La Alcazaba 666

Page 1

Número 666 9 de Enero de 2019 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - la_alcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

Convocadas oficialmente las elecciones a la Federación de Peñas

COMPARTIENDO LA ILUSIÓN CON LOS REYES MAGOS

La Federación Malagueña de Peñas volvió a participar con una carroza en la Cabalgata que el pasado 5 de enero. recorría el Centro Histórico.

Copla del Sol reúne a los ganadores de los certámenes malagueños La Federación Malagueña de Peñas celebraba el domingo 30 de diciembre su II Festival Copla del Sol, en el que se daban cita los ganadores de los certámenes de Canción Española de la provincia en una gala que tenía lugar en el teatro de la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Los aficionados a este género se dieron cita en una gala mágica en la que eran invitados los ganadores de certámenes peñistas de gran prestigio como son lo que cada año convocan la Peña La Paz,

la Casa de Álora Gibralfaro, la Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga, la Peña Perchelera o la Peña Huertecilla Mañas. Así, se contó con la participación de artistas como Irene Martínez, Naiala Narciso, Marisa Martín, Yolanda Ravés, Lola García, Eva María Hierro o Araceli González; además de Rosa Molina que participaba como artista invitada. Presentó el acto el presidente de la gestora Jesús González, con el acompañamiento musical de la orquesta del maestro Guilermo Carretero.

Clausura de la gala con las participantes en el festival.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya tiene fecha oficial para la celebración de elecciones. El pasado viernes 4 de enero se procedía a la convocatoria por parte del secretario general, Antonio Villa, de dos asambleas generales, la primera con carácter ordinario y la segunda extraordinaria para el lunes 28 de este mes.

La gestora informará el 15 de enero de la situación económica

El martes 15 de enero se va a celebrar una Asamblea Informativa Extraordinaria en la que la Junta Gestora expondrá la situación económica de la Federación de Peñas.


2

9 DE ENERO DE 2019

Este próximo 13 de enero se celebran las Migas Solidarias

u Peña Colonia Santa Inés

• LA ALCAZABA La Peña Colonia Santa Inés, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, comienza cada año su calendario de actividades con sus tradiciones Migas Populares. Se trata de una gran fiesta que congrega a socios, vecinos y malagueños en general en torno

Reparto de las migas en una edición anterior.

Detalle del cartel de esta edición.

Las Migas de la Peña Colonia Santa Inés se convierten cada año en un gran acontecimiento para la barriada.

a la sede social de la entidad, situada en la calle Tamayo y Baus de esta popular barriada malagueña. La cita tiene lugar cada año nada más terminar las fiestas navideñas. En esta ocasión, será el domingo día 13 de enero; cuando se repita una cita ineludible para cientos de ciudadanos que se congregan para compartir este plato, acompañado por arenques y rabanillos. Además, numerosos vecinos, malagueños en general y componentes de otras peñas de nuestra capital se volverán a dar cita en esta actividad tan entrañable que suele estar acompañada por diversas actuaciones, y

en la que se vive una agradable jornada casi campera, en pleno casco urbano. Desde el pasado año, además, se le ha querido dar a esta actividad un carácter solidario, por lo que se ha querido dar un precio simbólico de un kilo de alimentos no perecederos que serán repartidos posteriormente para personas necesitadas por la Asociación Malagueña de Mujeres La Laguna. Con estas Migas, en las que también se contará con las actuaciones de grupos de baile de la Academia de María Elena, la Peña Colonia Santa Inés quiere celebrar también su XLVI aniversario fundacional.


9 DE ENERO DE 2019

u Editorial

LA ALCAZABA

D

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Dirección: Jesús González Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

esde la redacción de La Alcazaba comenzamos un nuevo ejercicio. Arrancamos nuestro décimo séptimo año de vida desde que en agosto de 2002 arrancara este proyecto de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Como es habitual, hemos cerrado 2018 con las actividades propias de la Navidad como las pastorales y los belenes, y hemos iniciado 2019 con la participación en la Cabalgata de los Reyes Magos. A tenor del desarrollo de las actividades, se podría pensar que todo es normal en la Federación, aunque lo cierto es que se mantiene una situación anómala como es siempre la presencia de una gestora, a la que el colectivo se vio abocada para evitar su desaparición. El trabajo desarrollado por este grupo de peñistas, con el presidente Jesús González al frente, está a punto de llegar a su fin, dotando ya de esa normalidad deseada para cualquier federación. Aunque ya se había anunciado previamente, en los últimos días se ha procedido a la convocatoria formal de la Asamblea General que dará lugar a la elección por parte de todas las entidades que componen el colectivo peñista malagueño de una nueva presidencia y junta directiva que desarrolle el ejercicio 2019. El lunes 28 de enero es la fecha elegida para esta cita, antes de la que se procederá a la apertura de un periodo para la presentación de candidaturas. Afortunadamente, existen personas que creen en el futuro de esta Federación Malagueña de Peñas; por lo que parece garantizada la concurrencia de candidatos que presenten sus proyectos a los demás peñistas. La democracia, en caso de haber más de una candidatura, dirá el resto. Serán los asamblearios los que determinen el futuro inmediato de una institución que ha aprendido de sus errores y que está dispuesta, sea quien sea el presidente o presidenta, a proseguir la senda de crecimiento alcanzada en los últimos meses, solventando los problemas (fundamentalmente económicos) que se han ido generando con anterioridad.

Hasta entonces, las peñas, centros culturales y casas regionales de Málaga y su provincia comienzan el año cargados de ilusión y con nuevos proyectos con los que seguir cumpliendo sus propósitos. Nosotros, desde La Alcazaba, estaremos aquí para transmitir a todos nuestros lectores toda esta actividad de la Federación Malagueña de Peñas y de todas y cada una de las entidades que la componen.

3

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 22 DE ENERO) PRINGÁ FLAMENCA CON PAQUI RÍOS AL CANTE, MANOLO SANTOS A LA GUITARRA Y CARMEN CÓRDOBA A LAS PALMAS Casa de Álora Gibralfaro Sábado 12 de Enero

14:30 h

POTAJE DE LOS SÁBADOS Casa de Melilla en Málaga Sábado 12 de Enero PRIMERA SEMIFINAL DEL CONCURSO DE CANTE FLAMENCO ‘CIUDAD DE MÁLAGA’ ‘MEMORIAL JOSÉ MARÍA MARTÍN CARPENA’ Peña Ciudad Puerta Blanca Sábado 12 de Enero MIGAS SOLIDARIAS Peña Colonia Santa Inés Domingo 13 de Enero ASAMBLEA INFORMATIVA EXTRAORDINARIA Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Martes 15 de Enero

19:30 / 20:00 h.

POTAJE DE LOS SÁBADOS Casa de Melilla en Málaga Sábado 19 de Enero PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘SANGRE Y ARENA EN LA MALAGUETA ’ Casa de Melilla en Málaga Sábado 19 de Enero

17:00 h.

SEGUNDA SEMIFINAL DEL CONCURSO DE CANTE FLAMENCO ‘CIUDAD DE MÁLAGA’ ‘MEMORIAL JOSÉ MARÍA MARTÍN CARPENA’ Peña Ciudad Puerta Blanca Sábado 19 de Enero CONVOCATORIA DE ELECCIONES Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria el lunes 28 de Enero Presentación de candidaturas y avales hasta diez días antes


4

LOS REYES MAGOS REVIVEN LA 9 DE ENERO DE 2019

u Tradiciones

MAGIA Y LA ILUSIÓN PARA LOS PEQUEÑOS EN LA CABALGATA

El Rey Melchor saluda desde lo alto de su carroza.

• LA ALCAZABA

Recibimiento de las autoridades a Sus Majestades.

La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente recorrería las calles de Málaga el pasado sábado 5 de enero estrenando carrozas artísticas elaboradas en Toledo. Al finalizar el recorrido, y por segundo año consecutivo,

los Reyes Magos representaron la ofrenda al Niño Jesús en la puerta de la Catedral, donde además de un concierto, hubo un belén viviente. Melchor, Gaspar y Baltasar volvieron a pasar un año más la noche en el Palacio de la Alcazaba desde donde salía el cortejo real a las 17.00 horas para ser recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Francisco de la Torre, y los miembros de la Corporación. A las 18.00 horas salía todo el cortejo desde la puerta del Ayuntamiento, con una cabalgata integrada un total de 14 carrozas: tres carrozas reales y 11 de acompañamiento. La mayor parte de ellas se estrenaron este año. Estas nuevas carrozas tenían una concepción más artística y espectacular; siendo diseñadas por Arteficticio, una empresa toledana especializada. Además de estas 10 carrozas encargadas por el Área de Fiestas del Ayuntamiento, había otras cuatro que eran aportadas por diferentes entidades (Fundación Andrés Olivares, Peneque, Hermandad María Auxiliadora y Club de los Leones Málaga Ilusión), El cortejo El desfile volvía a contar este año con tres bloques diferenciados: Fantasía, Natividad y Cortejo Real. La comitiva repartió 15.000 kilos de caramelos sin gluten, lo que supone cerca de 5 millones de piezas. Las carrozas estuvieron acompañadas por más


9 DE ENERO DE 2019

de 20 pasacalles y grupos de músicas variados que transitaron por las calles en un itinerario, adaptado a las circunstancias de las obras del metro. Cerca de 2.000 personas participaron en este desfile de la ilusión, sin contar servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Sus Majestades, tras salir de la Alcazaba, se dirigieron hacia el Ayuntamiento, por Travesía Pintor Nogales, acompañados por sus pajes y guardia. El alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Fiestas, Teresa Porras, esperaron a los Reyes en la Avenida de Cervantes, con el resto de la Corporación en la escalinata del Ayuntamiento. Una vez que llegaron los Reyes, a los sones de la Banda Municipal de Málaga, los saludaron y acompañaron al interior. Terminado el saludo, los Reyes subieron al balcón del Ayuntamiento, donde el niño Alberto Rodríguez Corzo, de 11 años, alumno del colegio Blas Infante y pregonero Infantil de la pasada Semana Santa, leyó su carta a los Reyes en representación de todos los niños y niñas de Málaga. Al concluir saludaron a los Magos de Oriente, mientras la Banda Municipal iniciaba otra pieza musical que era la señal para el inicio de la Cabalgata. Al llegar las carrozas reales a la altura del Ayuntamiento ocuparon sus lugares respectivos

para proseguir por Plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de La Marina, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos, Plaza de la Merced. Al finalizar la Cabalgata en la Plaza de la Merced, hubo un desfile de Sus Majestades y cortejo por calle Alcazabilla. Siguieron por calle Cister hacia la Catedral. En la fachada principal de la Plaza del Obispo, hicieron ofrendas al niño Jesús en un belén viviente, a cargo de Eventos con Historia. El acto contó también con la participación de la Escolanía del Orfeón Universitario. Los Reyes Magos Las personas que encarnaron a los tres Reyes Magos durante la cabalgata en Málaga fueron el periodista Antonio Méndez, director del periódico Málaga Hoy, que representaba al rey Melchor, en nombre de los medios de comunicación; Pedro Ramírez, hermano mayor de la Hermandad de Estudiantes (Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza), que encarnaba al rey Gaspar, propuesto por la Agrupación de Cofradías; y Juan Cassá, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, que encarnaba al Rey Baltasar, en representación de la Corporación.

La Reina de la Feria presidía la carroza peñista.

Saludo de los Reyes Magos en la escalinata del Ayuntamiento, con representantes de los grupos municipales.

5


6

9 DE ENERO DE 2019

u La Cabalgata de los Reyes Magos 2019, en imágenes

Los tres Reyes, con el niño encargado de leer su carta.

Los Magos de Oriente saludan a la muchedumbre que les esperaba.

Inicio de la comitiva real.

Los pasacalles se alternaron con las carrozas de fantasía.

Pequeños en la carroza del Belén.

La música estuvo presente en toda la cabalgata.


9 DE ENERO DE 2019

EL COLECTIVO PEÑISTA

7

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

VOLVIÓ A ACOMPAÑAR A LOS REYES MAGOS EN LA CABALGATA DEL CENTRO HISTÓRICO

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’ volvía a participar un año más en la tradicional Cabalgata de

los Reyes Magos que en la tarde del pasado viernes 5 de enero discurría por las calles del Centro Histórico de Málaga. En una carroza inspirada en ‘Bollywood’, se volvía a repetir la presencia de la Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño, que por un día se convertía nuevamente en niña y disfrutaba lanzando caramelos a los miles de malagueños que aguardaban en las aceras. Le acompañaban un grupo de niños que, a juego con la original carroza, lucían ataviados con los típicos ropajes de las populares películas musicales de la India.

Voluntarios del colectivo acompañaban a la carroza para prestar asistencia y facilitar la seguridad. Entre las catorce carrozas que integraron el cortejo, la del colectivo peñista ocupaba el cuarto lugar, tras las tituladas ‘Enanitos’, ‘Ratatoile’ y ‘Regalos’.. Delante de la carroza de la Federación de Peñas se contaba con dos pasacalles, uno de ‘Las aventura de Jones’ y el grupo de zumba de la Asociación de Mujeres García Grana. Tras ella, tomaba parte del cortejo el pasacalles ‘La Parada de los juguetes’, antes de proseguir con el resto de las carrozas

Carroza de la Federación Malagueña de Peñas en el incio del cortejo en el Paseo del Parque, con Paloma Burgueño saludando.

y acompañamientos musicales. La de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ no fue la única presencia peñista en la cabalgata, ya que las pastorales también tenían su sitio en el cortejo. En este caso, se contaba con la participación de la Pastoral de una entidad federada como es la Peña Santa Cristina, que ofrecía sus villancicos en la parte central de la cabalgata, la relativa a la natividad. Así, se situaba con su peculiar sonido entre las carrozas de la ‘Estrella’ y ‘Belén’. aportando un año más los típicos sones navideños a esta cabalgata real.


8

9 DE ENERO DE 2019

u La Cabalgata de los Reyes Magos 2019, en imágenes

Pequeños lanzan caramelos desde la carroza de Bollywood, concedida a la Federación Malagueña de Peñas.

Carroza de la Estrella que anunciaba la llegada de los Reyes.

Gaspar saluda desde su carroza.

Baltasar con sus pajes reales.

El alcalde saluda al Rey Baltasar y le da la bienvenida a Málaga.


9 DE ENERO DE 2019

u Agrupación Cultural Telefónica

UNIÓN DE LOS SOCIOS EN NOCHEVIEJA Y LA VISITA DE LOS REYES MAGOS

• PACO NÚÑEZ

Los Reyes Magos ante el Belén de la entidad.

Se van cumpliendo las fechas y poco a poco se fue acabando la Navidad dejando atrás momentos muy agradables de convivencia con familia y amigos. La Nochebuena se viene, la Nochebuena se

Grupo de socios que compartieron la Nochevieja en un hotel de la costa.

u Peña El Duro • LA ALCAZABA

La Peña El Duro, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba la Navidad del mejor modo que sabe hacerlo: jugando al fútbol. De este modo, en un paréntesis entre los diferentes campeo-

natos y torneos que sus equipos van disputando a lo largo de toda la temporada, se celebraba el popular Torneo Navideño, siempre especial por el carácter diferente que tiene. En esta ocasión, el buen tiempo colaboró para pasar una divertida jornada de hermandad entre los componentes de esta peña deportiva,

Capitanes de los equipos finalistas con el trío arbitral.

9

va y nosotros nos iremos y no volveremos más... una verdad como un templo. Pues entre las muchas actividades desarrolladas en el seno de la Agrupación Cultural Telefónica durante estas fiestas, caben destacar la de Fin de Año y la de reparto

de juguetes por los Reyes Magos entre los peques de la entidad. Durante los días 30 de diciembre al 1 de enero, un buen número de socios optaron por celebrar la venida del año nuevo en un hotel de la costa oriental de la provincia, donde pudieron disfrutar de las magníficas instalaciones del establecimiento, de una cena y fiesta de Año Viejo de categoría, aderezados por un estado climatológico espectacular, muy propio de estas latitudes pero que no se corresponde con la estación en la que estamos. Unos días más tardes, SS.MM. los Reyes Magos de Oriente quisieron hacer una visita a la sede para adorar al Niño recién nacido en el Belén instalado, a la vez que para obsequiar con juguetes y chuches a los muchos peques que se acercaron con su mayores a entregar las cartitas con sus peticiones a los regios personajes. Ilusión a raudales. Aprovechamos la ocasión, para desde aquí desear a todo el colectivo peñista de Málaga y provincia y buen año 2019, para que se cumplan todos los deseos y objetivos trazados.

Celebración navideña jugando al fútbol

El equipo ganador festeja su triunfo.


10

9 DE ENERO DE 2019

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Clausura del II Festival Copla del Sol con las artistas participantes.

Foto: Francisco Aguilera

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha apurado el recién concluido año 2018 la clausura de su programa anual de actividades a un día antes de Nochevieja. El domingo 30 de diciembre esta la fecha en la que se anunciaba el II Festival Copla del Sol, en el que se daban cita los ganadores de los certámenes de Canción Española de la provincia en una gala que tenía lugar en el teatro de la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Los aficionados a este género se dieron cita en una gala mágica en la que eran invitados los ganadores de certámenes peñistas de gran prestigio como son lo que cada año convocan la Peña La Paz, la Casa de Álora Gibralfaro, la Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga, la Peña Perchelera o la Peña Huertecilla Mañas. Así, se contó con la participación de artistas como Irene Martínez, Naiala Narciso, Mari-


ASES DE LA CANCIÓN ESPAÑOLA EN COPLA DEL SOL

sa Martín, Yolanda Ravés, Lola García, Eva María Hierro o Araceli González; además de Rosa Molina que participaba como artista invitada. Ejercía de maestro de ceremonias como presentador de la gala el propio presidente de la junta gestora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales

‘La Alcazaba’, Jesús González, un gran conocedor de este género musical. En el acompañamiento en directo se contaba con la solvencia de una gran orquesta como es la que dirige el maestro Guillermo Carretero; facilitando el éxito de todas las intérpretes, que ofrecieron un repertorio clásico de canción española.

Marisa Martín, durante su actuación.

Rosa Molina fue la artista invitada de la gala.

9 DE ENERO DE 2019

Eva María Hierro, en el escenario de la ESAD.

11


12

9 DE ENERO DE 2019

u El II Festival ‘Copla del Sol’, en imágenes

Irene Martínez,

Araceli González.

Marisa Martín.

Naiala Narciso.

Yolanda Ravés.

Lola García.


9 DE ENERO DE 2019

13

OBJETIVO CONSEGUIDO: NINGÚN NIÑO SIN

u Peña Finca La Palma

REGALO EN EL BARRIO

Los Reyes Magos con sus pajes en la sede de la peña.

Los Reyes lanzan caramelos a los niños en el exterior de la sede.

• LA ALCAZABA

Sus Majestades, con voluntarios de la entidad.

Además de colaborar con las actividades de su distrito y de otros cercanos, tanto con su pastoral como con el grupo de Zumba, la Peña Finca La Palma se proponía un reto muy ilusionante hace ya algunos meses, que ningún niño de su entorno se quedara sin regalos

Baile para celebrar unidos las fiestas de Navidad

u Peña Recreativa Pedregalejo

• LA ALCAZABA Como es tradicional, la Peña Recreativa Pedregalejo celebraba durante el pasado mes de diciembre la comida de Navidad en un conocido restaurante de nuestra capital, donde socios y amigos se dieron cita para celebrar las Fiestas en amistad y convivencia. Los componentes de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ pudieron realizar una brindis común

por las fiestas y por el Año Nuevo. Como no podía ser de otra forma, el encuentro terminó con la actuación de una orquesta que animó a los socios a salir a bailar y disfrutar intensamente de este comienzo de las fiestas para ellos. El cierre de las mismas, habitualmente, se ha realizado en esta peña con la llegada de los Reyes Magos en una barca jábega, lo que es una singularidad de esta entidad que tiene su sede en el propio paseo marítimo de Pedregalejo.

Animado baile de los componentes de la entidad.

en la Noche de Reyes. Para ello, los socios se pusieron manos a la obra, vendiendo camisetas e involucrando a los comercios de la zona, que se han volcado en su colaboración. Por fin, al llegar el 5 de enero, se conseguía el reto y se vivía una jornada auténticamente mágica, como sólo pueden conseguirlo los Reyes Magos.


14

9 DE ENERO DE 2019

u Tradiciones

ENTIDADES COLABORAN CON LOS REYES EN LOS DISTRITOS

La Peña Los Ángeles volvió a acercar al Rey Melchor a los niños de su distrito.

• LA ALCAZABA El pasado 5 de enero se celebraba la cabalgata de Reyes Magos de la ciudad. Pero durante los días previos y también los posteriores, tanto los carteros reales como sus Majestades de Oriente también visitaron los distritos de Málaga y se sucedieron desfiles por algunos de los barrios más populosos de la ciudad. Uno de los momentos más esperados de la infancia que reside en el distrito Bailén Miraflores es la llegada el Cartero Real, que el 27 de diciembre estaba en el Centro de Recursos Ciudadanos a recoger las cartas con los deseos de la noche de Reyes. En este caso, era el 4 de enero cuando se celebraba el pasacalles de los Reyes Magos, que llenaba de ilusión las calles del distrito. Esta cabalgata cuenta con una amplia participación peñista, de hecho, fueron sus entidades las que la impulsaron en sus orígenes y siguen colaborando con gran ilusión. El 4 de enero, un año más, se celebraba la tradicional Cabal-

gata de Reyes organizada por la Junta de Distrito Cruz de Humilladero, con la ayuda y colaboración de diversos colectivos, empresas, comercios y entidades del distrito, entre ellas diferentes peñas del barrio. En esta ocasión, como novedad, se repartieron 4.800 kilos de gominolas además de los tradicionales caramelos. Sus majestades los Reyes Magos estuvieron representados por Borja Navarro Franco, representante de los Comercios de Cruz del Humilladero, Melchor; Salvador Andrés Navarrete Aranda, AMAP Sol de Invierno, Gaspar; y Ángel Montilla Palma, asignado por la Cofradía Humildad y Paciencia para encarnar a Baltasar. Ese mismo 4 de enero, entre las 17:00 y las 19:00 horas, estaba el Cartero Real para recoger las cartas de los niños y niñas de Campanillas para Sus Majestades los Reyes Magos. Este acto se celebraba en el centro cultural Beltrán Lucena y estuvo organizado por la asociación cultural El Carmen con la colaboración de la Junta Municipal de Distrito.


9 DE ENERO DE 2019

Finalmente, como es tradicional, el día 5 de enero, a partir de las 17:30 horas, salía la Cabalgata de Reyes desde el colegio Francisco de Quevedo por el itinerario de costumbre. Por otro lado, Churriana también ha organizado actividades previas a la visita de los reyes Magos. El 4 de enero, el cartero Real recorría varios puntos del distrito. El 5 de enero tenía lugar el Gran Pasacalles de Reyes Magos, que contaba igualmente con la participación de varios colectivos. Al finalizar el recorrido hubo una chocolatada infantil y los niños y niñas pudieron los Magos de Oriente. El Ciudad Jardín, la bienvenida a los Reyes Magos tenía lugar en el Parque de la Alegría el viernes 4 de enero, entre las 12:00 y las 15:00 y de 16:00 a 18:00, con una gran fiesta familiar en la que participaron entidades federadas de la zona como Avecija, la Peña Montesol

Las Barrancas o la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín. Aunque este año en Teatinos la gran novedad ha sido un Pasacalles Navideño que recorría la avenida de Plutarco al inicio de las fiestas, la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar tampoco ha pasado desapercibida con las cabalgatas y visitas organizadas por Afibroma (4 de enero), Peña Finca la Palma (5 de enero), Asociación de Vecinos Hanuca (5 enero) y Asociación de Vecinos Cortijo Alto Alameda (6 de enero). El Paje Real recibió a los niños y niñas del Distrito Palma Palmilla el 4 de enero, pudiendo dejar sus cartas en el buzón real situado en el Parque Manuel Navarrete y en la Plaza de la Barriada La Roca. De forma continuada se celebraba una gran fiesta infantil con actuaciones, bailes, talleres, maquillaje, globoflexia, juegos, castillos hinchables, caramelos, etc.

Los Reyes Magos pasearon con sus camellos por Cruz de Humilladero.

En el Distrito Churriana se creó un Belén Viviente para esperar la llegada de los Reyes Magos.

15


16

9 DE ENERO DE 2019

u Casa de Melilla

Se retoma el programa habitual de actividades tras las fiestas

Una vez concluidas las fechas navideñas, que en el caso de la Casa de Melilla en Málaga han sido muy solidarias con una campaña de recogida de alimentos, se retoma la programación habitual para esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. De este modo, en este mes de enero se celebrarán tres Potajes, concretamente los días 12, 19 y 26. Además, vuelve el curso de manualidades y el taller de teatro; anunciándose para el 25 de enero un acto cultural denominado ‘IV Olla con Arte, a partir de las 19:30 horas, organizado por el colectivo Grupo de Teatro ‘Cristales’, que ofrecerán diversas actuaciones. Antes, el sábado 19 de enero se podrá disfrutar, a partir de las 17:00 horas, de la proyección del documenta ‘Sangre y Arena en La Malagueta’, que pertenece a la serie ‘Málaga y sus historias’ yestá dedicado a la cogida y muerte del torero Manuel Báez ‘Litri’ en 1926.

LAS PASTORALES ACTUARON EN LA III ZAMBOMBA PERCHELERA

u Peña Perchelera

Las pastorales congregaron a abundante público en la sede de la entidad.

u Peña La Biznaga

La sede acoge las celebraciones de la Navidad y de Nochevieja La Peña La Biznaga ha acogido en su sede la celebración de diversos eventos durante estas pasadas fechas navideñas. Como prólogo a ella, socios y simpatizantes se daban cita el 15 de diciembre, fecha en la que tenía lugar una actividad tradicional como es su mariscada, a la que se unían representantes de otras entidades con las que se tiene una especial vinculación. Igualmente, la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ también abría sus puertas en Nochevieja con cotillón, barra libre, caldito del puchero, bocadillos de jamón y con la actuación de Jhony Tupé.

Componentes de la entidad y representantes de otra, durante la mariscada.

• LA ALCAZABA La Peña Perchelera ha vivido como acto principal durante estas fiestas su III Zambomba Perchelera, realizada el pasado día 21 de diciembre 2018, en los salones de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Se volvía a contar con las Pastorales de la Peña El Parral, de la A.V. Zona Europa, de la Peña Santa Cristina y este año por primera vez de la Peña Er Salero; que propiciaron un gran ambiente navideño. Unos días después, concretamente el 24 de diciembre, se realizaba la tradicional copa de socios con motivo de la Nochebuena, reuniéndose los componentes de la peña para desearse unas felices fiestas. Aunque ya hayan finalizado las navidades, desde la Peña Perchelera no se cesa en la actividad, y ya está anunciada la próxima excursión, prevista para el domingo 13 de enero. El destino será Comares, donde se celebran sus Fiestas de San Hilario. Sin duda se trata de una gran ocasión para disfrutar de su vino local, de su gastronomía y como no, también del folclore con los verdiales que no pueden faltar en este municipio de la Axarquía.


FLAMENCO FUSIÓN CON ‘CALLEJUELA DE LA LUNA’ EL 9 DE FEBRERO

u Peña El Sombrero

• LA ALCAZABA

La Peña El Sombrero, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ anuncia para la jornada del sábado 9 de febrero un espectáculo de primer nivel en su sede social de la calle Antonio Jiménez Ruiz de nuestra capital. De este modo, a partir de las 21:30 horas comenzará ‘Callejuela de la Luna’, un show que fusiona el flamenco con el jazz, la música celta, la clásica o la étnica. Ya están disponibles las loca-

9 DE ENERO DE 2019

u Asociación de Vecinos Zona Europa

lidades, a 8,50 euros anticipada y 10 euros en taquilla el día de la representación. Otras actividades Junto a este evento, la Peña El Sombrero recupera la actividad tras el periodo navideño, con la satisfacción de las actividades que han realizado y por haberse alzado con su belén con el primer premio del Certamen ‘Memorial José María Martín Carpena’ que se fallaba por parte de la propia Federación el 23 de diciembre en el transcurso del Encuentro de Pastorales que tenía lugar en el Teatro Cervantes.

PAYASOS PARA CELEBRAR LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

Payasos en la sede de la asociación.

• LA ALCAZABA

Las navidades se han vivido con un Belén y con un encuentro

de pastorales en la sede de la Asociación de Vecinos Zona Europa. Sin embargo, el mejor modo de

u Casa de Álora Gibralfaro

Paqui Ríos protagoniza la primera Pringá Flamenca de 2019 • LA ALCAZABA

Cartel del espectáculo.

17

La Casa de Álora Gibralfaro ya tiene cartel para la primera Pringá Flamenca de este año 2019, que está programada para la jornada del próximo sábado 12 de enero. A partir de las 14:30 horas están convocados los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ y los aficionados al flamenco en general a compartir el almuerzo, tras el que dará comienzo un gran espectáculo protagonizado por la cantaora malagueña Paqui Ríos. Estará acompañada al toque por un gran guitarrista como es Manolo Santos, con el complemento perfecto de Carmen Córdoba a las palmas; por lo que parece asegurado un nuevo éxito artístico.

Cartel de la Pringá Flamenca.

concluirlas era pensando en los niños, el 4 de diciembre con una fiesta infantil con payasos por la llegada de los Reyes Magos.


18

9 DE ENERO DE 2019

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

LA VISITA REAL CIERRA UNA

Llegada de los Reyes Magos a la Victoria, cargados de ilusión.

CARGADA AGENDA NAVIDEÑA

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente ha vivido una navidad cargada de actividades, y con un marcado carácter solidario. En este sentido, han desarrollado su Campaña de Recogida de Alimentos 2018, denominada ‘Abriendo Puertas’. Además, el viernes 21 se celebraba la Navidad en el Barrio con una merienda en el transcurso de la cual se contaba con la actuación del Coro Aire Victoriano de la propia asociación y la Pastoral de la Casa de Álora. El sábado 22, por su parte, era el almuerzo navideño, en este caso con la participación de Johny Tupé, que propició diver-

tidos momentos como el concurso de baile por mesas. No faltaron los momentos más emotivos, como la distinción de Francisco José Quintana Sandoval como Socio de Honor o la imposición de las insignia de honor de la entidad a monitores, voluntarios y miembros del coro que todavía no la tenían. Igualmente, Enriqueta Ruiz Mairena recibió de manos de Salvador Campos Robles, monitor del taller de Pintura al Óleo, el cuadro acabado que comenzó la siempre recordada y querida Carolina Pérez Ruiz. La solidaridad proseguía con la visita por parte de los miembros del coro a la Residencia de Ancianos de El Palo, donde pasaban unos entrañables ins-

tantes con los mayores; así como con la celebración de un torneo de fútbol sala en el que se solicitaba la colaboración con productos alimentarios. Ya para el 4 de enero, la asociación preparaba junto a las diferentes cofradías del barrio la Llegada de los Reyes Magos al Santuario de la Victoria, en un acto entrañable que hacía regresar la ilusión a los más pequeños.

Nombramiento de Francisco José Quintana

Coro de la entidad con los ancianos de El Palo.

Entrega de trofeos del III Torneo Solidario DK Sport..


9 DE ENERO DE 2019

VISITA DE DOS DIRECTORAS DE DISTRITO EN LA COPA DE NAVIDAD

u Avecija

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija), reunía el 21 de diciembre a sus socios en su sede para ofrecerles la Copa de Navidad. Se contó con mucha asistencia,

disfrutándose de una velada agradable que estuvo amenizada por los componentes del Coro Aguamarina, que cantaron villancicos populares. Desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se contó con la asistencia de dos directoras de distrito, concretamente la del suyo de Ciudad Jardín Julia Guzmán, y la del distrito Bailén Miraflores Alegría Novo, además de representantes de otros colectivos.

Actuación del Coro Aguamarina.

El presidente con las directoras de distrito y la directora del coro.

Una Navidad cargada de actividades y de buenos deseos en la sede de la entidad

u Peña El Palustre

• LA ALCAZABA La Navidad ha estado cargada de buenos deseos para los componentes de una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña El Palustre. En este sentido, como novedad en este año, se ha contado precisamente con un Árbol de los Deseos, en el que todos los socios y las personas que han visitado la sede de la peña han

podido plasmar sus intenciones para este año que está recién comenzado. Además, se han mantenido las actividades tradicionales de esta fecha, desde la pastoral que conforman sus propios socios, hasta e belén o las tradicionales migas flamencas de Nochebuena con Gitanillo de Vélez y su familia. Tampoco se han querido olvidar de los más pequeños con una actividad infantil que contribuía a reforzar la ilusión de los niños en estas fechas que acabamos de pasar.

Intervención del presidente Juan Carlos Valdivia.

Árbol de los Deseos ubicado junto al Belén.

19


20

9 DE ENERO DE 2019

CONVOCADAS LAS ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN PARA EL 28 DE ENERO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Imagen dela asamblea del 26 de noviembre en la que se aprobó el borrador de los nuevos estatutos que, como normas de régimen interno, regulará este proceso electoral.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ya tiene fecha oficial para la celebración de elecciones. Aunque ya había sido comunicado por el presidente de su gestora, Jesús González González, el pasado viernes 4 de enero se procedía a la convocatoria por parte del secretario general, Antonio Villa, de dos asambleas generales, la primera con carácter ordinario y la segunda extraordinaria. El salón de actos de su sede de la calle Pedro Molina acogerá en primer lugar la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda convocatoria, con el siguiente orden del día: lectura del acta anterior, presentación del estado de cuentas, presentación de la memoria de actividades del ejercicio 2018 y ruegos y preguntas. Igualmente, se convocaba a continuación Asamblea General Extraordinaria para la elección de nuevo presidente o presiden-


9 DE ENERO DE 2019

ta. Se comenzará con la lectura del acta anterior, para proseguir con el sorteo de candidatos para la presentación de sus programas y la votación. En la convocatoria se recuerda a las entidades federadas que son deberes-obligaciones de las mismas, según se recoge en el artículo 17 de sus Estatutos, asistir representadas por sus presidentes o representantes nombrados al efecto, de acuerdo con el artículo 12º de los estatutos, a la asamblea que haya sido debidamente convocada. Este artículo 12 señala que la persona que va a ser representante de la misma ante la Federación, podrá ser el presidente o cualquier socio designado para ello. Igualmente, se comunica a todas las entidades que no se podrá ejercer el voto en caso de falta de pago de cuotas durante más de tres meses a la fecha de la Asamblea. Las elecciones La reglamentación de estas elecciones se van a regir por los artículos del Borrador de Estatutos de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, aprobados en Asamblea General el pasado 26 de noviembre de 2018 para su uso en régimen interno, que hacen referencia a este proceso electoral para su aplicación. Así. junto al presidente, se elegirá al resto de su junta directiva, completada por dos vicepresidentes, secretario general, tesorero, contador y tres vocales Los cargos de presidente y junta directiva serán elegidos en Asamblea General Extraordinaria por los asambleístas natos por un periodo de dos años. Los miembros de la junta directiva, deberán ser representantes oficiales de las distintas entidades, uno por cada una de ellas. El presidente de la Federación no cesará en el cargo si durante su mandato perdiese la condición de asambleísta nato. No obstante, si la pérdida de la condición como asambleísta nato se debiera a la expulsión de la entidad por la que fue elegido, en este caso, no podría presentarse a la reelección ni a una nueva elección. El cargo de presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’, dada la exigencia de dedicación que lleva implícito, no podrá compaginarse con la presidencia de la entidad por la que ha sido elegido, debiendo cesar en el cargo en un plazo máximo de 30 días. Podrán ser candidatos a la presidencia de la Federación, los presidentes o representantes oficiales de las entidades, que ostenten o hayan ostentado el cargo de presidente durante un periodo mínimo dos años. Estas condiciones serán avaladas por los secretarios de las entidades y de la Federación. Toda candidatura, para ser admitida, deberá ir avalada con la firma de al menos el 8 entidades federadas, sin que ninguna firma se repitiese. En caso de repetición, solo será válida en la candidatura que primero se presentara. Dicho requisito no tendrá que ser cumplido por el presidente saliente, en caso de presentarse a la reelección. La convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria en la que se deba elegir Presidente de la Federación, será con un mínimo de 20 días, y las candidaturas podrán presentarse hasta 8 días antes de la celebración de la Asamblea. Para la validez de la Asamblea será necesario el quórum establecido.. En caso de que existiera una candidatura única, se proclamará presidente si la asamblea por mayoría así lo aprueba.

En caso de no haber candidaturas a elección de presidente, se realizará una Asamblea General Extraordinaria presidida por el secretario saliente, para crear una ges-

tora que saldrá de la propia Asamblea, formada al menos por nueve personas representantes de distintas entidades. Esta Gestora podrá requerir la ayuda de ex presidentes u otros cargos directivos

21

anteriores de la Federación, que en calidad de asesores, colaboren a fin de convocar una nueva Asamblea General Extraordinaria para elección de Presidente y Junta Directiva, a la mayor brevedad posible.

Convocatoria de las Asambleas remitida por el Secretario General de la Federación Malagueña de Peñas.


22

9 DE ENERO DE 2019

u Tradiciones

LOS ESTILOS DE VERDIALES SE

REENCUENTRAN EN SU FIESTA MAYOR EL 28 DE DICIEMBRE

• LA ALCAZABA

Típica imagen del verdialero, en la Fiesta Mayor del pasad 28 de diciembre.

El alcalde dirige a una panda en el exterior del recinto ferial de Puerto de la Torre.

La 57ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales congregaba el pasado 28 de diciembre un total de 27 pandas que representaron los tres estilos tradicionales: Comares, Montes y Almogía. La cita tenía lugar en el Recinto Ferial Puerto de la Torre; siendo el acontecimiento verdialero más importante del año. Se contaba con la asistencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Fiestas, Teresa Porras. Los estilos concursaron de forma consecutiva por el siguien-

te orden: Comares, Montes y Almogía. El estilo Montes es el que congregaba más pandas. Fueron un total de 14, de las cuales 8 participaron a su vez en los choques que se realizaron paralelo al concurso. Almogía y Comares citaron a 7 y 6 pandas, respectivamente. El sorteo del orden de actuación de las pandas se realizó el sábado 15 de diciembre en la Glorieta del Fiestero, en el Paseo del Parque. La siguiente edición de la Fiesta Mayor de Verdiales, como adelantaba la concejala de Fiestas, Teresa Porras, se podrá celebrar en el Parque de los Verdiales del


9 DE ENERO DE 2019

Puerto de la Torre ya que contará con gradas cubiertas. La actuación para esta cubierta se encuentra incluida entre las 80 que forman parte el 2º Plan ‘Mas barrios, Más Málaga’ de Inversiones Financieramente Sostenibles. Está presupuestado en 241.851.30 euros y se llevará a cabo este año . Premios Hubo siete premios para el estilo Montes, tres en el estilo Almogía y tres en el de Comares. En concreto, en el estilo Comares hubo empate entre ‘Arroyo Conca’ y ‘Primera de Comares’; seguidos por ‘Raíces de Málaga’. En el estilo Montes, la primera posición fue para ‘Jotrón y Lomillas’, con empate en la segunda plaza entre ‘Santón Pitar’ y ‘Primera Puerto’ y los restantes premios para ‘Montes Guadalmedina’, ‘Benagalbón’ y un nuevo empate en sexta posición entre ‘Batanas’, ‘Primera de Montes’ y ‘Santa Catalina’. Finalmente, en el estilo Almogía hubo empate entre ‘Raíces de Almogía’ y ‘Coto Tres Hermanas’, con tercera posición para la Panda de Almogía. Además, hubo un primer premio para cada una de las modalidades de baile y por cada estilo de verdiales. Estas modalidades son las siguientes: baile de pareja, baile de trenzaillo y baile de bandera, También hubo, un premio al mejor cantaor de cada uno de los estilos.

La Fiesta Mayor La Fiesta Mayor de Verdiales se celebra desde hace más de cincuenta años el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varios palillos (castañuelas) y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del alcalde -regidor que enarbolando una varilla (vara de mando) designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada- y del abanderado, que marcha junto al alcalde al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña. La Fiesta de Verdiales constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño aunque está especialmente relacionada con la comarca de los Montes, siendo los propios cantes y bailes fruto de un contexto ecológicocultural específico. Hay que recordar que en 2014 el Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción institucional para solicitar a la UNESCO la declaración de los Verdiales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Numeroso público siguió las intervenciones de cada una de las pandas.

Salida de una panda del escenario.

Actuación de una de las 27 pandas de verdiales participantes.

23


Última

u Peña Ciudad Puerta Blanca

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

Arranca una nueva edición del Concurso de Cante Flamenco

• LA ALCAZABA La Peña Ciudad Puerta Blanca, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, inicia cada año al concluir las fiestas navideñas su tradi-

cional Concurso de Cante Flamenco ‘Ciudad de Málaga’ ‘Memorial José María Martín Carpena’. Esta edición constará de un total de cuatro semifinales y una gran final, todas ellas en la sede de la peña en la Avenida Gregorio Diego de nuestra capi-

tal. En concreto, la primera fase arrancará el próximo sábado 12 de enero; teniendo continuidad el 19 y 26 de este mismo mes, y el 2 de febrero. La final, por su parte, está prevista para el 9 de febrero con la participación de los mejores

Imagen de grupo en la presentación de esta edición del Concurso de Cante Flamenco 2019.

cantaores participantes, que podrán ir acompañados por su propio guitarrista o el que pone la organización al servicio de todos ellos. Los componentes del jurado tendrán que determinar en esa ocasión la clasificación y los premios a conceder, que destacan por su importante dotación económica. Así, el ganador obtendrá 2.400 euros, 1.300 el segundo, 800 el tercero, 400 el cuarto y 150 quinto y sexto.

Homenaje a Canillas Esta edición del Concurso de Cante Flamenco rinde homenaje al desaparecido cantaor Antonio de Canillas, fallecido en el transcurso del pasado año. A él se le dedica el cartel realizado por la pintora Isabel Castro, y que fue presentado por un gran flamencólogo como es Salvador Pendón en el transcurso de un acto que contaba con la asistencia de los hijos del fallecido en la sede de esta Peña Ciudad Puerta Blanca a finales del mes de noviembre.

Presentación del cartel realizado por Isabel Castro

Entidades colaboradoras con esta publicación:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.