El Florense marzo 2017

Page 1





















La participación de la mujer en la política Han pasado varias décadas desde que a la mujer costarricense le fue reconocido en 1949, su derecho constitucional ciudadano al voto y desde que en 1953, fueron elegidas las primeras tres mujeres como diputadas. Lo anterior resultado del esfuerzo que nació en 1923, con la Liga Feminista de Costa Rica, primera organización que proclamó la lucha por la emancipación de las mujeres en el país y cuya presidenta fue la abogada Ángela Acuña Braun, luchadora por

los derechos de las mujeres. Muchas mujeres valientes levantaron su voz y se hicieron oír, y nos dejaron un legado que no podemos olvidar y la única manera de honrarlo es participando activamente en los diversos espacios políticos, especialmente en los que se toman decisiones. Los seres humanos fácilmente a veces caemos en el conformismo y dejamos de valorar los derechos y deberes civiles que son esenciales para el crecimiento de la sociedad. Existe una interpretación generalizada que a mi modo de ver es equivocada, de confundir la responsabilidad de

hacer política con <personas corruptas o interesadas > o bien, <que la política no sirve>. Lo cierto es que política en un sistema democrático y abierto como el de Costa Rica es fundamental, ya que nos abren los espacios para plantear propuestas, argumentar en debates sobre temas de interés nacional, es la oportunidad de transmitir ideas y posiciones a la sociedad y contraponer ideas y posiciones ante los adversarios. Es la oportunidad de participar en espacios sociales y políticos en los que se toman decisiones importantes para el país, para nuestra provincia, nuestros cantones, nuestras comunidades.

Con la participación de la mujer gana la democracia, ganan las familias, gana la sociedad, ya que implica la <aceptación de la diversidad y obliga a ejercitar la tolerancia para aceptar enfoques y estilos diferentes>. Las mujeres no podemos estar ausentes del campo político, debemos ejercer el derecho a participar por igual en la gobernanza democrática. Tenemos capacidad como líderes, como agentes de cambio y de influir positivamente en la sociedad en su conjunto.


Conoces el Agradecimiento? sigo mismo, muchas veces del que menos esperas recibes mayor bendiciones o apoyo, pero del que más esperas, de aquel a quien ayudaste, defendiste y que siempre estuvo a tu lado, ese es el que menos te agradece, cierto que uno no debería hacer las cosas esperando algo a cambio, pero en momentos de crisis, persecución o tragedia, es cuando necesitamos apoyo, y el simple hecho de contar con la presencia de alguien en ese momento, es maravilloso.

Recuerdo hace muchos años que conversaba con mi amada madre MARÍA DEL CARMEN MÉNDEZ ARGUEDAS, ella me decía que había muchas personas mal agradecidas y que teníamos que cuidarnos de Pero no solo es esperar nada de ellos, es que ellos por lo menos te respeten ellas. como persona, que no te traicionen, cuando consideran que ya no eres Pero que es ser agradecido? importante para ellos y que se olviEs Cuando damos las gracias de den de lo que hiciste por ellos corazón a alguien que nos hizo un regalo, que nos ayudó en nuestro No es necesario que sean unos lame trabajo, que estuvo presente en nues- botas, simplemente con que no hatros momentos difíciles, que nos dijo bles mal de ellos es suficiente, hay unas palabras amables o nos prestó personas excepcionales que son tan su ayuda, cuando agradecemos, con- agradecidas que te defienden cuando tribuimos a que esa persona que nos hablan mal de ti, ha ayudado,se sienta querido y valoPor ejemplo a cuantos le ha pasado rado. que fían a un amigo y este deja de Pero el ser humano es quizás el ser pagar y no te vuelve a hablar, recomás desconsiderado y mal agradeci- miendas a una persona en tu trabajo do no sólo con los demás sino con- y si te descuidas te quita el tuyo, le ayudas a alguien a salir adelante en

momentos difíciles y cuando sale, nunca más los vuelves a ver, Mama decía no recomiendes a alguien en tu trabajo, porque al cabo del tiempo ese será tu mayor enemigo, no te hablaran, te criticaran y trataran de hacerte mal

trabajo como en el quehacer diario.

Cuando mi Mama me decía eso yo le preguntaba pero porque pasa eso? es ilógico que una persona a quien tu ayudaste se vuelva contra ti.

En mi vida he conocido a muchas personas, personas que te quitan y te ponen, que te suman y te restan. Y me he dicho tantas veces a mí misma que, es mucho mejor tener un solo buen amigo, que cientos de mal agradecidos. Es preferible, a final de cuentas, contar con una sola persona, que creer que cuentas con muchos; y al final, después de todo, no tener números para contar. Ser agradecidos, cuan difícil , pero cuán grande nos hace sentir , creo que debemos pensar mucho más en lo que el otro nos permitió, dio o ayudó, en vez de dejarnos dominar por el egoísmo , por quedarle bien a otras personas o simplemente por la sed de ambición que es capaz de morder la mano que te ayudo. NUNCA SEAS MALAGRADECIDO, NO TRATES MAL A LOS QUE TE AYUDARON Y SE CREES QUE NO SE DARÁN CUENTA, ESTAS EQUIVOCADO, PORQUE SIEMPRE SE ENTERAN.

Ella decía que la ingratitud es el pan de cada día de muchos de nosotros, y que nuestros sentimientos son un reflejo de nuestros pensamientos, que la envidia existe a montones y que muchos no reconocen y se les olvida que para sentirse y estar bien en muchas ocasiones necesitas de la ayuda y la intervención de otra persona. La gran mayoría de nosotros, nos cuesta reconocer que el éxito que hemos alcanzado ya sea en el ámbito laboral, familiar, o sentimental, no lo hicimos solos, siempre hay seres acompañándonos en todo y que ni siquiera llevamos en cuenta esto, un malagradecido se nota a leguas, sobre todo, cuando tú ya no les sirves, ya no llenas sus intereses, tanto en el

No todas las personas son iguales, pues existen personas que si lo reconocen y es tan lindo escucharlos, sobre todo cuando les sale del corazón, pero esto no ocurre siempre.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.