l perfil Juan Alberto Pizarro, presidente del Cedom y responsable de Innovación de Schneider Electric
“La domótica son soluciones, no sólo tecnología” Es el nuevo presidente del Cedom, Asociación Española de Domótica, y con su llegada parece abrirse una nueva etapa en el seno de la entidad. La propuesta de Juan Alberto Pizarro, responsable de Innovación de Schneider Electric, es, por un lado, mejorar el servicio al asociado y la economía del Cedom, y, por otro, conseguir erigirse en el referente del sector. Este plan estratégico implicará apostar sin titubeos por la eficiencia energética y la rehabilitación. Dos sectores y dos mercados que, afirma, serán claves en el desarrollo de la domótica en España a medio plazo.
U
Albert López
no de los objetivos trazados en esta nueva etapa del Cedom lograr que sea el referente domótico del sector y mejorar su capacidad económica. ¿Cuáles son los ejes básicos de este plan? Con mi entrada en la presidencia, y también contando en la vicepresidencia con Álvaro Ros de la empresa Home Systems, hemos desarrollado un plan estratégico. Algo que creemos que es novedoso porque es un plan que está basado en objetivos y que tiene tres ejes fundamentales. La mejora de � Juan Alberto Pizarro, presidente del Cedom la capacidad económica de la asociación, el consolidarnos como referente en el sector a ayudar. Además, vamos a mejorar la comunicación y aumentar la propuesta de valor al asociado. Este año nos vamos a centrar sobre todo en la con los asociados promoviendo sus productos y eficiencia energética y en la rehabilitación. Lo va- soluciones, fomentaremos los grupos de trabajo mos a hacer encontrando soluciones, redactando y realizaremos encuestas al asociado para ver qué documentos y cuadernos de buenas prácticas, que demanda y qué necesita. Nuestra revista es una vayan desarrollados siempre con la aportación de herramienta de difusión muy importante en la nuestros asociados. Es así como podremos ofrecer que el asociado siempre puede publicitarse y puun abanico de soluciones, de productos y de ideas blicar sus artículos. También facilitaremos su participación en la que sean capaces de cuajar ante la administración edición de libros técnicos pues ocasionalmeny el público en general. Haremos esa promoción mediante charlas y te algunas editoriales nos piden que aportemos jornadas técnicas, invitando al asociado a que ex- contenido técnico a sus publicaciones. Por último, participaremos en másters. No prese sus ideas, etc. ¿Cómo van a aumentar la propuesta de va- sería la primera vez que algún asociado ha dado una jornada en un máster en diferentes univerlor al asociado? Vamos a mantenerle informado de las nove- sidades aportando su visión tanto de soluciones, dades legislativas que se dan en el sector, de las del sector, etc. ¿Cómo calificaría el momento que está ayudas económicas, etc. Ya tenemos una serie de medidas cuantificadas en el plan estratégico que atravesando el Cedom en un contexto de nos van a ayudar a conseguirlas. Cuando tienes crisis? La crisis nos ha afectado, evidentemente. Ha un documento escrito con objetivos cuantificables, sabes a dónde tienes que llegar y eso nos va habido empresas que, desgraciadamente, han 10 l DISTRELEC Mayo/Junio 2010
tenido que cesar su actividad y las hemos perdido. Lo que ya hemos procurado desde la asociación es congelar las cuotas de los asociados porque entendemos que ya están realizando un esfuerzo. No es momento, en esta situación, de cambiar las cuotas. Además estamos buscando subvenciones y colaboraciones alternativas que puedan permitir a la asociación una mayor maniobrabilidad y capacidad para ofrecerle ese valor al asociado. Algo que hasta la fecha hemos hecho, pero quizás no con el orden ni con el énfasis que en estos momentos nos estamos planteando. ¿Cuántas empresas forman parte ahora del Cedom? Contando con las 4 bajas del último medio año, en estos momentos somos 87 asociados. Usted forma parte del Cedom desde 2004. ¿Qué cargo desarrollaba anteriormente? Yo formaba parte del Cedom como representante de Himel, una de las marcas de Schneider Electric. Con el tiempo he ido asumiendo diferentes responsabilidades y en la actualidad, además de ocupar la presidencia de la asociación, represento a Schneider Electric. Desde los inicios he estado formando parte de la junta directiva y de distintos grupos de trabajo como, por ejemplo, el grupo de ahorro energético, el de la promoción de la domótica a los promotores, el grupo que desarrolló el primer borrador de la especificación de la EA 0026… ¿Cómo cree que ha evolucionado el sector domótico español desde 2004 hasta hoy? Mi punto de vista es el siguiente. Para mí, la tecnología es claramente madura. Hay competencia, lo que para el sector es bueno. Pero, por otro