Alcazaba652

Page 1

Número 652 20 de Junio de 2018 C/ Pedro Molina, 1 Tfno: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 E-mail: prensa@femape.com - fmpalcazaba@gmail.com Web: www.femape.com Edición digital: www.femape.com/laalcazabadigital Twitter: @FMPLaAlcazaba Facebook: www.facebook.com/FMPLaAlcazaba

COCA-COLA EUROPEAN PARTNER SIGUE CON LAS PEÑAS DE MÁLAGA Eduardo García firma el convenio en presencia de Jesús González y Eduardo Martínez.

Ya hay finalistas para las Malagueñas de Fiesta

Las semifinales fueron el 8 y 9 de junio en el Parque de la Balsa de Teatinos.

El jurado del XXVIII Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’ acordaba conceder el primer premio para la Peña El Palustre, el segundo premio a la Peña Montesol Las Barrancas y el tercer premio a la Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija). Además, se concedía el Premio Especial del Jurado a la Peña El Sombrero y el Premia a la Cruz Más Tradicional a la Peña San Vicente. La entrega de premios se realizaba el martes 19 de junio en el transcurso de la gala ‘Coplas por y para Málaga’, que se celebraba a partir de las 19 horas en el Auditorio Edgar Neville.

El pasado jueves 14 tuvo lugar en la sala de juntas de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ la firma de un convenio de colaboración con Coca-Cola European Partners en Málaga De esta manera, se mantiene un año más la relación con esta empresa, que desde hace años patrocina las actividades que desarrolla el colectivo peñístico malagueño. Gracias a esta colaboración, como en el caso de sus restantes sponsors, la Federación puede mantener con independencia y libertad su programa de actividades, destinado a defender y promover las tradiciones malagueñas. De ese modo el trabajo desarrollado permite fomentar géneros como el flamenco y la copla, y la recuperación de tradiciones como los belenes, las pastorales, las malagueñas, las cruces de mayo, etc... Por parte de la empresa, la rúbrica correspondió a Alejandro García, jefe de comunicación y relaciones institucionales de la región sureste de Coca-Cola European Partners, que estuvo acompañado por el director de comunicación en Málaga, Eduardo Martínez. Por parte de la Federación Malagueña de Peñas, fue el presidente de su Junta Rectora, Jesús González, el encargado de firmar el documento

La Peña El Palustre, primer premio de las Cruces de Mayo

Cruz de Mayo de la Peña El Palustre.


2

20 DE JUNIO DE 2018

Los socios descubren diferentes espacios de la provincia de Huelva

u Peña El Palustre

• LA ALCAZABA La Peña El Palustre organizaba una excursión para disfrute de todos los socios; escogiendo en esta ocasión la zona occidental de Andalucía. La provincia de Huelva fue el eje central de esta visita, en la que los peñistas pudieron conocer lugares emblemáticos como son, entre otros, la Aldea del Rocío o el puerto de Palos, donde se encuentran las reproducciones de las carabelas de Cristóbal Colón.

El Maratón de Parchís refuerza los lazos de unión de los socios

u Peña Bonaire

• LA ALCAZABA

Imagen de grupo durante la excursión.

Ante las carabelas de Cristóbal Colón en Palos de la Frontera.

u Peña El Bastón

La Peña Bonaire ha celebrado recientemente un Maratón de Parchís que llenó de actividad la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Se contó con una gran participación de socios y simpatizantes, mayoritariamente mujeres

Participantes en el Maratón de Parchís.

Amistad peñista en la sede de la entidad

• LA ALCAZABA

Vista de la sede de la entidad durante la Comida de Amistad.

pero también con algunos hombres inscritos, que vivieron una jornada en la que se sucedieron los buenos momentos. La hermandad y el compañerismo se antepusieron a la competividad del torneo, e hizo posible que todos los participantes disfrutaran de esta actividad lúdica que sirve para reforzar los lazos de fraternidad entre los socios de esta Peña Bonaire.

La Peña El Bastón retomaba el pasado sábado 2 de junio las comidas de amistad en la que los socios degustaban un menú preparado por el socio Teté. Así, la hermandad se vivió en la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ desde que se comenzaron a preparar las migas que fueron el plato principal. Durante la comida se entregaron los trofeos de los campeo-

natos de parchís y chinchón que se celebraron recientemente. Para el viernes 15, la entidad anunciaba una visita a la fábrica de Coca-Cola para los niños de los socios y algunos adultos como acompañantes. . Además, el sábado día 23 a las 22:00 horas se vivirá la Noche de San Juan, con una gran “sardiná” y tinto de verano gratis para todos los socios, en los locales de la peña. Por otra parte, la directiva ya ha abierto el plazo de inscripción para el torneo de parchís de los viernes.


20 DE JUNIO DE 2018

u Editorial

LA ALCAZABA

C

asi como si de una tradición se tratase, el inicio del Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ parece ser el pistoletazo de salida a las actividades al aire libre para el colectivo peñista malagueño. Este año, aunque inicialmente se anunció en un recinto cerrado, finalmente se optó por buscar un nuevo escenario alternativo que ha contentado a los participantes en este concurso organizado desde el Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. Ya tenemos nombres de los finalistas que el 14 de julio participarán en una de las grandes noches del verano malagueño con una cita que repite emplazamiento en el recinto de Tabacalera. Para entonces, estaremos en puertas de la festividad de la Virgen del Carmen, tan propicia para la organización de veladillas por parte de las peñas de nuestra capital. Antes, este mismo fin de semana, nos depara otra noche mágica, quizás la más mágica del año. Las sardinas se convierten en grandes protagonistas gastronómicas de una Noche de San Juan para la que las entidades federadas ofertan una variada selección de actividades. Aunque se haya hecho rogar, el verano por fin está aquí, y los peñistas lo van a vivir con intensidad y pensando siempre en la que ha sido su gran cita de estos meses, nuestra Feria de Málaga. A nivel federativo, se siguen dando pasitos, no siempre tan largos como gustaría, aunque lo importante es no retroceder y seguir contando con el respaldo de nuestras peñas que se están volcando con su Federación con actividades como la gala de ‘Coplas por y para Málaga’, con la que se mostraba el respaldo de todos al colectivo.

También es muy importante, fundamental, que grandes empresas como Coca-Cola European Partner hayan accedido a volver su respaldo a la Federación Malagueña de Peñas. Son muchos años de vinculación entre Coca-Cola y la Federación, y el que se mantenga este apoyo con la firma de un nuevo convenio de colaboración supone un respaldo enorme. Gracias por seguir creyendo en nosotros, sobre todo en que tenemos detrás. Es responsabilidad de todos el no nuestros diferentes patrocinadores y colaboradores con miento de nuestro programa de actos tradicional, en un responsabilidad para seguir superando obstáculos.

3

el colectivo defraudar a el manteniejercicio de

EDITA: FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS Dirección: Jesús González Redacción: Daniel Herrera Impresión: Prensa Malagueña S.A. Dirección: C/ Pedro Molina, 1. CP 29012 Málaga Tlf.: 952 22 54 39 Fax: 952 21 48 82 e-mail: prensa@femape.com Web: www.femape.com

AGENDA Y CONVOCATORIAS (HASTA EL 3 DE JULIO) HOMENAJE POÉTICO A EUGENIO CHICANO Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente Jueves 21 de junio

20 h.

Peña La Biznaga

CONCURSO DE REPOSTERÍA Peña El Sombrero Viernes 22 de junio

18 h.

TERCERA SEMIFINAL DEL XII CERTAMEN DE CANCIÓN ESPAÑOLA Asociación Cultural Amigos de la Copla Viernes 22 de junio

22 h.

FIESTA DE BIENVENIDA AL VERANO Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente Sábado 23 de junio

17:30 h.

Peña La Biznaga

NOCHE DE SAN JUAN Peña El Bastón Sábado 23 de junio

22 h.

XXV FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE Asociación Folclórico Cultural Solera Sábado 23 de junio

22:30 h. Parque de Los Patos (Alh. de la Torre)

REPRESENTACIÓN TEATRAL Peña El Sombrero Viernes 29 de junio

19:30 h.

CUARTA SEMIFINAL DEL XII CERTAMEN DE CANCIÓN ESPAÑOLA Asociación Cultural Amigos de la Copla Viernes 29 de junio

22 h.

VII EXPOSICIÓN DE PINTURAS ‘VIVENCIAS’ Peña El Sombrero Hasta el sábado 30 de junio

De 12 a 20 h.

VELADA DE SAN JUAN Peña San Vicente Sábado 30 de junio

14 h.

Caseta Los Prados

FIESTA DE LA B IZNAGA Peña La Biznaga Sábado 30 de junio

Finca La Cónsula


4

REGRESAN LAS MALAGUEÑAS DE FIESTA

20 DE JUNIO DE 2018

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ celebraba su primera fase en el Parque de la Balsa de Decantación de Teatinos, junto al Parque de Cine. Los días 8 y 9 de junio se sucedían las actuaciones de todos los inscritos en las diferentes categorías, buscando un hueco en la final que será el 14 de julio en los Jardines de Tabacalera, en el transcurso de una gala en la que actuará como artista invitada Lidia Gómez. El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’ está organizado por el Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas del Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’. El concurso, que repartirá 8.000 euros en premios, tiene por objeto potenciar el cante y el baile de la malagueña popular de fiesta, premiando la composición. Se otorgarán tres premios a la composición dotados con 2.100, 1.500 y 1.000 euros respectivamente y 6 accésit de 400 euros, así como trofeo para todos ellos y los dos premio a la mejor interpretación (solista o grupo y coros) dotados con 500 euros y trofeo, cada uno. Estos premios a la interpretación se otorgarán independientemente de la clasificación lograda por la composición presentada. Además se grabará un CD con los temas finalistas. El cartel de la trigésima cuarta edición ha sido realizado por Fernando Wilson, tal y como es habitual, y muestra la imagen de una mujer interpretando el baile de las Malagueñas, ataviada con los colores de la bandera de la ciudad. Esta era la base del decorado de un escenario en el que primero actuaron cada noche los solistas y grupos y después los coros; todo ello con la coordinación del periodista José Luis Ramos como presentador del certamen. Además, aún no entrando en concurso, el baile se convierte en un elemento muy importante en este certamen, contándose con la colaboración de numerosas academias que un año más se esmeraron en estupendas coreografías para acompañar a las veinticinco composiciones a concurso.


20 DE JUNIO DE 2018

Autor - Malagueña - Intérprete - Academia de Baile Viernes 8 de junio Juan José Rodríguez Ruiz - Retales de tus tradiciones - Hermanas Alarcón - José Lucena Juan Manuel Ortega García - Que suene la voz del juglar - Araceli Ginés González García - Farolita marinera - Ginés González - José Lucena Juan Manuel Ortega García - Sentir malagueño - Ana Luigi Monserrat Delgado y Paco Acosta - Lo que tú me das - Montse Delgado - Anabel López Francisco Reina González - Málaga la cantaora - Coro trébol de agua - Lourdes Thomasa Juan José Rodríguez Ruiz - Málaga Mia - Coro Aires de Torremolinos - Esperanza Márquez Juan José Rodríguez Ruiz - Al son de los verdiales - Coro Casa de Álora - Elena Romero José López Satorre - Solo vivo por ti - Coro Manojitos Juan José Rodríguez Ruiz - Cantarte por Malagueñas -Coro Amanecer - Estrella Díaz Dede Cortes y Sergio González - Malaga, niña, madre y abuela - Coro Ntra. Sra. de Gracia Juan José Rodríguez Ruiz - La suerte - Coro Peña la Paz - Ana Mª Torralvo Sábado 9 de junio Miguel Moreno Fernández - Lindas letras de amor - Lola Castillo - Grupo aires del Sur Miguel Moreno Fernández - Málaga eres tú - Mayte Peláez - Grupo Zarabanda Juan Manuel Ortega Garcia - Malagueña quiso Dios - Marengo Federico Aguilar Chacón - Pirata - Dany Garcia - María del Mar Sillero Miguel Moreno Fernández - La sirena enamorada - Coro estrella del mar - Grupo Salaitas Francisco Reina González - Málaga por verdiales - Coro la alegría del puerto - Carmen Canovas Luis Gómez - Quiso en Malaga nacer - Coro Hdad del Rocío de Torremolinos - Elvira López Jesus Gutierrez Fernández - Sueño Inmortal - Coro Sentir malagueño - Montse Bravo Jesus Gutierrez Fernández - Málaga, cante y compás - Coro Hdad de la Alegría - Marisa Taboada Jesus Gutierrez y Antonio Román Amil - La barca varada - Coro Cosas Nuestras - Alicia Vicario José Sebastián Serón y Iraia Velasco - El clavel se enamoró - Grupo Folc. Solera - Rosa López Miguel Moreno Fernández - Besos de jazmines y sal - Coro Torremolinos Coplero-Reme Cortés Miguel Moreno Fernández - La suerte de ser malagueña - Coro la Biznaga de Guaro-Paqui Parra

5


6

VEINTICINCO

20 DE JUNIO DE 2018

u El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, en imágenes

COMPOSICIONES SE PRESENTARON EN EL PARQUE DE LA BALSA DE DECANTACIÓN DEL DISTRITO TEATINOS

Hermanas Alarcón.

Araceli.

Ginés González.

Ana Luigi.

Montse Delgado.


20 DE JUNIO DE 2018

7


8

20 DE JUNIO DE 2018

u El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, en imágenes

Coro Trébol de Agua.

Coro Aires Malagueños.

Coro de la Casa de Álora Gibralfaro.

Coro Manojitos.

Coro Amanecer.

Coro Virgen de Gracia.


20 DE JUNIO DE 2018

Peña La Paz.

Loli Castillo.

Mayte Peláez.

Marengo.

Dany García.

Coro Estrella del Mar.

9


10

20 DE JUNIO DE 2018

EL PALUSTRE OBTIENE EL PRIMER PREMIO DEL XXVIII CERTAMEN DE CRUCES DE MAYO

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

Los miembros del jurado puntuando las cruces de mayo realizadas por las entidades federadas y participantes en el concurso.

• LA ALCAZABA El XXVIII Certamen Cruces de Mayo ‘Memorial José María Martín Carpena’ ha sido atípico. A punto estuvo de no celebrarse, pero el tesón puesto por la Junta Rectora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ ha posibilitado que se mantenga esta tradición. El esfuerzo realizado por las entidades participantes requerían de un reconocimiento, a pesar de las dificultades por las que se está pasando en estas semanas. Es por eso que desde la actual Junta Gestora, tal y como se recogía en el punto último de las bases publicadas, se acordaba hacer unas modificaciones para poder dar continuidad al certamen. Así, se constituía un jurado para proceder a emitir un fallo y poder determinar las entidades premiadas en esta edición, teniendo en cuenta el embellecimiento, la armonización, la artesanía, los enseres y abalorios, la perspectiva, y los detalles empleados en el conjunto tradicional de la Cruz. Pese a que el jurado inicialmente designado por la anterior gestora no llegó a visitar las sedes de las entidades participantes, sí que se envió a un fotógrafo para que tomara documentación gráfica de todas ellas. Con este material, se reunieron los integrantes de un nuevo jurado, compuesto por la presidenta de la Asociación de Vecinos García Grana, Ángeles Heredia Romero, el presidente de la Asociación de Vecinos La Térmica, Fernando Rueda Rodríguez, y el tesorero de la Asociación de Vecinos Colina Toquero, Víctor Gimeno Fernández. Ninguna de estas entidades forma parte del colectivo peñista. Se acordaba conceder el primer premio para la Peña El Palustre, el segundo premio a la Peña Montesol Las Barrancas y el tercer premio a la Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija). Además, se concedía el Premio Especial del Jurado a la Peña El Sombrero y el Premia a la Cruz Más Tradicional a la Peña San Vicente. La entrega de premios se realizaba el martes 19 de junio en el transcurso de la gala ‘Coplas por y para Málaga’, que se celebraba a partir de las 19 horas en el Auditorio Edgar Neville.


20 DE JUNIO DE 2018

Palmarés del Certamen de Cruces de Mayo 2018 Primer premio

Segundo premio

Peña El Palustre

Tercer premio

Peña Montesol Las Barrancas.

Premio a la Cruz Más Tradicional

Peña San Vicente.

Asociación de Vecinos Ciudad Jardín (Avecija).

Premio Especial del Jurado

Peña El Sombrero.

11


12

20 DE JUNIO DE 2018

u El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, en imágenes

Coro Alegría del Puerto.

Coro de la Hermandad del Rocío de Torremolinos.

Coro Sentir Malagueño.

Coro de la Hermandad de la Alegría.

Coro Cosas Nuestras.

Asociación Folclórico Cultural Solera.


20 DE JUNIO DE 2018

13

u El XXXIV Certamen de Malagueñas de Fiesta ‘Memorial José María Alonso’, en imágenes

Coro Torremolinos Coplero.

Coro La Biznaga de Guaro.

Finalistas 2018


14

20 DE JUNIO DE 2018

Festividad de los Santos Patronos de Málaga, Ciriaco y Paula

u Cofradías

Representación de la Federación Malagueña de Peñas en la procesión.

• LA ALCAZABA

La Real y Piadosa Congregación en Honor de los Santos Patronos de la Ciudad de Málaga, Ciriaco y Paula ha celebrado los actos en honor a sus Sagrados Titulares Entre las actividades previstas se encontraba la tradicional ofrenda floral, que en esta ocasión tenía lugar el 15 de junio en el altar mayor de la parroquia de los Santos Mártires, donde estaban convocados a la entrega de claveles rojos para el exorno el trono tanto el pueblo de Málaga como las cofradías, peñas y demás colectivos de la ciudad. La comitiva partía a las 19 horas desde la plaza Uncibay. Antes, del 9 al 17 de junio se celebraba la Novena en la Parroquia de los Santos Mártires, a cargo de distintos sacerdotes de la diócesis. En la primera de estas jornadas se ofrecía un concierto de la Banda Municipal de Música de Málaga. El 15 de junio, por su parte, se hacía entrega por parte del alcalde de los premios a los ganadores del concurso de

La Peña Perchelera, en la ofrenda floral.

dibujo y redacción patrocinado por el Ayuntamiento. La procesión de alabanza del domingo 17 partía a las 19 horas con el siguiente itinerario: plaza de los Santos Mártires, Comedias, Méndez Núñez, plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Granada, Echegaray, San Agustín, Santa María, Molina Lario, plaza del Obispo, Molina Lario, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Marqués de Larios, plaza de la Constitución, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía y plaza de los Santos Mártires. Dentro del cortejo se contaba como es habitual cada año con una representación de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que, a petición de la corporación, portaban bastones corporativos y bandera del colectivo. Finalmente, el 18 de junio, festividad de los Santos Patrones, se oficiaba a las 20 horas Solemne Misa Estacional, presidida por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá Ibáñez, con la asistencia del Cabildo de la Santa Iglesia Catedral, autoridades y fieles en general.


20 DE JUNIO DE 2018

Coca-Cola European Partners renueva su colaboración

u Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’

• LA ALCAZABA

El pasado jueves 14 tuvo lugar en la sala de juntas de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ la firma de un convenio de colaboración con Coca-Cola European Partners en Málaga De esta manera, se mantiene un año más la relación con esta empresa, que desde hace años patrocina las actividades que desarrolla el colectivo peñístico malagueño. Gracias a esta colaboración, como en el caso de sus restantes sponsors, la Federación puede mantener con independencia y libertad su programa de actividades, destinado a defender y promover las tradiciones malagueñas. De ese modo el trabajo desarrollado permite fomentar géneros como el flamenco y la copla, y la recuperación de tradiciones como los belenes, las pastorales, las malagueñas, las cruces de mayo, etc... Por parte de la empresa, la rúbrica correspondió a Alejandro García, jefe de comunica-

ción de la región sureste de Coca-Cola European Partners, que estuvo acompañado por el director de comunicación y relaciones institucionales en Málaga, Eduardo Martínez. Por parte de la Federación Malagueña de Peñas, fue el presidente de su Junta Rectora, Jesús González, el encargado de firmar el documento y agradecer a Coca-Cola por mantener su colaboración con este colectivo. Este convenio es una apuesta por promover la convivencia de los ciudadanos a través de la hermandad en las sedes, a través de actividades que unen a los vecinos de un barrio, contribuyendo de ese modo a cohesionar la sociedad malagueña y ayudar a la vertebración con actividades en las que lo lúdico y lo cultural se dan la mano en pos del buen entendimiento de todos los que componen la amplia y diversa familia de las peñas, centros culturales y casas regionales malagueñas. Asimismo, en el acuerdo se incluye la inclusión de publicidad en el periódico La Alcazaba.

Alejandro García, Jesús González y Eduardo Martínez, tras la firma.

Alejandro García procede a la firma del convenio en presencia de Jesús González y Eduardo Martínez.

15


16

20 DE JUNIO DE 2018

Pará Rociera, música, pintura y teatro, entre las múltiples actividades

u Peña El Sombrero

• LA ALCAZABA La Peña El Sombrero mantiene abierta la VII Exposición de Pintura ‘Vivencias’, con obras de Jesús Gómez Bonet. La muestra se podrá visitar hasta el 30 de junio de 12 a 20 horas. El Grupo Cultural Cristales, junto a Voces para el Recuerdo, protago-

nizaba otro acto el 8 de junio; mientras que próximamente el 22 de junio se realizará un Concurso de Repostería a partir de las 18:30 horas con premios al sabor, la originalidad y la tradición. Además, el Grupo Artístico de la Peña El Sombrero representará el viernes 29 a las 19:30 horas la obra ‘Una familia muy longeva’, de

Antonio Quero. Por otra parte, desde esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas se ha querido colaborar un año más en la Cuestación de la Asociación Española Contra el Cáncer, y se ha celebrado una Pará Rociera en la terraza con una gran asistencia de socios y simpatizantes.

Los socios se reúnen para celebrar la llegada del verano

u Peña Santa Marta

Cualquier excusa es buena para pasar un buen rato de hermandad entre los componentes de un peña. Eso es lo que pensaron recientemente en una de las entidades que

Componentes de la entidad ante la tarta.

componen la Federación Malagueña de Peñas como es la Peña Santa Marta, cuya directiva congregaba a sus integrantes en un restaurante para festejar la llegada del verano. Así, se disfrutó de una jornada

Homenaje a Chicano

Cartel del acto previsto para el jueves 21 de junio.

Coro en la actividad rociera de la Peña El Sombrero.

• LA ALCAZABA

u A.VV. Victoriana de Capuchinos y de la Fuente

de confraternidad entre un importante número de socios y simpatizantes, que compartieron un menú y compartieron la tarta elaborada para la ocasión y que fue partida tras realizar un brindis entre todos los asistentes.

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de la Fuente va a contar esta semana con la colaboración de otra entidad federada como es la Peña La Biznaga, para cederle su sede para la realización de dos actividades que precisan de un mayor espacio del que disponen en su local. La primera será este jueves 21 de

junio con un Recital Poético en honor a Eugenio Chicano, en el que intervendrán a partir de las 20 horas Juvenal Soto, Sierra Castro, María Bosán, o Antonio García Pereyra. Amenizara el acto el pianista y violinista Pepe Serna y el coro de la asociación. El sábado 23 se despide la temporada de talleres con una fiesta de bienvenida al verano con la orquesta de Jonhy Tupé.

Cartel de la Fiesta de Bienvenida del Verano.


GRAN FIN DE SEMANA DE HERMANDAD

u Peña Finca La Palma

EN LA COSTA GRANADINA

20 DE JUNIO DE 2018

Colaboración con la Asociación Contra el Cáncer u Centro Cultural Renfe

• LA ALCAZABA

El Centro Cultural Renfe participaba el pasado 7 de junio en la Cuestación que cada año organiza la Asociación Española Contra el Cáncer para recaudar fondos con los que mantener sus diferentes programas de

Peñistas de todas las edades disfrutaron del alojamiento. Voluntarias en la mesa petitoria.

• LA ALCAZABA

La Peña Finca La Palma ha realizado diferentes actividades en las últimas semanas. Así, los socios disfrutaron de una agradable estancia en un hotel de la costa granadina; mientras que ya en casa vivieron juntos el primer partido de España en el Mundial. Además, el pasado fin de semana se realizaba una entrega de trofeos y se quiso colaborar con la rehabilitación de una componente de su pastoral que necesita ayuda tras una enfermedad.

Acto de entrega de trofeos solidario.

Socias tras participar en la cuestación.

Sardinada con actuación del monologuista Jacob Torres

u Peña Colonia Santa Inés

• LA ALCAZABA La Peña Colonia Santa Inés, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, reunía el pasado sábado 16 de junio a sus socios en su sede social para disfrutar de una Sardinada que daba inicio a las 21 horas. Adelantando por unos días la festividad de San Juan, los peñistas disfrutaron de una jornada de hermandad en la que también se contaba con plancha

para degustar pinchitos, filetitos o hamburguesas. La actividad, exclusiva para socios, fue amenizada con la actuación del monologuista Jacob Torres, que ofrecía su espectáculo en la terraza de la sede y conseguía despertar las carcajadas de los numerosos asistentes. Así, se vivió una agradable velada con la que la Peña Colonia Santa Inés daba la bienvenida a los meses estivales con el inicio de un nuevo calendario de actividades a desarrollar tanto en la sede como fuera.

Jacob Torres, durante su monólogo.

17

actuación. Un nutrido grupo de socias instaló una mesa petitoria y recorrió distintas calles y plazas para solicitar la ayuda de los malagueños. A su conclusión, las voluntarias compartieron una comida de hermandad.


18

20 DE JUNIO DE 2018

PRESENTADO EL CARTEL DE LA FIESTA DE LA BIZNAGA 2018

u Peña La Biznaga

Asistentes al acto, entre ellos representantes de la Junta Rectora de la Federación.

• LA ALCAZABA Instante en el que se descubre el cartel de esta edición.

La Peña La Biznaga se prepara ya para el que es sin duda su

gran acontecimiento anual. La Fiesta de la Biznaga es una tradición muy enraizada en esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que cada año congrega a los socios y amigos en una agradabilísima velada que se celebra en los jardines de la Finca La Cónsula de Churriana. El pistoletazo de salida a esta edición tenía lugar el pasado viernes 8 de junio con la presentación en la sede de la peña del cartel de esta edición, que es una obra realizada por el artista José María García Vera. El encargado de realizar la presentación fue el locutor radiofónico Juan Antonio Fernández, que introdujo una bella obra que muestra a una mujer malagueña con una biznaga en la cabeza que se cubre la cara con un abanico. En esta ocasión, según se anunció en el transcurso del evento, la Fiesta de la Biznaga tendrá lugar en la jornada del próximo sábado 30 de junio. A la presentación del cartel asistieron, junto a los socios de la entidad, representantes de otras entidades así como diferentes autoridades municipales como la concejala del Distrito Centro Gemma del Corral.


20 DE JUNIO DE 2018

u Peña Santa Cristina

El Morta pone el humor a una gran velada en la sede

• LA ALCAZABA

La Peña Santa Cristina celebraba el pasado sábado 16 de junio al mediodía una comida para socios y simpatizantes que contaba con una actuación muy especial a cargo de un gran

humorista como es El Morta. Así, la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ se llenaba de carcajadas en el transcurso de esta actuación.

El Morta llenó el salón de la Peña Santa Cristina.

Tarde de teatro con sainetes de Diego Ceano u Casa de Melilla en Málaga

• JUAN HERNÁNDEZ El grupo de Teatro ‘La Tartana’ ofreció una excelente representación en el Salón Rusadir de la Casa de Melilla en Málaga el pasado jueves, como estaba anunciado en sus actividades de la entidad melillense, incluido en el acuerdo con la Academia de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria de Málaga. Una escogida y muy divertida selección de sainetes originales del escritor malagueño Diego Ceano, con base en ambientes populares de la provincia de Málaga, captó a un numeroso público que llenó al completo el aforo del espacio que la Casa de Melilla dedica a sus actos culturales. Los componentes de la agrupación teatral que dirige Andrés Pareja escogió las siguientes obras: Suegra esposa y chicharrones, Castigo y perdón, finali-

zando con, Los duelos con pan, son menos, que fueron premiadas con grandes aplausos a toda las escenas y ocurrencias de los excelentes actores. Al final el presidente de la Casa de Melilla en Málaga, agradeció con entusiastas palabras al autor y al director y toda la compañía, entregando una simbólica escultura de ánfora de cerámica, que representa el origen fenicio de la Ciudad de Melilla. Todavía hasta final de mes continúan las actividades culturales con tardes de música y poseía, presentaciones de libros etc. con entrada libre a todos los que deseen pasarlo en la sede de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, situada en el Pasaje de Begoña 3 de nuestra capital.

19

MÚSICA EN DIRECTO COMO COLOFÓN

u Peña Nueva Málaga

A UNA JORNADA DE CONVIVENCIA

• LA ALCAZABA La Peña Nueva Málaga organizó una excursión para sus socios y simpatizantes en la jornada del pasado 10 de junio. El destino escogido era la Axarquía, una comarca malagueña con gran interés turístico

y en el que los socios de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ podrán conocer los municipios de Frigiliana y Nerja; dos de los principales reclamos turísticos de esta zona de nuestra provin-

Muchos socios se animaron a salir a bailar.

Agradecimiento a los componentes del grupo y al autor de las obras representadas.

cia. Una semana antes, concretamente el 3 de junio, la sede de la entidad acogía una gran fiesta que contó con una gran cantidad de asistentes que disfrutaron del almuerzo y la convivencia posterior con la actuación de un grupo de música en directo.


20

20 DE JUNIO DE 2018

u La Carta Malacitana

CONFERENCIA DE ELÍAS BENDODO

ANTES DEL DÉCIMO ANIVERSARIO

• LA ALCAZABA

Elías Bendodo, con representantes de La Carta Malacitana.

La asociación La Carta Malacitana celebra desde el pasado miércoles 13 de junio sus primeros diez años de vida, con varios eventos que servirán para analizar la trayectoria, el presente y el futuro del colectivo. Los socios fundadores fueron homenajeados en el Ateneo de Málaga, donde se celebraba una mesa redonda con ellos. Concretamente, estuvieron representadas seis personas de reconocido prestigio en el mundo de la gastronomía y la sociedad malagueña. Éstos son, Juan Ceyles Domínguez, Francisco Pérez Hidalgo, Manuel Sánchez Vicioso, Pepe Gutiérrez, Carlos de Mesa y Manuel Maeso. Este último, tristemente fallecido el pasado verano, fue el primer presidente de la asociación. En este caso estuvo representado por su viuda, Belinda Rodas. Con este acto, se iniciaba el programa de actividades conmemorativas del décimo aniversario de La Carta Malacitana. Pocos días más tarde, el próximo 19 de junio, la asociación celebrará una cena de homenaje a todos los socios, a los que se les entregará una insignia conmemorativa de esta primera década de vida de la asociación. Además, se entregarán distintivos a los diferentes socios protectores que también forman parte de La Carta Malacitana. Este acto se desarrollará íntegramente en El Pimpi, que, es precisamente uno de esos socios protectores de La Carta Malacitana. Estos dos actos no serán los únicos que se desarrollarán para celebrar este aniversario. La junta directiva de La Carta Malacitana trabaja precisamente en estos días para cerrar los distintos eventos que se celebrarán después del verano con este propósito. Así, está previsto que el ciclo anual de conferencias, que viene celebrándose desde el origen de la asociación, tenga como eje central el décimo aniversario.

La asociación La Carta Malacitana se ha guiado durante esta década bajo su principal objetivo, marcado en sus propios estatutos. Así, en esos principios fundacionales, se recuerda que “Los fines de la asociación – desde las dimensiones de la cultura, la alimentación, la salud, el turismo, la restauración, la agroalimentación y el desarrollo local – son los de la divulgación, fomento y promoción de los productos, el recetario tradicional y las costumbres que constituyen el patrimonio cultural y gastronómico de Málaga”. En esta década de historia, la asociación ha conseguido aglutinar un importante número de socios vinculados al mundo de la gastronomía desde distinto sectores, como son la educación, la nutrición, los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la restauración, el turismo, el periodismo o el vino o el aceite de oliva virgen extra, entre otros. Actualmente, La Carta Malacitana cuenta con el apoyo de distintas empresas e instituciones, que están inscritas como socios protectores por su especial compromiso con los objetivos de la asociación. Entre ellos, hay algunos ayuntamientos de la provincia, consejos reguladores de denominaciones de origen y empresas privadas relacionadas de alguna forma con la gastronomía malagueña. Antes, La Carta Malacitana organizaba 6 de junio la última de las conferencias de su ciclo Cultura Alimentaria y Ciudadanía en el Ateneo, titulada ‘Cultura Alimentaria y Turismo vs Sostenibilidad’. Estuvo a cargo del presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, que era presentado por el presidente de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, Antonio Carrillo. El acto fue moderado por la secretaria de la Carta Malacitana Regina Camacho.


20 DE JUNIO DE 2018

u Asociación Cultural Amigos de la Copla

Ecuador de la primera fase del XII Certamen de Canción Española

Participantes en la segunda de las semifinales, con el presidente de la asociación.

• LA ALCAZABA La Asociación Cultural Amigos de la Copla de Málaga, una entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’, está celebrando la primera fase de su XII Certamen Nacional de Canción Española ‘Ciudad de Málaga’. Un año más se cuenta con la participación de un importante grupo de intérpretes que optan durante las semifinales por ganar uno de los certámenes más pujantes de los últimos años en toda Andalucía. El concurso consta de un total de cuatro semifinales, de las que ya se han celebrado tres, y que se sucederán a lo largo de todo el mes de junio. Concretamente se han disputado ya las semifinales de los viernes 8 y 15; restando las dos los días 22 y 29 de este mes, en ambos casos a partir de las 22 horas en la sede de la entidad, situada en el Centro Social de Carranque, que encuentra en la calle Virgen de la Candelaria de la capital malagueña.

Hasta el momento, se está apreciando un gran nivel entre los inscritos, así como una buena acogida de público. De estas cuatro semifinales saldrán los clasificados para la gran final, que un año más se celebrará en el recinto de Cortijo de Torres coincidiendo con la Feria de Málaga. De este modo, está previsto que la Caseta Municipal del Flamenco y de la Copla acoja este evento en la noche del 17 de agosto, a partir de las 22:30 horas. El certamen está dotado con 2.500 euros para el primer clasificado, existiendo otros premios de 800 y 400 euros para el segundo y el tercero; así como seis accésits de 150 euros para los restantes finalistas clasificados por los componentes del jurado de expertos que será elegido por la organización. Los encargados de presentar el certamen son el periodista Pepelu Ramos y la cantante Celia López; en una gala que cada año llena por completa esta caseta municipal y que se ha convertido en una cita clave durante la celebración de la Feria de Málaga.

21


22

20 DE JUNIO DE 2018

ANUNCIO DEL VERANO CON SAN JUAN

u Agrupación Cultural Telefónica

Excursión de los socios al pueblo de Comares

u Peña Perchelera

• LA ALCAZABA

El pasado 14 de junio, socios y amigos de la Peña Perchelera disfrutaron de lo lindo en la visita al pueblo de Comares.

Los participantes pudieron conocer sus calles y su historia de la mano del teniente de alcalde Manuel Robles, que fue explicado con gran cantidad de detalles y de hechos históricos.

Aspecto que presentaba la sede de la Agrupación Cultural Telefónica en este acto.

• PACO NÚÑEZ La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es una festividad de origen pagano celebrada la noche antes de San Juan Bautista, en la que se suelen encender hogueras o fuegos y comer sardinas y brevas. La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. San Juan es considerada la noche más corta del año, aunque en algunas ciudades se alarga hasta el amanecer. La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se organizaban con el solsticio de verano.El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba

u Peña La Paz

• LA ALCAZABA

La Peña La Paz reunía el pasado fin de semana a socios y simpatizantes para pasar una jornada de hermandad en su sede en la que se compartió el almuerzo y se hizo entrega de trofeos de un torneo interpeñas realizado con anteriori-

El salón, lleno de peñistas.

la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días iba haciéndose más "débil"; los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno. Simbólicamente, el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban. Pues lo del solsticio de verano está pero que muy bien, pero el verano no llegaba, y que no llegaba, hasta tal punto que se pensaba celebrar San Juan con la “rebequita” puesta. Pero no, no ha sido así, el estío ya se ve y se nota. En la Agrupación Cultural Telefódad. Entre los asistentes al acto destacaba el director del distrito Carretera de Cádiz, que quiso acompañar a los representantes de las diferentes entidades; la Peña La Paz, la Peña Ciudad Puerta Blanca, la Peña Bonaire y la Peña Er Salero.

nica, perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, y como es tradicional se celebró la Veladilla de San Juan (un tanto adelantada por temas de agenda) el pasado día 16 de junio. Socios y amigos acudieron a la cita en número aproximado de 140 y en buena convivencia y alrededor de las brasas se liquidaron 145 kilos de sabrosas sardinas, después de degustar entremeses que se traen de motus propio con cervecita fresca, tinto de verano, y otras bebidas, etc., etc. Como remate, las famosas brevas, deliciosamente dulces este año, aunque la climatología no ha ayudado a que la cosecha sea muy abundante. Y ya mismo la Feria...

Entrega de un recuerdo de la visita.

Algunos de los peñistas, recibidos en el Ayuntamiento.

Clausura del Torneo Interpeñas

Entrega de trofeos del interpeñas.


ESCUDOS DE ORO EN EL LXVI ANIVERSARIO FUNDACIONAL

u Peña Recreativa Trinitaria

• LA ALCAZABA

La Peña Recreativa Trinitaria celebraba el pasado sábado 16 de junio su LXVI Aniversario Fundacional en un acto celebrado en un restaurante de la zona de Guadalmar, hasta donde se desplazó un

importante número de integrantes de esta entidad que preside Francisco Vela. Uno de los momentos más emotivos llegaba con la entrega de dos escudos de oro para Manuel Carmona y Manuel Tovar.

Igualmente, como es tradicional, se procedía a cortar la tarta conmemorativa de un aniversario al que también asistía el hermano mayor de la Cofradía de Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad, Ignacio Castillo.

20 DE JUNIO DE 2018

23

Velada de San Juan en la Caseta Oficial de Los Prados

u Peña San Vicente

• LA ALCAZABA

La Peña San Vicente va a celebrar el sábado 30 de junio una Velada de San Juan en la caseta oficial de Los

Prados con música en vivo, degustación de paella y diversas actuaciones. El acto se prolongará desde las 14 horas a medianoche.

Cartel de la Velada de San Juan

Entrañable celebración del 98 cumpleaños de la Sra. Ramona

u Peña El Parral

Instante en el que se parte la tarta del aniversario.

Tres entidades integradas en la Federación Malagueña de Peñas ratifican su hermandad

u Avecija

• LA ALCAZABA La Asociación de Vecinos de Ciudad Jardín (Avecija) celebraba el pasado fin de semana, por cortesía de su vicepresidente primero

José Guerrero, una comida de hermandad entre socios y amigos , con dos entidades hermanadas como son la Asociación de Vecinos Victorina de Capuchinos y de la Fuente ya la Peña La Biznaga.

• LA ALCAZABA

La Peña El Parral vivía el pasado sábado 16 de junio una actividad tremendamente memorable con la

celebración del 98 cumpleaños de la señora Ramona, recibiendo el cariño de su familia y de los socios de esta entidad federada.

También se contaba con la asistencia de la directora del Distrito y del presidente de la Junta Rectora de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’.

La homenajeada con miembros de la entidad.

Imagen del acto celebrado en la sede de Avecija el pasado 17 de junio.

La familia en una celebración inolvidable.


Última

Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba” C/ Pedro Molina, 1 - 29012 Málaga Teléfono 952 22 54 39 Fax 952 21 48 82 E-mail:prensa@femape.com DL: MA-527-2003

El sábado 23 de junio se celebra el XXV Festival Nacional de Folclore

u Sociación Folclórica Cultural Solera

• LA ALCAZABA El pasado día 2 de junio, previo a la celebración del Festival Infantil de Baile y Folclore fue presentada la Obra Pictórica adjudicada en el VII Concurso Público de Pintura para el Cartel anunciador de la 25ª Edición del Festival Nacional de Folclore de la Asociación Folclórico Cultural Solera de Alhaurín de la Torre. Se trata de una obra del pintor local Francisco García Olmedo, ganador también de varias ediciones de años anteriores, y que ha sido del gusto de todos. Distintos grupos serán los participantes en esta 25ª edición del Festival Nacional de Folclore, que se celebrará el día 23 de junio, sábado, en el Parque de los Patos a partir de la 22:30 horas. Se comenzará con la Asociación Folclórico Musical ‘Los Trovadores de la Mancha’, procedentes de la localidad de Campo Criptana, en la provin-

cia de Ciudad Real. Continuará el Grupo de Coros y Danzas ‘Virgen de Gracia’, del municipio albaceteño de Mahora, por lo que esta edición tendrá un marcado sabor castellano manchego. Solera quiere contar cada año con un grupo invitado local, decidiéndose por parte de esta entidad perteneciente a la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ que en esta ocasión sea el Grupo Trébol de Agua. No faltará, como no podía ser de otro modo, el Grupo folclórico Solera, como promotor de este Festival y una amplia experiencia en actuaciones tanto a nivel nacional como internacional. Es te festival se ha convertido en referente cultural en la Feria de San Juan de Alhaurín de la Torre, contando para ello con el respaldo del Ayuntamiento de la localidad para mostrar a los vecinos el folclore popular pro-

Cartel del espectáculo.

Entidades colaboradoras con esta publicación:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.