La Alcazaba 665

Page 1

Número 665 26 de Diciembre de 2018 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - la_alcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

LAS PASTORALES PONEN BANDA SONORA A LA NAVIDAD 2018 EN MÁLAGA

El XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’ se celebraba el pasado domingo 23 de diciembre, con un pasacalles en el Centro Histórico y la actuación en el teatro Cervantes.

‘Málaga Cantaora’ resume un siglo de copla El Sombrero, primer premio del XXVII Certamen de Belenes en el Cervantes con ‘Suspiros de España’

El público despide en pie ‘Suspiros de España’, dirigido por Jesús González.

‘Málaga Cantaora’ presentaba el domingo 16 en el teatro Cervantes el espectáculo ‘Suspiros de España 2018’, una obra dirigida por presidente de la Junta Gestora, Jesús González, que realizó un recorrido de un siglo de copla a través de la historia de nuestro país, y por qué no, un siglo de la historia de España a través de la copla. Se llevó a cabo un recorrido por los éxitos de este género a través del gran elenco de artistas compuesto por Raquel Framit, Lidia Gómez, Celia López, Mariló Ruiz, Amara Tempa, Daniel Contreras y Lola García; todos ellos acompañados por el Ballet de Jose Lucena y la orquesta dirigida por Fran Rivero.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha celebrado este año una nueva edición de su Certamen de Belenes ‘Memorial José María Martín Carpena’. El fallo del jurado, anunciado en el transcurso del XXI Encuentro de Pastorales, determinaba que se proclamaba ganadora la Peña El Sombrero, seguido de la Peña Los Ángeles y la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín. Además, el Premio Especial del Jurado fue para la Peña Bonaire y el del Belén Más Tradicional para la Peña El Palustre.

Imagen del Belén ganador de esta edición del certamen.


2

26 DE DICIEMBRE DE 2018

Tras las fiestas navideñas llegarán las tradicionales Migas Solidarias

u Peña Colonia Santa Inés

• LA ALCAZABA El pasado sábado 15 de diciembre se celebraba en la sede de la Peña Colonia Santa Inés, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, una jornada de convivencia navideña en la que se procedió a

Vista feneral del salón durante la actividad.

Preparativos de los borrachuelos.

u Peña La Florida

Celebración del Aniversario en el Restaurante Pórtico de Velázquez • LA ALCAZABA El restaurante Pórtico de Velázquez acogía recientemente la celebración del Aniversario Fundacional de una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Peña La Florida. Socios y amigos de esta entidad disfrutaban de una agradable jornada de confraternidad organizada desde su junta directiva en fechas previas a la celebración de las fiestas navideñas, deseándose también una feliz entrada de año próximo para todos.

Imagen de la celebración de la Peña La Florida.

elaborar los típicos borrachuelos. Igualmente, se contó con diferentes actuaciones, entre ellas las de la Pastoral de la Peña Finca La Palma que procedía a interpretar sus villancicos, y las chicas de la academia de María Elena que también contribuyeron a animar la tarde. Migas Solidarias Nada más que concluyan estas fiestas, desde la Peña Colonia Santa Inés se va a realizar una de sus actividades más tradicionales y populares, como son sus Migas Solidarias.

Cada año, se celebran el primer domingo posterior a la festividad delos Reyes Magos, que en este caso será el 13 de enero, con motivo de la conmemoración de su XLVI Aniversario. Tal y como se ha instituido en los últimos años, con esta actividad se pretende ayudar a los más necesitados, por lo que se solicita a los asistentes su colaboración con alimentos no perecederos para entregar a la Asociación Malagueña de Mujeres La Laguna. Nuevamente se contará con la actuación del Grupo de Baile de la Academia de María Elena.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

u Editorial

LA ALCAZABA

T

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Dirección: Jesús González Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

ienen ustedes en sus manos el último periódico de La Alcazaba de 2018. El siguiente ya será en 2019, y habremos completado un nuevo ejercicio para la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Este año que a punto estamos de cerrar, ha resultado especialmente ajetreado para este colectivo; pero un simple repaso a la hemeroteca de esta publicación no permite comprobar cómo, con el paso de los meses, hemos podido ir recuperando poco a poco la normalidad y escribir de las diferentes actividades que se han venido desarrollando. Parece increíble, pero se ha conseguido completar la programación prevista, respetándose esa agenda tradicional que cada ejercicio vienen desarrollando las entidades federadas en su defensa de la cultura popular y las tradiciones de nuestra tierra. Estas fiestas navideñas están siendo un claro ejemplo de ello, y diciembre nos ha ofrecido la cita clásica de ‘Málaga Cantaora’ que este año nos ofrecía el gran musical ‘Suspiros de España 2018’, en el que han tenido cabida algunos de los nombres propios de este género musical en nuestra provincia. Pastorales y Belenes se daban la mano el pasado domingo, una tarde mágica tanto en las calles del Centro Histórico, como en los escenarios de la plaza de la Constitución y el teatro Cervantes. A nivel particular, están siendo abundantes los encuentros de pastorales que se están celebrando en las sedes de las entidades, que tienen sus puertas abiertas a la visita de sus Belenes. Aún nos quedan dos grandes fechas, Nochevieja y Reyes, que indudablemente serán vividas con intensidad en una amplia mayoría de las entidades federadas. Tras ellas, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se adentrará de lleno en su proceso electoral, que concluirá con la Asamblea prevista para el 28 de enero, de la que saldrá una nueva presidencia y junta directiva que dirija los destinos de este importante colectivo para la ciudad.

Es por ello que, en este caso más que nunca, deseamos que el año 2019 que se nos presenta resulte provechoso para nuestro colectivo, así como para cada uno de los hombres y mujeres que conforman las entidades que la componen. !!FELIZ AÑO 2019!!

3

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 8 DE ENERO) II FESTIVAL COPLA DEL SOL Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Domingo 30 de Diciembre

19:00 h.

Teatro ESAD

BRINDIS DE FIN DE AÑO Peña La Paz Lunes 31 de Diciembre ACTIVIDADES DE LOS REYES MAGOS EN LOS BARRIOS Y DISTRITOS DE MÁLAGA Participan diversas entidades pertenecientes a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Desde el jueves 3 de Enero VISITA DE LOS REYES MAGOS Peña El Bastón Viernes 4 de Enero REYES MAGOS EN LA V ICTORIA Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente Viernes 4 de Enero

18:00 h.

Santuario

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS EN EL CENTRO HISTÓRICO Participa con una carroza la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ Sábado 5 de Enero ARROZ Y ROSCÓN DE REYES Peña La Paz Domingo 6 de Enero


4

26 DE DICIEMBRE DE 2018

LOS VILLANCICOS REGRESAN CON LAS PASTORALES

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Pasacalles por la calle Larios.

Actuación de una pastoral en la plaza de la Constitución.

Numerosos malagueños disfrutaron de las pastorales.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, organizaba el pasado domingo 23 de diciembre el XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’. Cada año, este evento se realiza el domingo anterior a Nochebuena, pero el calendario quiso que en esta ocasión fuera el día anterior, añadiéndole un componente emotivo muy especial. Como es habitual, la partipación estaba abierta todas las pastorales de Málaga y provincia, que una vez más se volcaron con su participación. Las dieciocho agrupaciones participantes, con amplia representación peñista, cumplieron con la finalidad de este encuentro, que no era otra que el fomento y difusión de las costumbres de nuestra tierra y la conservación de nuestras tradiciones. Todas las pastorales participantes comparecieron ataviadas


26 DE DICIEMBRE DE 2018

Se entregó un recuerdo a cada pastoral tras actuar en el Cervantes.

con la ropa típica de estos grupos de pastores; empleando los instrumentos musicales tradicionales, como son las zambombas, sonajas, pandero, etc. Así, con su sonido tan peculiar, fueron interpretando durante toda la tarde sus villancicos populares, algunos de ellos rescatados del olvido. Los primeros que pudieron disfrutar de estas pastorales fueron los malagueños y visitantes que aprovechaban esa jornada para pasear o realizar sus compras por el Centro Histórico. Así, las pastorales realizaban un pasacalles por diferentes espacios, con la plaza de la Constitución como punto en común para, a partir de las 17 horas, realizar un primer pase en el escenario que el Ayuntamiento instala cada Navidad. Desde allí, continuaron su discurrir hasta el teatro Cervantes, donde un año más se daba cabida en su programación a estos grupos de pastores que fueron actuando en una gala presentada por el periodista Daniel Herrera y en el transcurso de la cual se hacía entrega de los premios del XXVII Certamen de Belenes ‘Memorial José María Martín Carpena’ que también organizaba la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. La actuación de cada Pastoral en el Teatro Cervantes, para garantizar la agilidad del espec-

táculo, fue de un villancico, con una duración máxima de cinco minutos. Todas las agrupaciones participantes recibirán la cantidad de 100 euros cada una, que les será abonado por la organización una vez hayan hecho efectiva la subvención.

Los Pastores de Colmenarejo, durante el pasacalles por Larios.

5


6

26 DE DICIEMBRE DE 2018

COMPLETA AGENDA POR EL ANIVERSARIO Y NAVIDAD

u Peña El Palustre

Comida de los miembros de la junta directiva de la Peña El Palustre.

• LA ALCAZABA La Navidad se vive intensamente en la Peña El Palustre. De hecho, incluso la junta directiva ha querido contar con su particular “cena de empresa” para celebrar todo el trabajo realizado un año más, los objetivos cumplidos y muchas metas y proyectos futuros que se avecinan en el 2019. Para ello, acudieron a un gastrobar de su barriada. Anteriormente, se había celebrado en la sede un homenaje muy especial, a un socio y amigo que ha trabajo mucho por la entidad, el ex tesorero y contable

Pepe Gallardo que se retiraba del cargo a principios de año. En este evento se disfrutó de una exquisita cena de la mano del cátering La Españita, para dar paso a la entrada de regalos, de parte de muchos peñistas que han querido agradecerle su labor, y de bonitos discursos que nos emocionaron a todos. Alrededor de su Belén, han sido otras las actividades propuestas durante estos días, como la Fiesta de los Borrachuelos del miércoles 19 de diciembre, en la que se contaba con la actuación de la Pastoral de esta Peña El Palustre.

u Asociación Cultural Amigos de la Copla

La Gala del Kilo volvía a dar solidaridad al llegar las fiestas

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga celebraba el 14 de diciembre su tradicional Gala El Kilo, con actuaciones desde las 21 horas. Como contrapartida, se solicitaba al público que colaborasen con alimentos no perecederos para las personas más necesitadas. En total se recaudaron unos doscientos kilos de alimentos con esta gala.

Participantes en la Gala del Kilo 2018.

El viernes 21, por su parte, estaba anunciada una Fiesta Infantil con churros con chocolate, concurso de dibujos, regalos, chucherías y una visita muy especial. Al día siguiente tenía lugar la conmemoración del 51 aniversario de su local social con una cena de gala servida en el Mesón El Cántaro con una importante asistencia de socios y simpatizantes, Otra de las citas ineludibles en esta peña es la de las Migas Flamencas de Nochebuena. Así, este 24 de diciembre al mediodía se volvía a contar con la actuación de Gitanillo de Vélez y familia.

Homenaje al socio Pepe Gallardo.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

u El XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’, en imágenes

Pastoral recorriendo la calle Larios.

Un instante del pasacalles previo al encuentro.

Todas las pastorales actuaron en la plaza de la Constitución.

Pastoral de la Asociación de Vecinos Zona Europa.

Pastoral de la Vida y el Amor de Álora.

Pastoral El Carmen de Campanillas.

7


8

26 DE DICIEMBRE DE 2018

VISITA A LA FIESTA DE LOS RONDELES DE CASARABONELA

u Peña Perchelera

• LA ALCAZABA

La Peña Perchelera suele realizar numerosas excursiones a fiestas tradicionales de nuestra provincia. Entre ellas, una de las más singulares en la de los Rondeles de Casarabonela, que no quisieron perderse un importante grupo de socios en la jornada del pasado miércoles 12 de diciembre. Con ella, se daban comienzo a

las actividades navideñas para esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, que tenían continuidad el 15 de diciembre , cuando las socias de la peña elaboraron los borrachuelos al estilo perchelero, a base de brazos y puños como se realizaban antiguamente. El Perchel quedaba impregnado de olores de Navidad y de tra-

dición, con una receta antiquísima, dándole un sabor muy especial, sobre todo con mucho cariño y una "pecha` de cachondeo", según señala su presidente Miguel Gutiérrez. Entre risas, villancicos y hermandad, se realizaron varios kilos para ser degustado en la entidad por socios y amigos que les visiten a lo largo de todas estas fiestas que estamos viviendo. Procesión de los Rondeles,

Socios de la Peña Perchelera en Casarabonela.

u Peña Santa Marta

Elaboración de borrachuelos.

Actuación de la cantante Celia Lópezy visita de Teresa Porras • LA ALCAZABA

La Peña Santa Marta vivía una jornada muy especial con la actuación de la cantante de copla Celia López, y con la visita de la teniente de alcalde Teresa Porras, que quiso compartir la llegada de la Navidad con los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, a los que se entregaron unos recuerdos.

Imagen de grupo con la cantante Celia López, la concejala Teresa Porras y socios de la Peña Santa Marta.


JORNADA ESPECIAL PARA RESIDENTES DE LAS HERMANITAS DE LOS POBRES

26 DE DICIEMBRE DE 2018

9

u Casa de Melilla en Málaga

Imagen de grupo ante el belén de la entidad.

u Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre

• LA ALCAZABA La Casa de Melilla en Málaga ofreció a los mayores acogidos en la Residencia de las Hermanitas de los Pobres de Málaga, el jueves 13 de diciembre en la sede de la entidad melillense de Málaga, como vienen siendo ya tradicionales cerca de las fiestas navideñas, como homenaje a las personas acogidas en el referido centro tan popular y querido en Málaga. La cita fijada al mediodía de este día, directivos de la Casa recogieron en la Residencia a un numeroso grupo de personas allí residentes y los acomodaron en un moderno autobús y luego de darle un paseo por lugares de la ciudad para que disfrutaran de las decoraciones navideñas que lucen calles y avenidas de la capital, se dirigieron a la Casa de Melilla, donde les esperaban el presidente José González y otros directivos y socios. Una escogida oferta gastronómica les sorprendió gratamente y de la que disfrutaron de los excelentes platos y final de deliciosos postres finalizando con el brindis de la Casa de Melilla en Málaga, que como es acostumbrado es coreado en el final de sus versos. A continuación pasaron a la zona frente al escenario del Salón Rusadir, donde fueron acomodados y se les ofreció los típi-

Visita junto a colectivos alhaurinos al Museo de Belenes de Mollina

• LA ALCAZABA

La Asociación Jesús Caído del Paso y Amargura, junto a la Casa de Ceuta de Alhaurín de la Torre, ha instalado un Belén navideño solidario, en la capilla anexa del cementerio municipal. Podrá visitarse hasta el día de Reyes, en horario de apertura habitual de la capilla; solicitando que se lleven alimentos no perecederos, que serán donados a los colectivos más necesitados. Por otra parte, socios de la Casa de Ceuta, junto a otros colectivo de su localidad como son el Centro de la Mujer y la

Asociación AMAT, realizaban recientemente una visita al Museo de Belenes ubicado en la localidad de Mollina. La excursión era programada para la jornada del pasado lunes 17 de diciembre, aprovechando una jornada muy agradable de convivencia vecinal No ha sido la única excursión prevista en estas fechas, ya que un grupo de socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se desplazaba también hasta Sevilla para vivir estas fechas navideñas en esta monumental ciudad andaluza.

Integrantes de la Casa de Ceuta en el Museo de Belenes.

cos dulces y licores de navidad así como recuerdos de esta visita y de un divertido espectáculo por parte de los artistas del cuadro de actores de la Casa de Melilla, algunos de los invitados también se atrevieron a hacer algún “pinito” de su arte, pasando una gran tarde de fiesta. Todos quedaron muy satisfechos y así lo expresaron en su despedida que como en su llegada que de nuevo regresaron en el mismo autobús que los llevó acompañados de directivos de la Casa hasta su residencia. Ésta no es la única acción solidaria realizada desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ durante estas fiestas. La mujeres que conforman el Rincón Femenino de la Casa de Melilla en Málaga, han participado como cada año en la gran fiesta de El Rastrillo de Nuevo Futuro que es uno de los eventos solidarios más esperados del año en un amplio stand con el nombre de ‘Aromas de Melilla’, ofrecen los típicos pascueros y otras flores naturales Este es un evento que recibe anualmente más de 20.000 visitantes y que cuenta con la colaboración de 1.200 voluntarios. Su recaudación va destinada íntegramente a los niños y jóvenes que acogen y atienden en sus Hogares.


10

26 DE DICIEMBRE DE 2018

u El XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’, en imágenes

Pastoral Familiar de la Peña Montesol Las Barrancas.

Pastoral de la Peña El Parral.

Pastoral de la Peña Los Pastores de Colmenarejo.

Pastoral de Las Lagunas de Mijas.

Pastoral de Los Moras de Almogía.

Pastoral Esta Gente de la Casa de Álora Gibralfaro.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

Pastoral Nostalgia Navideña de Estepona.

Pastoral Los Ángeles de Jimena de la Frontera.

Pastoral de la Peña Er Salero.

Pastoral de la Peña Los Penosos.

Pastoral de la Peña Santa Cristina.

Pastoral Los Romanceros de Tarifa

11


12

26 DE DICIEMBRE DE 2018

u Peña El Sombrero

VILLANCICOS PARA LA BENDICIÓN DEL BELÉN DE LA ENTIDAD

Actuación de la pastoral de la Peña El Parral,

Bendición del Belén.

• LA ALCAZABA

La Peña El Sombrero está viviendo estas fiestas alrededor de su Belén, instalado en su sede social. Para la jornada de la inaugu-

ración del mismo se contaba con la presencia de un sacerdote que procedía a su bendición. Igualmente, se contaba con la visita de una pastoral perteneciente a otra entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y

Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la de la Peña El Parral; así como del propio coro de la Peña El Sombrero que interpretaba los villancicos populares para dar la bienvenida a las fiestas navideñas que se viven con diferentes actividades,

Coro de la entidad.

Los Reyes Magos llegarán al Santuario el 4 de enero

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente ha desarrollando su Campaña de Recogida de Alimentos 2018, denominada ‘Abriendo Puertas’. Este año se ha contado como novedad con la colaboración de Redpiso Victoria-Fuenteolletas; que se ha convertido en punto de recepción de alimentos no perecederos o productos de aseo junto a la sede de esta entidad. Además, socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcaza-

ba’ han estado en supermercados y tiendas de la zona solicitando la colaboración vecinal. Además, el viernes 21 se celebraba la Navidad en el Barrio con una merienda en el transcurso de la cual se contaba con la actuación del Coro Aire Victoriano de la propia asociación y la Pastoral de la Casa de Álora. El sábado 22, por su parte, era el almuerzo navideño, en este caso con la participación de Johny Tupé. Ya para el 4 de enero, la asociación prepara la Llegada de los Reyes Magos al Santuario de la Victoria, en un acto entrañable que dará comienzo a las 18 horas.

Socias colaboran en la campaña de recogida de alimentos y productos de aseo.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

IMPOSICIÓN DEL ESCUDO DE ORO A LA VIRGEN DE NUEVA ESPERANZA

13

u Peña Nueva Málaga

Entrega del Escudo de Oro por parte de la presidenta.

Socios de la Peña Nueva Málaga ante la Virgen de Nueva Esperanza.

• LA ALCAZABA En el primer día de Triduo en honor a María Santísima de Nueva Esperanza, la Peña Nueva Málaga ha condecorado con el escudo de oro a la Titular Mariana de la popular cofradía de este mismo barrio de Nueva Málaga. La entrega de dicha distinción era efectuada por Estefanía Florido, presidenta de esta entidad per-

teneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, junto con algunos socios de la misma, devotos de la Virgen. También era donada una pulsera de oro para el ajuar de María Santísima de Nueva Esperanza, que era lucida por la Dolorosa durante el Triduo. En el transcurso del acto se recordó que “hace más de cuarenta

años una constructora quebraba los corazones de cientos de familias que adquirieron con gran esfuerzo una vivienda en el entorno de la parroquia” de San Joaquín y Santa Ana, donde se celebraban estos cultos. “Con gran esfuerzo y dedicación, se pudo solventar semejante papeleta. Recuperándose finalmente lo que había sido robado, edificándose lo que hoy es uno de los barrios más populares

de nuestra ciudad”, se añadió. Durante la lectura realizada antes de la imposición del escudo de oro se señalaba que “todo resuelto, se creó una Peña que tenía el nombre del barrio, Nueva Málaga, en la que algunos vecinos y socios tuvieron una idea, la de crear una cofradía en un lugar totalmente nuevo, sin tradición cofrade y sin saber qué ocurriría”. “Pero esa idea erradicada en la Fe tuvo su mayor eclosión cuando decidieron olvidar lo ocurrido con el mensaje de Dios, esa Nueva Esperanza que venía del Perdón”, advocación del Nazareno que esta cofradía procesiona cada Martes

Encuentro de socios en Las Pedrizas por Navidad

u Agrupación Cultural Telefónica

• PACO NÚÑEZ Como es tradicional, la Agrupación Cultural Telefónica celebró el pasado día 15 de diciembre la comida de Navidad en un centro restaurador en las Pedrizas, donde casi ciento cincuenta socios y amigos se dieron cita para celebrar las Fiestas en amistad y convivencia. Los agradables prolegómenos de todo evento son los que sirven para saludarse después de algún tiempo sin verse o para comentar asuntos familiares y sociales y luego entrar

de lleno en un formidable menú del que se dio buena cuenta. En los postres, el presidente, Antonio Cerrudo, arropado por la directiva, dirigió unas palabras a los asistentes, haciendo un pequeño balance de lo sucedido durante el año para posteriormente realizar una brindis común por las fiestas y por el Año Nuevo que ya llama a las puertas. Como no podía ser de otra forma, el encuentro terminó con la orquesta Bosanova, que durante horas animó la sala.

Animado baile de los componentes de la entidad.

Santo desde su barriada al Centro Histórico de nuestra capital. Tras muchas décadas, María Santísima de Nueva Esperanza recibía la mayor distinción de la Peña Nueva Málaga, un hecho emotivo que servía para recordar los orígenes de la corporación cofrade, y que supone la aportación de oro de muchos fieles que han querido colaborar en esta obra. Desde la Hermandad de Nueva Esperanza se ha querido agradecer a la directiva, socios y amigos de la Peña Nueva Málaga que por ese reconocimiento que sirve para reforzar los lazos entre la peña y la cofradía.


14

26 DE DICIEMBRE DE 2018

EL SOMBRERO,

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Entrega de los premios del Certamen.

PRIMER PREMIO DEL CERTAMEN DE BELENES 2018

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga – Área de Cultura, ha convocado un año más su Certamen de Belenes Memorial José María Martín Carpena, que en su XXVII edición ha estado abierta a la participación de todas las entidades que la componen, y que recibían un recuerdo conmemorativo por su participación. Las visitas a las entidades participantes en el Certamen se han realizado entre los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre, acudiendo los miembros del jurado acompañados por componentes de la Junta Gestora de esta Federación. La finalidad de este Certamen es mantener viva las costumbres y tradiciones de nuestra Málaga y el hermanamiento entre todas las entidades agrupadas. Para ello, los Belenes presentados por las entidades deben estar expuestos dentro del local social de la misma; siendo su extensión a juicio y posibilidades de cada participantes, no teniéndose en cuenta la procedencia de las figuras, que pueden ser aportadas por particulares o propiedad de la entidad. Sí que se

valorará la laboriosidad y detalles del Belén, no teniendo en cuenta el ambiente festivo y adornos del entorno. Par conocer el nombre de los Belenes ganadores había que esperar hasta el 23 de diciembre, coincidiendo con el XXI Encuentro de Pastorales ‘Memorial José María Martín Carpena’ que tenía lugar en el Teatro Cervantes a partir de las 19 horas. Se entregó trofeo a los tres primeros clasificados y al Belén Más Tradicional y al Premio Especial del Jurado. Así, el mejor belén de estas navidades, a juicio del jurado, fue el de la Peña El Sombrero, seguido de los de la Peña Los Ángeles y la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín. Por su parte, el Más Tradicional fue el de la Peña Bonaire y el Especial del Jurado el de la Peña El Palustre. En esta edición se ha prescindido de la dotación económica, dentro de la política de austeridad que mantiene la Comisión Gestora de la Federación. Presidió la entrega de premios el alcalde, Francisco de la Torre, que permaneció en el teatro durante todo el Encuentro de Pastorales acompañado por la directora de Fiestas y Servicios Operativos, Ana González. Estos belenes permanecerán abiertos durante todas estas fiestas para recibir visitas.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

Blenes de la Peña La Biznaga y la Peña Cortijo de Torres, que no pudieron incluirse en la galería ofrecida en la edición anterior de La Alcazaba.

Entidades participantes 2 .- Peña Er Salero

1.- Casa Regional de Ceuta en Alhaurín de la Torre 3.- Asociación de Vecinos Zona Europa 4.- Peña Cultural Malaguista Ciudad Jardín 5.- Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija) 6.- Peña El Palustre 7.- Asociación de Vecinos Hanuca 8.- Peña Los Angeles 9.- Peña Los Rosales 10.- Peña El Boquerón 11.- Peña La Virreina 12.- Peña Santa Cristina 13.- Peña San Vicente 14.- Peña Palestina 15.- Agrupación Cultural Telefónica 16.- Peña El Sombrero 17.- Peña El Parral 18.- Casa de Melilla en Málaga 19.- Peña Bonaire 20.- Peña La Biznaga 21.- Peña Cortijo de Torre

15


16

26 DE DICIEMBRE DE 2018

u Peña Los Bolaos

Dolor por la defunción de Alfonso Sánchez Barrientos

El día 16 del actual mes de diciembre falleció el socio y presidente de la Peña Los Bolaos durante 12 años, Alfonso Sánchez Barrientos. Desde esta entidad se desea expresar su más sentido pésame a sus hijos, hermanos, nietos y resto de familia. Asimismo, quieren agradecer su gran labor desarrollada en favor de nuestra entidad. “Gracias por todo amigo Alfonso, siempre te recordaremos”, expresaron en una nota remitida a este medio. La Federación Malagueña de Peñas desea unirse al dolor por la pérdida de un peñista tan destacado. Descanse en paz.

EL AÑO PEÑISTA SE CIERRA CON EL II FESTIVAL COPLA DEL SOL

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

u Peña El Bastón

Reinaugurado el local tras los trabajos de reforma que se han realizado

Tras haber realizado obras de reforma en su sede, la Peña El Bastón retomaba su actividad el pasado viernes 21 de diciembre para celebrar su Gran Zambomba Bastonera, con degustación de dulces navideños y anís. Después. el 4 de enero se espera la llegada de un Rey de la Axarquía para traer chuches, caramelos y mucha alegría a niños y mayores.

u Peña La Paz

Arroz y Roscón de Reyes para recibir a Sus Majestades el 6 de enero

La Peña La Paz celebra la navidad con una merienda, la elaboración de borrachuelos, la presencia de pastorales o una Zambombá. Los socios, el día 28 están citados a las 15 horas para compartir un almuerzo en el que se contará con un grupo flamenco. Se cerrará el año el día 31 con otro brindis al mediodía, esperando ya en 2019 a la llegada de los Reyes Magos con un arroz y roscón el 6 de enero.

Cartel del festival.

La Federación de Peñas organiza el II Festival Copla del Sol con los ganadores de los certámenes de Canción Española de la provincia en una gala con entrada libre con invitación el 30 de diciembre en el teatro de la ESAD.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

PARTICIPACIÓN EN EL PASACALLES NAVIDEÑO DEL DISTRITO TEATINOS

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA

La Peña Finca La Palma está viviendo una navidad muy especial, sobre todo por tener un carácter muy solidario con su campaña Ningún Niño sin Juguete, en la que se están volcando tanto los socios como los comercios de la zona. Además, el grupo de Zumba participaba en el Gran Pasacalles Navideño del distrito; al igual que la Pastoral está reali-

zando abundantes actuaciones, algunas tan especiales como la que tenía lugar ante los ancianos de la residencia Vitalia. Además, en la sede, se realizó una cena de Navidad que contaba con la actuación de las tunas de Filosofía y Letras y de Derecho. Igualmente, los mayores que hacen su gimnasia, gracias al Ayuntamiento de Málaga, realizaron un desayuno navideño con su profesora Lorena.

Desayuno del grupo de gimnasia para mayores.

u Avecija

Visita del Cartero Real para recibir las cartas de los niños de Ciudad Jardín • LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija), entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, tenía el pasado 17 de diciembre una visita muy especial, ya que llegaba a su sede el Paje Real para recibir las cartas que los niños del barrio de Ciudad Jardín han escrito a los Reyes Magos. No faltaron actividades paralelas como pintacaras. El viernes 21, por su parte, tenía lugar un encuentro de los socios de esta asociación para desearse unas felices fiestas y un próspero año nuevo.

Socios de la asociación con el Paje Real.

Grupo de Zumba en el pasacalles.

Dos tunas actuaron en la cena de Navidad.

17


18

26 DE DICIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Palmarés del XXVII Certamen de Belenes Memorial José María Martín Carpena’ Primer Premio

Peña El Sombrero.

Segundo Premio

Peña Los Ángeles.

Tercer Premio

Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín.

Premio Especial del Jurado

Peña Bonaire.

Premio al Belén Más Tradicional

Peña El Palustre.


26 DE DICIEMBRE DE 2018

FLORENTINO MARTÍNEZ ROCES,

u Centro Asturiano de Málaga

REELEGIDO COMO PRESIDENTE

• LA ALCAZABA El Centro Asturiano de Málaga ha celebrado días pasados una asamblea en la que se procedía a la reelección como presidente de Florentino Martínez Roces; compartiendo posteriormente los asis-

tentes una cena de hermanamiento. No ha sido la única actividad realizado en las últimas fechas por esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Así, el

8 de diciembre tenía lugar su VI Campeonato de Ajedrez con la participación de 32 jugadores. Además, el mes se iniciaba con un reencuentro de los jugadores del equipo de fútbol sala que tuvo la entidad con grandes éxitos deportivos.

Encuentro de ex jugadores del equipo de fútbol sala.

Comida de hermandad tras la asamblea en la que era reelegido el presidente.

Bailes para despedir el año en unión

u Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro

• LA ALCAZABA La Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro de Torremolinos reunía a sus socios a celebrar la navidad el pasado 15 de diciembre. Así, compartieron el almuerzo

Campeonato de Dominó.

y, como no podía ser de otro modo, no faltaron los bailes para celebrar la llegada de las fiestas. Además, se realizó una actuación muy especial y gratificante unos días después en la residencia Vitalia.

Componentes de la asociación en la comida navideña.

Actuación en la residencia de ancianos de Vitalia.

19


20

EL CERVANTES VIBRA CON ‘SUSPIROS DE ESPAÑA’, EN LA GALA DE ‘MÁLAGA CANTAORA’ 26 DE DICIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Raquel Framit y Lola García, con el ballet de Jose Lucena.

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ llevaba el pasado domingo 16 de diciembre al Teatro Cervantes un evento musical de primer nivel.

El espectáculo ‘Suspiros de España 2018’, una obra dirigida por presidente de la Junta Gestora, Jesús González, abarrotaba el teatro en una velada mágica. A través de un gran elenco de artistas compuesto por Raquel Framit, Lidia Gómez, Celia López, Amara Tempa, Daniel Contreras y Lola García; todos ellos acompañados por el Ballet de Jose Lucena y la orquesta dirigida por el maestro Fran Rivero, se realizó una recorrido por un siglo de copla a través de la historia de nuestro país, y por qué no, un siglo de la historia de España a través de la copla. Sin ningún tipo de connotación sino la de tratar la evolución de este género musical a través de sus protagonistas; los autores, poetas y músicos, así como los interpretes que supieron dar vida a los personajes de esas historias que conforman esas piezas teatrales resumidas al tiempo que dura una canción. En este espectáculo, de un modo ameno, fluido y con el público totalmente entregado, se realizaba este recorrido por los éxitos, que fruto de la inspiración de los grandes autores y en las voces de las estrellas del género y que hoy, se sigue recordando hoy día. El tema ‘Málaga cuanto te quiero’, compuesto por el propio Jesús González, se encargaba junto, como no, el pasodoble ‘Suspiros de España’ a cerrar este aclamado espectáculo


26 DE DICIEMBRE DE 2018

Jesús González, rodeado de todo el elenco de artistas, agradece la ovación del público en pie a la conclusión del espectáculo.

musical. El director quiso agradecer al Ayuntamiento la posibilidad de representar la obra en el teatro en el seno de ‘Málaga Cantaora’; al tiempo que quiso tener un recuerdo muy especial con Mariló Ruiz, quien debería haber subido al escenario pero no pudo hacerlo por un problema de salud. Además, quiso invitar a la teniente de alcalde Teresa Porras, asistente en representación municipal, a que subiera a escena en el cierre de un evento

que Jesús González quiso dedicar “a la mujer de mi vida”, a su esposa Marián. Igualmente, deseó compartir el éxito del espectáculo con el también gestor de la Federación Antonio Villa por su permanente colaboración. El colofón, antes de que la concejala cerrara el acto para felicitar las fiestas a todos los asistentes y reconocer el trabajo de los artistas, llegaba con un selfie que se realizaba todo el elenco al grito de “viva Málaga y viva su gente”.

Lidia Gómez, Daniel Contreras y Amara Tempa, en un instante de la gala.

Los artistas actuantes, en camerinos, antes de iniciar el espectáculo.

21


22

26 DE DICIEMBRE DE 2018

VALLEJO AMARO DIRIGE SU ÚLTIMO CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL

u Cultura

• LA ALCAZABA

La Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Francisco Vallejo Amaro, ofrecía el domingo día 16 de diciembre una nueva edición de su ya tradicional Concierto Extraordinario

de Navidad, cita musical que alcanzaba este año su vigésimo tercera edición. La cita era en la céntrica Iglesia Parroquial de los Santos Mártires, a partir de las 19.00 horas. Veintitrés años ininterrumpidos lleva la Banda Municipal

convocando a los malagueños a disfrutar de un concierto enteramente dedicado a la Navidad, y este año el concierto tendrá un aliciente especial, por tratarse del último concierto que dirigía Francisco Vallejo Amaro a su querida Banda Municipal.

Este concierto cerraba una trayectoria musical de más de cincuenta años, dado que entró, siendo un adolescente, como becario en 1966, siendo luego interino en 1971 y propietario de la plaza en 1974. Posteriormente saxofón tenor solista hasta que el Ayuntamiento le encomendó la dirección de la banda en junio de 2005. 52 años de dedicación a la música y a la Banda Municipal. Como cada año el programa estaba formado por una selec-

Francisco Vallejo recibe un recuerdo del alcalde en presencia de la edil de Cultura Gemma del Corral.

u Tradiciones

Veintiséis pandas acudirán a la 57 Fiesta Mayor de Verdiales • LA ALCAZABA El Estilo Almogía será el primero en participar en la Fiesta Mayor de Verdiales, que se celebrará el próximo 28 de diciembre, en el Recinto Ferial del Puerto de la Torre. El estilo Comares será el segundo en actuar y cerrará el estilo Montes. En su 57ª edición, la Fiesta Mayor congregará a 26 pandas. El domingo 16 de diciembre se celebró el tradicional Encuentro de Verdiales en Navidad en la Glorieta del Fiestero del Paseo del Parque donde se realizó el sorteo del orden en el que actuarán las pandas en la Fiesta Mayor, con la presencia de la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y en él intervino como invitada la Panda la Torre.

Panda de La Torre en la Glorieta del Fiestero del Paseo del Parque el pasado domingo 16 de diciembre,

ción de temas navideños de todo el mundo; pudieron oírse melodías famosas que cantan a la navidad con acentos cinematográficos, tradicionales, incluso caribeños y con aires rock y pop; junto a villancicos americanos y europeos, sonaron los más tradicionales villancicos españoles, y alguna simpática sorpresa navideña, para lo que también se requería la entusiasta y animosa colaboración y complicidad del coro formado por el público asistente. Fue una gran fiesta musical para celebrar musicalmente la navidad y despedir a Francisco Vallejo y agradecerle su entrega durante todos estos años. En representación municipal se contó con la asistencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que como otros muchos amigos quisieron acompañar al director en esta cita tan especial. Durante toda su trayectoria como director de la Banda Municipal de Málaga, Francisco Vallejo Amaro ha mantenido una estrecha vinculación con la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ofreciendo cada año, en el 28 de febrero, un concierto con motivo del Día de Andalucía que incluía la interpretación de los himnos.


EL COLECTIVO PEÑISTA, PRESENTE EN LA CABALGATA DE REYES MAGOS

26 DE DICIEMBRE DE 2018

23

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ • LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba volverá a participar un año más en la tradicio-

Los Reyes Magos y su séquito, el pasado año en las escaleras del Ayuntamiento antes de iniciar la cabalgata.

Las peñas acercan a los más pequeños la ilusión de los Magos de Oriente

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

Las fechas que rodean a la festividad de Sus Majestades los Reyes Magos vuelven a ser vividas con intensidad por las entidad que conforman la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Un año más, se encargarán de acercar a los niños de las barriadas de nuestra capital la ilusión por la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. Serán numerosos los actos que se celebren en las sedes de estas entidades, y muy variados. De este modo, no faltarán meriendas en las que degustar el típico Roscón de Reyes, así como visitas de los

Magos de Oriente para entregar regalos a los más pequeños peñistas. En otros casos, además, se preparan la llegada de Carteros Reales para recibir las cartas con los deseos de los niños. En otros casos, la fiesta trasciende de las propias sedes, compartiéndose con todos los vecinos con distintas actividades como cabalgatas o pasacalles. En este sentido, hay que destacar que las peñas fueron las precursoras de las cabalgatas de barrio, y en ellas siguen colaborando muchas de ellas junto a sus respectivas juntas de distrito. No faltarán en esas cabalgatas las pastorales de nuestras peñas con sus villancicos.

Pastoral en la cabalgata del Centro Histórico del pasado año.

nal cabalgata de Reyes Magos que se celebrará por las calles del Centro Histórico. El Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga ha asignado al colectivo peñista una carroza. Los Reyes saldrán en Cabalgata desde el Ayuntamiento el 5 de enero, tras ser recibidos en la Casa Consistorial por los miembros de la Corporación. Inmediatamente después, saludarán desde el balcón del Ayuntamiento antes de subir a sus carrozas para iniciar la Cabalgata. El rey mago Melchor será encarnado por un representante de los medios de comunicación; mientras que el rey mago Gaspar que lo protagonizará el hermano mayor de la Cofradía de Estudiantes, Pedro Ramírez, propuesto por la Agrupación de Cofradías, y el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga, Juan Cassá, será Baltasar. En la carroza peñista participan habitualmente la Reina y el Mister de la pasada Feria de Málaga; junto a diferentes niños que irán lanzando caramelos a lo largo de todo el recorrido. El cortejo real, además, estará acompañado por pasacalles, grupos de bailes y bandas, que animarán al numeroso público que acude a este desfile, deseoso de hacerse con algunos de los millones de kilos de caramelos que se van a repartir.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Cierre de un nuevo curso de la Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ siempre se ha preocupado por la Canción Española. Ha sido su género musical protegido, y sigue cuidándolo mucho, a pesar de vivir actualmente

momentos de auge. En la pasada semana se han vivido dos acontecimientos relacionados con él, en primer lugar el musical ‘Suspiros de España 2018’ que de la mano de ‘Málaga Cantaora’ se representaba en el teatro Cervantes, y posteriormente la clausura de un nuevo curso de la Escuela de Copla

‘Miguel de los Reyes’. El cierre de este ejercicio formativo tenía lugar el viernes 21 de diciembre en la sede una de las entidades que conforman este colectivo como es el Centro Cultural Renfe. En vísperas navideñas, se vivía una gala muy especial, en la que alumnos de todas las edades mostra-

ban ante familiares y amigos lo aprendido durante todo este 2018 en este centro dependiente de la Federación Malagueña de Peñas. Como es habitual, el curso de esta Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’ ha estado dividido en dos partes. En la primera de ellas se contaba como profesores con Pedro Gordillo y Rocío Alba, siendo esta última la única maestra en este último trimestre, y a la que se le hacía entrega de un recuerdo. No obstante, se ha conseguido completar este curso a pesar de las

Imagen de grupo en la clausur del curso de la Escuela de Copla.

Entidades colaboradoras con esta publicación:

dificultades económicas por las que atraviesa la Federación durante este ejercicio. Pese a todo, los alumnos mostraron que el trabajo realizado durante las clases mantenidas en el salón de actos de la sede federativa habían resultado provechosas, y que Málaga es una cantera inagotable de intérpretes de Canción Española que sigue surgiendo al amparo de iniciativas altruistas como esta escuela. Todos ellos recibieron un diploma en recuerdo de su participación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.