ARTE Y TIEMPO ABRIL 2025

Page 1


* EL PODER CURATIVO DEL ARTE TERAPIA

* MÚSICO Y SANACIÓN DANIEL IBRAHIM SANTOS: GUITARRA Y KORA

* ENTREVISTA CON TERAPEUTA MIHAI ALGIU

* TALLERES DE MANDALAS

* RESEÑA DE LIBROS ALASART

Dirección editorial: Claudia Sangines S.

Diseño logo: Matteo Scala

Edición: Claudia Sangines

Diseño: Alasart. Art and Time

Fotografía: Alasart. Art and Time y otros invitados

Invitados:

Daniel Ibrahim Santos

Mihai Algiu

"El tiempo es el mejor autor; siempre escribe el final perfecto."
Charles Chaplin

Portada: Alasart. Art and Time

Abril, 2025

Sitio web: https://www.alasartandtime.com/ Correo electrónico: alasart44@gmail.com

D.O.I. 10.6084/m9.figshare.28877879

Facebook: https://www.facebook.com/ALASARTARTANDTIME

Youtube: https://www.youtube.com/@alasart.artandtime

X: https://x.com/ALASART44

Publicación periodica electrónica Arte y Tiempo, Abril, 2025

Para mayor información comunicarse con el equipo editorial al

Para ir a nuestra pagina web abre el QR

INDICE

PRIMERA PARTE ARTICULO DIFUSIÓN

El Poder Curativo del Arte Terapia: Beneficios en Adultos y Niños

La fusión de la Creatividad y la Esencia: Alasart y Atomy en Sinergia

SEGUNDA PARTE ENTREVISTA

Entrevista Exclusiva con Daniel Santos: El Arte de Componer, Tocar Y Sanar

Un Encuentro con el Psicoterapeuta Mihai Algiu

TERCERA PARTE DIFUSIÓN

Eventos Organizados por Alasart

Libros Publicados Alasart Editions

PRIMERA PARTE ARTICULO

DE DIFUSIÓN

"Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma."
Carl Jung

El Poder Curativo de la Arteterapia: Beneficios para Adultos y Niños

Laarteterapia, una forma de psicoterapia única y poderosa, aprovecha el proceso creativo para explorar emociones, reducir la ansiedad, aumentar la autoestima y fomentar la autoconciencia. A diferencia de la terapia de conversación tradicional, la arteterapia proporciona una vía de expresión no verbal, lo que la hace particularmente beneficiosa para personas que tienen dificultades para articular sus sentimientos verbalmente, incluidos los niños y aquellos que han experimentado traumas. Al participar en diversas actividades artísticas, las personas pueden obtener valiosos conocimientos sobre su mundo interior y embarcarse en un viaje de curación y crecimiento personal.

Para Adultos: Desbloqueando Mundos

Interiores y Fomentando el Bienestar

En el panorama a menudo estresante de la edad adulta, la arteterapia ofrece un santuario para la exploración y liberación emocional. Puede

ser una herramienta transformadora para personas que luchan contra una amplia gama de desafíos:

Manejo de la Ansiedad y el Estrés: El acto de crear arte puede ser intrínsecamente calmante y meditativo. Centrarse en los colores, las texturas y las formas puede desviar la atención de los pensamientos ansiosos y promover una sensación de presencia. El resultado tangible de la obra de arte también puede proporcionar una sensación de logro y reducir los sentimientos de agobio.

Procesamiento del Trauma: Para los adultos que han experimentado un trauma, verbalizar sus experiencias puede ser increíblemente difícil e incluso retraumatizante. La arteterapia ofrece una forma segura e indirecta de procesar estas experiencias. A través de imágenes simbólicas, colores y formas abstractas, las personas pueden externalizar su dolor y comenzar a dar sentido a sus experiencias a su propio ritmo.

Abordaje de la Depresión y los Trastornos del Estado de Ánimo: Participar en la expresión creativa puede ser un poderoso antídoto contra los sentimientos de

tristeza, aislamiento y apatía. La arteterapia puede ayudar a las personas a explorar sus emociones, identificar patrones de pensamiento negativos y cultivar una sensación de esperanza y agencia. La naturaleza visual del arte también puede hacer que los sentimientos abstractos sean más concretos y manejables.

Mejora de la Autoestima y la Autoconciencia: El proceso creativo fomenta la autoexpresión y puede conducir a una mayor comprensión de las propias fortalezas y vulnerabilidades. A través de la reflexión sobre su obra de arte, los adultos pueden obtener información sobre sus emociones, comportamientos y patrones de relación, fomentando un mayor sentido de sí mismos y aumentando la confianza en sí mismos.

Mejora de la Comunicación y las Habilidades Interpersonales: Si bien la arteterapia a menudo es un proceso individual, también se puede llevar a cabo en entornos grupales. Esto brinda oportunidades para que las personas compartan sus obras de arte, reciban comentarios y se conecten

con otros a un nivel más profundo, fomentando la empatía y mejorando las habilidades de comunicación.

Afrontamiento del Duelo y la Pérdida: El arte puede proporcionar una forma tangible de expresar las complejas emociones asociadas con el duelo.

Crear memoriales, explorar recuerdos a través de imágenes y expresar sentimientos de pérdida a través del color y la forma puede ser un proceso catártico y curativo.

Apoyo a la Recuperación de la Adicción: La arteterapia puede ser un complemento valioso del tratamiento tradicional de la adicción. Puede ayudar a las personas a explorar las emociones y los desencadenantes subyacentes asociados con su adicción, desarrollar mecanismos de afrontamiento y construir autoestima y autoaceptación.

Para Niños: Nutriendo el Crecimiento

Emocional y la Expresión

Los niños, con sus habilidades verbales a menudo limitadas, pueden beneficiarse enormemente del poder expresivo de la arteterapia. Les proporciona una forma natural y atractiva de comunicar su mundo interior:

Expresión de Emociones Difíciles: Los niños pueden tener dificultades para articular sentimientos de ira, tristeza, miedo o frustración. El arte proporciona una salida segura y accesible para estas emociones. A través del dibujo, la pintura, la escultura y otras actividades creativas, los niños pueden externalizar estos sentimientos de una manera saludable y constructiva.

Procesamiento del Trauma y el Abuso: Para los niños que han experimentado un trauma o abuso, la arteterapia puede ser particularmente invaluable. Les permite procesar sus experiencias sin la presión de la verbalización directa. Las representaciones simbólicas en sus obras de arte pueden ofrecer información sobre su agitación interior y facilitar la curación a su propio ritmo.

comentarios positivos del terapeuta y los compañeros pueden aumentar aún más su autoestima y fomentar la exploración creativa.

Desarrollo de Habilidades para la Resolución de Problemas y la Creatividad:

La creación artística implica naturalmente la resolución de problemas, la toma de decisiones y la experimentación. Los niños aprenden a trabajar con diferentes materiales, superar desafíos y expresar sus ideas únicas, fomentando la creatividad y el desarrollo cognitivo.

Mejora de la Comunicación y las Habilidades Sociales: La arteterapia en entornos grupales puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales, aprender a compartir y desarrollar empatía. Discutir sus obras de arte y observar las creaciones de otros puede fomentar la comunicación y la comprensión.

Abordaje de Problemas de Conducta:

La arteterapia puede ayudar a los niños a explorar las emociones subyacentes que contribuyen a los problemas de conducta. Al proporcionar un espacio seguro para la expresión, puede ayudarlos a desarrollar una mayor autoconciencia y mecanismos de afrontamiento más saludables.

Aumento de la Autoestima y la Confianza: Completar una obra de arte puede brindar a los niños una sensación de logro y orgullo. Los

Apoyo a Niños con Necesidades Especiales: La arteterapia puede ser una herramienta de comunicación particularmente eficaz para niños con trastorno del espectro autista, dificultades de aprendizaje u otras necesidades especiales que pueden tener dificultades con la comunicación verbal. Las experiencias visuales y táctiles pueden proporcionar vías alternativas para la expresión y la conexión.

El Proceso Terapéutico

En la arteterapia, el terapeuta crea un entorno seguro y de apoyo donde las personas se sienten cómodas explorando sus pensamientos y sentimientos a través de la creación artística. El terapeuta puede ofrecer indicaciones específicas o permitir la exploración libre, según las necesidades y los objetivos de la persona. El enfoque no está en la habilidad artística o la calidad estética de la obra de arte, sino en el proceso de creación y las ideas que surgen. El terapeuta ayuda a la persona a reflexionar sobre su obra de arte, explorar las emociones y los temas presentes y conectar estas ideas con sus experiencias de vida.

Conclusión

La arteterapia ofrece un enfoque poderoso y versátil para la curación y el crecimiento personal tanto para adultos como para niños. Al aprovechar la capacidad humana innata para la creatividad, proporciona una vía no verbal para explorar emociones, procesar traumas, mejorar la autoconciencia y fomentar el bienestar. Como un complemento valioso de las terapias tradicionales, la arteterapia continúa demostrando su profunda capacidad para desbloquear mundos interiores y facilitar una transformación significativa a lo largo de la vida. Su capacidad única para eludir las limitaciones de la expresión verbal la convierte en una herramienta esencial en el panorama terapéutico, ofreciendo esperanza y curación a través del lenguaje del arte.

"Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio reside nuestro poder para elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta reside nuestro crecimiento y nuestra libertad."
Viktor Frankl

SEGUNDA PARTE ENTREVISTAS

Entrevista Exclusiva con Daniel Santos: El Arte de Componer, Tocar y Sanar

Entrevista realizada en 2022

Alasart

tiene la ocasión de entrevistar a un artista músico, está vez a una persona que se ha dedicado a viajar por el mundo y conocer diferentes ritmos y religiones. Durante sus años de vida ha profundizado en cuestiones espirituales esotéricas y junto con su música ha logrado crear nuevas formas de sanación. Hoy en día se dedica a ayudar a otras personas a sanar a través de la música compuesta por él.

A su vez tiene prácticas de meditación relacionadas con los ciclos astrológicos y lunares. Se dedica a tocar la guitarra, la kora y a la sanación espiritual de las personas por medio de diferentes técnicas musicales y otras técnicas cuánticas.

Daniel tiene estudios en sanación cuántica, lo que ha complementado su vida actual como músico. Tiene una amplia gama de servicios y ayuda a las personas a conectarse con su centro, con la energía que mejor este en resonacia con sus almas. Busca el lugar cuántico para apoyar a la sanación. Y en harmoniza lo que esta alrededor. A veces necesita inducir un poco de caos para que entre la sanación. Pero todo eso es un tema que el cuenta e instruye en sus talleres.

Cuando enseña invita a los alumnos a entender los diferentes universos y como las energías van conectandose e invita a las almas a introducirse en mundos que sentían fuera de sí.

Tiene una gran capacidad de conexión emocional con el corazón de la gente, empatiza rapidamente con cualquier tipo de personas lo que lo hace una persona llena de amor que transmite con su música y sanación cuantica.

Te invitamos a conocer con esta entrevista exclusiva parte de su trabajo como músico y sanador.

“La kora es un instrumento de África Occidental Subsahariana, una calabaza seca envuelta en piel con un bastón colocado por en medio y dos hileras de cuerdas formando un arpa doble de 21 cuerdas. Es el instrumento por excelencia de los clanes juglares cuyos orígenes se pierden hace más de 700 años. Se dice que la kora no es una creación humana, sino que fue traída al mundo por los invisibles.

En África Subsahariana se decía que la kora a veces tocaba sola porque los espíritus viven en la calabaza. Las personas que han despertado su percepción y han escuchado estas frecuencias del desierto han coincidido en que la kora es una antena de energía sutil que capta y emana información; a través de la meditación ésta puede decodificarse.

Farafing Mansa Mousso es la kora creada para Daniel Santos Burgoa (Daniel Ibrahim Diebate) al ser aceptado simbólicamente en una familia juglar. Es una kora viva, con un espíritu aventurero que ha recorrido tanto salas de concierto como zonas de desastres naturales y regiones de conflicto, creando magia y despertando y tocando los corazones de quienes entran en contacto con ella.”

* Fotografía por Ixbunieta Vázquez . Tomado de Frecuencias del Sahara. https://frecuenciasdelsahara.com/quienes-somos

1. Cuéntanos un poco sobre tu biografía y si tienes alguna página web creada.

Daniel respuesta. Compositor, guitarrista ejecutante de kora africana. Estudié matemática y música, gestión cultural, fue paramédico, viví en una aldea africana donde aprendí de los juglares, estudié con músicos sin fronteras música para víctimas de violencia armado, fundé la Fundación Anna Zarnecki AC, y luego sanación Bioenergética y bioingeniería cuántica.

www.danielsantosburgoa.com

2. ¿Cuál es el tipo de arte que haces?

Daniel respuesta. Música, intervención social y tecnologías de conciencia. Fusionados.

3. ¿Desde cuando haces arte?

Daniel respuesta. Desde los 12

4. Algún artista que quieras compartirnos que haya inspirado tu caminar.

Daniel respuesta. Manuel López Ramos, mi maestro. Andrés Segovia, Paco de Lucía. Bach, y Led Zeppelin.

5. Por favor comparte 5 piezas en foto de tu trabajo artístico con descripción. Si es música audio con descripciónn por escrito.

Daniel Abrahim Santos como maestro de Energia Cuántica

Daniel respuesta. Se pueden escuchar en mi página www.danielsantosburgoa.com y también lo más reciente en www.frecuenciasdelsahara.com

6. ¿Cómo ha afectado la pandemia del 2020 en tu trabajo?

Daniel respuesta. Me ha ayudado a tener más paz alrededor para crear.

7. ¿Tienes ya previsto un futuro como artista?

Daniel respuesta. Si, sé a dónde voy. Al menos la dirección.

8. ¿Qué libro ha inspirado tu vida?

Daniel respuesta. Eric Fromm el arte de amar, y las decenas de libros de música, armonía y esoterismo.

9. ¿Género de música favorita?

Daniel respuesta. Barroca, rock progresivo, flamenco, kora

10. Comparte con nosotros las técnicas de tu trabajo, instrumentos que usas, un día en tu vida como artista.

Daniel respuesta. Estudio flamenco todos los días, ensayo falsetes y los palos, también repaso guitarra clásica, frecuentemente me pongo a componer y montar canciones en la kora africana y cuando no estoy haciendo eso me pongo a hacer investigación sobre como fusionar la música con las tecnologías de conciencia. Tengo cientos de mapas mentales literalmente.

Tiene varios proyectos el más reciente con es “Frecuencias del Sahara” puedes conocerlo en la página web https://frecuenciasdelsahara.com/compra-la-coleccion

Escuchar los sonidos del Sahara. Poderoso sonido geo eólico descubierto en las dunas del Sahara. Produce bio activación de los cuerpos sutiles y físicos.

"La música puede nombrar lo innombrable y comunicar lo desconocido."
Leonard Bernstein

UN ENCUENTRO CON EL PSICOTERAPEUTA MIHAI ALGIU

Entrevista creada originalmente para nuestro canal de Youtube idioma ingles, en 2020.

Traducida en 2022.

El equipo de Alasart ha decidido también investigar un poco más sobre la vida de diferentes terapeutas. En esta ocasión invitamos a Mihai Algiu un viejo amigo espiritual. Nació en Europa del Este, Rumania, durante el régimen totalitario comunista. Mihai comenzó a interesarse en la espiritualidad, la verdad, la mente y la conciencia desde que era adolescente.

Creemos que tiene una historia muy interesante que contar a todos y, por supuesto, una gran y profunda comprensión experimental y espiritual sobre la vida y la curación.

Principalmente utiliza la técnica de las investigaciones de Kiloby que ayudan a las personas a ser más conscientes del problema y sanar desde el núcleo.

Algunas de las herramientas son el puño para estar al tanto de la energía, revisar el área de represión, mirar las imágenes y las palabras, usar la mano para ayudar al paciente a no apegarse al problema, usar el cambio de enfoque, invertir la indagación y muchas más herramientas que si estás interesado en profundizar o estudiar con Mihai o su entrenador te invitamos a ver en sus videos.

Alasart: Cuéntanos sobre tu vida.

Mihai: “Nací en Rumania, crecí bajo el régimen comunista que cambió, cuando tenía 15 años, a una democracia. Por esa época, empecé a interesarme por la espiritualidad, la meditación, el Qigong, que se quedan conmigo todos estos años y me trajeron en diferentes enseñanzas, comunidades, grupos. Lo más importante para mí es esta exploración interior, el autoconocimiento, es descubrir quién soy realmente, por qué estamos aquí. Alcanzar un lugar de paz interior, armonía interior, amor, alegría, sentirse bien en el momento presente. Actualmente soy psicoterapeuta en California. Comencé a combinar diferentes técnicas con espiritualidad y trabajo terapéutico. Me encanta el tiro con arco, el rock, la naturaleza, las aguas termales, las conexiones profundas”.

Alasart: ¿Cuál es tu profesión y dónde la aprendiste?

Mihai: “Soy psicoterapeuta. Particularmente tengo interés en la terapia de conciencia somática, que combina el ir adentro del corazón, cerrar los ojos tomando conciencia no solo del pensamiento sino de los sentimientos, mirarlos lentamente desde adentro, no solo hablar de lo que sucede, porque lo que sucede está en nuestro cuerpo ahora y nos agobia con diferentes enfermedades. Digamos que una contracción en el pecho es una sensación que ya no quiero sentir, que está relacionada con algo que sucedió hace muchos años en mi infancia. Descubrí que la terapia somática profundiza en los lugares que están ocultos en el subconsciente.

Vengo de una preparación de diferentes escuelas y formas de ver el mundo donde las enseñanzas se enfocaban el despertar entre ellas el cuarto camino de Ouspensky, Gurdjieff, el Zen, la no-dualidad, de David Hawkins, me he enfocado más en Adyashanti, Eckhart Tolle, vengo de una gran búsqueda de libros en bibliotecas, estuve toda mi vida buscando la verdad espiritual. No sabía qué eran y que hacían los psicoterapeutas, hoy he encontrado que están en busca de la mejor técnica para sanar y por tanto estar presente.

Más tarde, en mis treinta años, me interesé en la psicoterapia, encontré una llamada Hakomi, que se basa básicamente en el psicoterapeuta somático. Empecé a estudiar eso de una manera experiencial, trabajar entre ellos, con entrenadores encontré así un programa muy completo, lo recomiendo para

cualquiera. Obtuve una maestría. Recientemente he estudiado “Kiloby”, muy similar a Hakomi, con la cual he ha aplicado distintas herramientas. Así he juntado distintos métodos de psicoterapia y los aplico en mis sesiones de distintas maneras dependiendo de lo que sea necesario, tomo de ellas lo que es más práctico y efectivo. Lo estudio y trato de aplicarlo a mí mismo. Y luego ver qué funciona con los demás. De todos modos, la experiencia con mi formación espiritual me ayuda mucho en el trabajo de la vida diaria con mis pacientes y conmigo mismo”.

Si quieres saber más sobre su vida puedes ver este video en ingles una entrevista que le realizo Scott Kiloby y la cual es muy interesante. https://www.youtube.com/watch?v=iBKTaW_hBHI

Psicoterapia y no dualidad

Otro video donde se explica más profundamente la técnica de psicoterapia y no dualidad

https://youtube.com/playlist?list=PLGli7UWAixvLLmkNVh42RnmDTCSUTCj7

Alasart: ¿Qué le das con tu profesión a la sociedad y a ti mismo?

Mihai: “Honestamente, no elegí esta profesión porque quiero que cambie el mundo, o porque quiero curar a la gente. Tenía diferentes tipos de trabajos que no me gustaron, y debía realizarlos para mantenerme a mí mismo. Fue como matarme el alma... muy duro. Durante mucho tiempo no supe que había un trabajo que estuviera relacionado con el camino espiritual, porque en Rumania un psicoterapeuta es alguien a quien vas si te “sientes realmente loco” lo que en Estados Unidos llamarían psiquiatra tal vez, por lo que había un gran estigma de ir a un terapeuta. Elegí esto porque me gustó el proceso de involucrarme en el compromiso de otras personas de irse a mirar dentro de sí, y al mismo tiempo podía mirarme a mí mismo, que parece ser el mejor uso quien soy o de los demás. Y por ahora es lo que más me gusta, sí, realmente me alimenta mucho, me siento contento, al final del día me satisface. Además, parte del trabajo que hago con mis clientes es también dejar ir varias de mis propias obsesiones, medito incluso con el cliente, de alguna manera me empujan a continuar mi proceso más profundamente... es el trabajo más divertido para mí. Me da una gran alegría hacerlo.

Alasart: ¿Haces algún tipo de deporte, arte u otro tipo de pasatiempo que compartir que te ayude a concentrarte más en tu vida cotidiana?

Mihai: Sí, sobre los deportes jugué al tenis desde que tenía 6 años, y me volví muy serio en el juego de alto rendimiento, con varios torneos, normalmente practicaba todos los días, a veces dos veces al día durante muchos años hasta los veinte, así que eso fue útil, pero por otro lado fue estresante. A veces veo gente jugando tenis y puedo advertir que es una pérdida de tiempo golpear la pelota... ya no tiene ningún sentido para mí. Pero de alguna manera haberlo jugado en ese alto nivel, me ayudo, creo, fue una manera de manejar una cantidad de estrés... porque todo el tiempo tenía miedo de esto o aquello. Entonces, cuando estaba jugando, solía olvidarme de esos sentimientos, y el tenis me ayudó a entender profundamente el valor del entrenamiento, así aprendí que si quiero ser bueno en algo necesito practicar, practicar todos los días, y si no practico no saldrá tan bien, sabía lo que es el entrenamiento.

Después de eso, todo eso fue en una vida espiritual. Por ahora, no juego al tenis de ese nivel, tengo otros pasatiempos, me encanta el tiro con arco es un buen momento para pasar con cosas emocionales espirituales mentales, es bueno estar en la naturaleza y también es enfoque, es una especie de forma Zen. También tocando música y tambores, y como “rock hopping” que se puede traducir en ir usando las rocas para ayudar a caminar y saltar en cada una de ellas.

Alasart: Cuéntanos sobre algunas películas y música que te gusten

Mihai: Cuando era niño, me gustaba mucho “Corazón Valiente”; “Gladiador”; más tarde me gustó “El Club de la Pelea”, una película esotérica si uno puede soportar un poco de violencia; “Matrix”, “Avatar”; No me avergüenzo de decir que realmente me gusta la serie de televisión “ The Walking Dead”. Otras películas más relacionadas con temas directamente espirituales o películas profundas recomiendo “Revolver”. Por otro lado, me gusta mucho la música clásica, también disfruto bastante la música de “Bach”, en algunos momentos me siento más cercano a la música hispana, la viola Da Gamba de los siglos XVI y XVII, y por su puesto música creada para el violonchelo.

Bollywood, música más étnica. Además, me gustan los indios y los persas, los sufíes. En términos de música contemporánea, soy muy exigente, pero me gusta la música rock, el rock alternativo, el rock atmosférico. Recientemente descubrí a la banda “Tool”, que me pareció que su música y sus letras son sinceras y muy profundas. “

Alasart: ¿Qué tipo de libros influyeron en tu trayectoria vital?

Por otro lado, también me gusta toda la música espiritual religiosa como los cantos de los monjes cristianos, los benedictinos, los tibetanos y la de los monjes zen. Música de la india, en su mayoría tradicional, no música de

Mihai: En términos de camino espiritual, diré los libros de Peter Ouspensky, “El cuarto camino, en busca de los milagros”, libros de Gurdjieff y Rodney Collin. Más adelante, diré Eckart Tolle, “El poder del ahora”, “La Nueva Tierra”, que son enseñanzas espirituales muy poderosas. Uno de mis recientes descubrimientos son las de enseñanzas Francis Lucille también tiene algunos libros maravillosos como “El perfume del silencio”, “Eternidad ahora”; Algunos libros de Rubert Spira (todos ellos son maestros espirituales de la no dualidad), los utiliza para relacionarse con la enseñanza del Cuarto Camino. Muchos otros libros como “El milagro de la atención plena”. Libros de Ramana Maharashi; y de otro tipo de libros de maestros que vivieron en otros siglos me encanta un escritor indio Shantanand Saraswathi “Yo soy eso”.

Alasart: Hablando de arte cuéntanos ¿cuál es de tu preferencia?

Mihai: Me encantan las pinturas sobre todo admiro a los maestros clásicos, la pintura europea. Leonardo Da Vinci, y los pintores del barroco. Vermeer y las pinturas holandesas del Siglo de Oro. No disfruto tanto del arte moderno. Prefiero la arquitectura antigua griega y romana.

Alasart: ¿Cuál es la experiencia que recuerdas más alta de un estado superior de tu vida espiritual?

Mihai: Tengo dificultades con la pregunta, porque está buscando un Estado Superior temporal, que algo debe suceder... y luego admirado por el momento, uno tiene una experiencia real de la vida con drogas o sin drogas, es como wow, donde el verde es verde y entonces mi mente está clara..., así que dichos Estados Superiores tienden a ser sumamente pasajeros y tienen que ser buscados.

Ya no me importan estos estados, los estados grandes, ya no me importan tanto.

Solía preocuparme mucho por los estados más altos, y estaba tratando de tener estados más altos, y pensaba que el objetivo de la vida era tener ese estado alto y luego prolongarlo al infinito…estar allí todo el tiempo, ah eso lo llamaría un adicto espiritual sin drogas, aquel que

todo el tiempo está atrapando momentos artificiales. Mi comprensión acerca de esos estados es que van y vienen, pero dondequiera que vaya y venga no es real en ese interior, tal vez lo que es útil en esos estados es si tengo una revelación que permanece conmigo después. Lo que significa que tenemos experiencias profundas y “entendimientos profundos” como en el Cuarto Camino que no solo son mentales, sino que van profundamente dentro de la comprensión de que “yo no soy el cuerpo” o “soy la conciencia” o “soy lo que observa, supongo que esta conciencia que está escuchando estas palabras no está limitada.

Entonces, de todos modos, lo que es más importante son las revelaciones internas, lo que permanece dentro, que es algo de comprensión, de lo contrario, como solía decir uno de mis maestros, por qué no fumas un cigarrillo de marihuana muy grande y tienes un estado muy alto y luego desaparece. Pero te diré que sí he tenido un estado extraordinariamente alto con una sustancia que se suponía que era psicodélica, el Everest de todos ellos, que es muy poderosa. No recomiendo hacerlo solo. Y además sólo puede ser recomendado si está listo para morir dicho en un sentido de la palabra.

Además, los estados superiores normalmente están relacionado con el uso de una sustancia, pero lo que llamamos Verdad, es simple y el estado superior es posible con uso o sin uso de sustancias. Llegue a esta comprensión de que no hace falta Nada, después de experimentar un profundo dolor en la vida, y gran sufrimiento. Si alguien viene a mí y me pregunta: Oye, ¿te gustaría dinero, poder, iluminación o cualquier otra cosa? Diré que eso no tiene ningún significado para mí y ya no lo necesito. Por lo tanto,

podría describir el estado superior como un lugar de satisfacción absoluta, y lo repito de satisfacción absoluta. Darnos cuenta de que esa es nuestra verdadera naturaleza.

Alasart. ¿Crees que la vida espiritual es diferente a la vida misma? ¿Por qué?

Mihai: No. Pues primeramente cuando iniciamos en el camino se nos anima a meditar, rezar, o hacer algo especial en un momento específico, y eso es bueno, es humano dedicar algún momento del día a la meditación o a la oración o al mantra, no importa la técnica que se use. Pero entonces, si ese estado crea cierta separación, entre ‘esta es mi práctica espiritual y ahora terminé’ y luego voy y soy desagradable con mi novia o con mi esposa y le estoy gritando a mi hijo o estoy volviendo a estar atento al pasado y al futuro, entonces hay discrepancia entre la vida espiritual y la vida y eso es porque solo somos principiantes. Pero luego, cuando somos más maduros en la vida cotidiana, cada estrés, cada fricción, cada dificultad, cada reacción es una oportunidad para el trabajo, más adelante se convirtirá en una vida espiritual.

Volviendo a su trabajo profesional, por favor díganos si usa drogas con sus pacientes

Mihai: Como terapeuta en Estados Unidos, no se me permite usar ningún tipo de drogas psicodélicas, que si pueden funcionar a veces en el proceso de curación, pero yo no las uso porque estoy obligado a ciertas pautas, ética y reglas en California.

Algunos Institutos están estudiando ciertas drogas psicodélicas para procesar traumas y tuvieron un buen resultado. Hay un gran movimiento hacia la legalización de algunos de ellos principalmente con la dirección de un terapeuta.

Alasart: ¿cómo es que algún día practica la terapia de curación?

Mihai: Sobre mi trabajo diario, trabajo 1-1 con mis clientes el cual es muy útil, y utilizo diferentes tipos de herramientas dependiendo del trauma que mis clientes necesitan para trabajar. Tengo de 5 a 7 clientes al día.

A veces combino las consultas Kiloby con la terapia Hakomi, pero no es algo que pueda describir porque cambia dependiendo de mis pacientes. Además, me encanta el grupo de trabajo he sido participante de varios grupos, diversos estilos de trabajo. En grupo es sustancioso el aprendizaje. Comencé a dirigir mis propios grupos incluso mucho antes de ser terapeuta, con diferentes formatos, diferentes estilos. Grupos de hombres, grupos de mujeres, grupos mixtos. Todavía hago ese trabajo una vez a la semana o dos veces a la semana dos horas y media, me gusta el formato grupal porque

es muy asequible, porque no mucha gente puede permitirse 1-1, terapia. Hago esto incluso si no es lucrativo financieramente, los amo.

Principios del Trabajo (Charlas) Charlas y diálogos sobre los principios esenciales de la autoexploración, el despertar, la desprogramación consultar video en ingles

https://youtube.com/playlist?list=PLGli7UWAixu5nY-I2BHBBk6GYrVkZHqo

Alasart: ¿Sigues alguna disciplina para recuperar tu energía después del tiempo de curación?

Mihai: No hago nada especial. No me siento agotado de mis pacientes. Al final del día, estoy bien. Pero claro, ya no quiero escuchar más personas, ni centrarme en la gente. Pero me siento bien, no me siento agotado. Siento paz en mi cuerpo, y con una mente y una cabeza claras.

Lo que hago después de las terapias es ver una película, o hacer algo de tiro con arco, o escucho algo de música, o voy a caminar o a nadar al río.

Creo que cuanto más nos alojamos en el trabajo interior, estamos más abiertos al paciente. Sin embargo, si tengo muchas cosas que no proceso, sentimientos dolorosos, cosas en mi cuerpo, y una constante incomodidad con mis sentimientos, eso me hará pasar ratos incómodo y será doloroso y pesado. Así que eso será difícil, y no podría estar presente a mis pacientes.

Pero cuanto más hago y hecemos nuestro trabajo interior, entonces es más fácil conectarnos y sentirnos más cómodo con nuestros propios sentimientos y sensaciones, por lo que las cosas se mueven.

Recomiendo hacer algunas prácticas autorreguladoras, como Chi Gong, Tai Chi, meditación, tambores, baile, etc.

Alasart: ¿Usas drogas para la vida cotidiana para estar más enfocado?

Mihai: No uso drogas en mi vida cotidiana y menos cuando estoy dando una terapia.

Mi comprensión con la adicción, y todo tipo de adicción es que las personas toman drogas para no estar aquí. Los adictos en mi experiencia lo hacen para desaparecer del presente. Y no lidiar con los sentimientos y todo tipo de nuevas maneras de enfrentar la vida.

Tomar una droga es porque el mundo interior es doloroso, y se siente ansiedad, uno no quiere sentirla, y no tengo el conocimiento para transformarlo, uno no sabe que herramientas usar, porque no las han enseñado, así que fumaré algo o haré algo.

Entonces, la adicción puede ser desde las malas drogas hasta el chocolate, la búsqueda de amor y relaciones, las películas, el estar ocupado... así que esas cosas son más para aliviar el dolor interno temporal, pero no te ayudan a ir a las raíces por eso el dolor interno vuelva a aparecer.

Entonces, no son cosas que vibran conmigo para ser más transparente.

"Recordarse a sí mismo es no olvidar que uno 'es'. No es pensar en sí mismo, no es sentir a sí mismo; es sentir el hecho de 'yo soy'."
Peter Ouspensky

No uso sustancias para estar presente, al contrario, ellas me alejaran de la realidad, en mi entendimiento, como ya lo dije estaré menos presente hacia los sentimientos del otro ya que estaré evadiendo la realidad.

Para estar más presente hacia mis pacientes y mis amigos utilizo la meditación, y el Recuerdo de Sí.

Alasart: ¿Crees que la terapia que practicas es buena para todos?

Mihai: No, no es bueno para todos. Estudio muchas terapias, así que me ajusto a la persona que está frente a mí para llevarlas a donde están.

Idealmente, la modalidad más efectiva en mi experiencia, que he encontrado hasta ahora han sido terapias de conciencia somática Hakomi o Kiloby, y por ello prefiero usarlas, son las terapias más efectivas que he usado hasta ahora.

Para participar en ellos, uno necesita tener la capacidad de enfocar la atención y ser estable, un poco estable. Algunas personas han tenido tanto trauma o tantas cosas, que no pueden estar presentes a esto; entonces, estoy usando algo más que tal vez sea útil simplemente diciéndoles, como ‘oye, lo entiendo, estoy aquí’... así que tengo diferentes configuraciones.

Alasart: Describe con 5 palabras tu trabajo...

Mihai: Me gusta la frase del Cuarto camino que dice “Recuérdate siempre y en todo momento”, sé que es un desafío y uno necesita saber más que eso. También me gusta esto de uno de mis maestros: “Medita, Investiga, Celebra Medita, investiga, celebra.”

Que son diferentes etapas de ser más conscientes, primero sintonizar con la meditación como un portal a nuestra verdadera naturaleza, sí, la meditación en última instancia no es una práctica es lo que somos, ahora si hay algún problema, algo de sufrimiento, algo de ansiedad, conflicto interno, entonces necesito buscar, ir a ver qué hay en mi cuerpo, investigar o procesar, luego cuando eso está claro y las cosas están bien, luego disfrutar de la vida, disfrutar de la vida.

Y si vuelve a haber otro problema

MEDITA, INVESTIGA, CELEBRA.

Alasart: ¿Tiene una página web, grupos y terapias individuales a las cuáles se pueda dirigir nuestro público?

Mihai: Sí, mantengo grupos.

Mi página web es, https://circleofbeingshadowwork.com/ Hay cuatro tipos diferentes de terapias individuales que ofrezco, consulten a continuación.

• Psicoterapia somática basada en la conciencia Hakomi

• Consejería espiritual psicosomática

• Capacitación de médicos / profesionales

• Viaje dentro de -6 horas de inmersión

1: 1 o terapia de pareja centrada en explorar y liberar varios bloqueos de la vida, desprogramar creencias dolorosas que nos han limitado en la vida, procesar traumas, curación de adicciones o TEPT, problemas de relaciones, entre esto doy también una hora de

Asesoramiento espiritual psicosomático.

Asesoramiento espiritual psicosomático

También está destinado a llevar la “curación” y la terapia al siguiente nivel, al convertirse en una “herramienta evolutiva”, destinada a ayudar a uno a liberarse de las capas de condicionamiento limitante (creencias y sistemas de sentimiento atrapados en nuestro cuerpo / mente).

El viaje interior de una existencia “domesticada” contraída a descubrir la propia identidad y vivir de ella, integrada y encarnada, en todos los aspectos de la propia vida. Esto utiliza un híbrido de varias modalidades terapéuticas (Hakomi, Psicología Somática, trabajo con Jung sobre ´Sombra’), así como tradiciones / enseñanzas centradas espiritualmente como Advaita / No-Dualidad, budismo y Cuarto Camino. Todas mis sesiones individuales duran aproximadamente una hora dependiendo del paciente.

La intención principal de este enfoque grupal es apoyar a uno en el descubrimiento de la “verdadera naturaleza” de uno como la fuente de la paz interior, la libertad y la armonía consciente interior.

Esta modalidad grupal está destinada a llevar la “curación” y la terapia al siguiente nivel, al convertirse en una “herramienta evolutiva”, destinada a ayudar a uno a liberarse de las capas de condicionamiento limitante (creencias y sistemas de sentimiento atrapados en nuestro cuerpo / mente).

El viaje interior de una existencia “domesticada” contraída a descubrir la propia identidad y vivir de ella, integrada y encarnada, en todos los aspectos de la propia vida. Este grupo experiencial utiliza una mezcla híbrida de varias modalidades terapéuticas (psicoterapia somática Hakomi, Trabajo en la Sombra), así como tradiciones / enseñanzas centradas espiritualmente como Advaita / No-Dualidad, Budismo y Cuarto Camino.

En 2025 Mihai Algiu se ha enfocado nuevamente en el Cuarto Camino y esta ayudando a otros a observar su Ser y cuestionarse las acciones diarias con las herramientas que proporcionaron los fundadores del Cuarto Camino Gurdjieff y Ouspensky.

Páginas de Psicoterapeuta Mihai Algiu servicios sólo en ingles

https://circleofbeingshadowwork.com/

https://youtu.be/jjTWLVv5bxkm

"La cura ocurre cuando la persona se moviliza, cuando se vuelve capaz de hacer sus propias elecciones."
Carl Rogers

TERCERA PARTE PRÓXIMOS EVENTOS Y CURSOS DE ALASART

Tercera Parte Difusión. Alasart Editions Alasart. Art And Tiime. Abril 2025

Taller de Sanación de Energía

Sexual para Mujeres

12 horas. Mínimo para 6 personas.

TEMAS A REVISARSE

• Conceptos relacionados con Sexualidad, energía sexual en occidente y oriente.

• Cuestiones básicas de la sexualidad en la mujer: cuerpo, cuidado, ejercicio, Dietas y otros.

• Chakras relacionados su importancia para la vida diaria.

• El trabajo con huevo de obsidiana importancia.

• La alquimia de la mujer.

• Meditaciones sobre la sexualidad. Y trabajo con cuestionarios para ayudar a dejar ir cosas que no sirven.

Tercera Parte Difusión. Alasart Editions Alasart. Art And Tiime. Abril 2025

Taller De Sanación con Chakras

Canales Energéticos Del Cuerpo y Mandalas

(Mínimo Para 6 Personas Máximo 15 Personas)

TEMAS A REVISARSE

• Se trabajan con los 7 chakras del sistema corporal se conocen sus similitudes en el lenguaje occidental y oriental y se verán los colores que ayudan a cada uno de ellos, gemas y mandalas que pueden ayudar a curar y sanar dichos chakras. Enfermedades relacionadas con este chakra.

• La familia y la estructura masculina de la vida primer chakra. Glándulas relacionadas, ejercicios y formas de ayudar a desbloquear este chakra. Enfermedades relacionadas con el chakra.

• La Energía creativa, sexualidad y formas femeninas segundo chakra. Glándulas relacionadas, ejercicios y formas de ayudar a desbloquear este chakra. Enfermedades relacionadas con el chakra.

• La disciplina, el éxito y los fracasos, cuestiones y enfermedades relacionadas. Mandalas que equilibran. Ejercicios y formas de trabajar con dicho chakra. Gemas, colores y mantras.

• El corazón y su expresión en la forma cotidiana. Amor a los seres. La compasión. Colores, sanación de enfermedades relacionadas, mandalas que ayudan a equilibrar, mantras y otros. Equivalencias en occidente.

• La comunicación y las formas de transmitir un mensaje. Formas de trabajar con este chakra. Colores, ejercicios. Enfermedades y formas de posible curación.

• La cuestiones sobrenaturales, fantasmas, entidades invisibles, energías y otras percepciones. Trabajo con el equilibrio de esta zona del cuerpo. Glándulas que se relacionan y mandalas que le ayudan. Colores y formas que pueden ayudar.

• Los pensamientos. Equilibrio, apertura hacia algo superior al hombre. Fé. Creación de mandalas dirigidos hacia este punto. Relaciones con occidente y oriente. Ejercicios que tienen que ver con el Chakrá.

Taller Introductorio Mandalas

TEMAS A REVISARSE:

Los diferentes significados que tienes los mandalas en las culturas de occidente y orientales.

La creación de la mente creativa por medio de los mandalas

La generación de ideas y formas lógicas para mejorar la organización de la vida diaria.

La ayuda del mandala en cuestiones psicológicas, motrices y emocionales.

Los tipos de mandalas.

Las formas que se encuentran sus significados.

Los colores y el significado.

Creación de diferentes tipos de mandalas.

POSIBLES DIAS A ESCOGER: LUNES O VIERNES

HORARIOS A ESCOGER DE DE 2 HORAS O 1 HORA CADA DIA 10 A 12 PM

CURSO EN ZOOM.

DONACIÓN DE 100 PESOS POR HORA.

DONACIÓN POR TODO EL CURSO DE 500 PESOS.

DONACIÓN SI INVITAS A 3 AMIGOS 250 PESOS. 8 horas de taller.

Lista cursos

1. Taller introductorio a mandalas. 8 Horas

2. Taller de chakras canales energéticos

Del cuerpo con mandalas. 27 Horas

3. Taller de círculos de sanación. 12 Horas.

4. Taller de sanación de energía sexual para mujeres. 12 Horas

5. Curso de historia del arte.

6. Curso de historia del arte maya.

7. Iconografía de las deidades mayas. 5 Horas

8. Iconografía cristiana. 4 Horas

9. Curso para instructores de mandalas.

40 Horas

10. Numerología. 4 Horas

11. Temas abiertos de historia del arte a elección del alumno.

CONSULTORIAS ESPECIALES.

Descuentos de 50% a 20 % en todos los cursos para personas que paguen con anticipación de 20 días su curso.

Descuento especial para miembros de Alasart.

Art and Time

alasart44@gmail.com

arthyworld@gmail.com AGENDAR CURSOS EN

https://koalendar.com/e/cursos-mandalas

Página web:

https://www.alasartandtime.com

LIBROS PUBLICADOS DE ALASART EDITIONS

Esta publicación (y su traducción en Español) intenta reunir algunos de los escritos más significativos de Sri Aurobindo y la Madre sobre “las Mujeres”. Especialmente en la actualidad cuando la cuestión del papel de la mujer en el mundo está asumiendo una urgencia creciente, sentimos que la luz derramada por Sri Aurobindo y la Madre puede ser muy útil para ayudar a los lectores a lograr una visión más verdadera y profunda del tema.

Publicado por primera vez en 1978, este libro extremadamente significativo presenta una perspectiva completamente novedosa y profunda de este tema crítico, pero en general mal entendido del feminismo.

En el ensayo la autora hace una descripción detallada de algunas imágenes del Códice Laud, para después explicar algunos de los conceptos que pueden entenderse en el presente desde la psicología de la Historia del Arte y la experiencia espiritual de la autora. Es un libro pequeño de 30 páginas con algunas imágenes de la diosa. El Códice Laud es una importante fuente de conocimiento sobre la cultura mexica (azteca) y contiene representaciones de diversas deidades, incluyendo a Tlazoltéotl, la diosa de la fertilidad, la sexualidad y la purificación. Aquí tienes un resumen de Tlazoltéotl en el Códice Laud:

En el Códice Laud, Tlazoltéotl es representada como una figura femenina con atributos que simbolizan su papel como diosa de la purificación y la regeneración. Suele aparecer con una cara de aspecto feroz y una lengua bífida, que sugiere su capacidad para otorgar perdón y limpiar las impurezas del alma.

En lo cotidiano, la figura de Tlazoltéotl puede ser interpretada como un recordatorio de la importancia de la purificación y el perdón en nuestras vidas. Nos enseña que todos cometemos errores y tenemos aspectos oscuros en nuestro ser, pero también tenemos la capacidad de purificarnos y comenzar de nuevo. Podemos aplicar este concepto en nuestras relaciones interpersonales, buscando el perdón y la reconciliación cuando sea necesario, así como en nuestra relación con nosotros mismos, practicando la autoreflexión y el crecimiento personal.

“Este libro es una colección de cuatro cuentos, donde el autor nos comparte sus verificaciones espirituales entrelazadas con su imaginación. Cada cuento posee su propio universo, con un contenido particular que podrá llevarte a un mundo tan lejano como tus sueños.

Los cuentos se suceden entre viajes estelares con el encuentro de seres nunca vistos, los cuales pueden consumir todo a su alcance. También nos proporciona una visita a un país sin nombre, donde un Gurú aparece como un rumor en una misión que pocos lograran. Así, el viaje continúa con una narración exquisita que nos lleva a cruzar fronteras tanto físicas como mágicas. Concluyendo con una historia detectivesca, con un personaje parecido a Neo, que también busca evadir su propia matriz envuelto en un encuentro con lo desconocido. Este libro es perfecto tanto para adolescentes como adultos, ya que les permitirá relajarse y escapar con sus personajes a lugares fuera de la vida cotidiana”.

Aquí en este libro te contaré la historia de un hombre que quiso hacer algo por su sociedad desde la cultura y bagaje que vivió. Todos los datos que registre acerca de Buenaventura Vivó los hice durante 2 años de investigación en archivos, y 1 año de trabajo en casa. cuando estuve en la Universidad Nacional Autónoma de México. El libro biográfico e histórico sobre Buenaventura Vivo, cónsul de México en Cuba y luego embajador en España, abarca su vida y obra entre 1848 y 1956. Esta obra se originó como una tesis de licenciatura y se fundamenta en una investigación exhaustiva realizada en archivos de la Ciudad de México.

La biografía busca reconocer el trabajo de Vivo en su rol de cónsul en Cuba, destacando su firme postura en contra de la esclavitud de los indígenas mayas en la isla.

A través de su función consular, Vivo defendió los derechos de estos pueblos y denunció activamente las injusticias y abusos que sufrían, logrando atraer la atención a una problemática que, de otro modo, podría haber permanecido en la oscuridad.

Es éste el momento de llevar a cabo un renacimiento, no mañana ni dentro de un mes o un año, ¡AHORA! SÍ ¡AHORA! ya no hay tiempo para más dilaciones. En el Ashram de Sri Chandra Swami[3], se encuentra la siguiente inscripción: “Awake! Time is running out. Remember the divine. Realize the truth before life passes into death”: “¡Despierta! El tiempo se acaba. Recuerda lo Divino. Conoce la Verdad antes que la vida se vaya en la muerte.

Tuvieron que pasar más de dos años, un tiempo de arduo trabajo para poder dar a luz a esta criatura. No soy un escritor, ni mucho menos un maestro espiritual, pero he sido un hombre muy afortunado ya que a lo largo de los años he tenido maestros que me han abierto los ojos y los oídos, permitiéndome ver y oír, parafraseando al Nazareno.

Fue así que conocí las enseñanzas de Jesucristo desde un punto de vista muy diferente al acostumbrado literal, con conceptos de los primeros padres, particularmente de la Iglesia Cristiana de Oriente, de la filosofía hinduista de la Gran Fraternidad Universal, de la enseñanza de Gurdjieff y Ouspensky (Cuarto Camino), del sufismo, del budismo y, muy especialmente, de las enseñanzas de Robert Earl Burton de la Fraternidad de Amigos (Fellowship of friends) y del Adhyatma yoga a través del maestro Arnaud Desjardins. También he tenido la gran fortuna de haber vivido experiencias de cambios profundos y de encrucijadas en mi existencia que fueron esenciales para conducirme hacia la necesidad de la evolución interior.

El arte se ha convertido en la vida humana en una necesidad no en un lujo. Hoy en día las grandes urbes buscan introducir en su cotidianeidad el arte como parte de la elocuencia del paisaje y la armonía necesaria para la vida. La Ciudad de México tiene variedad de arte, entre uno de los que resalta es el arte arquitectónico, y podemos encontrar iglesias y construcciones de distintos estilos y épocas históricas. En un barrio

se pueden encontrar dos construcciones religiosas de muy distintas arquitecturas. Así entre una de las jurisdicciones de la Ciudad de México se encuentra la Colonia del Valle, en la cual se pueden admirar varias construcciones de la arquitectura moderna del siglo XX.

Sus calles todo el tiempo se encuentran en renovación ya que ha sido muy expuesto a los movimientos sísmicos y varias construcciones se tuvieron que tirar a raíz del daño estructural. El barrio cuenta con varios parques e iglesias. De estas me interesa hablar sobe el templo de Santa Mónica que se encuentra en la calle de Fresas enfrente del parque de San Lorenzo. El templo de Santa Mónica es único en su género, y es el culmen de la arquitectura hiperbólica.

Editado por Alasart Editions. Ya que Alasart esta abriendo las puertas a nuevos escritores para que puedan publicar en Amazon. Este libro es una enseñanza desde una un médico católico. Muestra las formas de ver la vida con virtudes y las grandes bendiciones que puede traer el poder ver las cosas buenas que nos da la vida y no aferrarse a la victimización.

Aquí algunas palabras del autor sobre su texto: Escribir mis experiencias y reflexiones es un hito que espero sea útil a quienes desarrollan una práctica de salud, es decir, prácticamente a todos los seres humanos. Mi experiencia en salud como profesional, inicia en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando maravillado por el funcionamiento del cuerpo humano, quise profundizar en el conocimiento básico, la bioquímica, la fisiología, la estructura funcional y los procesos patológicos y después, como se puede intervenir en la naturaleza del cuerpo para modificar el desenlace de la enfermedad o de las lesiones. El presente libro surge de la práctica, es la reflexión de una

práctica personal de 43 años de trabajo intentando realizar una práctica profesional acorde con la espiritualidad católica y con los principios del catolicismo. Es también la reflexión sobre la práctica de muchos otros compañeros que están trabajando por la salud integral de las personas y comunidades.

El concepto de salud desde el catolicismo lo he venido acuñando en los últimos 5 años, cuando, ya en la práctica de una medicina que respondiera a las necesidades de la población, me di cuenta que este tipo de medicina, además de ser un instrumento eficaz para conseguir la salud integral física, mental, social y espiritual, es un aporte a la Evangelización y a la difusión del Reino de Dios. Explico en este libro las deficiencias de la medicina occidental, especialmente en el aspecto integral y espiritual, tal como la llamaba Alexis Carrel (medicina occidental). También realizaré un análisis de la medicina popular, tal como la practican las diversas culturas del mundo, especialmente en México, con sus virtudes, vicios, limitaciones y defectos. La salud desde el catolicismo contiene elementos de esas dos prácticas, pero no se identifica con ninguna de ellas.

En ciertos momentos no he podido guardar la sencillez del lenguaje, especialmente en la parte de la teoría, debido a que los temas ahí tratados requieren de un proceso de abstracción, que necesariamente es más difícil que el lenguaje sobre la experiencia concreta. No es mi intención ser exhaustivo en la presentación de las medicinas moderna y popular, solo se presentan sus principales características, con el fin de poderlas diferenciar claramente de la salud desde el catolicismo.

La colección de libros que se presenta es una rica compilación de fotografías de lugares emblemáticos de la arqueología mesoamericana y la arquitectura colonial en México. Cada volumen de esta colección no solo ofrece imágenes visualmente impresionantes, sino que también incorpora elementos narrativos que enriquecen la experiencia del lector.

Los libros dedicados a la arqueología mesoamericana transportan a los lectores a las antiguas civilizaciones que habitaron la región, con fotos detalladas de ruinas, pirámides, y otros vestigios históricos. Estos libros suelen incluir leyendas y relatos ancestrales, proporcionando contexto y vida a las estructuras y artefactos presentados. De esta manera, el lector puede imaginar cómo eran

Colección Mesoarte

estos lugares en su época de esplendor y comprender su importancia cultural y Colecciónespiritual.Mesoarte

Por otro lado, los libros centrados en la arquitectura colonial destacan las magníficas construcciones que surgieron durante el periodo virreinal. Con fotografías que capturan la majestuosidad de iglesias, conventos, haciendas y otros edificios históricos, estos volúmenes también suelen incluir poesía y relatos que evocan la atmósfera y la historia de estos lugares. Los textos complementarios invitan al lector a reflexionar sobre la influencia de la colonización y a apreciar la fusión de estilos arquitectónicos que caracterizan a estos sitios.

En conjunto, esta colección no solo documenta visualmente importantes sitios históricos y arquitectónicos de México, sino que también ofrece una experiencia inmersiva y educativa. A través de las leyendas, la poesía y los relatos incluidos, los libros permiten a los lectores conectar emocional e intelectualmente con los lugares, brindando una apreciación más profunda de la riqueza cultural y histórica del país.

Poesía en español donde divide cada capítulo en colores del más denso al más ligero.

"Miguel nos presenta en esta propuesta poética, un diálogo íntimo con sus antepasados carnales y etéreos, que se hacen presentes en su devenir cotidiano. A través de la naturaleza en el plano de lo sensible y a través de las ideas, en el plano de la razón. Nos lleva montados en un hilo conductor que al principio aparenta ir atado al pie de lo burdo cotidiano y lo hermoso táctil. Luego, el hilo se conduce hasta el id astral del poeta, convirtiéndose así en cadena dorada de redención. El sol, como bólido de luz metafisica, hace gala de sus luces en la poesía de Miguel. Provee al lector el espacio lumínico necesario para descubrir entre los versos, toda una gama de sinsabores, presagios y apetitos carniceros. De esta manera, lo inmaterial y lo material, la distancia, las sombras y el azul, se enlazan en contrastes curvilíneos."

Alex Samuel Vélez

En palabras del autor: "Yos Basapies es la esencia de los momentos de inspiración personal, donde un instante nos dice mucho en pocas palabras, dejando un eco silencioso que atrae mayor comprensión a la experiencia de Ser.”

En este libro el autor nos presenta su interior de una forma peculiar a través de un personaje que le habla de ideas llenas de amor y luz, creando con frases que llenaran el día de cada lector de todos los

niveles y gustos tanto de cultura occidental como oriental.

El libro va dirigido al público interesado en el aspecto espiritual mas elevado dentro de cada uno. El autor muestra en una forma muy humana elementos de la vida entre los silencios y las palabras, en una danza de experiencias inmersas en la tela de la vida misma. Es recomendado para crear imágenes que ayuden a la meditación. Es una glorificación de la humanidad con la simpleza de lo cotidiano, alternando la poesía con la lógica práctica de cada día en un tono de alabanza. Seguramente el lector encontrará un reflejo de su vida espiritual, evocando su esencia, reforzando su Ser interior para transformarlo en momentos de sufrimiento o de gozo. Finalmente, aquí se puede encontrar un eco lejano de los Sufíes danzando incesantemente alrededor del corazón y de lo sublime.

Tercera Parte
Alasart Editions

El libro a color, con mapas y tablas, surge de la curiosidad de Agustín Sanginés, un médico dedicado a salvar vidas, quien busca descubrir la verdad detrás del Diluvio Universal. Preocupado por reconocer lo valioso y positivo en la humanidad, Sanginés se propone demostrar científicamente que el Diluvio Universal fue un evento real y no solo una parábola.

El autor examina si el diluvio afectó a todo el planeta o solo a una región específica, explorando mitos y leyendas de diversas culturas que mencionan un diluvio. La investigación se basa en la demografía, la lingüística, la genética de poblaciones, la arqueología, la geología y relatos históricos, con el objetivo de reunir ciencia y asombro para acercarse a la verdad.

El libro está estructurado en varias secciones, comenzando con la datación del diluvio y abarcando temas como la demografía postdiluviana, la lingüística a partir de la Torre de Babel, la genética de poblaciones, la historia del poblamiento y la prehistoria antes del diluvio. También se analiza la geología del diluvio y se evalúan las evidencias científicas.

Sanginés inicia su texto cuestionando la existencia del Diluvio Universal y critica la perspectiva "racionalista y naturalista" que lo considera un mito. Argumenta que nuevos descubrimientos científicos y reinterpretaciones de evidencias sugieren la posibilidad de que el diluvio, tal como se describe en el Génesis, realmente ocurrió.

El libro culmina con una evaluación de las evidencias y una reflexión sobre la investigación histórica de eventos extraordinarios, inspirada en la obra de Vittorio Messori sobre la Resurrección de Jesús. A través de un riguroso esfuerzo de investigación y compilación de datos, este libro se presenta como una obra de consulta de gran interés, que ofrece una visión integral y científica del Diluvio Universal.

Libro ilustrado con fotos y mandalas. Y con ejercicios dirigidos especiales. El arte es parte del ser humano desde sus primeros pasos en la Tierra. La forma de representarlo siempre ha cambiado en las distintas épocas históricas. Sin embargo, existe una constante en el arte, y esa ha sido la grafía de símbolos. Y existe uno en especial que ha sido muy importante para la humanidad, y sigue siendo representado en la actualidad, dicho símbolo se le ha nombrado entre los tibetanos “mandala”.

En este libro mi objetivo es, presentar los mandalas a un público que no ha tenido contacto con dicho conocimiento, y acercarlos a la teoría, sobre todo a los diferentes ángulos desde donde se puede abordar el tema. En los años de estudio esotérico que tuve en una escuela del Cuarto Camino, en una de mis lecturas de los libros de Pedro Ouspensky me di cuenta que dividía la personalidad del ser humano en muchos “Yo ‘es”, y explicaba que ningún ser humano tiene la unidad psicológica al menos que sea un ser consciente. Y cito:

“Cada pensamiento, cada sentimiento, cada sensación, cada deseo, cada gusto y cada aversión es un "yo". Estos "yoes" no están conectados entre sí, ni coordinados en forma alguna. Cada uno depende de los cambios de las circunstancias exteriores, y de los cambios de las impresiones.”

Después habla de los círculos y los niveles de ser donde las personas se encuentran. Un círculo externo que envuelve a toda la humanidad y uno que es más íntimo. Que a su vez se subdividen.

Leer la idea de que nadie tiene unidad, fue realmente fuerte, pero me di cuenta con los años de observación del cuerpo y sus actitudes, que tiene mucho de verdad. Estudiar que algunas personas son emocionales, otras instintivas, otras intelectuales y algunas motrices, me ayudo a comprender a otros y sus actitudes ante la vida. También es verdad que tenemos unidad si buscamos nuestra esencia Divina y nos aferramos a la luz. “Las diferenciaciones de sexo, edad y ocupación no son esenciales a nuestro carácter, sino meras vestiduras que llevamos por un tiempo en el escenario del mundo. La imagen interior del hombre no debe confundirse con su atuendo.” Así, el libro introduce al lector a un mundo nuevo, da información general sobre los mandalas, los diferentes significados de los signos y símbolos que componen al mandala, en el libro explico algunos de los orígenes iconográficos, y también los significados de los colores, símbolos, explico las diferencias entre los tipos de mandalas que podemos encontrar en la vida. Ya que existen mandalas espirituales, artísticos, modelos matemáticos, económicos, mandalas de ciclos de vida, entre otros más que explicaré en el libro su función. También el libro consta de ejercicios especiales y dirigidos para que el lector pueda entender cómo dibujar un mandala para ayudarse a expresar mejor sus emociones, o para encontrar el silencio. La meta del libro es ayudar a las personas a conocer mejor el arte del mandala, a tener más herramientas para trabajar con el mandala día a día, les ayudará a utilizar los colores, los símbolos y el lector conocerá los tipos de mandala con los cuales puede trabajar. El libro se divide en capítulos que concentran ejercicios e imágenes para que el lector conozca de manera práctica como aproximarse al conocimiento de un arte milenario.

ARTE Y TIEMPO

Una publicación para ayudar a difundir articulos y entrevistas con artistas. Publicaciones y talleres. Esperamos propuestas y que puedas compartir esta publicación con tus conocidos. Que llegue a varias personas.

Si tienes propuestas, articulos, o alguna cosa que quisieras publicar por favor manda

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES COLABORACIÓN DE ARTISTAS

DE EDITORES, Y DONADORES.

ESCRIBENOS : alsasart44@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ARTE Y TIEMPO ABRIL 2025 by Alasart Artandtime - Issuu