La Alcazaba 658

Page 1

Número 658 19 de Septiembre de 2018 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - la_alcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

La Pasarela Biznaga 2018 se presenta en Rincón de la Victoria

FLORES PARA SANTA MARÍA DE LA VICTORIA EN LA CATEDRAL

Peñistas, reinas y misters ante la Patrona de Málaga en la tradicional ofrenda floral por su festividad celebrada el pasado 6 de septiembre.

Peñistas con sus hijos y nietos realizan una actividad conjunta La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con motivo del programa de Interacción con la Naturaleza, para Mayores y Mayores, solicitado al Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, organizaba en la jornada del pasado viernes 7 de septiembre una visita a la Laguna de Fuente de Piedra, la Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera y El Torcal.

Este proyecto estaba basado en la relación de abuelos y nietos, aunque no era exclusivo para personas que fueran acompañadas de un menor, por lo que se elegía esta fecha de celebración al estar aún los niños de vacaciones. Fueron muchos los pequeños participantes, tanto hijos como nietos de peñistas, que disfrutaron a lo largo de toda la jornada de las actividades propuestas desde la organización, que dispuso de dos autobuses.

Imagen de grupo en la Laguna de Fuente de Piedra.

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ va a realizar la segunda edición de la Pasarela Biznaga, desarrollando de este modo este proyecto que el pasado año se estrenaba en el transcurso de la Feria de Málaga y que tenía continuidad con su muestra en diferentes municipios de la provincia de Málaga. En esta ocasión será en el transcurso de la II Semana de la Moda de Rincón de la Victoria, que tendrá lugar a comienzos del próximo mes de octubre, cuando se presenten las nuevas propuestas que están creando diseñadores de Málaga para actualizar los trajes populares de las diferentes comarcas de nuestra provincia; contándose con la coordinación de un gran profesional del mundo de la moda en nuestra capital como es Manuel Beltrán.


2

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Reconocimiento de la Asociación de Amigos del Caballo del Cerro Colorado

u Peña Caballista Monteclaro • LA ALCAZABA La Asociación de Amigos del Caballo del Cerro Colorado realizó un reconocimiento al presidente de la Peña Caballista Monteclaro, Juan Antonio de Luque, por la colaboración que esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas mantiene con la Feria de Ganado Equino de Málaga, que se celebró el pasado fon de semana en la barriada de Jarazmín.

Antonio Alcaide, presidente de la asociación, fue el encargado de entregar una placa a De Luque en el transcurso de la décimo sexta edición de esta feria, en la que el concejal del Distrito Este, Carlos Conde,

Antonio Alcaide hace entrega de una placa a Juan Antonio de Luque.

El concejal Carlos Conde corta la cinta de la Pista de Doma Antonio Alcaide.

procedió a la inauguración de la pista de doma que lleva el nombre de Antonio Alcaide. También se contó con la presencia del director del Distrito, Pedro Palacios. Ésta es la única feria de gana-

do equino que se celebra en una capital de provincia de Andalucía. El socio de la Peña Caballista Monteclaro Antonio Alfaro tuvo unas palabras para que trabajo que los Amigos del Caballo del

Cerro Colorado desarrollan para fomentar el ganado equino. Durante esta XVI Feria de Ganado Equino de Málaga se realizó también una carrera de cintas y una exhibición de doma.

Acto de inauguración de la nueva pista del recinto ecuestre.

Algunos de los caballos que han participado de la XVI Feria de Ganado Equino.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u Editorial

LA ALCAZABA

E

l fin de la Feria de Málaga y la festividad de Santa María de la Victoria, en buena medida, marcan el ocaso del verano en Málaga. Este año, además, la llegada de las lluvias parece habernos conducido precipitadamente al otoño; aunque aún tendrán que llegar días soleados y calurosos. Sabedores de eso, son muchas las entidades que se resisten a meterse en el interior de sus sedes, bien equipadas y confortables, pero siempre es un privilegio disfrutar del privilegiado clima que disfrutamos. Es por eso por lo que se siguen programando actividades al aire libre, algunas tan emblemáticas como el Concurso de Albañilería de la Peña El Palustre que tendrá lugar el próximo fin de semana.

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Dirección: Jesús González Redacción: Daniel Herrera Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 2 DE OCTUBRE) TORNEO DE PARCHÍS Peña El Bastón Viernes 21 de Septiembre

Centro Cultural Renfe

A nivel federativo, recientemente se celebraba una nueva actividad que unía a peñistas actuales con sus hijos y nietos. Es decir, los peñistas de hoy y los peñistas del mañana. Todos ellos compartían una jornada en plena naturaleza que no hacía más que ratificar que existe un relevo para los dirigentes de nuestras entidades, con los que hay que trabajar para ofrecerles actividades de su interés. Una muestra de esa evolución a la que, como cualquier otro segmento de la sociedad, debe aspirar el colectivo peñista, es la próxima celebración de la segunda edición de la Pasarela Biznaga, un proyecto a realizar de la mano de la Diputación de Málaga y que se va a hacer realidad en los próximos días.

Sábado 22 de Septiembre

La Federación, por tanto, más allá de intentar mantenerse a flote (algo que con mucho esfuerzo se va consiguiendo), quiere seguir remando para cumplir con sus compromisos y garantizarse así su viabilidad y supervivencia.

Peña Perchelera

Ya se trabaja en otros eventos como son las Olimpiadas de Juegos de Peñas que, con tanto cariño, se instituyeron tras la pérdida del que fuera presidente adjunto de esta Federación Rafael Fuentes. Luego vendrá la conmemoración de un Aniversario en el que este año más que nunca hay motivos para celebrar que se siguen cumpliendo años... Y llegaremos a diciembre con Málaga Cantaora, con Belenes y Pastorales, y todas las actividades habituales de un colectivo que está resurgiendo con fuerza y con la responsabilidad de trabajar por la consecución de sus objetivos

21:00 h.

FIESTA DE LA LUNA MORA

Viernes 21 de Septiembre

Esta apuesta por los jóvenes diseñadores malagueños para readaptar los trajes populares de nuestra provincia no es más que una de las muchas actividades que nos aguardan en este último trimestre del año que a punto estamos de iniciar.

3

21:30 h.

CONMEMORACIÓN DEL 521 ANIVERSARIO DE LA CONQUISTA DE MELILLA Casa de Melilla en Málaga Sábado 22 de Septiembre

14:30 h.

MERIENDA INFANTIL Peña El Bastón 18:30 h.

52 CONCURSO NACIONAL DE ALBAÑILERÍA Peña El Palustre Domingo 23 de Septiembre

8:00 h.

Plz. Padre Ciganda

VISITA A LA ROMERÍA DE SAN MIGUEL DE TORREMOLINOS

Domingo 23 de Septiembre VISITA A LA FERIA DEL QUESO DE TEBA Peña Perchelera Sábado 29 de Septiembre DÍA DE CEUTA Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre Sábado 29 de Septiembre

19:00 h.

C. Vicente Aleixandre

SARDINADA Peña Colonia Santa Inés Sábado 29 de Septiembre FIESTA DE LA N OCHE EN BLANCO Peña El Sombrero Sábado 29 de Septiembre

21:30 h.

FESTIVAL DE COPLAS A BENEFICIO DE AMFREMAR Colaboran Peñas de El Palo Sábado 29 de Septiembre

21:30 h.

SAFA-ICET


4

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Reinas y Misters con el presidente de la Junta Gestora en el altar mayor de la Catedral.

Representantes del colectivo peñista en la Catedral.

OFRENDA FLORAL A SANTA MARÍA DE LA VICTORIA EN LA CATEDRAL

• LA ALCAZABA

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria acogía un año más la visita de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con motivo de la festividad de la Patrona de la Diócesis y de la provincia de Málaga. La Santa Iglesia Catedral ha acogido su tradicional novena, en la que en la jornada del jueves 6 de septiembre se cumplía con la tradición de acudir hasta el primer templo de la ciudad para realizar una ofrenda floral a la Patrona. La Reina de la pasada Feria de Málaga 2018, Paloma Burgueño, fue la gran protagonista de un acto en el que estuvo acompañado por el Mister, Edgar Benítez. Ellos fueron junto al presidente de la Junta

Rectora Jesús González los encargados de depositar flores a los pies de la Patrona, que se encontraba en el altar mayor catedralicio. Estuvieron acompañados por las Reinas y los Místers de esta recién concluida Feria de Málaga 2018, así como Damas y Caballeros de Honor, que hacían entrega de ramos o canastillas en representación de las entidades por las que fueron elegidos y por la propia Federación; llenando de este modo de colorido y juventud el primer templo de nuestra capital. Los participantes, que en el caso de las chicas acudieron ataviadas con traje flamenco y su banda acreditativa pero sin corona y de los chicos con traje de chaqueta, entraron al templo en comitiva desde el Patio de los Naranjos; acompañados por


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Jesús González, Paloma Burgueño y Edgar Benítez.

El altar mayor, presidido por la Virgen de la Victoria.

Junto a reinas y misters, otras entidades realizaron su ofrenda.

otros miembros de la Federación ; además de representantes de las distintas entidades que componen el colectivo. Fueron recibidos por representantes de esta hermandad. Este acto supone cada año el comienzo del reinado de estos jóvenes tras su designación en la Feria de Málaga, en el transcurso de la gala que se celebraba el 15 de agosto en la portada del recinto de Cortijo de Torres; acompañando y representando a los peñistas en numerosos actos hasta que cedan su banda a los

ganadores de la edición de 2019. Hay que recortar que este colectivo mantiene una estrecha vinculación con esta hermandad. En este sentido, a la Virgen de la Victoria se le entregaron flores hace escasos días en el inicio de la Feria de Málaga, con la participación del presidente Jesús González, acompañado por la Reina de la Feria de 2017, Marina Iglesias, en la Romería Urbana de la que Andrés Olivares ejercía de abanderado.

5


6

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u La Ofrenda Floral a la Victoria, en imágenes

Participantes de la Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro.

Representación de la A.VV. Victoriana de Capuchinos con la de la Peña Victoriana El Rocío.

La Peña Perchelera fue otra de las asistentes.

Ofrenda de una penca de biznagas.

Aún sin estar representadas por sus reinas, diversas entidades federadas realizaron su ofrenda.

Reinas y misters con el presidente de la rectora.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La lluvia impide la procesión de la Patrona de Málaga

u Tradiciones

Autoridades civiles y religiosas en la ofrenda matinal.

• LA ALCAZABA Málaga se quedó sin ver procesionar el pasado 8 de septiembre a su Patrona, Santa María de la Victoria. Las inclemencias meteorológicas obligaron a su Real Hermandad a suspender la salida procesional desde la Santa Iglesia Catedral, en la que tenía prevista su participación corporativa, tal y como se realiza cada año, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ con la asistencia de la Reina y el Mister de la pasada Feria 2018, así como de sus damas y caballeros de honor. Esa mañana sí que se celebró en la Catedral una misa estacional presidida por el obispo de Málaga, Jesús Catalá, con la participación de la Coral Santa María de la Victoria. Una vez finalizada la misa, en la fachada principal del templo catedralicio se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral que organiza la Asociación pro Tradiciones Malagueñas La Coracha en honor de la Patrona de la ciudad. Ya por la tarde, ante el riesgo de fuertes lluvias, la corporación hacía público “que sus órganos de gobierno han tomado la decisión de no efectuar la salida procesional prevista para esta tarde vista la inestabilidad de las previsiones meteorológicas”.

El cortejo tendría que haber partido de la Catedral a las 19.30 horas para llevar a la Patrona de Málaga a su santuario y basílica, hasta donde aún no ha podido ser trasladada. La festividad de Santa María de la Victoria de este año suponía el colofón a los actos con-

memorativos de 150.º aniversario del patronazgo y del 75.º aniversario de la coronación canónica de la imagen. Con tal motivo, el pasado 26 de mayo tenía lugar una procesión magna en la que participaron diez Vírgenes de Málaga coronadas canónicamente.

La Virgen de la Victoria, en su trono procesional.

7


8

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u La Ofrenda Floral a la Victoria, en imágenes

Reinas y Misters en el altar mayor de la catedral.

Paqui González, Pepi Gil y Paqui Montes, componentes de la Junta Rectora.

Entrega de un gran ramo de flores a Santa María de la Victoria.

Reina y mister de la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín.

Peñistas entregan canastillas de flores a la Patrona.

Una de las damas y un caballero de honor, ante la Virgen de la Victoria.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

VISITA DEL ALCALDE Y

u Peña El Palustre

HOMENAJE A LOS COLABORADORES EN LA FERIA DE EL PALO

• LA ALCAZABA

La Peña El Palustre, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, recibía en la tarde del pasado jueves 13 de septiembre la visita del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al teniente de alcalde delegado de Economía, Hacienda y RRHH Carlos Conde, el director del Distrito Este Pedro Palacios, y el director técnico para el seguimiento presupuestario y control de la contratación de los Distritos Eduardo Gallardo. Los integrantes de la junta directiva que preside María del Carmen Peláez pudieron conversar y compartir opiniones con estos representantes municipales, además de apreciar todos los preparativos del pró-

ximo 52 Concurso Nacional de Albañilería. Otras actividades Unos días antes, concretamente el sábado 8 de septiembre, se celebraba una comida en honor a los colaboradores de la Feria de El Palo 2018, que trabajaron para que la entidad pudiera contar un año más con su caseta en la plaza del Padre Ciganda. Inicialmente estaba prevista una excursión al parque de Santillán en de Mollina para disfrutar del día allí, pero debido a las previsiones de lluvia tuvieron que anular la escapada y celebrarla en la sede de la entidad. Pero esto no fue un inconveniente, sino todo lo contrario, para que los peñistas asistieran y disfrutaron del menú preparado.

Visita del alcalde a la sede de la Peña El Palustre.

Aspecto que presentaba la sede de la entidad durante el homenaje a los socios que han colaborado en la caseta de la Feria de El Palo 2018.

9


10

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

NIÑOS Y MAYORES DISFRUTAN DE

Imagen de grupo en la Laguna de Fuente de Piedra.

UNA JORNADA EN LA NATURALEZA

• LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, con motivo del programa de Interacción con la Naturaleza, para Mayores y Mayores, solicitado al Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, organizaba en la jornada del pasado viernes 7 de septiembre una visita a la Laguna de Fuente de Piedra, la Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera y El Torcal. Este proyecto estaba basado en la relación de abuelos y nietos, aunque no era exclusivo para personas que fueran acompañadas de un menor, por lo que se elegía esta fecha de celebración al estar aún los niños de vacaciones. Fueron muchos los pequeños participantes, tanto hijos como nietos de peñistas, que disfrutaron a lo largo de toda la jornada de las actividades propuestas desde la organización. En total se completaban dos autobuses con niños y mayores, con salida a las 9 de la mañana desde las inmediaciones de la plaza de la Merced; para poner rumbo hasta el Paraje Natural de la Laguna de Fuente Piedra, donde se pudieron contemplar los flamencos que allí habitan. Desde el Centro de Interpretación de la Laguna se facilitó el


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Peñistas de todas las edades en El Torcal de Antequera.

Participantes ante la Alcazaba de Antequera.

uso de prismáticos para facilitar el avistamiento de estas singulares aves que anidan y crían en este espacio. Posteriormente se desplazaron hasta Antequera para descubrir en primer lugar una joya arquitectónica como es su Real Colegiata. En las proximidades de la Alcazaba, los excursionistas pudieron disfrutar igualmente de las maravillosas vistas de la ciudad que se pueden presenciar desde esta zona alta del municipio. Era ya la hora de la comida, por lo que se hacía un paréntesis en la visita para comer en un establecimiento hostelero situa-

do en las afueras de la ciudad; desde donde se volvería a tomar el transporte para ascender hasta el Paraje del Torcal, declarado Patrimonio de la Humanidad junto a los Dólmenes y la Peña de Los Enamorados. Las peculiares formas que la erosión han provocado en las rocas calizas llamaron la atención, sobre todo, de los más pequeños que no dejaron de disfrutar ni un solo instante de esta jornada que les proponía la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

11


12

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Fiesta de la Noche en Blanco para despedir la temporada estival en la terraza de la sede

u Peña El Sombrero

• LA ALCAZABA La más pura estilo ibicenco, la Peña El Sombrero propone a todos sus socios y simpatizantes despedir la temporada estival en la terraza de su sede de la calle Juan Antonio Jiménez Tercero con la que ha venido a denominarse como Fiesta de la Noche en Blanco. En esa jornada, desde la junta directiva de esta entidad que forma parte de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se ha organizado una gran barbacoa con bebidas que podrá ser degustada al popular precio de 12 euros

por todos los inscritos. La actividad, que dará comienzo a las 21 horas, cuenta con plazas limitadas, por lo que es preciso realizar con antelación la reserva. Para dar este toque de blanco al conjunto, se solicita a todos los asistentes que acudan vestidos de este color. La terraza de la Peña El Sombrero ha sido el espacio más utilizado en los últimos meses, aprovechando el buen tiempo de nuestra capital. Para los meses de invierno, la actividad se desplaza a otro espacio de la sede como es su salón Miguel de los Reyes, donde se mantiene una extensa y variada programación

Un Torneo de Parchís y una Fiesta Infantil para este fin de semana

u Peña El Bastón

• LA ALCAZABA La Peña El Bastón, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, ha publicado una nota en la que se informa de las actividades que van a realizar durante los meses de septiembre y octubre. A partir del viernes 21 de septiembre se dará comienzo a un nuevo torneo de parchís a las 21 horas, para lo que se solicita a los interesados en participar que realicen su inscripción apuntándose en la propia sede de la calle Perdiguera con suficiente antelación para poder hacer los cuadrantes. Al día siguiente a las 18:30 horas se dará una merienda a los peques de la peña y tendrán una actividad sorpresa, totalmente

gratis para los niños que hayan sido inscritos para esta actividad. Concluyendo con la programación de este mes, el sábado 29 a las 14:30 con una comida de hermandad con motivo de la entrega de trofeos del anterior torneo de parchís. Ya en octubre, el sábado día 20 tendrá lugar una Cena de homenaje a Benito Corpas, que tendrá lugar en el restaurante El Cántaro a las 21:30 horas. Se dispondrá de un servicio de autocar que trasladará a todos los interesados. El viernes día 26 de octubre, por su parte, se celebrará una Asamblea general extraordinaria a las 21:30 horas en primera convocatoria y a las 22:00 en segunda y última para abordar la lectura del acta anterior, el estado de cuentas, el informe de la feria y ruegos y preguntas.

Cartel de la actividad.

Se retoman las actividades con una comida de hermandad

u Peña El Parral

• LA ALCAZABA La Peña El Parral ha retomado sus actividades tras el paréntesis del mes de agosto, en el que su labor se ha centrado en su presencia un año más en la Feria de Málaga. Así, el primero de los eventos planificados desde esta entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros

Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ será el próximo 22 de septiembre, cuando se anuncia una comida de hermandad en su sede social de la calle Rafaela de nuestra capital. Posteriormente, el día 28 de septiembre hay convocada una Asamblea General Ordinaria a las 21 horas en primera convocatoria y a las 21:30 en segunda, en la que se incluye en el

orden del día la lectura y aprobación del acta anterior, el informe económico del ejercicio, la elección de presidente y ruegos y preguntas. Por otra parte, y ya pensando en la Navidad, el director de la pastoral Pablo Salas ya ha anunciado que en breves fechas se va a convocar una reunión para comenzar con los ensayos de los villancicos.


DOCE TALLERES DIFERENTES SE

u Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

VAN A IMPARTIR EN LA ASOCIACIÓN

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, arranca una nueva tempora-

da con un total de doce talleres diferentes a desarrollar en su sede social. Después de que las renovaciones de inscripciones se haya efectuado entre los días 17 y 18 de septiembre, desde el 19 al 21 se pueden apuntar todos los interesados en sumarse a estas

actividades propuestas. Por otra parte, miembros de esta asociación participaban el pasado sábado 15 de septiembre en el río Guadalmedina en la campaña ‘A Limpiar el Planeta’ organizada por la asociación Aulaga, y en la que colaboraba la asociación.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

La entidad propone a sus asociados disfrutar del Puente del Pilar en Almería

u Peña El Chambel

• LA ALCAZABA La Peña El Chambel está organizando un viaje para el Puente del Día del Pilar. Así, del 11 al 14 de octubre, los socios se desplazarán hasta un hotel de la localidad almeriense de Roquetas de Mar para disfrutar de un alojamiento en régimen de todo incluido. Desde la junta directiva se comunica a sus socios que las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo 2 de octubre. Por otra parte, desde esta entidad

perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se ha convocado para el 27 de octubre un Torneo de Dominó que se disputará a partir de las 10:30 horas. Habrá premios para las cuatro primeras parejas y un recuerdo para cada participante. Se jugará a 30 decenas todas las partidas salvo las semifinales y finales, que serán a 40 decenas. La inscripción será de 10 euros por persona hasta el mismo día del torneo; realizándose el sorteo en función del número de parejas.

Sardinada para despedir el verano el sábado 29 de septiembre en la sede

u Peña Colonia Santa Inés

• LA ALCAZABA

Monitores de los talleres con el presidente José Ocón.

Horario de los talleres

La Peña Colonia Santa Inés quiere despedir el verano con una Sardinada a celebrar en la noche del próximo sábado 29 de septiembre en la terraza de su sede. Para ello, se solicita a sus socios que realicen su inscripción al menos con dos días de antelación para realizar los correspondientes preparativos para esta actividad. Por otra parte, desde la enti-

dad federada se han presentado los horarios de los distintos talleres que se van a realizar en los próximos meses. Así, los lunes estarán dedicados al Flamenco desde las 18 horas y posteriormente a la Zumba; mientras que los martes se iniciará con Reyky para proseguir con Yoga. Los miércoles estarán dedicados primero a Castañuelas y después a Bailes Latinos, y los jueves a Manualidades y Step. Para concluir, los viernes se contará con una nueva sesión de Yoga.

Miembros de la asociación colaboran en la limpieza del cauce del río Guadalmedina.


14

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Curso de Asistencia Jurídica, Técnica y Contable para peñas, entidades y asociaciones

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ • LA ALCAZABA La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ofrece cursos formativos a las entidades que la componen. El pasado martes 18 de septiembre, con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, se ofrecía un Curso de Asistencia Jurídica, Técnica y Contable para peñas, asociaciones y entidades. La cita tenía lugar de 20 a 22 horas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de la localidad de Torremolinos; contándose con la coordinación de Luis Rojas, componente de la Junta Rectora del colectivo peñista

malagueño. En el desarrollo del curso, totalmente gratuito para los integrantes de las entidades federadas que quisieron realizar su inscripción, se abordaron diferentes aspectos de interés para los integrantes de las juntas directivas de estas asociaciones. Entre ellas se encontraba la gestión de los distintos libros de socios, cuentas o actas; así como la responsablidad de los socios. En el campo económico, se resolvieron dudas sobre diversos aspectos como el impuesto de sociedades, el IVA, AE o las subvenciones.

Imagen del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos.

Cartel informativo del curso.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Alhaurín de la Torre acoge su XV Muestra de Folclore Internacional

u Asociación Folclórica y Cultural Raíces y Horizonte

• LA ALCAZABA El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogía en la jornada del pasado sábado 15 de septiembre la XV Muestra de Folclore Internacional de Alhaurín de la Torre, organizada por una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ como es la Asociación Folclórica y Cultural Raíces y Horizonte. Contándose con la colaboración del consistorio torrealhaurino, se contó con la participación de diferentes agrupaciones folclóricas que ofrecieron un amplio y variado repertorio.

Un instante del evento.

Este fue el caso del Grupo Alegrías de Tiembles (TemblequeToledo), la Asociación Argentina M. Fierro, el colectivo Rosa

Búlgara, el grupo de Eva López, la agrupación de Marbella Karina Parra y la escuela de Raquel Arias.

15

Festival Solidario de Copla a beneficio de AMFREMAR

u Canción Española

• LA ALCAZABA El próximo día 29 de septiembre tendrá lugar el I Festival Solidario de Copla en beneficio del economato social de la asociación Amigos Malagueños de Familias de Rehabilitados y Marginados (AMFREMAR). El evento se hará en el Colegio Safa ICET de el Palo a las 21:30 horas y contará con la colaboración de un importante elenco de artistas que actuarán desinteresadamente en el transcurso de una gala que será presentada por Jesús González, presidente de la Junta Rectora de la Federación de Peñas.

AMFREMAR atiende a 240 familias de este distrito y para que sea posible tener abierto todo el año, necesita recaudar fondos, y que mejor manera que con un buen rato disfrutando de artistas de nuestra ciudad. Por ello se solicita la asistencia al evento, para el que se ha estipulado un donativo de 5 euros. El cartel del festival está compuesto por artistas de la talla de Aurora Guirado, Álvaro Alcaide, Amara Tempa, Mar Montilla, Lidia Gómez, Toñi Miranda, Vicente del Pino, Leonor Coral, Mariló Ruiz, Raquel Framit, Lola García y Celia López.

Muestra de folclore internacional en Alhaurín de la Torre.

Cartel del evento, en el que colaboran las peñas de El Palo.


16

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Samuel Serrano protagoniza la próxima Pringá Flamenca

u Casa de Álora Gibralfaro

• LA ALCAZABA Tras el parón veraniego, la Casa de Álora Gibralfaro recupera el sábado 6 de octubre sus Pringás Flamencas, anunciándose para esa jornada la actuación del cantaor Samuel Serrano, que estará acom-

pañado al toque por José de Pura. La actividad tendrá lugar en el salón de actos de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas tras el almuerzo que se servirá a las 14:30 horas. Por otra parte, se mantiene abierto hasta el próximo 30 de septiembre

el plazo de inscripción al XXVII Certamen de Canción Española ‘Noche de Coplas’ - ‘Memorial Juan Luis Molina Granero’. Las semifinales serán los días 13, 20, 27 de octubre y 3 de noviembre pudiéndose modificar las fechas y ampliar o reducir

en caso de necesidad. El lugar será en el salón de la Casa de Alora Gibralfaro y la final en el teatro Miguel Cervantes de Málaga el día 3 de Diciembre de 2018. Serán finalistas los cinco primeros clasificados en semifinales, según el fallo del Jurado, que será inapelable. Las fechas de participación de cada uno de los concursantes se

determinará por sorteo. En lo que respecta a los premios, para el primer clasificado se reservan 2.000 euros, un trofeo y una composición inédita por gentileza de Bahía Records (Rafael Castro); mientras que el segundo obtendrá 800 euros y trofeos. Además, se concederán tres terceros premios de 300 euros y trofeo.

Cartel del Certamen de Copla.

Fiesta de la Luna Mora con un menú con orígenes árabes

u Centro Cultural Renfe

• LA ALCAZABA

Cartel de la Pringá Flamenca.

El Centro Cultural Renfe ofrece a sus socios una novedosa actividad para el próximo viernes 21 de septiembre. En esa jornada, a partir de las 21:30 horas, se va a celebrar la que ha sido denominada como Fiesta de la Luna Mora. Con tal motivo, se va a ofrecer un menú con orígenes árabes compuesto por aperitivos variados, ensalada moruna de cítricos rojos, cordero a la moruna con guarnición y crum-

ble de frutos secos. Será una buena ocasión para degustar nuevos sabores de una gastronomía mediterránea como la nuestra pero que, aún manteniendo las mismas raides, resulta muy desconocida por nosotros. Para asistir a esta Fiesta de la Luna Mora es preciso confirmar asistencia a la presidenta de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Paqui Montes.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

COMIDA DE HERMANDAD PARA

u Peña Perchelera

RECUPERAR LA ACTIVIDAD

Se contó con la presencia de representantes de distintas entidades federadas.

• LA ALCAZABA La Peña Perchelera, una vez completada un año más su participación en la Feria de Málaga con su caseta en el recinto de Cortijo de Torres, retomaba el pasado sábado 8 de septiembre las actividades en su sede social. Con motivo de la festividad de la Patrona de Málaga, Santa María de

la Victoria, desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se organizaba una comida de hermandad que contó con una gran asistencia de socios y simpatizantes. Además, se contaba con la visita de un equipo de PTV Málaga, que grababa un reportaje sobre esta

ESCUDO DE ORO A MIGUEL GIL EN EL XXII ANIVERSARIO

u Peña Montesol Las Barrancas

Mesa presidencial durante el almuerzo conmemorativo del Aniversario.

• LA ALCAZABA

La Peña Montesol Las Barrancas, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales

‘La Alcazaba’, desplazaba en la jornada del pasado sábado 8 de septiembre a sus socios y simpatizantes hasta las instalaciones del Restaurante El Cántaro.

popular peña. De cara a las próximas semanas, desde la junta directiva de la Peña Perchelera se propone dos nuevas excursiones a sus socios. La primera de ellas será el domingo 23 a la Romería de San Miguel de Torremolinos; mientras que el sábado 29 de septiembre se desplazarán hasta la localidad de Teba, donde se celebra su Feria del Queso.

Un cámara de PTV graba un reportaje sobre la entidad.

El motivo no era otro que la conmemoración de su XXII Aniversario fundacional, en un evento que sirvió para reforzar la unidad de los componentes de esta entidad. Tras disfrutar del menú preparado para la ocasión, se procedía a la imposición de su Escudo de Oro a uno de sus componentes, Miguel Gil Mateo, en uno de los momentos más emotivos de esta actividad. No faltaba tampoco el baile, saliendo a la pista algunos de los asistentes para divertirse en compañía de sus hermanos peñistas. La Federación Malagueña de Peñas fue invitada a participar de esta conmemoración, contándose con la asistencia de dos de los componentes de su Junta Rectora como son José Ocón y Juan Guerrero. Además, se quiso contar con la presencia de la periodista de PTV Ángeles Maza, presentadora del espacio dedicado a las Peñas de Málaga en esta popular cadena televisiva malagueña. Otras entidades vecinas también fueron invitadas a participar en este aniversario.

Imposición del Escudo de Oro.

17


18

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u Tradiciones

Los peñistas arropan a la Virgen de la Alegría • LA ALCAZABA

Peñistas y cofrades, junto a autoridades en el exterior de la iglesia de la Divina Pastora en Capuchinos.

Diferentes entidades pertenecientes a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, fundamentalmente las que cuentan con su sede en la zona norte de nuestra capital, han participado en los actos celebrados por la Hermandad Romera de Nuestra Señora de la Alegría el pasado fin de semana. Pese a las dificultades atmosféricas, los hermanos hicieron un gran esfuerzo para mantener

sus cultos y, tras suspenderse el trayecto público de ida, poder regresar hasta su templo en la tarde del pasado domingo 16 de septiembre; haciendo una parada en la sede de la Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija), que le hacía una ofrenda floral a través de su Reina de la pasada Feria. Otras entidades como la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente, la Peña Cultural Malaguista de Ciudad Jardín o la Peña El Sombrero, entre otras, también han participado en esta popular cita romera.

La presidenta de El Sombrero con el presidente y socios de la A.VV. Victoriana.

La Virgen de la Alegría, en su carreta en la zona de acampada.


HOMENAJE A SOLERA EN EL VII DÍA DE CEUTA EN ALHAURÍN DE LA TORRE

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

19

u Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre

• LA ALCAZABA

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, presentaba el pasado 7 de septiembre las actividades de celebración del Día de Ceuta en el municipio, un acto que cumple ya siete ediciones y que organiza la Casa Regional de Ceuta, con la colaboración del Ayuntamiento. Junto al regidor, estuvieron el presidente de la Casa, Pedro Contreras; la vicepresidenta María Rosa Contreras; el presidente de la Asociación Folclórico-Cultural Solera, Ramón

Cartel de la actividad.

Cursos de Mantones de Manila y de Castañuelas

López; y Carolina Burgos, en representación de la Asociación de Jesús Caído. La cita será el próximo 29 de septiembre, a partir de las siete de la tarde, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, con entrada libre hasta completar aforo. Junto a las autoridades municipales y representantes del tejido asociativo y cultural de Alhaurín, se espera la presencia del consejero de Turismo del Gobierno de la ciudad autónoma. Villanova recordó que esta iniciativa surgió en su momento para poner en valor los lazos que unen a ambas poblaciones. Se calcula que en Alhaurín de la Torre residen más de 250 personas originarias de Ceuta, de ahí que en su momento el Consistorio también quisiera rendir tributo a dicha localidad bauti-

zando con su nombre la avenida de entrada norte al casco urbano. En esta séptima edición, se aprovechará para homenajear a Solera, colectivo nombrado en su momento Hijo Predilecto de Alhaurín, y que colabora cada año con la Casa de Ceuta y con otras muchas asociaciones locales en diferentes actos. Por otro lado, se anunciaba que el Día de la Mochila, otra fiesta tradicional ceutí, tendrá lugar este año el 4 de noviembre a las 13 horas en la peña flamenca El Romeral. Habrá una degustación de magro tomate y la actuación también del coro de Solera. La Casa de Ceuta en Alhaurín de la Torre es una entidad integrada en la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

Presentación del Día de Ceuta en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

u Asociación de Vecinos Zona Europa

• LA ALCAZABA

La Asociación de Vecinos Zona Europa, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ presidida por Juan Guerrero, dentro de las actividades programadas para este año 2018, y en colaboración con el Distrito de Carretera de Cádiz, va a celebrar varios cursos. Entre ellos se encuentra uno dedicado a la realización de mantones de Manila, que será impartido por la profesora de

manualidades Rosario Palomo. Otro de ellos será un curso de castañuela, a cargo de la profesora de baile, Reme Cortés. Los interesados en inscribirse en estos cursos, que darán inicio el próximo mes de octubre, deben llamar de 10:30 a 12:30 horas o de 17 a 19 horas al teléfono 952 318 815 o al móvil 665 070 696. Por otra parte, un grupo de unas cincuenta personas pertenecientes a esta asociación vecinal van a visitar Asturias entre el 17 y el 22 de este mes de septiembre.

Los interesados en inscribirse al curso podrán realizar sus propios mantones pintados.


20

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

u Peña El Palustre • LA ALCAZABA El 52 Concurso Nacional de Albañilería de la Peña El Palustre, entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, se celebrará el domingo 23 de septiembre a partir de las 8 de la mañana en la Plaza del Padre

Ciganda, en el Paseo Marítimo de El Palo. El concurso consiste en una competición entre cuadrillas formadas por dos personas: un oficial de albañil y un ayudante (puede formar parte cualquier profesional de la albañilería). Todas las cuadrillas realizarán mismo el trabajo simultáneamente, y aquellas que demues-

tren su superioridad en conocimientos técnicos y destreza obtendrán premios según su clasificación. El tema del concurso será la ejecución de una pieza de fábrica de ladrillos cuya ejecución exija alguna operación de replanteo o trazado que permita juzgar el conocimiento de las cuadrillas. Los materiales serán cerámicos y

El 52 Concurso Nacional de Albañilería se celebrará el domingo 23 de septiembre

suministrados a todos por igual. Se presentará un plano acotado y a escala de la pieza, reflejando las plantas, alzados, secciones y perspectivas necesarias para definirla. El ejercicio no se dará a conocer hasta el comienzo del concurso, momento en el cual se entregaran los planos a las cuadrillas. Se realizará en un espacio acotado y adjudicado. Los participantes deben de acudir provistos de las herramientas propias del oficio (cubos, palas, reglas, etc.). Queda terminantemente prohibido el uso de tableros, chapones, porexpan, pinzas, etc. ajenos a los materiales facilitados por la Organización. La comisión del concurso constituirá un jurado compuesto por Presidente, Vicepresidente, Secretario y Vocales, configurado por arquitectos, arquitectos técnicos, constructores y el oficial campeón del año anterior. El jurado calificará los trabajos cuando lo considere necesario. Dentro de los técnicos uno representará al Colegio de Arquitectos y otro al Colegio de Aparejadores. El concurso tendrá una duración de 4 horas, pudiendo el jurado ampliarlo, anunciándolo antes de acabar el tiempo estimado. Al finalizar el trabajo, la cuadrilla se dirigirá a la mesa para anotar el tiempo invertido. Para dar por concluido el trabajo se compro-

bará la completa retirada de puntales, tableros, apoyos, macizos de yeso o cualquier otro elemento de sustentación impropios de la pieza. Asimismo, se depositarán todos los restos de obras en el contenedor instalado en el recinto, dejando su parcela limpia. La entrega de planos será a las 8.00 horas del día del Concurso. No se clasificarán los ejercicios inacabados, caídos o aquellos que presentes deformaciones aparentes. El jurado tendrá en cuenta para calificar los trabajas la perfección en el acabado, llagueado y limpieza, la exactitud en el replanteo en planta y alzado, así como acierto en el aparejo, y la brevedad en la ejecución en caso de empate. El fallo del jurado será inapelable. Se recogerá el acta firmada por duplicado por los componentes del mismo y se hará público en la entrega de premios; contándose para el primero trofeo e importe en metálico de 6.000 euros. El segundo premio, por su parte, será de 2.500 euros, el tercero de 1.500 y el cuarto de 1.000 euros, ademas de 5 accesits de 250 euros. Existe además el Premio Bricomart, dotado con 1.000 euros en materiales a la cuadrilla de Málaga mejor clasificada; así como un Trofeo al oficial más joven, con 600 euros

Cartel, obra de Pablo Fernández Díaz-Fierros.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

I Congreso Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Andaluz

u Asociación Folclórico Cultural Juan Navarro

• LA ALCAZABA La Asociación Folclórico Cultural ‘Juan Navarro’ de Torremolinos organiza el I Congreso Nacional de Patrimonio Inmaterial Andaluz, que abordará entre el 19 y el 21 de octubre la Imagen Proyectada por este patrimonio en la música, la danza y la transmisión oral. El Palacio de Congresos de Torremolinos acogerá esta cita gratuita, para la que es preciso realizar inscripción en la dirección www.juannavarro.es/congreso. El programa de actividades se inicia el viernes 19 de octubre con la acreditación de los congresistas, el acto de inauguración por las autoridades y la conferencia inaugural de José Manuel Fernández Cano, especialista en Danza Tradicional con Mención en Andalucía y Extremadura por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid sobre ‘El contenido del PCI en el marco Legal Internacional, su regulación en España, y contenido, características y ámbitos en Andalucía’. Como cierre a esta primera jornada se contará con la actuación anfitriona y la Panda Juvenil de La Joya de Antequera. La jornada del sábado comenzará con una mesa redonda sobre ‘El PCIA en los centros de formación en danza’, y otra sobre ‘Imagen proyectada del PCIA en el ámbito escénico’; así como la actuación de la Asociación de Folclore y Danzas ‘Estrella Díaz’ del Rincón de la Victoria, el Grupo de Baile ‘Ciudad de Marbella’ de Karina Parra y la Asociación Eduandanza. Tras el almuerzo se retomarán las mesas con una dedicada a ‘Música y tradición oral en Andalucía’ y las actuaciones de la Asociación Foro Cultural ‘Raíces y horizonte’, la Asociación Cultural Folclórica ‘Nuevas Raíces’ y la Asociación de Danzas ‘Estoraque’. Finalmente el domingo 21 de octubre se abordará en Mesa Redonda la ‘Problemática de los

grupos folclóricos andaluces’, contándose con la participación de directores de diferentes asociaciones folclóricas andaluzas. Ya en la clausura habrá una nueva actuación de la Asociación Folclórico Cultural ‘Juan Navarro’ y la intervención de las autoridades asistentes. Entre los expertos que van a intervenir en las distintas mesas de trabajo se encuentran Esther Rivas, Profesora del Conservatorio Profesional de Danza de Granada; Juana Garrido Aranda, Profesora del Conservatorio Superior de Danza “Ángel Pericet” de Málaga; Luisa Algar Pérez-Castilla, miembro de la Asociación Española DmásI, Especialista en Danza Tradicional con Mención en Andalucía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; María José Ruiz Mayordomo, Doctora en Teoría de las Artes y directora de la Academia de la Danza Española ESQUIVEL; Juana

Garrido Aranda, Catedrática interina de danza española en el Conservatorio Superior de danza Ángel Pericet de la Junta de Andalucía; Antonio José Estepa, Licenciado en Filología inglesa e investigador de campo; Diego Garralon, Director de la rondalla de pulso y púa ‘Scola Plectrum’ y de la rondalla de la Asociación Cultural Folclórica ‘Nuevas Raíces’, entre otras; así como el propio Juan Navarro Suárez, Presidente de Federación Malagueña de Asociaciones de Folclore (FEMAFOLK), especialista en Danza Tradicional con mención en Andalucía, además de investigador de campo, profesor y especialista en Danza Tradicional con Mención en Andalucía, por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, especialista en Danza Tradicional de Andalucía, nivel 10 por el Consejo Internacional de la DanzaUNESCO.

Cartel del congreso.

21


22

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

De la Torre destaca la labor de la Casa de Melilla al recoger la Medalla de Oro de la Ciudad Autónoma para Málaga

u Casa de Melilla en Málaga

El presidente de Melilla y el alcalde de Málaga estrechan sus manos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, recibe en nombre de Málaga la Medalla de Oro de Melilla.

• LA ALCAZABA “Melilla tiene que poner rumbo al norte de forma decidida”. Esta es la idea principal del convenio de colaboración que suscrito en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea de Melilla por el presidente de la Ciudad Autónoma Juan José Imbroda y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. En este acto previo a la entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad, una de las cuales ha recaído en la capital de la Costa

del Sol, Juan José Imbroda señalaba que el reconocimiento a la ciudad “hermana” no se queda tras la firma de este convenio en algo simbólico, sino que pasa a ser algo más material que se sustancie en hechos. El presidente de la Ciudad, que resaltó la comunicación fluida y los lazos que siempre han existido entre Melilla y Málaga, felicitó a Francisco de la Torre por lo que está haciendo como alcalde y los logros que está consiguiendo para la capital. Francisco de la Torre, por su

parte, tras firmar en el Libro de Oro de la Ciudad y suscribir el convenio, agradeció que Melilla conceda la Medalla de Oro a su ciudad, ya que ambas comparten inquietudes y experiencias. Entre los aspectos que incluye el convenio está un trabajo conjunto para mejorar las comunicaciones y la capacidad de los aviones de aterrizar con baja visibilidad. Todo lo que sea conectar más y mejor a ambas ciudades es positivo, señaló De la Torre, quien se refirió a la necesidad de compartir experiencias en

materias como el turismo, la cultura y el medio ambiente. De la Torre señaló que los ayuntamientos tienen mucho que decir en esta puesta en común de experiencias, si bien cree necesaria la implicación de sectores como los empresarios. El convenio incluye también cooperación al desarrollo y sobre todo se establece la necesidad de desarrollar programas de trabajo compartido con mecanismos de seguimiento cada cierto tiempo. Para terminar, el alcalde, que se desplazaba a Melilla junto a

Conmemoración del 521 Aniversario de la Conquista en Málaga

• LA ALCAZABA

El alcalde tuvo un reconocimiento a la labor de la Casa de Melilla en Málaga.

sus concejales de Economía, Urbanismo y Medio Ambiente, tenía palabras de reconocimiento para la Casa de Melilla en Málaga, representada por su presidente José González, por la labor que realizan sus miembros y por ejercer siempre de embajadora de Melilla. El alcalde de Málaga tuvo igualmente la ocasión de visitar los stands instalados con motivo del Encuentro de Casas Regionales y Provinciales de Melilla repartidas por toda España, y entre las que Málaga juega un papel destacado.

La Casa de Melilla en Málaga ha realizado como todos los años una visita a la Ciudad Autónoma durante su Feria, concretamente entre el viernes 7 y el lunes 10. De cara a sus próximas actividades, destaca la celebración del 521 Aniversario de la conquista de Melilla el sábado 22 de septiembre. El acto tendrá lugar en los salones de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Cen-

tros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ a partir de las 14:30 horas, realizando en primer lugar un homenaje a la Bandera de Melilla y a continuación un almuerzo. Además, el 15 de septiembre se servía el primero de los Potajes de esta nueva temporada, que tendrá continuidad el sábado 29 de este mismo mes. Además, el 15 de septiembre finalizaba el plazo para la presentación de pinturas y poesías para sus tradicionales certámenes, que serán fallados en fechas próximas.


JESÚS MORENO Y MANUEL PÉREZ DEDICAN UN LIBRO A LOS ESPETOS

u La Carta Malacitana

• LA ALCAZABA

La Carta Malacitana, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, va a proceder este miércoles 19 de septiembre a las 19:30 horas en el restaurante La Pesquera del Faro de Marbella a la presentación del libro ‘De la caña al plato: física y fruición del espeto’. Se trata de una obra escrita por Jesús Moreno y Manuel Pérez Martínez que será presentada por el periodista Marcos Chacón, en un acto que contará también con la intervención del crítico gastronómico Carlos Mateo. Esta presentación antecederá a la Fiesta del Espeto que tendrá lugar al día siguiente y en la que participa La Carta Malacitana. Asó. se realizarán moragas populares en Marbella, San Pedro y Las Chapas, en las que se procederá a la recogida de firmas de apoyo a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad; así como se realizarán talleres de espetos y se entregarán premios del concurso fotográfico.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Convivencia peñista durante el XVII Torneo de Parchís del pasado fin de semana

u Peña Cruz de Mayo

• LA ALCAZABA

La Peña Cruz de Mayo, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, celebraba el 15 de septiembre el XVII Torneo de Parchís. En esta tradicional competición se dieron cita tanto socios de esta peñas como de otras entidades federadas, que durante la jornada compitieron por

los diferentes premios que había en juego. De este modo, para los primeros clasificados había un queso, para los segundos medio queso, y para los terceros una botella de vino. Más allá de la competición, lo principal fue pasar una jornada de convivencia y hermandad en la que todos los participantes compartieron al mediodía el almuerzo que se preparó en la sede.

Cartel de la presentación.

Convocado el XX Certamen de Canción Española ‘Álora, la Bien Cercada’

u Copla

Un instante de la competición.

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural ‘Álora, la Bien Cercada’ organiza su XX Certamen de Canción Española; siendo la fecha límite de recepción de maquetas el día 19 de octubre . Un jurado, elegido al efecto por la organización del certamen elegirá, de entre todas las maquetas recibidas, las 10 voces que pasarán a las rondas de dos semifinales que se celebrarán los días viernes 9 y sábado 10 de noviembre; de las que saldrán los cuatro finalistas para el día 23 de noviembre en el Teatro Cervantes de Álora. El primer premio es de 1.500 euros, el segundo de 700 y existen dos accésits de 400 euros cada uno.

Convocatoria del certamen.

23

Una de las partidas disputadas en el torneo.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

Suenan los primeros villancicos con el inicio de los ensayos de la Pastoral

u Peña Finca La Palma

• LA ALCAZABA El final del mes de septiembre supone la vuelta al cole, y en muchas de las entidades que componen la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ supone el retorno de los cursos y talleres que se vienen desarrollando en sus respectivas sedes sociales. Eso es lo que sucede, entre otras, en la Peña Finca La Palma, donde ya se ha fijado el

calendario para actividades tan diversas como es la Zumba, Mantenimiento, Yoga, Pilates, Flamenco, Informática o Corte y confección. Sin embargo, destaca el regreso de la actividad de su Pastoral, que aunque parezca que aún quedan muchos meses para la llegada de la Navidad, ya han comenzado los ensayos de cara a esas fiestas. Los socios que conforman este grupo, profundamente enraizado en la Peña Finca La Palma desde

Primer ensayo de esta temporada de la pastoral.

hace décadas, sacaban la pasada semana las zambombas y panderos y empezaban a preparar esos villancicos que interpretarán con un sonido inconfundible durante los diferentes encuentros de pastorales en los que participarán, entre ellos como no el que ellos mismos organizan en su sede o el que convoca la Federación Malagueña de Peñas con pasacalles por el Centro Histórico y actuación en el Teatro Miguel de Cervantes.

Esta pastoral destaca por la juventud de sus componentes, incluida su directora.

Pastores de la Peña Finca La Palma.

Entidades colaboradoras con esta publicación:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.