Virgen del Remedio y "La libertad de ser libres" de Hannah Arendt

Page 1

Ensayo realizado por Alba María Penalva Aledo | albmpenalvaledo@gmail.com | 2020

Virgen del Remedio y "La libertad de ser libres" de Hannah Arendt Todo comienza en febrero de 2020, cuando mi compañera y amiga Nerea y yo decidimos adentrarnos en el pequeño mundo (e inmenso, al mismo tiempo) del barrio Virgen del

Remedio para conocer los modos de vida que lo habitan. Desde un primer momento, nos hemos introducido en él apoyándonos en la lectura de textos que nos han permitido

entender su realidad desde una perspectiva más amplia. A pesar de tener la profunda sensación de no conocer prácticamente ningún aspecto de este barrio —debido a la

infinitud de situaciones que comprende y a su complejidad—, considero que hemos

aprendido mucho sobre esta pequeña barriada. Realmente, el conocimiento que tengo hoy me permite poder entender, como arquitecta, diversas cuestiones que definen lo que es

Virgen del Remedio en la actualidad.

Virgen del Remedio es un barrio situado en la Zona Norte de la ciudad de Alicante junto con otros seis suburbios: Colonia Requena, Virgen del Carmen, Juan XXIII 2º Sector,

Cuatrocientas Viviendas y Sidi-Ifni Nou Alacant. La denominación “Zona Norte”, además de manifestar la ubicación geográfica de los mismos, surge de la necesidad por referirse a una serie de barrios que comparten unas características similares: “fuerte índice de

desempleo”, “débil tasa de actividad económica”, “alto nivel de pobreza y exclusión”,

“necesidad de reconversión resultante de dificultades económicas y sociales”, “elevado

número de inmigrantes y minorías étnicas”, “bajo nivel educativo, importante déficit de cualificaciones y elevado índice de abandono escolar”, “nivel elevado de criminalidad y

delincuencia”, “tendencias demográficas precarias” y “degradación medioambiental de la zona”. (Ayuntamiento de Alicante, 2008)

Los vecinos de Virgen del Remedio, en realidad, subsisten en una de las muchas realidades que hay repartidas (en forma de guetos) por todo el mundo. Por lo que este barrio

simplemente ha permitido que tenga en cuenta una realidad a la que muchas personas

están sometidas. Todos estos meses de exploración me han llevado a reflexionar sobre la

opresión a la que los habitantes de un gueto están sujetos. Lo que la investigación subraya es, entre otras cosas, la gran escala que comprende esta subyugación: desde la opresión en

forma de urbanismo, hasta la que toca lo más íntimo de una persona. Y es este aspecto del que parte el ensayo que aquí se presenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.