• San Rafael - La Colonia, Guápiles, Limón, Costa Rica
• (506) 2799-6000 • (506) 8944-0842
• gvargasa@grupocolono.com
• www.grupocolono.com
• www.ganaderiacolonoreal.com
Spanish Lookout Livestock Exhibition. Belize 2025
IX Expo Cebu Panama 2025
International Brahman Show. Houston 2025
Expo San Carlos 2025
Spanish Lookout Livestock Exhibition. Belize 2025
International Brahman Show. Houston 2025 IX Expo Cebu Panama 2025
Expo San Carlos 2025
Spanish Lookout Livestock Exhibition. Belize 2025
International Brahman Show. Houston 2025 IX Expo Cebu Panama 2025
Expo San Carlos 2025
Control de ordeño en ferias
44 -45 06, 08, 10 12, 14, 16, 18
Si desea publicar con nosotros puede contáctarnos: LLámenos al Cel.: (506) 8384-7669 con José Albertazzi Borge, Cel.: (506) 8308-3565 con Paolo Albertazzi Morales.
Sr. Frank Friesen, Sr. Richard Penner, Sr. Jacob Neufeld.
Sr. Gustavo Manuel Vasquez, Sr. Manuel Guido, Sra. Rossi Guido, Sr. Gian Marco Vasquez, Sr. Franz Rempel, Sra Ana Rempel.
Sra. Ana Rempel, Sr. Franz Rempel, Sr. Myron Thiessen, Sr. Clayton Bridges.
Sr. Myron Thiessen, Sr. Paul Penner, Sr. Menno Reimer, Sr. Richard Penner.
Rocky Mountain Ranch recibiendo el premio de Reserva de Gran Campeona Nelore.
Sr. Franz Rempel, Sr. Clayton Bridges, Sr. Gustavo Manuel Vasquez, Sr. Gian Marco Vasquez, Sra. Irianni Vasquez
Sr. Frank Friesen, Sr. Menno Reimer.
Sr. Paul Penner, Sr. Sr. Frank Friesen
Sr. Menno Reimer, Sr. Clayton Bridges.
Sr. Richard Penner, Sr. Glenford Koop.
Sr. Clayton Bridges, Sr. Paul Penner, Sra. Elma Penner.
Sr. Tim Rempel, Sr. Myron Thiessen.
Sr. Michael Neufeld, Sr. Tim Rempel.
Sr. Clayton Bridges.
Ganaderos de Belice.
Sr. Myron Thiessen, Sr. Richard Penner, Sr. Franz Rempel, Sr. Jeffrey Klassen
Sr. Abraham Reimer, Sra. Ronnie Reimer, Sr. Victor Espat.
Sra. Nicole Thiessen, Sr. Myron Thiessen.
Sr. Jack Dueck, Sr. Abraham Reimer, Sr. Isaac Wolfe.
GRÁFICAS
Sra. Maritza Pérez del comité organizador.
Asistentes
Sr. Juan González y su esposa Zaidith de González, Sra. Lourdes de Rodríguez, Sr. Hermes Rodríguez.
Sr. Miguel Melais, Sr. Diego Muñoz, Sr. Julio Muñoz, Sr. Fernando, Sr. Carlos Lee, Sr. Monty Motta, Sra. Maritza Pérez
Sr. Carlos Santiago Castillo presidente de CRICEPA.
a la cena de gala en CRICEPA.
Sr. Oscar Osorio, Sr. Carlos Santiago Castillo, Sr. Roberto Linares, Sra. Aixa Santamaría
Padre: Mr V8 322/8 Expo Cebu Panamá 2025
BRAHMAN GRIS
FDH Duna TE 175/22
GRÁFICAS
Joven Diego Muñoz, Sr. Julio Muñoz, Sr. Miguel Melais. Banco General siempre presentes en los eventos ganaderos.
Sr. Carlos Mora, con el equipo de trabajo de Subasta Ganadera Panamá.
Sr. Carlos Mora, Sr. Álvaro Salas.
Sr. Diego Monge, Sr. Oscar Álvarez, Dr. Carlos Moreno.
Sr. César Tribaldo, Sr. Ricardo Saval, Sr. Julio Muñoz, Sra. Maritza Pérez, Sr. Carlos Santiago Castillo, Sr. Mark Forgason, Sr. Virgilio Vergara.
Sra. Rachel Cutrer, Cap. Óscar Thomas presidente de AMCC México.
Ganadería Carlos Santiago Castillo
Criadores de Ganado
Tolé, Chiriquí, República de Panamá
Brahman
Gris y Rojo
Stand de BRC Ranch
BRC celebra un histórico Houston 2025! Obteniendo la Gran Campeona, el Gran Campeón y Reservado de Gran Campeón Brahman Gris. Atendiendo en su stand ganadero a visitantes de todo el mundo, durante este
durante Houston 2025!
EXPO SAN CARLOS. COSTA RICA 2025
GRÁFICAS
Sr. Lauren Lizzy, Sr. Luis Ángel Alfaro, Sr. John Garza.
Sr. Lauren Lizzy, Sr. John Garza, Sr. Luis Quiros.
Sr. Lauren Lizzy, Sr. René Rivas, Sra. Vanessa Montiel, Sr. John Garza.
Sr. Arnoldo Beeche, Sr. Elbert Morera, Sr. Paolo Albertazzi.
CONTROL DE ORDEÑO EN FERIAS
ASOCEBÚ Costa Rica aprueba mejoras en el reglamento del control lechero en feria.
En la ingeniería hay un dicho que reza lo que no se mide no se mejora y en derecho otro que apunta que la norma se construye desde el uso y la cotidianidad no desde la complacencia y el sesgo. En el actual contexto de disminución arancelaria y la demanda por explotaciones agropecuarias más competitivas, el apoyarse en buenas prácticas pecuarias es uno de los caminos más lógicos y prudentes que debemos de tomar en aras de mantenernos vigentes y competitivos.
En esta línea de acción como miembro de Asocebú Costa Rica y criador de razas cebuínas lecheras (Gyr y Girolando) me place destacar el esfuerzo que se está haciendo en esta Administración por mejorar nuestros reglamentos en aras de ajustar nuestro ordenamiento a la realidad nacional y a las exigencias del mercado, eso sí acatando principios básicos como lo son la lógica, la ciencia, la igualdad de condiciones y la sana competencia. Así las cosas, con gran suceso se ha logrado aprobar una actualización al reglamento del control lechero en feria, que tiene una serie de mejoras y ajustes que son dignos de rescatar pues impulsan la modernización del gremio, la mejora continua, la transparencia y la búsqueda del bienestar animal.
Poner orden en la casa.
Así las cosas, en el artículo 1 del reglamento, se plantea una suerte de declaración de intenciones, sobre el aspiracional de lo que debe de ser un control de ordeño en feria. En Brasil y en Colombia está normalizado y exigido el control en finca, en Costa Rica estamos caminando en esa dirección, el primer paso ya
se dio, el cual fue normalizar y reglar los controles lecheros en feria. Poner normas y límites permiten disminuir sesgos y ambigüedades, posibilitando el crecimiento estructural de una raza a partir de criterios de competencia serios, claros y concisos, apoyados en ciencia y modelos exitosos (reglamentos de Brasil y Colombia).
Una golondrina no hace verano.
El control lechero en feria tiene por objetivo brindarle al público y criadores una referencia informativa de las vacas más productivas y los linajes más sobresalientes, aspecto de suma importancia para orientar decisiones de compra y criterios de selección, no obstante un control en feria no es tan robusto ni tan confiable (por el tamaño de la muestra) como un control lechero en finca, pues la estadística descriptiva –en su nivel más básico de análisis- apunta que la significancia, contundencia y confiabilidad de un dato es directamente proporcional al tamaño de la muestra, no es lo mismo sacar un promedio de 4 ordeños en una semana que sacarlo de 12 o 16 ordeños distribuidos homogéneamente durante 305 días. Sobre este punto destaco que el siguiente paso debe ser el desarrollo de un análisis serio y profundo de parte de Asocebú Costa Rica, tendiente a determinar la viabilidad técnico-financiera de incursionar en el control lechero en finca, práctica que supone mayores beneficios al gremio, pero que también entraña mayores gastos como incurrir en contrataciones de técnicos o inspectores de campo, así como una mayor inversión en giras y equipamiento. En esta
capacitaciones tendientes a iden-
neal, mecanismo usado en Brasil y
línea de acción, otra alternativa en extremo más barata es empezar a capacitar a técnicos y criadores en capacitaciones tendientes a identificar el Biotipo Funcional o forma lechera, esto con el objetivo de empezar a aplicar la clasificación lineal, mecanismo usado en Brasil y Colombia para identificar medidas y características fenotípicas deseables asociadas a productividad y longevidad, como la profundidad o arqueamiento de costillas, fortaleza de aplomos o calidad de los ligamentos de la ubre, sólo por citar algunas pocas características.
Educar para mejorar.
Si podemos educar el ojo para identificar estos aspectos, podemos puntuar nuestras vacas en escala de 1 a 100, dicho puntaje nos permitiría mejorar la selección de donadoras o vacas top para así tomar mejores decisiones de selección, crianza y descarte. Recordemos que en Brasil la clasificación lineal se asocia con parámetros productivos y fenotípicos, lo cual les ha permitido identificar los toros y vacas más sobresalientes, aspectos que han apalancado en parte el gran salto de cualitativo del Gyr Lechero. Otro ejemplo de la importancia de usar ciencia y bovinometría, es el caso de Asocebú Colombia, en donde una Vaca Gyr sólo podría ser donadora si en una clasificación lineal, el técnico de la Asociación le otorga un puntaje final de +85. Resulta importante recordar que una clasificación lineal tanto en Brasil como en Colombia, ese puntaje no lo asigna el criador, lo define un tercero imparcial, entiéndase un inspector capacitado en dicha técnica y no el dueño del ejemplar, lo cual
le da más transparencia y credibilidad al puntaje.
Lamentablemente en Costa Rica y otros países de Centroamérica no hemos adoptado esas buenas prácticas y la exigencia no surge de un compromiso reglado o un esfuerzo gremial. Al no tener umbrales mínimos de exigencia, prácticamente cualquier vaca puede ser donadora, aspecto que debería hacernos reflexionar un poco en la importancia de capacitarnos como mejores seleccionadores. La poca o nula exigencia nos conduce a caminos no deseables como la adopción de una cultura mercantilista en donde se pierde la brújula pues dejamos de aspirar a la mejora continua y a la excelencia. En razón de lo anterior, la capacitación y el aprendizaje constante son la llave para mantenerse vigentes y competitivos en la ganadería, de ahí la importancia de promover alianzas estratégicas con otras Asociaciones más versadas en estos temas con el objetivo de capacitar a nuestros técnicos y ganaderos.
La vaca primero, el show en segundo plano.
Entre los artículos más interesantes de las mejoras planteadas, está el art.12 donde se alude a que las vacas paridas en el marco de una feria sean cuidadas y no sobre exigidas. Así las cosas, en caso de que paran en la feria no será obligatorio el que deban de participar en el control lechero, salvo que el criador desee asumir dicha prerrogativa. En el pasado reglamento esta norma no existía, lo cual podía suponer riesgos para la salud de la vaca al exigirle su producción justamente después de la exigencia del parto, momento en donde el balance energético está
a la baja y la salud de la vaca es voluble, producto del estrés propio de los avatares de la feria o un cambio brusco de las condiciones de manejo. En este sentido y siendo coherente con el bienestar animal se limitó el uso de oxitocina. Adicionalmente se prohibió el uso de cualquier sustancia extraña que pueda considerarse un dopante o potenciador anti natura para la producción de leche (artículos 9, 10, 11 y 14) pues la intención es que la producción sea lo más natural posible y por ende lo más parecida a la producción en finca, aspecto que también es importante en aras de no exponer a las vacas a drogas o potenciadores metabólicos que pongan su salud en riesgo, pues el show es importante, pero jamás puede estar por encima del bienestar animal.
Reflexión final:
Las mejoras en el reglamento en el control lechero en feria validan el avance que Costa Rica está tenien do en relación con la consolida ción del Gyr y otros cebuínos lecheros como opciones viables y rentables para la lechería tro pical, no obstante, estos esfuerzos deben de apa lancarse con otras acciones complementarias como lo son la implementa -
ción del sistema de clasificación lineal y el establecimiento del control lechero en finca. No sabemos si eso nos va a tomar un par de años o algunas décadas, no obstante, el reto existe y las cartas están sobre la mesa, nos tocará a los ganaderos, el gremio, las asociaciones y la Academia crear los puentes y alianzas necesarios en pro de alcanzar esas metas, que más que aspiraciones deberían de verse como prioridades, en aras de seguir siendo rentables y competitivos. Recordemos que en el mundo actual no sólo está en jaque la seguridad agroalimentaria, sino también la sobrevivencia de la ganadería como un estilo de vida, de ahí la importancia de que los principales actores del sector tendamos puentes y construyamos certezas, de la mano de acciones no de promesas.
Lic. Néstor Cordova Marín nes1980@gmail.com
SPANISH LOOKOUT LIVESTOCK EXHIBITION
Belize 2025
La Asociación de Criadores de Belice, organizó una expociosión ganadera, el día 15 de marzo con juzgamientos de la razas Nelore y Brahman.
El juez fue el señor Clayton Bridges de la ABBA; quien realizó un buen juzgamiento empezando con la raza Nelore, los ganaderos de Belice han invertido en buena genética Nelore,
traída por varios años de México, observamos la gran calidad de ganado Nelore.
En la raza Brahman no fue la excepción , ganado de gran calidad en un gran ambiente de compañerismo, con visitantes de Guatemala, de la zona de Petén; donde mantienen un gran comercio genético.
Belice a asistir en junio a la FinBelice ferias
Invitamos a los ganaderos de Belice a asistir en junio a la Finca La Candelaria, donde ASOBRAHMAN Guatemala realizará su exposición ganadera. Estaremos atentos para involucrar a los ganaderos de Belice a participar en las ferias de Centroamérica.
Los resultados los publicamos en sección aparte.
INTERNATIONAL BRAHMAN SHOW
HOUSTON, USA 2025
Un año más tuvimos la oportunidad de asistir al evento ganadero más grande del mundo, Houston Livestock and Rodeo, del 4 al 10 de marzo del 2025. Nos registramos en el salón internacional donde los voluntarios tienen todo organizado para recibir a los ganaderos del mundo, concursos de juzgamiento, cena de gala, visitas a ranchos y almuerzos y bebidas durante la semana de la feria internacional.
El día miércoles 5 de marzo, la ABBA eligió su nueva directiva durante las reuniones de la mañana, para a las 3 de la tarde empezar con el juzgamiento de grupos Brahman Rojo y Gris, debido a la gran cantidad de ganado los juzgamientos empezaron el miércoles. Ese
mismo día alas 7pm se realizo la subasta internacional, donde asistieron gran cantidad de ganaderos internacionales, logrando la venta total de todos los lotes. El jueves dio inicio con el juzgamiento de hembras grises y rojas, juzgadas por el Dr. Keaton Dodd, profesor de Ciencias Animales y Juzgamiento de Ganado. El juez realizó explicaciones en cada clase hasta el animal número 10, cuando la costumbre es explicar hasta el quinto lugar, esto y la gran cantidad de ganado, prolongó el juzgamiento hasta las 11:30 de la noche, donde ya el público había abandonado la gradería.
El viernes dio inicio con el juzgamiento de machos y el juez siguió con su misma línea, finalizando con los grandes cam-
peones a las 5 pm.
Houston se ha caracterizado por hacer unas guías de juzgamiento malas, pero este año superaron las expectativas al no poner nada de información de los animales en juzgamiento. Los ganaderos internacionales siguen el juzgamiento, observan cuales son los toros y hembras que están liderando fenotípicamente; y sin información en las guías no se puede no se puede saber la progenie de los animales en juzgamiento. Esperemos que para próximas ferias mejoren las guías.
Los resultados de los campeonatos los publicamos en sección a parte. No olviden marcar su calendario para CONCEBU en Veracruz, México, en octubre 2025.
IX EXPO CEBU PANAMÁ
David, Panamá 2025
Con la cena de gala en las oficinas de CRICEPA, con presencia de ministros y la gobernadora de David, con la bendición de cura y ganaderos de Guatemala, México, Honduras y Costa Rica; se inauguró la novena Expo Cebú, con el mejor ganado Brahman rojo y gris, para ser juzgado el juez de la ABBA Mark Forgason, reconocido criador.
Dio inicio con el juzgamiento de hembras rojas rescatando a la ganadería de señor Rodolfo Moreno con la Gran Campeona; y el Gran Campeón del señor Ricardo Saval, ambos ganaderos muy reconocidos a nivel nacional e internacional.
En la raza Brahman Gris la Gran Campeona fue para Ganadería Karla Mary, quienes estuvieron acompañados del señor Ángel Bueno y el señor Gustavo Valdivia, propietarios de la Gran Campeona. La reserva de Gran Campeona de Fundación Varela, excelente ejemplar. También el Gran Campeón de Ganadería Carlos Santiago Castillo, excelente toro con mucha carne, profundo amplio de costillas. Los hermanos Motta con gran calidad de ganado rojo y gris obtuvieron varios campeonatos. Lo mismo que Ganadería Don Hermes.
Destacamos la gran organización en los 3 días que duraron
las actividades, destacando la buena situación financiera que tiene CRICEPA, en palabras del señor presidente Carlos Santiago Castillo y su junta directiva. Destacamos la elegancia de todo los presentadores de ganado y su profesionalismo, como el gran apoyo de los bancos Multibank, Gloval, General y Banco Nacional, en apoyo a sector ganadero y subasta Ganadera de Panamá siempre apoyando la ganadería de frontera a frontera, con una degustación de carne para los asistentes del juzgamiento.
Gracias Panamá por su excelente Expo Cebú.
EXPO SAN CARLOS
Costa
Rica 2025
El miércoles 2 de abril dieron inicio los juzgamientos de ganado en la Nacional de Expo San Carlos, a cargo de la juez Tatiane Drummond de la ABCZ de Brasil.
Este año con récord de asistencia en cantidad de ganado y en razas para el juzgamiento. Se juzgaron las razas Guzerat, Indubrasil, Nelore, Sardo Negro, Gyr, Brahman Rojo y Gris; estos juzgamientos se programan dos por día, porque aunque sean pocos animales hay que realizar toda la rutina de campeonatos y grupos, aprovechando al juez para que explique en todas las categorías
y no silo en los campeonatos, felicitamos al equipo de trabajo de ASOCEBU Costa Rica y su presidente por el gran trabajo realizado en estos tres días de juzgamiento, donde le público pudo observar gran calidad de ganado en las diferentes razas. Instamos a los criadores para participar en Expo Liberia en el mes de julio.
Ver ganaderos contentos con sus clientes por los animales vendidos en las diferentes razas y compartir en las ganaderías y sus stands, hicieron que Expo San Carlos fuera una gran exposición de ganado. Con la participación de una excelente
jueza, quién explicó cada raza convirtiendo el ring de juzgamiento en un auditorio de enseñanza, dando explicaciones e historia de cada raza que juzgó.
Felicitamos a la ASOCEBU por esta gran exposición y a todos los ganaderos por su esfuerzo en participar. Gran homenaje para el dedicado Sr. Manfred Rohrmoser, de Hacienda Las Pavas con más de 40 años criando ganado Nelore, Guzerat e Indubrasil, honor a quien honor merece.
Los resultados de los campeonatos se publican en sección aparte.
SPANISH LOOKOUT LIVESTOCK EXHIBITION. BELIZE 2025
Juez: Clayton Bridges
Raza: Brahman
RESULTADOS
MACHOS BRAHMAN
SPANISH LOOKOUT LIVESTOCK EXHIBITION. BELIZE 2025
Juez: Clayton Bridges
Raza:
Nelore
MACHOS NELORE
IX EXPO CEBU PANAMÁ 2025
Juez: Mark Forgason
Raza: Brahman Gris
R. CAMPEONA JOVEN MENOR
CAMPEONA JOVEN INTERMEDIA
RAS PARADISE ZO 3 /120
LADY SLUGGER
RESULTADOS
MR SLUGGER 970/3
R. CAMPEÓN JOVEN MENOR JMA EL PELUCHE TE 969/3
CAMPEÓN JOVEN INTERMEDIO
R. CAMPEÓN JOVEN INTERMEDIO
CAMPEÓN JOVEN MAYOR
R. CAMPEÓN JOVEN MAYOR
CG ZISKA MANSO IA 173/3
FDH APOLLO TE 127/23
MR HERMOT TE 006/23
MISTER TOLÉ TE 461/3
CAMPEÓN ADULTO INT. Y R. GRAN CAMPEÓN HVR MR AQUILES 442/2
R. CAMPEÓN ADULTO INTERMEDIO
MR ELIJAH CAT 347/3
CAMPEÓN ADULTO Y GRAN CAMPEÓN MISTER TOLÉ TE 306/2
R. CAMPEÓN ADULTO
MR HERMOT TE 400/22
GKM MR SLUGGER 153/106 GANADERA KARLA MARY SA
GKM MR BAKU SLUGGER TE JULIO MUÑOZ
JDH SIR DIXON MANSO INMOBILIARIA 26
JDH MR SERINO MANSO HERMES RODRÍGUEZ
MR H PRIDE OF MADDOX MANSO 684/8 HERMOT SA
BRC DUTTOM 376/8 CARLOS SANTIAGO CASTILLO Y FAM.
JDH SIR JACOB MANSO FUNDACIÓN VARELA RODRÍGUEZ
MR H ELIJAH MANSO 281/2 HACIENDA CATIRE SA
MR H MADDOX MANSO 684 CARLOS SANTIAGO CASTILLO Y FAM.
MR H MADDOX MANSO 684 HERMOT SA
IX EXPO CEBU PANAMÁ 20225 IX EXPO CEBU PANAMÁ 2025