La Alcazaba 662

Page 1

Número 662 14 de Noviembre de 2018 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - la_alcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

MERECIDO RECONOCIMIENTO A LAS PEÑAS POR SER MALAGUEÑAS DE PURA CEPA

Entidades galardonadas por la Federación Malagueña de Peñas en el transcurso de su XXXVII Aniversario, celebrado el pasado 10 de noviembre en el restaurante Pórtico de Velázquez.

El sábado 17 se disputan las XII Olimpiadas de Juegos de Peñas

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebrará el próximo 17 de noviembre sus XII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’, en las que representantes de las diferentes entidades que componen este colectivo participarán en competiciones de dominó, parchís, chinchón y rana. Con tal motivo, los presidentes o representantes de las entidades interesadas han comunicado a esta Federación la participación de sus jugadores en las respectivas disciplinas, siendo potestad de cada entidad el decidir los criterios selectivos de sus jugadores. Cada una de las entidades participantes podrán estar representadas por sus jugadores, hasta un máxi-

mo de ocho, concretamente: una pareja de parchís, una de dominó, dos jugadores de rana y dos jugadores de chinchón. Las XII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’ contarán como ubicación las magníficas instalaciones de una entidad federada como es la Casa de Álora Gibralfaro. Una vez completada todas las partidas, tendrá lugar la entrega de premios. Habrá trofeos para los ganadores, aunque en esta edición se ha prescindido de los premios en metálico, dada la situación económica por la que atraviesa la Federación de Peñas y la política de austeridad impulsada por su Comisión Gestora.

Cartel de esta actividad.


2

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Terrorífica transformación en la Noche de Halloween más solidaria

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA La Peña Finca La Palma vivió una velada de miedo en la Noche de Halloween, en la que la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ sufría una profunda transformación hasta convertirse en un Pasaje del Terror en el que los propios socios se caracterizaron para ejercer de personajes temibles.

Además, se le quiso dar un carácter solidario al colocarse una hucha para que todas las personas que así lo desearon pudieran colaborar con los damnificados en las inundaciones en la localidad de Teba. En este sentido, un grupo de socios se trasladaron hasta esta localidad para hacer entrega de esta ayuda a las familias que así lo habían solicitado. Además, la sede de la Peña Finca La Palma fue cedida al

Ambiente en la sede de la entidad, con peñistas de todas las edades.

El 17 de noviembre se entregan los premios de Poesía y Pintura

Club Ciclista Los Peluqueros para su cena anual, en la que se contó con la actuación del grupo El Callejón. El pasado fin de semana, la entidad colaboró en el II Encuentro Benéfico de la Asociación Aspaym, en la que se celebró una concentración de coches clásicos, comida y bebida a precios populares, la presencia de la Legión 501 de Star War, grupos de baile, animación infantil o zumba.

Carmen Casero visitó la sede por Halloween.

u Casa de Melilla

• LA ALCAZABA

La Casa de Melilla en Málaga iniciaba sus actividades del mes de noviembre el lunes 5 con Misa de Difuntos; siguiendo el 7 con el Rincón Femenino y el 9 con ella acto cultural ‘La olla del Arte’. Además, los días 3,10 y 24 están programados los tradicionales Potajes en su sede; mientras que el sábado 17 será el almuerzo para la entrega de los premios de Poesía y Pintura. El jurado, tras analizar los trabajos presentados al XXXIII Certamen de Pintura, ha acordado conce-

der el primer premio a la obra titulada ‘Casa del Manco’, de Cristóbal León García. La decisión del Jurado ha sido tomada por unanimidad según acta emitida y firmada por los miembros del jurado y el secretario de la entidad, con fecha 18 de octubre. En lo que respecta al certamen poético, el primer premio será para Josefina Solano. Por otra parte, la Casa de Álora celebró sus tradicionales campeonatos de domino y parchís en su sede como es tradicional finalizando con una cena de gala.

Acto de entrega de premios de los campeonatos de dominó y parchís.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u Editorial

C

ada año, la celebración del Aniversario se convierte en un acontecimiento destacado para la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. El de este año, sin embargo, era aún más especial. No porque se alcanzara una cifra redonda, se trataba de festejar treinta y siete años de existencia. Sin embargo, este 2018 ha sido un año especialmente complicado para el colectivo, el de la resurrección del mismo gracias al empuje mostrado por las entidades que la componen, y que decidieron empujar en la misma dirección para sacar adelante una federación que por momentos estuvo al borde de su desaparición. Por eso este aniversario era especial, porque no se puede cumplir años sin estar vivo, y la Federación Malagueña de Peñas va a seguir avanzando por un camino regenerado y prometedor. Esto es algo de lo que son conscientes los propios peñistas, que se dieron cita en un acto en el que, desde la Junta Gestora, se quiso tener un reconocimiento con estas entidades que han contribuido tan decisivamente en el mantenimiento del colectivo. Todos los asistentes a la cena de gala servida en el restaurante Pórtico de Velázquez coincidieron en que era de justicia que esas entidades fueran reconocidas como Malagueñas de Pura Cepa; así como se quisiera ampliar esta distinción al presidente de la Gestora, Jesús González, que recibió el cariño de los peñistas por su fundamental y generosa labor para hacer posible también que el camino no se acabara en los primeros meses de este mismo ejercicio. Es importante también que, en este Aniversario, también se haya contado con la presencia de representantes de algunas de las empresas patrocinadoras, que de este modo ratifican su compromiso con la Federación, conscientes de la importancia de la labor cultural y social que desempeñan en todos los distritos de nuestra capital y en diversos puntos de las provincias.

También las instituciones, tanto la Diputación como el Ayuntamiento, estaban representados; al igual que una diversidad de representantes políticos de diferentes grupos. Especialmente significativo era el calificativo que realizaba el alcalde, Francisco de la Torre, al asegurar que “Málaga es la ciudad más peñista de España”. Y muy orgullosos que estamos de ello. La próxima semana tenemos otra nueva cita con la hermandad peñista en las XII Olimpiadas de Juegos de Peñas que se van a celebrar en la sede de la Casa de Álora en las disciplinas de parchís, chinchón, dominó y rana.

3

LA ALCAZABA EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Dirección: Jesús González Redacción: Daniel Herrera Fotografía: Diego Soler Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE) GALA Y MERCADILLO SOLIDARIO CON LAS HERMANITAS DE LOS POBRES Peña El Sombrero Miércoles 14 de Noviembre

18:00 a 21:00 h.

ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LOS CERTÁMENES DE PINTURA Y POESÍA Casa de Melilla en Málaga Sábado de 17 de Noviembre MIGAS DE HERMANDAD Peña Recreativa Pedregalejo Sábado de 17 de Noviembre

14:00 h.

22 JORNADAS CULTURALES Asociación Folclórico Cultural Solera Sábado de 17 de Noviembre

18:30 h.

XII OLIMPIADAS DE JUEGOS DE PEÑAS ‘MEMORIAL RAFAEL FUENTES ARAGÓN’ Federación Malagueña de Peñas Sábado 17 de Noviembre

Casa de Álora-Gibralfaro

CATA DE VINOS MALAGUEÑOS Peña El Sombrero Miércoles 21 de Noviembre

20:00 h.

22 JORNADAS CULTURALES Asociación Folclórico Cultural Solera Sábado de 24 de Noviembre

18:30 h.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Federación Malagueña de Peñas Lunes 26 de Noviembre

19:00 h. en 1ª convocatoria 19:30 h. en 2ª convocatoria

XII MEMORIAL DE PARCHÍS ‘VICTORIA ROMÁN ’ Peña La Solera Martes y jueves hasta el 27 de Noviembre

20:00 h.


4

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

ESPECIAL

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Entrega de los premios Malagueños de Pura Cepa 2018.

CELEBRACIÓN DEL XXXVII ANIVERSARIO

• LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ celebraba su XXXVII Aniversario en la jornada del pasado 10 de noviembre. Como cada año, peñistas, autoridades y patrocinadores se daban cita para compartir una cena de gala que se servía en el restaurante Pórtico de Velázquez, en uno de los eventos más destacados para los peñistas

Francisco de la Torre y Jesús González.

malagueños a lo largo del año. En esta edición, dadas las complicadas situaciones por las que ha atravesado el colectivo y que incluso le pusieron al borde de la desaparición durante el pasado invierno, resultó más que significativa esta celebración para festejar la implicación que han mostrado sus entidades para garantizar su pervivencia. Por ese motivo, el XXXVII Aniversario resultó especialmente emotivo, y sirvió como una nueva ocasión para el encuentro de los peñistas mala-


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Entrega de recuerdos a los representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras de la Federación Malagueña de Peñas.

gueños y reforzar de este modo su hermandad. Habitualmente, en este acto se aprovecha para realizar diferentes reconocimientos como la entrega de un Escudo de Oro o la concesión del Premio Malagueño de Pura Cepa. En esta ocasión, dada la situación transitoria de la Comisión Gestora que actualmente dirige al colectivo, se determinaba que sólo se concedería de un modo más austero el Premio Malagueño de Pura Cepa, que recaía en todas las entidades que han contribuido al mantenimiento de esta institución. Fue destacada la presencia de autoridades que han querido arropar a los peñistas malagueños en este aniversario. Diferentes grupos municipales como el del Partido Popular, PSOE y Málaga Ahora estuvieron representados con la presencia de ediles como Teresa Porras, Elisa Pérez de Siles, Raúl Jiménez, o María del Mar Martín Rojo (PP), Daniel Pérez y Salvador Trujillo (PSOE), Ysabel Torralvo, Isabel Jiménez y Rosa Galindo (Málaga Ahora). Otros colectivos como el Colegio Oficial de Médicos o Akima también quisieron acompañar a los peñistas en un acto al que acudía el Mister de la pasada Feria de Málaga 2018, Edgar Benítez. Tras la cena, era el momento del acto oficial de este aniversario, que comenzaba con la intervención del presidente de la Junta Gestora, Jesús González, que mostraba la transitoriedad de su paso de nuevo por la Federación; manifestando su optimismo por la continuidad

de su actividad. Igualmente, enfatizó en el merecimiento por parte de las entidades del premio Malagueño de Pura Cepa. Tras la entrega del mismo a un total de cuarenta y una entidad, se realizó la tradicional foto de familia con todos los peñistas simbolizando su unidad en esta fecha tan destacada. Y de modo sorprendente, también se entregaba este reconocimiento al propio Jesús González como homenaje de los restantes componentes de la gestora al que se sumaron en pie todos los asistentes. Llegaba el turno de agradecer a las empresas que se mantienen firmes en su compromiso con la federación peñista, colaborando como patrocinadores en el mantenimiento de sus actividades. En este sentido, se contaba con la presencia de representantes de cuatro de estos sponsors, concretamente José Antonio García por parte de Pórtico de Velázquez, Manuel Díaz por Famadesa, Juan Francisco Robles por Coca Cola, y Sergio Ragel por Cervezas Victoria. Las instituciones también tienen un papel destacado en la vida de la Federación Malagueña de Peñas, contándose con presencia de la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de nuestra capital. En el caso del ente supramunicipal se contó con la asistencia del diputado de Cultura Víctor González; mientras que por el consistorio cerró el acto el alcalde Francisco de la Torre. Ambos mostraron su compromiso por seguir colaborando con el colectivo peñista durante sus respectivas intervenciones.

5


6

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u El XXXVII Aniversario, en imágenes

María del Mar Martín Rojo, con miembros de la gestora.

Salvador Trujillo y Daniel Pérez acudieron en representación del grupo municipal socialista.

La teniente de alcalde Teresa Porras, con peñistas y el presidente de la gestora.

Intervención de Jesús González.

Victor González, diputado de Cultura, representó a la institución supramunicipal.

La concejal Elisa Pérez de Siles, con Jesús González.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

7

41 entidades federadas, y Jesús González, son los Malagueños de Pura Cepa 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Entidades reconocidas Centro Cult. Renfe Peña El Chambel Asociación Amigos de la Copla Peña Los Bolaos Peña Huertecilla Mañas P. Pastores de Colmenarejo Amigos de los Mimbrales Peña Jardín de Málaga Casa de Ceuta en Alh. de la T. Peña Santa Cristina Peña El Palustre Peña Montesol Las Barrancas Peña El Boquerón Peña La Estrella Peña Los Rosales Peña Tiro Pichón A.VV. Zona Europa Peña El Bastón Peña Ciudad Puerta Blanca Peña Santa Marta Peña La Florida Peña La Paz Peña Bonaire Peña Recreativa Trinitaria Peña Costa del Sol Peña Simpatía La Luz Asoc. Folc. Cult. Solera Peña San Vicente Casa de Álora Gibralfaro Asoc. Folc. Cult. Juan Navarro AVV Victoriana de Capuchinos Peña La Solera Asoc. Ciclista Costa de Málaga A.VV. Ciudad Jardín Peña El Sombrero Peña Los Corazones Peña Los Ruiseñores Casa de Melilla Peña Malag. Cdad. Jardín Peña Los Ángeles Peña La Rosaleda

• LA ALCAZABA

Jesús González recibió por sorpresa el Premio Malagueño de Pura Cepa de manos de los miembros de la gestora.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ entregaba durante su XXXVII Aniversario el Premio Malagueño de Pura Cepa. La Junta Gestora consideró que este galardón debía recaer en todas las entidades que, con su compromiso y colaboración, han contribuido decisivamente en la continuidad del colectivo peñista. En total fueron cuarenta y una las entidades asistente que fueron reconocidas. Aunque hubo una más, ya que los componentes de la gestora quisieron sorprender al presidente Jesús González y reconocerle como merecedor de este Premio Malagueño de Pura Cepa 2018. Así se lo comunicaba la presidenta del Centro Cultural Renfe, Paqui Montes, arropada por el resto de los componentes de la gestora.


8

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

TERTULIA DE PRIMER NIVEL PARA DESPEDIR A EL REVERSO

u Peña El Palustre

• LA ALCAZABA

La sede de la Peña El Palustre, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, acogía el pasado viernes 9 de noviembre la III Jornada

Cultural ‘El Reverso’. El tema a abordar en esta ocasión era ¿Cómo se aprende el periodismo?, para lo que se contaba con un cartel de lujo compuesto por los periodistas Isabel Bellido, Agustín Rivera, Princesa Sánchez y Jorge Pedrosa, a los que se incorpora-

ba el profesor universitario y columnista Teodoro León Gross. Estas jornadas de El Reversos han resultado especialmente emotivas al haber anunciado con anterioridad sus componentes el cese de su actividad en la red.

Intervención de Teodoro León Gross.

Un instante de la mesa redonda.

u Agrupación Cultural Telefónica

El Día de la Barbacoa se retrasó hasta Todos los Santos

El pasado día 1 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, y habiendo sido trasladada la fecha por las inclemencias meteorológicas de sábados anteriores, se celebró en la sede de la Agrupación Cultural Telefónica el Día de la Barbacoa, el cual se lleva a cabo desde hace bastantes años. Pollo y cerdo en abundancia, aprovechando las diversas partes de sus cuerpos, fueron pasadas por las rojas brasas de las tres barbacoas para asarlas y ponerlas a punto para su ingestión. Ensalada, pinchitos, adobos, costillas, chorizos, morcillas, etc. fueron a parar a los platos de los muchos socios que acudieron al evento, además de los entremeses que se trajeron de casa. Luego un buen postre y un cafetito para terminar de echar la jornada.

Encargados de preparar las barbacoas en la sede de la entidad.


FINALISTAS DEL XX CERTAMEN DE CANCIÓN ESPAÑOLA DE ÁLORA

u Copla ‘La Bien Cercada’

• LA ALCAZABA

El XX Certamen de Canción Española ‘Álora, la Bien Cercada’, que organiza la asociación cultural del mismo nombre, ya tienen definido su cartel para la gran final del próximo viernes 23 de noviembre en el teatro Cervantes de esta localidad del Valle del Guadalhorce. A partir de las 20:30 horas subirán al escenario los cuatro mejores clasificados tras la disputa de las dos semifinales que se han celebrado, con la participación final de Verónica Martín, Irene Martínez, Álvaro Montes y José Ortiz.

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Migas junto al mar en una nueva jornada de convivencia entre los socios de la entidad

u Peña Recreativa Pedregalejo

• LA ALCAZABA

El sábado 17 de noviembre se va a celebrar una nueva jornada de convivencia entre los socios de una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

como es la Peña Recreativa Pedregalejo. En esta ocasión, desde su junta directiva se va a ofrecer unas migas al mediodía, a partir de las 14 horas, que serán gratuitas para todos los integrantes de la entidad, y se servirán en su sede del Paseo Marítimo.

Éxito de la salida motera realizada por las comarcas interiores de la provincia

u Peña Colonia Santa Inés

Antonio Villa, a la izquierda, con algunos participantes de las semifinales.

• LA ALCAZABA

La Peña Colonia Santa Inés celebraba una salida motera el día 28 de octubre pasado. Para ello, se proponía un recorrido con salida de la peña para proseguir por las localidades de Almogía, Villanueva de la Concepción, Casabermeja (donde había parada para el desayuno), Colmenar, Villanueva del Rosa-

Detalle del cartel de la final.

9

rio, Villanueva del Trabuco, Alfarnate, Periana, Puente don Manuel, Los Romanes, La Viñuela (donde estaba previsto tomar un picnic), Riogordo, Colmenar, Montes de Málaga y regreso a la peña. A pesar de no contar con buen tiempo, la actividad resultó un gran éxito por lo que se espera poder repetir el próximas ocasiones.

Parada para el desayuno de los integranes del grupo.


10

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Partidas de rana en una edición anterior de las Olimpiadas de Juegos de Peñas.

XII OLIMPIADAS DE JUEGOS DE PEÑAS EL 17 DE NOVIEMBRE • LA ALCAZABA

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a celebrar el próximo 17 de noviembre sus XII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’, en la que representantes de las diferentes entidades que componen este colectivo participarán en competiciones de dominó, parchís, chinchón y rana. El lunes 12 de noviembre concluía el plazo fijado en la convocatoria para que los presidentes o representantes de las entidades pudiera indicar la participación de sus jugadores en las respectivas disciplinas. Como es habitual, es potestad de cada peña, centro cultural o casa regional el decidir los criterios selectivos de sus jugadores. Cada una de las entidades participantes puede estar representadas por sus jugadores, hasta un máximo de ocho, concretamente: una pareja de parchís, una de dominó, dos jugadores de rana y dos jugadores de chinchón. Las XII Olimpiadas de Juegos de Peñas ‘Memorial Rafael Fuentes Aragón’ contarán como ubicación las magníficas instalaciones de una entidad federada como es la Casa de Álora Gibralfaro. De este modo, su local de la calle

Corregidor José de Viciana de nuestra capital van a acoger a los peñistas procedentes de las distintas entidades que lo deseen. Allí pasará una jornada de hermandad en la que, además de la propia competición, los jugadores compartirán el almuerzo que se servirá en estas mismas instalaciones. Una vez completada todas las partidas, tendrá lugar la entrega de premios, contándose entonces con la asistencia de los presidentes de las entidades federadas. Habrá trofeos para los ganadores, aunque en esta edición se ha prescindido de los premios en metálico, dada la situación económica por la que atraviesa la Federación de Peñas y la política de austeridad impulsada por su Comisión Gestora. No obstante, con estas Olimpiadas de Juegos de Peñas, desde la Federación de Peñas se consigue mantener su programación más tradicional en este ejercicio 2018. Conocido como ‘El Primo’, Rafael Fuentes Aragón fue hasta su muerte en 2005 presidente adjunto de la Federación Malagueña de Peñas ‘La Alcazaba’, y uno de los hombres más queridos y respetados del colectivo. Estas Olimpiadas son el tributo que le prestan, en su memoria, los peñistas malagueños a este destacado socio de la Peña El Bastón que dejó una gran huella.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

11


12

BASES DE LAS XII OLIMPIADAS DE JUEGOS DE PEÑAS CHINCHÓN 14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

1.- No se permitirá la estancia en el salón de juego de las personas que no estén acreditadas. 2.- Al finalizar cada partida los jugadores abandonarán en silencio el salón de juego. 3.- Se juegan seis partidas a 100 tantos, sin reenganche y por el sistema suizo. (La primera partida por sorteo aleatorio por ordenador y las cinco restantes según clasificación) 4.- Las mesas estarán compuestas por cuatro jugadores a excepción de las últimas tres mesas, que podrán estar con tres jugadores, según los jugadores participantes. 5.- En todas las actas de partidas en mesas de cuatro jugadores el primer jugador eliminado se anotará un punto (positivo) y los tantos con que haya terminado (negativo) – El segundo se anotará dos puntos, el tercero, tres puntos y el campeón cuatro puntos. En los tres jugadores citados, los tantos que hayan obtenido se anotarán y serán negativos. En mesas de tres jugadores, los puntos serán de 2, 3 y 4 para el ganador. 6.- Si en cualquier partida se quedan eliminados dos o tres jugadores al mismo tiempo, para dar los puntos 1 a 3 se seguirá el siguiente orden: Primero se tienen en cuenta los tantos, y se da mayor puntuación al que tenga menos tantos. (Por ejemplo, dos jugadores eliminados el primero con 110 tantos, el otro con 105 tantos, tiene mayor puntuación el jugador con 105 tantos). 7.- Las partidas tendrán una duración de 60 minutos, finalizado este tiempo se terminará la “jugada” que haya dado comienzo antes de “cantar tiempo”, se jugará una mano más y al término de la misma, se da por finalizada la partida. El Juez Árbitro sumará los tantos que sean necesarios al jugador que tenga menor tanteo hasta situarle con 99 tantos y al resto de jugadores, se les sumará los mismos tantos. Para los puntos, igual que la norma nº 5. 8.- Al comienzo de cada partida según el juez árbitro, el jugador que no esté presente, tendrá 10 minutos de cortesía. Pasado este tiempo, se comienza a jugar. Si el jugador aparece en los 10 minutos siguientes se

podrá incorporar con los mismos tantos que tenga el jugador que más tenga. Pasado este tiempo, al jugador se le da un punto y los tantos del último. Premios 1º.: Trofeo para el jugador 2º.: Trofeo para el jugador 3º.: Trofeo para el jugador

Normas • Este campeonato se juega con baraja de 52 tantos española. Los cuatro palos tienen del 1 al 10 y Sota, Caballo y Rey. Las cartas del 1 al 10, tienen dicho valor. La Sota tiene el valor de 10 tantos, el Caballo de 11 y el Rey de 12 tantos. No se juega con comodín. • Al inicio de cada partida, los jugadores se sitúan en la mesa correspondiente según el acta de partida, barajan y cada jugador escoge una carta, siendo el de mayor valor de tantos el que escoge sitio, y así sucesivamente de derecha a izquierda. En caso de cartas del mismo valor, dichos jugadores vuelven a escoger carta para ver quién está primero (dicha operación se realizará cuantas veces sea necesario). –El jugador con carta de mayor tanto es el que empieza dando las cartas. En la mesa que jueguen dos jugadores de la misma entidad, se sitúan uno en frente de otro en

las mesas de cuatro jugadores. • Cuando el jugador baraje las cartas, siempre tiene que cortar el jugador en juego, situado a su izquierda. Las cartas siempre se dan de una en una, siete a cada jugador. Una vez que todos los jugadores tengan las siete cartas, se vuelca sobre el centro de la mesa la primera carta boca arriba y comienza la jugada. • Es obligatorio para cada jugador comprobar que tiene sus siete cartas. Si dando cartas se ha visto alguna carta o no está correctamente cada jugador con sus siete cartas, hay que empezar a barajar de nuevo. • Una vez empezada cada jugada, las cartas que se tiren boca arriba deben estar lo mejor posible una encima de otra. No se puede abrir dichas cartas para comprobar qué cartas hay. Finalizada la última carta, es decir, la número 52, al jugador que le corresponda dicha carta, no habiendo más cartas, dice al que le ha echado dicha carta que baraje las cartas del montón (la última no entra). • Una vez barajadas el jugador de la izquierda corta, y encima del corte se coloca la carta número 52. Comienza a coger carta del montón (ya jugado) el jugador que no ha cogido la carta número 52. Se conti-

núa jugando hasta que por segunda vez se haya tirado la carta 52. En este instante, ha finalizado la partida en juego, siendo el jugador que le corresponda coger carta el que levante jugada.

• Para poder cerrar, el jugador debe tener combinación de al menos seis cartas, bien cartas del mismo valor en tantos o en escalera del mismo palo (Oros, Espadas, Copas y Bastos), siendo el valor de la última carta como máximo de cinco tantos, y que dicha carta cuando haya finalizado partida sumando a los tantos que tenga en el acta, no supere los 100 puntos. (Ejemplo: Si dicho jugador tiene 98 tantos, no podrá cerrar con carta con valor de tres o más tantos). • Una vez levantadas las cartas el resto de jugadores, podrán poner cartas que peguen según jugador, teniendo en cuenta que cuando el siguiente jugador ya ha levantado cartas, no se podrán poner cartas al jugador anterior. • El primer jugador para poder cerrar tiene que dar una vuelta completa (es decir el jugador que empieza a dar las cartas es el primer que puede cerrar). • Para jugada de menos diez, el jugador debe tener las siete cartas combinadas en dos grupos. En el acta de esta jugada los tantos son negativos, el resto de los juga-

dores levantan cartas y combinaciones de tres y más cartas. En este tipo de jugada, ningún jugador puede colocar cartas a otro jugador. • Jugada de Chinchón: Si algún jugador realiza esta jugada, es decir, las siente cartas en escalera del mismo palo, a dicho jugador se le anotará el Chinchón en el acta. Se le anota el máximo punto en juego, con los tantos que tenga al comienzo de jugada. El resto de jugadores levantan cartas, se apuntan las no combinadas y sigue el juego. • Jugada de Renuncio: Si algún jugador cierra indebidamente o tiene más o menos de siete cartas, comete esta infracción siendo las normas las siguientes: Si algún jugador al término de la jugada tiene más o menos de las siete cartas, dicho jugador se anota todos los tantos que sumen sus cartas, el resto de jugadores levantan sus juegos como finalice la jugada. Si algún jugador cierra indebidamente, por ejemplo tiene 98 tantos y cierra con una carta de tres tantos o mayor, dicho jugador se anotará todos los tantos que sumen sus siete cartas y el resto de jugadores de anotarán cero tantos. • Después de cada anotación, informar al resto de jugadores cuantos tantos tiene. • Cuando haya finalizado la jugada, recordar a los jugadores con más de 95 tantos, que no puede cerrar con cartas que no procedan. • Cuando vayan quedando eliminados cualquier jugador, rellena el acta con los puntos que proceda (positivos), y los tantos que son negativos. En ese momento, el jugador eliminado comprueba si es correcto y firma el acta, en el sitio correspondiente. Si no está de acuerdo, se llama al juez árbitro. • Una vez terminada la partida el acta será entregada a un organizador del campeonato, el cual deberá comprobar si el acta está correctamente rellenada y consultar a los jugadores si el resultado anotado es el correcto. • En caso de que no haya acuerdo en una determina da jugada, se llama al juez principal de la Olimpiada. • Una vez escuchadas las alegaciones de los jugadores, la decisión del juez es inamovible.


• LA ALCAZABA

DOMINÓ

1. No se permitirá la estancia en el Salón de Juego de las personas que no estén acreditadas. 2. Al finalizar cada partida los jugadores abandonarán en silencio el Salón de Juego. 3. Se jugará por el Sistema Suizo a 300 Tantos cada partida, no se anotan los rebasantes. 4. Para todo tipo de incidencias se aplicará estrictamente El Reglamento de la Federación Española de Dominó. 5. Las partidas tendrán una duración de 60 minutos, finalizado este tiempo se terminará la “mano” que haya dado comienzo antes de “cantar tiempo” y a la Pareja que vaya ganando se le sumarán los tantos necesarios hasta situarla en 299, la misma cantidad de tantos se le sumarán a la Pareja que vaya perdiendo, se jugará una “mano” más no pudiéndose jugar ninguna más, salvo en el caso de que las dos Parejas empaten a 299 tantos. 6. En todas las actas de partidas hay que hacer constar el número de la Pareja ganadora en la casilla correspondiente, lo que valdrá a la mesa para anotar en la clasificación, una vez hecha esta clasificación no

• LA ALCAZABA 1. No se permitirá la estancia en la zona de juego a las personas que no estén acreditadas. 2. La zona de tirada estará acotada y solo podrán estar los jugadores asignados por el Juez Árbitro, el resto de jugadores deberán de estar cerca esperando turno de tirada. 3. Cada jugador realizará 3 tiradas consecutivas de 10 fichas en cada tanda, siendo el valor de puntuación el siguiente: • Rana, 50 puntos • Molino, 15 puntos • Puente, 10 puntos • Resto, 5 puntos 4. Al inscribirse, a cada jugador se le asignará un número del 1 hasta el último inscrito, las tandas de tiradas se realizarán por orden numérico y emparejado con su compañero de Entidad, la Entidad que solo inscriba a un jugador, se la emparejará con el de otra Entidad que esté en el

podrá rectificarse en modo alguno. 7. Al comienzo de cada partida desde el momento que se “cante tiempo” la Pareja que no esté presente (completa) tendrá 10 minutos de cortesía, pasado este tiempo se le sancionará con la pérdida de 50 tantos por cada 5 minutos o fracción, transcurridos 30 minutos desde el tiempo de inicio, se le dará por perdida la partida por 150 a 300 tantos. 8. Cuando se produzca empate en un “cierre” pasa la mano. 9. Si alguna pareja cada vez que va a jugar ficha, se miran a la cara realizando gestos y la pareja contraria cree que se están haciendo señas, se llama a un árbitro. Si esto es corroborado por el árbitro, a dicha pareja se le dará la partida por perdida por 150 a 300 tantos. La pareja reincidente, será expulsada del campeonato por el Juez Árbitro Principal. 10. Las 5 primeras partidas se jugarán evitando repetición de enfrentamientos, y la última partida según clasificación. (1º contra 2º, 3º contra 4º, etc.,) Premios 1º. Trofeos para la pareja 2º. Trofeos para la pareja 3º. Trofeos para la pareja

RANA

mismo caso. 5. Cada Jugador tendrá un acta de anotaciones y al finalizar cada tirada el Juez Árbitro anotará los puntos y las Ranas de cada tirada, la cual tiene que firmar el jugador, después no se permitirán reclamaciones. 6. La distancia de tirada será de 2,80 metros, medida desde la pata delantera de la caja de Rana. 7. Al comienzo de cada tanda de tiradas, el jugador que llegue tarde, tendrá una cortesía como máximo de 5 jugadores, si tuviese por necesidad algún problema, este deberá exponérselo al Juez Árbitro el cual decidirá, teniendo muy en cuenta que bajo ningún concepto puede atrasar el campeonato, el jugador que por cualquier circunstancia no haya tirado, se le anotará en su ficha 0 puntos y 0 ranas. 8. Al finalizar las 3 tandas de tiradas, el primer clasificado será el que más puntos haya obtenido, siguiendo este orden hasta el tercer clasifi-

• LA ALCAZABA 1. No se permitirá la estancia en el salón de juego a las personas que no estén acreditadas. 2. Al finalizar cada partida, los jugadores abandonarán en silencio el salón de juegos. 3. Se juegan siete partidas; siendo la primera por sorteo aleatorio por ordenador. De la segunda a la sexta partida, el enfrentamiento es primero contra segundo, y así hasta el último clasificado; evitando enfrentamientos entre parejas. La partida séptima (última), se juega primero contra segundo, según clasificación. 4. En todas las actas de partidas la pareja ganadora se anota la puntuación de 8 (tantas fichas como haya sacado); y la pareja perdedora se anota las fichas que hayan sacado (es decir de 7 a 0). Éste es el resultado de cada partida, También hay que hacer constar en el acta el número de la pareja ganadora, en la casilla correspondiente, lo que val-

cado. En caso de empate a puntos en cualquiera de los 3 primeros puestos, será primero el jugador que haya obtenido más Ranas, si estuviesen empatados a puntos y Ranas, los jugadores implicados harán una tirada de 10 fichas para resolver quién es primero, si después de dicha tirada de desempate siguieran empatados, harían cuantas tiradas sean necesarias hasta desempatar. 9. Se concederá un trofeo al jugador que más Ranas haya obtenido en el campeonato y en caso de empate en Ranas se procederá como en el caso anterior. Premios 1º.: Trofeo para el jugador 2º.: Trofeo para el jugador 3º.: Trofeo para el jugador Trofeo Especial al mejor Ranero. 10. Todos los jugadores están obligados a respetar las normas de la Organización y aceptar los cambios si los hubiese.

PARCHÍS

drá a la mesa para anotar en la clasificación. Una vez hecha esta clasificación no podrá rectificarse en modo alguno. 5. Al comienzo de cada partida, desde el momento que se diga ‘comiencen partida’, la pareja que no esté presente (completa) tendrá 15 minutos de cortesía. Pasado este tiempo se le da la partida por pérdida con el resultado de 8 a 4.

Premios 1º. Trofeos para la pareja 2º. Trofeos para la pareja 3º. Trofeos para la pareja Reglamento • Al inicio de cada partida, los jugadores realizarán una tirada con el dado. El de mayor puntuación escoge sitio y situación del Parchís. Por su parte, el mejor número del jugador contrario se sentará a su derecha, y los compañeros se situarán enfrente. Empieza saliendo el que haya sacado mayor puntuación. • Antes de realizar las tiradas con el dado (sólo se admite el puesto por la organización), se debe comprobar que las fichas en juego estén correctamente situadas en sus casillas correspondientes. Sólo es válida la tirada cuando el dado haya caído sobre el cristal del Parchís, aunque monte sobre alguna ficha. Si monta en parte o totalmente sobre el marco, o cae fuera, la tirada no es válida. • Al inicio de cada partida, si el jugador saca con el dado el número 5, saca dos fichas. Después sólo saca una ficha. • Cada vez que algún jugador saca con el dado el número 6, podrá tirar otra vez (esta tirada no tiene límites). • Cuando un jugador haya matado a otra ficha de los tres jugadores restantes, es decir, incluyendo las de su compañero, deberá contar 20 tantos (20 casillas); y si ha sido con el número 6 tirará otra vez. • Cuando en una casilla de salida

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

13

hay dos fichas de distinto color, se puede matar la que interese al que mueva la ficha. • Cuando algún jugador haya realizado barrera (dos fichas en la misma casilla), ninguna ficha podrá adelantar dicha casilla, aunque si está en fijo de salida no se podrá sacar. Cuando el jugador saque el número 6, está obligado a abrir barrera; siempre que no haya otra barrera que se lo impida. Si la barrera está a tiro e 6 ó 7 de salir ficha, no es obligatorio abrirla, ya que no prohibe el juego de otras fichas puestas en juego. • Cuando algún jugador tenga todas las fichas en juego, en situación de salida, siempre puede salir contando. • Cuando se saca una ficha (finalizando el recorrido), se cuentan diez tantos; y si ha sido con el número 6 se sigue tirando. • Cuando un Jugador saca su cuarta ficha (la última), sus tiradas siempre valen para mover fichas del compañero; y si la última de sus fichas es con el número 6, sigue tirando. • Cuando la pareja haya sacado la última ficha, se da la partida por terminada; anotándose dicha pareja en el acta de partida la puntuación de 8 (tantos puntos como fichas han sacado). La pareja contraria se anota las fichas que hayan terminado de jugar (de 7 a 0). • Antes de firmar el acta, hay que incluir en su casilla correspondiente la pareja ganadora (ver apartado número 5 de las Normas del Campeonato). Dicha acta tiene que ir firmada por los cuatro jugadores. Hay que prestar mucha atención a este apartado, pues solamente el acta es la documentación válida de la partida. • El acta será entregada a un organizador del Campeonato, el cual deberá comprobar si está correctamente rellenada, y preguntará si el resultado anotado es el correcto. • En caso de no existir acuerdo en un determinado jugador, se llama al Juez Principal del Campeonato. Una vez escuchadas las alegaciones de los jugadores, la decisión del juez será inamovible, y los cuatro jugadores deberán respetar dicha decisión.


14

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u Casa de Álora Gibralfaro • LA ALCAZABA La Casa de Álora Gibralfaro ha culminado la primera fase de su XXVII Certamen de Canción Española ‘Noche de Coplas’ - ‘Memorial Juan Luis Molina Granero’. Se han disputado las dos primera semifinales, concretamente los días 20 y 27 de octubre, concluyendo el 3 de noviembre con la que se daba por concluida esta fase preliminar. El salón de la Casa de Alora Gibralfaro ha acogido tres grandes espectáculos, en los que los participantes buscaban lograr un sitio en la final que tendrá lugar en el teatro Miguel Cervantes de Málaga el día 3 de diciembre de 2018. Se han elegido finalistas a los cinco primeros clasificados en semifinales, según el fallo del Jurado. Concretamente, serán Rosario Abelaira, Abraham Ruiz, Marisa Martín, Irene Martínez y Joaquín Sáez los que pisen las tablas del Cervantes. En lo que respecta a los premios, para el primer clasificado se reservan 2.000 euros, un trofeo y una composición inédita

El XXVII Certamen de Canción Española ya tiene finalistas

por gentileza de Bahía Records (Rafael Castro); mientras que el segundo obtendrá 800 euros y trofeos. Además, se concederán tres terceros premios de 300 euros y trofeo. Pringá Flamenca En este receso del Certamen de Canción Española, la Casa de Álora Gibralfaro celebraba una nueva Pringá Flamenca el sábado 10 de noviembre, fecha en la que se contaba con la actuación del Cuadro Flamenco de la bailaora Úrsula Moreno, que estaba acompañada al cante por Rocío López ‘La Boterita’ y ‘El Chelito’, así como por el guitarrista Antonio Andrade al toque. Úrsula Moreno, pertenece a una de las grandes familias de artistas de Andalucía con figuras como Antonio Molina y Ángela Molina.

Úrsula Moreno, en la Pringá Flamenca.

Cartel de la final del certamen.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Brillante acto de entrega de los Premios Victoria 2018

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente entregaba en la jornada del pasado viernes 2 de noviembre sus Premios Victoria 2018 en un acto celebrado en el Salón de Actos de la Casa Hermandad de la Cofradía de los Estudiantes. En el transcurso de una gala presentada por Ángeles Maza y Antonio Briceño, y en la que intervenía el saxofonista Antony Jiménez, desde esta entidad per-

teneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se quería realizar reconocimientos en diferentes categorías. El de Cultura correspondía en esta edición a Salvador Campos Robles, el de Comunicación a La Opinión de Málaga, el Cofrade a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia, el Asociativo a la Peña El Sombrero, el de Colaboración a Cervezas Victoria y el Honorífico a la Funda-

Premiados y participantes en la gala de entrega de los galardones.

ción Andrés Olivares. Por otra parte, la Fiesta de Halloween prevista para el miércoles 1 de noviembre tuvo que suspenderse por las inclemencias meteorológicas. Además, la entidad hizo entrega a la localidad de Teba de la donación completa de agua embotellada recaudada durante días. La concejala Carmen Cordón quiso agradecer la colaboración a todos los que han aportado agua para paliar los daños de las inundaciones que han afectado a diversos municipios.

El presidentes, con autoridades, invitados y galardonados.

Entrega de la donación de agua embotellada a Teba.

15


16

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

CELEBRACIÓN DE TODOS LOS SANTOS CON LA III FIESTA DE LA BATATA

u Peña Perchelera

• LA ALCAZABA

La Peña Perchelera ha querido celebrar la Festividad de Todos los Santos del modo más tradicional. Alejándose de otras

Las batatas, preparadas para ser degustadas.

modas que parecen haberse asentado, en el caso de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se convocaba a sus socios y simpatizantes el miércoles 31 de octubre para participar en la III Fiesta de la Batata Perchelera a partir de las 20:30 horas; degustándose además castañas y vino moscatel en la Peña Perchelera.

Vista general de la sede durante la fiesta.

Fiesta terrorífica con motivo de Halloween

u Peña Cruz de Mayo

• LA ALCAZABA

La Peña Cruz de Mayo convocaba para la jornada del miércoles 31 de octubre a sus socios y simpatizantes para poder disfrutar de una Fiesta Terrorífica con motivo de Halloween, en la que se celebraba un concurso de disfraces tanto para niños como para adultos. Posteriormente, el sábado 10 de

noviembre tenía lugar su XIII Torneo de Dominó, en el que se entregaron trofeos para los tres primeros clasificados. De este modo, además, los ganadores recibieron un queso, los segundos medio queso y los terceros una botella de Rioja. Los jugadores estaban citados a las 9:45 horas para comenzar las partidas a las 10:15; compartiendo además un almuerzo de hermandad.

Ambiente en la sede de la Peña Cruz de Mayo.

Socios disfrutan de la Fiesta de Halloween.

Por otra parte, el día 10 de noviembre se organizaba una nueva excursión, concretamente a la localidad de Parauta, donde se celebraba la XI Fiesta del Conejo. Los asistentes pudieron disfrutar de degustaciones gratuitas de Mosto y del tradicional Arroz con Conejo, que ofrecía el Ayuntamiento; además de actuaciones de verdiales y grupos musicales.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Master Class para alumnos del Dresden International School

u Avecija

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija), entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, acogía en la jornada del lunes 5 de

noviembre una Master Class didáctica de la bailaora Úrsula Moreno, junto a Antonio Andrade, para alumnos del Dresden International School, que de este modo pudieron conocer de primera mano el folclore andaluz. Por otra parte, desde esta enti-

dad se convocaba para el 11 de noviembre, a las 19 horas, su VII Concurso de Tortillas de Patatas, con trofeos para los tres primeros clasificados. En una jornada de convivencia vecinal, todas las tortillas participantes fueron degustadas entre los asistentes.

Acto de entrega de trofeos del Concurso de Tortillas.

u Peña La Solera

Se imparte un Curso de Pintura durante octubre y noviembre • LA ALCAZABA La Peña La Solera iniciaba el martes 13 de noviembre el XII Memorial de Parchís Mixto Victoria Román ‘Viky’, que tendrá continuidad en las siguientes semanas en las jornadas de los martes y los jueves hasta el día 27 de este mes; aunque según parejas inscritas, podría prolongarse algún día más. Habrá premio para la primera pareja clasificada en este torneo que goza de gran popularidad en la sede de esta entidad federada. Además, durante estos meses de octubre y noviembre se está celebrando en la sede un Curso de Pintura, para el que se cuenta con la colaboración del Distrito 7 del Ayuntamiento de Málaga.

Imagen del curso de pintura que se imparte en la sede de la Peña La Solera.

Un instante de la actuación.

17


18

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

u Peña La Paz

EL 10 DE DICIEMBRE, FINAL DEL CERTAMEN ‘COSTA DEL SOL’

Participantes en la semifinal del pasado domingo, con el presidente de la gestora de la Federación Jesús González y la presidenta de la Peña La Paz, Pepi Gil.

• LA ALCAZABA La Peña La Paz, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, está viviendo su

XXIV Certamen de Canción Española ‘Costa del Sol’, que está teniendo un excelente nivel durante las semifinales que se está celebrando en su sede social. En total han sido cuatro las preliminares, que concluían el domingo 11 de noviembre con gran éxito de público y de artistas procedentes de toda la provincia de Málaga y de toda Andalucía. Incluso hay inscritos de fuera de nuestra región, atraídos por el prestigio del concurso. No se lo están poniendo sencillo a los componentes del jurado, en esta ocasión compuesto por Jacinto Esteban y Jacinto Pizarro, Maruja Lozano, Francisco Jiménez y Pedro Román. Ellos han sido los encargados de señalar los cinco clasificados a la gran final que se celebrará en la tarde del 10 de diciembre en el Teatro Cervantes, y que serán Naiala Narciso, Mariló Ruiz, Mar Montilla, Marisa Martín y Álvaro Montes. Allí se pondrán en juego los premios que hay en juego, que además convierten a este certamen en el mejor dotado de la actualidad. En este sentido, se hará entrega de tres terceros premios de 500 euros cada uno, un segundo de 1.500 y un primero de 3.000 euros.


LAS 22 JORNADAS CULTURALES ESTARÁN DEDICADAS A LAS ARTES

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

19

u Asociación Folclórica Cultural Solera

• LA ALCAZABA

La vigésimo segunda edición de las Jornadas Culturales de la Asociación Folclórico Cultural

Solera de Alhaurín de la Torre estará dedicada a las Artes, con la participación de artistas noveles, grupos de danza de la localidad y de Málaga capital y la realización

del musical "Qué pasa con mi cuento?" a cargo de la Compañía La Cajita Musical de Málaga. Para llevar a cabo esta programación, desde la entidad pertene-

Programación de las jornadas.

u Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro

Clases del programa de Especialistas en Danza Tradicional de Andalucía • LA ALCAZABA

La Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro de Torremolinos acogía en la jornada del pasado sábado 3 de noviembre unas clases del programa de Especialista en Danza Tradicional de Andalucía, Nivel 10 del CID-Unesco. Posterior, como cada sábado, tenía lugar el ensayo del Grupo Titular de esta asociación integrante de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en su sede de Torremolinos. Además, la entidad se encuentra ya preparando su VIII Festival Folclórico.

Salón de la sede de la entidad, donde se desarrollan las clases y los ensayos.

ciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Federación de Asociaciones de Movimientos Artísticos, de Málaga. Desde Solera se le ha querido dar un carácter solidario a estas jornada, solicitándose un donati-

vo a favor del Centro Ocupacional ‘Encina Laura’ de Alhaurín de la Torre. Las jornadas se van a dividir en dos fechas, comenzando el sábado 17 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, y concluyendo con el musical el sábado siguiente, 24 de noviembre, a las 19:30 horas en este mismo espacio.


20

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Encuentro de ceutíes con motivo del tradicional Día de la Mochila 2018

u Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre • LA ALCAZABA La Peña Flamenca El Romeral acogió el domingo 4 de noviembre el Día de la Mochila, una tradicional fiesta ceutí, organizada por la Casa Regional de Ceuta de Alhaurín de la Torre. A la cita acudieron un gran número de asistentes que pudieron degustar un magro con tomate y disfrutar de la actuación del Coro Solera, perteneciente también a una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. En representación del Ayuntamiento estuvo el concejal de Obras e Infraestructuras, Gerardo Velasco. El presidente de la Casa Regional de Ceuta, Pedro Contreras, afirmó que llevan realizando esta actividad desde hace ocho años, y los últimos cuatro años en la Peña Flamenca El Romeral, ya que recalcó que es el

lugar más idóneo para organizar este tipo de encuentros. Asimismo, apuntó que es una forma de reunir a todos los socios del colectivo y disfrutar así de un día de convivencia. Por otro lado, Contreras adelantó una de las actividades que tienen programadas para diciembre, un Belén que estará realizado junto a la colaboración de la Asociación Fieles Jesús Caído del Paso y María Santísima de la Amargura. Fue una jornada festiva que puso fin a la amplia programación de actividades que se había preparado para el puente de noviembre.

Intervención del presidente, Pedro Contreras.

Vista del salón de la Peña El Romeral.

Actuación del Coro de Solera.


14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Rocío Alba conmemora 25 años de carrera musical en el Cervantes con la presentación del disco ‘Volver’

u Música

• LA ALCAZABA “Es muy difícil para alguien que no tiene una compañía fuerte detrás, conseguir el Cervantes y necesito el apoyo de los malagueños”. Ese es el llamamiento que realiza la cantante Rocío Alba, que el próximo 7 de diciembre va a protagonizar una gala especialmente emotiva en el primer espacio escénico de nuestra capital. Todos los días no se presenta disco, ni se celebran veinticinco años de carrera artística. “Por eso queremos hacer ese día un recorrido por las cositas más relevantes de todo este tiempo, con las canciones más significativas para mí y las que han tenido una mayor difusión de cada uno de los seis discos anteriores”. ‘Volver’ es el nombre escogido para este nuevo trabajo discográfico, que además verá la luz acompañado por la presentación del espectáculo con los temas de su séptimo disco, en el que la Copla continúa siendo uno de sus más importantes referentes pero constituye, al tiempo, una nueva y preciosa apuesta de la cantante que sorprenderá, sin duda, por su emoción, su calidez y su calidad. Como antes decíamos, el recital de la actual profesora de la Escuela de Copla ‘Miguel de los Reyes’ de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ tendrá también ese aura emotivo de conmemorar estas bodas de plata encima de un escenario, desde aquel primer premio del programa ‘Pasa la Vida’, que permanece imborrable en el recuerdo de Rocío Alba. El espectáculo ‘Volver’, producido por Grupo Mundo, se representará en la jornada del viernes 7 de diciembre a partir de las 20 horas en el Teatro Cervantes, estando ya disponibles las entradas a través de la página de UniTicket.

Rocío Alba presenta ‘Volver’ el 7 de diciembre en el Cervantes.

21


22

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

Gala y mercadillo por las Hermanitas de los Pobres

u Peña El Sombrero

• LA ALCAZABA La Peña El Sombrero, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas,

Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, sigue desarrollando actividades de carácter benéfico, lo que le ha servido para recibir reconocimientos como el entregado

Cartel del evento benéfico de este miércoles.

por la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente en sus Premios Victoria 2018, de los que nos hacemos eco en páginas anteriores de este periódico. El próximo evento previsto será este miércoles 14 de noviembre, cuando desde la entidad se ha programado de 18 a 21 horas una gala benéfica que estará acompañada de un mercadillo con los que poder colaborar en el arreglo de la caldera de calefacción de la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres. Además, se siguen desarrollando otros eventos como sus comidas de los miércoles o los Pucheros del Arte, en los que se fortalecen las relaciones de confraternidad entre los socios. Para el miércoles 21 de noviembre se anuncia una cata de vinos malagueños dirigida por Pedro Ignacio Altamirano. El acto dará comienzo a las 20 horas en la sede de la entidad, en la calle Antonio Jiménez Ruiz; siendo necesario la reserva de plaza.

u Peña La Asunción

Noche de hermandad en un ambiente terrorífico

La Noche de Halloween también se vivió intensamente en la sede de la Peña La Asunción. Un gran número de socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba0 se daban cita en ese miércoles 31 de noviembre para disfrutar de una velada de hermandad con un toque terrorífico. Para ello, la sede fue decorada para la ocasión, especialmente el escenario; contándose además con la participación de algunas personas, especialmente niños, que acudieron disfrazados.

Socios disfrutan de la Fiesta de Halloween en la sede de la entidad.

Cartel de la cata de vinos.


EL XVI ENCUENTRO DE PASTORALES SE CELEBRA EL 1 DE DICIEMBRE

u Centro Cultural Renfe

• LA ALCAZABA

El Terror se apoderó en la noche del miércoles 31 de octubre de la sede del Centro Cultural Renfe. Niños y mayores se daban cita en la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ para disfrutar de la propuesta realizada desde la junta directiva. Para las próximas semanas, el Centro Cultural Renfe se va a adentrar en las fiestas navideñas, de modo que ya se ha presentado el cartel de uno de los primeros certámenes de pastorales de este año. Será el 1 de diciembre a partir de las 16 horas en su sede de la calle Poeta Muñoz Rojas de nuestra capital. En ella, además de la propia pastoral de la entidad, la de Amigos el Betam, se contará con la participación de las pastorales Salvador Rueda de Benaque, la Asociación de Vecinos Zona Europa, Santo Domingo, El Barbero de Marbella, la Peña Santa Cristina y la Rondalla La Bajadilla de Algeciras.

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

23

Niños y adolescentes se dan cita en la sede por Halloween

u Peña Palestina

• LA ALCAZABA La Peña Recreativa Palestina, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, preparaba con motivo de Halloween una fiesta especialmente dedicada a los más

pequeños. Niños y adolescentes acudían a la sede de la peña disfrazados con sus trajes más terroríficos para disfrutar de una merienda en la que una vez más se reforzaron los lazos de hermandad entre peñistas de todas las edades.

Pequeños disfrazados por Halloween.

Cartel del Encuentro de Pastorales.

Niños y mayores disfrutan de una merienda en la sede de la peña.

Juan Majallana pronunciará el Pregón de los Verdiales

u Asociación Cultural Amigos de la Copla

Imagen de la Fiesta de Halloween.

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural Amigos de la Copla ha programado para el viernes 30 de noviembre su tradicional Pregón de los Verdiales, que en esta ocasión contará como pregonero con un gran experto en este género como es Juan Majallana. En el transcurso del acto, que

tendrá lugar en la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ en el Centro Cultural de Carranque, se contará con la intervención de la Escuela de Verdiales de la Peña La Paz y el Ballet de José Lucena.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Las elecciones a la presidencia de la Federación serán el 28 de enero de 2019

• LA ALCAZABA

Jesús González, presidente de la Junta Gestora, junto al secretario de la misma Antonio Villa, que ha realizado la convocatoria.

El presidente de la Comisión Gestora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Jesús González González, ha convocado Asamblea General Extraordinaria para el lunes 26 de noviembre en su sede de la calle Pedro Molina, 1, de la capital malagueña. Esta asamblea tendrá lugar a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda convocatoria, con el siguiente Orden del Día: Lectura del Acta Anterior, Aprobación del Borrador de Estatutos y Ruegos y Preguntas. En este sentido, se ha adjuntado a la convocatoria el texto de este Borrador de Estatutos, acordado por la Junta Gestora, para su estudio por parte de las entidades federadas. El plazo de presentación de alegaciones por

Entidades colaboradoras con esta publicación:

escrito estará abierto hasta el lunes 19 de noviembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas, físicamente entregándolas en la sede de la Federación o a través del correo electrónico secretariogeneral@femape.com. Igualmente, se ha comunicado la decisión adoptada en reunión del pasado lunes 5 de noviembre de 2018 de celebrar otra asamblea extraordinaria para la elección de nuevo presidente o presidenta con fecha 28 de enero de 2019. La convocatoria oficial de la misma, así como de la asamblea ordinaria que le precederá, tendrá lugar una vez estén aprobados los nuevos Estatutos, que serán los que marquen todo el proceso electoral. Así, ante las dudas surgidas en los últimos días, el presidente de la Junta Gestora, Jesús González, ha querido confirmar esta fecha de elección de nuevo presidente o presidenta del colectivo peñista.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.