l perfil Francesc Acín, presidente de Afme (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico)
“Creemos que en 2014 ya no va a haber decrecimiento en las ventas del mercado doméstico” Albert López
AFME ha iniciado una nueva etapa en 2014. Cuenta con un nuevo presidente desde el pasado mes de diciembre, Francesc Acín, expresidente de FACEL (Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica) y de Prysmian Cables y Sistemas SA. En esta entrevista, la primera que concede como presidente de AFME, Acín avanza las previsiones de las ventas del mercado eléctrico en España y asegura que AFME debe también reinventarse. Con una clara vocación de servicio a los asociados, Francesc Acín desprende tranquilidad, reflexión y determinación en las distancias cortas. Aspectos necesarios para el sector eléctrico en estos tiempos. � Francesc Acín, presidente de Afme
Q
ué significa para usted profesionalmente y personalmente la oportunidad de presidir AFME? Es un reto profesional por un doble motivo. En primer lugar, una vez finalizada mi vinculación al sector eléctrico tras haber estado al frente de una compañía durante 14 años, y representar a esta compañía en el seno de AFME, se trata de una continuidad. Es decir, seguir dándole a la asociación, que es la más importante del sector eléctrico en España, los conocimientos que he ido adquiriendo en mi bagaje profesional. Desde la humildad, seguir prestando un apoyo y una colaboración a todos los aspectos que realmente se mueven en el mundo de los fabricantes de material eléctrico. Por otro lado, desde un punto de vista personal, no deja de ser esta misma continuidad. Con lo cual la desconexión personal/profesional se produce de una forma mucho más tranquila, no traumática. Dicho esto, para mí son importantísimos los tiempos que estamos viviendo. La crisis ha agravado todo el tejido económico y social del país. Por lo tanto, el poder aportar algo en una
situación donde realmente la economía española lo demanda y que, en consecuencia, todos los esfuerzos son bienvenidos diría que también es una gran oportunidad, precisamente por ser el momento que es. ¿Cómo puede valorar la etapa previa al frente de AFME de Carlos Esteban? La junta directiva de AFME está mucho más calificada que yo para valorarlo. Mi impresión personal es que Carlos ha sido un hombre de consenso y un grandísimo presidente. En su época lo que ha conseguido es aunar y no desunir. Y esto, en la durísima etapa económica que le ha tocado vivir al final de su mandato, tiene un mérito increíble. ¿Cuáles van a ser los grandes ejes de su actuación como presidente de AFME? Desde el punto de vista del tejido asociativo estamos en momentos de cambios. Probablemente tendremos que renovarnos como han hecho las empresas que componen AFME en estos momentos. Si las empresas se están reinventando, AFME como asociación tiene que hacer cosas parecidas.
Y eso no quiere decir olvidarse de las cosas que hemos hecho hasta el momento, que son importantes y que se tienen que continuar haciendo. Hay que ponerse manos a la obra y ver realmente si podemos ayudar a nuestros asociados en alguna cosa más. Saber si hay aspectos que hasta el momento quizás no eran interesantes y ahora sí lo son. ¿Cuáles van a ser estos aspectos? Mi intención es preguntar. Los asociados nos dirán qué cosas creen realmente que AFME, en la situación en la que estamos, les tiene que ofrecer. De hecho, ya hemos empezado. Va a haber una próxima reunión de los profesionales del área de Recursos Humanos porque entendemos que, además de los aspectos tradicionales típicos de AFME, esto es la exportación, la parte técnica o la morosidad, los aspectos sociolaborales también son objeto de interés de nuestros asociados. Yo puedo tener ideas en la cabeza, algunas de ellas con Andrés Carasso y con el resto del equipo ejecutivo ya las hemos empezado a hablar, pero no sería bueno que si tengo esa vocación de servicio viniera aquí con cosas absolutamente preestablecidas.
“Hay que ponerse manos a la obra y ver realmente si podemos ayudar a nuestros asociados en alguna cosa más” 2 l DISTRELEC Enero/Febrero 2014
www.coneledigital.com