La Alcazaba 672

Page 1

Número 672 3 de Abril de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

RENOVADO EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON DIARIO SUR

José Luis Romero y Manuel Curtido tras la firma del convenio.

Las peñas de Málaga se preparan para la Semana Santa

Pregón de Pedro Gordillo en la Peña El Parral, con la asistencia del alcalde.

La Peña Tiro Pichón, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba el pasado sábado 23 de marzo su XL Aniversario. Para ello, estaban citados sus socios a una actividad que tenía lugar en su nueva sede social, construida gracias al esfuerzo de todos los socios de esta peña. Por tanto, se convertía en el lugar idóneo para festejar estas cuatro décadas de actividad de la Peña Tiro Pichón, acompañados entre otros por la concejal Teresa Porras, a la que se quiso agradecer especialmente su asistencia.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ y Diario SUR han firmado la renovación de su acuerdo de colaboración anual, un convenio que pretende contribuir a los objetivos comunes de ambas instituciones en materias relacionadas con las costumbres, tradiciones y la cultura popular malagueña, así como el fomento de los valores del asociacionismo y en un proyecto de acercamiento de esta cultura y valores a las nuevas generaciones. La renovación del convenio de colaboración entre la citada entidad y este periódico fue realizada hace unos días por el recientemente elegido presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido Oliva, y el director general de la editora de SUR, José Luis Romero. Gracias a este convenio se asegura la continuidad, entre otras acciones, de la publicación quincenal de La Alcazaba, el órgano de información de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ desde 2002. El principal cometido de La Alcazaba es servir de escaparate de la ingente actividad de los peñistas malagueños, ellos son los principales protagonistas de sus 24 páginas, y unir más al colectivo a través de la información.

Cuatro décadas de vida peñista en la barriada de Tiro Pichón

Corte de la tarta conmemorativa.


2

3 DE ABRIL DE 2019

EXALTACIÓN DE LA SAETA A CARGO PREGÓN DE JUAN SEBASTIÁN BELTRÁN DE GLORIA DE MÁLAGA

u Peña Santa Marta

• LA ALCAZABA

La cantaora Gloria de Málagarealizaba la Exaltación de la Saeta de la Peña Santa Marta, que tenía lugar el sábado 23 de marzo y estaba dedicada a la

u Asociación de Vecinos Zona Europa

Venerable Hermandad del Santo Cristo de Humildad y Paciencia y María Santísima de Dolores y Esperanza. Fue presentada por Pedro Gordillo, en el transcurso de un acto coordinado por Juan Luis

López y en el que participaba la saetera Celia López, acompañada a la percusión por José Luis Santiago. La Federación de Peñas estuvo representada por su directivo Manuel Muñoz.

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Zona Europa, presidida por Juan Guerrero Cámara, en colaboración con el Distrito de Carretera de Cádiz y dentro de las actividades programadas por su junta directiva para el año 2019, celebraba su X Exaltación de la Semana Santa. El acto, celebrado el día 31 de marzo en la Iglesia Virgen del Camino regida por el Sacerdote de los Sagrados Corazones Leopoldo Antolín, contó como pregonero con Juan Sebastián Beltrán, que fue presentado por su antecesor Juan Fernández. Hubo actuaciones diversas, comenzando el acto el Coro de la Asociación Zona Europa, dirigido por Miguel Galiano, cantando la Oración de silencio. Marina Sánchez y su hija interpretaron varias piezas de música clásica. Además, Enrique Castillo (acompañado por el tambor de Curro), uno de los saeteros más querido en nuestro barrio y

en Málaga, cantó tres saetas a nuestro Jesús de Nazareno. Se terminó el acto cantándole a la Virgen del Camino por parte del coro Rociero de la Asociación de Vecinos Zona Europa. Hay que destacar las más de viente mujeres que se vistieron de mantilla dando el esplendor a la Exaltación de la Semana Santa. Asistieron al acto el concejala del PSOE Begoña Medina, el director del Distrito 7 Juan Guardin, el presidente de la Federación CIVILIS Antonio Fuentes, así como varias entidades de la Federadas Malagueña de Peñas y la Federación CIVILIS, además de más de 120 personas, que disfrutaron de la X Exaltación de la Semana Santa y escucharon palabras propias del esfuerzo que tenemos que ir realizando las personas para la preparación del perdón de los pecados, que no es otra cosa que vivir la Semana Santa

La pregonera, segunda por la derecha, con asistentes al acto.

SE PROMUEVE UNA JORNADA DE CONVIVENCIA EL SÁBADO 6 DE ABRIL

u Asociación de Vecinos Hanuca

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Hanuca, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, estaba representada por parte de su grupo de baile en el IV Encuentro Infantil y Juvenil de Danza de Torremolinos, que organizaba otra entidad federada como es la Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro. La danza es solo uno de los talleres que se desarrollan en su sede, entre los que se encuentra también el de flamenco, que celebraba el pasado mes de marzo una sesión especial con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Por otra parte, de cara ya a este mes de abril, desde la Asociación de Vecinos Hanuca de Finca La Palma se está promo-

viendo para este sábado día 6 una comida de convivencia junto a su sede, en la calle La Sonata, a partir de las 12 horas

Pequeñas asistentes al taller de danza que se desarrolla en la asociación.

Asistentes al acto.

Participantes en el acto celebrado en la parroquia.


3 DE ABRIL DE 2019

u Editorial

L

a Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ mantiene una doble actividad en los últimos meses. Por una parte, se desarrolla con normalidad su actividad tradicional, y por otra se trabaja incansablemente por dar continuidad a su labor con el apoyo de las instituciones y empresas privadas. Son muchos los encuentros que mantiene la junta directiva, con su presidente Manuel Curtido en todas ellas, para lograr que se recupere la confianza que en muchos aspectos se había perdido por la gestión desarrollada ejercicios atrás. Ese apoyo que están prestando todas las partes implicadas va a resultar crucial para seguir dando pasos al frente, de ahí algunas de las informaciones que quedan reflejadas en nuestras páginas de firmas de convenios o reuniones con autoridades y grupos políticos. Mientras la Federación realiza ese trabajo, las entidades que la componen se encuentran absolutamente volcadas con una tradición tan arraigada para todos los malagueños como es la Semana Santa, viendo la Cuaresma con pregones y exaltaciones a elementos como la mantilla o la saeta. Además, con muchos de estos actos los peñistas muestran su apoyo a asociaciones de fieles y grupos parroquiales que están dando sus primeros pasos en los barrios, y que encuentran en estas entidades un respaldo importante de cara a su asentamiento en entornos muchas veces alejados del centro de la capital. A nivel federativo, el colectivo sigue manteniendo su vinculación con la Cofradía del Rocío, de la que es Hermana Mayor Honoraria, y a la que rinde pleitesía cada año al llegar estas fechas. Así, se le ha querido acompañar en la Exaltación de la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’ en la que no faltarán los peñistas el próximo Lunes Santo.

El Martes Santo, cuando la Novia de Málaga y su Padre el Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario recorran las calles exornados por los claveles que depositarán los peñistas, el colectivo se sentirá orgulloso de seguir sus pasos y reforzar una vinculación que se mantiene con vigor. Hasta entonces, aún nos restan diversos actos como una visita al Museo de la Semana Santa para descubrir una muestra dedicada a Rafael Ruiz Liébana con la que reforzar el compromiso con la cultura que mantiene nuestro colectivo a lo largo de todo el año. P.D.: Aún estando en puertas de Semana Santa, los peñistas ya piensan en Feria, cuyo plazo de solicitud de casetas se ha abierto este 1 de abril...

3

LA ALCAZABA

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 16 DE ABRIL) CONVIVENCIA Asociación de Vecinos Hanuca Sábado 6 de Abril 12:00 h. PRINGÁ FLAMENCA CON JESÚS MÉNDEZ Casa de Álora Gibralfaro Sábado 6 de Abril 14:00 h. VIII JAMÓN ROCIERO Peña Los Pastores de Colmenarejo Sábado 6 de Abril 15:00 h. FINAL DE XLIV CONCURSO NACIONAL DE SAETAS Peña Recreativa Trinitaria - Escuela de Arte Flamenco Domingo 7 de Abril 19:00 h. Teatro Cervantes VIAJE A MEDINA AZAHARA (CÓRDOBA) Peña Montesol Las Barrancas Miércoles 10 de Abril EXPOSICIÓN DE CARTELES DE LA EXALTACIÓN DE SEMANA SANTA Peña El Boquerón Jueves 11 de Abril OFRENDA FLORAL ‘UN CLAVEL PARA EL ROCÍO’ Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Lunes 15 de Abril Salida en comitiva a las 17:00 h.

Visita a la exposición de Liébana en el Museo de la Semana Santa de Málaga

u Federación Malagueña de Peñas

• LA ALCAZABA Dentro de su programa cultural, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ propone a todos los socios de sus entidades una visita al Museo de la Semana Santa de Málaga, ubicado en la calle Muro de San Julián, 2. En el mismo se expone actualmente una muestra titulada ‘Liébana: imaginería, talla, pintura, dorado

y diseño’, en la que se recoge la obra del prolífico artista malagueño Rafael Ruiz Liébana, que será personalmente el encargado de mostrar a los peñistas la exposición. Todos los peñistas interesados deberán personarse el próximo 4 de abril, a partir de las 10 de la mañana, en el citado museo (situado en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa), sin ser necesaria la reserva previa de plazas al ser a la asistencia libre.


4

3 DE ABRIL DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS

Imagen de algunos de los componentes de la junta directiva en una de las reuniones que ya han mantenido en la sede del colectivo.

• LA ALCAZABA

Tras la Asamblea General Extraordinaria del 28 de enero en la que era elegido presidente Manuel Curtido, se constituía una junta directiva que desde el día siguiente trabaja en la consecución de los objetivos planteados. Junto a los nombres de estas personas, se da una gran importancia también a las entidades a las que representan; ya que en esta legislatura se le pretende dar un máximo protagonismo a estas peñas, centros culturales y casas regionales. Junto a los cargos habituales de vicepresidentes, secretaría general, tesorería o contaduría, se han creado tres vocalías, una de ellas dedicada a la Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’ y otros aspectos relacionados con la Canción Española o las saetas, otras de Juventud y Deporte; y una tercera de relaciones con las peñas y entidades. Hoy conocemos mejor a cada uno de los miembros y la labor que desarrolla.


3 DE ABRIL DE 2019

Listado de componentes y entidad a la que pertenecen Manuel Curtido Oliva (Presidente) Peña Los Mimbrales

Francisca Montes Ríos (Vicepresidenta) Centro Cultural Renfe

Rafael Galán Sánchez (Vicepresidente) Peña Tiro Pichón

Encarnación Moreno Belmonte (Secretaria General) Asociación Jóvenes Aventureros

Antonio Gutiérrez Guerrero (Tesorero) Asociación de Vecinos Hanuca

Miguel García Muñoz (Contador) Peña Perchelera

Juan Pascual Peralta (Vocal de Escuela de Copla y Canción Española) Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre

Estefanía Florido Martín (Vocal de Juventud y Deporte) Peña Nueva Málaga

Manuel Muñoz Pérez (Vocal de relaciones con las peñas y entidades) Asociación Peña Los Treinta Amigos

5


6

RECIBIMIENTO A LÁGRIMAS DEL CARMEN 3 DE ABRIL DE 2019

u Peña Costa del Sol

• LA ALCAZABA

El pasado domingo 31 de marzo procesionaba por el barrio de Huelin la Virgen de Lágrimas del Carmen. A pesar del riesgo de lluvia, que incluso obligó en un momento a cubrir con un plástico la Imagen, el cortejo partía desde la Parroquia de San Patricio para recorrer su feligresía y visitar a la Virgen de Car-

men en su capilla. Durante su recorrido procesional, la Dolorosa hacía su paso por la sede de la Peña Costa del Sol, que la recibía en el exterior para rendirle pleitesía. Otras entidades federadas como la Peña Victoriana El Rocío o la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente también acompañaron a este grupo parroquial.

EXALTACIÓN COFRADE

Representación peñista en el exterior de la sede de la Peña Costa del Sol.

u Peña Palestina

• LA ALCAZABA

La Peña Santa Cristina, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regiona-

les ‘La Alcazaba’, también ha celebrado un acto de Exaltación Cofrade en su sede social. Con la presencia de la teniente de alcalde Teresa Porras, responsable del Distrito Cruz de Humi-

u Peña Los Pastores de Colmenarejo

lladero en el que se encuentra la peña y que quiso compartir estos instantes con los peñistas, la Federación de Peñas estuvo representada por su directivo Manuel Muñoz.

Diez coros participan el sábado 6 de abril en la VIII edición del Jamón Rociero

Imagen de archivo del acto en una edición anterior.

Imagen del acto, dedicado a la Hermandad de Jesús Ante Anás.

• LA ALCAZABA La Peña Los Pastores de Colmenarejo, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, va a celebrar el próximo sábado 6 de abril la octava edición de su encuentro de coros ‘El Jamón Rociero’. En él van a participar diferentes grupos a partir de las 15 horas; contándose con la pre-

sencia de los coros de la Peña El Parral, Al Compás de las Estrellas, La Biznaga de Guaro, Azahar de Campanillas, Jazmines Malagueños, Huertecilla Mañas, Cortijo Alto, Raíces de Campanillas, Aires del Moscatel y Sentir Malagueño de la Peña La Estrella. Como su propio nombre indica, cada uno de los coros actuantes recibirán como obsequio un jamón.


3 DE ABRIL DE 2019

u Automoción

José Gómez Rueda y Manuel Curtido, presidente de la Federación de Peñas.

• LA ALCAZABA Las instalaciones de Automóviles Rueda en la avenida Velázquez de Málaga han acogido la presentación del nuevo CUPRA Ateca, un SUV con motor de altas prestaciones 2.0 TSI de 300 CV, cambio de 7 velocidades y tracción 4 Drive, que sirve como lanzamiento de esta nueva marca integrada en SEAT. CRUPA es la expresión definitiva de exclusividad, sofisticación y rendimiento. La nueva marca se constituye sobre una plataforma a través de la cual lanzar diferentes propuestas innovadoras, tanto en términos de producto como de experiencias para sus clientes. Esta plataforma se basa en cuatro pilares: “Garaje”, vehículos de altas prestaciones; “Racing” donde la competición seguirá formando parte del ADN de la marca destacando el CUPRA TCR y el CUPRA e-Racer (el primer turismo 100% eléctrico del mundo); “Distribución” utilizará la red de concesionarios SEAT, siendo Automóviles Rueda el único Concesionario Especialista CUPRA en Antequera y Málaga; y “Experiencias y lifestyle” para aportar a sus clientes la excepcional distinción de CUPRA. El nuevo CUPRA Ateca ofrece un impresionante diseño exterior, un cuidado interior elegante y funcional, y un rendimiento que apasiona a quien lo conduce, con un alto nivel tecnológico para cumplir sus objetivos y, a su vez, sin complicarlo en exceso sin ensombrecer la razón de ser del CUPRA Ateca. “La popularidad de los SUV sigue creciendo a pasos agigantados y no hay otro coche como el CUPRA Ateca en el mercado. Por

eso estamos seguros de que va a ser todo un éxito y un gran pilar de la marca, ya que expresa a la perfección los valores claves de la sofisticación, exclusividad y rendimiento de la marca CUPRA”, afirma Wayne Griffiths, vicepresidente de Ventas y Marketing de CUPRA. En un segmento dominado por las marcas Premium, el lanzamiento del CUPRA Ateca cambia las reglas del juego y sustituye el enfoque

AUTOMÓVILES RUEDA

Responsables de Automóviles Rueda en la presentación del nuevo modelo.

convencional por la visión más contemporánea de la deportividad. CUPRA aspira a ocupar una posición que por ahora no cubren otras marcas en el mercado, entre las generalistas y las marcas Premium o de lujo. El CUPRA Ateca ya está disponible en los concesionarios de Automóviles Rueda en Málaga y en Antequera por 44.900 euros.

PRESENTA EL NUEVO

CUPRA ATECA

7


8

3 DE ABRIL DE 2019

VISITA GUIADA AL MUSEO FÉLIX REVELLO DE TORO

u Agrupación Cultural Telefónica

• LA ALCAZABA

La Agrupación Cultural Telefónica, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales ‘La

Alcazaba’, organizaba una visita guiada al Museo Revello de Toro en la jornada del jueves 21 de marzo. Por otra parte, unos días después, concretamente el miérco-

les 27 de marzo, los componentes de la entidad disfrutaban de una nueva actividad senderista, en este caso por el paraje de El Acebuchal, en la Sierra de Tejera.

Socios en el exterior del museo.

u Peña El Boquerón

u Peña El Bastón

Estreno de la sede tras su remodelación

• LA ALCAZABA La Peña El Bastón, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, estaba el pasado fin de semana de enhorabuena. Recientemente han concluido los trabajos de remodelación

Una imagen de la convivencia en la sede de la Peña El Bastón.

AMBIENTE COFRADE CON LA EXALTACIÓN Y EL TALLAJE DE ESPERANZA Y REFUGIO DE ANCIANOS

• LA ALCAZABA

La dolorosa procesionará bajo palio por Miraflores de los Ángeles el próximo 6 de abril.

acometidos en su sede social, lo que era motivo de celebración con una comida de hermandad en la que se congregaban los socios de la entidad. De este modo, se cerraba un mes de marzo especialmente intenso para la Peña El Bastón por la disputa de una nueva edición de su tradicional Mini Maratón.

La Peña El Boquerón, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el pasado sábado 23 un almuerzo de mujeres en su sede de la calle Marques de Ovieco, como continuación a la de hombres que tenía lugar el día 9 de marzo. Para este mes de abril se programa una exposición de los carteles de su Exaltación de Semana Santa que se vienen realizando desde hace diecisiete años, que será presentado el jueves 11 por el socio Enrique López. No es la única actividad cofrade

que acoge la sede de la Peña El Boquerón, que durante estas semanas está cediendo sus instalaciones a la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de la Esperanza y Refugio de los Ancianos para el tallaje de hombres y mujeres de trono y el reparto de túnicas nazarenas para su procesión. Nada más concluir la Semana Santa, los socios de El Boquerón se centrarán en el montaje de su Cruz de Mayo, que será conmemorada con diferentes actividades. Este primer semestre del año presentará también otros acontecimientos relevantes para la Peña El Boquerón como su Campeonato de Chinchón y Rana o su XLVIII Aniversario el 14 de junio.


3 DE ABRIL DE 2019

PREGÓN VICTORIANO DE JOSÉ OCÓN EN PUERTA BLANCA

9

u Peña Ciudad Puerta Blanca

José Domínguez y la presidenta María Gómez, en el Museo del Atún de Barbate.

Participantes en el acto cofrado que contaba como pregonero con José Ocón Santiago.

• LA ALCAZABA La Peña Ciudad Puerta Blanca, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales

‘La Alcazaba’, promovía para el sábado 23 de marzo una excursión a Medina Sidonia (Cádiz), que contaba con una importante participación y que propició la hermandad entre los componentes de esta entidad.

u Peña Victoriana El Rocío

Jornada de convivencia con un típico menú de Cuaresma

Interpretación de una saeta por Loli García.

Una semana después tenía lugar su Pregón de la Semana Santa. Se celebraba el sábado 30 de marzo con la participación como pregonero de José Ocón Santiago, presidente de otra entidad federada como es

• LA ALCAZABA La Peña Victoriana El Rocío, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba en la jornada del pasado sábado 30 de marzo un Almuerzo Cofrade en su sede social. Socios y simpatizantes estaban citados a partir de las 14 hora para poder compartir un menú típico de cuaresma compuesto por ensaladilla malagueña y potaje de garbanzos con bacalao. Además, los participantes pudieron disfrutar con la actuación de las cantantes Lola García y Raquel Framit en un escenario decorado especialmente, y que como siempre, estaba presidido por una imagen de la Novia de Málaga, María Santísima del Rocío Coronada. Por otra parte, ha comenzado el II Torneo de Parchís de la entidad, que daba inicio el día 28 de marzo en la propia sede de la entidad y que cuenta con una importante participación de socios.

la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente. Precisamente los Sagrados Titulares de una cofradía Victoriana son los que protagonizaban el cartel de este acto: Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada. En este sentido, su Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental cedía los enseres

que servían para engalanar el escenario. Se encargaba de presentar al pregonero Antonio Briceño, en un acto en el que no faltaba la saeta con Araceli González, que estaba acompañada al tambor por Daniel Urbano. Numerosas señoras acudieron ataviadas con la clásica mantilla española para de este modo dar más realce a este acto.

Tradicional Potaje para la tarde del próximo Viernes Santo en la entidad

Nace el I Torneo de Dominó en Memoria de Alfonso Sánchez

• LA ALCAZABA

• LA ALCAZABA

La Peña La Solera va a reunir un año más en la tarde del Viernes Santo a sus Socios para disfrutar de un menú puramente cofrade con potaje, tortillitas de bacalao y arroz con leche como platos principales. Los días siguientes, concretamente el 20 y 21 de abril comenzará el X Campeonato de Ranas, que tendrá continuidad los días 27 y 28 de este mismo mes recién iniciado. La competición, de carácter mixto individual, entregará regalos o trofeos para los ganadores. Por otra parte, desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se comunica que la sede permanecerá cerrada los días 15, 16 y 17.

La Peña Los Bolaos ha presentado las bases del I Torneo memorial Alfonso Sánchez de Dominó a celebrar en esta entidad el próximo 27 de abril a partir de las 11 horas, en régimen abierto, por si socios o simpatizantes de otras entidades están interesados en participar. La competición dará inicio a las 11 de la mañana, siguiendo el sistema suizo con siete partidas. A la conclusión del torneo se procederá a la entrega de los premios en la propia sede de esta entidad, situada en la carretera de Almería 60. Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados, entregándose un jamón a cada miembro de la pareja ganadora, un queso para los segundos y una lata de atún para los terceros.

u Peña La Solera

u Peña Los Bolaos


10

3 DE ABRIL DE 2019

u Peña Tiro Pichón

CUATRO DÉCADAS DE VIDA PEÑISTA

EN LA NUEVA SEDE • LA ALCAZABA

Manuel Curtido, Teresa Porras y Rafael Galán cortan la tarta conmemorativa.

La Peña Tiro Pichón, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba el pasado sábado 23 de marzo su XL Aniversario. Para ello, estaban citados sus socios a una actividad que tenía lugar en su nueva sede social, construida gracias al esfuerzo de todos los socios de esta peña. Por tanto, se convertía en el lugar idóneo para festejar estas cuatro décadas de actividad de la Peña Tiro Pichón. En este sentido se manifestaba el presidente de la entidad, Rafael Galán, que durante su intervención exponía que “no todos los años se cumplen cuatro décadas de existencia, algo que nosotros hoy tenemos el orgullo de poder celebrar, además con un logro muy importante para todos nosotros como es el poder disfrutar de esta nueva sede que tanto esfuerzo

nos ha supuesto”. “Dicen que las cosas que se trabajan se disfrutan más, y detrás de estas paredes está el sudor y el sacrificio de muchos socios a los que querría agradecer toda la colaboración que han prestado para este sueño que parecía imposible se haya hecho una realidad”, indicaba antes de agradecer la confianza de los socios. No obstante, anunciaba que “aún quedan detalles, por lo que os pido un último empujón para poder completar nuestra ansiada sede y que, dentro de unos meses, allá por el verano malagueño, podamos celebrar por todo lo alto la inauguración oficial de la nueva Peña Tiro Pichón”. En el capítulo de agradecimientos también quiso tener en cuenta al Ayuntamiento de Málaga por su colaboración y presencia a través de la concejala Teresa Porras; así como a la Federación Malagueña de Peñas, que estuvo representada por su presidente Manuel Curtido.

Intervención del presidente de la Peña Tiro Pichón.


3 DE ABRIL DE 2019

REUNIÓN CON LOS GRUPOS EN DIPUTACIÓN

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

El presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ está manteniendo en los últimos días unos encuentros con los porta-

voces y representantes de los diferentes grupos políticos en Diputación. Así, se reunía con los responsables del PSOE y de Málaga Ahora para tratar diversos aspectos de interés para el colectivo peñista.

Reunión con el grupo de Málaga Ahora.

DESAYUNO CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA

u Federación Malagueña de Peña

• LA ALCAZABA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, participaba el pasado lunes en un desayuno coloquio organizado por Diario

SUR en el que se daban cita las principales autoridades de la provincia, estando representados los diversos colectivos, entre ellos la Federación Malagueña de Peñas con la asistencia de su presidente Manuel

Manuel Curtido junto a Juan Manuel Moreno Bonilla.

Encuentro con representantes del PSOE en Diputación.

11


12

3 DE ABRIL DE 2019

ANTONIO SOLER PRONUNCIA LA Crecen los apoyos para el XXVII EXALTACIÓN DE LA MANTILLA acto de Soles de Málaga

u Casa de Álora Gibralfaro

• LA ALCAZABA

La Casa de Álora Gibralfaro celebraba el sábado día 30 de marzo la XXVII Exaltación de la Mantilla a partir de las 21:30 horas. Este año estaba dedicada al Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Verdad ante Caifás y María Santísima del Sagrario; siendo pregonero Antonio Soler Caballero, que fue presentado por Miguel Aguilar

Reina. Se contaba con las saetas de Rafael Sánchez, con la percusión de Curro padre y Curro hijo. Además, la Banda Municipal de Álora ofrecía un recital de marchas procesionales en un acto que era presentado por Ignacio Márquez Ramírez y en el que numerosas señoras asistieron ataviadas con la clásica mantilla española. Entre los asistentes al acto se

Imagen del acto cofrade.

u Peña Finca La Palma

encontraba la concejal Teresa Porras, así como el secretario general de la Federación Malagueña de Peñas, Antonio Gutiérrez. Además, ya hay anunciada una nueva Pringá Flamenca para el mes de abril, en este caso programada para el sábado 6 con la participación del cantaor Jesús Méndez, con la guitarra de Manuel Valencia.

Pregón cofrade de Pedro Gordillo

u Peña El Parral

Un instante del acto, con la interpretación de saetas.

• LA ALCAZABA La Peña Finca La Palma trabaja intensamente para la celebración de los Soles de Málaga en su Distrito, que tendrá lugar el 27 de abril, en una actividad promovida desde la Fundación El Pimpi y que se celebrará de forma simultánea en todos los distritos y diferentes municipios

de nuestra provincia. En su caso, son múltiples los apoyos que se están recibiendo para colaborar en esta actividad que va conformando su cartel y con la que se quiere colaborar con una familia del barrio que el pasado mes de febrero perdía su casa a consecuencia de un incendio.

Detalle del cartel de Soles de Málaga.

• LA ALCAZABA La Peña El Parral, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el pasado viernes 29 de marzo su tradicional Exaltación de la Semana Santa, un acto que era presentado por Miguel Díaz Rodríguez. Ejercía de pregonero en esta

edición el compositor Pedro Gordillo, en un acto en el que la saeta también estaba presente con el cante de Antonio de Tolox, acompañado a la guitarra por José Antonio Lavado. El escenario de la sede, con una alfombra de romero, contaba con la cesión de enseres por parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Perdón y María Santísima de Nueva Esperanza.

Asistieron al acto el alcalde con su esposa.


3 DE ABRIL DE 2019

u Peña Santa Cristina

13

u Peña Cruz de Mayo

JORNADA DE CONVIVENCIA CON LA

Mesa presidencial con el cocinero.

ACTUACIÓN DE UN CUARTETO

• LA ALCAZABA La Peña Santa Cristina , integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el pasado domingo una jornada de convivencia en la que los socios que llenaban la sede degustaron rabo de toro preparado por Manuel Ruiz. Posteriormente, los asistentes, entre los que se encontraba el presidente de la Federación Manuel Curtido, pudieron disfrutar de la actuación de ‘Este Cuarteto es un misterio’, primer premio del concurso de Málaga.

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Imagen de la comida del 9 de marzo.

• LA ALCAZABA

Actuación de ‘Este Cuarteto es un misterio’.

u Peña Recreativa Pedregalejo

La Peña Cruz de Mayo conmemoraba el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 9 de marzo, con una comida de hermandad que reunía en su sede a socios y socias para compartir

Gran afluencia de socios para compartir un almuerzo por el Día del Padre

• LA ALCAZABA

Vista general del exterior de la sede durante esta actividad.

esta jornada. La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, colectivo al que pertenece esta entidad, estuvo representada por el secretario general Antonio Gutiérrez.

La Peña Recreativa Pedregalejo celebraba el Día del Padre con una comida de hermandad servida en su sede. El fin de semana inmediatamente posterior al 19 de marzo era el elegido para esta conmemoración, para la que se preparó un menú especial que fue degustado por los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Dada la gran afluencia, la terraza exterior se quedó pequeña y hubo que utilizar también el interior de la sede. Por otra parte, para finales de este mes de abril, la Peña Recreativa Pedregalejo está preparando una excursión a la Costa de la Luz. La salida está prevista para el 26 de abril con destino Punta Umbría, donde se alojarán en un hotel con pensión completa. El domingo 28, de regreso, se hará parada en Sevilla.


14

3 DE ABRIL DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Fachada de la sede de Diario SUR, donde se firmó el convenio.

RENOVACIÓN DEL CONVENIO ANUAL DE COLABORACIÓN CON DIARIO SUR

José Luis Romero y Manuel Curtido tras la firma del convenio.

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ y Diario SUR han firmado la renovación de su acuerdo de colaboración anual, un convenio que pretende contribuir a los objetivos comunes de ambas instituciones en materias relacionadas con las costumbres, tradiciones y la cultura popular malagueña, así como el fomento de los valores del asociacionismo y en un proyecto de acercamiento de esta cultura y valores a las nuevas generaciones. La renovación del convenio de colaboración entre la citada entidad y este periódico fue realizada hace unos días por el recientemente elegido presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido Oliva, y el director general de la editora de SUR, José Luis Romero. Gracias a este convenio se asegura la continuidad, entre

otras acciones, de la publicación quincenal de La Alcazaba, el órgano de información de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ desde 2002. El principal cometido de La Alcazaba es servir de escaparate de la ingente actividad de los peñistas malagueños, ellos son los principales protagonistas de sus 24 páginas y unir más al colectivo a través de la información, dando a conocer las iniciativas de las entidades, así como de la Federación. Se constituye así como una herramienta no sólo de comunicación externa, mostrando el colectivo a toda la sociedad malagueña, sino interna, fomentando la intercomunicación y el hermanamiento no sólo entre entidades, sino de cada una de ellas con su Federación. Además, fruto de este convenio, Diario SUR se seguirá repartiendo en las sedes de las peñas malagueñas.


3 DE ABRIL DE 2019

15

CERTIFICACIÓN DE LA UNESCO PARA IMPARTIR CURSOS DE VERDIALES

u Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro

Imagen de la reunión en la Peña La Copla.

• LA ALCAZABA Tras varios años de trabajo, la Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’, ha conseguido poder impartir cursos oficiales para obtener una titulación internacional en la Fiesta de Verdiales. La titulación, avalada por el Consejo Internacional de la Danza, dependiente de la UNESCO, abarca el baile, el toque y los rituales de la Fiesta de Verdiales. Un gran paso para todos aquellos que algún día quieran impartir clases de nuestra Fiesta de Verdiales profesionalmente en cualquier institución pública (colegios, institutos, ...), o simplemente quieran tener un documento que avale que tienen formación para impartir clases, hasta ahora inexistente. El sábado 23 de marzo, en la sede de la Peña La Copla (Santa Rosalía - Maqueda), se celebraba una reunión informativa para explicar extensamente todo el contenido y la forma de impartirlo. El cupo del curso será de 25 alumnos. En caso de sobrepasar dicho cupo serán seleccionados por su antigüedad en la enseñanza de cualquier aspecto de la Fiesta de Verdiales (baile, toque, cante, artesanía de la Fiesta de Verdiales, ...). Se iniciará con una parte troncal, común a todos los estilos, y

una parte específica del estilo Almogía, y sus profesores (titulados y avalados por el Consejo Internacional de la Danza) serán Juan A. Gómez Suárez ‘Juan Majallana’, Juan Navarro Suárez y María Luisa Algar.

La Asociación Folclórica Cultural ‘Juan Navarro’ celebraba el pasado domingo 31 de marzo en la caseta de las Asociaciones del recinto ferial de Torremolinos el IV Encuentro Infantil y Juvenil de Danza, con la participación del Grupo de Bailes Sur de Andalucía, Asociación Cultural de Danzas ‘Estoraque’ de Caín, Foro Cultural Raíces y Horizonte de Alhaurín de la Torre, Asociación de Danza y Folclore ‘Estrella Díaz’ de Rincón de la Victoria, Asociación de Vecinos Hanuca Finca La Palma, Academia de Baile ‘María Pérez’ y la propia Asociación Folclórico Cultural ‘Juan Navarro’ de Torremolinos.


16

3 DE ABRIL DE 2019

u Fiestas

Abierto el plazo para la solicitud de casetas para la Feria de Málaga 2019

• LA ALCAZABA

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha abierto el plazo de solicitudes para casetas del Recinto Ferial y Centro Histórico, así como para adecuación de patios tradicionales y Casas de Hermandad en el Centro Histórico de la ciudad, que deberán ser presentadas debidamente cumplimentadas, mediante modelo normalizado recogido en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Málaga, en el Área de Servicios Operativos, Negociado de Fiestas, sito en Complejo ‘El Duende’ de Camino de San Rafael, dentro del horario de atención al público de 9:00 a 14:00 horas, o a través de los medios electrónicos, según modelo normalizado que será publicado en la sede

electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (www.malaga.eu), indicando, claramente, tipo de actividad y zona de ubicación a la que optan. El plazo de presentación de solicitudes será desde el 1 de abril al 30 de abril, de conformidad con el artículo 25 de la Ordenanza General de la Feria de Málaga. Las solicitudes deberán acompañarse de una memoria-proyecto, en la que se incluyan cuantos extremos crean convenientes los interesados, referentes a la entidad y a la propuesta de actividad a desarrollar en la caseta. Igualmente, deberá adjuntarse a la solicitud la documentación que acredite fehacientemente la personalidad del solicitante. Si la entidad solicitante tiene

u Entidades

intención de subcontratar cualquier servicio de la caseta, como la gestión de la barra y/o el servicio de mesas, deberá adjuntar a su solicitud de concesión el nombre y el CIF de la empresa que pretende subcontratar. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se dictará Resolución con el listado de solicitudes que hayan resultado adjudicatarias que será publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento indicando el número y ubicación de módulos autorizados, en el caso de las solicitudes de casetas en el Recinto Ferial, o el número de metros de ocupación y ubicación, en el caso de las solicitudes de casetas o adecuación de patios tradicionales y Casas de Hermandad en el Centro Histórico.

VISITA A ESTEPONA PARA CONOCER EL PARQUE BOTÁNICO ORQUIDARIO

u Peña El Seis Doble

• LA ALCAZABA

La Peña El Seis Doble, dentro de su programa de conocer los pueblos de la provincia, organizó el pasado jueves día 21 de marzo una excursión a Estepona. La salida se efectuó a las 8:30 horas con llegada al pueblo para desayunar. A continuación fueron recibidos por la concejala Lina Molina y el concejal de Patrimonio José María Guerrero, quienes les acompañaron y les guiaron durante el recorrido. Visitaron el Parque Botánico Orquidiario, que con sus 15.000 metros de volumen es seguramente el más grande de Europa. Es un edificio vanguardista en el que predomina el agua y el cristal y que alberga cerca de 8.000 diferentes especies florales entre maravillosas orquídeas. Estepona mantiene el encanto de pueblo andaluz, de calles tranquilas y casas blancas. Su centro antiguo lo compone

calles engalanadas con macetas de flores y en sus fachadas hay bellos poemas, en cuadros de cerámica de conocidos poetas y escritores. Finalizado el recorrido se visitó el Ayuntamiento antiguo, hoy museo, donde recibieron

documentación del pueblo. La peña les entregó una placa de agradecimiento por su colaboración y hospitalidad. Este acto fue grabado por la televisión local. Tras el almuerzo y una hora de tiempo libre, se regresó para Málaga.

Cartel de la competición.

Siete entidades de Bailén Miraflores participan en los campeonatos ‘La Unión de Dominó y Parchís • LA ALCAZABA

Imagen de grupo en Estepona.

Organizado por el Distrito Bailén Miraflores, 170 jugadores vienen participando en el XIV Campeonato de Dominó y XI de Parchís de la barriada. Estos campeonatos, que comenzaron el día 5 de marzo y finalizarán el 4 de abril, se juegan todos los martes y jueves durante cuatro semanas. Este año están participando once equipos, seis de dominó y cinc de parchís, de las siguientes entidades: Peñas Los Ángeles, Peña El Boquerón, Peña Los Rosales, Peña El Seis Doble, la Casa de Melilla, la Asociación de Mayores de Miraflores de los Ángeles y la

Asociación de Mayores de Gamarra. Le entrega de premios se celebrará en el Restaurante El Cántaro, donde se servirá un almuerzo para finalizar con baile para todos. Estos campeonatos se vienen celebrando desde hace catorce años y es uno de los más importantes que se organiza entre entidades de las barriadas, consiguiendo su principal objetivo, que las personas de la barriada se conozcan y participen en los actos que organiza el distrito. Este campeonato cuenta con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ y Deportes Estadio.


3 DE ABRIL DE 2019

u Peña Los Rosales

Conmemoración del XLII Aniversario con un completo fin de semana en un hotel

• LA ALCAZABA La Peña Los Rosales organizaba un fin de semana en el Hotel Alay entre los días 29 y 31 de marzo. El motivo de esta actividad habitual cada años por esta fecha era el conmemorar el XLII Aniversario Fundacional

de esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Igualmente, desde la junta directiva que preside Antonio Martín se determinaba proceder a la entrega de trofeos de domino y parchís celebrados con

17

u Peña El Palustre

anterioridad. Con la asistencia de la mayoría de los socios. se contó con el acompañamiento de la concejala y directora del distrito de Bailen Miraflores, Elisa Pérez de Siles y Alegría Novo; así como del presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido.

Socios disfrutan de una visita a la provincia de Granada.

El presidente, con los representantes municipales y de la Federación de Peñas.

DESPEDIDA AL CARNAVAL CON FIESTA DE DISFRACES

u Peña La Paz

• LA ALCAZABA

El Carnaval se resistía a marcharse y era celebrado en una de las entidades que componen la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña La Paz. La entidad que preside Pepi Gil celebraba una fiesta y concurso de disfraces, presentado por Rocío Alba, en la que participaban tanto niños como mayores. El colectivo peñista estuvo representado por su representante de protocolo José Díaz.

Imagen de la actividad.

Celebración del Día de los Padres y excursión a Granada

El rey padre con sus varones.

• LA ALCAZABA La peña El Palustre viene cargada de energía. Recientemente ha realizado una escapada de fin de semana a Granada, donde conocieron la capital en un trenecito, fueron de excursión a la Alpujarra, degustando un menú típico alpujarreño, y también se visito Guadix. Además se pudo disfrutar de un espectáculo flamenco para conocer la noche granadina en la famosa Cueva del Gallo, en el Albaicín. Día del Padre El Palustre ha celebrado también este pasado mes de marzo la comida del Día de los Padres, fue el día 23, organizada por el club

femenino, para todos aquellos papas peñistas. Con unos asistentes de gala, el catering fue de manos de la Pequeña Españita, y como en cada una de las ocasiones anteriores, el menú estuvo exquisito. Tras los brindis, dio comienzo el acto cumbre, la elección del rey padre y sus varones, por lo que todos los peñistas desfilaron a ritmo de la música. Como segundo varón, resultó Antonio Trigueros, como primer varón Manuel Navas y el padre que reinará este año es Antonio Mellado. Tras la imposición de bandas y posterior entrega de regalos, se dio paso a la actuación de Rincón Marengo, un grupo flamenco que ambientó a todos los asistentes.


18

3 DE ABRIL DE 2019

PREGÓN DE MIGUEL BUENO Y CARTEL DE INMACULADA DE MERA EN LA V EXALTACIÓN

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente • LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente celebraba el pasado viernes 22 de marzo la V Exaltación de la Semana Santa en la Iglesia de San Lázaro. El acto fue presentado por Diego Banderas, y en el transcurso del mismo e se descubría una obra pictórica de Inmaculada de Mera, presidenta de otra entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña El Sombrero. Seguidamente, el comunicador Francisco Javier Carmona

‘Coco’ presentaba al pregonero de esta edición, Miguel Aguilar, que realizó una brillante exaltación. Por último el presidente de la asociación, José Ocón Santiago cerraba el acto con la entrega de reconocimientos a diversas personas que han colaborado en esta actividad en la que se contó con la presencia de decenas de mujeres de mantilla, así como la

intervención del coro Aire Victoriano, el guitarrista Juan Gutiérrez, el pianista Pepe Serna, o la saetera Lola García. Entre las autoridades destacó la asistencia de la teniente de alcalde Teresa Porras en representación del Ayuntamiento. La Federación Malagueña de Peñas, por su parte, estuvo representada por su vicepresidenta Paqui Montes.

José Ocón, Inmaculada de Mera, Francisco Javier Jurado y Miguel Bueno, junto al cartel.

Cartel de la Asociación.

Imagen del acto.


3 DE ABRIL DE 2019

19

CEFERINO SÁNCHEZ AICHMAN

u Centro Cultural Renfe

REALIZA EL PREGÓN DE ESTE AÑO

El Padre del Año con su esposa.

La presidenta Paqui Montes entrega un recuerdo al pregonero.

• LA ALCAZABA El sábado 29 se celebraba en la sede del Centro Cultural Renfe el XXXIV Pregón de Exaltación a

la Mantilla, a cargo en esta ocasión de Ceferino Sánchez. El abogado, que recientemente fue pregonero del Día de Andalucía por la Federación Malagueña

u Casa de Melilla en Málaga

de Peñas, fue presentado por Juan Peralta y fue el eje central de un acto en el que se contaba con la actuación de la Banda de las Reales Cofradías Fusionadas y la

Personal pregón a la Mantilla de Antonio García Pereyra

El pregonero, con las señoras ataviadas de mantilla.

gran artista Mar Montilla a la saeta. Unos días antes, el 17 de marzo, el Centro Cultural Renfe celebraba en su sede el Día del Padre, en el que salió elegido

Padre del Año el socio Salvador Méndez Villatoro. Fue una noche muy especial, con una cena riquísima y lo pasaron en grande todos los socios asistentes.

• JUAN HERNÁNDEZ La Casa de Melilla en Málaga celebró el pasado viernes día 29, como estaba anunciado su ya tradicional Pregón a la Mantilla, en su sede malagueña de Plaza de Basconia. El salón Rusadir de la Casa, totalmente lleno de un expectante público, compuesto por socios y amigos, vecinos y representantes de Peñas y otros colectivos sociales superó todas las ediciones anteriores. La personalidad de pregonero, así como la de la anterior pregonera era la razón del interés de todos que esperaban un pregón de nuevo estilo y de gran emoción Un precioso escenario con profusión de motivos anunciadores de la cercana Semana Santa de Málaga, realizado por el equipo de Rafael Ruiz Cortés presidia el Salón donde se fueron acomodando señoras del Rincón Femenino de la Casa, que se adornaron con la Mantilla en recuerdo y homenaje a Margarita Cepe, esposa de Antonio Ruiz Cortes, secretario de la entidad, fallecida reciente-

mente, que fue muy activa en el hacer del muy destacado espacio que las mujeres desarrollan durante todo el año. Dio comienzo el acto Juan Hernández, encargado de las relaciones públicas de la Casa que tras el saludo a los asistentes, excusó la ausencia de la anunciada pregonera del pasado año Ángeles Maza Camacho que esa misma tarde comunicó la exigencia de un inaplazable viaje fuera de Málaga motivado por urgencia familiar. Ante este problema el pregonero solicitó la presencia de un presentador y solicitó la ayuda del conocido peñista Pepe Ocón, quien aceptó encantado y efectuó la lectura de las cualidades historial y méritos del pregonero Antonio García Pereyra al que dio entrada e invitó a subir al estrado y realizar el pregón objeto del acto. El acto concluía con la entrega de flores a las señoras de mantilla y entrega por el presidente de la Casa de Melilla de recuerdos a los intervinientes en el acto, antes de compartir un aperitivo.


20

3 DE ABRIL DE 2019

JUAN SEBASTIÁN BELTRÁN PREGONA LA SEMANA SANTA PERCHELERA

u Peña Perchelera

• LA ALCAZABA

La Peña Perchelera celebraba el XX Pregón de la Semana Santa de El Perchel, que tenía lugar el 22 de marzo en el salón de actos de la Once, con pregón del hermano mayor de la Hermandad del Carmen, Juan Sebastián Beltrán, que era presentado por José Antonio López Cachairo. Socios y simpatizantes de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, representada por su presidente Manuel Curtido.

Entre los asistentes también destacaba la asistencia del director del Distrito Centro, Francisco Cantos. El escenario del salón de actos de la Once fue decorado con la presencia de los estandartes de dos de las grandes devociones marianas de El Perchel, como son la Virgen del Carmen y la Virgen del Gran Poder. La saeta, con la participación de Lola García, también estuvo presente en un acto entrañable que vuelve a poner de manifiesto el compromiso de la entidad que preside Miguel García con su barrio, en ese case a través de sus hermandades y cofradías.

Participantes e invitados en el XX Pregón de la Semana Santa del Perchel.

Excursión Tras dos semanas con actividades diferentes como fueron primero los Callos Percheleros de Carnaval y después este vigésimo Pregón de la Semana Santa en El Perchel, la Peña Perchelera recuperaba el pasado sábado 30 de marzo sus habituales excursiones. En este caso, sin embargo, no era a un municipio de nuestra provincia como suelen realizar, sino que se desplazaban a la vecina Granada, concretamente a un municipio famoso por sus aguas termales como es Alhama de Granada, que fue descubierto por los peñistas.

Un instante del pregón.


3 DE ABRIL DE 2019

21

u Música

Un instante del concierto celebrado en la Catedral.

• LA ALCAZABA

La Banda Municipal de Música de Málaga, bajo la dirección de Francisco Haro, ofrecía el pasado domingo 30 de marzo su tradicional Concierto Extraordinario de Cuaresma en la Sant Iglesia Catedral. En el programa se recogían diversas piezas entre las que destacaba el estreno de la marcha procesional ‘Gracia y Esperanza’, adaptación para banda de música del II movimiento de Suite Málaga, del compositor Yuri Chuguyev. La pieza orquestal, inspirada en la Virgen de la Cofradía de los Estudiantes de Málaga, forma parte de un proyecto llamado ‘Suite Málaga’, con otros movimientos dedicados a diferentes espacios de la Ciudad de Málaga. Yuri Chuguyev Este malagueño nacido en Moscó, desde 1991 trabaja como profesor-músico de la Orquesta Filarmónica de Málaga, después de haber estado formando desde la edad de 6 años en la escuela Gnesin de música en la que se graduó en grado medio bajo la dirección del

maestro Gasan Rzaev. A la edad de 25 años se graduó en la Escuela Superior bajo la dirección del maestro Lukianov D.M. De 1985 a 1990 trabajó como solista de percusión en diferentes orquestas sinfónicas de Moscú. Durante su trayectoria ha participado en numerosas grabaciones de compact-disk, radio y televisión. Ha colaborado con diferentes orquestas y destacados directores como Roczdestvenski, Fedoseiev, Poñkin, Penderesky, Gorka Sierra, Alexander Rahbari, Zubin Mehta, Antoni Ros Marba, García Asensio, Odón Alonso, Octavio Calea, Filippe Entremott, etc. Ha realizado diversas giras por Alemania, Bielorrusia, Kazakistan, España, Rusia, República Checa, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Ucrania, Columbia, México, Grecia, Francia etc. Entre su labor de compositor se puede destacar Oratorio ‘Ecumenicon’ (textos bíblicos para coro de 4 voces, Solista, Recitador y Percusión). Se estrenó en la Basílica de Guadalupe (México) en el año 2007.

Ha obtenido la recomendación del Vaticano y ha sido muy bien recibido por los críticos y público. Se ha convertido en verdadero éxito para su autor sobre todo por las ideas que representa ”el antiguo sueño de unión y armonía en el mundo moderno”. En el año 2006 fue galardonado con el premio en el Festival de Arte Europeo, y en 2009 recibió el premio Gustav Mahler de la Unión Europea de las Artes. Además, en el año 2010 fue galardonado con el premio en el festival internacional católico de cine y multimedia ‘Niepokalanów’ de Polonia’ y en 2017 fue galardonado con la medalla ‘Talento y Vocación’ por la Fundación Pacificador de Moscó. Además, desde el año 2008 es el vicepresidente y director cultural del proyecto 100 Ciudades por la Paz, desde 2009 es académico de Academie Internationale des Sciences et des Artes de París, y desde el año 2018 vicepresidente de la Fundación ‘Orden de la Paz’, presidida por Joaquín Ramírez, y que ha sido la que ha editado ‘Suite Málaga’.

LA BANDA MUNICIPAL

Yuri Chuguyev, junto al director Francisco Haro a la conclusión del concierto.

ESTRENA LA MARCHA ‘GRACIA Y ESPERANZA’ DE YURI CHUGUYEV


22

3 DE ABRIL DE 2019

REENCUENTRO CON LA NOVIA DE MÁLAGA EL LUNES SANTO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volverá a cumplir con la tradición de participar en la Ofrenda Floral ‘Un Clavel para el Rocío’. Cada año, en la tarde del Lunes Santo, se simbolizará la unión de la Cofradía de Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada y el colectivo peñista malagueño con la simbólica entrega de flores para el engalanamiento de los tronos procesionales. Así, los peñistas depositarán sus claveles rojos y blancos a los pies de los tronos, que ya estarán dispuestos para la salida procesional del Martes Santo. Se vivirá de este modo un instante muy emotivo por parte de todos los peñistas asistentes, teniendo en cuenta que la Federación Malagueña de Peñas es Hermana Mayor Honoraria de esta corporación. De este modo, el colectivo peñista estará representado por su junta directiva, encabezada por su presidente Manuel Curtido. Como también es toda una tradición, estarán acompañados por la Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño.

Cartel de la ofrenda, obra de Francisco Naranjo.

Este acto, además, supondrá un reencuentro para las Reinas de la Feria, acompañadas en muchos casos de sus damas de honor. Para ello se solicita que acudan ataviadas con mantilla y con su Banda de Reina (sin la Corona), aportando así mayor vistosidad al evento. Así, desde la Federación Malagueña de Peñas se pretende dar más realce a este acto; así como potenciar el uso de esta prenda tan tradicional en las procesiones de Semana Santa de toda España. Cada año son numerosas las entidades federadas que no faltan a esta cita, en la que los peñistas partirán en comitiva hasta la Casa de Hermandad, situada en la plaza Párroco Ruiz Furest, para hacer la ofrenda floral a la Novia de Málaga. Una vez allí, los peñistas serán recibidos por los cofrades. Este cortejo partirá a las 17:00 horas desde la sede de la Federación, situada en la calle Victoria esquina con Pedro Molina, estando prevista la llegada a las 17:30 a la Casa Hermandad. Como es tradicional, el colectivo peñista acompañará a la Novia de Málaga en su Estación de Penitencia del Martes Santo, dedicándole saetas a los Sagrados Titulares desde los balcones de su sede en su regreso a su barrio.

José Díaz representó a la Federación en la Exaltación de la Ofrenda Floral


3 DE ABRIL DE 2019

COMIDA DE MUJERES CON LA PRESENCIA DE ROSA FRANCIA Y ELISA PÉREZ DE SILES

23

u Peña El Sombrero

Vista general de la sede durante la actividad.

• LA ALCAZABA

Rosa Francia, Inmaculada de Mera y Elisa Pérez de Siles.

u Peña Montesol Las Barrancas • LA ALCAZABA La solidaridad se hacía presente el pasado domingo 24 de marzo en la sede de la Peña Montesol Las Barrancas, donde se celebraba una comida de hermandad en la que se degustaron unos callos. Los fondos que se recaudaron con esta actividad fueron destinados a la labor desempeñada por la Unión Ciudad Jardín Banco de Alimentos, con la que colabora activamente esta peña. Así, se contaba con la asisten-

Imagen del concierto de acordeón.

cia de Manuel Ramos como presidente del banco de alimentos, y su vicepresidenta Sandra Durán. Además, mostraba su apoyo el concejal del distrito 3 José del Río y su directora Julia Guzmán. Para concluir las actividades del mes de marzo, el sábado 30 se anunciaba en la sede un Concierto de Acordeón, a cargo de los componentes de la Asociación de Acordeones de Málaga, bajo la dirección de Zinoviy Yurinets.

La Peña El Sombrero, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba en la jornada del martes 26 de marzo una actividad dedicada especialmente a las mujeres. En un mes que se iniciaba precisamente con un desayuno

con motivo del Día Internacional de la Mujer, la entidad que preside Inmaculada de Mera convocaba a sus socias y simpatizantes para compartir un almuerzo en su sede de la calle Antonio Jiménez Ruiz. Además, se contaba con dos invitadas especiales como fueron la esposa del alcalde, Rosa Francia, así como la concejala delegada del Distrito Bailén Miraflores, Elisa Pérez de Siles.

Jornada solidaria con la Unión Ciudad Jardín Banco de Alimentos

Intervención de José del Río.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

u Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Flamenco’

Gran final del XLIV Concurso Nacional de Saetas el 7 de abril

• LA ALCAZABA La Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Flamenco’, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ya ha completado la primera fase de su XLIV Concurso

Nacional de Saetas ‘Ciudad de Málaga’. Tras la celebración el viernes 1 de marzo de la tercera edición de ‘Saeta, Oración Cantada’, un acto que se celebraba en la Catedral de Málaga, y la presentación del cartel realizado por Pedro Albín el lunes 4 de marzo, esa misma semana se

disputaba la primera de las semifinales de este Concurso Nacional de Saetas ‘Ciudad de Málaga’. Tras la sesión del sábado 9 de marzo en la propia sede de esta entidad, se continuaba el viernes 15 en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Rincón de la Victoria, y se concluía con la tercera y última

semifinal que tenía lugar el sábado 23 en la iglesia de la Divina Pastora, sede de la Hermandad del Dulce Nombre, a la que se dedica precisamente el cartel de esta edición, con la figura del genial cantaor Antonio Fernández ‘Fosforito’. La Federación de Peñas estuvo representado en este acto por su tesorero Antonio Gutiérrez. De ahí salieron los nombres de la gran final anunciada para el 7 de abril en el Teatro Cervantes. Entre los importantes premios que hay en juego, al

Imagen de la tercera semifinal celebrada en la Parroquia de la Divina Pastora.

Entidades colaboradoras con esta publicación:

margen de la dotación económica, destaca la posibilidad de poder cantarle una saeta a Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad en el transcurso de la Misa del Alba y su posterior traslado. El jurado ya se ha reunido para determinar los nombres de los finalistas de un concurso al que este año se ha incorporado como patrocinadora la Fundación Unicaja, siendo los seleccionados dos onubenses (Manuela Pérez Laíno y Mª Ángeles Cruzado) y cuatro malagueños (Francis Bonela, Paqui Corpas, Rufino Rivas e Isabel Guerrero). Es la primera vez en la historia del certamen que se clasifican para la final cuatro saeteros de nuestra provincia. Además, en el transcurso del acto, la comisión organizadora de la Peña Recreativa Trinitaria ‘Escuela de Arte Cofrade’ va a hacer entrega de cuatro Torres de San Pablo como agradecimiento a la colaboración ofrecida por la Peña La Rosaleda, Embutidos Melgar, Pepe Guzmán y Paco Román. Además, mientras delibera el jurado se va a ofrecer el espectáculo ‘Sueño Trinitario’, una recreación musical, de danza y poesía sobre la Pasión según el barrio de la Trinidad, con la dirección escénica de Ángel Reyes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.