuerdo; además de una maqueta con cuatro temas donado por Javier Tapia. Para el segundo se destinan 1.000 euros y 500 para el tercero; así como seis cuartos premios de 250 euros y su correspondiente recuerdo. En concreto, la fecha de arranque del XIII Certamen Nacional de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’ será el viernes 14 de junio, cuando a las 21:30 horas se celebre la primera de las preliminares en la propia sede de la entidad organizadora, en el Centro Social de Carranque de la calle Virgen de la Candelaria. Le sucederán en idéntico lugar y hora los días 21 y 28 de este próximo mes. La fase final se celebrará en la feria, concretamente en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla; siendo la semifinal el 16 de agosto, y la gran final el día 23 de ese mes en el transcurso de un acto que será presentado por la cantante Celia López y el periodista Pepelu Ramos.


29 DE MAYO DE 2019

u Editorial

LA ALCAZABA

S

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

e nos va el mes de Mayo, que un año más ha estado lleno de color en las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. El Certamen de Cruces de Mayo era convocado un año más, contándose con una importante participación de entidades, que han reivindicado esta fiesta que cada vez tiene una pujanza mayor; y alrededor de la cual se han sucedido otras muestras culturales. Ahora, solo resta que conozcamos el nombre de las entidades premiadas a juicio del jurado que, en sus fechas tradicionales, recorría todas las sedes para analizar todos los detalles de estas construcciones efímeras en las que con tanto cariño han trabajado los peñistas. La cita será el próximo 8 de junio, en el transcurso de una gala que se celebrará en la Finca La Cónsula, un emplazamiento mágico para este certamen en el que se han celebrado la mayor parte de sus galas de clausura. Este año, si cabe, será más especial, ya que en 2018 tuvo que ser suspendida esta actividad por la precaria situación por la que atravesaba el colectivo y que amenazaba incluso muy seriamente su continuidad. Transcurridos doce meses desde entonces, sería aventurado que los problemas de la Federación al pasado, pero al menos se ha conseguido una estabilidad en la gestión y se han dado pasos importantes que van a permitir que, dentro de la indispensable austeridad que debe marcar todos y cada uno de nuestros pasos, el Certamen de Cruces de Mayo de 2019 tenga el final que merece, con una gala en la que destacará sin duda el pregón que nos ofrecerá la actriz malagueña Laura Baena. También contaremos como es habitual con la presencia de nuestras autoridades en este acto, en el que será el primer contacto de los miembros de la próxima corporación municipal con los peñistas malagueños tras las elecciones del pasado domingo 26 de mayo.

En este sentido, desde la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se quiere mostrar la felicitación pública a todas las formaciones públicas representadas en el pleno municipal, y especialmente a esos ediles que tendrán la responsabilidad y el privilegio de trabajar por y para Málaga. Este colectivo peñista se pone a su entera disposición para seguir trabajando con el Ayuntamiento de Málaga para la consecución de nuestros objetivos; agradeciéndoles de antemano su buena disposición al diálogo y a la colaboración con las Peñas de Málaga y demás entidades que conforman nuestra Federación.

3

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 11 DE JUNIO) COMIDA DE HERMANDAD Peña El Parral Sábado 1 de Junio

15:00 h.

XII CONCURSO PARA ELEGIR AL CARTEL DEL CONCURSO DE ALBAÑILERÍA Peña El Palustre Hasta el 3 de Junio EXPOSICIÓN DE CARTELES DEL CONCURSO DE ALBAÑILERÍA Peña El Palustre Del 7 al 28 de Junio

Sede Colegio Arquitectos

CLAUSURA DEL XXIX CERTAMEN DE CRUCES DE MAYO ‘MEMORIAL JOSÉ MARÍA MARTÍN CAPENA’ Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Sábado 8 de junio

20:00 h.

Finca La Cónsula

Comienza la venta de tarjetas para el gran sorteo de un Seat Ibiza

u Federación Malagueña de Peñas

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha impulsado un gran sorteo para recaudar fondos para el desarrollo de sus actividades y de las entidades que la conforman. De este modo, se va a proceder al sorteo de un magnífico vehículo, concretamente un Seat Ibiza 1.0 59 Kw (80 cv) 5 velocidades. El ganador de este coche, que se

entregará ya matriculado, completamente nuevo desde el concesionario de Automóviles Rueda, será el poseedor de la tarjeta con las cuatro últimas cifras del sorteo de la ONCE del viernes 28 de septiembre de 2019. Todas las entidades interesadas en participar retirando un mínimo de 100 tarjetas que tendrán un precio de 3 euros cada una, pueden ponerse en contacto con la propia Federación de Peñas para recibir todos los detalles del sorteo.


4

LA ACTRIZ LAURA BAENA PREGONARÁ LAS CRUCES DE MAYO EN LA CÓNSULA 29 DE MAYO DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

La actriz Laura Baena pregonará las Cruces de Mayo el próximo 8 de junio en La Cónsula.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha convocado el XXIX Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’, en el que el jurado realizaba las visitas a las entidades los días 1, 2, 3 y 4 de mayo. En concreto, su composición está conformado por Teresa Guerrero Díaz, Ana Delia Alonso Pérez y Delia Rota Vicente, habiendo sido las encargadas de analizar todos los aspectos que consideren oportunos para determinar su fallo El jurado entregará el veredicto del XXIX Certamen Cruces de Mayo al Secretario General de esta Federación, en sobre cerrado. Se hará entrega de distinciones para los tres primeros clasificados, así como un Premio Especial del Jurado y otro a la Cruz Más Tradicional. Todos estos premios

no podrán quedar desiertos. La entrega de premios tendrá lugar en la jornada del 8 de junio en el transcurso de un acto que tendrá lugar como es habitual en la Finca La Cónsula de Churriana. En el mismo se contará con un pregón a cargo de la actriz malagueña Laura Baena, popular por su interpretación del personaje de Antonia en la serie televisiva Vis a Vis, por la que recibió el Premio Ondas a la Mejor Interpretación. Además, se contará con actuaciones musicales para amenizar un evento que cada año sirve para exaltar la primavera malagueña, en la que la Fiesta de las Cruces de Mayo tiene una gran relevancia gracias al impulso de las entidades que han participado en esta edición del concurso, y que han sido concretamente: Peña Santa Cristina, Peña Los Rosales, Peña Palestina, Peña El Palustre, Peña San Vicente, Peña Er Salero, Peña Ciudad Puerta Blanca, Peña Montesol Las Barrancas, Peña Cortijo de Torre, Peña Huertecilla Mañas, Peña El Sombrero, Peña El Seis Doble, Peña La Paz, Peña Perchelera, Centro Cultural Renfe, Asociación de Vecinos Hanuca, Asociación de Vecinos Zona Europa, Peña El Boquerón, Casa de Álora Gibralfaro, Peña La Asunción, Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija), Peña Cruz de Mayo, Peña Los Ángeles, Peña Nueva Málaga, Casa de Melilla en Málaga, Peña Jardín de Málaga, Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín, Peña El Parral y Asociación Amigos del Toreo de Churriana. El concurso El jurado del XXIX Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’ ha tenido en cuenta el embellecimiento, la armonización, la artesanía, los enseres y abalorios, la perspectiva, y los detalles empleados en el conjunto tradicional de la Cruz de Mayo presentado por cada una de las entidades. Los componentes de este jurado no valorará los agasajos que puedan recibir al visitar las distintas entidades participantes; siendo su decisión inapelable. Las fechas tradicionales de la Cruz de Mayo se han desarrollado alrededor del 3 de mayo con diversos actos festivos y religiosos alrededor de estos altares efímeros que un año más han levantado en sus sedes un buen número de entidades federadas.


29 DE MAYO DE 2019

5


6

29 DE MAYO DE 2019

ALEJANDRO VILLEGAS PRONUNCIA EL TRADICIONAL PREGÓN ROCIERO

u Asociación Cortijo La Duquesa

Imagen del acto del pasado viernes 17 de mayo.

u Peña La Paz

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural Cortijo la Duquesa celebraba el pasado viernes 17 de mayo una de sus actividades más tradicionales. En esa jornada tenía lugar en su sede de la calle Duquesa de Parcent el tradicional Pregón Rociero que sirve de prólogo para la romería a la Blanca Paloma en la que participan

buena parte de los componentes de esta entidad. En esta ocasión, el pregonero fue Alejandro Villegas Monserrat, que realizó un canto a la Virgen del Rocío en un acto acompañado por el coro. Entre los invitados a este acto se encontraba el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido.

La presidenta, con el presidente de la Federación y el pregonero.

La Virgen del Sol recorrerá las calles de la barriada desde la sede de la peña • LA ALCAZABA

Imagen de archivo de una edición anterior de la procesión.

Tras la celebración de la Cruz de Mayo, la Peña La Paz se prepara para vivir una nueva festividad religiosa con la Solemne Procesión de María Santísima del Sol, Reina de la Paz. La imagen, que preside durante todo el año el salón de actos de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a realizar su salida procesional por las calles de su barriada; convirtiéndose en una jornada especialmente emotiva para todos los vecinos y especialmente los socios de esta peña.


29 DE MAYO DE 2019

7

u Fiestas

Obras seleccionadas

La Diosa Málaga.

Noche de Málaga.

• LA ALCAZABA

El plazo de votación para la elección del cartel de la Feria de Málaga 2019 se abría este martes 28 de mayo a las 10.00 horas y se cierra el viernes 31 de mayo a las 12.00 horas. El jurado designado para la selección de los cinco finalistas del concurso público, convocado por el Ayuntamiento de Málaga, se reunió el lunes 27 de mayo para elegir, entre las propuestas recibidas, los cinco carteles finalistas que se someten a votación popular. Por primera vez se concederán 4 accésit de 600 euros cada uno, que unidos a los 3.600 euros que se le otorga a la persona autora de la obra ganadora, suman 6.000 euros en premios. Este jurado ha estado presidido por la concejala en funciones del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, Teresa Porras, e integrado por un equipo multidisciplinar compuesto por artistas plásticos, miembros de la Federación Malagueña de Peñas y técnicos municipales: el pintor Raúl Berzosa; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido; el pintor, escultor y presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga, Francisco Jurado; el jefe del Departamento de Fiestas; Juan Antonio Pérez de Villena; el artista plástico y escultor Santiago Picatoste; la artista grá-

Malacitana.

La Farola.

fica y plástica Cristina Soler Humanes; el técnico de Fiestas y artista plástico, Fernando Wilson; el comunicador malagueño Francisco Javier Jurado “Coco”; la doctora en Historia del Arte y graduada en Artes Plásticas Sonia Ríos Moyano; y la galerista, Eugenia Benedito, Galerista. Se han recibido un total de 102 originales procedentes de toda España. Los diseños se han presentado sin firmar, siendo identificados con un lema, que figura escrito al dorso del cartel. Junto al cartel también se entrega un sobre cerrado, en cuyo interior se incluye la solicitud de participación y currículum profesional abreviado del autor. Una vez examinadas, discutidas y votadas las obras, el Jurado acordó seleccionar las siguientes: ‘La diosa Málaga’, ‘Noche de Málaga’, ‘Malacitana’, ‘La Farola’ y ‘Málaga, flor y feria’. Votación popular Por tercer año consecutivo, la ciudadanía elegirá con sus votos a través de Internet el cartel anunciador de la Feria de Málaga, de entre las preseleccionadas por el Jurado. Se podrá acceder a la aplicación habilitada para ello a través de la página de Facebook de la Feria de Málaga. Podrán votar todos los ciudadanos mayores de edad, seleccionando una opción de entre las cinco disponibles.

Una vez facilitados los datos de identificación, el voto será contabilizado. Al término del periodo de votación, el cartel que haya recabado el mayor número de votos válidos será el ganador del premio de 3.600 euros y anunciará la Feria de Málaga 2019. Los cuatro finalistas tendrán un accésit dotado con 600 euros cada uno. Este método de votación ha sido elegido cuidadosamente para asegurar en lo posible la transparencia y equidad en la selección del ganador, dando protagonismo a los ciudadanos y utilizando una aplicación externa especializada.

LOS MALAGUEÑOS Málaga, Flor y Feria.

ELIGEN EL CARTEL DE LA FERIA 2019 ENTRE LAS CINCO OBRAS PRESELECCIONADAS POR EL JURADO


8

29 DE MAYO DE 2019

MUESTRA DE TEATRO Y POESÍA DEL

u Centro Cultural Renfe

DISTRITO EN LA SEDE DE LA ENTIDAD

Stand de la entidad en la feria de muestras.

Una de las representaciones teatrales.

• LA ALCAZABA La sede del Centro Cultural Renfe, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha acogido la Muestra de Teatro y Poesía que durante la Semana Cultural del Distrito

u Entidades federadas

Cruz de Humilladero. Durante los tres días de representaciones ha estado el salón lleno de público disfrutando de tan bello espectáculo, que en esta entidad está muy asentado al contar con su propio grupo de teatro. Por otra parte, el Centro Cul-

tural Renfe también ha participado en la muestra de asociaciones del distrito, en el que ha mostrado los trabajos realizados en una carpa ubicada en la explanada al lado de la Iglesias de la Asunción; contándose con la actuación también de su grupo de bailes.

Grupo de teatro del Centro Cultural Renfe.

Colaboración con la Hermandad de San Juan Bautista de Torremolinos • LA ALCAZABA

Componentes del Coro de la Peña Huertecilla Mañas.

Intervención de Juan Navarro.

Con motivo de la recaudación de fondos para la procesión de San Juan Bautista en Torremolinos, que se realizará el 24 de junio a las 20:00 con salida en el Convento de las Carmelitas Descalzas, el pasado 19 de mayo se celebraba en el recinto ferial una gala benéfica en la que participaron entre otros la Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’, el Coro Rociero de la Peña Huertecilla Mañas, el Coro Familiar de la Peña Montesol Las Barrancas, o el Coro Rociero de la Asociación Vecinal Cortijo Alto, entre otras agrupaciones.


29 DE MAYO DE 2019

CELEBRACIÓN DEL LXVII ANIVERSARIO FUNDACIONAL

9

u Casa de Melilla en Málaga

Entrega de distinciones de la Unión Nacional de Escritores de España.

Corte de la carta del aniversario de la Casa de Álora Gibralfaro.

u Peña Los Rosales

Segundo premio en el Concurso de Cruces del Distrito

• LA ALCAZABA Otra entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña Los Rosales consiguió el segundo premio en el Concur-

so de Cruces de Mayo del Distrito Bailén Miraflores. Fue la directora del mismo, Alegría Novo, la encargada de entregar al presidente Antonio Martín el trofeo en el transcurso del acto celebrado el 17 de mayo en la sede de la Casa de Melilla.

Antonio Martín recibe el premio de manos de Alegría Novo.

• JUAN HERNÁNDEZ/L.A. La Casa de Melilla en Málaga ha resultado la ganadora del Certamen de Cruces de Mayo que convoca el Distrito 4 de Málaga, donde está su domicilio social, en un acto celebrado recientemente presidido por la concejal titular del referido distrito Elisa Pérez de Siles, con su directora Alegría Novo y con la presencia de los miembros de la comisión, Antonio Velasco, Francisco López, Pilar Revidiego y Miguel Barroso. El encargado de recibir esta distinción fue el socio Rafael Ruiz Cortes, artífice de su construcción y mantenimiento. La fiesta, que contó con muchos asistentes, estuvo animada por el Coro de la Peña El Seis Doble. Asimismo el pasado sábado 18 de mayo la Casa de Melilla en Málaga celebró los cuarenta y siete años de su fundación oficial, aunque como dijo el presentador y conductor del acto y socio numero dos Juan Hernández, con anterioridad a esa fecha que fue la de la Asamblea Fundacional, venían haciéndose reuniones de melillenses y otros procedentes del antiguo protectorado español en Marruecos a ese objeto, que fue auspiciado y conseguido gracias al apoyo del entonces alcalde de Melilla Francisco Mir Berlanga, que tras una visita y reunión en

Málaga, convocó un pleno municipal en Melilla donde se aprobó que se pudiera llevar el nombre de Melilla a esa naciente Casa, la primera en nacer que luego fue seguido por otros melillenses residentes en otras provincias de España y hasta una hubo en Venezuela y otra en Israel. Se tuvo un recuerdo especial a todos los que ya no están con nosotros y que tanto pusieron en conseguir esta Casa. En dicho acto se impuso el escudo de oro de la Casa de Melilla en Málaga, por el presidente de la entidad, José González Jiménez al socio Rafael Ruiz Cortes por su constante y entusiasta dedicación a la entidad en especial en la construcción de escenarios y elementos, como belenes cruces de mayo y otros que todos los que los han admirado ha opinado sea merecedor de tal distinción. Previo a este acto, el socio José Rosas Soler hizo entrega para su custodia en la Casa de Melilla de un artístico cofre, conteniendo un pendrive con los textos de los 16 tomos de la historia municipal de Mijas, de la que ha sido secretario de su ayuntamiento y que ha elaborado personalmente durante su vida laboral. Tras la comida de hermandad en un Salón Rusadir bellamente adornado, que mereció un gran aplauso de la numerosa concurrencia que lo llenó al completo, tuvo lugar el corte de sendas tartas con los escudos de Málaga y Melilla, que lo hicieron con solemnidad la concejal del distrito Elisa Pérez de Siles, el presidente de la Federación Malagueña de Peñas Manuel Curtido Oliva, el Hermano Mayor de la Cofradía de la Misericordia Agustín Soler Gálvez, Juan Antonio Barceló Hidalgo como Delegado en Málaga de la Real Liga Naval de España y Presidente de la Liga Naval de Andalucía y el Presidente de la Casa de Melilla en Málaga y

de la Federación de Casas de Melilla de España, José González Jiménez, que pronunció el Brindis final de la Casa de Melilla en Málaga, coreado por todos Finalizó el día de fiesta con la actuación del Coro de la Casa de Melilla en Málaga ‘Brisa Malagueña’ que dirige Isabel López Mayorga y la estelar de la intérprete de copla Maribel Carrión de la escuela de Pedro Gordillo, también presente en la fiesta con Diego Ceano presidente de ACAMAL que mantiene una semanal y gran actividad en la Casa de Melilla en Málaga. Reconocimientos Isabel Martín Salinas, Higorca Gómez Carrasco y Rosa Rodríguez Núñez recibieron el escudo de oro de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), entregado por su presidente, Juan Carlos Heredia, en el marco de un acto literario en la Casa de Melilla en Málaga y como reconocimiento a sus respectivas trayectorias. Al acto, organizado por la Unión de Escritores con la colaboración de la entidad malagueña, asistieron escritores desplazados desde distintas provincias, así como una nutrida representación del movimiento asociativo de la capital costasoleña. La entrega de la distinción honorífica fue presentada por Juan Hernández, vocal de cultura de la Casa de Melilla en Málaga y miembro de la UNEE, quien hizo un amplio recorrido por la trayectoria de las tres galardonadas. Con posterioridad se sucedieron las intervenciones del presidente de la Casa de Melilla, José González Jiménez, del delegado de la UNEE en las provincias de Málaga, Córdoba y Granada, Miguel Ángel Matamala, y de la presidenta de honor de la Unión, María Eloísa García Lorca. Entre los asistentes se encontraba el presidente de la Federación de Peñas.


10

29 DE MAYO DE 2019

u Peña Los Bolaos

COPLA Y CONVIVENCIA VECINAL PARA CELEBRAR CUATRO DÉCADAS DE VIDA

Grupo de baile en el festival de copla.

Celebración al mediodía en los jardines.

Un instante de la actuación de Macarena.

• LA ALCAZABA El pasado 18 de mayo se celebraba un día grande para la Peña Los Bolaos, que conmemoraba sus cuatro décadas de existencia. Desde la 12:00 de la mañana los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, acompañado de autoridades, peñas, asociaciones y amigos en los Jardines del parque Alberto Suárez Pipi; donde fueron preparadas unas paellas de arroz y pinchitos morunos. Ese mismo día, pero a partir de las 19:00 horas, daba comienzo su Festival de Coplas en el Auditorio Curro Román, también con la organización de la Peña Los Bolaos y dentro de los actos de su XL Aniversario. El evento, presentado por Paco Moreno, ofrecía un completísimo cartel en el que se anunciaban al cante Leonor Coral, Emi Bonilla, Álvaro Alcaide, Macarena y el grupo Entreamigos; al baile Montse Bravo y a la guitarra Pepe Olmedo.


29 DE MAYO DE 2019

PARTIDO POPULAR Y PSOE

11

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

SOLICITAN EXPLICAR SU PROGRAMA A LOS PEÑISTAS MALAGUEÑOS Manuel Curtido da la bienvenida a Francisco de la Torre y Teresa Porras.

Visita de candidatos socialistas.

• LA ALCAZABA Dos de los principales grupos políticos que han concurrido a las pasadas elecciones municipales del domingo 26 de mayo contactaron con la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ para exponer su programa en materia de asociacionismo a los componentes de este colectivo. La junta directiva valoró positivamente esta solicitud, abriendo sus puertas a todos los partidos con representación municipal que quisieran reunirse con los peñistas antes de ejercer el derecho al voto. El primero en hacerlo fue el Partido Popular, en un acto que se celebraba en la tarde del lunes 20 de mayo con la presencia de su candidato a la alcaldía, Francisco de la Torre; acompañado de distintos componentes de su equipo como Teresa Porras, Carlos Conde, Gemma del Corral o María del Mar Martín. El jueves 23, por su parte, era el turno del PSOE, con la asistencia de los integrantes de su lista Salvador Trujillo, Carmen Martín y Pablo Orellana.


12

29 DE MAYO DE 2019

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO DE CARTELES

u Peña El Palustre

• LA ALCAZABA

El Colegio de Arquitectos ha convocado el XII Concurso para elegir cartel para el 53 Concurso de Albañilería de la Peña El Palustre. La participación es abierta, no siendo necesaria ninguna cualificación académica o profesional previa. Cada participante sólo podrá presentar una obra, original e inédita, (no presentada en anteriores ediciones ni en otros concursos, ni en la que figure de forma total o parcial reproducción de obra alguna sujeta a derechos de autor). La técnica es libre. Las obras se presentarán sobre soporte rígido en formato vertical de 450 x 320 mm. En aquellas obras realizadas sobre lienzo se admitirán medidas aproximadas a las señaladas y su propio soporte. En cualquier caso no se admitirán obras protegidas con cristal. Las obras deberán presentarse sin firmar, indicándose en su parte posterior el título o lema de la misma. Se adjuntarán un sobre cerrado en el que figure en su exterior el título del cartel y en su interior los datos y un breve currículo del autor y fotocopia del DNI o pasaporte y un CD con un archivo de la obra en formato PDF, JPG o similar, o una fotografía digital exclusivamente si la técnica utiliza-

da no permite lo anterior. En cualquier caso, la resolución deberá ser la adecuada para su reproducción a las dimensiones requeridas en el punto tercero. El cartel habrá de reflejar siguiente texto: 53 CONCURSO NACIONAL DE ALBAÑILERÍA PEÑA EL PALUSTRE. EL PALO. MÁLAGA. DOMINGO, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019. LUGAR DE CELEBRACIÓN: PLAZA DEL PADRE CIGANDA, PLAYA DE EL PALO. HORA DE COMIENZO: 8:00. Es imprescindible considerar la reserva de una franja libre horizontal de 45 mm de altura en la parte inferior del cartel para la posterior disposición de los logotipos de los patrocinadores del concurso de albañilería. Las obras serán enviadas a la sede del Colegio de Arquitectos de Málaga con domicilio en C/ Palmeras del Limonar 31, 29016 Málaga, en horario de 9 a 14 h, o a la Peña El Palustre, con domicilio en C/ El Palustre, 14-16. 29017 Málaga, en horario de 19 a 21 h, siendo el día límite de recepción el 3 de junio de 2019. A cada concursante se le hará entrega de un resguardo de inscripción. El Colegio de Arquitectos de Málaga y la Peña El Palustre cuidarán de la integridad de las obras, aunque no responderán de pérdi-

Celebración del Día del Socio con la actuación del Coro Cañadú

das, roturas, robos, daños o desperfectos, causas de fuerza mayor, o cualquier otro acto o causa ajena a la voluntad de dichos colectivos. La obra ganadora se premiará con 1.500 euros y la publicación del cartel en medios de comunicación y diversos soportes publicitarios. A los 9 trabajos seleccionados como finalistas se les entregará un obsequio conmemorativo. La obra ganadora pasará a ser propiedad del Colegio de Arquitectos y de la Peña El Palustre, comprometiéndose el autor a readaptarla al formato de cualquier tipo de soporte expositivo, así como a formar parte del jurado en la edición sucesiva. El jurado estará formado por el Decano del COAMálaga (o persona en quien delegue), el Presidente de la Peña El Palustre, dos personas de reconocida trayectoria profesional, dos miembros de entre los dos colectivos anteriores y el ganador de la edición anterior. El jurado fallará el día 6 de junio de 2019, difundiéndose el mismo en días sucesivos a través de las respectivas webs y de los medios de comunicación local. El cartel ganador se presentará oficialmente a las 14 horas del 14 de julio de 2019 en la caseta de feria de la Peña instalada en la Plaza del Padre Ciganda (playas de

Imagen de la presentación del cartel del pasado año.

El Palo), con motivo de las Fiestas Marineras y Deportivas en honor de la Virgen del Carmen. Las obras seleccionadas como finalistas se expondrán en la sede del Colegio de Arquitectos de Málaga del 7 al 28 de junio de 2019, y en los salones de la Peña el Palustre entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre de 2019. Todas las obras presentadas se expondrán en las instalaciones del centro de enseñanza SAFA-ICET, contiguo al lugar de celebración de la prueba (Plaza del Padre Ciganda), el día del Concurso de Albañilería.

u Peña Victoriana El Rocío

Vista general del salón durante el Día del Socio.

• LA ALCAZABA La Peña Victoriana El Rocío celebraba en la jornada del pasado domingo 19 de mayo su Día del Socio, con una convivencia desde las 14 horas. Uno de los momentos destacados llegaba por la tarde con la actuación del Coro Cañadú.

Actuación del Coro Cañadú.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores en La Peña El Palustre, previa presentación del justificante de inscripción, del 3 al 17 de diciembre de 2019. Transcurrida esa fecha, las obras no retiradas pasarán a ser propiedad de la Peña. Cualquier aclaración o información adicional a estas bases podrá precisarse a la Peña El Palustre, bien en su sede o en el correo electrónico elpalustre14@hotmail.com. La inscripción al concurso supone la aceptación total de las bases del mismo.


29 DE MAYO DE 2019

13

u Asociación Folclórico Cultural Solera

XII FESTIVAL INFANTIL DE BAILE Y FOLCLORE EN LA FINCA EL PORTÓN

Uno de los grupos durante su actuación.

• LA ALCAZABA

La Asociación Folclórico Cultural Solera celebraba el pasado fin de semana uno de sus acontecimientos anuales más destacados.

En su XII edición tenía lugar el Festival Infantil de Baile y Folclore, una actividad organizada por esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcaza-

Las gradas permanecieron llenas durante el festival.

ba’ a través de su escuela vinculada Mar de Rosas. La Finca El Portón de Alhaurín de la Torre acogía este evento en el que se daban cita diferentes grupos de nuestra provincia, junto a los de la propia aso-

Los pequeños demostraron todo su arte sobre el escenario.

ciación organizadora. De este modo, según se recogía en el cartel anunciador, estaba prevista la participación de la Academia de Baile de María Pérez, el grupo Jaleos y Lunares de José Lucena, la Escuela de Urbano Diamons de Cártama, el

Uno de los bailes presentados.

grupo de baile La Tata de Santa Amalia y la propia Escuela de Danza Mar de Rosas de Alhaurín de la Torre. Esta actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de su Concejalía de Cultura.


14

EL XXXV CERTAMEN DE MALAGUEÑAS SE

29 DE MAYO DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

PREPARA PARA EL COMIENZO DE SU PRIMERA FASE

• LA ALCAZABA

Este año 2019 el Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ alcanza su XXXV edición, y se van a repartir un total de 8.000 euros en premios. Tiene como objetivo potenciar el cante y el baile de la malagueña y está organizado por el Área de Fiestas, con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. El cartel de la trigésima quinta edición ha sido realizado por Fernando Wilson. Han podido presentarse a concurso todas aquellas composiciones musicales originales e inéditas que se ajusten a la estructura métrica de la malagueña popular o de fiesta, aire y canon rítmico, no existiendo un número límite de composiciones a presentar por autor, no así a los interpretes que solo podrá ser uno, no pudiendo interpretar más de una composición. Los autores han debido presentar la letra, partitura de la obra y grabación en CD (tres copias de cada) con interpretación a guitarra u otros instrumentos. Las composiciones musicales pueden ser interpretadas por solistas, grupos (hasta cinco componentes) o coros. Las semifinales tendrán lugar en la Balsa de Decantación de Teatinos los días 14 y 15 de junio, en una primera parte los

El sorteo de los grupos de baile tenía lugar el pasado viernes 23 de mayo en la sede de la Federación.

solistas o grupos, en la segunda los coros, cada uno de estos días, sin orquesta y con el acompañamiento musical que determine su autor, pudiendo realizar una prueba de sonido en el horario que establezca la organización. La fecha prevista para la final será el día 20 de julio en los Jardines de Tabacalera, y en la misma competirán los solistas o grupos, seguidos por los coros, seleccionados todos en semifinales.. El autor de la composición finalista, si lo desea, podrá requerir acompañamiento de orquesta y arreglista, lo que comunicará con la debida antelación, siendo la implicación de la orquesta compatible con otro tipo de acompañamiento musi-

cal tradicional, y el ensayo con la orquesta obligatorio, días previos a la final. La orquesta, director y arreglista serán los acordados por la organización, no admitiéndose otros. Se otorgarán premios a las tres mejores composiciones dotados con 2.100 euros, 1.500 euros y 1.000 euros respectivamente, así como diez accésit de 240 euros con trofeo para todos ellos y el premio a la mejor interpretación de solistas dotado con 500 euros y otros 500 euros a la mejor interpretación de coros y trofeo. Aun no entrando en concurso, se configura el baile como parte esencial del Certamen, por lo que atañe a la difusión que se persigue. El acoplamiento de

cada escuela de baile a las malagueñas participantes, será mediante sorteo de las academias de baile que lo deseen en la sede de la Federación de Peñas el día determinado por la organización posteriormente, con un mínimo de 6 componentes, estando obligados a participar en todos los ensayos a los que se les convoque. Los intérpretes deben tener una edad mínima de 16 años cumplidos y los autores de las composiciones deben tener una edad mínima de 18 años. El jurado se reunirá con anterioridad, a la fase semifinal para escuchar con los CD aportados, letras y partituras, las composiciones presentadas, seleccionando a su criterio las que tengan la

calidad necesaria para pasar a las semifinales, eliminando las restantes. Este jurado estará presidido por el alcalde, o la persona en quien delegue, e integrado por personas de reconocida trayectoria profesional en su valoración de la composición musical, letra y adecuación al baile de la malagueña popular en concurso, en calidad de vocales. Su fallo será inapelable. La participación en el certamen supone la autorización expresa al Ayuntamiento de Málaga para dar publicidad a los premios en los diferentes medios de comunicación, pudiendo aparecer los nombres e imagen tanto de los aspirantes como de los premiados.


29 DE MAYO DE 2019

15


16

29 DE MAYO DE 2019

u Peña Perchelera

Los socios reciben clases de baile y mantienen el programa de visitas

• LA ALCAZABA

La Peña Perchelera está impartiendo entre sus asociados clases de Flamenco, Sevillanas,

Bachatas, Salsas, Merengues, etc. Además, estas actividades que se vienen desarrollando en

Socios en clases de baile.

u Peña Finca La Palma

la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcaza-

ba’ en la calle Peregrino, se están viendo compaginando con una amplia actividad de visitas culturales que están gozando de una gran respuesta de socios y simpatizantes. La última de ellas tenía lugar el sábado 18 de mayo a Ronda Romántica, para la que la capi-

Con personajes caracterizados de Ronda Romántica.

El grupo de Zumba se vuelca en actos solidarios • LA ALCAZABA

Integrantes del grupo de Zumba en el festival Soles de Málaga de su distrito.

tal de la Serranía se transformaba en una actividad que cada año cautiva a los socios de la Perchelera. La próxima visita prevista será a la localidad de Alfarnate con motivo de la celebración del Día de la Cereza, que tendrá lugar el 22 de junio.

El grupo de Zumba de la Peña Finca La Palma está desarrollando una gran actividad con su participación en un gran número de actividades solidarias, en las que se prestan a colaborar sin descanso. En los próximos días tienen previsto participar el 31 de mayo con una actividad a beneficio de la Asociación Amapace, el día 1 junio en la verbena de la cofradía de la Virgen del Carmen de la Colonia Santa Inés, el día 7 junio en la Veladilla del Romeral, y el 3 de agosto en el Puerto de la Torre por otra buena causa. Este grupo fue una de las actuaciones que se incluían el pasado 27 de abril en la gala de Soles de Málaga celebrado junto a su sede, y por la que consiguieron ser el distrito de Málaga que más dinero recaudó.

Desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se quiere dar las gracias a todos los negocios colaboradores, artistas, asociaciones y vecinos del distrito y como no, a sus maravillosos socios que lo dieron todo y más. Viaje Por otra parte, para dar la bienvenida al verano, desde la Peña Finca La Palma se propone a sus socios una estancia de fin de semana en un hotel de la Costa Tropical granadina, concretamente en Almuñécar, donde podrán disfrutar del 21 al 23 de junio en primera línea de playa con pensión completa. Además, los socios y vecinos ya disfrutan del buen tiempo en su terrada con la barbacoa con la que cuentan para ofrecer las mejores carnes a la brasa en un ambiente familiar.


29 DE MAYO DE 2019

17

u Asociación de Vecinos Zona Europa

MUESTRA DE LAS MANUALIDADES QUE SE REALIZAN EN SUS TALLERES Y DEL CURSO DE CASTAÑUELAS EN EL PARQUE

Exhibición del Taller de Castañuelas sobre el escenario del recinto Eduardo Ocón del Parque.

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Zona Europa, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha participado como suele hacer todos los años con el encuentro de los mayores organizado desde el Ayunta-

miento de Málaga. De este modo, la asociación ha participado con un stand donde la profesora de manualidades Rosario Palomo Aranda ha podido exponer objetos que se han realizado en los diversos cursos que se realizan en la sede de esta entidad. Este año, además, la Asocia-

Socias ante el stand de las manualidades de la asociación.

ción de Vecinos Zona Europa también ha participado con un grupo de mujeres que han tocado las castañuelas en el recinto Eduardo Ocón del Paseo del Parque. Se trata de alumnas de la profesora Reme Cortes, que viene impartiendo sus clases en la entidad.

Presentación de un libro dedicado al espeto u Peña El Sombrero

• LA ALCAZABA

Dentro de su programación cultural, la Peña El Sombrero acogía en la jornada del pasado 22 de mayo la presentación del libro ‘De la caña al plato: física y fruición del espeto’,

realizado por Jesús Moreno Gómez y Manuel Pérez Martínez. Unos días después, concretamente el viernes 24, se contaba con una velada con música en directo con la participación de Cemma Multiarte.

Jesús Moreno, autor del libro dedicado al espeto.


18

29 DE MAYO DE 2019

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

GRAN VERBENA PARA CELEBRAR LA CRUZ

• LA ALCAZABA

Hermanamiento con la Congregación de los Santos Patronos.

La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente celebraba el pasado viernes 24 de mayo su Verbena Popular de la Cruz de Mayo 2019 en Honor a los Santos Patronos de Málaga, a cuya congregación se quería hacer entrega de un recuerdo como señal de hermanamiento. La actividad se desarrollaba desde las 18:00 horas en las instalaciones de campo de fútbol Cristobal Peñarroya, donde habitualmente juega la Olímpica Victoriana en la calle Santa María Micaela. Desde la entidad se instaló una barra a precios populares y se contó con un completo programa de actuaciones además de concursos o sorteos en los que participaron un gran número de vecinos. Zumba, Verdiales, Castañuelas, Pasodobles o Coros interpretando Malagueñas y Sevillanas fueron algunas de las propuestas, junto a la instalación de una Carpa de Concienciación Ciudadana o Juegos Populares Infantiles, entre otros alicientes que se fueron sucediendo alrededor de la Cruz de Mayo que era bendecida por el Padre Gabriel. Desde la entidad presidida por José Ocón se ha querido agradecer las distintas actuaciones que hubo durante la verbena como la Panda

de Verdiales Peña la Paz, el Coro Agua Marina, El Coro Aire Victoriano, la Orquesta Jonhy Tupé, el Zumba Victoriano y el Taller de Castañuelas. Por su parte, la pareja 16 ‘Calle María’ obtuvo el primer premio del Concurso Anual de Pasodobles que organiza esta entidad en la Verbena con intención de fomentar dicho baile español. Los ganadores recibieron un viaje por España para dos personas ofrecido por Redpiso Victoria-Fuenteolletas. El jurado estuvo compuesto por Ángeles Heredia, Rafael Contreras Ojeda, Pablo Martín y Cintia Roales. Otro de los momentos destacados era el nombramiento realizado tras la votación de la junta directiva para elegir al Socio del Año, que fue Encarnación Ramírez Barrera, y el Comerciante del Año, que fue la Frutería Clara. Representantes de asociaciones, peñas, hermandades y cofradías acudieron a esta actividad durante las cinco horas de duración; entre ellos el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido. También realizaron su visita representantes políticos del Distrito Centro, Grupo Municipal Socialista y Grupo Municipal de Ciudadanos.

Acto de inauguración y bendición de la Cruz de Mayo.

Actuación de la panda de verdiales de la Peña La Paz.


29 DE MAYO DE 2019

19

Las asociaciones y entidades del distrito celebran su Certamen de Cruces de Mayo

u Distrito Bailén Miraflores

Elisa Pérez de Siles hace entrega de un trofeo.

Entrega de diplomas a todos los participantes.

• LA ALCAZABA El pasado viernes día 17 de mayo se celebró en los salines de la Casa de Melilla en Málaga la entrega de los premios de los Certámenes de Cruces de Mayo que viene organi-

zando el Distrito Bailén Miraflores desde hace doce años. El jurado estuvo compuesto por Pilar Rivadiego Muñoz, Antonio Velasco Alba y Francisco López Angulo, todos ellos pertenecientes a la Asociación Cultural Autopía y la

Asociación Malagueña de Escritores. Se entregaron premios en diferentes categorías, así, en asociaciones y colectivos el primer premio fue para la Asociación de Vecinos La Unión - Asociación Hogar Pensionista de

Gamarra; siendo el segundo para la Asociación de Vecinos Arroyo de los Ángeles Victoria Eugenia, y el tercero para la Asociación Cultural de Mujeres Los Clarines. En el apartado de peñas y casas regionales, el primer premio fue para la Casa de Melilla, seguido de la Peña Los Rosales y la Peña El Parral. También le fueron entregadas a todas las entidades participantes un diploma de agradecimiento por su colaboración. Los citados premios fueron entregados por la concejala del distrito Elisa Pérez de Siles, la directora del mismo Alegría Novo de Lorenzo, el presidente de la Casa de Melilla en Málaga José González, y el responsable de protocolo de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La

Alcazaba’, José Díaz. El acto fue conducido por Miguel Barroso, coordinados de las peñas y asociaciones del distrito, y contó con las actuaciones de los conocidos poetas y rapsodas Paco López y Antonio Velasco, que con su buen hacer y bellas poesías hablaron a los asistentes del sentir de las Cruces de Mayo. Seguidamente, el Coro Jazmines Malagueños de la Peña El Seis Doble ofreció un repertorio que resultó muy del agrado de los asistentes. Finalizó el acto la intervención de la concejala Elisa Pérez de Siles, que animó a seguir trabajando por nuestras tradiciones como las verdaderas raíces de nuestro pueblo. Así, se brindó con una copa de vino español por Málaga y sus tradiciones.

LA VELADILLA DE SAN

u Peña El Parral

JUAN SERÁ LA ACTIVIDAD DESTACADA DE JUNIO

Acto de entrega de trofeos.

• LA ALCAZABA La Peña El Parral sigue desarrollando su programa de actividades durante esta primavera. Recientemente, los días 25 y 26 de mayo estaba prevista la celebración de su Maratón de Dominó y Parchís; aunque finalmente se decidió aplazarlo hasta nueva fecha ya que algunos socios que estaban interesados en participar no podían asistir por contar con otros compromisos como comuniones. Inicialmente, la entrega de trofeos estaba prevista para este 1 de junio, cuando se anunciaba a partir de las 15 horas una comida de hermandad; al igual que sucederá el 15 de junio, cuando se harán entrega de los tro-

feos de otro torneo de parchís ya celebrado. En lo que respecta a su tradicional Veladilla de San Juan, desde esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya se trabaja en su organización para el sábado 22 de junio en su terraza. Como en años anteriores, los socios podrán degustar de forma gratuita los típicos espetos de sardinas, sangría, pipirrana y cerveza. Por otra parte, la Peña El Parral ha iniciado las obras de su nueva sede, para la que se están realizando trabajos de adaptación del nuevo local que va a acoger las actividades de esta entidad.


20

29 DE MAYO DE 2019

u Distrito Cruz de Humilladero

Peñistas disfrutan de las actividades del distrito.

DESTACADA

PARTICIPACIÓN PEÑISTA EN LA SEMANA CULTURAL

• LA ALCAZABA

La Junta Municipal de Distrito nº 6 Cruz del Humilladero, junto con un total de 45 colectivos de esta zona de la ciudad han organizado su Semana Cultural, que en este año 2019 llegaba a la 21ª edición y culminaba con las Cruces de Mayo (La Cruz se viste de Fiesta). La concejala de Distrito, Teresa Porras, junto a representantes de los colectivos, presentaba un amplio programa de actividades que se llevaron a cabo en diferentes espacios del distrito, entre el 11 y el 19 de mayo. Cerca de una de veintena de propuestas distintas podieron disfrutar los vecinos de la zona en esta XXI edición de la Semana Cultural. Entre las actividades novedosas de esta edición se encontraban la conferencia ‘Raíces, una aproximación al flamenco’ o un cuentacuentos en inglés. También se pudieron destacar las actuaciones de Antonio Cortés, la Orquesta Al-

Cruz de Mayo del distrito.

Compas y Encarni Navarro. También hubo una jornada sobre tendencias con el youtuber Dani Lagi, exhibición de taichí y degustaciones. También hay que destacar las actividades deportivas como el Concurso de Petanca y el Campeonato de futbol, el Paseo en Bicicleta (11 mayo) y la Carrera Urbana (12 de mayo), que se realizaron con la colaboración del Área de Deporte. En esta semana, siguieron fieles a su cita el desfile de moda, el concurso de cocina, el mercadillo solidario y los diversos talleres y actuaciones como obras de teatro, baile o coros rocieros. En esta edición cabe destacar asimismo, la actividad ‘La Cruz se Viste de Fiesta’ los días 18 y 19 de mayo, como colofón a la semana en la calle Conde de Guadalhorce, con un gran número de actuaciones, la instalación de la tradicional Cruz de Mayo y el almuerzo vecinal. Fue una semana intensa que tuvo uno de los momentos más importantes en torno a la Mues-


29 DE MAYO DE 2019

Acto de inauguración de la Cruz de Mayo.

tra de Asociaciones en la que se expusieron los trabajos realizados por estos colectivos. Coincidiendo con esta semana se desarrollaba un evento de entretenimiento tecnológico denominado ‘Digital Survival’, que cuatro zonas: Gaming, Realidad virtual, taller de Robótica y Escuela de Drones con propuestas a las que pudo acceder todo el público desde los 6

Socios de la Peña Cortijo de Torre.

años. Tuvo lugar en el Centro de Mayores Antonio Martelo los días 17, 18 y 19 de mayo. Un año más, las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en este distrito tuvieron una participación destacada en este acontecimiento con su participación y aportación en actividades muy variadas.

21


22

29 DE MAYO DE 2019

RECUERDOS DE ÁLORA EN EL DÍA DE LAS SOPAS PEROTAS

u Casa de Álora Gibralfaro

• LA ALCAZABA

La Casa de Álora Gibralfaro celebraba de un modo especial las Cruces de Mayo, ya que lo hacían coincidir con una fecha muy esperada por todos los

socios de esta entidad federada como es el Día de las Sopas Perotas. Este plato tan famoso de la gastronomía aloreña era preparado por los socios en una actividad marcada por la hermandad

entre los componentes de esta asociación. Además, en las últimas semanas se han celebrado otras actividades como la presentación del libro Mar de Silencios, de la escritora María Gómez Riera.

Socias preparando las Sopas Perotas.

El XIX Torneo de Parchís será el 15 de junio

• LA ALCAZABA

La Peña Cruz de Mayo, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha convocado su XIX Torneo de Parchís que

Información de esta competición.

u Tradiciones

XV Semana Popular de los Corralones en la Trinidad y Perchel

• LA ALCAZABA Las concejalas en funciones del Distrito Centro y Derechos Sociales, Gemma del Corral y Mar Torres, respectivamente, presentaron en la mañana de este martes 28 de mayo las actividades de la XV Semana Popular de los Corralones de La Trinidad y El Perchel, que se celebrarán del 31 de mayo al 8 de junio. Desde el Ayuntamiento de Málaga se ha invitado a conocer esta tradición a todas las entidades que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

u Peña Cruz de Mayo

Acto de presentación de la Semana de los Corralones.

tendrá lugar el sábado 15 de junio; finalizando el plazo de inscripción dos días antes de su celebración. El precio de inscripción incluye un almuerzo de hermandad entre los participantes.


29 DE MAYO DE 2019

23


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

Arrancan los actos en honor a los Patronos con la presentación del cartel

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de miembros de la Corporación Municipal, del hermano mayor de la Congregación, Antonio Ortega, y del Pregonero, Manuel Molina Gálvez, participaba en la tarde del pasado 17 de mayo en el acto de presentación del cartel de las fiesta patronales en honor de San Ciriaco y Santa Paula, obra del pintor Ángel Calle Matas. El acto tenía lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento, poniendo el prólogo a la conmemoración de esta festividad en la que, un año más, va a colaborar la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con su presencia en la ofrenda floral a estas Sagradas Imágenes. El colectivo peñista estuvo presente en este acto de presentación del cartel de los cultos y la procesión con la asistencia de sus directivos Miguel García y Antonio Gutiérrez. Ademas,

otras entidades como la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente también estuvieron presentes con la asistencia de su presidente José Ocón, entre otros invitados a este acontecimiento.

La Federación Malagueña de Peñas estuvo presente en el acto.

El alcalde fue el encargado de presidir el acto.

Entidades colaboradoras con esta publicación:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.