Mediante una yuxtaposición del plano horizontal sobre el espacio público se consigue una división de volúmenes que da cabida a la concurrencia y la actividad urbana. El volumen superior juega a la transparentar y visibilizar los procesos técnicos de los laboratorios despertando así la curiosidad de los transeúntes. Mientras que el de abajo se asila del exterior y se centra en crear un nuevo cosmos de estudio sin límites. Verticalmente estos tres espacios, técnico, público y de estudio, se conectan a través de los Lucernarios/Biotopo que constituyen, en todos los planos, la referencia visual del paisaje, forzando así el aprendizaje didáctico de lo que acontece en ellos. Por último, la estructura se adapta a las necesidades vitales de los huertos y biotopos, permitiendo el máximo soleamiento posible y construye una imagen final de Icono, de Templo, THE CONTEMPORARY TEMPLE OF KNOWLEDGE.