smart cities y smart grids l La UPC presenta diversos proyectos estratégicos en investigación y transferencia de tecnología para ciudades inteligentes
Tecnologías para smart cities en el ámbito universitario Albert López
Sin smart grids (redes inteligentes) no hay smart cities. ¿Cómo podemos adaptar entonces nuestras redes eléctricas existentes, obsoletas y con más de 100 años de antigüedad, para que sean smart? Para dar respuesta a esta pregunta el CITCEA-UPC (centro de transferencia de tecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona Tech) ha creado una serie de acondicionadores de redes y los ha presentado en una jornada técnica en la UPC el pasado mes de noviembre en Barcelona.
L
os princiaples problemas de las redes eléctricas actuales son los harmónicos, la reactiva, los desequilibrios en la red y la vulnerabilidad ante las caídas de tensión. Para solucionar estos problemas y poder conectar diversos equipos a la red eléctrica inteligente (smart grid) son necesarios unos complementos y estos complementos son los acon� Jaume Figueras (inLab FIB UPC) dicionadores, por tanto, parte manera, el cliente 2. Modular Active Front-End: es un convertiesencial del sistema eléctrico podrá controlar dor de tres niveles que reduce la tasa de distorde las smart cities. su red incluso con sión harmónica que produce y de cuatro ramas, Los acondicionadores sobre � Agustí Egea (CITCEA-UPC) desequilibrios. es decir, que también controla el neutro. los que ha trabajado el CITAdemás, este cliente tenía fuentes de energía 3. Smart Two Phases Voltage Restorer CEA-UPC son tres prototipos de electrónica de potencia basados en algoritmos para mejorar en su terrado y un pequeño grupo de generación la eficiencia energética de las redes eléctricas y de aire/calor y quería tener una fuente de alma- ¿Y la alta tensión? cenamiento de energía. Lo que le propuso el obtener un rendimiento económico. Según ha explicado Agustí Egea, del CITE- CITCEA-UPC fue una batería que almacenara Marco Antonio Pérez, de LITEM UPC, ha la energía que él produce y la consume cuando introducido la aportación que las torres de alta CA-UPC, estos tres proyectos son: 1. Smart Active Filter: un cliente industrial la necesita, por ejemplo, de acuerdo a distintos tensión pueden ofrecer a las smart grids en la necesitaba una red eléctrica de mayor calidad. parámetros de eficiencia o cuando hay el cambio ponencia Evaluación de la resiliencia en la detección Este prototipo es un filtro activo en trifásico tarifario en la red eléctrica. Además del converti- de daños en torres eléctricas. Pérez ha explicado que este proyecto nació que compensa harmónicos, la reactiva y, como dor añadieron un control de gestión de la batería innovación, controla el neutro. El CITCEA le que iba conectado al mismo BUS de corriente a partir de las fuertes nevadas del año 2010 en ha asegurado al cliente que su red eléctrica fun- en continua. Este convertidor es un 5-6% más Cataluña que provocaron más de 6.000 averías (continúa en la página 44) cionará bajo cualquier circunstancia y, de esta eficiente que el de otras tecnologías.
Para solucionar los problemas de la red eléctrica actual y hacerla smart son necesarios unos complementos y estos complementos son los acondicionadores Noviembre/Diciembre 2013 DISTRELEC l 43