
Somos
Somos
Hoy en día, las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) forman parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están produciendo en la sociedad actual. Con estos avances digitales, las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen, ya que la implantación de las TIC en la educación puede ayudar a enriquecer, transformar y complementar la trayectoria académica del alumnado.
Aunque cada estudiante posee un talento y tiene diferentes ritmos de aprendizaje, en cuanto a la asimilación y adquisición de nuevas nociones, con el asentamiento de las TIC en el aula el alumnado aprenderá por medio de la indagación y la búsqueda de información de una manera tanto teórica como práctica. En este sentido, las TIC favorecen las necesidades del alumnado porque reúnen unos aspectos fundamentales: Flexibilidad, Versatilidad, Interactividad, Conectividad
Las TIC son herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, así como aumentan las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas e inculcar valores positivos a los estudiantes.
La innovación educativa con uso de TIC es un proceso en el que la práctica educativa con ayuda de TIC, se rediseña para dar respuesta a una necesidad, expectativa o problemática, ayudando al aprendizaje y la generación de mejores condiciones de los actores educativos
La definición de innovación educativa contempla diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía, procesos y personas. Una innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza.
La ministra TIC Sandra Urrutia anunció este sábado 3 de Diciembre la entrega de 15 laboratorios de innovación educativa priorizados para el departamento de Magdalena con una inversión total aproximada de $525 millones.
"Estos laboratorios de innovación educativa son un aporte a la formación de losjóvenes de la región en habilidades asociadas a inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Queremos transformar la vida de cientos de niños de la Colombia rural que hoy no tienen acceso a estas herramientas", señaló la Ministra.
El Internet proporciona una serie de servicios que pueden ser muy útiles a la investigación. los clasifica en tres grandes grupos: (1) acceso a la información, recursos y materiales, (2) difusión de la información, recursos y materiales y (3) comunicación. Alvarez (1997)
Al aplicar las TIC en las aulas encontramos ventajas para los docentes como para los alumno: motivación, interés, interactividad, cooperación, iniciativa y creatividad, comunicación. autonomía, continua actividad intelectual, alfabetización digital y audiovisual.
Sin embargo, integrar tecnología en la educación resulta una cuestión compleja que no se limita a aspectos técnicos sino también y sobre todo culturales. Al implementar las TIC en la educación se pueden presentar inconvenientes si se les da un mal uso, o un uso excesivo lo que ocasiona: distracción, adicción, pérdida de tiempo, fiabilidad de la información, aislamiento, aprendizajes incompletos y superficiales, ansiedad.
Hoy en día, la sociedad moderna plantea nuevas demandas para las escuelas, por un acercamiento de los centros de enseñanza hacia la comunidad y por una perspectiva de la educación desde la enseñanza tradicional hasta los modernos enfoques multidisciplinarios, junto con la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (Stošic y Stošic, 2015).
Google Apps for Education. Es una herramienta donde están incluidas diferentes plataformas de Google para trabajar en línea como Gmail, Google Drive, Calendar o Sites, Classroom entre otras.. GoConqr. En esta herramienta se puede crear, compartir y descubrir mapas mentales, así como diferentes cuestionarios o apuntes que ayuden a mejorar el aprendizaje.
en educación para debatir y colaborar
Padlet. Se trata de una herramienta educativa donde se pueden introducir todo tipo de documentos con la finalidad de compartirlos con los compañeros de clase.
Prezi. Esta aplicación permite crear diferentes presentaciones de manera dinámica pudiendo introducir todo tipo de archivos. Es un recurso muy favorable para desarrollar el aprendizaje, ya que está adaptada a la era digital.
Consideramos que las tics (Tecnología de la Información y la Comunicación) tienen una gran repercusión en la sociedad en general y en el ámbito educativo en particular. Las nuevas tecnologías pueden facilitar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin embargo, el uso que se les dé depende en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios. De esta manera, los educadores estamos en el deber de instruir a los niños, niñas y adolescentes sobre el uso y aprovechamiento de estos recursos tecnológicos, de manera que siempre prevalezca una formación que permita: la alfabetización digital, la competencia digital y la educación integral.