SINOPSIS:
La propuesta escénica toma como Leitmotiv la obra de la autora Marguerite Duras, en este sentido se traslada todo el trabajo investigado a través de ejercicios a nivel sensorial, gestual y emocional realizados con los actores que tienen una respuesta muy fácil ante este proceso: su obra está cargada de sensaciones que van más allá de las palabras, su narrativa permite no solo conocer una historia sino visualizarla, apreciar los colores de la tierra, el olor del mar, el despertar al deseo y al sexo, las relaciones con la familia, etc. Es decir que la obra de esta autora y la propuesta están cargadas de elementos muy ricos para ser indagados en la escena en un trabajo que se aleja de la estructura convencional y que apela a que el público sienta más que comprenda. Los textos que sirvieron para la puesta en escena fueron. “Hiroshima, Mon Amour”, “Un dique contra el Pacífico”, “El Cine Edén” y “El Amante”, además de otros textos que analizan la vida y la obra de la autora.
Director: Jorge Mateus