Portfolio Romero Alberto

Page 1


ITINERARIO 1

MODELADO 3D PARAMÉ TRICO Y TÉCNICO DE UN EQUIPAMIENTO

El ejercicio se enfocará en la escala de los equipamientos de un espacio a proyectar, para promover la precisión en el modelado 3D, el rigor constructivo de los objetos y su documentación correspondiente, tanto para comunicar sus características estéticas, funcionales y técnicas a sus futuros usuarios, como a los actores encargados de construirlos, de

La compañía elegida para realizar el ejercicio es Zurich, agencia aseguradora internacional, y se selecciono diseñar

Se busco realizar un dis|eño delicado, con líneas puras, pero que expresen la solidez de la compañía. Fue acompañado con el diseño de una silla para completar el espacio de trabajo

ITINERARIO 1

MODELADO 3D PARAMÉTRICO Y TECNICO DE UN EQUPAMIENTO

El estudiante explorará catálogos digitales y/o sitios web de empresas locales proveedoras que ofrezcan sistemas de equipamiento o construcción a medida, sillas y complementos. Propondrá entonces un conjunto que cumpla con los requisitos que se mencionaron anteriormente, basándose en la búsqueda realizada y los apor tes de su propio pensamiento creativo, y la cátedra lo aprobará para dar inicio al ejercicio de modelado 3D con ARCHICAD También se tendrán en cuenta los materiales de construcnecesario para acompañar el grado de detalle del modelado 3D

Modelizacion Digital 2 / Catedra Holzel / 1 er Cuatrimestre 2022

El escritorio y los elementos para almacenamiento serán modelados con objetos de biblioteca propios de ARCHICAD medida, con herramientas de modelado por masa (forma, malla, estructuras complejas, etc.).

Las sillas no serán modeladas, sino buscadas y descargadas de bibliotecas externas a ARCHICAD; podrán ser objetos compatibles (GSM, LCF) disponibles en sitios web, o en otros formatos de software que se puedan impor tar al ARCHICAD (SKP de Skeptchup, 3DS de 3DStudio, etc.). Los complementos del conjunto como lámparas de escritorio, organizadores de útiles, por tarretratos, sopor tes para monitores, etc., podrán ser incorporados desde las bibliotecas propias de ARCHICAD o de fuentes externas.

ITINERARIO 3

DESARROLLO DE UN PORTFOLIO DIGITAL EN LÍNEA

Consiste en la presentación del material desarrollado en la cursada, en una presentación tipo por tfolio on-line Se armará un archivo único en formato PDF, como una revista de páginas tamaño A4 ver ticales, conteniendo una tapa, una serie de páginas dobles, y una contratapa de cierre. Este archivo PDF pueder ser armado a par tir de cualquier programa informático que sopor te papel, y por otro, expor tar las páginas A4, en orden de publicación, una debajo de la otra, en un único archivo PDF Este archivo se subirá directamente a la plataforma ISSUU, para obtener el por tfolio digital

En el por tfolio digital se volcarán libremente, siguiendo los criterios de la publicación de referencia, las imágenes desarrollade las consignas de cada trabajo práctico acompañando a las imágenes. Los elementos volcados opor tunamente en las láminas serán redistribuidos para adaptarlos a este formato de presentación.

Romero Alber to/Potfolio

ITINERARIO 3

DESARROLLO DE UN PORTFOLIO DIGITAL EN LÍNEA

Para cerrar la cursada se desarrollarán en Photoshop 2 (dos) imágenes preparadas para compar tir en Instagram. Una de ellas será formateada para un post regular cuadrado (1080 x 1080 píxeles a 72 dpi) y la otra para una historia (750 x 1334 píxeles a 72 dpi). El contenido de estas imágenes será elegido libremente a criterio del estudiante, entre su producción de imágenes para los ejercicios realizados durante la cursada.

Modelizacion Digital 2 / Catedra Holzel / 1 er. Cuatrimestre 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.