La Alcazaba 673

Page 1

Número 673 17 de Abril de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

CLAVELES PEÑISTAS PARA LA NOVIA DE MÁLAGA

Tradicional ofrenda floral realizada como cada Lunes Santo por parte de la Federación Malagueña de Peñas.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvió a cumplir con la tradición de participar en la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’. Cada año, en la tarde del Lunes Santo, se simboliza la unión de la Cofradía de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada y el colectivo peñista malagueño con la entrega de flores para el engalanamiento de los tronos procesionales. Los peñistas quieren ejercer de Hermanos Mayores Honorarios, y que más allá de un simple título de distinción se convierta en todo un compromiso con la cofradía de la Novia de Málaga Se vivió de este modo un instante muy emotivo por parte de todos los peñistas asistentes al llegar en comitiva desde su sede de la calle Victoria (esquina con Pedro Molina) hasta la plaza del Padre Furest, donde aguardaban con las puertas abiertas los suntuosos tronos preparados para hacer su Estación Penitencial al día siguiente. El colectivo peñista estuvo representado por su junta directiva, encabezada por su presidente Manuel Curtido. Como también es toda una tradición, estuvieron acompañados por la Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño.

LA FEDERACIÓN DE PEÑAS CONVOCA EL XXIX CERTAMEN DE CRUCES DE MAYO

Cruz de Mayo de la Peña El Palustre, primer premio en 2018.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha procedido a la convocatoria de un nuevo Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín w’, en el que podrán participar todas las entidades federadas. Las visitas a las entidades participantes en el certamen se realizarán por sectores y previo sorteo los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, pudiéndose ampliar algún día más, según el número de entidades participantes. Las entidades que deseen participar en el XXIX Certamen Cruces de Mayo, deberán

comunicarlo a esta Federación, hasta el viernes 26 de abril, inclusive. Será designado un jurado que se encargará de analizar todas las obras presentadas al concurso. En lo que respecta a los premios, se hará entrega de trofeos para los tres primeros clasificados así como un Premio Especial del Jurado y otro a la Cruz Más Tradicional en el transcurso del tradicional acto en el que se pronuncia el Pregón de esta fiesta que se mantiene en nuestra capital, en gran medida, gracias a la labor que durante décadas han desempeñado las peñas malagueñas.


2

17 DE ABRIL DE 2019

XVI EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA MALAGUEÑA

u Peña Cortijo de Torre

• LA ALCAZABA La Peña Cortijo de Torre celebraba el pasado viernes 5 de abril su XVI Exaltación de la Semana Santa Malagueña en el transcurso

de un acto para el que se engalanaba de un modo especial la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Participantes en este acto, al que asistió la concejala Teresa Porras y el presidente de la Federación de Peñas, Manuel Curtido.

CITA CON EL CANTE DE JESÚS MÉNDEZ

u Casa de Álora Gibralfaro

EN UNA NUEVA PRINGÁ FLAMENCA

Imagen del recital.

• LA ALCAZABA

Los aficionados al flamenco en Málaga tenían el pasado sábado 6 de abril una cita con una primera figura del flamenco, Jesús Méndez, acompañado a la guitarra por Manuel Valen-

cia, Giraldillo al Artista Revelación de la Bienal de Sevilla en 2014. Fue en el transcurso de la Pringá Flamenca de la Casa de Álora Gibralfaro, en la que se vivió un recital de gran nivel ante un público entregado.

Los artistas, instantes antes de subir al escenario.


17 DE ABRIL DE 2019

u Editorial

M

álaga está viviendo la Semana Santa, y la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se une a ella desde el mayor de los respetos hacia sus hermandades y cofradías que hacen posible una de las festividades más importantes para la ciudad. Es por eso por lo que los hombres y mujeres que componen nuestras peñas se incorporan un año más a esta celebración desde diversos ámbitos, siempre con el objetivo de contribuir a su mantenimiento y continuidad. Han sido numerosos los pregones y exaltaciones que a lo largo de toda la cuaresma se han celebrado en nuestras sedes, a modo de preparación para estos días en los que nos encontramos. Para ellos, se ha contado con la colaboración de estas cofradías, tanto las más antiguas como otras que están aún dando sus primeros pasos como asociaciones de fieles o grupos parroquiales. La mantilla y la saeta son dos aspectos por los que siempre ha luchad particularmente este colectivo, teniendo en el caso de la oración cantada un gran referente en el Concurso Nacional de Saetas que un año más celebraba la Peña Recreativa Trinitaria, ahora también ‘Escuela del Arte Flamenco’, con una gran final para el recuerdo el pasado 7 de abril en el teatro Cervantes. Con respecto a la mantilla, también quiere ser reivindicada cada año con su fomento desde la participación en la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’ a la que la Federación Malagueña de Peñas nunca falla y que tenía lugar como siempre el Lunes Santo. Como siempre, el colectivo peñista ejercía de hermano mayor honorario y se rendía a los pies del Nazareno de los Pasos en el Monte Clavario y l Virgen del Rocío para entregar los claveles rojos y blancos que adornarían al día siguiente sus tronos procesionales.

La elegancia de las reinas de las distintas entidades, comenzando por la de la Reina de la Feria de Málaga 2019 Paloma Burgueño en representación de la Federación, se hacía presente en esta reivindicación de la mantilla como prensa clásica para emplear la mujer en los días de Semana Santa. Hasta que concluya la Semana Santa, los peñistas estarán acompañando a los cofrades. De hecho, el grueso de los peñistas son también cofrades. No hay distinción entre unos y otros, ya que ante todo somos malagueños y amantes de todas nuestras tradiciones.

3

LA ALCAZABA

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 30 DE ABRIL) COMIDA DEL VIERNES SANTO Peña La Solera Viernes 19 de Abril VISITA A V ÉLEZ MÁLAGA Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Sábado 20 de Abril X CAMPEONATO DE RANA Peña La Solera Sábado 20 de Abril PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘RETAZOS’ Casa de Melilla en Málaga Jueves 25 de Abril 19:30 h. VISITA A PUNTA UMBRÍA (HUELVA) Peña Recreativa Trinitaria Del 26 al 28 de Abril I TORNEO DE AJEDREZ ‘MEMORIAL ALFONSO SÁNCHEZ’ Peña Los Bolaos Sábado 27 de Abril 11:00 h. II FESTIVAL SOLIDARIO ‘SOLES DE MÁLAGA ’ Peña Finca La Palma Sábado 27 de Abril 12:00 h.

Visita a Vélez Málaga en la jornada del próximo sábado 20 de abril

u Federación Malagueña de Peñas

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ continúa promoviendo actividades en los municipios de la provincia, dentro de un programa en colaboración con la Diputación de Málaga. El próximo destino será a Vélez Málaga, donde el sábado

20 de abril se realizará una visita a los principales puntos de interés del municipio. Cada entidad dispondrá de dos plazas para asistir hasta completar el aforo de un autobús, reservando a los directivos Miguel García (630 922 784) o Manuel Muñoz (673 647 910), y debiendo abonar únicamente la cantidad correspondiente al concepto de la comida.


4

17 DE ABRIL DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Algunos representantes de entidades federadas, con la Reina de la Feria de 2018.

• LA ALCAZABA

Llegada de la comitiva peñista a la Casa Hermandad.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvió a cumplir con la tradición de participar en la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’. Cada año, en la tarde del Lunes Santo, se simboliza la unión de la Cofradía de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada y el colectivo peñista malagueño con la entrega de flores para el engalanamiento de los tronos procesionales. Los peñistas quieren ejercer de Hermanos Mayores Honorarios, y que más allá de un simple título de

distinción se convierta en todo un compromiso con la cofradía de la Novia de Málaga Así, los peñistas depositaron como hacen cada año sus claveles rojos y blancos a los pies de los tronos, que ya estaban dispuestos para la salida procesional del Martes Santo en su casa hermandad. Se vivió de este modo un instante muy emotivo por parte de todos los peñistas asistentes al llegar en comitiva desde su sede de la calle Victoria (esquina con Pedro Molina) hasta la plaza del Padre Furest, donde aguardaban con las puertas abiertas los suntuosos tronos preparados para hacer su Estación Penitencial al día siguiente. De este modo, el colectivo peñis-

LA FEDERACIÓN DE PEÑAS EJERCE DE HERMANA MAYOR HONORARIA DEL ROCÍO EN SU OFRENDA FLORAL


17 DE ABRIL DE 2019

Entidades participantes Asociación Natural Beach Asociación Jóvenes Australes Aventureros Peña Los Mimbrales Peña El Palustre Peña Los Rosales Peña La Estrella Asociación de Vecinos Hanuca Peña Montesol Las Barrancas Pedra Cultural Malaguista de Ciudad Jardín Peña Nueva Málaga Peña Perchelera Peña Los Treinta Amigos Peña Los Pastores de Colmenarejo Peña Cortijo de Torre Saeta interpretada en la Casa Hermandad del Rocío.

ta estuvo representado por su junta directiva, encabezada por su presidente Manuel Curtido. Como también es toda una tradición, estuvieron acompañados por la Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño. Fueron numerosas las entidades federadas que no quisieron faltar a esta cita, en la que fueron recibidos por los cofrades, que quisieron mostrar su agradecimiento por esta ofrenda de las flores que con posterioridad serían colocados en sus tronos procesionales. La saeta también estuvo presente, siendo interpretada por Lola García, que lucía la clásica mantilla española. Como también es habitual, la Cofradía del Rocío había cursado invitación a la Federación Malagueña de Peñas para acompañarles en la salida procesional del Martes Santo, en la que realizaba su paso de regreso a su barrio por su sede. El edificio que acoge al colectivo peñista permanece durante toda la Semana Santa engalanado con colgaduras para recibir el paso de las hermandades victorianas. El Martes santo se realizaba una petalada y el canto de saetas al paso de los dos tronos de esta hermandad tan malagueña.

Centro Cultural Renfe

5


6

17 DE ABRIL DE 2019

u La Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’, en imágenes

La Peña Los Pastores de Colmenarejo fue representada por dos niñas.

Inicio de la comitiva peñista hacia la Casa Hermandad.

Peñistas participantes en esta tradicional ofrenda.

El hermano mayor salió a recibir a los peñistas. En la imagen, saludando al presidente de la Federación.

Entrega de flores en el interior de la Casa Hermandad.

Lola García dedica una saeta al Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario.


17 DE ABRIL DE 2019

7

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

José Santaolalla, Manuel Curtido, Paqui Montes, Francisco Salado y Víctor González, en la sede de la Diputación.

• LA ALCAZABA El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, recibía el pasado jueves 4 de abril a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en la sede del ente supramunicipal en la calle Pací-

fico de nuestra capital. Acompañado por el Diputado de Cultura Víctor Manuel González y del director de este área, José Santaolalla, mantenía un encuentro con el presidente del colectivo peñista malagueño Manuel Curtido Oliva y la vicepresidenta Paqui Montes. En el transcurso de la reunión,

se abordaban diversas fórmulas de colaboración por parte de la Diputación de Málaga con la Federación Malagueña de Peñas para que ésta pueda continuar desarrollando su programa de actos en fomento de la cultura y la dinamización social. Este era el primer contacto de Francisco S alado con los peñis-

tas desde su elección como presidente en fechas cercanas; manifestando el compromiso de la institución con la labor que desempeña este colectivo desde hace décadas. Previamente, el presidente Manuel Curtido ya se había reunido con los representantes de los diferentes grupos políticos

que constituyen el pleno de la Diputación Provincial de Málaga, encontrando en todos ellos un respaldo para proseguir con el programa anual que de forma tradicional ha venido realizándose por parte de los peñistas, y cuyo impulso resulta fundamental para poder darle continuidad.

EL NUEVO PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN, FRANCISCO SALADO, RECIBE A UNA

REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO PEÑISTA


8

17 DE ABRIL DE 2019

INTENSA ACTIVIDAD EN LOS DÍAS PREVIOS A LA SEMANA SANTA

u Peña El Sombrero

Merienda solidaria para la procesión del Colegio Bergamín.

• LA ALCAZABA

Continúan las actividades en la Peña El Sombrero, toda una institución de la ciudad que el miércoles 3 de abril recibía la

visita del artista Rafael Ruiz Liébana en una de sus habituales comidas. Además, en estos días se ha recibido la visita de un grupo de estudiantes de Periodismo.

u Peña La Biznaga

Participantes en este acto.

Por otra parte, la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ acogía la celebración de una

Rafael Ruiz Liébana esboza un dibujo en la Peña El Sombrero.

merienda solidaria para la tradicional procesión que cada año realiza el Colegio Bergamín. Finalmente, desde la Peña El

Sombrero se informa de que todos los viernes se ofrecen en su sede clases de yoga a partir de las 19:30 horas.

JOSÉ MANUEL MOLINA COBOS PRONUNCIA LA EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA • LA ALCAZABA

La Peña La Biznaga estuvo acompañada por representantes de otras entidades.

La Peña La Biznaga celebraba el pasado viernes 5 de abril su Exaltación de la Semana Santa. José Manuel Molina Cobos era el encargado de pregonar la Semana de Pasión malagueña en el transcurso de un acto que congregaba a socios y simpatizantes; así como otros representantes de entidades. Por otra parte, para esta semana se propone un nuevo acto en la sede de la Peña La Biznaga, Será una comida de hermandad el Viernes Santo en la que se degustarán los productos típicos de estas fechas.


17 DE ABRIL DE 2019

LAS MANTILLAS ACOMPAÑAN EN LA EXALTACIÓN COFRADE

9

u Peña El Seis Doble

Un instante del pregón.

Imagen del acto celebrado en la sede de la Peña El Seis Doble.

• LA ALCAZABA La Peña El Seis Doble celebró el pasado día 4 de abril su XXXIV Exaltación a la Semana Santa Malagueña en un escenario decorado con enseres cedi-

u Casa de Melilla

dos por la Asociación de Fieles del Santísimo Cristo de Llagas y Columna. El joven cofrade Eduardo Díaz Moreno entusiasmó a todos, con un pregón emotivo, lleno de datos y pasión a nues-

Intensa programación durante todo el mes de Abril

• LA ALCAZABA

La Casa de Melillla en Málaga presenta un intenso mes de abril, en el que las actividades comenzaban el día 3 con una de las reuniones mensuales para las señoras de la entidad. Además, se mantienen los Potajes de los Sábados, habiéndose celebrado las de los días 6 y 13 y restando la del 27 de

abril. Los lunes es el día dedicado a los cursos de manualidades, y los miércoles y viernes se mantiene el Taller de Teatro, que dirigido por Pedro Carrillo López (Licenciado en Arte Dramático) ofrece la oportunidad de perder la timidez y la experiencia de poder vivir el carácter de otros personajes.

La Virgen del Gran Poder, vinculada con la Casa de Melilla.

tra Semana Mayor. Señaló que desde pequeño ya sentía fervor por las procesiones, pues solo con dos años paseaba con las calles de Vélez Málaga, lugar donde su familia residió por un tiempo, un pequeño trono que Una de las actividades más destacadas de este mes tenía lugar el viernes 5 con la presentación del libro que ha escrito Alicia Gallego titulado ‘El Poder de lo Imposible’; así como otro acto cultural en su sede el viernes 12, a partir de las 19:30 horas, organizado por el colectivo Grupo de Teatro ‘Cristales’, que ofrecía la obra ‘Mensajes y palabras’ (Interpretaciones morales y religiosas) y además se contaba con la actuación del cantante J.J. (Joan Jiménez). Este Miércoles Santo, como cada año, la entidad acompañará a la Virgen del Gran Poder, Titular de la Cofradía de la Misericordia. Finalmente, el jueves 25, a partir de las 19:30 horas, se realizará la presentación del libropoemario ‘Retazos’ escrito por Roberto J. Martín, que será presentado por Alicia Gallego. El sábado 27 a partir de las 13 horas la Unión General de Escritores de España va a hacer entrega de la Medalla de San Isidoro de Sevilla, un galardón muy importante para dicha Asociación, a Sergio Navarro Ramírez.

su abuelo le regaló. También habló de la emoción que sintió cuando por primera vez salió de monaguillo en la procesión de Azotes y Columnas (Fusionadas), hermandad a la que pertenece en la actualidad en el grupo joven de albacería y mayordomo. Durante el referido pregón, las notables voces de Verónica Martín, Lola Castillo y Mayte Peláez cantaro hermosas saetas,

llenas de sentimiento y poder. Eduardo finalizó el acto con una saeta y unas sentidas palabras que nos hizo recordar los días de Pasión y Resurrección. Asistieron al acto la directora técnica del Distrito Bailén Miraflores, Alegría Novo de Lorenzo, José Díaz como relacione públicas de la Federación Malagueña de Peñas, junto a un gran número de socios y simpatizantes de la entidad.

Tradicional Potaje para la tarde del próximo Viernes Santo en la entidad

Nace el I Torneo de Dominó en Memoria de Alfonso Sánchez

• LA ALCAZABA

• LA ALCAZABA

La Peña La Solera va a reunir un año más en la tarde del Viernes Santo a sus Socios para disfrutar de un menú puramente cofrade con potaje, tortillitas de bacalao y arroz con leche como platos principales. Los días siguientes, concretamente el 20 y 21 de abril comenzará el X Campeonato de Ranas, que tendrá continuidad los días 27 y 28 de este mismo mes recién iniciado. La competición, de carácter mixto individual, entregará regalos o trofeos para los ganadores. Por otra parte, desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se comunica a sus socios que la sede permanece cerrada los días 15, 16 y 17.

La Peña Los Bolaos ha presentado las bases del I Torneo memorial Alfonso Sánchez de Dominó a celebrar en esta entidad el próximo 27 de abril a partir de las 11 horas, en régimen abierto, por si socios o simpatizantes de otras entidades están interesados en participar. La competición dará inicio a las 11 de la mañana, siguiendo el sistema suizo con siete partidas. A la conclusión del torneo se procederá a la entrega de los premios en la propia sede de esta entidad, situada en la carretera de Almería 60. Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados, entregándose un jamón a cada miembro de la pareja ganadora, un queso para los segundos y una lata de atún para los terceros.

u Peña La Solera

u Peña Los Bolaos


10

17 DE ABRIL DE 2019

CAFÉS SANTA CRISTINA RENUEVA

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

SU CONVENIO DE COLABORACIÓN

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a contar nuevamente en 2019 con la importante colaboración de una firma de la provincia como es Cafés Santa Cristina. De este modo, dentro de las renovaciones de los convenios de colaboración con las diferentes empresas patrocinadoras de este colectivo, el pasado jueves 11 de abril se procedía a la rúbrica de este acuerdo con Cafés Santa Cristina, empresa que mantiene su compromiso con la cultura popular. De la firma del acuerdo se encargaron el director de Cafés Santa Cristina en Málaga, Francisco González Caravaca, que se desplazó hasta la sede del colectivo peñista en la calle Pedro Molina de nuestra capital, y Manuel Curtido, presidente de la Federación Malagueña de Peñas. Cafés Santa Cristina Cafés Santa Cristina forma parte de la memoria sentimental de los malagueños. Y no sólo porque lleva toda una vida en sus cocinas, sino que su compromiso social y cultural, y su apuesta por las tradiciones ha hecho que sean una marca reconocida y querida en toda la provincia. Con su lema ‘Con las tradiciones de Málaga’, Cafés Santa Cristina desarrolla una ingente actividad de mecenazgo y patrocinio en las más importantes manifestaciones tradicio-

nales de la ciudad, como la Feria o la Semana Santa entre otros. Dentro de esta apuesta por las tradiciones se enmarca el acuerdo con la Federación Malagueña de Peñas, un colectivo presente en toda la ciudad y parte de la provincia y cuyo trabajo en mantener, recuperar y fomentar las tradiciones malagueñas y la cultura popular es

ampliamente reconocido. Cafés Santa Cristina apoyará igualmente diversos concursos en el transcurso de la Feria de Málaga, como el de Mantones de Manila. Desde hace dos año, la empresa está presente en el recinto de Cortijo de Torres con su participación en la caseta de una de las entidades federadas como es la Peña Santa Cristina.

Firma del convenio por Francisco González Caravaca.

Francisco González Caravaca y Manuel Curtido se saludan tras la renovación del convenio.


17 DE ABRIL DE 2019

11

ISABEL GUERRERO GANA EL CONCURSO NACIONAL DE SAETAS

u Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Flamenco’

La Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Flamenco’, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el pasado domingo 7 de abril su XLIV Concurso Nacional de Saetas ‘Ciudad de Málaga’. Tras la disputa de las semifinales en la propia sede de esta entidad, la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Rincón de la Victoria y la iglesia de la Divina Pastora, sede de la Hermandad del Dulce Nombre, era el momento de que los cantaores seleccionados por el jurado pugnaran por los premios en juego. Finalmente, la cantaora fuengiroleña Isabel Guerrero fue la ganadora de un acto al que asistieron el alcalde de Málaga,

Actuación de la ganadora.

Francisco de la Torre; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Gemma del Corral; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia; el presidente de la Federación de Peñas, Manuel Curtido; o el director del distrito Centro, Francisco Cantos. Junta a Isabel Guerrero, también llegaban a esta cita el también fuengiroleño Rufino Rivas; Manuela Pérez, de Almonte (Huelva); María Ángeles Cruzado, de Moguer (Huelva); y Paqui Corpas y Francis Bonela, de Málaga. Cada uno de ellos realizó dos pases con la interpretación de dos saetas dedicadas a las imágenes que se procesionan en la Semana Santa. Fue Francisco de la Torre quien entregó a la ganadora el galardón, dotado con 5.000

Manuel Curtido, Isabel Guerrero, Francisco de la Torre y Francisco Márquez.

euros, que concede el Consistorio. Asimismo, el segundo premio fue para María Ángeles Cruzado, con 3.000 euros, de Cafés Santa Cristina; el tercero, con 1.800 euros, para Francis Bonela, de la Agrupación de Cofradías; y la distinción al mejor saetero de Málaga 'Memorial José Atencia García', con 1.200 euros, a Paqui Corpas, que aporta la Universidad de Málaga y la familia de José Atencia. Por otro lado, se entregaron dos accésit de 600 euros cada uno, que otorga la empresa Frutos Montosa y Supermercados Maskom, a Manuel Pérez

Elenco del espectáculo ‘Sueño Trinitario’.

Laíno y a Rufino Rivas. Distinciones Además, en el transcurso del acto, la comisión organizadora de la Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Cofrade’ hizo entrega de cuatro Torres de San Pablo como agradecimiento a la colaboración ofrecida por la Peña La Rosaleda, Embutidos Melgar, Pepe Guzmán y Paco Román; así como una última y especial para Francisco González, director de Cafés Santa Cristina, por su fidelidad en pro de la celebración del concurso. Además, mientras deliberaba

el jurado se ofrecía el espectáculo ‘Sueño Trinitario’, una recreación musical, de danza y poesía sobre la Pasión según el barrio de la Trinidad, con la dirección escénica de Ángel Reyes. El acto lo cerró la ganadora que cantó una saeta que fue muy aplaudida por el público que acudió a esta cita anual de la cuaresma. Además, los primeros clasificados volvieron a tener el privilegio de cantar a Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada en el transcurso de la Misa del Alba.


12

17 DE ABRIL DE 2019

LA ENTIDAD SE VUELCA EN EL FESTIVAL SOLES DE MÁLAGA

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA

La Peña Finca La Palma trabaja intensamente para la celebración de los Soles de Málaga en su Distrito, que tendrá lugar el 27 de abril, en una actividad promovida desde la Fundación El Pimpi y que se celebrará de forma simultánea en todos los distritos y diferentes municipios de nuestra provincia. En su caso, son múltiples los apoyos que se están recibiendo para colaborar en esta actividad que va conformando su cartel y con la que se quiere colaborar con una familia del barrio que el pasado mes de

febrero perdía su casa a consecuencia de un incendio.

Soles de Málaga Soles de Málaga es un movimiento ciudadano, promovido por la Fundación El Pimpi, que involucra a toda Málaga, y que se traduce en un Festival Solidario con carácter inspirador y objetivo recaudador, que se desarrolla en los 11 distritos de la ciudad simultáneamente y ahora también en la provincia, donde se celebran Festivales con música, actuaciones, talleres, ponencias, todo a favor de los mala-

gueños que más lo necesitan. El objetivo principal es ayudar a las personas que están cambiando el mundo desde Málaga, y ayudarlas. Por eso en el Festival, encontraremos mensajes inspiradores, grupos musicales y bandas con mensajes auténticos, un proyecto enfocado en humanizar nuestro entorno, dando prioridad a los problemas reales y dando visibilidad a los que están llevándolo a cabo. El año pasado se recaudaron 126.231,00 euros , atendimos a 38 ONG, de las cuales se llevaron a cabo 11 proyectos.

La entidad prepara unas vacaciones de lujo en otoño

u Agrupación Cultural Telefónica

• LA ALCAZABA La Agrupación Cultural Telefónica está organizando un viaje para el próximo otoño. El destino elegido este año por la junta directiva de esta entidad es Marina D’Or, un complejo

Cartel del viaje.

u P. C. Puerta Blanca

Potaje de garbanzos y bacalao para el Sábado Santo

Cartel de la actividad solidaria.

La Peña Ciudad Puerta Blanca ha convocado a sus socios en la jornada del 20 de abril, Sábado Santo, para compartir una comida de hermandad en la que se va a degustar, como es tradición en estas fechas, un potaje de garbanzos y bacalao.

vacacional situado en la localidad castellonense de Oropesa del Mar. Del 29 de septiembre al 4 de octubre, los socios de esta entidad disfrutarán de las múltiples ofertas que ofrece tanto el recinto como la zona.

u Peña Cruz de Mayo

Los socios se reunirán el Domingo de Resurrección

El Domingo de Resurrección, 21 de abril, están convocados los socios de la Peña Cruz de Mayo para despedir unidos la Semana Santa con un menú en el que destaca un potaje de acelgas, garbanzos y bacalao, típico en Málaga en estas fechas.


17 DE ABRIL DE 2019

13

u Peña El Palustre

JORNADA DE CONVIVENCIA DE

Asistentes a esta actividad en el escenario de la sede de la Peña El Palustre.

LOS MIEMBROS DE LA PASTORAL

• LA ALCAZABA

Desde hace unos años, la Peña El Palustre, una entidad

integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, cuenta al llegar

las fechas navideñas con una pastoral muy familiar que participa en los diferentes actos que allí organizan durante el mes de

diciembre. Recientemente, desde la junta directiva que encabeza María del Carmen Peláez se quería tener un reconocimiento a sus distintos componentes, invitándoles a una comida de hermandad que se servía en su sede de El Palo. De este modo, en un ambiente

La Asociación colabora en la salida procesional de la Cofradía de la Caridad y la Paloma de Mangas Verdes

u Avecija

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija), sigue fortaleciendo la vinculación con su barrio con las diferentes actividades que realiza. Este es el caso de las comidas de hermandad como la que tenía lugar para despedir el mes de marzo, en la que los socios degustaron un guisaíllo de papas. Por otra parte, la asociación mantiene su vinculación con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caridad y María Santísima de la Paloma de Manas Verdes. Como es tradicional, Avecija realizó una ofrenda floral a los Sagrados Titulares de esta hermandad, participando en el cortejo como hombre de trono su presidente Juan Carlos Valdivia.

Imagen de Jesús de la Caridad en su tinglao.

La Virgen de la Paloma.

de fraternidad, hombres y mujeres degustaron una fideguá que fue preparada para la ocasión por los propios peñistas de El Palustre. Los integrantes de la pastoral mostraron su compromiso para continuar con su labor en próximas ediciones y disfrutaron de una agradable jornada.


14

17 DE ABRIL DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Ruiz Liébana, en el centro de la imagen, en el patio de la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa.

RAFAEL RUIZ

LIÉBANA ENSEÑA SU

OBRA A LOS PEÑISTAS

• LA ALCAZABA

Dentro de su programa cultural, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ proponía a todos los socios de sus entidades una visita al Museo de la Semana Santa de Málaga, ubicado en la calle Muro de San Julián, 2. En el mismo se exponía una muestra titulada ‘Liébana: imaginería, talla, pintura, dorado y diseño’, en la que se recoge la obra del prolífico artista malagueño Rafael Ruiz Liébana, que fue personalmente el encargado de mostrar a los peñistas la exposición. Todos los peñistas interesados se dieron cita el 4 de abril, a partir de las 10 de la mañana, en el citado museo (situado en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa), para descubrir esta interesante exposición. La exposición El Museo de la Semana Santa de Málaga ‘Jesús Castellanos’, sito en el conjunto histórico de la Iglesia/Hospital de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías, acogía hasta el 7 de abril una exposición antológica sobre la producción artística y técnica del decano creador malagueño Rafael Ruiz Liébana. Organizada por el Ayuntamiento de Málaga (Área de Cultura) y la

colaboración de la institución agrupacionista, la muestra llevaba por título “Liébana: imaginería, talla, pintura, dorado y diseño”. Tanto en la planta baja del museo como en la superior, más de cien creaciones del reconocido artista eran exhibidas tras la labor comisariada de Elías de Mateos, actual director del Museo Revello de Toro y del Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, en cuyo folleto explicativo de la exposición el citado experto significa que “nadie entendería hoy nuestras procesiones de Pasión y de Gloria sin las obras de Liébana”. La muestra presentaba al principio piezas de talla y dorado, entre las que destacaban la peana de Ntro. Padre Jesús de la Misericordia (“El Chiquito) y el trono de la Virgen del Carmen de Huelin. Ya en el piso superior se exponía una completísima producción polifacética de las habilidades creativas del veterano artista, considerado como el mejor discípulo del insigne Andrés Cabello Requena. Retratos y marinas, bronces sobre tauromaquia y hasta modelos y diseños de aviación completaban el patrimonio antológico en cuestión, todo ello para culminar con una sala dedicada especialmente a la imaginería, en la cual se situaban obras muy representativas de su obra.


17 DE ABRIL DE 2019

MANUEL CURTIDO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

VISITA A LA FÁBRICA DE CERVEZA VICTORIA

• LA ALCAZABA

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Manuel Curtido, realizaba el martes 2 de abril una visita a las instalaciones de Cerveza Victoria en Málaga, donde mantenía un

encuentro con su Sergio Ragel, responsable de relaciones institucionales de la firma. Era la primera visita del nuevo máximo dirigente de los peñistas malagueños a la fábrica de esta empresa patrocinadora del colectivo desde su elección el pasado 28 de enero en Asamblea General Extraordinaria.

PRIMERA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS u Federación Malagueña de Peñas

• LA ALCAZABA La Comisión Revisora de Cuentas de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha remitido un comunicado a las entidades asociadas con información relativa al primer trimestre del año 2019. Los integrantes de la citada comisión, con la coordinación de Ramón López Linares, destacan la independencia de su labor, disponiendo para ello del compromiso del presidente y su junta directiva. En lo que respecta a su plan de trabajo, señalan que verificarán la correcta administración (acreditación y justificación) de subvenciones públicas e ingresos de sponsors; así como la revisión de la información contable, cuentas de gastos e ingresos, cuentas de proveedores y acreedores varios, impuestos, nóminas de personal, seguridad social, retenciones, etc del periodo indicado y de aquellas partidas que procedan de años anteriores y que aún no estén cobradas o pagadas. Como la revisión el del 1 de

enero, partiendo de la cuenta de pérdidas y ganancias presentada en la asamblea del 28 de enero, y dado que el balance contable de 2018 no está cerrado aún, la Comisión Revisora de Cuentas ha considerado darse un plazo de seis meses para el inicio de las revisiones y de esta forma poder adaptar lo mejor posible los procedimientos relativos a la gestión y administración. Además, la Comisión tendrá una función de apoyo y asesoramiento para la mejora de los procedimientos contables, de gestión y control, y nunca de fiscalización, aunque una de sus tareas sea la revisión. Los componentes de esta comisión agradecen en su informe a la junta directiva su total colaboración y confianza recibida ppara el desarrollo de este menester. “La imagen de la Federación es lo más importante de cara a nuestros sponsors privados y entidades públicas que subvencionan nuestras actividades culturales, y eso, en estos momentos, entendemos que es lo más importante”, concluye el documento remitido a todas las entidades federadas.

Encuentro de Manuel Curtido con Sergio Ragel.

15


16

17 DE ABRIL DE 2019

u Fiestas

Abierto hasta el 30 de abril el plazo para la solicitud de casetas para la Feria 2019

• LA ALCAZABA

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha abierto el plazo de solicitudes para casetas del Recinto Ferial y

Centro Histórico, así como para adecuación de patios tradicionales y Casas de Hermandad en el Centro Histórico de la ciudad, que deberán ser presentadas debidamente cumplimentadas,

Imagen de una caseta en el recinto ferial de Cortijo de Torres.

u Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro

El grupo senior participa en Marbella en el Festival Europealia • LA ALCAZABA

La Asociación Folclórico Cultural ‘Juan Navarro’ de Torremolinos, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha participado en el Festival Europealia 2019 que se celebraba en la jornada del pasado 6 de abril. El grupo senior de la entidad era el encargado de ofrecer parte de su extenso repertorio en el transcurso de este certamen.

Imagen de grupo en Marbella.

mediante modelo normalizado recogido en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Málaga, en el Área de Servicios Operativos, Negociado de Fiestas, sito en Complejo ‘El Duen-

de’ de Camino de San Rafael, dentro del horario de atención al público de 9:00 a 14:00 horas, o a través de los medios electrónicos, según modelo normalizado que será publicado en la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (www.malaga.eu), indicando, claramente, tipo de actividad y zona de ubicación a la que optan. El plazo de presentación de

solicitudes será desde el 1 de abril al 30 de abril, de conformidad con el artículo 25 de la Ordenanza General de la Feria de Málaga. Las solicitudes deberán acompañarse de una memoria-proyecto, en la que se incluyan cuantos extremos crean convenientes los interesados, referentes a la entidad y a la propuesta de actividad a desarrollar en la caseta. Igualmente, deberá adjuntarse a la solicitud la documentación que acredite fehacientemente la personalidad del solicitante. Si la entidad solicitante tiene intención de subcontratar cualquier servicio de la caseta, como la gestión de la barra y/o el servicio de mesas, deberá adjuntar a su solicitud de concesión el nombre y el CIF de la empresa que pretende subcontratar. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se dictará Resolución con el listado de solicitudes que hayan resultado adjudicatarias que será publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento indicando el número y ubicación de módulos autorizados, en el caso de las solicitudes de casetas en el Recinto Ferial, o el número de metros de ocupación y ubicación, en el caso de las solicitudes de casetas o adecuación de patios tradicionales y Casas de Hermandad en el Centro Histórico.


17 DE ABRIL DE 2019

u Peña Perchelera

Visita a Alhama de Granada antes de recibir a las Cofradías Percheleras

• LA ALCAZABA En las previas de la Semana Santa, la Peña Perchelera realizaba una visita cultural y gastronómica de socios y amigos de la entidad a la localidad de Alhama de Granada, donde disfrutaron de la hospitalidad de

los vecinos. Realizaron una visita guiada por el pueblo, donde conocieron parte de su historia. Ya metidos de lleno en la actividad cofrade, la entidad recibía a los Sagrados Titulares de las cofradías percheleras que reali-

zaban sus traslados. Este era el caso del Viernes de Dolores con la Archicofradía de la Expiración y el Sábado de Pasión con la Cofradía de la Misericordia. En ambos casos, se realizaba una ofrenda floral y se dedicaban saetas.

Cristo de la Expiración, por la calle Malpica.

Socios de la Peña Perchelera en Alhama de Granada.

Espera a la llegada del traslado.

QUINTO PUESTO DE

u Club Petanca Teatinos

LAS FÉMINAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

• LA ALCAZABA Las féminas del Club Petanca Teatinos se alzan con el quinto puesto en el Campeonato de España de dupletas celebrado en Córdoba (La Carlota). Las jugadoras Nerea Garbero Gálvez, Mari Carmen Gálvez Carrillo y Rocío Piñel Camacho disputaron un torneo muy completo perdiendo contra las que a posteriori fueron las Campeonas de Andalucía, el Club Petanca Viator. El domingo se disputó el Campeonato de Andalucía individual

donde la jugadora Nerea Garbero Gálvez repitió jugando y disputó la final contra la jugadora de Almería Carolina Pascual, perdiendo por un ajustado 10 a 8. Fue la jugadora más regular del torneo y además en su primer campeonato de este nivel dio mucho más que la talla. La petanca malagueña ha celebrado con gran alegría esta victoria de nuestra jugadora que disputará el Campeonato de España individual la segunda semana de Mayo en Almerimar.

Jugadoras del Club Petanca Teatinos.

17


18

17 DE ABRIL DE 2019

PRESENTADO EL BONO NO RESIDENTE PARA DESCUBRIR MELILLA u Sociedad

Juan Luis Pinto, José Díaz, Javier Mateo y Luis González.

• LA ALCAZABA

Imagen del acto celebrado en la Sala Oyarzábal de la Diputación.

Málaga continúa dando pasos para estrechar lazos con la ciudad autónoma de Melilla con el fin de potenciar el tráfico de visitantes entre ambos destinos, tras el acuerdo al que ha llegado esta última con diferentes compañías marítimas y aéreas a través del cual se han establecido tarifas para no residentes para

viajar de Melilla a Málaga en barco y en avión. En una reunión mantenida el viernes 5 de abril en la sede de Turismo y Planificación Costa del Sol a la que ha asistido la vicepresidenta primera de la Diputación de Málaga, Francisca Caracuel; la teniente alcalde delegada de las áreas de Gobierno de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo así como el viceconsejero de Turismo y Presidente del Patronato de Turismo de Melilla, Javier Mateo, se han puesto sobre la mesa los numerosos puntos de unión que tienen ambas ciudades y se ha insistido en la necesidad de seguir trabajando, de forma conjunta, aunando sinergias entre ambas ciudades y siendo conscientes de la necesidad de seguir potenciando la mejora de la conectividad. En este encuentro estuvieron presentes, además, el director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal y el director del área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Javier Hernández, así como Alejandro Jiménez, director gerente del Patronato de Turismo de Melilla. Entre las compañías presentes en el acto destacaba Halcón Viajes, representada por Luis González y Juan Luis Pinto. Entre los asistentes también se encontraban grandes clientes o asociaciones, entre ellas la Federación Malagueña de Peñas con la asistencia de su responsable de protocolo, José Díaz.


17 DE ABRIL DE 2019

19

u Asociación de Vecinos Hanuca

Jornada de convivencia vecinal en el exterior de la sede de la asociación

El presidente de la Federación de Peñas, Manuel Curtido, quiso acompañar a los socios de Hanuca.

EXALTACIÓN DE LA MANTILLA CON CEFERINO SÁNCHEZ AICHMAN

u Peña La Asunción

Asistentes a la Exaltación de la Mantilla.

• LA ALCAZABA La Peña La Asunción celebró del 6 al 8 de abril una excursión a un hotel de Almuñécar (Granada)

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Hanuca de Finca La Palma promovía para el sábado día 6 una comida de convivencia junto a su sede, en la calle La Sonata, a partir de las 12 horas. Junto a la comida de convivencia, los integrantes de esta

entidad que forma parte de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ pudieron disfrutar de un concurso de disfraces y actividades de sus talleres. Entre los asistentes se encontraba el presidente del colectivo peñista, Manuel Curtido.

Vista general del exterior de la sede durante la convivencia.

Socios colaboradores en la feria, durante su estancia en Almuñécar.

con sus socios simpatizantes. Desde la junta directiva de esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regiona-

les ‘La Alcazaba’ se quiso recompensar a todos sus trabajadores de su caseta de feria, disfrutando de un buen fin de semana y muy buen ambiente.

Una semana después, el Viernes de Dolores tenía lugar la tradicional Exaltación de la Mantilla, a cargo del abogado Ceferino Sánchez Aichman, en el transcu-

ro de un acto en el que intervenía a la saeta Eugenia García. La Federación de Peñas estuvo representada por su directivo Manuel Muñoz.


20

17 DE ABRIL DE 2019

EL COLECTIVO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

PEÑISTA COLABORARÁ EN LA MARATÓN

• LA ALCAZABA

Imagen de una edición anterior de la Maratón de Málaga.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha sido invitada a participar en el I Encuentro del Club Amigos del Maratón, compartiendo un desayuno con otros colectivos de la ciudad para ofrecer sugerencias a la organización. Tras la presentación de resultados de participación y el impacto en medios de comunicación de la edición 2018, se ofrecieron las novedades de 2019, donde destacaron la asistencia a Ferias Internacionales, la consecución de la categoría bronce otorgada por la IAAF y el cambio de fecha de la prueba, que se traslada al 15 de diciembre. En el turno de ruegos y preguntas intervenían Antonio Fuentes como presidente de la Federación Civilis, Pedro Ramírez como representante Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Antonio Troyano como secretario de FECOMA, Joaquín Jofre como responsable del Departamento Jurídico de Málaga

Club de Fútbol, Javier Bao como responsable de Relaciones con Organizaciones y Promoción Asociativa de la Confederación de Empresarios de Málaga, o Manuel Curtido en su posición de presidente de la Federación Malagueña de Peñas Desde el colectivo peñista se expuso que, con el objetivo de que salga la gente a la calle y viva el ambiente del maratón, se proponía implicar a las peñas en la organización y gestión de los puntos de animación, ya que en la federación confluyen todo tipo de asociaciones musicales, de baile, animación, etc. El segundo encuentro del Club de Amigos del Maratón se celebrará el próximo mes de junio (fecha por determinar) en las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Málaga. En la próxima reunión se expondrán los avances de las iniciativas propuestas en este primer encuentro, abiertos a recibir nuevas propuestas que nos permita hacer el Zurich Maratón de Málaga un evento del que la ciudad se enorgullezca y lo sienta suyo.

Promoción de la pruebam que estrena fecha.


17 DE ABRIL DE 2019

u Peña Los Pastores de Colmenarejo

21

u Federación Malgueña de Peñas

REUNIÓN CON EL GRUPO DE IU EN DIPUTACIÓN

Responsables de Izquierda Unida.

ENCUENTRO DE COROS ‘EL JAMÓN ROCIERO’

Imagen del acto celebrado en la sede de la Peña Los Pastores de Colmenarejo.

• LA ALCAZABA

La Peña Los Pastores de Colmenarejo, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el pasado sábado 6 de abril la octava edición de su encuentro de coros ‘El Jamón Rociero’. En él se anunciaba la participación de diferentes grupos a partir de las 15 horas; contándose con la presencia de los coros de la Peña El Parral, Al Compás de las Estrellas, La Biznaga de Guaro, Azahar de Campanillas, Jazmines Malagueños, Huertecilla Mañas, Cortijo Alto, Raíces de Campanillas, Aires del Moscatel y Sentir Malagueño de la Peña La Estrella. Como su propio nombre indica, cada uno de los coros actuantes recibieron como obsequio un jamón en el transcurso de un acto que congregó a un importante número de socios y vecinos en general que se congregaban en la sede, que se convirtió en un gran acontecimiento.

• LA ALCAZABA

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ está manteniendo en los últimos días unos encuentros con los portavoces y representantes de los diferentes grupos políticos en la Diputación. Los mismos concluían el 4 de

abril con una reunión con el grupo popular, encabezado por el presidente Francisco Salado. Antes se reunía con los responsables del PSOE y de Málaga Ahora; así como con el de Izquierda Unida, con cuyos representantes se trataron en la jornada del 2 de abril diversos aspectos de interés para el colectivo peñista malagueño.


22

17 DE ABRIL DE 2019

CONVOCADO EL XXXIX CERTAMEN DE CRUCES DE MAYO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha convocado el XXIX Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’, en el que podrán participar todas las entidades federadas en que lo deseen. Las visitas a las entidades participantes en el certamen se realizarán por sectores y previo sorteo los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, pudiéndose ampliar algún día más, según el número de entida-

des participantes. Los miembros del Jurado irán siempre acompañados por algún miembro colaborador nombrado por la Junta Directiva de la Federación. Se tendrá en cuenta el embellecimiento, la armonización, la artesanía, los enseres y abalorios, la perspectiva, y los detalles empleados en el conjunto tradicional de la Cruz. Las entidades que deseen participar en el XXVIII Certamen Cruces de Mayo, deberán comunicarlo a esta Federación, hasta

Cruz d eMayo de la Peña El Palustre, primer premio del certamen del pasado año.

el viernes 26 de abril de 2018, inclusive. Para proceder a la inscripción deberán comunicarlo a la Federación Malagueña de Peñas mediante el teléfono: 952603343, en horario de oficina de 9:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes; o mediante correo electrónico en secretariogeneral@femape.com Para proceder a la inscripción se deberá indicar claramente el nombre de la entidad participante; el nombre de un representante de la entidad participante junto a un número de teléfono móvil que deberá tener el servicio de mensajería de whatsapp. La persona representante de la entidad participante deberá ser obligatoriamente asociado de la misma. La organización dará de alta un grupo de whatsapp con los representantes de cada entidad participante de manera que, a través de este medio de comuni-

cación se procederá a informar de todas las cuestiones acerca del certamen, como el horario y días de visita del Jurado, así como cualquier información relativa al mismo que proceda. Los representantes que aportan su número de teléfono para participar en el grupo de whatsapp aceptan expresamente las normas establecidas en la Ley de Protección de Datos. Una vez terminado el Certamen, se procederá por parte de la organización al cierre del grupo de whatsapp. Se hará entrega de distinciones para los tres primeros clasificados, así como un Premio Especial del Jurado y otro a la Cruz Más Tradicional. Los premios no podrán quedar desiertos y será entregados en una fecha por determinar, la cual se informará a los participantes en cuanto esté cerrada. La entidad que no esté repre-

sentada en la Entrega de Premios no tendrá derecho al Premio en caso de ser ganador. El jurado El jurado estará compuesto por personas imparciales, cualificadas en arte, diseño, decoración, etc. Será designado por esta Federación y no podrán pertenecer a ninguna entidad agrupada. Lo formarán tres personas, siendo una de ellas portavoz del mismo. El jurado entregará el veredicto del XXIX Certamen Cruces de Mayo al Secretario General de esta Federación, en sobre cerrado. Los componentes de este jurado no valorará los agasajos que puedan recibir al visitar las distintas entidades participantes; siendo su decisión inapelable.La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto.


17 DE ABRIL DE 2019

EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS CORDOBESAS ACOMPAÑA EN LA VISITA A MEDINA AZAHARA

23

u Peña Montesol Las Barrancas

Socios en Medina Azahara.

• LA ALCAZABA

Imagen de grupo antes de iniciar la visita.

La Peña Montesol Las Barrancas celebraba el pasado 10 de abril una visita a tierras cordobesas, concretamente a Medina Azahara. En ella se contó con la presencia del presidente de la

Celebración del Día del Padre y los socios ya preparan el de la Madre

u Peña Recreativa Pedregalejo • LA ALCAZABA La Peña Recreativa de Pedregalejo sigue desarrollando actividades que son típicas a lo largo del año. Con tal motivo el pasado 23 de marzo se celebró el almuerzo conmemorativo del Día del Padre, con la asistencia de más de setenta comensales que disfrutaron de un almuerzo gratuito para los socios, servido y organizado por la junta directiva. También está previsto para el día 11 de mayo celebrar otro almuerzo con motivo del Día de

Imagen de la celebración.

la Madre con las mismas características del anterior, donde sin duda disfrutarán de un rato muy agradable en la terraza de la peña. También tienen previsto un viaje para los días 26, 27 y 28 de abril a Punta Umbría coincidiendo con la prestigiosa Feria del Marisco.

Federación de Peñas Cordobesas, Alfonso Morales. Este colectivo se encuentra hermanado con la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, estando enmarcada esta visita en la coloración que ambas instituciones mantienen.

u Peña El Parral

El 1 de mayo se inaugurará y bendecirá la Cruz de Mayo • LA ALCAZABA

Socios encargados de la organización de la actividad.

La Peña El Parral, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, se encuentra ya inmersa en los preparativos de la instalación de su Cruz de Mayo, una gran tradición que se repetirá en unas semanas. Así, tras su diseño, el montaje y ornamentación comenzará el lunes 22 de abril, para que esté todo listo de cara al miércoles 1 de mayo, fecha en la que se procederá a su inauguración con una comida de hermandad prevista para las 15 horas. Al término de la misma, el párroco procederá a la bendición de esta Cruz, en un acto amenizado por el coro de la Peña El Parral.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Presentación de las actividades peñistas a los nuevos responsables de Turismo Andaluz

Un instante de la reunión mantenida en la sede de la Empresa Pública de Turismo y Deporte.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ mantenía recientemente un encuentro con Turismo Andaluz para estudiar posibles fórmulas de colaboración.

El presidente de los peñistas malagueños, Manuel Curtido, acompañado por el contador Miguel García, se reunían en la sede de esta empresa pública de la Junta de Andalucía con su nuevo director gerente, José Luis Córdoba, y parte de su equipo de trabajo. Por parte de la Federación de

Peñas se hacía entrega de un dossier informativo con las principales actividades que desempeña el colectivo a lo largo del año, haciendo una especial relación de diversos acontecimientos organizados tanto por la Federación como por las entidades que la componen que tienen una mayor difusión tanto a

Manuel Curtido y José Luis Córdoba.

nivel regional como nacional incluso internacional. Desde la Empresa Pública de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía acogieron con interés las propuestas realizadas desde la Federación Malagueña de Peñas, un colectivo con el

Entidades colaboradoras con esta publicación:

que se han mantenido colaboraciones en épocas pasadas y que ahora se pretenden recuperar para contribuir a la promoción de las tradiciones y costumbres andaluzas que desempeña este colectivo dentro de su programa cultural.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.