N01.

Innovación en el diseño actual, arte e ingeniería.
Innovación en el diseño actual, arte e ingeniería.
.
Ezio Manzini
Neri Oxman Tomás Saraceno
Diseño & ingeniería:
Albert De Gea Paula Socolovsky
Teoría, historia y crítica del diseño
Apuntando al gótico biológico
Arachnophilia visionaria y ciéncia excéntrica
El nuevo humanismo del diseño
Reflexión
Las nuevas formas del diseño
Fotografías de proyectos de la empresa OXMAN y la universidad de IOWA.
Neri Oxman es una arquitecta israelíestadounidense, diseñadora, investigadora y profesora en el MIT Media Lab, donde dirige el grupo de investigación Mediated Matter.
Conocida por el arte y la arquitectura, lidera proyectos donde combina el diseño con la biología, la computación y la ingeniería de materiales para crear distintas estructuras y obras de arte basadas en el diseño ambiental y la morfogénesis digital. Mediante la ayuda de insectos, ha llevado a cabo sus proyectos más famosos como Silk Pavilion (gusanos de seda), Synthetic Apiary (abejas) y Aguahoja (hormigas).
OXMAN, su empresa, está repensando el diseño para potenciar un futuro de completa sinergia entre la naturaleza y la humanidad.
Se trata de una de las pioneras en las nuevas formas del diseño actual no solo por su forma de liderar y generar proyectos sinó también por su visión medioambiental y ecológica en el desarrollo de los mismos.
Está siendo capaz de llevar aún más allá el punto de vista de los más prestigiosos diseñadores actuales gracias a la combinación de ámbitos como la biotecnología y el diseño, aspectos que hasta hace muy poco se veían incompatibles en su totalidad.
Colaboración entre la carcasa estructural impresa en 3d y las abejas melíferas, ejemplo de los proyectos dirigidos por Neri Oxman.
Tomás Saraceno es un artista, arquitecto y performer argentino cuyos proyectos dialogan con formas de vida y su formación, repensando los hilos dominantes del conocimiento y reconociendo como diversos modos de ser involucran una multiplicidad de vibraciones en la Web of Life.
Sus producciones, que trabajan sobre los lazos de codependencia en el sistema ecológico, están encuadradas en un proyecto mayor que él mismo bautizó Aeroceno, lo que él imagina como una era futura sostenible –libre de combustibles fósiles– que propone reemplazar a la actual liberándola del nocivo impacto sobre la Tierra.
Aeroceno, Cloud Cities, De Arachnophobia a Arachnophilia.
Imágenes de proyectos realizados por Tomás Saraceno.
Arachnophilia, Cloud Cities y Moving Atmospheres, se destacan como sus grandes proyectos o exhibiciones donde se combina su interés y investigación sobre las telarañas y sus motivos y la forma de cómo estas pueden ayudar mediante el arte y el diseño a mejorar el diseño actual con una perspectiva más ecologista.
Su trabajo con comunidades locales, investigadores científicos e instituciones de todo el mundo tiene como objetivo buscar un equilibrio más equitativo de la diversidad humana, tecnológica y biológica, en el entendido de que el conocimiento se produce a partir de situaciones específicas.
Tomás Saraceno vive y trabaja en y más allá del planeta Tierra.
We are entering a new dimension, a new Era, from the Anthropocene to Aerocene… 163,000 Light Years in action now… Salar de Uyuni, Bolivia
Ezio Manzini es un arquitecto, diseñador e ingeniero italiano con base en el Politécnico de Milán, en la Universidad de las Artes de Londres y en las universidades chinas de Tongji y Jiangnan. Es el fundador de DESIS, una red internacional sobre diseño para la innovación social y la sostenibilidad.
Principalmente escribe y enseña sobre el diseño sostenible, con sus trabajos desafía a todo el mundo a repensar el papel del diseño y el de los diseñadores en la sociedad contemporánea. Quiere que se reimagine la relación del diseño para abordar la innovación social y construir una cultura sostenible y resiliente.
Diseño por la innovación social y distintas alternativas sostenibles para el diseño. Imágenes de Ezio Manzini en distintas entrevistas y presentaciones.
Centrado últimamente en la educación, sobre todo en la de nuevos diseñadores, indica que se debe enseñar que la contribución de un diseñador en un equipo de trabajo es en el lenguaje del diseño, la dimensión cualitativa y la cultura sobre la calidad. A partir de ahora, siempre va a ser necesario un diseñador en cualquier equipo interdisciplinario.
Es una de las principales mentes de las nuevas formas del diseño presente y futuro, pues sus ideas contienen una componente reivindicativa que invita a pensar en un futuro más humano, económico y donde el diseño tenga un papel principal en todos los aspectos.
Imágenes de Pau Clavero (@hiclavero)
Habiendo hablado principalmente de tres diseñadores o artistas más centrados en el presente y en cómo evolucionará el futuro del ámbito del diseño, está reflexión debe ir directamente relacionada con el futuro próximo y lejano que se van a encontrar las próximas generaciones de diseñadores y la adaptación que debe sufrir el diseñador actual en este nuevo ámbito.
Poco a poco, el diseño está adquiriendo un papel más y más importante como disciplina capaz de aportar soluciones útiles a covrto y largo plazo. Y a consecuencia, el diseñador también está ganando importancia en el sector
ocupando posiciones muy altas y aportando sus conocimientos y experiencia en grupos de trabajo multidisciplinares en los cuales hace no mucho que no se valoraba tanto su papel.
La gran mayoría de diseñadores ya se han dado cuenta de la importancia que va a tener el diseño en el futuro y están empezando a poner el papel del diseño sobre la mesa y a demostrar su vital importancia en muchos ámbitos. Ya sea en tecnología, educación, política o urbanismo, por poner algunos ejemplos, el diseño va a ser clave de distintas formas para su desarrollo y su adaptación a los tiempos futuros cercanos o lejanos.
Diseñadores como Neri Oxman, Tomás Saraceno o Ezio Manzini ya están ofreciendo su ayuda constantemente al diseño de maneras directas e indirectas. Por ejemplo, Manzini está centrado en la educación de nuevos diseñadores con ideas de futuro mediante el diseño sustentable, Saraceno tiene muy en cuenta el desempeño del diseño en un futuro sostenible libre de combustibles fósiles, y Oxman está creando nuevas formas de diseño con la combinación de elementos de la naturaleza y la tecnología gracias a sus conocimientos de biología.
La combinación de distintos ámbitos como la realizada por Oxman entre la biología, la tecnología y el diseño está siendo y será una de las principales formas de creación de nuevas formas de diseño. Progresivamente van a ir apareciendo nuevas formas de diseño, pero en un proceso que va a ser constante e ininterrumpido también hay que destacar a quien hoy en día lucha por este proceso de ayuda al diseño con pasión en sus proyectos.
El diseño va a cambiar en un futuro. Los diseñadores van a tener la libertad de crear sin límites, ya que la distinción entre distintos tipos de diseño van a ser más borrosas gracias a las nuevas tecnologías. El diseño va a conseguir tal importancia que un diseñador va a poder ser CEO de cualquier empresa y dirigir proyectos de todo tipo, también gracias a la posibilidades y opciones de autoenseñanza para diseñadores autodidactas. El diseño va a mezclarse con la tecnología para dar utilidad a muchos elementos que hasta hoy en día no tenían más usos que lo que supone su estructura física como cualquier mueble, llegando a hacerlos responsivos para cada persona que los use a causa de materiales altamente tecnológicos y el Internet of Things.
Con las nuevas tecnologías van a aparecer nuevos especialistas del diseño como diseñador de realidad aumentada, diseñador de interacciones personalizadas, diseñador de sistemas inteligentes, diseñador 3d en tiempo real o diseñador de órganos humanos. Estos son algunos de los ejemplos que existirán en los próximos años pero está claro que va a ir mucho más allá a medida que pasen los años.
Las nuevas formas del diseño son una realidad actual y van a seguir apareciendo más con el tiempo. Así que, no está de más decir que el diseñador debe adaptarse a estos cambios para dar la importancia al diseño dentro de su ámbito como merece. El mundo debe ser rediseñado y está en nuestras manos el decidir cómo y cuándo hacerlo.
Diseño y futuros inciertos.