Dis 138 entrevista fenie

Page 1

l perfil Javier Domínguez Alda, secretario general-gerente de Fenie

“Lo peor de la reforma energética del Gobierno y el RD de Autoconsumo es que demuestra la ausencia de planificación energética de este país” Albert López

Ya lo han denunciado en el reciente congreso celebrado en Palma de Mallorca, pero en esta entrevista Fenie, con su secretario general-gerente al frente, Javier Domínguez Alda, deja clara su postura sobre la reforma energética del Ejecutivo y el RD de Autoconsumo. No hay planificación energética, se deja por el camino a las renovables y a la eficiencia energética, se contravienen directivas europeas y el autoconsumo queda cercenado. A pesar de que el panorama no es demasiado alentador, Domínguez Alda es optimista porque está convencido de que “al autoconsumo, a las energías renovables y a la generación distribuida les ha llegado su hora”.

U

stedes ya han emitido una nota de prensa en la que valoran muy negativamente la propuesta de RD de autoconsumo del Gobierno. ¿Lo peor de esta propuesta es que contradice directivas europeas, por un lado, y que cierra definitivamente el desarrollo de una vía de negocio en España, por otro? Lo peor de esta propuesta es la ausencia de un criterio energético unificado entre los distintos organismos públicos, como Industria y Fomento, lo que demuestra la ausencia de planificación energética de este país. Además, la reforma energética del Gobierno y el RD de Autoconsumo se olvidan por completo de la eficiencia energética, dejan prácticamente a las renovables fuera del mercado y contravienen las directivas europeas en esta materia. Efectivamente la posibilidad de que el autoconsumo salga adelante queda totalmente cercenada con el Real Decreto y, como le decía, demuestra una falta de planificación alarmante y una apuesta incoherente, en la que lo único que se busca es una visión cortoplacista, sin tener en cuenta los riesgos que la dependencia energética del exterior puede suponer a futuro para nuestro país.

el consumidor pueda producir y gestionar la energía que consume, con un objetivo claro en la eficiencia y el ahorro energéticos.

� Javier Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie

Recuérdenos cuáles son las propuestas más significativas que deberían ser incluías en el RD que hace la Plataforma Desde la plataforma, el objetivo principal es el desarrollo de la generación distribuida y el autoconsumo energético de tal forma que

¿Cuál va ser la actitud de la Plataforma a partir del momento que se apruebe y sea vigente el RD? Por el momento, trabajamos en divulgar las bondades de la generación distribuida y autoconsumo energético. Asimismo, se han elaborado unas propuestas constructivas referentes a la implantación de este tipo de instalaciones. Buscamos que el beneficio de este tipo de instalaciones afecte por igual a todos los agentes del sector eléctrico, también a los consumidores. Nuestras reivindicaciones se han movido en un terreno marcado por la moderación y en el que hemos apostado por exigencias muy modestas, en comparación con aquello que creemos que podría demandarse a favor de las renovables. Ha sido así porque somos conscientes de las dificultades y del poder de los lobbys de presión que tenemos enfrente, pero aún así siempre hemos sido optimistas y seguimos siéndolo y nos hemos decantado por adoptar una postura constructiva y que buscara el bien común y el interés de los ciudadanos.

“La reforma energética del Gobierno y el RD de Autoconsumo se olvidan por completo de la eficiencia energética, dejan prácticamente a las renovables fuera del mercado y contravienen las directivas europeas en esta materia” 14 l DISTRELEC Noviembre/Diciembre 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.