Léxico Lengua Castellana

Page 1

ORIGEN DEL LÉXICO El léxico es el conjunto de palabras de una lengua. Está formado por términos de distinto origen, ya sea procedente de la evolución de lenguas anteriores, préstamos de lenguas contemporáneas o creadas para definir conceptos nuevos.

1.- LÉXICO HEREDADO - Palabras Patrimoniales: términos procedentes de las lenguas clásicas seguido las leyes fonéticas de adaptación. Ej: lupum > lobo.

que han

- Cultismos: Términos que proceden del latín y del griego y que, debido a su incorporación tardía en la lengua, apenas han evolucionado manteniéndose muy próximas a la forma primitiva de la que proceden. Ej: incredulum > incrédulo. En ocasiones una palabra latina origina dos voces distintas una patrimonial y otra culta. Son los llamados dobletes. Por ejemplo: fabulam > fábula/ habla delicatum > delicado/delgado - Semicultismos: aquellos términos que han sufrido algunos cambios pero no han completado del todo su evolución fonética. Ej.: miraculum > milagro debería haber sido *mirajo.

2.- LÉXICO ADQUIRIDO Con el paso del tiempo, se han ido incorporando a nuestra lengua términos procedentes de otras lenguas, normalmente introducidos para designar realidades nuevas. Son los llamados préstamos lingüísticos. Estos términos adquieren distintos nombres según la lengua de procedencia:

Arabismos: alcalde, acequia, alcohol..

Catalanismo: esquirol, payés

Germanismos: espía, guerra, espuela..

Galleguismo: chubasco, morriña, cachelo

Galicismos: restaurante, pincel, garaje

Vasquismos: boina, pizarra, izquierda

Italianismo: soneto, novela, capricho

Americanismos: patata, chocolate, maíz

Anglicismo: champú, túnel, córner, club

Lusismos: caramelo, buzo

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Léxico Lengua Castellana by alberto ohayon - Issuu